Autor: Vero Crespin

  • Jiquilisco registra la lluvia máxima acumulada la madrugada de este domingo

    Jiquilisco registra la lluvia máxima acumulada la madrugada de este domingo

    Jiquilisco, en Usulután Oeste es el distrito con con el máximo de lluvia acumulada durante la madrugada de este domingo con 35.8 mm de lluvia, según el reporte dado a conocer por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    El informe indica que la estación de San Marcos Lempa registró 35.8 mm de lluvia acumulada en Jiquilisco, de acuerdo a los datos recopilados hasta las 5:55 de la mañana de este domingo 18 de mayo.

    En segundo lugar se encuentra la estación de Chilama, en La Libertad Costa que registro 25.2 mm de lluvia acumulada y en tercer lugar, la estación de Nuevo Cuscatlán, La Libertad Este con un reporte de 22 mm.

    El ranking de lluvia acumulada:

    • Jiquilisco con 35.8 mm.
    • La Libertad con 25.2 mm.
    • Nuevo Cuscatlán con 22 mm.
    • La Palma, Chalatenango con 21.8 mm.
    • Zaragoza, La Libertad con 20 mm.
    • Perquín, Morazán con 16.6 mm.
    • Nueva Esparta, La Unión con 16.4 mm.
    • Estación de Melara, La Libertad con 14.6 mm.

    Durante las primeras horas de este domingo, Medio Ambiente ha registrado lluvias puntuales en sectores de Chalatenango, en Morazán, alrededores de San Juan Opico, Santa Ana y en la costa de Sonsonate.

    Las autoridades esperan que para este domingo el clima esté dominado por lluvias y tormentas. Se prevé que el cielo permanezca mayormente nublado durante la mañana, tarde y noche. Durante la tarde se prevé que las lluvias se intensifiquen.

  • Los Estados tenemos que recuperar el territorio con medidas extremas" dice Ministra de Policía de República Dominicana

    Los Estados tenemos que recuperar el territorio con medidas extremas» dice Ministra de Policía de República Dominicana

    La ministra del Interior y Policía de República Dominicana, Faride Raful, visitó esta esta semana El Salvador para conocer la implementación de las medidas de seguridad del gobierno salvadoreño que han permitido una baja considerable en la cantidad de homicidios registrados por las autoridades correspondientes.

    Raful elogia las medidas de seguridad salvadoreñas y aunque reconoce la suspensión de derechos de los ciudadanos, considera que ante la perdida del control estatal en el territorio, se requieren «medidas extremas» como las implementadas en El Salvador.

    La ministra Raful considera que el fenómeno de las pandillas ha sido «un tema tan social y tan terrible» que ha afrontado el gobierno y por ello considera que El Salvador «es referencia para muchos de los otros países de la región» por sus medidas de persecución del delito y las reformas «para darle más garras» a la legislación, tomando en cuenta que el Estado salvadoreña «perdió el control» del territorio.

    En ese sentido, recordó que la situación del país no solo involucró la perdida del control del territorio, sino de atentados contra la seguridad de los ciudadanos y contra «mucha gente inocente que no pertenecía» a las pandillas, por ello, considera que el gobierno salvadoreño necesitaba implementar «medidas extremas» para recuperar el territorio y resguardar a los salvadoreños.

    «El Estado perdió el control de su territorio, algo que no puede suceder, pues se toman medidas extraordinarias para poder perseguir a los que delinquen sobre la base de los delitos que ya han cometido… Entonces, ante medidas extremas, yo creo que los Estados tenemos que recuperar el territorio con medidas extremas».
    Faride Raful, ministra del Interior y Policía de República Dominicana.

    Raful fue consultada sobre las capturas de inocentes en el marco del régimen de excepción y aseguró que «es un esfuerzo que tiene que hacer las autoridades de manera permanente» para que los inocentes no se queden encerrados y así «velar por los derechos de todos los ciudadanos» aunque aseguró que es «un desafío, no es sencillo, es un tema muy complejo, pero que ya está en manos de las autoridades poder velar para garantizar los derechos de todos».

    «Yo creo que aquí se está haciendo el esfuerzo», agregó.

    Además, indicó que los gobiernos deben siempre «revaluarse» las medidas que toman en cuanto al tema de seguridad ciudadana siendo reflexivos para analizar «de qué manera está impactando las estadísticas, las variables, los indicadores que manejamos, el nivel de capacidad de respuesta» que tienen los organismos y poder responder «oportunamente a la ciudadanía ante denuncias».

    «Sin lugar a duda dudas, El Salvador, según las estadísticas, las variables y los indicadores, qué maneja ha tenido una mejora sustancial en todo lo que tiene que ver con seguridad ciudadana y siempre habrá oportunidades de mejora», enfatizó Raful a medios de comunicación salvadoreños, mientras aseveró que «el referente de El Salvador es que ahora mismo muchos salvadoreños están caminando por las calles tranquilamente».

    «Yo creo que ningún estado quiere tomar medidas extremas, lo que no debería ocurrir es que dejemos que la banda criminal se apodere en el territorio que le pertenece al Estado. Eso no puede ocurrir. Ya ante esa inminencia hay que recurrir pues a otros extremos».
    Faride Raful, ministra del Interior y Policía de República Dominicana.

    Para Raful, durante su visita a El Salvador ha presenciado «que los derechos ciudadanos y civiles de los salvadoreños está totalmente desarrollándose en plena libertad» y que son «las personas incriminadas con temas de pandillas están siendo tratadas ya por la justicia y por las reformas legales que ustedes mismo han hecho para perseguirlos».

    El Mundo consultó a Raful sobre si República Dominicana estaría dispuesta a hacer uso de los «alojamientos carcelarios» que ofrece el gobierno en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). La funcionaria explicó que en su país la mayoría de crímenes están ligados a riñas entre ciudadanos y no a agrupaciones ilícitas e indicó que las cárceles dominicanas están en reformas.

    «Realmente tenemos un un esquema jurídico distinto al de El Salvador. Es un esquema mucho más garantista que no se ha reformulado todavía, que se está repensando para que la persecución del delito sea más efectiva», afirmó.

    En cuanto a su país dijo que están impulsando reformas a sus normativas, pues considera que en República Dominicana tienen «un sistema que a veces es muy garantista» que a veces hace que cuando se recurre a la justicia «ya se han vencido los plazos o personas culpables que por un tema procesal salen en libertad y vuelven a delinquir y vuelven y los atrapan».

    A inicio de mayo, las autoridades salvadoreñas reportaban más de 85,900 capturas en el marco del régimen de excepción que implica la suspensión de derechos. El gobierno ha aceptado que han liberado a al menos 8,000 inocentes capturados.

  • BCR contratará mantenimiento de edificios por más de $479,000

    BCR contratará mantenimiento de edificios por más de $479,000

    El Banco Central de Reserva (BCR) busca contratar servicios de mantenimiento para ocho de sus edificios e instalaciones para el año 2025 por $479,863, según la oferta de compra publicada esta semana en la página web de la Bolsa de Productos y Servicios (Bolpros).

    El BCR está ofreciendo $314,389 para mantenimiento en los edificios de la institución y otros $165,474 para el edificio de la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC).

    La compra de los servicios se realizaría con fondos propios de la institución, quien propone a los ofertantes una visita de campo para conocer las instalaciones que tendrían que mantener.

    Las instalaciones a brindar servicio son:

    1. Edificación del BCR, ubicada en el kilómetro 10 y medio, sobre la carretera al Puerto de la Libertad.
    2. Edificio del BCR centro, ubicada en la 1 calle Poniente, entre la 5 y 7 avenida Norte en San Salvador.
    3. Estacionamiento BCR centro, en la 1 calle Poniente, entre la 5 y 7 avenida Norte en San Salvador.
    4. Instalaciones del edificio 1 calle anexo a estacionamiento, en la 1 calle Poniente y 5 avenida Norte.
    5. Edificio BCR JPOO y parqueo de empleados, sobre la alameda Juan Pablo II, entre la 15 y 17 avenida Norte, en el Centro de Gobierno.
    6. Edificio regional de occidente, en la avenida Independencia Sur, en la 51 calle Poniente, en Santa Ana.
    7. Edificio regional de oriente, ubicado en la avenida Roosevelt y 5 calle Poniente, en San Miguel.
    8. Edificio BCR de la ONEC, ubicado en la 7 avenida Norte, en la intersección de la 1 calle Poniente y calle Arce.

    Algunos de los servicios que requieren las instalaciones son suministro y colocación de canaletas de aguas lluvias, señalización de parqueos, pintura, mantenimiento de tapaderas de concreto, ampliaciones de basureros, instalación de cielos de tabla roca e instalación de ventanas, entre otros.

    Los trabajos de mantenimiento se realizarán en cuatro fases.

    El BCR se compromete según lo ofertado a dividir el pago en cuatro partes, cada una por fase finalizada de los servicios contratados. El Banco tendría dos días para revisar los trabajos realizados al terminar cada fase.

    Las jornadas de trabajo para los empleados de la empresa contratada serán de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, pudiendo extenderse hasta las 10:00 de la noche; y sábados y domingo, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la noche.

  • FGR anuncia que iniciará operaciones en sus nuevas instalaciones

    FGR anuncia que iniciará operaciones en sus nuevas instalaciones

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó este sábado que estará atendiendo a los usuarios en su nuevas instalaciones ubicadas en la avenida El Boquerón y calle Izalco, en la urbanización Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán.

    La entidad fiscal informó que la atención a usuarios iniciará el próximo viernes 23 de mayo a las 8:00 de la mañana. Las nuevas instalaciones llevan por nombre «complejo Fiscalía General de la República».

    El nuevo edificio de múltiples niveles fue construido con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La institución bancaria indicó que desembolsaría $70.2 millones para la construcción de este nuevo complejo.

    El BCIE indicó que la construcción de este edificio le permitiría a la Fiscalía «centralizar sus actividades y operaciones» para mejorar la atención de los usuarios, reduciendo costos de arrendamiento, optimizando tiempos de operación y tecnificando las dependencias de la institución fiscal.

  • Gobierno ofrecerá música en vivo en cinco lugares y plazas del país

    Gobierno ofrecerá música en vivo en cinco lugares y plazas del país

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) informó este sábado sobre las actividades culturales y recreativas que se realizarán este fin de semana en cinco puntos turísticos y plazas de El Salvador.

    En el muelle del Puerto de La Libertad, los turistas nacionales e internacionales podrán disfrutar este sábado 17 y domingo 18 de mayo, de música en vivo a partir de las 5:00 de la tarde.

    Música en vivo en otros puntos:

    • En la nueva plaza del bulevar Monseñor Romero habrá música en vivo este sábado desde las 6:00 de la noche.
    • En la plaza del Divino Salvador Mundo habrá música en vivo este sábado desde las 6:00 de la noche y el domingo desde las 7:00 de la noche.
    • En el parque Claudia Lars, en San Juan Opico habrá música en vivo este sábado desde las 9:00 de la noche.
    • En la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) habrá música en vivo este sábado desde las 9:00 de la noche.
  • Feria Integra benefició a 3,000 salvadoreños en Chalchuapa este sábado

    Feria Integra benefició a 3,000 salvadoreños en Chalchuapa este sábado

    La Dirección de Integración informó este sábado que la feria integra benefició a 3,000 que participaron en las actividades culturales, deportivas y de salud que ofrecieron de forma gratuita en Chalchuapa, Santa Ana Oeste.

    Los salvadoreños que asistieron a la feria este sábado recibieron atención de salud en medicina general, ginecología, odontología y oftalmología. Además, se ofrecieron talleres culturales, de canto, de pintura y entrenamientos de fútbol y baloncesto.

    Las medicinas correspondientes se entregan gratis a los pacientes atendidos en las ferias. Además, se tuvieron servicios veterinarios de vacunación para perritos y gatos. Los servicios médicos son ofrecidos por egresados de la Universidad de El Salvador (UES).

    Las actividades deportivas se realizaron en el estadio El Progreso; las actividades culturales en el Centro Escolar Dr. Ranulfo Castro y los servicios médicos se ofrecieron en el Instituto Nacional José Eliseo Azucena Ortega, en Chalchuapa.

  • Fovial restringirá paso durante un mes por un tramo de la carretera Panamericana en Usulután

    Fovial restringirá paso durante un mes por un tramo de la carretera Panamericana en Usulután

    El Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial) anunció que estará cerrado el kilómetro 103 de la carretera Panamericana, en el tramo que va desde el desvío en Mercedes Umaña hasta el desvío del Triunfo, en Usulután.

    La institución indicó que el cierre de la carretera será efectivo desde el próximo lunes 19 de mayo hasta el 20 de junio. El paso estará restringido desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde y de las 7:00 de la noche a las 2:00 de la madrugada.

    Fovial instó a los conductores a seguir las indicaciones que han brindado y transitar con precaución en la zona debido a los trabajos de mitigación que estarán realizando. Los conductores o usuarios que quieran realizar reportes pueden hacerlo al 7488-9174.

  • Capturan a acusado de asesinar a su hermano con arma blanca en La Unión

    Capturan a acusado de asesinar a su hermano con arma blanca en La Unión

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó este sábado sobre la captura de José Leonel Velásquez, acusado de haber asesinado a su hermano con quien tuvo una riña luego de departir con bebidas alcohólicas, en el distrito de Polorós, La Unión Norte.

    Según la versión policial, Velásquez agredió a su hermano de 51 años tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas. Ambos trabajaban como albañiles y se reunieron al finalizar la jornada para compartir tragos.

    Fue mientras bebían juntos que José Leonel lesionó a su hermano con un arma blanca. La víctima fue trasladada a un hospital, pero murió la madrugada de este sábado debido a las lesiones ocasionadas por su propio hermano.

    La Policía indicó que José Leonel Velásquez será acusado del delito de homicidio. La PNC publicó a la medianoche de ayer que habían cerrado el viernes 16 de mayo con cero homicidios en el país.

  • Medio Ambiente percibe disminución de actividad sísmica en Conchagua

    Medio Ambiente percibe disminución de actividad sísmica en Conchagua

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) ha percibido una disminución en la actividad sísmica registrada desde el 8 de mayo en la zona de Conchagua y sus alrededores, en La Unión.

    El Marn informó este sábado que durante las últimas 24 horas no se han reportado sismos en la zona, lo que indica «una disminución en la actividad que inició el 8 de mayo» y la cual, ha sido atribuida a la activación de las fallas geológicas de esa zona.

    Desde las 3:40 de la madrugada del 8 de mayo hasta las 10:00 a.m. de este 17 de mayo se reportan 209 sismos, de los cuales solo tres han sido sentidos por la población, con magnitudes que van desde los 2.6 hasta los 3.3 grados en la escala de Richter.

    Aunque la actividad se ha visto considerablemente disminuida, el Marn afirmó en su informe especial 9 que «dará seguimiento» a la actividad sísmica para actualizar los datos sobre su evolución.

  • Juzgado ordena que vigilante acusado de acoso sexual contra una menor siga detenido

    Juzgado ordena que vigilante acusado de acoso sexual contra una menor siga detenido

    El Juzgado Tercero de Paz de Santa Ana decidió que un sujeto identificado con las iniciales F.J.M.G continúe en prisión al ser acusado de acosar sexualmente a una menor de 12 años. Los hechos ocurrieron este año en Santa Ana.

    Según la versión fiscal, el acusado trabajaba como vigilante en una farmacia de Santa Ana y se acercó dos veces para acosar a la menor. La primera vez, el acusado se acercó a ella de forma inapropiada y «le preguntó maliciosamente» su edad.

    La segunda vez, la abordó mientras ella caminaba cerca de la farmacia y tocándole el hombre «le preguntó si estaba molesta con él». La menor contó lo ocurrido a su mamá, quien interpuso formalmente la denuncia ante las autoridades.

    Al analizar los informes policiales y los elementos probatorios, la jueza estimó conveniente que el acusado se mantenga en prisión, mientras el proceso avanza en la etapa de instrucción. Los hechos que se imputan ocurrieron en febrero de 2025.