Google aseguró que sus dispositivos Pixel reciben hasta un 96 % menos de mensajes maliciosos que los iPhone, gracias a sus sistemas de protección antifraude basados en inteligencia artificial (IA), con los que ha reforzado la seguridad del ecosistema Android.
La tecnológica explicó que, cada mes, sus herramientas bloquean más de 10,000 millones de llamadas y mensajes sospechosos a nivel global. Estas defensas proactivas, explicó, “anticipan y bloquean las estafas antes de que afecten” al usuario.
Las medidas aplicadas analizan tanto llamadas como mensajes de texto en busca de patrones de fraude o spam. También bloquean automáticamente acciones que podrían llevar a la instalación de aplicaciones maliciosas o modificar ajustes del sistema sin permiso. A esto se suma el escaneo en tiempo real de apps a través de Play Protect y los controles de navegación segura integrados en el navegador Chrome.
Con base en estas medidas, Google comparó la efectividad de sus sistemas con los de iOS. Junto con la firma de análisis YouGov, encuestó a 5,000 usuarios de teléfonos inteligentes en Estados Unidos, Brasil e India. Los resultados apuntan a una clara diferencia en la experiencia de seguridad entre usuarios de Android y de Apple.
Según la encuesta, los usuarios de Android reciben hasta un 58 % menos de mensajes de texto fraudulentos en una semana, en comparación con los de iOS. Además, los propietarios de iPhone reportaron un 65 % más de casos donde recibieron tres o más mensajes maliciosos.
La diferencia se acentúa en los dispositivos Pixel: estos reciben hasta un 96 % menos de mensajes maliciosos que los iPhone, cuyos usuarios también declararon ser víctimas de un 136 % más de mensajes fraudulentos en gran volumen.
En cuanto a la percepción sobre la efectividad de las herramientas de protección, los usuarios de Android tienen un 20 % más de probabilidades de describirlas como “muy efectivas” o “extremadamente efectivas”. En cambio, los usuarios de iPhone son un 150 % más propensos a considerar que su dispositivo no es efectivo para detener fraudes móviles.
Una investigación de la consultora CounterPoint señala que esta diferencia se debe a que Apple solo aplica IA en sus servicios de mensajería y tienda de aplicaciones, mientras que Google integra esta tecnología en todo el sistema operativo Android.









