Autor: Yelter Herrera

  • Todos caerán", asegura Bukele sobre pandillero que se escondía en una caleta en Sonsonate

    Todos caerán», asegura Bukele sobre pandillero que se escondía en una caleta en Sonsonate

    Un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS13) identificado como Carlos Víctor Galdámez Torres, alias «Serio de Coronados» o «Vago», fue detenido en Sonsonate por la Policía Nacional Civil.

    El sujeto perfilado como corredor de clica de la pandilla se escondía en una caleta, atrás de una librera, según un video publicado por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

    La publicación fue compartida por el presidente Nayib Bukele en X, quien aseguró que: «Tarde o temprano, todos caerán…», en referencia a los pandilleros que no han sido capturados bajo el régimen de excepción.

    Galdámez Torres fue deportado de Estados Unidos «por última vez» en 2011, aseguró el titular de Justicia de acuerdo a » información de inteligencia policial».

    El pandillero es señalado como el «fundador de una clica en Texas, Estados Unidos, con quienes ha tenido comunicación», sostuvo Villatoro.

    Ya no le quedó escapatoria alguna, este criminal quien tiene cuentas pendientes con la Ley pasará el resto de sus días tras las rejas».
    Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad

  • Autoridades de Seguridad presentan droga incautada a costarricenses

    Autoridades de Seguridad presentan droga incautada a costarricenses

    Las Autoridades del Gabinete de Seguridad presentaron el cargamento de una tonelada de cocaína incautada en altamar por la Fuerza Naval Tridente de la Marina Nacional.

    La presentación de la droga valorada en $25.6 millones fue efectuada por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, así como por representantes de la Fiscalía General de la República (FGR).

    El operativo fue publicado el martes por el presidente Nayib Bukele, quien detalló que la Fuerza Naval interceptó el cargamento de droga a 570 millas náuticas (1,055 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque.

    El cargamento era trasladado en una «embarcación pesquera artesanal con equipos especializados para navegación de día y noche», de acuerdo a información publicada en la cuenta de X de la Policía Nacional Civil.

    En la lancha también se transportaban cuatro costarricenses que fueron identificados como:

    Joel Alexander Hooker Víctor, 22 años.

    Alexander Loasiga Gutiérrez, 55 años.

    Luis Ángela Arias Bustos, 35 años.

    Germán Humberto Bejarano Muñoz, 59 años.

    A los extranjeros también les incautaron seis fusiles y dos pistolas.

    «En el combate al narcotráfico somos el primer país que tiene la mayor cantidad de equipos de rayos X y las políticas claras y determinantes en puerto para poder escanear todo lo que sale a los principales mercados, tanto de Europa como de Estados Unidos», manifestó Gustavo Villatoro.

  • Videovigilancia de Santa Tecla capta accidente entre camión y motociclista

    Videovigilancia de Santa Tecla capta accidente entre camión y motociclista

    El sistema de videovigilancia de Santa Tecla, La Libertad Sur, captó el momento en el que un camión impactó a un motociclista.

    El incidente ocurrió «sobre la intersección de la 6ª calle Oriente y 1ª avenida Sur», informó la alcaldía en su cuenta de X.

    La grabación muestra como el conductor del camión impacta por un costado al motociclista, lanzándolo hasta la cuneta.

    El automovilista se detuvo en medio de la intersección, mientras que el motociclista, quien perdió el casco al impactar con la cuneta, se logró sentar a un costado de la moto.

    Hasta el momento se desconoce el tipo de lesiones con las que resultó el conductor de la moto.

    La alcaldía pidió a los conductores » que se desplacen con precaución y respeten las señales de tránsito».

  • Marina incauta una tonelada de cocaína en altamar valorada en $25.6 millones

    Marina incauta una tonelada de cocaína en altamar valorada en $25.6 millones

    La Marina Nacional incautó un barco pesquero que transportaba una tonelada de cocaína valorada en $25.6 millones, informó el presidente Nayib Bukele en su cuenta de X.

    El operativo fue efectuado a 570 millas náuticas (1,055 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque, aseguró el mandatario.

    La Marina también detuvo a cuatro narcotraficantes de origen costarricense, quienes se transportaban en la embarcación.

    Además de la droga, las autoridades incautaron armamento entre los que había dos pistolas y seis fusiles.

    «Con esta operación, ya suman 28.2 toneladas incautadas en el último año, por un valor total de $706.8 millones», aseguró Bukele en la publicación.

    El último operativo efectuado por las autoridades salvadoreñas se registró el 26 de marzo, en el que fueron incautadas tres embarcaciones, una que transportaba 1.3 toneladas de cocaína valorada en $32.5 millones y otras dos que brindaban apoyo.

    En el operativo fueron capturados seis guatemaltecos y tres ecuatorianos.

  • Bukele anuncia inyección de $1,000 millones a la economía para pago de proveedores

    Bukele anuncia inyección de $1,000 millones a la economía para pago de proveedores

    El presidente Nayib Bukele anunció la inyección de $1,000 millones a la economía a la economía salvadoreña para el pago de proveedores del Estado

    Según el mandatario, dicha suma servirá para los pagos de todas las empresas «sin importan si son grandes o pequeñas» y sin que se tome en cuenta el tiempo en el que proporcionaron el servicio.

    Bukele difundió el anuncio en su cuenta de X, en el que también señaló que la inyección de los $1,000 millones significará «más dinero circulando» en el país y con ello «las empresas podrán contratar a más salvadoreños».

    En la publicación el presidente salvadoreño no dio a conocer de dónde proviene el monto, sin embargo, dejó entrever que la medida es parte de la «reactivación económica».

    El 6 de abril Bukele hizo un anuncio similar cuando anunció la inyección de $1,000 millones para aumentar flujo de capital en el mercado interno.

    En esa ocasión manifestó que la medida era el resultado del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual realizará un desembolso de $1,400 millones que se ejecutarán a través de un programa de consolidación fiscal.

    El acuerdo con el FMI incluye una serie de medidas que el Estado salvadoreño debe cumplir bajo revisión de la institución internacional, que irá desembolsando diferentes montos.

  • Cifras del Gobierno señalan 900 días sin homicidios

    Cifras del Gobierno señalan 900 días sin homicidios

    El presidente Nayib Bukele aseguró que El Salvador alcanzó los 900 días sin homicidios, al no registrar muertes violentas durante el 4 de mayo.

    El anuncio publicado por el mandatario en su cuenta de X y replicado en otras cuentas gubernamentales, asegura que «hemos llegado a 900 días sin homicidios desde que asumimos la Presidencia».

    «Para ponerlo en contexto: durante el gobierno anterior no hubo ni un solo día sin homicidios; y en el anterior a ese, solo hubo 1», manifestó Bukele en la publicación.

    A inicios de noviembre de 2024, Bukele aseguró que octubre fue el «mes más seguro en en toda la historia» de El Salvador, registrando únicamente el asesinato de tres mujeres en todo el país, de acuerdo a cifras de la Policía Nacional Civil.

    A la cifra de 900 días sin homicidios se agrega los datos ofrecidos por el Ministerio de Justicia y Seguridad señala las más de 85,900 capturas durante la implementación del régimen de excepción, hasta abril de este año.

    El régimen de excepción dio inicio el 27 de marzo de 2022 y el 30 de abril de este año, la Asamblea Legislativa aprobó la 38ª prórroga, misma que iniciará el 6 de mayo y finalizará el próximo lunes 4 de junio de 2025.

    Cerramos el 4 de mayo y podemos anunciar que hemos llegado a 900 días sin homicidios desde que asumimos la Presidencia.

    Para ponerlo en contexto: durante el gobierno anterior no hubo ni un solo día sin homicidios; y en el anterior a ese, solo hubo 1.

    Gracias a Dios. https://t.co/DuVArVFVPo

  • Transporte de carga tendrá restricciones en tres rutas durante cierre en Los Chorros

    El transporte de carga tendrá restricción de circulación en tres rutas durante el cierre de la carretera Panamericana, en el tramos de Los Chorros, aseguró el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez.

    La restricción comenzará el 5 de mayo y finalizará el 11 del mismo mes, aseguró el titular del Mopt durante una conferencia en la que anunció que la apertura de la carretera se pospondría debido a que aún «hay cierta inestabilidad» en el lugar.

    La disposición aplica para tres rutas, una de ellas es el tramo entre la carretera El Litoral hacia el Puerto de La Libertad, que comprenderá de las 4:00 a.m. a las 9:00 de la noche.

    Por otro lado, el paso se mantendrá restringido desde el Puerto de Acajutla hacia el periférico Claudia Lars y el redondel Integración, de 4:00 a.m. a 10:00 p.m.

    La tercera ruta es la que desde Santa Ana se dirige a San Juan Opico y el redondel Integración, que permanecerá inhabilitado de 4:00 a.m. a 10:00 p.m.

    Obras Públicas señaló que las restricciones se aplicarán teniendo en cuenta las «horas pico» del tráfico, así como la dificultad que significa el cierre en Los Chorros para las personas que viajan del occidente del país a San Salvador y viceversa.

    Además de esa medida, el presidente Nayib Bukele anunció que todo el transporte público será gratuito mientras se mantenga cierre de Los Chorros.

    El cierre en la carretera Panamericana comenzó el 26 de abril, a raíz del derrumbe de un talud en la zona en horas de la madrugada.

  • Educación anuncia clases virtuales "opcionales" a nivel nacional por cierre en Los Chorros

    Educación anuncia clases virtuales «opcionales» a nivel nacional por cierre en Los Chorros

    El Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mineducyt) anunció la implementación de clases virtuales «opcionales» a nivel nacional, del 5 al 9 de mayo debido al cierre en el tramos de Los Chorros, en la carretera Panamericana.

    La medida abarca tanto a instituciones públicas como privadas en beneficio de «aquellos estudiantes que tengan dificultades de traslado», aseguró el Mineducyt en un comunicado difundido en su cuenta de X, la noche de este domingo.

    «Cabe destacar que ningún centro educativo cerrará durante este periodo. Las clases virtuales son una alternativa para los padres de familia que así lo consideren conveniente», dijo la institución

    Educación señaló que la modalidad «busca garantizar la continuidad educativa durante la semana, ante las complicaciones en el tránsito y la movilidad de los estudiantes».

    Evaluaciones deberán reprogramarse

    Con respecto a las evaluaciones en los centros públicos y privados, el Mineducyt determinó que tendrán que reprogramarse, hasta la reapertura de la arteria que conecta el occidente del país y San Salvador.

    «Las evaluaciones deberán reprogramarse para la semana siguiente, una vez que se haya retomado la presencialidad», dijo el Ministerio.

    Posponen apertura de Los Chorros

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) pospuso este domingo la reapertura de Los Chorros, debido a que continúa trabajando en obras de mitigación en los taludes de la zona, los cuales provocaron dos deslizamientos de tierra el 26 y 29 de abril.

    El titular de la cartera de Estado, Romeo Rodríguez, aseguró que la inestabilidad que hay en la zona no les permite habilitar el paso en la misma, por lo que la restricción de la circulación se mantendrá hasta el 11 de mayo.

    Otras de las medidas implementadas por el gobierno para contrarrestar las dificultades que generará el cierre son la gratuidad del pasaje al transporte público durante el cierre en Los Chorros.

    Además, el transporte de carga tendrá regulación en su circulación en tres tramos del país, entre los que se incluyen las vías de la carretera Litoral hacia el Puerto de La Libertad, o los que de Santa Ana viajan a San Salvador.

  • El MOP pospone la reapertura de circulación por Los Chorros hasta domingo 11

    El MOP pospone la reapertura de circulación por Los Chorros hasta domingo 11

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) mantendrá la restricción vehicular en la carretera Panamericana, en la zona de Los Chorros, del 5 al 11 de mayo.

    El titular de la institución, Romeo Rodríguez, señaló este domingo en conferencia de prensa que: «Todavía hay cierta inestabilidad en la zona y nosotros no podemos habilitar la carretera, hasta no garantizar protección para todos los salvadoreños».

    A partir del día 5 de mayo, hasta el 11 de mayo vamos a tener una restricción temporal en la carretera de Los Chorros, es decir no va haber circulación».
    Romeo Rodríguez, ministro de de Obras Públicas y Transporte

    La carretera que conecta a San Salvador con el occidente del país se mantiene cerrada desde el 26 de abril tras un derrumbe que obstaculizó el paso por los carriles en ambos sentidos. El lunes 28 la institución habilitó nuevamente la circulación, sin embargo, un nuevo derrumbe ocurrido el 29 de abril volvió a ocasionar que la arteria fuera cerrada.

    «Hemos hecho todas las estrategias necesarias para llegar al diseño final» del proyecto, manifestó el titular del Mopt, quien también aseguró que, según los especialistas, por el tipo de suelo arenoso en los taludes la mejor forma de reducir la pendiente de los mismos «es hacer cortes».

    Romeo Rodríguez dijo que en la zona continúan realizando trabajos como «anclajes activos con profundidad de hasta 35 metros, entre otras obras de drenaje».

    Entérese >>>> Bukele anuncia que todo el transporte público será gratuito mientras se mantenga cierre de Los Chorros

  • Choque entre microbuses deja tres lesionados en San Salvador

    Choque entre microbuses deja tres lesionados en San Salvador

    Tres personas resultaron lesionadas la tarde de este domingo, luego de que dos microbuses colisionaran en San Salvador.

    El accidente ocurrió en la 11 calle Oriente y la 16 avenida Norte de la capital, según informó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de X.

    Las rutas involucradas fueron un microbús de la ruta 4 y otro de la 109, informaron las autoridades.

    La Policía señaló que los tres lesionados fueron trasladados a un hospital, sin informar detalle de la identidad de las mismos.

    «Nuestros policías de tránsito están en la zona realizando la inspección», aseguró la PNC en la red social.