Autor: Vero Crespin

  • Condenan a dos hombres a 20 y 14 años de cárcel por violar a una menor en San Juan Opico

    Condenan a dos hombres a 20 y 14 años de cárcel por violar a una menor en San Juan Opico

    El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a Christopher Stanley Molina Gómez a 20 años de prisión y a Gerardo Alfonso Villanueva Luna a 14 años por el delito de violación en menor e incapaz, por haber abusado sexualmente de una niña de 13 años.

    Según la información, Molina Gómez empezó a tener comunicación con la menor a través de las redes sociales.luego la habría manipulado para que se encontrán en una cancha de fútbol y ahí abusó sexualmente de ella por primera vez.

    Luego, volvió a abusar de ella en junio de 2023. Al haberse cometido el delito dos veces, las autoridades lo acusaron del delito de violación en menor e incapaz bajo la modalidad continuada. Por lo que, fue condenado a 20 años de prisión.

    Molina Gómez dejó de tener comunicación con la menor tras abusarla dos veces. La víctima trató de contactarlo a través de Villanueva Luna, supuesto amigo de Molina. Villanueva se habría aprovechado de la situación de la niña para convencerla de subirse a su moto.

    Con engaños la llevó a su vivienda y también abusó de ella. Por ello, fue condenado a 14 años de prisión. Los hechos ocurrieron entre 2022 y 2023.

  • Sujeto condenado a 93 años de prisión por homicidio, hurto y robo agravado

    Sujeto condenado a 93 años de prisión por homicidio, hurto y robo agravado

    Raúl Arturo Alegría Centeno fue condenado a 93 años de prisión por los delitos de homicidio, hurto y robo agravado. Los hechos que se le imputaron habrían ocurrido entre 2011 y 2013.

    Según los fiscales, Alegría Centeno se había asociado con un grupo de sujetos para realizar robos armados. Llegaban con armas de fuego a locales comerciales para hurtar artículos.

    Centros Judiciales reporta al menos 10 víctimas de este grupo, entre ellos, restaurantes, tiendas, locales de juegos, bares y una institución educativa de la que se llevaron televisores, computadoras, celulares, dinero en efectivo, entre otros.

    Al valorar las pruebas, el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador lo declaró culpable por participar en un homicidio, dos hurtos agravados y seis robos agravados. Además, deberá pagar una responsabilidad civil de $8,000.

  • Al menos 10 familias fueron afectadas por incendio en condominio en San Jacinto

    Al menos 10 familias fueron afectadas por incendio en condominio en San Jacinto

    El Cuerpo de Bomberos informó a medios de comunicación que son al menos 10 las familias afectadas por el voraz incendio que consumió varias estructuras de los apartamentos del condominio Regis, ubicado en San Jacinto. El edificio está calificado como «inhabitable».

    En total, son 35 las personas que integran las 10 familias afectadas. La institución también detalló que Cruz Verde y Comandos de Salvamento trasladaron seis personas por haber sufrido crisis nerviosas.

    «Tenemos en total 10 familias que fueron afectadas, 35 personas en total en esas 10 familias, tenemos seis personas que fueron trasladadas por crisis nerviosa».
    Cuerpo de Bomberos.

    Además, los bomberos rescataron a varios gatitos bebés, aunque al parecer, la madre felina habría muerto en el siniestro que consumió varios apartamentos. También se rescataron al menos 10 perritos.

    Los Bomberos detallaron que el edificio presenta afectaciones por filtraciones de agua y por el terremoto ocurrido en 1986. «Si entran personas ahorita se va a colapsar y no queremos otra desgracia», advirtieron.

    Para controlar el incendio fue necesario usar equipo como mangueras de una y dos pulgadas y media, así como un pistero monitor. El edificio quemado está ubicado frente a la plaza El Trovador en esta capital.

  • Voraz incendio consume estructura de apartamentos en San Jacinto

    Voraz incendio consume estructura de apartamentos en San Jacinto

    Un voraz incendio consumió varios pisos de un edificio de apartamentos de San Jacinto. El siniestro habría sido reportado a eso de las 10:54 de la mañana.

    La Secretaría de Prensa de la Presidencia detalló que el siniestro se registró en el condominio Regis de San Jacinto. Las autoridades no han informado si se reporta alguna persona lesionada o solo daños materiales. Por prevención la avenida Ramón Belloso ha sido cerrada.

    El incendio fue controlado por el Cuerpo de Bomberos con equipo como mangueras de una y dos pulgadas y media, así como un pistero monitor. El edificio dañado está ubicado frente a la plaza El Trovador en esta capital.

    José Vicente Molina, uno de los afectados por el incendio dijo que cuando se dio cuenta las llamas se estaban propagando rápidamente por el lugar. «Bajé mis instrumentos porque tengo un compromiso ahora en la tarde y gracias a Dios sino me hubiera quemado también», relató.

    Molina también agradeció a las instituciones de gobierno por llegar a tiempo, pues con él vive con varios perritos como mascotas. «Gracias a Dios que llegaron y no se quemaron estos niños sino se hubieran quemado» detalló.

  • Mareas vivas afectarán la costa salvadoreña entre el 1 y 5 de marzo

    Mareas vivas afectarán la costa salvadoreña entre el 1 y 5 de marzo

    El Ministerio de Medio Ambiente advirtió la presencia de mareas vivas en las costas salvadoreñas a partir de este sábado 1 hasta el miércoles 5 de marzo.

    Las mareas vivas se dan cuando el nivel de mareas altas y bajas sobrepasa el promedio establecido.

    Las mareas altas estarán presentes entre las 3:00 y 6:00 de la madrugada y de la noche y se prevé que inunden la parte alta de las playas, mientras que las mareas bajas se producirán entre las 9:00 y 12:00 de la mañana y de la noche.

    Medio Ambiente explicó que este fenómeno se produce porque la luna se alineará con nuestro planeta y el sol, dando lugar a la luna nueva.

    La alineación tendrá su punto más cercano este sábado, de acuerdo a la información dada a conocer por redes sociales.

    El rango de mareas será:

    Acajutla 2.4 metros.

    La Libertad 2.5 metros.

    El Triunfo 3.2 metros.

    La Unión 3.7 metros.

  • Fallecidos por accidentes de tránsito se han reducido 18 % en lo que va del año

    Fallecidos por accidentes de tránsito se han reducido 18 % en lo que va del año

    La cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito ha bajado en un 18 % desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero según los datos actualizados del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

    El observatorio reporta 177 fallecidos en siniestros viales hasta el cierre de febrero, es decir un 18 % menos, en relación a los 217 muertos del mismo período de 2024. El promedio diario de muertes en 2024 fue de cuatro y en 2025 es de tres.

    Los dos principales factores de accidentes son: distracción del conductor, invasión del carril, no respetar las señales de tránsito, no guardar la distancia reglamentaria, conducir a excesiva velocidad o circular en reversa.

    En cuanto a los lesionados se reportan 1,833, es decir, un 2 % menos que los 1,863 reportados el año pasado. En siniestros viales se registran 3,032, lo que representa una disminución del 6 % en comparación a los 3,228 del año pasado.

    Además, se reportan 357 detenidos por el delito de conducción peligrosa, o sea, un 7 % que los 384 arrestados en 2024. El promedio diario de detenciones en 2025 es de seis. Solo para la madrugada de este sábado se reportaban 3 conductores detenidos.

  • Condenan a 50 años de cárcel a hombre que asesinó a su expareja en 2018

    Condenan a 50 años de cárcel a hombre que asesinó a su expareja en 2018

    Álvaro Antonio Rodríguez Velásquez fue condenado a 50 años de cárcel por haber asesinado a su expareja en un mercado de Chalatenango.

    La condena fue impuesta por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación contra las Mujeres.

    Según la investigación fiscal, su expareja, Blanca Iris Rivera, de 32 años de edad, decidió terminar la relación que sostenía con Rodríguez Velásquez por «constantes maltratos, episodios de celos y el control» que el condenado ejercía sobre ella.

    Al terminar la relación, Rodríguez empezó a hostigarla y amenazarla con hacerle daño a ella y sus familiares, pero al no lograr que la víctima regresara con él, fue al mercado de Chalatenango, donde ella trabajaba, y le disparó, causándole heridas en el cráneo y en el tórax.

    Los testigos del caso declararon que vieron como el condenado se dirigió directamente hacia la víctima para dispararle con un arma. Con las pruebas testimoniales, periciales y documentales, la jueza lo declaró culpable del delito de feminicidio, según informó Centros Judiciales.

    Los hechos ocurrieron la mañana del lunes 16 de julio de 2018. Rivera era administradora del mercado del municipio de Aguas Calientes, Chalatenango y su excompañera de vida. Rodríguez Velásquez había sido denunciado previamente por Rivera por los delitos de amenazas y violencia intrafamiliar.

  • Detienen a tres automovilistas por conducción peligrosa

    Detienen a tres automovilistas por conducción peligrosa

    Cinco automovilistas fueron capturados en las últimas horas en diferentes puntos del país según informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia a través de sus redes sociales.

    No se detallaron los lugares de detención de los conductores.

    Los conductores detenidos resultaron con 8, 120 y 171mg/dl de alcohol en aire espirado, según las fotos publicadas por la Secretaría.

    Uno de los detenidos sería un hondureño, el cual, presentó el nivel más bajo con 8 grados.

    La Secretaría informó que las autoridades instalan controles vehiculares y antidoping en todo el territorio.

    Las detenciones no fueron publicadas por el Viceministerio de Transporte (VMT) ni por la Policía Nacional Civil (PNC).

    A partir de la reforma de diciembre que reconoce el delito de conducción peligrosa como todo nivel de alcohol, las autoridades pueden detener a todo conductor que presente desde un 1 mg/dl.

    Con estos cambios, las autoridades aseguran que se ha reducido la cantidad de detenciones y de accidentes de tránsito.

  • Aduanas recuerda disponibilidad de tres rutas alternas 24/7 por cierre en La Hachadura

    Aduanas recuerda disponibilidad de tres rutas alternas 24/7 por cierre en La Hachadura

    Aduanas de El Salvador recordó este sábado que ha habilitado tres rutas alternas que estarán disponibles los siete días de la semana, las 24 horas del día, debido al cierre de calles en la frontera de La Hachadura.

    Le puede interesar: Transportistas confirman retrasos por cierre en vía hacia frontera de Guatemala

    Los habitantes de la localidad Pedro de Alvarado, en Guatemala han cerrado la calle de la frontera La Hachadura para exigir a su gobierno la reparación de las vías de su municipio, por ello, el paso de mercadería se ha visto afectado desde el miércoles.

    Las tres aduanas habilitados ininterrumpidamente son:

    • Las Chinamas.
    • San Cristóbal.
    • Anguiatú.

    Aduanas también aclaró que el paso de los medios vacíos se realizará solamente por la aduana de Las Chinamas. Solo el primer día de cierre de calles quedaron atascados al menos 40 camiones que transportaban mercadería.

    Según la Asociación Salvadoreña de Transportistas (Astic), La Hachadura es la principal vía de acceso de mercadería para todo el «corredor centroamericano», con productos que ingresan y salen «desde México hasta Panamá».

    Astic estima que al menos 450 transitan diariamente por la frontera de La Hachadura. Hasta la mañana del viernes, se contabilizaban al menos 500 camiones haciendo cola para ingresar a El Salvador.

  • El precio del gas propano baja hasta $2.16 en marzo 2025

    El precio del gas propano baja hasta $2.16 en marzo 2025

    La disminución en el precio del gas propano para marzo de 2025 va desde los $0.63 hasta los $2.16
    a con relación a febrero
    a según el peso del tambo de gas que el consumidor adquiera, de acuerdo a la información brindada por la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

    El tambo de 10 libras costó $5.24 en febrero y en marzo tendrá un precio de $4.61, con una disminución de $0.63. El monto del subsidio focalizado es de $8.04, por lo que, los usuarios que adquieran esta presentación no deben hacer ninguna aportación extra.

    Mientras que el tambo de 20 libras costó $10.21 en febrero y ahora costará $8.98, es decir, $1.23 menos que el mes pasado, por lo que, los usuarios deberán aportar $0.94 adicionales al monto del subsidio.

    Además, el tambo de 25 libras, el más usado por las familias salvadoreñas, tuvo en febrero un costo de $12.67, pero en marzo de redujo a $11.13, lo que representa una disminución de $1.54. Los salvadoreños solo deberán aportar $3.09 para adquirirlo.

    Por último, el tambo de $35 libras costó $17.66 el mes pasado y en marzo costará $15.50 con una reducción de $2.16. Los usuarios con subsidio solo deberán pagar $7.46 adicionales.

    Lo que deben pagar los usuarios con subsidio:

    • Tambo de 10 libras $0.00.
    • Tambo de 20 libras $0.94.
    • Tambo de 25 libras $3.09.
    • Tambo de 35 libras $7.46.

    El gobierno salvadoreño informó que los precios del gas propano han variado en los últimos meses porque las reservas de gas en Estados Unidos disminuyeron en febrero en al menos 6.7 millones de barriles.

    Asimismo, las exportaciones de gas disminuyeron el mes pasado en 200,000 barriles con relación a enero, «impactando directamente en la oferta del mercado internacional».