Autor: Yelter Herrera

  • El Senado de EE.UU. vuelve a fracasar en aprobar el plan para reabrir el Gobierno

    El Senado de EE.UU. vuelve a fracasar en aprobar el plan para reabrir el Gobierno

    El Senado de Estados Unidos volvió este jueves a estancarse en sus esfuerzos por poner fin al cierre parcial del Gobierno federal, que mantiene sin financiamiento a decenas de agencias y afecta a cientos de miles de empleados públicos en todo el país.

    En una votación procedimental celebrada por la tarde, la cámara rechazó por 54 votos en contra y 45 a favor la resolución de continuidad enviada por la Cámara de Representantes, impidiendo que el proyecto avanzara hacia su debate final.

    Se trata del séptimo intento fallido del Congreso por aprobar una medida de financiación temporal.

    El estancamiento refleja la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos sobre las condiciones del presupuesto, especialmente en torno al gasto en salud, subsidios sociales y las prioridades fiscales de la Administración del presidente Donald Trump.

    Mientras tanto, el cierre continúa afectando aeropuertos, parques nacionales y museos federales, que han comenzado a reducir operaciones o cerrar.

    De acuerdo diversos senadores advirtieron que, de no alcanzarse un compromiso antes del fin de semana, la crisis presupuestaria podría prolongarse varias semanas más, con un impacto creciente en los servicios públicos y en la economía nacional.

  • Lluvias causan inundaciones y derrumbes en Santa Ana

    Lluvias causan inundaciones y derrumbes en Santa Ana

    Protección Civil y otras instituciones gubernamentales informaron de diferentes emergencias generadas la tarde de este jueves en Santa Ana, a causa de las lluvias.

    Las inundaciones fueron las principales atenciones cubiertas por las diferentes entidades, como fue el caso de un rescate de personas que se encontraban atrapadas en un vehículo en la 25 calle Poniente, de Santa Ana Centro, donde el nivel del agua no les permitía salir del automotor.

    Otro equipo de Protección Civil intervine para ayudar a los usuario del transporte colectivo a bajarse de las unidades, debido a las inundaciones en la zona del redondel La Ceiba, sobre la carretera Panamericana.

    En la zona conocida como la Aldea San Antonio se reportó un vehículo arrastrado porla fuerte corriente, así como el levantaminto de la capa asfáltica ocasinado por el colapso de tragantes, según infirmó Radio YSKL en redes sociales.

    Protección Civil también reportó un árbol caido en el bulevar Los 44 de municipio occidental, el cual ya estaba siendo removido por elementos de la institución

    Mientras que el Ministerio de Obras Públicas informó de trabajos de remoción de escombros en la calle antigua al Portezuelo, donde rocas y ramas de árbol obstaculizaban el paso.

  • El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

    El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

    El Gobierno de Israel, reunido con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz con Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes, un alto el fuego y la retirada parcial de Gaza del Ejército de Israel.

    «El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos», anunció la oficina del primer ministro en un escueto mensaje en la red social X.

    La aprobación llega después de horas de reunión de los ministros israelíes con Netanyahu y con el enviado especial del presidente de EE.UU., Donald Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno del mandatario norteamericano, Jared Kushner.

    La ratificación del acuerdo era el último paso que se esperaba para poner en marcha los mecanismos previstos en esta primera fase del plan auspiciado por Trump, que también aceptó el jueves en la madrugada Hamás, y que prevé un alto el fuego que entre en vigor en Gaza 24 horas después de esta firma final, según confirmó en una comparecencia Tal Heinrich, la portavoz de la Oficina del primer ministro israelí.

    El acuerdo también contempla la retirada de las tropas israelíes hasta unos puntos determinados de la Franja, de manera que reduce su control de más de un 80 % a un 53 % del territorio del enclave.

    Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja, que se producirá fuera de las cámaras y sin las ceremonias como las organizadas por Hamás en treguas anteriores.

    Antes de hacer público el anuncio, Netanyahu se dirigió a sus ministros y a Witkoff y Kushner en la reunión para reconocer el momento «crucial» en el camino hacia conseguir «uno de los principales objetivos» de Israel, el regreso de los rehenes.

    «No lo podríamos haber hecho sin la extraordinaria ayuda del presidente Trump y su equipo: Steve Witkoff y Jared Kushner», agregó el primer ministro israelí.

  • "Bolillo" Gómez afirma que Panamá es "la mejor selección de Centroamérica"

    «Bolillo» Gómez afirma que Panamá es «la mejor selección de Centroamérica»

    El seleccionador de El Salvador, el colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, calificó este jueves a Panamá como «la mejor selección de Centroamérica» y señaló que ambos combinados están «obligados a ganar» el viernes cuando se enfrenten por las eliminatorias de la Concacaf al Mundial de 2026.

    El Salvador buscará mantener en condición de local su hegemonía ante Panamá, que nunca ha ganado en el estadio Cuscatlán por las eliminatorias mundialistas, para tratar de mantenerse con posibilidades de clasificarse a la máxima cita del fútbol.

    «No me da miedo decir que vamos a enfrentar a la mejor selección de Centroamérica (…). Hemos hecho estudios, hemos trabajado y vamos a enfrentar a la mejor selección de Centroamérica», dijo el colombiano en una conferencia de prensa en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut).

    Para ‘Bolillo’ Gómez ambas selecciones están «obligadas a ganar» y advirtió que en el combinado salvadoreño «estamos fuertes, estamos contentos, el resultado no deja eliminado a nadie todavía, pero el que gane va avanzando».

    La selección salvadoreña realizará la noche de este jueves su última práctica antes del partido, mientras la de Panamá, que ya se encuentra en la sede del partido, hará posteriormente el reconocimiento de la cancha.

    Para este duelo los salvadoreños sufren cinco bajas sensibles: la del defensa y capitán, Henry Romero, y otros cuatros defensores.

    El Salvador es segunda del Grupo A con 3 puntos tras una victoria de visitante contra Guatemala y una derrrota en casa contra Surinam.

    Panamá es tercera con 2 unidades, fruto de igual número de empates.

    En este encuentro se verá un aforo disminuido en un 15 % (al menos 4.000 aficionados) debido a una sanción que la FIFA impuso a El Salvador por expresiones de racismo que sufrieron jugadores de Surinam el pasado 8 de septiembre en el partido en San Salvador, correspondiente a la segunda fecha de esta fase de las eliminatorias de la Concacaf.

  • HBO estrenará “El caballero de los siete reinos”, precuela de Juego de Tronos el 18 de enero

    HBO estrenará “El caballero de los siete reinos”, precuela de Juego de Tronos el 18 de enero

    La plataforma HBO confirmó este jueves que el próximo 18 de enero lanzará “El caballero de los siete reinos”, la esperada precuela de la aclamada serie “Juego de Tronos”, basada en los relatos del autor George R.R. Martin. El anuncio se realizó durante la Comic Con de Nueva York, donde también se presentó el primer tráiler oficial.

    La serie constará de seis episodios y estará protagonizada por Peter Claffe como el valeroso caballero Ser Duncan el Alto, y Dexter Sol Ansell, en el papel de su joven escudero “Huevo”. La historia se inspira en los relatos conocidos como “Cuentos de Dunk & Egg”, y se desarrolla un siglo antes de los eventos principales de “Juego de Tronos”.

    Durante un panel especial en el evento neoyorquino, George R.R. Martin compartió escenario con la directora Ira Parker y los actores principales para hablar sobre la nueva producción. El escritor explicó que la serie surge como respuesta a un crítico que le señaló que nunca escribía sobre “gente común”, ya que sus obras giraban en torno a reyes y nobles.

    “Soy de Bayonne, Nueva Jersey (…). Mi padre era estibador, trabajaba en los muelles, y mi madre trabajaba para Maidenform”, recordó Martin, al destacar su cercanía con las historias del pueblo llano. Dijo sentirse representado por personajes humildes como los protagonistas de esta nueva historia.

    Según la sinopsis oficial de HBO, la trama sigue a “dos héroes improbables que deambulan por Westeros: un joven caballero noble e inexperto, Ser Duncan el Alto, y su pequeño escudero, Huevo”. Ambos vivirán grandes desafíos en una época en la que la casa Targaryen aún domina el Trono de Hierro y el recuerdo del último dragón aún permanece en la memoria de la gente.

    “Grandes destinos, poderosos enemigos y peligrosas hazañas esperan a estos inusuales e inseparables amigos”, concluye la descripción de la nueva entrega.

  • OpenAI da primer paso para convertir ChatGPT en sistema operativo

    OpenAI da primer paso para convertir ChatGPT en sistema operativo

    ChatGPT avanza en su transformación hacia un sistema operativo con la integración de aplicaciones de terceros, una función que no solo busca facilitar la experiencia del usuario, sino también abrir nuevas vías de monetización para desarrolladores y marcas.

    Nick Turley, responsable de ChatGPT, explicó al medio especializado TechCrunch que su visión está inspirada en el modelo de los navegadores web, los cuales se han convertido en plataformas clave para acceder y gestionar múltiples herramientas digitales desde un solo lugar.

    Como parte de esta estrategia, OpenAI anunció el lunes la integración de aplicaciones dentro del chatbot, permitiendo a los usuarios interactuar con servicios como Spotify, Canva o Coursera sin salir del entorno conversacional de ChatGPT.

    Además de ofrecer una experiencia más fluida y centralizada, la incorporación de estas aplicaciones también tiene un componente comercial: los desarrolladores podrán generar ingresos al ofrecer sus herramientas directamente dentro de ChatGPT, respondiendo a las necesidades de los usuarios en tiempo real y a escala masiva.

    Este movimiento posiciona a ChatGPT como algo más que un asistente de inteligencia artificial, con el potencial de convertirse en el eje central del trabajo digital diario para millones de personas.

    Ante los rumores sobre un posible navegador web propio de OpenAI, Turley calificó la idea como “realmente interesante”, aunque no confirmó si la compañía trabaja actualmente en ese proyecto.

  • Aficionados de Boca, River y otros clubes se unen en la Bombonera para despedir a Russo

    Aficionados de Boca, River y otros clubes se unen en la Bombonera para despedir a Russo

    Una marea de aficionados de distintos clubes de Argentina acudió este jueves al estadio de Boca Juniors para despedir a su fallecido entrenador, Miguel Ángel Russo, considerado un referente del fútbol local y que dirigió a casi una decena de equipos de su país.

    En un hecho poco común dada la intensa rivalidad entre los simpatizantes de los clubes argentinos, aficionados con uniformes de Boca Juniors, Rosario Central, Estudiantes, San Lorenzo y hasta River Plate (histórico rival del Xeneize) se dieron cita en una ceremonia pública en ‘la Bombonera’ para asistir al velatorio a puertas abiertas organizado para despedir al entrenador, que murió este miércoles a los 69 años.

    También lo hicieron jugadores de numerosos equipos locales -incluidos los planteles de San Lorenzo, Rosario Central, Barracas Central y Estudiantes-, varios entrenadores y hasta el presidente de River Plate.

    La afición de Boca, mientras tanto, se concentró desde temprano en las inmediaciones del estadio y mezcló momentos de tristeza con canciones y mensajes de agradecimiento para el técnico.

    «Trascendió las fronteras de los clubes», dijo a EFE durante la ceremonia Adolfo Dudech, fanático de Rosario Central, club al que Russo dirigió en cinco ocasiones y con el que logró el ascenso a Primera División en 2013 y la Copa de la Liga en 2023.

    El entrenador, que como futbolista jugó toda su carrera en Estudiantes, pasó también por el banquillo de Lanús, Estudiantes, Vélez Sarsfield, Racing Club, Colón, San Lorenzo y Los Andes.

    Rodeado de camisetas de Boca, agregó: «Fijate que hay gente de San Lorenzo, yo soy de Central y me reciben igual. Porque esto es como cuando muere tu papá, no te vas a pelear».

    Entre las camisetas identificadas en las inmediaciones del estadio hubo también de River Plate, incluyendo un hincha que, lejos de ser insultado o agredido, fue aplaudido y reconocido.

    En opinión de Dudech, la multitud congregada para la ocasión es muestra de que «ser buen tipo (persona) sirve en la vida».

    Consultado sobre qué aspecto de la biografía del entrenador destacaría, resaltó su paso por Millonarios de Colombia: «En Colombia, en el pico de su enfermedad, el tipo siguió siendo técnico y salió campeón. Eso le demuestra a la gente que, más allá de las adversidades, se puede y se tiene que intentar siempre».

    Sobre la calle Brandsen, frente al vestíbulo central del estadio donde se realizaba la capilla ardiente, Ernesto Figueroa, aficionado de Boca Juniors, reconoció que desde hacía tiempo venía sufriendo por el evidente deterioro de la salud del entrenador, acentuado partido a partido cuando se instalaba en el banquillo, lugar que quiso ocupar mientras su estado se lo permitió.

    «Estoy orgulloso de haber podido tener un técnico como Miguel porque es enorme», expresó.

    El velatorio público fue habilitado por el Xeneize hasta las 22.00 hora local (01.00 del viernes GMT), y continuará este viernes.

    Antes de la apertura de las puertas de ‘La Bombonera’, en la mañana de este jueves, el presidente del club, Juan Román Riquelme, y el plantel completo de Primera División, con figuras como Edinson Cavani y Ander Herrera, se acercaron a despedir a su director técnico, que comandaba el equipo pero hacía algo menos de un mes debió pedir licencia por las complicaciones derivadas del cáncer de próstata, detectado en 2017 y que luego se extendió a la vejiga.

    La despedida a ‘Miguelo’ incluyó desde este miércoles un sinfín de mensajes en redes sociales, entre los que resaltaron figuras e instituciones tanto locales como internacionales y decenas de clubes de distintas categorías del fútbol argentino.

    Debido al fallecimiento del entrenador, la Liga Profesional del Fútbol de Argentina decidió postergar el encuentro que estaba previsto este sábado entre Boca Juniors y Barracas por la décimo segunda fecha del Torneo Clausura.

    En paralelo, la Asociación del Fútbol Argentino resolvió que, en señal de duelo, todos los partidos que se disputen entre este jueves y el próximo domingo, tanto en Primera División como en el resto de categorías, comenzarán con un minuto de silencio en honor a Russo.

  • Jueza de Chicago prohíbe a ICE usar la fuerza contra prensa y manifestantes

    Jueza de Chicago prohíbe a ICE usar la fuerza contra prensa y manifestantes

    Una jueza federal de Illinois (EE.UU.) prohibió este jueves a los agentes federales desplegados en las redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), en el área de Chicago, usar la fuerza contra periodistas y manifestantes que no supongan una amenaza.

    La jueza Sara Ellis emitió esa orden, con 15 días de duración, en respuesta a una demanda de un grupo de periodistas, manifestantes y un religioso que alegaron haber sido lesionados por agentes federales fuera de las instalaciones del ICE en Broadview (Chicago).

    La orden establece que los agentes tienen prohibido «dispersar, arrestar, amenazar con arrestar o usar la fuerza física» contra periodistas o personas que puedan serlo a menos que tengan indicios de delito, y usar la fuerza contra cualquiera que no suponga una «amenaza inmediata» a los demás.

    También se les prohíbe utilizar armas de control de disturbios, como proyectiles y gas lacrimógeno, específicamente contra miembros de la prensa, manifestantes o religiosos que no supongan una amenaza para la seguridad de las fuerzas del orden u otras personas.

    Jon Schleuss, el presidente de NewsGuild-CWA, el mayor sindicato de periodistas de Norteamérica, aplaudió a la jueza, que «deja claro que el Gobierno no puede usar armas de control de disturbios contra periodistas, trabajadores de medios, manifestantes pacíficos y miembros del clero».

    «El periodismo no es un crimen. Todo estadounidense debe condenar ruidosamente el asalto de la Administración Trump contra nuestros derechos de la Primera Enmienda (libertad de expresión)», añadió.

    Este sindicato ya denunció en verano al Departamento de Seguridad Nacional por las redadas migratorias y protestas en el área de Los Ángeles en las que resultaron heridos periodistas, y la Justicia les dio la razón y enalteció precisamente la Primera Enmienda, recuerda la nota.

    El presidente del Gremio de Prensa de Chicago, Andy Grimm, que forma parte de los demandantes, pidió a los periodistas comunicar si los agentes les agreden con armas como gas lacrimógeno o bolas de goma, son acosados o sujetos a cualquier fuerza o intimidación durante su labor.

  • "Safaera", "Gasolina" y "Despacito", entre los mejores temas del siglo por Rolling Stone

    «Safaera», «Gasolina» y «Despacito», entre los mejores temas del siglo por Rolling Stone

    Los éxitos ‘Safaera’, de Bad Bunny; ‘Gasolina’, de Daddy Yankee (DY), y ‘Despacito’, de Luis Fonsi, alcanzaron un lugar entre las 250 mejores canciones del siglo XXI que clasifica la revista Rolling Stone.

    La superestrella puertorriqueña Bad Bunny figura en el undécimo puesto con ‘Safaera’ (2020), junto a sus compatriotas Ñengo Flow y Jowell & Randy, un tema con el que se consolidó «como el máximo innovador de la música latina», describió la revista.

    «Aquí, con un blunt en la mano, Bad Bunny da la bienvenida a una nueva generación musical hambrienta de fiesta con una hazaña artística que recorre décadas de referencias», añadió.

    La publicación describe al clásico ‘Gasolina’ (2004) de Daddy Yankee, ubicado en el puesto número 14, como una «tormenta de reguetón» que revolucionó la música urbana con una producción histórica de Luny Tunes y una línea vocal «rápida y furiosa».

    «Como muchos himnos clásicos surgidos del underground, ‘Gasolina’ trataba de ser joven y de bailar hasta que el cuerpo no pudiera más», señaló la revista sobre una de las canciones más bailadas en todas las fiestas hasta el día de hoy, que «dos décadas después, sigue saltando de los altavoces como una bestia sobrecafeinada».

    El tema fue el punto de inflexión que llevó al reguetón desde las calles de Puerto Rico hasta los principales escenarios del mundo, convirtiéndose en la primera canción del género nominada al Latin Grammy a Grabación del Año y, en 2023, en una de las pocas canciones en español incorporadas a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por su relevancia cultural e histórica.

    «Comparado con el éxito descomunal de ‘Despacito’ (2017), la explosión de la música latina de finales de los noventa parece un espejismo pasajero», describió Rolling Stone sobre el éxito de Luis Fonsi y su compatriota DY, así como el remix «de alto perfil» junto al canadiense Justin Bieber.

    Con ello, ambos artistas se convirtieron en los únicos artistas latinos dentro del top 50 de Rolling Stone, encabezado por ‘Get Ur Freak On’, de la rapera estadounidense Missy Elliot, himno del año 2001 que la publicación considera el punto de partida de una nueva era musical.

    Situado en la posición 134 de la lista, el tema demostró «la precisión quirúrgica con la que Puerto Rico sabe sacudir la corriente principal del pop».

    «Es en realidad una canción modesta, de ambición creativa limitada, y aun así se convirtió en un fenómeno cultural gigantesco, que consolidó el argumento de que la música latina es el antídoto perfecto para la larga lista de males del siglo XXI’, declaró la publicación.

    Con más de 8.800 millones de reproducciones en YouTube, ‘Despacito’ continúa siendo el videoclip musical más visto en la historia de la plataforma, un fenómeno que marcó la apertura definitiva del mercado anglosajón a la música latina.

  • YouTube permitirá el regreso a la plataforma a creadores vetados

    YouTube permitirá el regreso a la plataforma a creadores vetados

    YouTube anunció este jueves que ofrecerá una “segunda oportunidad” a algunos creadores de contenido que fueron expulsados permanentemente, como parte de un programa piloto que se implementará en los próximos meses. La medida, sin embargo, no será aplicable a todos los casos.

    Según informó la plataforma en una publicación de blog, los creadores vetados podrán solicitar la apertura de un nuevo canal, pero su reincorporación estará sujeta a una evaluación rigurosa que tomará en cuenta la frecuencia y gravedad de las infracciones cometidas, así como su comportamiento en otras plataformas.

    YouTube dejó claro que no se permitirá el regreso de usuarios involucrados en violaciones graves, como amenazas a la seguridad infantil, infracciones a derechos de autor o faltas contra sus políticas de responsabilidad.

    El anuncio llega apenas una semana después de que YouTube acordara pagar $24.5 millones para resolver una demanda interpuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionada con la suspensión de su cuenta en enero de 2021 tras el asalto al Capitolio.

    La medida también coincide con una tendencia en las grandes tecnológicas a relajar las estrictas normas de moderación de contenido impuestas durante la pandemia de covid-19 y las elecciones presidenciales de 2020, ante el auge de la desinformación.

    De acuerdo con CNBC, en septiembre pasado un abogado de Alphabet, empresa matriz de YouTube, informó al Congreso que la compañía modificó sus políticas comunitarias respecto a contenidos relacionados con la covid-19 y los comicios estadounidenses.

    Hasta ahora, los creadores vetados eran eliminados indefinidamente y, si fallaban en el proceso de apelación, no podían volver a la plataforma. Pero con el nuevo programa, podrán solicitar volver después de un año, siempre que no hayan eliminado sus cuentas originales.

    Los usuarios que sean admitidos no recuperarán sus antiguos contenidos ni suscriptores, aunque sí tendrán la opción de volver a publicar materiales anteriores, siempre que estos cumplan con las políticas comunitarias vigentes, explicó la compañía.