Autor: Yelter Herrera

  • Spotify lanza cuentas seguras para menores en plan Premium Familiar

    Spotify lanza cuentas seguras para menores en plan Premium Familiar

    Spotify ha comenzado a implementar oficialmente las cuentas administradas para menores de 13 años dentro de su plan Premium Familiar, con el objetivo de ofrecer un entorno seguro y personalizado para que los niños puedan escuchar música bajo la supervisión de sus padres o tutores.

    Esta funcionalidad, que fue probada inicialmente en países como Dinamarca, Nueva Zelanda y Suecia desde septiembre del año pasado, llegó a modo de prueba a usuarios de España en marzo. Ahora, la compañía anunció su lanzamiento global, incorporando nuevos mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania, Francia y Países Bajos.

    Estas cuentas están diseñadas exclusivamente para usuarios menores que formen parte del plan Premium Familiar. Entre sus características, permiten la creación de listas de reproducción, acceso a recomendaciones personalizadas adaptadas a la edad, así como a funciones como la lista diaria y el Descubrimiento Semanal.

    Además, incorporan filtros para bloquear contenido explícito, permitiendo a los padres restringir canciones, artistas específicos e incluso desactivar los vídeos musicales. También están limitadas las funciones de interacción, como los Mensajes, para reforzar la seguridad infantil dentro de la plataforma.

    Spotify detalló que cada cuenta administrada funciona de forma independiente, lo que significa que las preferencias musicales del resto de miembros del plan familiar no se verán alteradas por el uso infantil. Asimismo, los adultos tendrán la opción de compartir música con sus hijos, creando experiencias conjuntas y transmitiendo gustos musicales de generación en generación.

    Para configurar una cuenta administrada, el titular del plan debe ingresar a la sección de su cuenta en la aplicación de Spotify, agregar un nuevo miembro e indicar que se trata de un usuario menor de 13 años. La plataforma también pone a disposición una Guía para Padres, con recomendaciones y consejos para acompañar el descubrimiento musical de los menores.

  • Candidata interpone una denuncia tras hallar un "micrófono de espionaje" en Costa Rica

    Candidata interpone una denuncia tras hallar un «micrófono de espionaje» en Costa Rica

    La candidata presidencial oficialista, Laura Fernández, interpuso este martes una denuncia ante las autoridades judiciales de Costa Rica tras haber hallado un «micrófono de espionaje» en su oficina de campaña.

    «Me presenté ante la Fiscalía de Pavas (San José) para interponer la denuncia por el micrófono de espionaje que un grupo especializado de seguridad encontró en mi oficina. El delito es captación indebida de manifestaciones verbales», expresó en un comunicado la candidata del Partido Pueblo Soberano (PPSO).

    Según informó Fernández, este martes un grupo de seguridad privada especialista en tecnologías y dispositivos de espionaje, realizó una revisión de su oficina y encontró un micrófono con transmisor dentro de un tomacorriente.

    Se trata de un dispositivo que captura la voz y la transmite a un receptor que puede estar ubicado a una distancia de un kilómetro a la redonda y que el dispositivo es «difícil de encontrar en el continente y su precio ronda entre 2.000 y 3.000 dólares.

    «Quien haya instalado ese dispositivo, escuchó conversaciones privadas que he tenido en mi oficina, con personas de la campaña y con mi familia. Lamentablemente eso es campaña sucia, porque le tienen mucho miedo a este movimiento que le dará continuidad a la ruta iniciada por (el actual presidente) Rodrigo Chaves», declaró Fernández.

    «Si creen que con estas estrategias me van a vencer, les digo que cada día me hacen más fuerte», manifestó.

    Fernández, exministra de Planificación de Chaves, es uno de los 20 candidatos que competirán por la presidencial en las elecciones del 1 de febrero de 2026, en las que los costarricenses escogerán al mandatario y los 57 diputados de la Asamblea Legislativa para el periodo 2026-2030.

    La candidata se ha presentado como la opción para la continuidad del actual Gobierno e incluso ha manifestado su intención de, en caso ganar, ofrecerle al presidente Chaves un puesto como ministro.

    En Costa Rica está prohibida la reelección presidencial consecutiva.

  • Portugal empata con Hungría y el récord de Cristiano se queda sin festejo

    Portugal empata con Hungría y el récord de Cristiano se queda sin festejo

    La noche que debía ser de celebración para Cristiano Ronaldo terminó con sabor amargo. Un gol de Hungría en los minutos finales selló el empate 2-2 ante Portugal en el estadio José Alvalade, en Lisboa, y aplazó la clasificación directa de las quinas al Mundial 2026, que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos.

    El duelo comenzó con dominio portugués, aunque la visita sorprendió temprano. Attila Szalai abrió el marcador al minuto 8 tras un tiro de esquina ejecutado por Szoboszlai, aprovechando un descuido defensivo local.

    Portugal reaccionó rápido. Al minuto 22, Cristiano Ronaldo igualó el encuentro con un remate certero tras pase de Nélson Semedo. Ese gol significó su tanto número 40 en eliminatorias mundialistas, nuevo récord histórico en esta fase.

    Antes del descanso, el capitán luso volvió a aparecer. En el tiempo añadido, Nuno Mendes envió un centro preciso que Ronaldo transformó en el 2-1 con un cabezazo, desatando la euforia en el Alvalade.

    En la segunda parte, los dirigidos por Roberto Martínez mantuvieron el control del juego, pero fallaron en ampliar la ventaja. Las entradas de Francisco Conceição y João Félix aportaron dinamismo, aunque sin éxito frente al arco rival.

    Cuando el partido parecía resuelto, Szoboszlai rompió el corazón portugués con un gol al minuto 91, aprovechando un descuido en la zaga lusa y dejando el marcador definitivo 2-2.

    Pese al empate, Portugal se mantiene líder del Grupo F, con ventaja sobre Hungría, Armenia e Irlanda, y sigue encaminada hacia una nueva cita mundialista.

  • Trump condiciona ayuda financiera a Argentina al futuro político de Milei

    Trump condiciona ayuda financiera a Argentina al futuro político de Milei

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, brindó este martes un firme respaldo a su homólogo argentino, Javier Milei, durante un almuerzo en la Casa Blanca. Sin embargo, advirtió que la continuidad del apoyo financiero a Argentina dependerá del futuro político del líder ultralibertario.

    Este encuentro, el primero entre ambos mandatarios en la residencia presidencial, sirvió para sellar la alianza bilateral tras el anuncio, la semana pasada, de una línea de intercambio de divisas por hasta $20,000 millones destinada a estabilizar la economía argentina.

    Desde la Sala del Gabinete, y acompañado por sus respectivas delegaciones, Trump destacó que los comicios legislativos del próximo 26 de octubre serán clave para el rumbo del país suramericano. “Si él pierde, no seremos generosos con Argentina”, advirtió el presidente estadounidense, dejando en claro que su respaldo está condicionado al triunfo de la Libertad Avanza, el partido de Milei.

    El mandatario argentino enfrenta el riesgo de que su ambicioso plan de reformas económicas se vea obstaculizado si la oposición gana terreno en el Congreso y el Senado. Las palabras de Trump generaron inquietud inmediata en los mercados: el índice S&P Merval cayó 2.09 % tras sus declaraciones.

    “Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar”, sostuvo Trump en referencia al apoyo económico brindado a Buenos Aires, aunque también se mostró dispuesto a negociar un acuerdo comercial con Argentina, país al que mantiene un arancel del 10 %.

    Durante el almuerzo, Milei elogió el liderazgo de Trump en las gestiones por el alto el fuego en Gaza y le entregó una carta firmada por las familias de los rehenes argentinos liberados en el conflicto. También agradeció el respaldo financiero y acusó a la oposición de ser responsable de los problemas económicos que su gobierno enfrenta.

    “El plan puede fallar, sí, pero también le puede ir bien”, expresó Trump, quien añadió que espera que “una gran filosofía conquiste a un gran país” al referirse al ideario de Milei.

    El mandatario argentino asistió al almuerzo junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford.

    Aunque la esperada fotografía en el Despacho Oval no se concretó por retrasos en el regreso de Trump desde Medio Oriente, el almuerzo tuvo un valor simbólico y político para el entorno de Milei, que llevaba meses gestionando el encuentro.

    El menú incluyó ensalada, filete de res a la parrilla y natillas de caramelo. Posteriormente, Trump presidió un acto en la Casa Blanca donde entregó la Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk, asesinado el 20 de septiembre.

    Ambos mandatarios ya se habían reunido en septiembre, durante la Asamblea General de la ONU, cuando Trump respaldó públicamente la reelección de Milei para 2027.

  • España golea a Bulgaria y se acerca al Mundial 2026 con paso firme

    España golea a Bulgaria y se acerca al Mundial 2026 con paso firme

    La selección de España continúa imparable rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras golear 4-0 a Bulgaria en el estadio José Zorrilla y extender su racha perfecta en la fase de clasificación: pleno de victorias, 15 goles a favor y ninguno en contra.

    La noche fue redonda para “La Roja”, que igualó su mejor registro histórico de 29 partidos oficiales sin perder, y celebró un nuevo récord de imbatibilidad para el portero Unai Simón.

    El equipo dirigido por Luis de la Fuente volvió a demostrar su solidez y profundidad de plantel, resolviendo el duelo pese a las ausencias de figuras como Morata, Lamine Yamal y Nico Williams.

    En su lugar, nombres como Pedri, Mikel Merino y Álex Baena asumieron el protagonismo, guiando una actuación dominante desde el primer minuto.

    Mikel Merino abrió el marcador con un certero cabezazo tras un centro de Pedri, mientras que en el complemento, Borja Iglesias y Oyarzabal ampliaron la ventaja. El último tanto llegó tras un error del defensa Chernev, que marcó en propia puerta.

    España fue una aplanadora: 83 % de posesión, más de 20 remates y un dominio total del encuentro. Pese a algunos fallos frente al arco, el conjunto español mantuvo su estilo ofensivo y control del juego, sin permitir espacios a una Bulgaria replegada.

    Con este resultado, el combinado nacional consolida su posición como una de las selecciones más fuertes de Europa. Con un balance de 15-0 en goles, España perfila una clasificación perfecta al Mundial y confirma el gran momento del proyecto de De la Fuente.

  • Costa de Marfil y Senegal sellan su pase al Mundial 2026

    Costa de Marfil y Senegal sellan su pase al Mundial 2026

    Las selecciones de Costa de Marfil y Senegal aseguraron los dos últimos boletos directos al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras imponerse con autoridad ante Kenia (3-0) y Mauritania (4-0), respectivamente.

    El cuadro marfileño, liderado por Franck Kessié, rompió una sequía de doce años sin presencia mundialista. El exjugador del Barcelona abrió el marcador apenas al minuto 7, al aprovechar un centro de Amad Diallo, del Manchester United. El mismo Diallo cerró la goleada a falta de seis minutos para el final, sellando la clasificación de los “elefantes” a su cuarta Copa del Mundo.

    Jugadores de Senegal/ X de Senegal

    Por su parte, Senegal volvió a confirmar su hegemonía en el continente al clasificar a su tercer Mundial consecutivo. Sadio Mané, la figura de los “leones de Teranga”, fue determinante con un doblete entre el cierre del primer tiempo y el inicio del segundo, encaminando la victoria 4-0 ante Mauritania.

    Ambas selecciones se unen al grupo de representantes africanos que estarán en la próxima cita mundialista, donde buscarán dejar en alto el nombre del continente.

  • Trump amenaza con acabar con ayudas públicas si el cierre de Gobierno se alarga

    Trump amenaza con acabar con ayudas públicas si el cierre de Gobierno se alarga

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con acabar con algunos programas de ayudas públicas si el cierre de Gobierno, que entró hoy en su día 14, se alarga otra semana más.

    En declaraciones a reporteros desde la Casa Blanca, el mandatario dijo que está listo para presentar una lista de programas gubernamentales que son respaldados por los demócratas este viernes y darles fin.

    Trump no especificó a qué tipo de subsidios o programas se refería, pero dijo que se tratan de proyectos «escandalosos y semicomunistas».

    «Nunca van a volver», señaló el mandatario.

    El Senado de EE.UU. está reunido esta tarde para votar por octava vez una propuesta aprobada por la Cámara de Representantes para acabar con el cierre de Gobierno, mientras las negociaciones entre ambas bancadas continúan estancadas y se acerca la temporada de festividades.

    En la tarde del martes, la Cámara Alta votará la propuesta, que no ha logrado obtener el apoyo suficiente en las siete ocasiones pasadas, mientras que la Cámara Baja, controlada por los republicanos, sigue sin convocar nuevas sesiones.

    Las negociaciones continúan estancadas, en parte, porque los demócratas insisten en su querer negociar mayores beneficios de salud pública, mientras que los republicanos insisten en aprobar el proyecto, tal como está, sin querer sentarse a la mesa.

    El cierre de Gobierno ha llevado ya al despido de cientos de empleados federales, por orden de la Casa Blanca, y ha provocado retrasos en el tráfico, aéreo y la frontera con México.

    Los demócratas y republicanos no han conseguido todavía ponerse de acuerdo para sumar los 60 votos necesarios en uno de los dos proyectos presupuestarios temporales y abocan al país a entrar en una cuarta semana en esta situación, en la que está sumida el país desde el 1 de octubre.

  • Arabia Saudí sella el billete para el Mundial pese a no pasar del empate en casa con Irak

    Arabia Saudí sella el billete para el Mundial pese a no pasar del empate en casa con Irak

    La selección de Arabia Saudí disputará su séptima fase final, la tercera de manera consecutiva, de una Copa del Mundo de fútbol, tras certificar este martes su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al empatar 0-0 con Irak en la localidad saudí de Yeda.

    Una igualada que bastaba, al contrario que al equipo iraquí que necesitaba un triunfo para lograr el billete mundialista, a los del francés Hervé Renard para viajar el próximo verano a Norteamérica.

    No obstante, Arabia Saudí no dejó de buscar la portería rival en todo momento, aunque sin ningún acierto.
    Una falta de pegada que no impidió a los saudíes, que en su debut en un Mundial, en el año 1994 y en Estados Unidos, alcanzaron los octavos de final, asegurar su presencia en la gran fiesta del fútbol mundial.

    Torneo del que no se despidió todavía Irak que se jugará su acceso a la repesca internacional en una eliminatoria Emiratos Árabes Unidos.

  • Inglaterra golea a Letonia y es la primera selección europea clasificada al mundial

    Inglaterra golea a Letonia y es la primera selección europea clasificada al mundial

    Inglaterra se impuso con claridad a Letonia (0-5) y aseguró su presencia en el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, al completar un pleno de victorias en sus seis partidos de clasificación manteniendo su portería imbatida en todos ellos y demostrando un dominio absoluto en su grupo.

    Los goles de Gordon, Harry Kane (2), Tonisevs en propia meta y Eze sentenciaron el encuentro y convirtieron a Inglaterra en la primera selección europea en lograr la clasificación matemática para la próxima cita mundialista, a la que no falta desde 1994.

    El partido transcurrió con un claro control del balón por parte de Inglaterra, que buscó generar ocasiones desde los primeros minutos ante una defensa letona replegada en su propio campo.

    La primera oportunidad llegó en el minuto 7 tras un centro de Aaron Gordon, rematado por Harry Kane, que mandó el balón fuera, y poco después Anderson lo intentó desde fuera del área, pero su disparo también se desvió.

    Inglaterra siguió dominando con centros constantes desde ambas bandas, aunque la defensa letona despejaba todas las acciones ofensivas.

    El primer gol llegó en el minuto 26 tras un robo de balón y un pase preciso desde campo propio de John Stones a la espalda de la defensa que Aaron Gordon, que estaba siendo el jugador más destacado, controló y definió desde el borde del área enviando el balón al segundo palo.

    Antes del descanso, Harry Kane amplió la ventaja con un gran disparo desde la frontal tras una fuerte presión inglesa y en el añadido del primer tiempo, tras un penalti señalado por un agarrón a Kane revisado por el VAR, el delantero del Bayern de Múnich convirtió la pena máxima y firmó su sexto gol en seis partidos de clasificación, sumando 76 en 110 partidos con la selección inglesa absoluta.

    En la segunda mitad, Inglaterra mantuvo el control total del juego y en el minuto 58 un autogol de Letonia tras un centro de Spence elevó la ventaja a 0-4 y dejó sentenciado el partido.

    A lo largo del segundo tiempo, Eze probó al portero en dos ocasiones, mientras que Pickford mantenía su portería imbatida con dos buenas paradas a Daskevics, que fue el más destacado del cuadro local.

    En el minuto 75, Kane tuvo la oportunidad de cerrar un ‘hat-trick’ tras una jugada de córner, pero el portero local realizó una gran intervención, y posteriormente, a cuatro minutos del final, Eze completó la ‘manita’.

    Inglaterra confirmó su pleno de victorias en seis partidos y aseguró matemáticamente su participación en el Mundial de 2026, mientras que Letonia se quedó sin opciones de clasificación, con solo cinco puntos y un partido pendiente.

  • Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino

    Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negó este lunes a abordar directamente si apoya el reconocimiento de un Estado palestino después de que él y varios líderes mundiales firmaran un acuerdo de alto el fuego en Gaza durante una cumbre en Egipto y acudieran a una reunión sobre el futuro y la reconstrucción de Gaza.

    «No voy a hablar de un solo Estado ni a un doble Estado ni a dos Estados; nos referimos a la reconstrucción de Gaza», declaró Trump a la prensa a bordo del Air Force One durante su vuelo de regreso a Washington desde Oriente Medio.

    En ese sentido, el mandatario reconoció que «mucha gente», como el caso de la mayoría de líderes árabes, demanda una solución al conflicto palestino-israelí con dos Estados y qué él no tiene una posición.

    «Habrá que ver. No he comentado nada al respecto», añadió.

    No obstante, el mes pasado, durante un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el líder estadounidense se refirió al impulso de la solución de dos Estados como una «recompensa» para Hamás.

    La Casa Blanca publicó este lunes la declaración firmada por los países mediadores entre Israel y Hamás -Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía- sobre el acuerdo de paz en la Franja de Gaza, donde las cuatro naciones se comprometen a implementar el pacto para asegurar la estabilidad en la región tanto para palestinos como para israelíes.

    Del mismo modo, Trump reconoció que no puede garantizar que la paz en Gaza vaya a mantenerse después de su presidencia, pero saldrá «a luchar» para que se mantenga «con quien haga falta».