Autor: Vero Crespin

  • Ordenan detención provisional contra ciudadano estadounidense acusado de estupro contra una menor

    Ordenan detención provisional contra ciudadano estadounidense acusado de estupro contra una menor

    El Juzgado de Paz de Ilopango ordenó mantener en prisión provisional a un ciudadano estadounidense acusado de estupro contra una menor de 15 años de edad.

    Centros Judiciales informó que el ciudadano estadounidense identificado con las siglas B.B.B, de 40 años de edad, permanecerá en prisión mientras se desarrolla el juicio, durante la etapa de instrucción en su contra por el delito de estupro.

    Según la investigación, el ciudadano norteamericano habría iniciado una amistad con la menor y luego la manipuló para iniciar un noviazgo, y había mantenido una relación sexual con la niña.

    Mantuvo comunicación por WhatsApp con la menor y luego regresó al país y se reencontró con ella en un hotel ubicado en el cantón Dolores, en Apulo, Ilopango. Tras esa segunda relación sexual, los vecinos se percataron del hecho y lo denunciaron a las autoridades.

    La Policía Nacional Civil (PNC) lo capturó a partir de la denuncia. Ahora el caso se encuentra en instrucción, es decir, que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene un plazo para buscar pruebas que sustenten el caso.

    #JusticiaSV

    El Juzgado de Paz de Ilopango ordenó instrucción formal con detención provisional contra B. C. C., ciudadano estadounidense de 40… pic.twitter.com/fcLYjCXEPG

    — Centros Judiciales El Salvador (@JuzgadosSV) May 2, 2025

  • Incendio consume una molienda en El Rosario, Cuscatlán

    Incendio consume una molienda en El Rosario, Cuscatlán

    Un incendio consumió totalmente una molienda en El Rosario, Cuscatlán.

    El siniestro fue reportado este domingo por el Cuerpo de Bomberos de El Salvador. No se reportaron víctimas.

    Bomberos atendieron un incendio estructural que acabó con una molienda. Los bomberos controlaron, liquidaron y enfriaron las estructuras para evitar que el fuego se propagara zonas cercanas.

    En las imágenes compartidas por los bomberos se observa cómo el siniestro consumió totalmente la vivienda y restos de caña seca. Las moliendas son conocidas por ser los recintos, donde se produce el atado de panela.

    Atendimos incendio estructural en una molienda, ubicada en El Rosario, Cuscatlán. Ejecutamos labores de control, liquidación y enfriamiento para evitar la propagación del fuego.
    Emergencias pic.twitter.com/XXD1lL4bYH

    El sábado, el cuerpo de bomberos también atendió un incendio en la estructura del Sitramss ubicada en la intersección de la 10 avenida Norte y la alameda Juan Pablo II, en San Salvador. Desechos y material en deuso se incendió.

    Liquidamos incendio en desechos y material en desuso en la 10ª Av. Norte y Alameda Juan Pablo II, San Salvador. Ejecutamos maniobras para cortar el avance del fuego y evitar su propagación.
    Emergencias pic.twitter.com/FQ0ZE5QgUH

  • Condenan a más de 28 años de cárcel a sujeto que violó a una menor en Mejicanos

    Condenan a más de 28 años de cárcel a sujeto que violó a una menor en Mejicanos

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la condena de 28 años y seis meses de cárcel para David Alejandro García Fuentes por haber abusado sexualmente de una menor en Mejicanos, San Salvador.

    La entidad fiscal indicó que García Fuentes fue procesado por el delito de violación en menor o incapaz en modalidad continuada, por haber abusado en reiteradas ocasiones de una menor durante 2022.

    Las investigaciones señalan que García Fuentes manipuló en reiteradas ocasiones a la menor de 13 años para abusar de ella. Luego, durante una consulta médica el personal de salud se dio cuenta que la menor había sido abusada.

    El médico alertó a las autoridades, García Fuentes fue capturado y fue condenado por el Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador.

  • Bases magisteriales dice que maestros tienen casi seis años sin revisión de salarios

    Bases magisteriales dice que maestros tienen casi seis años sin revisión de salarios

    La organización Bases Magisteriales Salvadoreñas aseguró el sábado que tienen casi seis años de no tener revisiones de sus salarios, pese a que la ley establece que las verificaciones deben realizarse cada tres años.

    El secretario general de Bases Magisteriales, David Rodríguez, dijo durante una conferencia de prensa que el salario docente no es revisado desde 2019 y va a cumplir casi seis años sin que este sea aumentado.

    La Ley de la carrera docente en el artículo 33 establece que los salarios de los maestros serán fijados de acuerdo al cargo que ejercen y que se tomarán en cuenta revisiones periódicas que no excedan los tres años.

    «Desde el año 2019 no se revisan los salarios de los docentes, no obstante, que la ley de la carrera docente establece en el artículo 33 que el salario de los educadores se fijará teniendo en cuenta el cargo con revisiones periódicas no mayores de tres años. Esta condición tiene a los maestros hundido en una profunda crisis económica».
    David Rodríguez, secretario general de Bases Magisteriales.

    En ese sentido, el docente dijo que los maestros están «hundidos en una profunda crisis económica» porque no se aumenta su salario y deben enfrenta ·»la subida de precios de la canasta básica».

    Rodríguez aseguró también que su programa de salud de Bienestar Magisterial «se está muriendo» porque «hay un alto» desabastecimiento de medicamentos, carencia de consultas especializadas y procedimientos médicos retrasados.

    Lo que obliga a los maestros a gastar su salario en comprar medicamentos, asistir a consultas especializadas en el sector privado y pagar procedimientos médicos. Además, denunciaron que no se le está permitiendo a los docentes enfermos que pidan cambios de centros educativos.

  • Nueve denuncias contra alcaldías y escuelas en la Corte de Cuentas

    Nueve denuncias contra alcaldías y escuelas en la Corte de Cuentas

    La Corte de Cuentas de la República (CCR) recibió nueve denuncias contra alcaldías y centros educativos durante marzo de 2025, de acuerdo a los datos de la última edición de la revista «Territorio CCR».

    Siete de las denuncias fueron interpuestas contra alcaldías del país y otras dos contra centros educativos. La entidad fiscalizadora no detalló cuáles son las municipalidades y escuelas denunciadas.

    Las denuncias corresponden a hechos contemplados en el control interno de las instituciones, ejecuciones en proyectos y sobre la administración financiera que realizan los mismos.

    La mayoría de las denuncias se realizaron en la sede central de la Corte de Cuentas en el centro de gobierno, además, se recibieron denuncias por correcto electrónico y por llamadas telefónicas.

    La entidad también reporta en su revista mensual que brindó asesorías a ciudadanos sobre el proceso, canales de recepción y tipos de denuncias que pueden interponer. Las orientaciones se realizaron de forma presencial y telefónica.

    Solicitudes de información

    La Corte informó que del 1 al 31 de marzo dieron trámite a 14 solicitudes sobre información pública, que recibieron de forma electrónica, a través del correo institucional.

    Al menos 10 peticionarios no detallaron el sector al que pertenecen, otros dos eran profesionales y dos estudiantes. Asimismo, un caso más fue reportado como “otros” según la institución. En el reporte, la Corte no detalla si entregó la información pública solicitada o si la negó. Solo indicó que recibió 25 requerimientos electrónicos.

  • Gobernación comprará 400 toneladas de papel para el Diario Oficial

    Gobernación comprará 400 toneladas de papel para el Diario Oficial

    El Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial comprará 400 toneladas métricas de «papel periódico en bobina» para la Imprenta Nacional por $436,800, según consta en la oferta de compra publicada en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros).

    El papel será usado en impresoras rotativas ubicadas en la planta de San Bartolo, distrito de Ilopango, en el municipio de San Salvador Este. Cada tonelada métrica tendría un precio unitario de $1,092.

    La oferta de compra fue publicada el 29 de abril en Bolpros y el desembolso de los fondos se realizaría del financiamiento dedicado a actividades especiales de Gobernación.En los requisitos de compra, Gobernación ha establecido que la entrega del papel deberá realizarse de una sola vez, en un plazo máximo de 60 días hábiles a partir de la fecha de contratación de la empresa que suministrá el producto.

    Las empresas interesadas en brindar el producto a Gobernación deberán presentar una declaración jurada sobre no inhabilitación, formulario de información e identificación del oferta y una declaración jurada de no colusión en acta notarial.

    Entre los requisitos que pide Gobernación está:

    • Que el diámetro de la bobina sea de 40 a 48 pulgadas.
    • El ancho de la bobina debe de ser de 27 pulgadas.
    • Cada bobina debe estar empacada y rotulada con el número de lote.

    Gobernación también ha establecido que aceptará solo el 3 % de daño en el papel, tomando en cuenta, posibles daños ocasionados durante el traslado del producto hacia la planta en San Bartolo.

  • Marn prevé lluvias en la madrugada y cielo nublado para el resto de este domingo

    Marn prevé lluvias en la madrugada y cielo nublado para el resto de este domingo

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé para la madrugada de este domingo que haya lluvias, pero en lo que resta del día solo se mantendría el cielo nublado sobre el territorio salvadoreño.

    El pronóstico del clima para este domingo indica que se esperan lluvias puntuales en la zona costera central y occidental del país durante la madrugada, pero para la mañana solo se esperan precipitaciones en las cordilleras de Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo y, al norte de Santa Ana y Morazán.

    Por la tarde, las lluvias se presentarían en en la zona norte y alrededores, además, de la cordillera volcánica y en el occidente. En el resto del territorio solo se mantendría el cielo nublado.

    Medio Ambiente espera que para la noche de este domingo las tormentas sí se desplacen para las zonas centro y oriente del país. Para la madrugada del lunes se prevé que las tormentas aumenten su intensidad en la zona oriental.

  • MOPT ofrece transporte gratis desde Las Delicias hacia El Salvador del Mundo y terminal de occidente

    MOPT ofrece transporte gratis desde Las Delicias hacia El Salvador del Mundo y terminal de occidente

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) informó este sábado que está ofreciendo transporte gratis para quienes se conducen hacia la plaza del Divino Salvador del Mundo y la terminal de occidente.

    La institución indicó que el transporte gratuito sale desde Las Delicias hacia El Salvador del Mundo y la terminal de occidente para que los usuarios se dirijan hacia Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate.

    Los autobuses que se dirigen hacia el occidente toman como vías alternas el bulevar Constitución, carretera hacia Quezaltepeque y por la plaza del Divino Salvador del Mundo debido al cierre de la carretera Los Chorros.

    La carretera fue cerrada permanente desde el martes 29 de abril hasta este lunes 5 de mayo debido a los constantes derrumbes que han ocurrido en el tramo de Los Chorros.

  • Una motociclista resultó lesionada tras colisionar contra un pick up en San Vicente

    Una motociclista resultó lesionada tras colisionar contra un pick up en San Vicente

    Una motociclista resultó lesionada este sábado tras colisionar contra un pick up al intenta incorporarse a la carretera Litoral, a la altura del kilómetro 34, en el distrito de Tecoluca, en San Vicente Sur.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó que debido a las lesiones, la mujer tuvo que ser trasladada a un hospital cercano. Debido al accidente, la carretera tuvo que ser cerrada temporalmente.

    Además, la corporación policial también informó sobre otro accidente en el bulevar Constitución, a la altura de Apopa, en el municipio de San Salvador Oeste.

    El conductor de un vehículo perdió el control y volcó justo en el mismo momento en el que otro conductor invadió el carril. En el siniestro resultó lesionada una persona que tuvo que fue atendida en el lugar.

  • Marn prevé inundaciones urbanas y crecidas en ríos y quebradas

    Marn prevé inundaciones urbanas y crecidas en ríos y quebradas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé para este sábado que ocurran inundaciones urbanas en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y en las zonas oriental, occidental y norte del país.

    La institución estima que las inundaciones urbanas provoquen leve afectación en el tráfico y en el paso peatonal con una probabilidad que va desde el 30 % hasta el 60 %, según informó en sus redes sociales.

    Además, el Marn prevé crecidas súbitas en ríos y quebradas en la zona oriental, norte y occidental del país, que podrían provocar arrastre de personas, vehículos y otros.

    La entidad también ha indicado que las imágenes de satélite muestra un aumento en la nubosidad sobre las cordilleras de Apaneca-Ilamatepec, El Bálamo y la sierra Tecapa-Chinameca, donde se podrían producir lluvias puntuales.