Autor: Yelter Herrera

  • Apple lanza nuevo iPad Pro M5 más delgado y con mayor potencia

    Apple lanza nuevo iPad Pro M5 más delgado y con mayor potencia

    Apple anunció una nueva generación de su tableta más potente: el iPad Pro con procesador M5, que destaca por su diseño ultradelgado, potencia gráfica e integración de herramientas con inteligencia artificial. El dispositivo estará disponible a partir del 22 de octubre y ya puede reservarse desde la tienda oficial.

    El iPad Pro M5 se comercializará en dos versiones: una de 11 pulgadas con 0.53 centímetros de grosor, y otra de 13 pulgadas con solo 0.51 centímetros, convirtiéndose en los modelos más finos que ha lanzado la compañía.

    Ambos dispositivos incorporan una pantalla Ultra Retina XDR con tecnología OLED en tándem, capaz de alcanzar hasta 1,600 nits de brillo en contenidos HDR y ofrecer un contraste preciso gracias a funciones como ProMotion y True Tone. Además, se incluye una opción de vidrio nanotexturizado que reduce los reflejos sin sacrificar calidad de imagen.

    Funcionan con el sistema operativo iPadOS 26, que introduce el nuevo diseño Liquid Glass y herramientas potenciadas con Apple Intelligence, incluyendo funciones creativas y de productividad. También permiten conexión a pantallas externas con frecuencia de actualización de hasta 120 Hz.

    Procesador M5: IA y rendimiento gráfico

    El chip M5 impulsa el rendimiento del nuevo iPad Pro con una GPU de diez núcleos y arquitectura renovada, con aceleradores neuronales en cada núcleo para mejorar las tareas basadas en inteligencia artificial. La CPU integra hasta diez núcleos —seis de eficiencia y cuatro de rendimiento—, y se complementa con un Neural Engine de 16 núcleos.

    Este procesador ofrece un ancho de banda de memoria unificada casi un 30 % mayor al del chip M4 y duplica la velocidad de lectura y escritura de almacenamiento. Las versiones de 256 GB y 512 GB ofrecen 12 GB de memoria unificada, lo que representa un incremento del 50 % respecto al modelo anterior.

    Además, el nuevo iPad Pro soporta carga rápida y puede alcanzar el 50 % de batería en solo 30 minutos con un cargador USB-C de 70W.

    Conectividad y mejoras en redes

    El modelo Wi-Fi + Cellular incluye el módem C1X diseñado por Apple, con un rendimiento 50 % más rápido y un consumo energético 30 % menor que su antecesor. También cuenta con soporte para conectividad 5G, GPS, eSIM y el nuevo chip N1, compatible con WiFi 7, Bluetooth 6 y Thread, lo que mejora su alcance en conectividad inalámbrica.

    Precios y disponibilidad

    El iPad Pro con M5 puede reservarse desde este miércoles en colores negro espacial y plata. Las capacidades van desde 256 GB hasta 2 TB.

    El modelo de 11 pulgadas tiene un precio desde $1,157 con WiFi y $1,421 con WiFi + Cellular, mientras que la versión de 13 pulgadas parte desde $1,918 y $2,254 respectivamente, luego de la conversión de euros a dólares.

  • Argentina vence a Colombia y avanza a final del Mundial Sub-20

    Argentina vence a Colombia y avanza a final del Mundial Sub-20

    La selección de Argentina avanzó este miércoles a la final del Mundial Sub-20 tras imponerse por 1-0 a Colombia en el estadio Nacional de Santiago de Chile, en un partido donde mostró solidez defensiva y aprovechó su efectividad para marcar la diferencia. Con este triunfo, la Albiceleste buscará su séptima corona en la categoría frente a Marruecos el próximo domingo.

    El único tanto del encuentro lo anotó el delantero Mateo Silvetti al minuto 72, quien volvió a ser decisivo como en cuartos de final ante México. La selección africana, por su parte, jugará su segunda final en 20 años. En 2005, Argentina venció a Nigeria con un doblete de Lionel Messi.

    Colombia, que jugó los últimos minutos con un hombre menos por la expulsión de Jhon Rentería al 79′, disputará el tercer lugar ante Francia el sábado 18, también en Santiago.

    Durante la primera mitad, el equipo cafetero tuvo un inicio más ofensivo, especialmente a través del atacante Joel Canchimbo, mientras que Argentina apostó por el desequilibrio del extremo Gianluca Prestianni y el tridente ofensivo compuesto por Alejo Sarco, Ian Subiabre y el propio Prestianni.

    La selección colombiana sufrió un golpe sensible antes del descanso, cuando Canchimbo debió abandonar el campo por lesión. En su lugar ingresó Rentería, quien posteriormente sería expulsado.

    Ya en el complemento, el técnico argentino Diego Placente hizo ingresar a Silvetti, quien terminaría marcando la diferencia. Su gol llegó tras una asistencia filtrada de Prestianni, definiendo con precisión al poste derecho del guardameta Jordan García.

    Colombia, con menos claridad ofensiva tras la lesión de Canchimbo y la expulsión de Rentería, tuvo oportunidades claras que fueron frustradas por el portero Santino Barbi, quien tuvo una destacada actuación al desviar un potente disparo de Rentería y un cabezazo de Arizala.

    En la recta final, el conjunto albiceleste supo controlar el ritmo del juego y selló su pase a la gran final, en la que intentará romper una sequía de 18 años sin títulos en la categoría, desde su última consagración en 2007.

  • Capturan a supuesto responsable de asesinato de una mujer en Talnique

    Capturan a supuesto responsable de asesinato de una mujer en Talnique

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Mario Antonio Tenise Berry, de 43 años, a quien las autoridades lo señalan de ser el responsable de cometer un asesinato en contra de una mujer en el distrito de Talnique, La Libertad Oeste.

    El cuerpo de la mujer fue encontrado este miércoles en una fosa séptica en la colonia Dogmaler de dicho distrito, de acuerdo a información publicada por Cruz Verde Salvadoreña en sus redes sociales.

    «La víctima es una mujer de 27 años. El pasado 12 de octubre fue estrangulada por su compañero de vida, que luego ocultó el cuerpo dentro de una fosa y fue encontrado este día», dijo la PNC en su cuenta de X.

    Las autoridades manifestaron que el sujeto fue detenido en Pasaquina, La Unión, cuando este intentaba escapar hacia Nicaragua acompañado de sus dos hijos.

    Los menores no portaban ningún tipo de documentación al momento en que el hombre fue capturado.

    Tenise Berry posee antecedes criminales por los delitos de homicidio en grado de tentativa y portación, tenencia o conducción de armas de guerra, los cuales cometió en 2005.

    El sujeto fue presentado por las autoridades que señalaron que será remitido por homicidio.

  • California levanta un muro de leyes para proteger a sus inmigrantes de las redadas de ICE

    California levanta un muro de leyes para proteger a sus inmigrantes de las redadas de ICE

    Los gobiernos de California y del condado de Los Ángeles han aprobado una serie de medidas legales para contrarrestar la campaña de deportaciones masivas impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Las disposiciones buscan crear un escudo institucional para resguardar a comunidades inmigrantes frente a las políticas migratorias federales.

    La Junta de Supervisores del condado angelino declaró este martes una “emergencia” por las redadas migratorias a gran escala que, desde junio, han provocado temor generalizado, reduciendo la asistencia a centros educativos y trabajos, lo cual ha impactado la economía local. Esta declaración permite al gobierno movilizar recursos para asistir a las familias afectadas.

    El gobernador de California, Gavin Newsom, también dio luz verde a una serie de leyes estatales que refuerzan los derechos de los inmigrantes. Entre ellas destaca la Ley del Plan de Preparación Familiar (AB 495), que permite a familiares asumir la tutela de menores si los padres son detenidos, y prohíbe a las guarderías solicitar datos sobre el estatus migratorio de los niños o sus padres.

    “California reconoce nuestro valor económico además de nuestra dignidad como residentes que no deben ser criminalizados, perfilados racialmente o perseguidos solo por nuestro color de piel”, expresó Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (Chirla).

    Otra normativa clave es la Ley de Protección de Negocios de Vendedores Ambulantes (SB 635), que impide a autoridades locales compartir con ICE la información obtenida durante la emisión de permisos para ventas callejeras. Esta ley prohíbe exigir datos migratorios o antecedentes mediante huellas dactilares.

    Además, se sancionaron nuevas regulaciones que blindan espacios educativos y de salud. La AB 49 prohíbe el ingreso de agentes migratorios a escuelas sin una orden judicial, mientras que la SB 81 restringe el acceso del ICE a áreas no públicas de hospitales. También fue aprobada la SB 98, que obliga a notificar a padres y estudiantes cuando haya presencia del ICE cerca de centros escolares y universidades.

    El activista Pablo Alvarado, portavoz de la Red Nacional de Jornaleros, consideró que aún hay margen de acción. “Hemos pedido a la Alcaldía de Los Ángeles una reunión con Home Depot para que entiendan cuánto estas redadas han afectado a sus propios clientes”, afirmó.

    En esa misma línea, Newsom firmó la SB 627, que prohíbe el uso de pasamontañas por parte de agentes federales y locales —incluido ICE— durante sus operaciones, a partir del 1 de enero de 2026. Esta ley se suma a la SB 805, que exige a los agentes portar identificaciones visibles con su nombre o número de placa y la agencia a la que pertenecen.

    La Casa Blanca ha rechazado estas últimas normativas, alegando que podrían poner en riesgo a sus fuerzas federales.

  • UES retomará clases presenciales a partir del jueves

    UES retomará clases presenciales a partir del jueves

    La Universidad de El Salvador (UES) anunció el retorno a las clases presenciales a partir del jueves 16 de octubre.

    Las actividades académicas regresarán a la normalidad en todas las sedes de la institución de estudios superiores, según publicó la misma en sus redes sociales.

    La UES suspendió dichas actividades desde el 14 de octubre ante las recomendaciones hechas por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt) por el incremento de lluvias que se esperaba para esta semana en el todo el país debido a un sistema de baja presión.

    La Dirección General de Protección Civil mantiene la alerta naranja en todo el país «para los próximos días», por lo que han solicitado «a la población acatar todas las recomendaciones que brindamos».

    El Mineducyt dijo el 13 de octubre que las clases en el sector público se suspendía de forma presencial «hasta nuevo aviso» por aumento de lluvias y pasando a modalidad virtual.

    Las tormentas y lluvias que han caído durante los 14 días del mes de octubre ya suman el 81 % de las precipitaciones que el Ministerio de Medio Ambiente esperaba para este mes, reveló el titular de esa cartera de Estado, Fernando López, el martes en conferencia de prensa.

  • Encuentran cuerpo de una mujer en fosa séptica de Talnique

    Encuentran cuerpo de una mujer en fosa séptica de Talnique

    El cadáver de una mujer fue localizado en una fosa séptica en la colonia Dogmaler de Talnique, La Libertad Oeste.

    El hecho fue reportado por Cruz Verde Salvadoreña la tarde de este miércoles, institución que se hizo presente al lugar junto a Cruz Roja y Bomberos de El Salvador.

    Las instituciones trabajaron para recuperar el cuerpo de la mujer, que se encontraba al fondo de la fosa, según publicó la institución de socorro en su cuenta de Facebook.

    La víctima no fue identificada, sin embargo, Cruz Verde detalló que la Policía Nacional Civil ya se encontraba en el lugar para realizar la investigación del hecho.

  • Netflix ofrecerá pódcast en vídeo con contenido de Spotify desde 2026

    Netflix ofrecerá pódcast en vídeo con contenido de Spotify desde 2026

    Netflix integrará en su plataforma una nueva categoría de contenido a partir de 2026: pódcast en formato de vídeo. La iniciativa será posible gracias a una alianza con Spotify y su filial The Ringer, reconocida por la producción de programas de deportes, cultura pop y crímenes reales.

    La plataforma de ‘streaming’, conocida principalmente por su oferta de series, películas y videojuegos, ahora busca ampliar su catálogo de entretenimiento con contenido pensado para los fanáticos del formato pódcast, una tendencia que continúa en alza.

    Inicialmente, los videopódcast estarán disponibles solo para usuarios de Estados Unidos, aunque se espera una expansión gradual hacia otros mercados. Entre los títulos confirmados destacan The Bill Simmons Podcast, The Rewatchables, The Big Picture, Recipe Club, y programas deportivos centrados en la NFL, NBA y Fórmula 1.

    La vicepresidenta de Licencias de Contenido y Estrategia de Programación de Netflix, Lauren Smith, explicó que “a medida que los videopódcast crecen en popularidad, esta colaboración con Spotify nos permite llevar las versiones completas en vídeo a nuevas audiencias, enriqueciendo aún más la experiencia en nuestra plataforma”.

    Spotify, por su parte, valoró la alianza como un paso importante para que “los fans conecten de nuevas formas con las voces y contenidos que aman”. También destacaron que esta sinergia amplifica el alcance del trabajo de sus creadores.

    Dentro del catálogo también se incluirán producciones de crimen real como Conspiracy Theories y Serial Killers, sumando así otro tipo de narrativa que ha ganado una base sólida de seguidores en los últimos años.

  • Honor lanzará en 2025 un teléfono con cámara robótica móvil

    Honor lanzará en 2025 un teléfono con cámara robótica móvil

    La empresa tecnológica Honor sorprendió con el anuncio de un nuevo dispositivo móvil que integrará una cámara principal montada sobre un brazo robótico con alta movilidad, bajo el nombre de Robot Phone. La presentación oficial está programada para realizarse en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, en 2025.

    El equipo recupera el concepto de cámaras motorizadas y lo lleva a otro nivel al incorporar un brazo robótico capaz de seguir a los sujetos en movimiento y capturar imágenes desde múltiples ángulos. La solución, según la compañía, apunta a revolucionar la forma de hacer fotos y videos desde un smartphone.

    Además del componente físico, la cámara robótica estará potenciada por inteligencia artificial. Esto le permitirá realizar funciones avanzadas de reconocimiento de objetos, como ofrecer probadores virtuales de ropa, en una apuesta por integrar capacidades similares a Google Lens en una interfaz más intuitiva.

    Honor compartió un video conceptual generado por computadora donde se muestra cómo el brazo robótico se guarda dentro del módulo principal de la cámara. Este se encuentra oculto tras una compuerta deslizante, que al abrirse permite la salida del brazo. El módulo también incorpora una cámara tradicional con lentes integradas.

    El teléfono, que no exhibe el logotipo de Honor, sino una insignia vinculada al plan Alfa —una iniciativa de desarrollo tecnológico de la marca— será presentado oficialmente durante la próxima edición del MWC en Barcelona.

  • Muere familia salvadoreña tras choque en Georgia, EEUU

    Muere familia salvadoreña tras choque en Georgia, EEUU

    Ocho personas de murieron en el condado de Jackson, en el estado de Georgia, EEUU luego de que un tractor tráiler chocara contra la camioneta en la que viajaban.

    Las víctimas mortales eran una familia de origen salvadoreño que se dirigían a realizar compras, según informó la cadena Univisión en su sitio web.

    A raíz del choque, ocurrido el lunes 13 de octubre, alrededor de las 4:20 pm (horario estadounidense) la camioneta se incendió con los pasajeros en su interior, los cuales eran cinco menores de entre 2 y 16 años y tres adultos.

    Los adultos fueron identificados como Maribel Ramírez de 42 años, Kenia Ramírez de 22 años, quien estaba embarazada y Darwin Ventura de 23 años.

    «La Patrulla Estatal de Georgia indicó que un camión de remolque de tractor que transportaba alimentos para gallinas iba muy de cerca detrás de una camioneta Dodge cuando la impactó», publicó Univisión sobre las declaraciones de las autoridades estadounidenses que atendieron el accidente.

    El choque provocó otras colisiones en cadena en la que se vieron identificados otros seis vehículos.

  • Argentina se da un festín ante Puerto Rico

    Argentina se da un festín ante Puerto Rico

    Argentina cumplió este martes con el guión previsto y se dio un festín de goles por 0-6 a expensas de Puerto Rico en un amistoso entre dos selecciones que viven realidades muy diferentes.

    Lionel Messi, titular, repartió dos asistencias, pero no anotó ninguno de los seis goles de la Albiceleste.

    La resistencia de Puerto Rico apenas duró un cuarto de hora, lo que tardó Alexis Mac Allister en abrir el marcador tras cabecear dentro del área pequeña un disparo mordido de Nico González.

    La campeona del mundo, siempre al ralentí, encerró a su rival y las ocasiones no cesaron. Un pase bombeado de Messi desde la frontal que encontró a Gonzalo Montiel dio lugar al segundo tanto, mientras que Mac Allister fulminó al guardameta tras una buena dejada de José López dentro del área para encontrar el tercero.

    Puerto Rico estuvo cerca de dar la sorpresa cuando el partido todavía se encontraba 0-0, pero Emiliano Martínez estuvo atento al disparo desde 70 metros de Leandro Antonetti, que le había cogido algo adelantado.

    La segunda mitad sirvió para que ambos seleccionadores movieran sus banquillos y para que la distancia se ampliara en el marcador, gracias a los goles en propia puerta de Steven Echevarria y de Lautaro Martínez, por partida doble, que había ingresado al campo en el minuto 63.

    Messi, quien disputó todo el partido tras no ser convocado para el amistoso de la semana pasada contra Venezuela, también en Miami, se retiró sin goles. La falta de puntería y el larguero impidieron que anotara en una noche en que fue el centro de todas las miradas.

    Su camiseta y los gritos de ‘Messi, Messi’ fueron una constante en las gradas del Chase Stadium, donde precisamente el Inter Miami del astro argentino juega sus partidos como local.

    Y pese a la diferencia de nivel entre ambos conjuntos, la atmósfera festiva nunca disminuyó en las gradas, colmadas principalmente de hinchas de Argentina que alentaron incansablemente al conjunto de Lionel Scaloni.

    Además del abultado resultado, el trámite sirvió para que la Albiceleste tomara contacto con en el país que acogerá la final del Mundial el próximo 19 de julio. Argentina defenderá en este torneo, coorganizado por Canadá, Estados Unidos y México, el título que alzó en Catar.