El senador demócrata Chris Van Hollen confirmó que se reunió con el salvadoreño deportado por error, Kilmar Abrego García, luego que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, difundiera imágenes de la reunión en sus redes sociales.
El senador aseguró que había logrado su «principal objetivo», al viajar a El Salvador para conocer de primera mano la situación en la que se encontraba el salvadoreño Ábrego García, deportado de Estados Unidos por la administración de Donald Trump el pasado 16 de marzo.
El senador por el estado de Maryland logró reunirse con Ábrego García la tarde del jueves, encuentro que se dio a conocer en la cuenta de X del presidente Nayib Bukele.
«Dije que mi principal objetivo en este viaje era reunirme con Kilmar. Esta noche tuve la oportunidad. Llamé a su esposa, Jennifer, para transmitirle su mensaje de cariño. Espero poder darles una actualización completa a mi regreso», publicó Van Hollen en su cuenta de la red X.
La reunión tuvo lugar después de varios intentos, en los que el demócrata no obtuvo respuesta de parte del gobierno salvadoreño.
Van Hollen anunció su llegada al país el 15 de abril, un día después de la visita a la Casa Blanca de Bukele. El político estadounidense había señalado que el mandatario salvadoreño rechazó su solicitud de reunirse en suelo norteamericano: «He sido claro: si el presidente Bukele no quiere reunirse aquí en DC, entonces tengo la intención de ir a El Salvador esta semana».
Un día después, el senador aterrizó en El Salvador asegurando que primero se reuniría con el equipo de la Embajada de Estados Unidos, en el país, y posteriormente buscaría el acercamiento con las autoridades locales para hablar «sobre la liberación de Kilmar Ábrego García».
Van Hollen sostuvo en todo momento que se mantenía en contacto Jennifer Vásquez, esposa del salvadoreño deportado, a quien prometió que «haría todo los posible por traerlo de vuelta a casa» en Maryland, Estados Unidos.
En su búsqueda por acercarse a los funcionarios salvadoreños, el senador logró reunirse con el vicepresidente Félix Ulloa, al que solicitó liberar a Kilmar Ábrego.
Durante el encuentro con Ulloa, el demócrata manifestó que los dos coincidieron en que «ambos países debemos trabajar unidos para frenar el crimen transnacional como el de la MS-13», sin embargo, detalló que el vicemandatario le dijo «no estaba dentro de sus posibilidades» concretar el ingreso del político estadounidense al CECOT.
Pese a ello Van Hollen y el abogado Chris Newman, contratado por la esposa de Kilmar, intentaron llegar hasta la cárcel de máxima seguridad, pero un grupo de soldados les impidieron entrar.
Van Hallen dijo ante medios de comunicación que fueron detenidos en un retén de soldados, ubicados a tres kilómetros del CECOT, quienes le dijeron que «habían sido ordenados a no dejarnos pasar más allá de ese punto».
Fue hasta las 6:35 de la tarde del jueves, que a través de las publicaciones de Nayib Bukele, se conoció el encuentro entre el senador y el salvadoreño.
En ellas el mandatario dejo entrever que Ábrego García seguirá bajo custodia de las autoridades salvadoreñas, como los había mencionado en su visita a la Casa Blanca.