Autor: Yelter Herrera

  • Embajada de EE.UU. finaliza jornadas de salud del programa "AMISTAD El Salvador 2025"

    Embajada de EE.UU. finaliza jornadas de salud del programa «AMISTAD El Salvador 2025»

    Instituciones gubernamentales salvadoreñas y personal Fuerzas Aéreas del Sur de los Estados Unidos (AFSOUTH) finalizaron el programa «Amistad El Salvador 2025».

    La actividad realizada del 16 al 27 de junio reunió a médicos militares y personal del ministerio de Defensa y el ministerio de Salud salvadoreño, para ofrecer atención primaria y fortalecer la preparación ante emergencias.

    La embajada de los Estados Unidos en El Salvador detalló que el programa contó con más de 77 profesionales médicos militares estadounidenses y dos miembros de las Fuerzas Armadas canadienses que «trabajaron juntos en Cojutepeque, San Bartolo, Ilopango, Santa Ana y San Salvador para ofrecer servicios médicos y compartir conocimientos con sus contrapartes locales».

    Los especialistas ofrecieron atención en áreas como odontología al interior de hospitales y clínicas comunitarias, además de charlas sobre la salud mental y la prevención del suicidio.

    La capitana de la Fuerza Aérea de EE. UU. Anitta Vrancea, enfermera del 944.º Escuadrón de Preparación Aeromédica y enfermeras locales brindan ayuda a un paciente en el Hospital Nacional de San Bartolo en Ilopango, El Salvador, el 18 de junio de 2025. / Embajada de Estados Unidos en El Salvador

    Además de las consultas médicas, el personal militar norteamericano efectuó ejercicios tácticos con la Fuerza Armada salvadoreña.

    «Se desarrollaron dos jornadas de atención comunitaria y se llevaron a cabo una serie de entrenamientos tácticos con la Primera Brigada Aérea, formación en atención prehospitalaria con la Dirección del Sistema de Emergencias Médicas de El Salvador y cursos sobre transporte aéreo de pacientes críticos (CCATT)», detalló la sede diplomática.

    La embajada aseguró que las personas beneficiadas fueron preseleccionadas, logrando atender 962 atenciones médicas, entre las que se encuentran 369 procedimientos quirúrgicos efectuadas.

    El programa también contó con la fase de mantenimiento y soporte técnico a equipo médico, el cual alcanzó un ahorro estimado de $56,408 en el mercado por contratar este tipo de servicio.

    «Se repararon esterilizadores, sillas dentales, autoclaves y monitores de pacientes», afirmó la embajada, proceso que alcanzó las «50 horas dedicadas a reparaciones».

  • Denuncian destitución de concejal del CD en San Salvador Este

    Denuncian destitución de concejal del CD en San Salvador Este

    El concejal por el FMLN en San Salvador Este, Cayetano Cruz, denuncio en redes sociales que el Concejo Municipal de dicha alcaldía destituyó a un regidor del partido Cambio Democrático (CD).

    Según Cruz, la decisión fue tomada durante la sesión municipal realizada este jueves, en la que se destituyó Rodolfo Menjívar, por haber solicitado información del proceso contra el exalcalde por Nuevas Ideas, José Chicas.

    «Lo destituyen por considerar que faltó a la ética, ya que el señor Rodolfo presentó diferentes notas», señaló el concejal del FMLN, solicitudes entre las que se encontraba la petición para conocer «cómo iba el proceso de la destitución del exalcalde José Chicas ante el Tribunal Supremo Electoral», aseguró.

    Dicha petición fue considerada como un acto que perjudicaría a la municipalidad, de acuerdo a declaraciones hechas por Cayetano Cruz.

    «Se argumenta de que esta nota tiene un contenido vicioso y que perjudicaría al Concejo Municipal», manifestó el funcionario.

    Cruz señaló que con la decisión, se envía un mensaje negativo sobre el accionar municipal y que como funcionarios están «obligados a dar explicaciones a la población».

    «Están mandando un mensaje que todo aquel regidor que genere incomodidad al solicitar explicaciones pueda ser destituido».

    La destitución

    Tras presentar las peticiones sobre el proceso del exalcalde de Nuevas Ideas, el tema de la destitución en contra del regidor del CD fue ingresado a la agenda de la sesión en los «puntos varios», manifestó el concejal del FMLN.

    «Se leyó un párrafo desde el teléfono del alcalde interino y con eso dijo que votaran los que consideraban de que quedaba destituido», aseguró.

    Cayetano Cruz catalogó la decisión como un proceso viciado, ya que no se comprobó que la información fuera solicitada para darla a conocer a personas ajenas a la alcaldía.

    «Es lamentable porque atenta contra la democracia, es un proceso totalmente ilegal, viciado, porque no hubo pruebas, no hubo la oportunidad de que el concejal pudiera exponer su defensa ante el concejo», dijo el Concejal del FMLN.

  • PNC captura en Santa Ana a "Bigtime", pandillero de la MS

    PNC captura en Santa Ana a «Bigtime», pandillero de la MS

    Un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS-13) identificado como Román Pineda Archilla, alias «Bigtime», fue capturado en Santa Ana por la Policía Nacional Civil (PNC).

    El sujeto es señalado por extorsionar a comerciantes y «mover droga de la clica Parkview Locos Salvatruchos», señaló la PNC en su cuenta de X.

    «Según la investigación este pandillero, le rentaba parte de su vivienda a una familia y cuando la madre de la víctima no estaba, aprovechaba para agredirla sexualmente, amenazándola con hacerle daño si le decía a alguien», dijo la Policía.

    Las autoridades detallaron que Pineda Archilla fue capturado en la colonia IVU de Santa Ana Centro y además de la extorsión y al tráfico e drogas, también posee una orden de captura por el delito de agresión sexual en menor o incapaz en su modalidad continuada.

    «Los tatuajes de alias Bigtime en diferentes partes del cuerpo, lo identifican como pandillero, por lo que también será procesado por el delito de agrupaciones ilícitas», informó la PNC.

  • Fiscal general presenta "pruebas" incautadas a pandilla "La Raza estudiantil"

    Fiscal general presenta «pruebas» incautadas a pandilla «La Raza estudiantil»

    El fiscal general, Rodolfo Delgado, difundió imágenes de la investigación vinculada a la pandilla «La Raza estudiantil», que dejó 40 estudiantes detenidos de cuatro institutos educativos públicos.

    «¿Estos son los 'pobres niños'?» dijo el titular de la FGR en la publicación realizada en su cuenta de X sobre el caso, en la que compartió fotografías de los estudiantes haciendo señas alusivas a dicha pandilla, dinero y lo que parecería ser un altar a San Simón, acompañado de billetes y monedas.

    «Durante los allanamientos que han seguido a las capturas de estos aprendices de pandilleros, se ha logrado incautar prueba suficiente, de sus comportamientos criminales», manifestó Delgado sobre los hallazgos.

    Los detenidos son estudiantes del Instituto General Francisco Menéndez (INFRAMEN), el Instituto Nacional Albert Camus, el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), y del Instituto Nacional Acción Cívica Militar.

    De ellos 18 son menores de edad y otros 22 fueron identificados por la FGR, por medio de un comunicado.

    Este miércoles los padres de familia de algunos estudiantes llegaron a la Unidad de Niñez y Adolescencia de la Procuraduría General de la República, donde se encontraban detenidos un grupo de estudiantes, que según las autoridades serán acusados por agrupaciones ilícitas.

  • Al menos 40 estudiantes son detenidos y acusados de formar una "nueva pandilla"

    Al menos 40 estudiantes son detenidos y acusados de formar una «nueva pandilla»

    La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron 40 órdenes de captura contra estudiantes de tres institutos nacionales de San Salvador, vinculados a la formación de una nueva pandilla.

    La FGR aseguró en su cuenta de X que las «órdenes de captura se ejecutaron en el Instituto General Francisco Menéndez (INFRAMEN) en el Instituto Nacional Albert Camus y el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), donde estos sujetos organizaban actos delictivos y pretendía reclutar más estudiantes».

    «Hasta el momento, se han ejecutado 40 órdenes de detención», dijo la Fiscalía sobre las detenciones que vinculan a los estudiantes a delitos como agresiones sexuales y consumo de drogas.

    Los detenidos serán procesados por el delito de agrupaciones ilícitas, dijo la entidad fiscal en la publicación, en la que difundió imágenes de algunos de los detenidos.

    «De acuerdo a las investigaciones, los capturados amedrentaban a otros estudiantes. Además, se tienen testimonios sobre agresiones sexuales, consumo de drogas y agresiones físicas, a los compañeros de clase y de otras instituciones».

    Las autoridades también manifestaron que durante los procedimientos se realizaron registros en las viviendas de algunos de los involucrados.

  • Capturan a transportista guatemalteco con paquetes de marihuana valorada en más de $25,000

    Capturan a transportista guatemalteco con paquetes de marihuana valorada en más de $25,000

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un hombre de nacionalidad guatemalteca, que transportaba paquetes con marihuana.

    El sujeto fue identificado como Gerson Javier Barrientos Córdova, de 48 años, quien conducía un furgón en el que llevaba siete paquetes con la droga valorada en $25,804.30.

    Agentes de la División Antinarcóticos de la PNC intervinieron al extranjero «mientras conducía un furgón sobre la carretera que conduce de Sonsonate hacia San Salvador».

    Además de los paquetes de droga, las autoridades detallaron que a Barrientos Córdova se le incautó un celular.

    El sujeto «será remitido por tráfico ilícito de drogas», aseguró la corporación policial en su cuenta de X.

  • Seguridad presenta cocaína valorada en $157.4 millones y a 17 extranjeros capturados en altamar

    Seguridad presenta cocaína valorada en $157.4 millones y a 17 extranjeros capturados en altamar

    Autoridades del Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR) presentaron las 6.3 toneladas de cocaína valorada en $157.4 millones, incautada a principios de junio en altamar.

    El operativo efectuado entre el 2 y 10 de junio a casi 1,000 millas náuticas (1,852 km) por la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Marina Nacional, dejó 17 extranjeros capturados, los cuales operaban cinco embarcaciones en las que transportaban la droga.

    “Nuevamente, nuestra Marina Nacional, a través de la Fuerza Naval Tridente, demuestra al mundo que El Salvador puede colaborar y trabajar con la comunidad internacional sin comprometer nuestra ciudadanía ni nuestra dignidad nacional», aseguró Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad.

    Las autoridades de Seguridad dieron a conocer los nombres de los detenidos, los cuales son de nacionalidad ecuatoriana, colombiana, mexicana y guatemalteca y fueron identificados como:

    Pedro José López Vera

    Jhonny Ramón Mero Mero

    José Pascual Reyes Reyes

    José Luis Bailon Franco

    Edgar Rodolfo Mero Mero

    Jonathan Dixon

    Junior David Quijije Bailon

    Luis Alejandro Mero Rivas

    Jhojan Álvarez Cuero

    Sergio Gamaliel Guzmán Ramírez

    Ismael López Méndez

    Nicolás López de León

    Daniel Oswaldo Joya Bautista

    Pablo José Méndez Ibáñez

    José Luis Rodríguez Palma

    Johnny Francisco León Delgado

    Alonzo Holguín Bryan Andrés

    El operativo fue catalogado por el presidente Nayib Bukele como «uno de los golpes más grandes al narcotráfico en la historia de El Salvador».

    Según el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino, durante 2025 las autoridades han incautado más de 18 toneladas de droga.

  • Tres hombres detenidos durante el domingo por conducción peligrosa

    Tres hombres detenidos durante el domingo por conducción peligrosa

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un hombre identificado como Bryan Alexis Argueta Quintanilla, quien conducía una motocicleta con 453 grados de alcohol.

    La detención tuvo lugar en la carretera hacia Cnchagua, municipio de La Unión Sur, detalló la PNC en horas de la noche del domingo en su cuenta de X.

    Argueta Quintanilla, de 23 años de edad «chocó contra un pick up, dejando daños materiales», informó la PNC.

    En otro hecho fue capturado Henry Yobany Retana, quien al realizarle la prueba alcotest arrojó que manejaba con 196 grados de alcohol en la sangre.

    En dicho caso la policía señaló que el sujeto «dañó 1 vehículo que estaba estacionado afuera de un restaurante», en el distrito de Santo Tomás, San Salvador Sur.

    En distintas partes del país, capturamos a varios sujetos por el delito de conducción peligrosa.

    Bryan Alexis Argueta Quintanilla, de 23 años de edad, conducía su motocicleta bajo los efectos de 453° de alcohol.

    Sobre la carretera que conduce a Conchagua, La Unión Sur, chocó… pic.twitter.com/tMK8z98DOq

    El tercer detenido es Nelson Eliseo Hernández Fernández que «fue intervenido cuando conducía en estado de ebriedad sobre el km 151 de la carretera Ruta de Paz, El Divisadero, Morazán Sur».

    La Policía dijo en la publicación de redes sociales, que Hernández Fernández manejaba bajo los efectos del alcohol, ya que la prueba arrojó 193 grados de alcohol.

    Los tres detenidos serán procesados por el delito de conducción peligrosa, aseguraron las autoridades policiales.

    Accidente en La Libertad deja varios lesionados

    La PNC también informó que en horas de la noche un vehículo con placas particulares colisionó contra una pipa que transportaba combustible.

    El incidente ocurrido en el desvío de Amayo, cantón Cangrejera, La Libertad Costa «resultaron varios lesionados, quienes fueron trasladados hacia un centro asistencial».

    Reportamos un accidente de tránsito donde un vehículo particular colisionó contra una pipa que transportaba combustible, sobre la carretera Litoral, a la altura del desvío de Amayo, cantón Cangrejera, La Libertad Costa.

    En el percance resultaron varios lesionados, quienes fueron… pic.twitter.com/zb9ZBOLdRu

  • Árbol cae sobre vehículo en carretera antigua a Santa Ana

    Árbol cae sobre vehículo en carretera antigua a Santa Ana

    Un árbol cayó sobre un vehículo tipo sedán, en el kilómetro 36 de la carretera antigua que de San Salvador conduce a Santa Ana, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    En su cuenta de X las autoridades policiales aseguraron que el incidente solo dejó daños materiales, y que trabajaban en la zona «con las entidades correspondientes para habilitar el paso».

    Hasta el momento las lluvias del domingo han generado la caída de árboles en diferentes puntos de San Salvador, como las principales emergencias registradas por las autoridades.

    La PNC y elementos de la Dirección Nacional de Protección Civil trabajaban en la 29 calle oriente y 6ª Avenida Norte de la capital para remover un árbol, hecho por el cual el paso en la arteria fue completamente cerrado.

    De la misma forma Protección Civil montó un perímetro de seguridad para retirar ramas y el tronco de otro árbol que al caer causó daños «sobre un semáforo y tendido eléctrico tras las recientes lluvias», en un hecho registrado en la 79 Avenida Norte y 3ª Calle Poniente, San Salvador Centro.

    Las autoridades no han reportado evacuaciones por la crecida de ríos y quebradas, ante las lluvias que han dejado un máximo de 21.2 milímetros de acumulación en la zona del exzoológico en San Salvador y 19.6 milímetros en Ilopango, San Salvador Este.

  • Bolillo" Gómez: Centroamérica debe "mejorar mucho" en la eliminatoria ante selecciones del Caribe

    Bolillo» Gómez: Centroamérica debe «mejorar mucho» en la eliminatoria ante selecciones del Caribe

    El técnico de la selección salvadoreña de fútbol, Hernu00e1n «Bolillo» Gómez, aseguró que las selecciones centroamericanas deben dar un salto de calidad de cara a las eliminatorias mundialistas, donde enfrentaru00e1n a equipos caribeños.

    El estratega colombiano brindo las declaraciones en la previa del encuentro por Copa Oro entre la Selecta y Honduras, encuentro a disputarse en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas.

    «Yo creo que El Salvador, Honduras, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua vamos a tener que mejorar mucho si queremos entrar en las clasificaciones importantes para los mundiales», dijo Gómez.

    El estratega, mundialista con Colombia, Ecuador y Panamu00e1, aseguró que la afición ya no puede esperar que las selecciones centroamericanas ganen por goleada a los rivales del Caribe.

    «En ese tipo de fútbol tan intenso, tan veloz, tan exacto en uno y dos toques que es difícil de controlar, entonces por ahí a veces no nos entienden que un empate con Curazao, tendría que ser como era antes que era goleada», manifestó el «Bolillo».

    Precisamente, El Salvador inició su participación en Copa Oro frente a Curazao, duelo que culminó con un opaco 0-0.

    El resultado obliga a la Selecta a buscar la victoria frente a Honduras, que llega golpeada tras un 4-0 impuesto por Canadu00e1.