Autor: Vero Crespin

  • Un fallecido y 9 lesionados en accidentes de este domingo

    Un fallecido y 9 lesionados en accidentes de este domingo

    Una mujer falleció y otras nueve personas resultaron lesionados en tres accidentes de tránsito ocurridos este domingo en el bulevar Constitución, en la carretera Panamericana y la carretera de Santa Ana, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    Una mujer falleció este domingo al ser atropellada en la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 30, en el sentido que conduce de Sonsonate hacia San Salvador, en Colón, municipio de la Libertad Oeste.

    En el siniestro resultó lesionada también una niña. Según la versión policial, un grupo de personas cruzó la calle, pero la mujer se regresó sin ver el vehículo que se conducía en el carril que ya había cruzado. El conductor del vehículo perdió el control y volcó a un costado de la carretera.

    Una mujer falleció y una niña resultó lesionada sobre el km 30 de la carretera Panamericana, en el sentido de Sonsonate hacia San Salvador, en Colón, La Libertad Oeste.

    Preliminarmente se conoce que un grupo de personas cruzó la calle, pero la víctima se regresó sin percatarse… pic.twitter.com/901sLa0udg

    Otro siniestro ocurrió también en el bulevar Constitución, donde un conductor chocó contra el monumento del redondel. En el accidente quedaron lesionadas seis personas, quienes fueron abandonadas por el conducto, quien huyó del lugar.

    Los seis lesionados fueron trasladados a un centro hospitalarios por las heridas. La PNC informó que indagan «los hechos para ubicar al responsable».

    6 lesionados dejó un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Constitución, donde un vehículo chocó contra el monumento del redondel.

    El conductor huyó del lugar y abandonó a los lesionados quienes fueron trasladados al hospital.

    Indagamos los hechos para ubicar al… pic.twitter.com/NT8fD7mfWM

    Además, otro accidente se registró en el kilómetro 50 de la carretera que de Santa Ana conduce hacia la frontera San Cristóbal, donde un pick up particular volcó a un costado de la calle. Según la Policía, el siniestro ocurrió por el exceso de velocidad, resultando dos personas lesionadas.

    Sobre el km 50 de la carretera que conduce de Santa Ana hacia la frontera San Cristóbal, un pick up volcó a un costado de la vía.

    La excesiva velocidad fue la causa del percance, dejando a 2 personas con lesiones leves. pic.twitter.com/35VgOTgHfI

    Además, otro accidente fue reportado en la madrugada por Protección Civil, donde cinco personas sufrieron lesiones a causa de una colisión entre un pick up y un vehículo liviano, en el distrito de Guazapa, San Salvador.

    Del 1 de enero al 5 de abril, se han registrado 5,174 accidentes de tránsito en El Salvador. Estos siniestros han dejado a 3,180 personas lesionadas y 304 fallecidos.

  • Alianza Ciudadana busca inscribirse como partido y dicen apoyarán a Bukele para seguir gobernando El Salvador

    Alianza Ciudadana busca inscribirse como partido y dicen apoyarán a Bukele para seguir gobernando El Salvador

    El movimiento Alianza Ciudadana anunció oficialmente este domingo que buscará constituirse como un nuevo partido político en El Salvador de cara a las elecciones legislativas y municipales de 2027.

    El partido espera presentar 100,000 firmas para su inscripción.

    El coordinador nacional de Alianza Ciudadana, René Landaverde, aseguró que este mismo domingo celebraron una Asamblea con líderes comunales donde acordaron la conformación de un nuevo partido político que buscará «crear agendas de trabajo desde la sociedad civil».

    Landaverde recordó que «este es un movimiento que se inició hace tres años» y aseguró que en tres meses esperan presentar al menos 100,000 firmas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que sean inscritos formalmente para competir en los próximos comicios.

    «Este día un poco el propósito es tomar una decisión de dar el siguiente paso y es formar un partido político, pero un partido político no igual a los que ya existen de derecha, de izquierda sino un partido ciudadanos… somos un partido de centro».

    René Landaverde, coordinador nacional de Alianza Ciudadana.

    El líder comunitario de San Salvador Centro de Alianza Ciudadana, Christian Silva, leyó el comunicado del movimiento, en el que aseveran que para avanzar como país apoyarán al gobierno central del presidente, Nayib Bukele, para «gobernabilidad, recursos económicos y la más importante la sostenibilidad».

    Veteranos aseguran que están a la expectativa de cómo el movimiento Alianza Ciudadana representa sus necesidades. / Verónica Crespín.

    Durante la Asamblea de líderes, Landaverde dijo que los planes de gobierno deben diseñarse para ejecutarse en un plazo de 20 años, por lo que, El Mundo le consultó si estarían a favor de ampliar los períodos presidenciales y respondió que apoyarían si el presidente Bukele buscará gobernar cinco años más.

    «Nosotros sí creemos que un gobierno para que sea exitoso debe de ser de largo plazo y nosotros en ese sentido no tenemos ningún problema que el presidente Bukele siga gobernando este país por cinco años más o por el tiempo que el pueblo le dé la gobernabilidad, pero lo que nosotros sí creemos es que se debe construir acuerdos con la sociedad civil». René Landaverde, coordinador nacional de Alianza Ciudadana.

    Otro miembro de Alianza Ciudadana, Fernando González, dijo que «no estamos divorciados con ningún sector» y aseguró que la diáspora «está consciente de la necesidad que hay de crear instrumentos políticos que sirvan a la sociedad» y afirmó que representa a una parte «de ese sector de la diáspora» pero al consultarle a qué organización pertenece se limitó a mencionar que están trabajando en Australia.

    Aunque falta más de un año y medio para las elecciones y la propaganda aún no es permitida, algunos miembros de Alianza Ciudadana ya entregan calendarios. / Verónica Crespín.

    ¿Cómo se están financiando?

    El coordinador nacional Landaverde aseguró que «el financiamiento viene de los bolsillos de cada uno de nosotros, son recursos propios» y aseguró que no les dan fondos empresarios o narcotraficantes a «decirnos cómo vamos a hacer las cosas» y aseguró que para hacer el eventos «ponemos cinco pesos cada uno».

    «Afortunadamente que quitaron la deuda política» dijo Landaverde, pues considera que era utilizada «para hacer negocios» con la política y señaló que ejemplo de ello es en las alcaldías. «A mí no me cabe ninguna duda que los contratos, los alcaldes y los concejos municipales se los dan a los amigos, a los compadres, a los parientes».

    Alianza Ciudadana en Asamblea con seguidores del movimiento. / Verónica Crespín.

    Sobre el régimen de excepción y señalamientos de violaciones a derechos humanos, Landaverde dijo que «el gobierno puede defenderse solo» y dijo que están agradecidos con Bukele porque ha dado las condiciones para que el país avance. «Los señalamientos que este gobierno ha tenido probablemente los que estuvieron antes o los que vengan en el futuro los van a tener porque nadie es perfecto», afirmó.

    Sobre la minería metálica en el país, José Ventura del sector de veteranos dijo no estar de acuerdo en la implementación de esta explotación y pidió «al gobierno que se abstenga a la minería en el país, es un país muy chiquito, lo pueden explotar en países grandes, menos en nuestro territorio».

    Para inscribirse como partido, Alianza Ciudadana debe presentar una solicitud ante el TSE presidido por Roxana Soriano, propuesta por Nuevas Ideas. Luego, el Tribunal deberá analizar la solicitud y autorizar el proselitismo para la recolección de al menos 50,000 firmas de respaldantes para admitir su inscripción.

  • ANDRES ampliará cobertura a La Libertad Costa, La Libertad Este y La Paz Este

    ANDRES ampliará cobertura a La Libertad Costa, La Libertad Este y La Paz Este

    La Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES) ampliará la cobertura en la recolección de basura para atender a cuatro municipios de El Salvador, de acuerdo a los divulgado por la institución en su página web. La Autoridad inició operaciones en diciembre solo en San Salvador Este.

    ANDRES ha divulgado en su sitio web que ya se sumaron tres nuevos municipios a su cobertura de recolección de desechos, estos son: La Libertad Costa, La Libertad Este y La Paz Este. El sitio ya permite que los usuarios reporten dificultades de iluminación, calles y basura en estos municipios.

    Los distritos con cobertura de ANDRES son:

    • Ilopango (San Salvador Este).
    • San Martín (San Salvador Este).
    • Soyapango (San Salvador Este).
    • Tonacatepeque (San Salvador Este).
    • Antiguo Cuscatlán (La Libertad Este).
    • Huizúcar (La Libertad Este).
    • Nuevo Cuscatlán (La Libertad Este).
    • San José Villanueva (La Libertad Este).
    • Zaragoza (La Libertad Este).
    • Chiltiupán (La Libertad Costa).
    • Jicalapa (La Libertad Costa).
    • La Libertad (La Libertad Costa).
    • Tamanique (La Libertad Costa).
    • Teotepeque (La Libertad Costa).
    • San Juan Nonualco (La Paz Este).
    • San Rafael Obrajuelo (La Paz Este).
    • Zacatecoluca (La Paz Este).

    Esta entidad asume en lugar de las alcaldías en forma total o suplementaria «la gestión, logística, recolección, aprovechamiento y disposición final de residuos», además, puede firmar contratos de hasta 20 años para estos fines según indica la ley.

    La «Mesa Permanente por la Justicia Laboral» cree que se está violando el derecho a la estabilidad laboral de los empleados municipales de recolección de desechos sólidos. La organización estima que se ha afectado a más de 300 empleados en Soyapango, 70 en San Martín y se afectaría a otros 223 en el distrito de Mejicanos, en San Salvador Centro.

    Captura de pantalla del sitio web de ANDRES.

  • Nueva ley de mercados podría llevar a alcaldías a la quiebra, dice concejal de Arena

    Nueva ley de mercados podría llevar a alcaldías a la quiebra, dice concejal de Arena

    Erick Contreras, concejal de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) en San Salvador Centro considera que la aprobación de de la nueva «Ley de creación de la Dirección de mercados nacionales y locales comerciales ubicados en espacios públicos» podría significar

    ·»la quiebra total» de algunas alcaldías.

    Le puede interesar:

    Alejandro Nóchez: «Yo no veo que el objetivo (de Ley de Mercados) sea una privatización»

    Contreras explicó en una publicación en redes sociales que, tomando en cuenta que sin Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES), con la puesta en marcha de la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES) que asumirá la recolección de basura en todo el país y la posible aprobación de la nueva Ley de Mercados muchas comunas podrían quebrar totalmente y asevera que se estaría «deslegitimando y quitando más facultades a las municipalidades».

    «Cuál es el objetivo, (de aprobar esta ley) solo ellos lo sabrán, solo queda manifestar que sin FODES, con la puesta en marcha de ANDRES y con la posible aprobación de la Ley de Mercados Nacionales, muchas alcaldías están destinadas a la quiebra total».

    Erick Contreras, concejal de Arena en San Salvador Centro.

    Contreras señaló en su publicación que podría parecer que el gobierno busca «consolidar aún menos alcaldías o dejar una sola por departamento» para concentrar «aún más el poder», sin embargo asegura que la centralización no es la solución a los problemas porque «solo trae más corrupción y calamidad».

    Le puede interesar: https://diario.elmundo.sv/politica/nueva-ley-busca-privatizacion-de-mercados-y-desaparecer-municipalidades-dicen-concejales-del-fmln

    «Se sigue golpeando al mediano empresario y comerciante, cuando ellos siempre han sido el motor de la economía salvadoreña», afirmó Contreras.

    Esta opinión dista de la visión que tiene el regidor también de Arena en el municipio de San Salvador Centro, Alejandro Nóchez, quien dijo a Diario El Mundo que la ley no busca privatizar los mercados porque sería una entidad pública la que administraría los mercados.

    Por el contrario,

    Nóchez aseveró que de ser aprobada, la nueva ley podría «ser una oportunidad para mejorar en beneficio de la población» aunque señaló que «también el tema de la centralización lastimosamente no llega a más personas, sino que a veces se reduce».

    El concejal cree que el proyecto busca dar certeza a los comerciantes que ya tienen puesto y «puedan creer que se les va a quitar» que serían «los primeros que serán tomados en cuenta».

  • Cinco lesionados en fuerte accidente de este domingo en Guazapa

    Cinco lesionados en fuerte accidente de este domingo en Guazapa

    Protección Civil reportó un fuerte accidente de tránsito, donde cinco personas resultaron lesionados a causa de una colisión entre un pick up y un vehículo liviano, en el distrito de Guazapa, San Salvador. El siniestro ocurrió la madrugada de este domingo.

    Los cinco lesionados fueron trasladados a un centro hospitalario cercano por miembros de Comandos de Salvamento. El choque se registró a la altura del kilómetro 20 de la carretera Troncal del Norte, en Guazapa.

    Luego del accidente, personal de Protección Civil se quedó en el lugar removiendo escombros y retirando aceite derramado por los vehículos durante el fuerte impacto, que dejó destruido totalmente el lado izquierdo del vehículo liviano.

    Del 1 de enero al 5 de abril, se han registrado 5,174 accidentes de tránsito en El Salvador. Estos siniestros han dejado a 3,180 personas lesionadas y 304 fallecidos.

  • Detienen a conductor con 449 grados de alcohol en Chalatenango

    Detienen a conductor con 449 grados de alcohol en Chalatenango

    Luis Salomón Salguero fue capturado la noche del sábado por conducir un vehículo en estado de ebriedad. La prueba del alcotest arrojó 449 miligramos de alcohol por decilitro de sangre.

    Salomón Salguero fue el segundo conductor peligroso detenido ayer.

    El conductor de 52 años de edad fue interceptado por miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) en un control vehicular ubicado sobre el kilómetro 75 de la carretera Longitudinal del Norte, a la altura del municipio de Chalatenango Sur.

    Este automovilista fue el segundo detenido por las autoridades por el delito de conducción peligrosa por manejar un automotor bajo los efectos del alcohol. El primero fue José Elenilson Cruz Sagastizado, de 48 años de edad, quien resultó con 460 grados de alcohol en sangre, mientras conducía un autobús de la ruta 330 en La Unión.

    Según lo dispuesto en la última reforma al Código Penal, todo grado de alcohol es considerado delito de conducción peligrosa. El procedimiento indica que el conductor es detenido y posteriormente debe ser remitido ante un juez.

    En lo que va de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta la detención de 557 conductores peligrosos, es decir, 19 % menos en comparación con los 684 capturados de 2024. El promedio diario de detenciones es de seis.

  • Diputados del Parlacen llevan 14 acuerdos en lo que va del año: pronunciamientos, declaraciones y resoluciones

    Diputados del Parlacen llevan 14 acuerdos en lo que va del año: pronunciamientos, declaraciones y resoluciones

    Los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) han emitido 14 acuerdos en lo que va de 2025, la mayoría corresponden a pronunciamientos y recomendaciones para los países miembros: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

    En la página web del Parlacen, en la pestaña de «resoluciones» aparecen 13 acuerdos tomados por los parlamentarios de los seis países miembros, de los cuales seis son pronunciamientos; dos resoluciones; cinco recomendaciones y una declaración.

    El Salvador posee representación en el Parlacen a través de 20 diputados propietarios de elección popular y sus respectivos suplentes.

    En las cinco recomendaciones emitidas por el organismo regional, se cuenta un documento que busca «fortalecer la prevención, intervención y tratamiento del consumo de las drogas en la región» del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). El organismo hizo esta recomendación tomando en cuenta que «el abuso de drogas representa un grave problema de salud pública» por lo que sugirió a los ministros de Educación y Salud de la región para desarrollar «acciones comunes preventivas».

    Asimismo, el Parlamento recomendó la aprobación de una «Ley marco para el fomento de la inclusión laboral de personas con discapacidad a través de incentivos fiscales» para que el sector privado genere oportunidades laborales para este sector. La normativa promete «derecho a un crédito fiscal escalonado» en el Impuesto sobre la Renta para las empresas.

    Además, el organismo exhortó a los países por medio de recomendación para «tomar acciones para la promoción de la salud masculina» para promover el diagnóstico temprano de enfermedades crónicas como el cáncer de próstata, enfermedades cardiovasculares y diabetes que son «fundamentales para reducir la mortalidad masculina».

    Por último, el Parlacen también recomendó la implementación de políticas para incluir la enseñanza del método braille y de la lengua de señas «dentro de los programas escolares» en todos los niveles de la región del SICA. Además, en una recomendación, realizó un «llamado de alerta» ante el aumento de la crisis migratoria.

    Pronunciamiento emitidos por el Parlacen:

    • Celebración del cese al fuego entre Israel y el grupo militar Hamas.
    • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia.
    • Fortalecimiento de las políticas. y estrategias comunas en la lucha contra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
    • Por el estado de salud del Papa Francisco.
    • Reconocimiento a la labor de los guías de turismo en la región del SICA.
    • Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

    Finalmente, el Parlacen emitió dos resoluciones: en una declaró el uso de donación de Marruecos sobre equipos de sonido, compra de micrófonos para salón de sesiones de la Asamblea Plenaria; y resolvieron la modificación del calendario parlamentario. Emitieron también una declaración sobre el canal de Panamá y la paz en la región centroamericana y del Caribe.

  • El clima cálido se mantendrá este domingo a pesar de nubosidad

    El clima cálido se mantendrá este domingo a pesar de nubosidad

    El clima cálido se mantendrá cálido a pesar de que se prevé que el cielo se mantenga nublado durante la mañana, tarde y noche, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Medio Ambiente prevé que la durante la mañana la nubosidad aumente especialmente en la cordillera volcánica y se prevé que al mediodía haya presencia de lluvias.

    Por la tarde, la nubosidad disminuiría, pero se mantendría medio nublado en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, en la cordillera del Bálamo y la zona norte del país. Las probabilidades de lluvias y tormentas se mantendrían.

    Para la noche se esperan lluvias puntuales en la zona volcánica. El viento tendrá dirección este y noreste, alcanzando velocidades que irán de 10 a 18 kilómetros por hora.

    Las temperaturas serán:

    San Salvador 33 grados máximo.

    Santa Ana 33 grados máximo.

    Acajutla 34 grados máximo.

    San Miguel 38 grados máximo.

    La Unión 37 grados máximo.

  • Funcionarios costarricenses conocieron funcionamiento del Plan Cero Ocio

    Funcionarios costarricenses conocieron funcionamiento del Plan Cero Ocio

    Funcionarios costarricenses visitaron este sábado el Centro Industrial de Cumplimiento de Penas y de Rehabilitación de Santa Ana para conocer el funcionamiento del Plan Cero Ocio.

    La delegación de Costa Rica fue encabezada por el ministro de Justicia y Paz, Geral Campos Valverde y el viceministro, Juan Carlos Arias. Los funcionarios vieron el desarrollo de talleres de carpintería, metalurgia, actividades agricolas y ganaderas.

    «A mí me parece bueno cuando todo el sector público trabaja para un país y no se sirve de este. Creo que El Salvador pasó de ser un país muy violento a uno de los más seguros, por eso estamos acá». Geral Campos Valverde, ministro de Justicia y Paz.

    La delegación costarricense también hizo un recorrido por comunidades de San Salvador Centro como Mejicanos. El director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, lideró la visita.

    Además, conocieron el Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (Cubo). El ministro Campos Valverde aseguró que él le solicitó al gobierno salvadoreño que le permitiera conocer el Cubo.

  • Dirección de Integración lleva servicios a 3,000 salvadoreños en Sonsonate Oeste

    Dirección de Integración lleva servicios a 3,000 salvadoreños en Sonsonate Oeste

    La Dirección de Integración ofreció servicios de talleres de culturales, canto, pintura, entrenamientos de fútbol y baloncesto.

    Además, se ofrecen servicios médicos y profesionales de forma gratuita en el Complejo Educativo Hacienda Metalío, en Acajutla.

    Con estas actividades, el gobierno estima que se beneficiaron a 3,000 salvadoreños de Sonsonate Oeste. Integración aseguró que los beneficiarios «formarán parte de los próximos Festivales Integra» donde representan a sus comunidades de origen.

    Entre los servicios médicos, se ofrecen consultas de medicina general, ginecología, odontología, oftalmología, servicio de farmacia. Asimismo, se aplicaron vacunas a mascotas como perritos y gatitos.

    Este es el segundo festival que Integración ejecuta en Acajutla en el que se ofrecieron servicios similares. Por ello, Integración asegura que se da seguimiento a las comunidades que ya habían sido atendidos.