Autor: Yelter Herrera

  • Marina incauta 6.3 toneladas de cocaína valorada en $157.4 millones

    Marina incauta 6.3 toneladas de cocaína valorada en $157.4 millones

    La Marina Nacional interceptó cinco embarcaciones en los que sujetos de diferentes nacionalidades trasladaban 6.3 toneladas de cocaína valorada en $157.4 millones.

    El anuncio del decomiso fue hecho por el presidente Nayib Bukele en su cuenta de X, en el que detalló que la incautación fue parte de un operativo realizado entre el 2 y 10 de junio.

    Las embarcaciones fueron interceptadas a casi 1,000 millas náuticas (1,852 km) de las costas salvadoreñas.

    «Nuestra Marina Nacional ha ejecutado uno de los golpes más grandes al narcotráfico en la historia de El Salvador», aseguró el presidente sobre el decomiso.

    Según el mandatario, el operativo también dejó la captura de «17 narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana, colombiana, mexicana y guatemalteca, en una serie de operaciones coordinadas, precisas y sin precedentes».

    El jueves la Policía Nacional Civil incautó en San Luis La Herradura, La Paz, 134 kilos de cocaína que era transportada en una hielera y que está valorada en $3.36 millones.

    En el operativo fueron detenidos dos salvadoreños identificados como José Guillermo Arce Marín de 40 años y Julio Alonso Revelo Martínez de 25 años, de acuerdo a información brindada por el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.

  • Protección Civil degrada alerta por huracán Erick a verde en todo el país

    Protección Civil degrada alerta por huracán Erick a verde en todo el país

    La Dirección General de Protección Civil degradó la alerta emitida por la influencia del huracán Erick de amarilla a verde en todo el país.

    La institución señaló que la decisión de debe a que el fenómeno dejó «de influenciar» sobre el territorio «reduciendo las lluvias y tormentas asociadas».

    «Esta alerta se basa en el Informe Especial N° 5, publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), de fecha 18 de junio de 2025 a las 14:05, el cual hace referencia a que el Huracán Erick se encuentra al sur de Tehuantepec (México), alejándose de Centroamérica».

    Sin embargo, Protección Civil aseguró que el sistema mantendrá cerca de Centroamérica a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), ocasionando «un patrón más típico de lluvias y tormentas para el resto de la semana».

    En cuanto al viento la velocidad rondará entre los 8 y los 18 kilómetros por hora, con ráfagas que podrán superar los 30 kilómetros por hora, con mayor influencia en la zona costera.

    La institución detalló que las temperaturas sufrirán una ligera disminución.

  • Inundaciones urbanas, vías obstruidas y árboles caídos dejan las lluvias, según informe de Protección Civil

    Inundaciones urbanas, vías obstruidas y árboles caídos dejan las lluvias, según informe de Protección Civil

    El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó este martes que se mantienen en alerta amarilla a nivel nacional debido a las fuertes lluvias que han causado inundaciones urbanas y múltiples emergencias en distintas zonas del país.

    La institución registró 36 casas dañadas y 48 personas evacuadas, por las luvias generadas durante el lunes por «Erick» y la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), además del paso de una onda tropical.

    Inundaciones, caídas de muros perimetrales, así como el daño en los techos fueron parte de las afectaciones registradas en las casas, principalmente en la comunidad Nuevo Israel, la más afectada de San Salvador.

    Amaya señaló que a nivel nacional se activaron cuatro albergues , de los cuales dos se encuentran en San Salvador, uno en Morazán y otro más en La Libertad, además de asegurar que cuentan con 180 en todo el país.

    Hasta el momento 17 familias fueron las evacuadas de forma preventiva, entre las que se contabilizan 32 adultos y 16 menores de edad.

    Protección Civil detalló que los albergues habilitados se encuentran en:

    San Salvador

    • Casa comunal 10 de Octubre
    • Casa Comunal Darío González

    La Libertad

    • Salón de usos múltiples en el distrito de Colón

    Morazán

    • Casa comunal distrito de Joateca

    A las emergencias atendidas también se sumaron la caída de árboles en diferentes puntos del país.

    Protección Civil registró 49 vías obstruidas, entre las que se encuentra el puente de la Urbanización Villa Lourdes, en el distrito de Colón, La Libertad Oeste, que cedió la noche del lunes.

    Desde las 7:00 a.m. del lunes hasta las 5:00 p.m. del martes hemos registrado un total de 46 árboles caídos en diferentes puntos del territorio».
    Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil

  • Motociclista muere tras ser atropellado por bus en San Martín

    Motociclista muere tras ser atropellado por bus en San Martín

    Un motociclista perdió la vida, luego de ser impactado por un bus de la ruta 142, informó la Policía Nacional Civil.

    El hecho ocurrió en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana, en el distrito de San Martín, San Salvador Este, informaron las autoridades.

    La PNC detalló en su cuenta de X que el paso vehicular se mantiene restringido a un carril.

    Dos motociclistas lesionados en Metapán

    En otro accidente, dos motociclistas resultaron lesionados al chocar en el kilómetro 81 de la carretera hacia Metapán, específicamente en el distrito de Texistepeque, municipio de Santa Ana Norte.

    «Uno de los involucrados hizo un viraje indebido para incorporarse a la carretera, cuando el otro venía en marcha», dijo la PNC sobre el hecho.

    Los dos motociclistas fueron trasladados a un centro asistencial para brindarles los cuidados médicos, aseguró la PNC.

  • Bolsa de Valores inaugura nuevas oficinas en Torre Millennium

    Bolsa de Valores inaugura nuevas oficinas en Torre Millennium

    Representantes del gobierno salvadoreño, sistema financiero organismos internacionales y corredores de bolsa participaron en la inauguración de las nuevas oficinas del Grupo Bolsa de Valores, ubicadas en Torre Millennium.

    La nueva sede es parte de la evolución del grupo, según detalló el presidente de la Bolsa de Valores, Rolando Duarte.

    «Hoy no inauguramos solo oficinas. Inauguramos una nueva forma de pensar y de actuar como Grupo. Lo que ven aquí es más que un edificio: es un sueño hecho realidad, construido con fe, con empuje, y con la confianza de que un mercado de valores resiliente y transparente puede ser motor de desarrollo para El Salvador.»

    El Grupo Bolsa de Valores señaló que este cambio es parte de la «visión de largo plazo y compromiso con la innovación en los mercados de capital» con la que buscan fortalecerse como plataforma de financiamiento en el desarrollo económico salvadoreño.

    La ceremonia contó con la bendición de las instalaciones y un recorrido por el lugar cuyo diseño se enfoca en reflejar los valores del grupo: apertura, dinamismo, colaboración y eficiencia.

    «Profundizar la integración regional, e impulsar el acceso a productos financieros sostenibles y digitales, alineados con estándares internacionales de inversión responsable», son aspectos clave que la Bolsa de Valores busca proyectar.

    En 1992 dieron inicio las operaciones de la Bolsa de Valores, fecha en la que el grupo ha evolucionado sin perder su esencia.

  • Alcaldía de San Salvador Centro registra tres colonias afectadas por las lluvias

    Alcaldía de San Salvador Centro registra tres colonias afectadas por las lluvias

    Personal de la alcaldía de San Salvador Centro llegó hasta la comunidad El Granjero 2, donde las intensas lluvias ocasionaron el desborde de un río inundando la zona.

    La comuna también informó de otra inundación en la comunidad Las Palmas, Zona 3 del Distrito Capital, donde desplegó a personal para atender la emergencia y evacuar a los habitantes, los cuales fueron trasladados al albergue habilitado en la Casa Comunal.

    Además, la alcaldía detalló que la comunidad Nuevo Israel de la zona 4 estaría bajo riesgo por la crecida del río que pasa por la zona y evacuaría «de manera inmediata a las familias que lo requieran».

    En el lugar fueron evacuadas unas 24 personas, informó la alcaldía.

    Colapsa puente en Lourdes

    Comandos de Salvamento alertó de la caída de un puente en la Urbanización Villa Lourdes de La Libertad.

    La institución de socorro aseguró que residentes de la zona solicitaron ayuda a las autoridades para ayudar a las familias que residen en el lugar.

    Otra evacuación se registró en la comunidad El Tanque, distrito de Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este, la cual fue efectuada por personal de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos.

    En la 25 avenida Norte, un árbol cayó obstaculizando el paso en la zona a escasos metros del redondel conocido como la Fuente Luminosa.

  • Protección Civil eleva a amarilla la alerta por las lluvias

    Protección Civil eleva a amarilla la alerta por las lluvias

    La Dirección General de Protección Civil elevó a amarilla la alerta por las lluvias, debido a la influencia de la depresión tropical 5-E, así como la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y un sistema de baja presión con potencial ciclónico.

    El nivel de la alerta fue anunciado a las 9:01 pm de este lunes por la institución en su cuenta de X, a raíz de las lluvias que afectan a todo el país.

    «Esta baja presión se desplazará hacia el noroeste e inducirá un acercamiento de la ZCIT hacia la costa salvadoreña, lo que a su vez generará más aporte de humedad para las lluvias. Además, una onda tropical se acerca hacia el Caribe nicaragüense, lo que también influirá en las lluvias», dijo Protección Civil.

    Además de la alerta amarilla, las autoridades activaron el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional y las Comisiones Técnicas Sectoriales, así como las comisiones departamentales y municipales de Protección Civil.

    La institución gubernamental pidió a la población tener precaución y «evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua que se genere durante las lluvias o tormentas y posterior a ellas».

    A los residentes de las zona costera las autoridades solicitaron poner atención por el oleaje alto y el incremento en la rapidez de las corrientes.

    Hasta el momento se han registrado evacuaciones en Chalatenango y San Salvador por inundaciones.

  • Reportan evacuaciones y derrumbes en Chalatenango

    Reportan evacuaciones y derrumbes en Chalatenango

    Una familia fue evacuada de la Lotificación Primavera, en Chalatenango Sur, por elementos del Cuerpo de Bomberos, tras el desborde del río Tamulasco.

    Según la institución la evacuación se realizó «de forma preventiva y realizamos inspección perimetral para descartar riesgos. Seguimos en monitoreo».

    En la colonia la Joyalenca de Chalatenango Sur, personal de la alcaldía realizó el retiro de ripio y tierra que fueron arrastradas por la lluvia que afectó la zona.

    La colonia pidió «a los conductores transitar con precaución por la zona y comprensión a la demás población mientras se desarrollan los trabajos».

    Alertan de incremento del nivel del río Goascorán

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó del incremento del nivel del río Goascorán, debido a las lluvias generadas por la depresión tropical 5-E.

  • Familias evacuadas y derrumbes dejan las lluvias durante la tarde del lunes

    Familias evacuadas y derrumbes dejan las lluvias durante la tarde del lunes

    Dos familias fueron evacuadas por equipos de Protección Civil de la alcaldía de San Salvador Centro y Cruz Verde a rais de las lluvias de la tarde de este lunes.

    Tras la evacuación preventiva la comuna habilitó el primer albergue ubicado en el Chapupo Rodríguez.

    En otra emergencia, un muro colapsó sobre una vivienda en el cantón Los Palones del distrito de Panchimalco, San Salvador Sur.

    Según información de Comandos de Salvamento, el hecho dejó a varias familias afectadas, sin que se reportaran lesionados o víctimas fatales.

    Por su parte, el Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial) informó del

    colapso de un talud en la carretera Panamericana, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este.

    El hecho ocasionó que la institución cerrara parcialmente dos carriles en el sentido hacia La Ceiba de Guadalupe, para evitar accidentes.

    La Dirección General de Protección Civil emitió este lunes una

    alerta verde a nivel nacional por el incremento de lluvias que podría causar la influencia de una baja presión y onda tropical.

  • Talúd colapsa en Antiguo Cuscatlán y Fovial cierra tramo

    Talúd colapsa en Antiguo Cuscatlán y Fovial cierra tramo

    Un talúd colapsó en la carretera Panamericana, en Antiguo Cuscatlán, informó el Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial)

    la institución informó e su cuenta de X que el colapso fue ocasionado por las lluvias ocurridas durante la tarde de este lunes.

    «Hemos instalado el dispositivo de señalización y ya trabajamos en la mitigación de riesgos para restablecer el paso seguro cuanto antes», dijo el Fovial en la Publicación.

    El incidente ocurrió en las cercanías del hospital para mascotas, Chivo Pets.

    «Por seguridad, el carril afectado permanecerá restringido hasta garantizar condiciones seguras de circulación», manifestó la institución.