Autor: Yelter Herrera

  • Investigación vincula a salvadoreños en pugna por narcomenudeo entre la MS y el crimen organizado en Guatemala

    Investigación vincula a salvadoreños en pugna por narcomenudeo entre la MS y el crimen organizado en Guatemala

    Miembros de la Mara Salvatrucha (MS13) de Guatemala y El Salvador se habrían unificado para hacerse con el control de la distribución de droga en la zona central guatemalteca, según una investigación de las autoridades de dicho país.

    Hasta el momento el narcomenudeo está controlado por diferentes bandas del crimen organizado, lo que ocasionó la alianza de los integrantes de la MS y una serie de ataques contra sus rivales.

    El medio guatemalteco Prensa Libre señala que un homicidio cometido por un grupo de pandilleros en contra de un distribuidor de droga, ocurrido en el cantón Las Cruces en Amatitlán, cerca de la Ciudad de Guatemala, alertó a los investigadores sobre los planes de la MS.

    El ataque perpetrado por tres sujetos, según la versión preliminar, acabó con la vida de Luis Alberto Barrios Chacón, de 38 años, quien se encargaba de distribuir la droga en sus negocios, entre ellos bares y discotecas.

    Prensa Libre señala que Chacón fue detenido en 2011 por cohecho y que con su muerte «deja un véacuo» en el tráfico de drogas en la zona.

    Por dicho homicidio fue capturado José Daniel Chávez Sánchez, alias «Yoko», supuesto miembro de la MS y quien recuperó su libertad el 19 de febrero de 2025.

    «El delincuente cuenta con antecedentes por atentado y por portación ilegal de arma de fuego, hace 33 días obtuvo libertad ya que se encontraba recluido en la cárcel Pavoncito. Al ver a los polícías trató escapar lanzando una subametralladora, además portaba un chaleco antibalas», aseguró la Policía Nacional Civil de Guatemala en su cuenta de X.

    Investigan conexión con homicidio en penal

    La muerte de Luis Alberto Barrios Chacón tendría conexión con la ejecución el 9 de marzo de Luis Alfredo Álvarez Rivera, quien se encontraba recluido en la cárcel Pavoncito.

    «La PNC indicó que Álvarez era un sicario de la estructura de Los Caradura, que mantiene el mayor control de narcomenudeo en el departamento de Guatemala», destacó Prensa Libre.

    El sicario se encontraba en prisón junto a José Daniel Chávez Sánchez, inculpado de asesinar al narcotraficante Luis Alberto Barrios Chacón, motivo por el cual las autoridades guatemaltecas creen que es parte del plan de la MS para acabar con sus rivales y quedarse con el negocio de la distribución de droga.

    El historial criminal de José Daniel Chávez Sánchez se remonta a 2017, cuando fue capturado «por la PNC por el delito de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito», señala Prensa Libre. En 2018 recobró su libertad y fue detenido nuevamente en 2019 por portación ilegal de armas de fuego y atentado.

    El medio guatemalteco asegura que el «Yoko» se encontró en el penal Pavoncito con el «Consejo de los Nueve», principales cabecillas de la MS, donde habrían coordinado los ataques contra las bandas de crimen organizado rivales a la pandilla.

  • Obras en la Plaza Simón Bolívar con 95 % de avance, según alcaldía

    Obras en la Plaza Simón Bolívar con 95 % de avance, según alcaldía

    La alcaldía de San Salvador Centro aseguró que las obras de remodelación en la Plaza Simón Bolívar cuentan con un 95 % de avance.nnCon una inversión de $2.4 millones, la obra es parte dela fase 2 de la «Revitalización del Centro Histórico», dijo la cuenta de Prensa de la comuna en la redo social X.nnLa obra «permitirá a los salvadoreños contar con un espacio público renovado y moderno totalmente, para que las familias puedan compartir y disfrutar de la centenaria plaza, que se suma a los atractivos del Centro Histórico, de San Salvador», manifestó la alcaldía.nnLa alcaldía capitalina señaló que la Plaza Simón Bolívar mantiene «un buen porcentaje» de sus árboles y que se agregaron nuevos con la remodelación de la misma que inició en noviembre de 2023, luego de dos años de encontrarse cerrada y con láminas cubriendo el área.nnLa plaza también contará con «rampas de acceso universal para facilitar el caminado de personas con capacidades limitadas y que de la tercera edad no tengan inconvenientes para acceder», explicó la alcaldía en X.nn

    n

  • Caso Venicars acumula más de 400 denuncias, según la FGR

    Caso Venicars acumula más de 400 denuncias, según la FGR

    La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que han recibido más de 400 denuncias vinculadas al presunto caso de estafa relacionado a la agencia de vehículos “Venicars”.

    “Al momento, 400 personas han denunciado que fueron víctimas de esa empresa criminal que inició operaciones desde octubre del año 2024 a la fecha”, aseguró la FGR en un comunicado.

    Durante el proceso de investigación la FGR detalla que congeló la suma de $848,359.79 distribuidos en cinco cuentas en diferentes entidades bancarias de El Salvador.

    Además cuatro extranjeros fueron detenidos por las autoridades salvadoreñas, identificados como: Daniel Alejandro Guzmán y Bryan José Urbano Salazar, ambos de nacionalidad venezolana, así como Gabriel Andrés Ponce Ruiz y Heidy Jhoanna Álvarez Topón, los dos de origen ecuatoriano.

    La entidad fiscal realizó un allanamiento a en dos instalaciones de la agencia el 18 de marzo, ante la denuncia de 10 personas que aseguraban haber sido estafadas por la empresa.

    Según las investigaciones, en las instalaciones se ofrecían suscripciones de un contrato tras el pago de una cuota inicial y prometían la entrega del vehículo en un lapso de 15 días, pero nunca sucedió; luego les decían que el pago realizado únicamente era para participar en la rifa de los vehículos.

    Las autoridades también allanaron el edificio central de Venicars, donde se exhibían los vehículos ofrecidos a los clientes y la las oficinas administrativas de la agencia.

    La FGR reiteró el llamado a las personas afectadas a que se acerquen a sus instalaciones a interponer las respectivas denuncias.

  • Rector UES: riña en el campus ocurrió durante elecciones de representante de facultad

    Rector UES: riña en el campus ocurrió durante elecciones de representante de facultad

    El altercado en el que dos supuestos estudiantes llegaron a los golpes al interior de la Universidad de El Salvador (UES), ocurrió durante la conformación del comité electoral de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, aseguró el rector de la institución de estudios superiores, Juan Rosa Quintanilla.

    La actividad se llevaba a cabo en el marco del calendario electoral que elegirá a los diferentes representantes de la Asamblea General Universitaria (AGU) periodo 2025-2027.

    «Hemos pedido a la unidad de seguridad institucional, para que a través del sistema de viodevigilancia nos provea de la información pertinente que nos permita tener la certeza de lo que ha sucedido», aseguró el rector durante una conferencia realizada este miércoles.

    Un desacuerdo entre los supuestos estudiantes llevó a que se confrontaran y se agredieran físicamente, llegando al punto en el que uno de ellos tuvo que ser atendido por elementos de COmandos de Salvamento.

    Quintanilla enfatizó que el incidente es un hecho «aislado y no es un tema generalizado» al interior de la UES. Pese a ello, aseguró que han «tomado cartas en el

    asunto y aplicaremos las medidas disciplinarias necesarias».

    «Queremos expresar nuestro rechazo rotundo a cualquier tipo de violencia, que se de al interior de la Universidad de El Salvador venga de donde venga».

    – Juan Rosa Quintanilla, rector de la UES

    Desconocen si hay detenidos

    Durante la conferencia, el rector de la UES aseguró que hasta el momento desconocen si hay capturados por el hecho.

    «Desconozco si ha habido o no alguna captura, entiendo de que se hizo el llamado a la Policía Nacional Civil», manifestó Rosa Quintanilla.

    En declaraciones brindadas por Comandos de Salvamento el martes, elementos de la institución aseguraron que efectivos policiales llegaron al lugar para iniciar con la investigación del caso.

    «Queremos garantizar que en la Universidad haya una condición de seguridad que permita a nuestros estudiantes, docentes y administrativos desarrollar sus actividades de manera normal y en un ambiente libre de violencia», manifestó el rector del alma máter.

  • Múltiple accidente deja dos lesionados en Nueva Guadalupe, San Miguel

    Múltiple accidente deja dos lesionados en Nueva Guadalupe, San Miguel

    Un múltiple accidente ocurrido al mediodía de este miércoles en Nueva Guadalupe, San Miguel, dejó dos personas lesionadas, según reportó Comandos de Salvamento.

    Según las imágenes difundidas por la institución de socorro, tres vehículos se vieron involucrados: un autobús de la ruta 333 placas AB 73-690, una coster de la ruta 16 con placas MB 3-662 y con camión pequeño con número de placas C 61-799.

    Elementos de Comandos de Salvamento sección Chinameca aseguraron que a raíz del accidente dos personas resultaron lesionadas, una identificada como José Arnoldo Días Hernández, de 34 años de edad, quien era el acompañante del conductor del camión.

    El hombre fue trasladado al Hospital Nacional de Nueva Guadalupe, mientras que en el lugar del accidente también fue atendida otra mujer que no fue identificada.

    También resultó con lesiones un pasajero del autobús, que fue trasladado a un centro asistencial por otra institución de socorro.

    La colisión ocasionó que el bus de la ruta 333 se estrellara contra el muro de una vivienda, derribando una parte de este.

  • Sujetos vapulean a supuesto estudiante en el campus de la UES

    Sujetos vapulean a supuesto estudiante en el campus de la UES

    Comandos de Salvamento reportó una persona con múltiples lesiones en el interior de la Universidad de El Salvador (UES) la cual habría sido vapuleada por un grupo de hombres.

    De acuerdo con la institución de socorro, el ataque ocurrió en «las cercanías de la colecturía» de la sede central del recinto universitario.

    La persona fue identificada como Óscar Armando Deodanes, de 29 años, quien «presentaba varios traumatismos en distintas partes del cuerpo», aseguró Comandos.

    La víctima fue estabilizada en el lugar y los miembros de la institución de socorro «vendaron sus lesiones para luego ser llevado de emergencia al Hospital Zacamil».

    La Policía Nacional Civil llegó a la UES para iniciar con la investigación sobre el ataque perpetrado contra el supuesto estudiante.

  • Dos menores lesionados en accidente de tránsito en Moncagua

    Dos menores lesionados en accidente de tránsito en Moncagua

    Dos menores de edad resultaron lesionados en un accidente de tránsito ocurrido en el distrito de Moncagua, San Miguel Centro.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el incidente ocurrió en el desvío del cantón Platanar, de dicho distrito.

    En un video difundido en la cuenta de X de la PNC, se observa como un pick up a excesiva velocidad impacta contra un vehículo tipo sedán.

    El pick up doble se encontraba rebasando por el costado izquierdo, según se observa en el video, y no se percató que el otro automotor buscaba incorporarse al desvío el Platanar.

    «Realizar adelantamiento antirreglamentario fue la causa de este accidente, dos menores de edad resultaron levemente lesionados y fueron trasladados a un hospital», informó la PNC sobre el accidente.

  • Choque entre camión y pick up deja un muerto en Antiguo Cuscatlán

    Choque entre camión y pick up deja un muerto en Antiguo Cuscatlán

    El conductor de un pick up perdió la vida al chocar contra un camión que transportaba arena en el distrito de Antiguo Cuscatlán.

    El fatal accidente ocurrió en horas de la noche de este lunes en el redondel Holcim, informó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de X.

    La colisión ocasionó que los vehículos involucrados derribaran un poste del tendido eléctrico, dijo la PNC.

    «El paso permanece cerrado mientras indagamos los hechos», manifestó la corporación policial.

    Hasta el momento las autoridades no han informado del nombre de la víctima mortal, ni tampoco si hubo otras personas lesionadas en el accidente.

  • Selecta de playa se corona campeona del Premundial en Bahamas

    Selecta de playa se corona campeona del Premundial en Bahamas

    En el primer periodo Guatemala se colocó arriba en el marcador con un tanto de Miguel González, que aprovechó una jugada surgida desde un córner, aprovechando la pasividad de la Selecta.

    A partir de ese momento el encuentro se decantó para El Salvador que comenzó a insistir para encontrar el tanto del empate.

    A segundos de finalizar la primera etapa, los salvadoreños obtuvieron el 1-1. En una jugada de fantasía en la que el balón no tocó la arena, el guardameta Eliodoro Portillo condujo el esférico hasta la media cancha y le dio un pase a Heber Ramos, que no dudo en buscar de cabeza a Frank Velásquez quien centro, también de cabeza, encontrando sin marca a Elmer Robles listo para disparar y poner el empate.

    En el segundo periodo el guardameta Eliodoro Portillo cedió su puesto a Erick Nájera, quien se convirtió en el jugador que más disparos conectó a la portería de Guatemala.

    La insistencia de Nájera obtuvo un resultado positivo para la Selecta de Playa colocando el 2-1. El arquero paso la media cancha y disparó colocando el esférico cerca de la escuadra izquierda del equipo rival.

    Los salvadoreños continuaron dominaron el encuentro, ante una selección guatemalteca que mostró pocas ideas en ataque y se quedó a esperar los embates de los cuscatlecos.

    En el tercer periodo el marcador no se movería y El Salvador, además de saberse clasificado al Mundial de Seychelles 2025, se coronó campeón del premundial de Bahamas.

  • Iglesia católica entregará el martes a la Asamblea firmas para solicitar derogación de Ley de Minería

    Iglesia católica entregará el martes a la Asamblea firmas para solicitar derogación de Ley de Minería

    El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, anunció que entregarán a la Asamblea Legislativa las firmas recolectadas para solicitar la derogación de la Ley General de la Minería Metálica.

    La entrega se realizará el próximo martes 18 de marzo por parte de la Conferencia Episcopal de El Salvador, de la iglesia católica, aseguró el arzobispo.

    «No haremos marcha, sino que llegaremos directamente al portón de la Asamblea, para entregar las firmas. No se las entregaremos por medio de alguno de los señores diputados, sino que serán entregadas en la ventanilla de la Asamblea», dijo Escobar Alas en un video difundido en la cuenta de YouTube de la televisión Católica.

    La recolección de firmas para derogar la ley comenzó en enero de 2025, en una serie de actividades que la iglesia y movimientos sociales realizan para evitar que se lleve a cabo la extracción minera en diferentes puntos del país, como Chalatenango y Cabañas.

    A la solicitud de firmas se han unido creadores de contenido en redes sociales y grupos como Voces del futuro, que exigen se revierta la Ley General de la Minería Metálica.

    Con respecto a la entrega de firmas ante el órgano Legislativo, Escobar Alas aseguró que no se trata de una actividad política, sino una «una acción pastoral».

    Esta es una acción pastoral que hacemos sin ningún interés político partidista o de ideologías, ni tampoco por intereses de grupos de poder, sino que nos mueve únicamente el bien del pueblo, principalmente el bien de los más vulnerables»
    José Luis Escobar Alas, arzobispo de San Salvador

    La llegada a la Asamblea estará acompañada de «obispos, sacerdotes, religiosos y hermanos laicos de todo el país, para representar a toda la iglesia», sin embargo, el arzobispo invitó a la población a unirse a esta solicitud.

    A finales de enero de 2025, la iglesia Elim se sumó a la recolección de firmas con el mismo objetivo en jornadas realizadas en Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, La Paz y San Miguel.

    La Ley General de la Minería Metálica fue aprobada por la Asamblea Legislativa el 23 de diciembre de 2024, con 57 votos: 54 de Nuevas Ideas, dos del PCN y uno del PDC.