Autor: Yelter Herrera

  • MOPT rehabilita el paso vehicular en Los Chorros

    MOPT rehabilita el paso vehicular en Los Chorros

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) habilitó nuevamente el paso en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros.

    El paso fue reestablecido a las 5:00 pm de este lunes, de acuerdo a una publicación realizada por la institución en su cuenta de X.

    A las 7:31 a.m. el MOPT informó que el tránsito estaba habilitado, sin embargo, durante la tarde, restringió la circulación vehicular en la zona de forma «temporal».

    Durante el cierre Obras Públicas efectuó trabajos de impermeabilización «temporal» de taludes, en la carretera Panamericana, en el sector conocido como Los Chorros, tras el derrumbe de tierra que se registró el pasado fin de semana en la zona.

    La restricción ocasionó incertidumbre entre peatones y motoristas, sobre todo en horas de la tarde cuando las personas buscaban regresar al occidente del país.

  • En el último suspiro Cacahuatique le roba los tres puntos a FAS

    En el último suspiro Cacahuatique le roba los tres puntos a FAS

    Club Deportivo FAS continúa en la senda de la amargura en el Clausura 2025 al sumar su séptimo encuentro sin conseguir la victoria.

    Los santanecos recibían la visita de Club Deportivo Cacahuatique en buscar de salir de la racha, sin embargo, los de Ciudad Barrios llegaron al estadio Óscar Alberto Quiteño con la intención de sumar.

    La primera parte denotaba a un FAS dominante pero, sin puntería, mientras Cacahuatique se dedicaba a buscar golpear a la contra.

    Sobre el tiempo de descuento los visitantes lograban tomar la venta por intermedio de Yerson Tobar, que marcaba el 0-1 sobre los 45+8.

    FAS se iba al descanso con un mal sabor de boca.

    En la segunda parte, los locales buscaron la paridad en el marcador, la cual llegó a los 68″ gracias a Jorge Ramos.

    Los fasistas querían la remontada, pero Cacahuatique aún tenía argumentos sobre el terreno.

    Sobre la última jugada del encuentro, a los 90+7, Cacahuatique cobró un tiro libre que la zaga de FAS no logró despejar y fue José Villalobos quien conectó de pierna izquierda, mandando el balón al fondo de la red.

    En la última jugada los visitantes se fueron con la victoria sumando 26 puntos y ubicándose en la sexta posición de la tabla, mientras que FAS queda séptimo con 21 unidades.

  • Misa exequial en memoria del papa Francisco, recuerda su legado en El Salvador

    Misa exequial en memoria del papa Francisco, recuerda su legado en El Salvador

    La iglesia católica en El Salvador realizó la misa exequial en memoria del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, dejando un pontificado de 12 y un legado estrecho con El Salvador.

    La feligresía asistió a la catedral metropolitana en una misa que fue oficiada por el nuncio apostólico de El Salvador, monseñor Luigi Roberto Cano.

    En el atrio fue colmado por más de una veintena de sacerdotes, entre ellos el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas y al frente fue colocada una imagen del pontífice.

    El legado del papa Francisco con El Salvador

    Monseñor Luigi Roberto Cano recordó el vínculo del papa Francisco con los salvadoreños, cuyo legado dejó el «cardenalato» de monseñor Gregorio Rosa Chávez, a quien nombró cardenal en 2017, convirtiéndolo en el primero en la historia del país.

    «Un don hecho a la persona por la fraterna amistad que el papa Bergoglio tenía con el cardenal desde antes de ser elegido sucesor de Pedro y por la proximidad que nuestro purpurado tuvo con San Óscar», manifestó monseñor Cano.

    «Cómo también no mencionar la canonización de San Óscar Romero y la beatificación del padre Rutilio Grande y compañeros mártires, elevándolos a los honores de los altares, él quiso presentar unos dignos hijos de la tierra bendita a la iglesia universal».

    San Óscar Arnulfo Romero, fue canonizado en 2018 en la plaza de San Pedro, Roma, mientras que el padre Rutilio Grande, Manuel Solórzano y Nelson Rutilio Lemus fueron beatificados en 2022, en un acto que el papa Francisco delegó al cardenal Rosa Chávez para que lo presidiera.

    Al momento de la homilía el nuncio apostólico aseguró sentirse afectado por el deceso del papa.

    «Ustedes saben que no me gusta leer las homilías, más bien les leo los discursos. lastimosamente la celebración del papa Francisco me afecta emocionalmente, entonces pido disculpas a cada uno de ustedes, pero esta tarde prefiero leer la homilía que he preparado por él», aseguró.

    Monseñor Luigi Roberto Cano recordó las principales cualidades del papa, entre las que mencionó se encuentran la bondad y ser una persona misericordiosa.

    «Una misericordia la suya que no excluía a nadie sin importar la raza, el sexo, la pertenencia social, que no juzgaba a nadie por su estado moral y su posición en relación a la iglesia, más bien que buscaba la vía del encuentro humano mediante la sencillez», dijo el nuncio.

  • Bukele asegura precio de la canasta básica bajará "a pesar del aumento al salario mínimo"

    Bukele asegura precio de la canasta básica bajará «a pesar del aumento al salario mínimo»

    El presidente Nayib Bukele aseguró este domingo que el precio de la canasta básica alimentaria (CBA) «seguirá bajando», aún con el incremento al salario mínimo propuesto el pasado 25 de abril por el Ejecutivo.

    El mandatario envió la propuesta de incremento del 12 % al Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), en la que se incluyen los rubros de maquila, industria, agrícola, y comercio y servicios.

    Bukele dijo en su cuenta de X que el costo de la CBA ha disminuido: «Y seguirá bajando, a pesar del aumento al salario mínimo (que, por cierto, ya era necesario hacer)».

    El presidente comparó el costo de productos como los tomates y la papa que se venden en los agromercados administrados por el Gobierno.

    «Hace apenas unos meses (julio de 2024), 4 tomates costaban $1; ahora se pueden comprar hasta 25 tomates por $1 en los Agro Mercados. Hace menos de un año, la papa llegó a costar $1.30 la libra; ahora, en los Agro Mercados, te dan 3 libras por $1», aseguró Bukele en su cuenta de X.

    En fin, hay diferentes precios dependiendo del lugar donde decidas comprar, pero no se puede negar que en los últimos meses el precio de la canasta básica ha bajado».
    Nayib Bukele, en su cuenta de X

    Sin embargo, en marzo la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (Onec) reportó por tercer mes consecutivo un incremento de precio en la canasta básica, tanto para la zona rural, como urbana.

    Alimentos como los frijoles, las carnes, verduras, frutas y tortillas sufrieron el incremento, dejando el costo de la CBA en la zona urbana en $247.60 y en el área rural en $181.04.

    Con respecto a la aplicación del aumento al salario mínimo, la Defensoría del Consumidor aseguró que los comerciantes no debían especular con dicha medida.

    “No existe en este momento condiciones que pudieran de manera general el estar argumentando algún incremento en productos de la canasta básica, en nuestro país tenemos una importante estabilidad en los precios, el índice de inflación anda por el 0.1 %”, manifestó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.

  • Romeo Rodríguez: diseños de cada talud en Los Chorros "son diferentes"

    Romeo Rodríguez: diseños de cada talud en Los Chorros «son diferentes»

    El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, aseguró que los taludes en la carretera Los Chorros «no quedarán así como se ven actualmente».

    El titular del MOPT aseguró que el diseño de cada talud es diferente debido al tipo de tierra, los drenajes y otros factores que han encontrado durante los trabajos de ampliación de la calle.

    «Con los cortes para ampliar la calle, encontramos estratos de tierra diferente en cada talud; es por eso, que el diseño de cada talud: la inclinación, los anclajes, drenajes, etc. son diferentes», dijo Rodríguez en su cuenta de X.

    Usuarios de redes sociales compartieron recientemente videos de desprendimientos de tierra en la zona, específicamente en el espacio en el que el ministerio realiza los trabajos de ampliación de la carretera y la construcción del viaducto.

    Romeo Rodríguez detalló que la inclinación de los taludes será más pronunciada tras la intervención, esto para generar «mayor seguridad» para los automovilistas.

    «Todos los taludes tendrán una mayor inclinación a la que se visualiza actualmente que dará una mayor seguridad a los conductores, tendrán anclajes activos y pasivos (de acuerdo al estrato del talud) hasta llegar al punto de suelo estable para dar seguridad perpetua a la zona», dijo el titular del MOPT.

    El ministro mostró en X el ejemplo de cómo finalizarían los trabajos de acuerdo a la proporción de tierra en un talud.

  • Vendedores retienen a supuesto ladrón en Cojutepeque

    Vendedores retienen a supuesto ladrón en Cojutepeque

    Un sujeto identificado como Elmer Antonio Carpio Perdomo fue retenido en Cojutepeque por vendedores de la zona, cuando intentaba robar en un puesto de venta.

    De acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC) Carpio Perdomo «fue grabado cuando robaba en un agroservicio ubicado sobre la 4ª Calle Oriente, en Cojutepeque, Cuscatlán Sur».

    El sujeto fue grabado cuando se encontraba junto a un puesto de venta informal de fruta y golosinas, lugar al que llegaron otros dos hombres que trataban de retenerlo. Carpio intentó huir, pero el grupo de personas que se encontraba en la zona lo capturó.

    En la grabación también se observa la llegada de un elemento del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) y las voces de personas que gritaron «está robando», mientras otras dicen «allá están los soldados».

    Posteriormente Carpio Perdomo fue presentado por la PNC a quien «se le incautó una pistola y será remitido por robo agravado y tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego».

  • MARN: mareas vivas afectarán las playas del 26 al 30 de abril

    MARN: mareas vivas afectarán las playas del 26 al 30 de abril

    Las playas salvadoreñas se verán afectadas por mareas vivas entre el 26 y el 30 de abril, advirtió el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Dicho fenómeno ocurre cuando la altura del nivel del mar, ya sea de marea alta o baja, sobrepasa los límites «preestablecidos».

    «Madrugadas y tardes con posible ingreso del mar en la parte alta de las playas, y mañanas y noches con mayor exposición de la zona baja», aseguró la institución en su cuenta de X.

    El Marn destacó que la marea alta será de las 2:00 y las 5:00 de la madrugada y tarde, por lo que existirá la posibilidad de que las playas se inunden.

    Por su parte, la marea baja ocurrirá entre las 8:00 y las 11:00 de la mañana y la noche, «dejando al descubierto la parte baja de las playas».

    Las mareas vivas tendrán un rango de 2.5 metros en Acajutla; 2.6 metros en La Libertad; 3.2 metros en El Triunfo y 3.8 en La Unión, destacó Medio Ambiente.

    «Se observarán esos días porque la luna estará alineada con la Tierra y el sol (periodo conocido como luna nueva) y más cerca de la tierra el domingo 27 de abril», aseguró el Marn.

  • Nunciatura invita a misa exequial el domingo en memoria del papa Francisco

    Nunciatura invita a misa exequial el domingo en memoria del papa Francisco

    La Nunciatura Apostólica en El Salvador invitó a la feligresía católica a celebrar una misa en memoria del papa Francisco.

    La Misa Exequial tendrá lugar en la catedral de San Salvador el domingo 27 de abril a las 5:00 p.m., un día después del funeral del pontífice de origen argentino.

    La ceremonia, en la que se pide por el descanso eterno de los difuntos, se suma a las actividades solemnes que realiza la Nunciatura por el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril.

    Entre dichas actividades se encuentra la apertura de un libro de condolencias en la sede diplomática del Vaticano en el país, al cual los feligreses podrán dejar sus mensajes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

    El Salvador tendrá presencia en el funeral del papa Francisco, luego que el cardenal Gregorio Rosa Chávez anunciara su viaje a Roma para asistir a la ceremonia.

  • Capturan a motociclista con 686 grados de alcohol

    Capturan a motociclista con 686 grados de alcohol

    La Policía Nacional Civil informó de la captura por conducción peligrosa de Cristian Eduardo Aguilar Salinas.

    El sujeto de 27 años fue detenido en el kilómetro 85 de la carretera Longitudinal del Norte, en las inmediaciones del cantón Guarjila, de Chalatenango Sur.

    La detención se dio por medio de un control vehicular en el que al realizarle el alcotest, Aguilar Salinas dio positivo con 686 grados de alcohol en la sangre.

    La PNC detalló que el capturado se conducía en una motocicleta y será procesado por el delito de conducción peligrosa.

  • Cardenal Rosa Chávez viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

    Cardenal Rosa Chávez viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

    El Cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chu00e1vez anunció su viaje a Roma para ser parte del funeral del papa Francisco, el próximo su00e1bado a las 2:00 a.m. (hora de El Salvador) en la plaza de San Pedro, en El Vaticano.

    «Les saludo desde el aeropuerto Monseñor Romero, en camino hacia Roma. Espero estar en contacto con ustedes para compartir mi experiencia junto al amado Papa Francisco», aseguró el Cardenal Rosa Chu00e1vez.

    El papa Francisco murió el lunes 21 de abril a los 88 años, dejando un pontificado que duró casi 12 años.

    «Él nos está hablando muy fuerte desde el silencio de su cuerpo sin vida. No olvidemos que él nos evangelizo de tres maneras: con su persona, con lo que hizo y, solamente al final del proceso, con lo que dijo. Por eso le llamamos profeta de la esperanza. Gracias por su valioso servicio a la Iglesia y al pueblo salvadoreño. Y no olviden que ‘evangelizar es comunicar’», dijo Rosa Chu00e1vez en su mensaje previo a partir a Roma.

    El papa Francisco lo nombró cardenal

    El 28 de junio de 2017 fue el mismo papa Francisco quien le dio la investidura como Cardenal a Gregorio Rosa Chu00e1vez, convirtiéndose en el primer obispo con dicho nombramiento en El Salvador.

    Junto al cardenal Gregorio también fueron juramentados el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, el arzobispo de Bamako,en Mali, Jean Zerbo; el obispo de Estocolmo, Anders Arborelius; y el vicario apostólico de Pakse, en Laos, Louis-Marie Ling Mangkhanekhoun, quienes pasaron a formar parte del Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica.

    ¿Por qué no podrá ser parte del cónclave?

    Pese a su cargo como cardenal, Gregorio Rosa Chu00e1vez no podrá participar en la elección del nuevo pontífice de la iglesia católica.

    Las reglas del cónclave establecen que todos los cardenales mayores de 80 años no pueden participar en la elección del nuevo papa.

    El colegio cardenalicio consta de 252 integrantes de los cuales 83 no pueden participar en el cónclave por su edad.

    De esa forma la elección debe recaer en 135 cardenales, sin embargo, dos de ellos ya expusieron que no asistirán a icho proceso debido a complicaciones de salud, por lo que el número de votantes se reduce a 133.

    En 2022 el papa Francisco aceptó la renuncia del Cardenal Gregorio Rosa Chu00e1vez como Obispo Auxiliar de San Salvador, por motivos de su edad.

    «En la ley de la iglesia dice que a la edad de 75 años el obispo debe presentar la renuncia a su cargo, yo lo hice, por lo tanto esta noticia es algo normal en la iglesia y significa que ya no soy obispo titular, ahora soy obispo emérito», dijo el Cardenal salvadoreño en ese entonces.