Autor: Yelter Herrera

  • Explota el ausol más grande en los Termales de Santa Teresa

    Explota el ausol más grande en los Termales de Santa Teresa

    Una fuerte explosión se registró este jueves en el centro turístico Termales de Santa teresa, ubicado en Ahuachapán.

    El incidente ocurrió por el estadillo del ausol más grande ubicado en dicho lugar, según informó el alcalde de Ahuachapán Centro, Carlos Milla.

    «Junto a los miembros de la Comisión de Protección Civil nos encontramos evaluando los daños provocados por la explosión del AUSOL más grande de Centroamérica», dijo el edil en una publicación realizada en su cuenta de Facebook, la cual fue acompañada de un video en el que se muestra los daños causados en la zona.

    «Si no es necesario que transite por la zona, por favor evitar hacerlo», expresó Milla.

    El video muestra los daños causados por la explosión que cubrió árboles y parte de la calle fuera del recinto turístico con lodo hirviendo.

    Una cámara de videovigilancia capto el momento en el que cinco personas, aparentemente trabajadores del lugar, huyen para no ser alcanzados por el lodo y el vapor que emanó el ausol por la explosión.

    Damián Bonilla, vocero de Cruz Verde, comentó a Diario El Mundo que en el incidente no se registraron personas lesionadas, únicamente daños materiales en el recinto, la calle y un chalet.

  • Abogado confirma traslado de Enrique Anaya al penal de Santa Ana

    Abogado confirma traslado de Enrique Anaya al penal de Santa Ana

    El abogado defensor de Salvador Enrique Anaya Barraza, Jaime Quintanilla, informó este jueves que su defendido fue trasladado de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) hacia el centro penitenciario para personas privadas de libertad extranjeras y funcionarios la Occidental, Santa Ana.

    El defensor señaló que fue notificado de dicha situación cuando llegó a visitar a Anaya Barraza a dicha delegación policial, donde guardaba prisión desde que fue capturado en junio.

    «Como defensa nos preocupa el estado de salud de Enrique pues desde su detención no se le ha hecho los exámenes y pruebas médicas qué requiere su enfermedad crónica y un tratamiento qué se interrumpió por su detención», señaló Quintanilla.

    La defensa del también abogado ya había manifestado su preocupación por la salud de Anaya, debido a que las instalaciones de la División de Tránsito no contaban con las medidas necesarias para mantener refrigerado su medicamento.

    «La preocupación es porque por el Régimen no se permite visita ni comunicación del detenido con su familia y abogados en centros de detención y sabemos que el trato médico es deficiente e inadecuado para personas delicadas de salud como Enrique que debe tomar medicinas recetadas que no están al alcance del sector público de salud», dijo Quintanilla.

    El pasado 20 de junio la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó un hábeas corpus en favor de Enrique Anaya por vulneración a derechos a salud y defensa.

    El 24 de junio el Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador decretó detención provisional en la audiencia inicial y la reserva total el caso.

  • Detención migratoria en centro médico con agentes enmascarados causa indignación en EE.UU.

    Detención migratoria en centro médico con agentes enmascarados causa indignación en EE.UU.

    Organizaciones defensoras de migrantes le informaron este jueves a EFE su indignación por la detención del jardinero hondureño, Dennis Guillen-Soliz, por parte de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en un centro médico de Ontario, California, en el que «entraron sin orden judicial y enmascarados».

    «No deben entrar en lugares así, especialmente si es un lugar privado», expresó Yazmin Mercado, abogada de la organización Inland Coalition for Immigrant Justice (ICIJ), quien está en contacto con el hermano de Guillen-Soliz, alarmada por la detención dentro de un centro médico.

    La operación se desarrolló el martes por la mañana dentro del Centro de Cirugía Avanzada de Ontario, donde Guillen-Soliz, de 30 años, buscó refugio tras ser sorprendido por agentes de ICE enmascarados mientras trabajaba en los alrededores del edificio junto con otros dos compañeros, uno de los cuales «huyó y el otro, ciudadano estadounidense, no fue detenido», explicó la abogada.

    Un video del incidente circula por redes sociales, donde se observa a los trabajadores de la clínica pidiendo a los oficiales que suelten a Guillen-Soliz, quien se está agarrando al marco de una de las puertas del establecimiento, pues habían traspasado «una propiedad privada sin presentar ninguna orden judicial de detención».

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) defendió el operativo al asegurar en la red social X que los agentes llevaban «chalecos antibalas claramente identificados» y que se trataba de una «operación dirigida» contra dos personas en situación migratoria irregular, en la que miembros del personal médico «agredieron» a los oficiales para evitar el arresto y llamaron a la policía con una falsa denuncia de «secuestro».

    «No es suficiente que tengan los chalecos que dicen ‘ICE’, porque «hasta en Amazon se puede comprar un chaleco de ICE», explicó con preocupación Mercado.

    La abogada afirmó: «La comunidad está unida», pues los trabajadores del centro sanitario pidieron los nombres y las placas de identificación a los agentes, los cuales se opusieron a revelar su identidad. También afirmó que la gente «tiene miedo de que estén secuestrando a personas».

    Tras el tenso encuentro, el hermano de Guillen-Soliz pudo contactar con él, y la última información que tienen es: «Va a ser trasladado a la ciudad de Adelanto», uno de los mayores centros de detención de inmigrantes en la Costa oeste de EE.UU., contó Mercado.

    «Es muy difícil para su familia», pues perdieron en un accidente vehicular a dos de sus hermanos, y Guillen-Soliz había venido a EE.UU. para ayudar a pagar el tratamiento médico de su madre, enferma de diálisis y diabetes en Honduras.

    «Ahora estamos viendo cuándo nos podemos comunicar con Dennis, para tomar acciones legales e impedir su deportación», dijo la abogada.

    Sus familiares lo defienden afirmando lo siguiente: «Es una persona trabajadora y buena que solo estaba tratando de ganar dinero para ayudar a su madre».

    Por lo pronto, los familiares abrieron un GoFundMe para pagar los 10.000 dólares de costos legales, de los cuales hasta el momento han conseguido el 28%.

    Esta no es la primera ocasión en la que los agentes de ICE, durante la Administración de Donald Trump, se niegan a identificarse durante las operaciones, cosa que desata críticas sobre los procedimientos éticos y legales por parte de organizaciones de migrantes.

  • El Gobierno de Trump demanda a California por el precio de los huevos

    El Gobierno de Trump demanda a California por el precio de los huevos

    La Administración de Donald Trump ha demandado al estado de California alegando que tres de sus leyes estatales son las que han impulsado el aumento en el precio de los huevos.

    «California ha contribuido al aumento histórico del precio de los huevos al imponer trámites burocráticos innecesarios en su producción», dice su denuncia, presentada el miércoles en el Tribunal de Distrito del Distrito Central de California y de la que la prensa se hace eco este jueves.

    La demanda considera que «una combinación de iniciativas ciudadanas, leyes y regulaciones» de ese estado «ha impedido eficazmente que los agricultores de todo el país utilicen métodos de producción agrícola de uso generalizado que ayudaban a mantener un precio asequible».

    Esa denuncia subraya que Estados Unidos afronta «una crisis histórica del costo de la vida» y que «regulaciones excesivamente onerosas e innecesarias han mermado el poder adquisitivo y la prosperidad» de los trabajadores.

    Debido a ello, según ese documento, Trump prometió al iniciar su segundo mandato el pasado enero que iba a trabajar por «eliminar la abrumadora carga regulatoria» que en su opinión ha provocado una «escasez de bienes y servicios necesarios».

    La demanda cita tres normativas: AB 1437, que regula la calidad de los huevos para consumo humano; Prop. 12, que fija requisitos de espacio mínimos para las gallinas y otros animales, y Prop.2, que creó estándares de bienestar para dichos animales.

    La oficina del gobernador del estado, el demócrata Gavin Newsom, se ha burlado de la demanda interpuesta: «Trump ha vuelto a su hobby favorito: culpar a California de literalmente todo. Lo próximo: Gavin Newsom provocó la caída de Roma y envió el asteroide que aniquiló a los dinosaurios», dijo ese gabinete en X.

    El precio de los huevos ha estado en el punto de mira del líder republicano desde hace meses.

    Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el precio de los huevos alcanzó un primer pico en enero de 2023, bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), pero fue en febrero de este año, bajo el Trump, cuando rompió todos los récords al llegar a los $5,89.

  • Pena de 20 años de cárcel para hombre que violó a menor de edad en Tonacatepeque

    Pena de 20 años de cárcel para hombre que violó a menor de edad en Tonacatepeque

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó de la condena impuesta en contra de Josué David Hernández Menjívar, luego de ser encontrado culpable del delito de violación en menor e incapaz en su modalidad continuada.

    la FGR aseguró que la condena impuesta fue de 20 años de prisión por el crimen cometido en el distrito de Tonacatepeque, del municipio de San Salvador Este durante el 2024.

    «Hernández se aprovechó de la discapacidad cognitiva de la menor para violarla. Además, la amenazó para que no le contara a nadie lo sucedido», aseguró la Fiscalía en su cuenta de X.

    La madre de la víctima interpuso la denuncia luego de que la menor le confesara la situación.

    «Estas acciones ocurrieron en varias ocasiones hasta que la víctima, a pesar de las amenazas, decidió contarle a su mamá e inmediatamente interpusieron la denuncia», señaló la FGR en la red social.

    Las autoridades fiscales no detallaron el tribunal que impuso la condena.

    #VioladorCondenado | Josué David Hernández Menjívar abusó sexualmente de una menor, por este hecho ha sido condenado a 20 años de prisión.

    Hernández se aprovechó de la discapacidad cognitiva de la menor para violarla. Además, la amenazó para que no le contara a nadie lo… pic.twitter.com/zY3zvijKv2

    — Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 10, 2025

  • Condenan a pandilleros de la MS a penas de hasta 18 años por extorsión y privación de libertad

    Condenan a pandilleros de la MS a penas de hasta 18 años por extorsión y privación de libertad

    Por los delitos de extorsión agravada y privación de libertad fueron condenados cinco pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13), informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    Las penas rondan entre los 15 y los 18 años de cárcel contra los sujetos que delinquían en el distrito de San Pedro Perulapán, municipio de Cuscatlán Norte.

    «Estos sujetos mantenían amenazado a un comerciante del cantón El Espino de San Pedro Perulapán y le exigían distintas cantidades de dinero en efectivo», aseguró la FGR en su cuenta de X.

    Los condenados a 15 años por extorsión agravada fueron identificados como

    • Yonatan Estandley Alvarado Guandique
    • Danilo Eliseo Zepeda Nieto
    • Alexis Adonay Mendoza de Paz

    A otros dos pandilleros de la MS se les sumó el delito de privación de libertad, por lo que la condena llegó a 18 años y fueron identificados como

    • Luis Baltazar Pérez Pérez
    • Arahon Moisés Chávez

    Además de dichas penas impuestas la FGR aseguró que los cinco sujetos serán «procesados por agrupaciones ilícitas, delito por el cual recibirán otra condena».

    #CombateAPandillas | Cinco pandilleros de la MS-13 recibieron condenas de más de 18 y 15 años por los delitos de extorsión agravada y privación de libertad.

    Estos sujetos mantenían amenazado a un comerciante del cantón El Espino de San Pedro Perulapán y le exigían distintas… pic.twitter.com/3JIBtjpSoc

    — Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 10, 2025

  • VMT sanciona a conductor que manejaba con una mujer en sus piernas

    VMT sanciona a conductor que manejaba con una mujer en sus piernas

    El Viceministerio de Transporte (VMT) informó de la sanción contra un conductor este jueves, por manejar de forma imprudente.

    En un viodeo difundido en redes sociales se observa cómo el conductor del vehículo particular placas 944-994 manejaba con una señorita sentada en sus piernas.

    «¿Y esta imprudencia que aplica @VMTElSalvador?» denunció una usuaria de redes sociales, que difundió el video etiquetando a la institución.

    El VMT retomó la publicación señalando que «en lo que va del año, han fallecido 217 personas por distracción al volante».

    «Comportamientos que ponen en peligro la vida del conductor y de los demás usuarios viales deben erradicarse de nuestra cultura», dijo el VMT, además de asegurar que aplicó «las sanciones correspondientes al conductor».

    La institución no dio a conocer qué tipo de sanción fue la que impuso al conductor.

    En lo que va del año, han fallecido 217 personas por distracción al volante.

    Comportamientos que ponen en peligro la vida del conductor y de los demás usuarios viales deben erradicarse de nuestra cultura.

    Aplicamos las sanciones correspondientes al conductor del vehículo P… https://t.co/EaRdtpAAaH pic.twitter.com/vu3yRjkvPm

    — VMT (@VMTElSalvador) July 10, 2025

  • Chelsea-PSG, final del Mundial de Clubes

    Chelsea-PSG, final del Mundial de Clubes

    El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio a las 1:00 pm (hora de El Salvador) en el estadio MetLife de Nueva York en la final del Mundial de Clubes, tras superar a Fluminense (2-0) y Real Madrid (4-0), respectivamente, en las semifinales del torneo.

    La igualdad predomina en el historial de enfrentamientos entre ambos clubes, con ocho encuentros disputados hasta la fecha, todos en la Liga de Campeones, que dejaron tres triunfos del PSG, dos del Chelsea y tres empates.

    En 2004 cruzaron por primera vez sus caminos en una fase de grupos de la Liga de Campeones, con el Chelsea como primer ganador del duelo conquistando París (0-3) con un doblete de Didier Drogba.

    Diez años después eliminó en cuartos de final al conjunto parisino, en la ‘Champions’ de 2014, tras caer 3-1 en el Parque de los Príncipes y levantar la eliminatoria con un 2-0 en Londres. La revancha se la tomó el PSG un año después, en 2015, en octavos de final en una eliminatoria con dos empates que se decidió en la prórroga con un tanto de Thiago Silva para un equipo en inferioridad desde la expulsión de Zlatan Ibrahimovic a los 31 minutos.

    Los últimos enfrentamientos entre Chelsea y PSG llegaron en octavos de final de la Liga de Campeones 2016, con doble victoria francesa. Será la primera ocasión que ambos clubes se enfrentan en la final de un torneo.

    El Chelsea avanzó en el Mundial de Clubes como segundo del Grupo D, tras vencer a Los Ángeles (2-0), perder con Flamengo (1-3) y ganar a Esperance (3-0). En octavos superó en la prórroga al Benfica (4-1), en cuartos de final al Palmeiras (2-1) y en semifinales a Fluminense (2-0). Con el italiano Enzo Maresca al mando, el conjunto londinense tiene la posibilidad de cerrar la temporada con su segundo título tras proclamarse campeón de la Liga Conferencia ante el Real Betis.

    El PSG por su parte, avanzó como primero del Grupo B tras golear al Atlético de Madrid (4-0) en su debut, caer ante Botafogo (0-1) y derrotar a Seattle Sounders (2-0). En octavos goleó al Inter Miami de Leo Messi (4-0), en cuartos de final se deshizo del Bayer Múnich (2-0) y en semifinales pasó por encima del Real Madrid (4-0).

    El Mundial de Clubes puede ser el broche de oro al equipo dirigido por Luis Enrique tras conquistar la ansiada Liga de Campeones, la primera de la historia del PSG, la Liga francesa, la Copa y la Supercopa.

  • Condenan a exempleado de la FGR por agredir sexualmente a una menor

    Condenan a exempleado de la FGR por agredir sexualmente a una menor

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó de la condena a 10 años de cárcel en contra de Walter Enrique Monroy Orellana, por el delito de agresión sexual en menor e incapaz.

    El condenado es un exempleado de la FGR según publicó la misma institución, sin embargo, no detalló qué cargo ocupaba al interior de la misma.

    «El imputado se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la víctima para someterla de forma violenta y tocarla de manera indebida en sus partes íntimas, mientras se encontraba bajo su cuidado», aseguró la Fiscalía.

    Los hechos ocurrieron entre octubre y diciembre de 2023, según publicó la entidad fiscal en su cuenta de X.

    Durante el juicio contra Monroy Orellana, la fiscalía señaló que «se presentaron abundantes pruebas que lo obligarán a cumplir condena» de 10 años de prisión.

    #AgresorCondenado | Walter Enrique Monroy fue condenado a la 10 años de prisión por agredir sexualmente a una menor de 11 años, en el distrito de San José Villanueva.

    El imputado se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la víctima para someterla de forma violenta y… pic.twitter.com/6UkoOE5ViZ

    — Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 9, 2025

  • Messi prolonga su romance con el gol con un doblete ante New England

    Messi prolonga su romance con el gol con un doblete ante New England

    Un doblete de Lionel Messi ante el New England Revolution (1-2) le dio este miércoles al Inter Miami su segunda victoria consecutiva desde su agridulce eliminación del Mundial de Clubes de la FIFA.

    Los hombres entrenados por Javier Mascherano ya habían ganado por 1-4 en su visita a Montreal el fin de semana, tras caer por 4-0 en los octavos de final del Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain, el campeón de Europa.

    Este miércoles Messi anotó el primero en el minuto 27, tras robar un balón en un pase atrás con la cabeza de Tanner Beason, defensor del New England. Messi aprovechó el error para perforar la portería del esloveno Aljaz Ivacic.

    El astro argentino anotó el segundo en el minuto 38, gracias a un pase al espacio de Sergio Busquets desde la mitad del campo para la carrera de Messi, que volvió a superar a Ivacic. 0-2 al descanso para Messi y compañía.

    Messi lleva 14 goles esta temporada en la MLS y es segundo en la tabla de goleadores, por detrás del inglés Sam Surridge, del Nashville, con 16.

    New England Revolution salió al segundo tiempo con la intención de ponerle las cosas difíciles al Inter, con un ataque liderado por el valenciano Carles Gil y con el ecuatoriano Leo Campana en punta.

    Campana, que se enfrentaba por primera vez a sus excompañeros del Inter, estuvo muy activo en busca del gol, pero fue Gil, en el 79, que acortó distancias para los de Boston.

    El valenciano le robó un balón a Tadeo Allende en campo del Inter y desde fuera del área colocó el esférico de forma magistral al palo izquierdo de Óscar Ustari. Octavo gol esta temporada para Gil.

    Buscó el empate el New England Revolution en los últimos minutos, un tramo en el que Messi -elegido como mejor jugador del partido- también tuvo en sus botas el ‘hat-trick’, pero el marcador no se volvió a mover.

    Con su victoria este miércoles en Boston, el Inter Miami asciende a la quinta plaza de la Conferencia Este de la MLS con 35 puntos, a siete del líder, el Cincinnati, que tiene 42. El Inter, sin embargo, tiene tres partidos menos que el Cincinnati por su participación en el Mundial de Clubes.