Autor: Yelter Herrera

  • Gobierno lanza nuevo mecanismo para tramitar licencias de conducir

    Gobierno lanza nuevo mecanismo para tramitar licencias de conducir

    Luego de que se conociera la presunta red de corrupción entre empleados del Viceministerio de Transporte (VMT) y una examinadora de manejo, quienes vendían licencias de conducir, el Gobierno anunció un nuevo plan para modernizar y supervisar el trabajo de estas empresas.

    El plan será implementado en dos fases en un periodo de 90 días. La primera de ellas tendrá un tiempo de 30 días, según explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, ante los dueños de examinadoras y escuelas de manejo que no se vieron involucradas en la investigación que dejó la captura de 12 personas y otras 16 a quiénes la Fiscalía General de la República (FGR) les giró órdenes de captura.

    “Vamos a establecer un nuevo mecanismo para las pruebas que se realizan, por un lado, las teóricas, donde vamos a tener acceso a un sistema donde ustedes van a tener un usuario y una contraseña y van a acceder para realizar las pruebas a las diferentes personas que quieran conducir un vehículo y obtener una licencia”, dijo Rodríguez.

    La transformación abarca desde la inversión por parte de las empresas en la compra de computadoras que cumplan «con parámetros mínimos» y la adquisición de banda ancha e implementación de protocolos de seguridad.

    Con ello, Obras Públicas y el VMT se asegurarán que las examinadoras no tengan un sistema propio para la evaluación, por el contrario, esta estará conectada al sistema gubernamental para corroborar que no se realicen fraudes.

    “Vamos a tener mayor fiscalización a través de esto que vamos a implementar, incluso vamos a tener cámaras donde se realizan las diferentes pruebas para garantizar que las personas que hacen el examen sean efectivamente las que lleguen después a examinarse al VMT”, aseguró Romeo Rodríguez.

    El titular del MOP aseguró en una entrevista en el canal gubernamental que existen «14 empresas examinadoras autorizadas para realizar el examen de licencia de conducir”.

    Las medidas tomadas a partir de que el caso de corrupción saliera a la luz, complementarán las reformas a la ley de transporte ratificadas por la Asamblea Legislativa, las cuales endurecen las multas por faltas a dichas normativas.

    «Hemos trabajado en las reformas de ley para castigar a los infractores, pero también para atacar el origen y es desde el momento que se cuenta con una licencia».
    Romero Rodríguez, ministro de Obras Públicas

    Las autoridades capturaron a tres personas en la sucursal del VMT en Plaza SOHO, seis en San Miguel y otro grupo fue detenido en las «escuelas de manejo y examinadoras Escoprond, las escuelas Génesis, Shalom y López», de acuerdo a los datos brindados por Rodríguez.

  • VMT presenta a examinadoras y escuelas de manejo "nuevos requerimientos mínimos" para funcionamiento

    VMT presenta a examinadoras y escuelas de manejo «nuevos requerimientos mínimos» para funcionamiento

    El ministro de Obras Públicas, Romero Herrera, se reunió con los dueños de examinadoras y escuelas de manejo para presentarles el plan de transformación para que puedan seguir operando.

    Estas medidas serán aplicadas en dos fases, la primera en un periodo de 30 días y la segunda en 90. Con ello las empresas podrán seguir brindando los servicios para que usuarios realicen los exámenes teóricos y práctico y así obtener la licencia de conducir.

    Este proceso surge después que este miércoles la Fiscalía General de la República (FGR) girara 28 órdenes de captura contra trabajadores de tres escuelas de manejo y empleados del Viceministerio de Transporte de San Miguel y de Las Cascadas, que presuntamente integraban una red de corrupción.

    Tras los allanamientos y la captura de 16 personas, las autoridades de transporte se reunieron con los empresarios para darles a conocer los nuevos lineamientos.

    El ministro Rodríguez expuso que en el caso de las examinadoras en la fase 1 deberán contar con la adecuación tecnológica que incluye un «hardware: computadoras que deberán cumplir con parámetros mínimos», así como «conexión a banda ancha y protocolos de seguridad».

    En la fase 2 de 90 días, examinadoras y escuelas de manejo deberán cumplir con:

    1.- Estandarización de la imagen de las instalaciones
    2.- Dotación mínima de espacios en las instalaciones.
    3.- Propuesta de circuito vial para la enseñanza práctica con criterios establecidos por la Dirección General de Tránsito (DGTO) y el VMT.

    Para las escuelas de manejo el MOP solicitará en la fase 1 la: «adecuación de contenidos de enseñanza a las guías, tanto teóricas como prácticas brindadas por la Unidad de Supervisión y Evaluación en Formación Vial de la DGTO / VMT»

    Mientras que para la fase 2, las escuelas deberán cumplir con los mismos requisitos que las examinadoras en dicha etapa.

    «Todas las empresas tienen que hacer una inversión en cuanto a la adquisición de equipo tecnológico, y unos requerimientos técnicos que hemos establecido, para garantizar la seguridad de las pruebas», explicó en la reunión el director general de Tránsito, Félix Serrano.

    Junto a la compra del equipo y la puesta en marcha de las fases «también vamos a realizar dos fotografías en remoto de la persona que está realizando el examen, para verificar que en efecto es la persona la que está sentada ahí realizando la prueba”, aseguró Serrano.

    Otra de las medidas de respaldo que tendrá el VMT será conocer en tiempo real la realización del examen teórico.

    «Vamos a saber en qué momento quién se está examinando, cómo está llenando su examen, cuál es el resultado, lo vamos a saber inmediatamente”, detalló el director general de Tránsito.

  • Alcaldía de San Salvador Centro inicia construcción de albergue para animales en la calle al volcán

    Alcaldía de San Salvador Centro inicia construcción de albergue para animales en la calle al volcán

    La alcaldía de San Salvador Centro dio a conocer el inicio de la construcción de un albergue para animales, que se ubicará en la calle al volcán, en el distrito de Mejicanos.

    La obra tendrá como uno de sus objetivos «la readecuación de las oficinas de la Unidad Municipal de Bienestar Animal» y dará atención para animales de los cinco distritos.

    «La fase inicial de la obra comprende trabajos de terracería, trazos, nivelación y excavaciones del terreno, compactado de relleno, colado de soleras, y avance en la construcción de las paredes», aseguró la comuna en su cuenta de X.

    Además del cuido de los animales abandonados o rescatados, en el albergue el personal de la alcaldía también contará con servicios de desparasitación y vacunación.

    «El nuevo refugio municipal contará con espacios para el resguardo de animales, área para cuidados especiales, aseo y consultorios con personal capacitado para brindar diagnósticos, atención a lesiones», detalló la municipalidad en la publicación de redes sociales.

  • Bomberos controla incendio en chatarrera de San Salvador

    Bomberos controla incendio en chatarrera de San Salvador

    El director de Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano, confirmó que lograron controlar el incendio ocurrido la tarde de este lunes en una chatarrera ubicada en el centro de San Salvador.

    El siniestro que fue reportado en horas de la tarde se originó en la 3.ª calle, entre la 8.ª y 10.ª avenida, en San Salvador fue controlado a las 6:38 p.m., de acuerdo con el director de Bomberos.

    Solano aseguró que debido a la cantidad de objetos inflamables que se encontraban en el lugar, la presencia de humo y llamas continuará, sin representar peligro para los edificios vecinos.

    «Vamos a ver la humareda, vamos a ver incluso llamas, pero ya no hay riesgo de propagación», aseguró el director de Bomberos.

    Las autoridades no tienen registro de personas lesionadas durante la emergencia.

    El director de la institución aseguró que una vez que la temperatura baje «vamos a meter una maquinaria para remover todos los escombros y lograr con ello la liquidación completa del incendio».

    Durante la emergencia las autoridades contaron con el apoyo de 45 bomberos, 3 camiones y 25 equipos tácticos.

    La Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada, Cruz Roja, Comandos de Salvamento, Cruz Verde y personal de la alcaldía capitalina apoyaron con la extinción del incendio.

  • Capturan a motorista de la ruta A que mató a peatón en San Marcos

    Capturan a motorista de la ruta A que mató a peatón en San Marcos

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó de la captura de un motorista de la ruta A, identificado como Marlon Eduardo González Vásquez, quien habría atropellado a un peatón ocasionándole la muerte en San Marcos.

    De acuerdo con la PNC, el incidente ocurrió “sobre el km 5 ½ de la carretera antigua a Zacatecoluca, frente a la calle 25 de Abril Poniente”. La víctima fue trasladada a un centro asistencial, pero perdió la vida.

    El hombre que será acusado de homicidio culposo y conducción peligrosa, conducía bajo los efectos del alcohol y al realizarle la prueba antidoping resultó con 77 grados de alcohol en la sangre.

    Detienen a motorista en Olocuilta

    Noé Francisco Pérez Larin “también fue detenido por conducción peligrosa”, según la Policía, que en su cuenta de X señaló que la prueba de alcotest arrojó que el motorista de la ruta A3 “manejaba con 46° de alcohol”.

    El motorista fue detenido en “el km 23 de la autopista a Comalapa, a la altura de la colonia Montelimar, en Olocuilta, La Paz”, dijo la PNC.

    El conductor del transporte colectivo “responderá ante la justicia por no respetar la Ley de Tránsito”, aseguraron las autoridades

  • La campeona Portugal vence a El Salvador y lo relega al tercer puesto de la Beach Soccer Cup

    La campeona Portugal vence a El Salvador y lo relega al tercer puesto de la Beach Soccer Cup

    Los guerreros de playa buscaban el subcampeonato en el duelo que cerraba la competición, sin embargo, se encontraron con una selección europea sin muchas ganas de especular.

    El primer tiempo estuvo cargado de goles y fue Elmer Robles quien se encargó de abrir el marcador en favor de los salvadoreños. Pero Portugal buscaba igualar el resultado y dos minutos después, Cimbra anotaba el empate.

    Bernardo le dio la vuelta al marcador y colocó el 1-2 para los europeos a falta de poco más de un minuto para concluir el primer tercio.

    Pero, a segundos de que se fuera la primera parte, Heber Ramos contribuyó con su cuota goleadora y mando el encuentro al descanso con el empate 2-2.

    El segundo tercio contó con acciones claras de ambos equipos pero el marcador no se movería.

    Fue así como en el tercer tiempo salvadoreños y portugueses buscaron finiquitar el duelo y la balanza se decantó del lado de Portugal por intermedio de Be Martins, quien de penal marcó el 2-3.

    El Salvador buscó el empate pero la selección europea contó con suerte y con la buena actuación de su guardameta, hasta el pitazo final.

    De esta forma la Selecta terminó su participación con dos triunfos por la tanda de los penales, sumando dos unidades, mientras Ucrania se colocó en la segunda posición luego de su victoria 2-3 ante Venezuela.

    Portugal, que se coronó campeona el sábado, alcanzó puntaje perfecto anotando 14 tantos en los tres partidos.

  • Limeño cae en casa ante Cacahuatique que terminó con dos expulsados

    Limeño cae en casa ante Cacahuatique que terminó con dos expulsados

    En un encuentro marcado por las tarjetas, Cacahuatique logró sacar una victoria en el Estadio Dr. Ramón Flores Berríos de Santa Rosa de Lima, a costa de Municipal Limeño.

    Los de Ciudad Barrios tuvieron que aferrarse a defender durante más de 20 minutos al contar con dos hombres menos.

    El encuentro comenzó con un Limeño que no encontraba los espacios para salir de su campo, sumado a la presión que realizaba Cacahuatique en media cancha.

    El primer disparo a puerta llegó a los 21 minutos por intermedio de Elvis Claros de Municipal Limeño, quien disparó desde fuera del área ocasionando que el guardameta Óscar Sánchez rechazara el esférico.

    Limeño se asentó en su cancha y comenzó generar peligro sobre el equipo de Ciudad Barrios.

    Sin embargo, en una jugada desafortunada tras un saque de banda de Cacahuatique, el delantero Germán Águila intentó una especie de chilena, disparó que llegó al área chica donde Rubén «El Polaco» Marroquín intentó un despeje fallido que bañó a su guardameta, acabando en el fondo de la red para poner el 0-1 en favor de los de Ciudad Barrios.

    A los 36 Francisco Carballo de Cacahuatique fue amonestado por golpear en el rostro a Jeferson Valladares, al intentar un despeje.

    Al 45+2 Jorge Lara perdonó el 0-2, luego de una mala salida desde el fondo de Limeño. Germán Águila robó el esférico y metió un centro lleno de veneno, que Lara mandó por las nubes.

    Segunda mitad llena de tarjetas

    Al inicio de la segunda parte el equipo local salió con la intención de empatar y lo consiguió por intermedio de Javier Fermán, que se escapó por la derecha y al llegar al área hizo un recorte que le permitió perfilarse para disparar de zurda venciendo al guardameta Sánchez.

    Con el empata. Limeño fue bajando las revoluciones y Cacahuatique aprovechó para comenzar a dominar el encuentro.

    Las amarillas comenzaron a surgir en ambos bandos. Al 64 Alexander Márquez de Cacahuatique vio la amonestación y tres minutos después, Marvin Ramos de Limeño también recibió el mismo castigo.

    El duelo comenzó a detenerse por las faltas hasta el punto en el que Daniel Márquez dejó con uno menos a Cacahuatique al ver la roja directa por cortar una ocasión manifiesta de gol.

    Pese a estar con un hombre menos, los de Cuidad Barrios se aferraron a sacar los tres puntos y al 79, tras otro saque de banda, Brayan Lovo aprovechó un despeje que le quedó servido para disparar de zurda y anotar el segundo tanto.

    Al 72, Cacahuatique se quedó con otro hombre menos cuando Francisco Carballo vio la segunda amarilla y dejó a su equipo con 9. Los locales intentaron empatar el mercador, pero no lograron concretar las opciones que generaron.

    Municipal Limeño no pudo aprovechar la superioridad numérica y cayó derrotado en casa por un 1-2 definitivo.

    Con la victoria Cacahuatique se coloca en la sexta posición de la tabla con 10 puntos, mientras que Limeño se encuentra en la posición 10 con tan solo 3 unidades.

  • Capturan a enfermero que hurtó sedantes del Hospital Saldaña

    Capturan a enfermero que hurtó sedantes del Hospital Saldaña

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Misael Ulises Méndez López, de 32 años, quien presuntamente hurtó sedantes del Hospital Nacional Saldañ, en el municipios de San Salvador Sur.

    Las autoridades aseguraron que el detenido, quien es enfermero de dicho nosocomio, extrajo seis frascos de sedantes del área de anestesiología.

    La PNC publicó en su cuenta de X a Méndez López y detalló que los sedantes hurtados fueron:

    2 Frascos de fentanilo 0.5/10 miligramos
    2 ampollas de Morfina 10 miligramos
    2 ampollas de meperidina

    La Policía aseguró que el sujeto será procesado por el delito de hurto agravado.

    Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual el enfermero hurtó los sedantes del hospital público.

  • ¡De infarto! ballena jorobada se traga a hombre y su kayak

    ¡De infarto! ballena jorobada se traga a hombre y su kayak

    Momentos de tensión vivieron un hombre y su hijo en Punta Arenas, Chile, cuando una ballena apareció por sorpresa y se tragó a uno de ellos.

    Adrián Simancas de 24 años fue grabado por su padre, Dell Simancas, en el momento exacto en el que una ballena jorobada emergió y se lo tragó en el estrecho de Magallanes.

    Unos segundos después, el joven fue expulsado por la ballena logrando aferrarse al bote, mientras su padre le pedía a gritos que se traquilizara.

    Ambos hombres de origen venezolano aseguraron que seguirían realizando este tipo de expediciones, de acuerdo a información publicada por el periódico digital La Nación.

  • Bukele se reúne con empresarios de Iberoamérica y les presenta al país como destino de inversión

    Bukele se reúne con empresarios de Iberoamérica y les presenta al país como destino de inversión

    El presidente Nayib Bukele y la primera dama, Gabriela de Bukele, se reunieron este lunes con líderes empresarios miembros del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), en la búsqueda de oportunidades de inversión para el país.

    El encuentro tuvo lugar en Casa Presidencial, mismo en el que el mandatario resaltó el tema de seguridad.

    «El Salvador era el país más inseguro, catalogado como la capital mundial de los homicidios. Ahora es el país mas seguro del Hemisferio Occidental y este año, primero Dios, vamos a cerrar como uno de los más seguros de todo el mundo», detalló Bukele durante la reunión.

    La atracción de nuevos inversionistas apoyados por el desarrollo turístico es uno de los puntos fuertes que Nayib Bukele expuso ante los miembros del CEAPI.

    «En turismo somos el segundo destino con mayor crecimiento en el mundo y el primero en el Hemisferio Occidental que más ha crecido. El Banco Santander publicó una investigación y la persona que escribió esa investigación vino con sus hijas aquí a #SurfCity y lo que escribió son cifras documentadas por ella misma», aseguró el presidente en declaraciones publicadas en la cuenta de X de Casa Presidencial.

    Bukele también aseguró que los inversionistas «pueden hablar con todos los empresarios de El Salvador, los que nos apoyan y los que no. Aquí en El Salvador es bueno invertir y somos pro inversión y pro generación de empleos».

    En la reunión en a que el presidente y la primera dama fueron acompañados por miembros del gabinete de gobierno, Bukele manifestó que «todas las apuestas que hemos hecho en estos años se han dado bien», refiriéndose al tema de seguridad y a los cambios en el sistema judicial.

    «El Salvador es un país en el que se puede creer, es increíble lo que usted ha logrado en un país que antes era conocido por la inseguridad. Hoy hemos tenido la oportunidad de escuchar como la Primera Dama ha trabajado junto al Presidente para poder construir un mejor país»,dijo Núria Vilanova Giralt, presidenta del CEAPI.