Autor: Yelter Herrera

  • Modric y Croacia caminan hacia su quinto Mundial

    Modric y Croacia caminan hacia su quinto Mundial

    La selección de Croacia dio este miércoles un paso clave rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al igualar 0-0 frente a República Checa, en un duelo que dejó al equipo de Luka Modric dependiendo de sí mismo para asegurar su boleto.

    Con este empate en Praga, los croatas alcanzaron los 13 puntos, misma cantidad que los checos, pero con un partido menos y un calendario favorable en las últimas jornadas, donde enfrentarán a Gibraltar, Islas Feroe y Montenegro.

    Para que Croacia pierda su cupo al Mundial, necesitaría caer en al menos uno de sus próximos tres encuentros y que República Checa gane los dos que le restan y además remonte una diferencia de goles de +11, una combinación que luce improbable (Croacia tiene +16 y República Checa +5).

    El conjunto checo llevó la iniciativa durante casi todo el encuentro, sabiendo que una victoria lo dejaba con altas posibilidades de clasificar directamente. Pero sin su delantero estrella, Patrik Schick, la efectividad en ataque fue mínima y el arquero croata, Dominik Livakovic, fue figura bajo los tres palos.

    En la primera parte fallaron Tomas Soucek, Lukas Provod y Pavel Sulc ante las intervenciones salvadoras de Livakovic. En el complemento, Tomas Chory y nuevamente Sulc malograron opciones claras, sin siquiera rematar a portería.

    Croacia respondió al contragolpe con un activo Luka Modric en la conducción y un insistente Ivan Perisic en el ataque, aunque el extremo del PSV Eindhoven no tuvo puntería en las tres oportunidades que generó.

    El empate deja a Croacia con la mesa servida para sellar su clasificación en los próximos encuentros. Si no ocurre una sorpresa, el capitán Luka Modric disputará su quinta y última Copa del Mundo, cerrando así una brillante carrera internacional en el Mundial de 2026.

  • Bukele busca expertos para rescatar anímales callejeros

    Bukele busca expertos para rescatar anímales callejeros

    El presidente Nayib Bukele anunció en su cuenta de X la búsqueda de expertos para rescatar animales callejeros.

    El mandatario señaló que «miles de perros y gatos viven en nuestras calles», motivo por el que invitó a los especialistas interesados a sumarse para crear un nuevo modelo de rescate de perros y gatos en estado de abandono.

    Bukele aseguró tener los recursos necesarios para impulsar esta medida, anteponiendo que el plan que se ejecute no implique ningún tipo de maltrato hacia los animales.

    «Tenemos los recursos financieros, pero buscamos socios expertos para convertirlo en un modelo para América Latina», señaló el mandatario en la publicación.

    El 8 de marzo el mandatario anunció el cierre de Chivo Pets, Bienestar Animal y Polipet, luego de que se diera a conocer el caso de maltrato animal que se daba en un refugio ubicado en el distrito de Ilopango, San Salvador Este.

    A raíz de los comentarios en redes sociales el presidente decidió volver a abrir el hospital Chivo Pets, pero mantuvo la medida para las otras dos instituciones.

    Embajadora Mayorga buscará socios en EEUU

    La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, aseguró que buscará en el país norteamericano «socios adecuados» para la iniciativa de Bukele.

    «En Estados Unidos existe un profundo amor y respeto por los animales, con miles de refugios y organizaciones de asistencia comprometidas con su cuidado», aseguró la funcionaria.

    Mayorga dijo que el mandatario podrá contar «con el pleno apoyo» de la sede diplomática para dicha campaña.

  • Destruyen droga valorada en más de $9 millones

    Destruyen droga valorada en más de $9 millones

    La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) destruyeron este miércoles cocaína valorada en más de $9 millones.

    Las autoridades señalaron que la destrucción se trató de 360 kilos de dicha droga, incautada el 22 de septiembre «a 5 millas náuticas de la Barra Ciega, Cantón Miralvalle, Sonsonate».

    La cantidad exacta de la cocaína que fue quemada asciende a $9,050,400.00, informó la FGR en su cuenta de X.

    La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) fue otra de las instituciones que participó en la quema de la droga.

    En el operativo en el que se decomisó la droga también fueron detenidos dos salvadoreños identificados como Neftalí Arnoldo Serrano Campos, Nelson Alexander López Reyes, así como el guatemalteco Juan Raúl Velásquez Piñon.

    La FGR señaló que los tres detenidos se encuentran en prisión y son procesados por el delito de tráfico ilícito.

  • Realme lanza edición limitada de smartphone inspirada en Juego de Tronos

    Realme lanza edición limitada de smartphone inspirada en Juego de Tronos

    La marca tecnológica realme presentó un nuevo teléfono inteligente de edición limitada inspirado en la serie Juego de Tronos, con un diseño que rinde homenaje al renacer de Daenerys Targaryen desde el fuego y materiales que cambian de color con el calor.

    El modelo, denominado Game of Thrones Limited Edition, nace de una colaboración entre realme y Warner Bros. Discovery Global Consumer Products. Su mayor innovación es la tecnología Dragonfire Color-Changing Design, un material termosensible que transforma el color de la carcasa de negro a rojo al contacto con el calor.

    La parte trasera del dispositivo incorpora un diseño Epic ID en negro y dorado, elaborado en piel de alta calidad con grabados de los escudos de las Grandes Casas de Poniente. En el centro destaca un sello en 3D de la Casa Targaryen. La cámara, por su parte, está decorada con detalles medievales y bordes que simulan garras doradas de dragón.

    El teléfono también incluye una interfaz personalizada con los temas Ice y Fire, que brindan efectos visuales cinematográficos inspirados en el universo de la serie.

    En cuanto a sus especificaciones técnicas, el equipo integra el procesador Snapdragon 7 Gen 4, una batería Titan de 7,000 mAh y tecnología de carga ultrarrápida de 80W. Además, destaca por su delgadez, con apenas 7.84 mm de grosor.

    La experiencia temática se extiende al empaque, que replica el Mapa de Poniente en su exterior y evoca el cofre de madera que contenía los huevos de dragón de Daenerys. Dentro, incluye accesorios exclusivos como un soporte en forma de Trono de Hierro, una carta en pergamino, el pin de la Mano del Rey, postales y pegatinas con motivos de la serie.

  • Szczesny: "No tengo ninguna duda de que Joan García es y debe ser el portero número uno del Barça"

    Szczesny: «No tengo ninguna duda de que Joan García es y debe ser el portero número uno del Barça»

    El portero del FC Barcelona, Wojciech Szczesny, afirmó este miércoles que no tiene dudas de que Joan Garcia debe ocupar la titularidad bajo los tres palos del club blaugrana y aseguró que su rol es ayudarle a rendir al máximo nivel.

    «Él sabe perfectamente cuál es mi papel y yo quiero influir en que juegue lo mejor posible. No tengo ninguna duda sobre quién es y quién debe ser el portero número uno del Barcelona», declaró Szczesny al medio polaco Sportowefakty, en una entrevista en la que mostró su respaldo total al guardameta catalán, ausente por una lesión de menisco sufrida en septiembre frente al Real Oviedo.

    Szczesny, quien ha asumido la portería titular desde la baja de Joan Garcia, destacó el potencial del joven arquero. “Con un poco de modestia diré que puedo ayudarle algo. Asumo esta responsabilidad con mucha seriedad, no quiero que nadie tenga dudas: aquí nunca comenzará una competición por la camiseta con el número uno”, señaló.

    El polaco también expresó su deseo de ver pronto a su compañero de vuelta a las canchas. “Sinceramente le deseo que se recupere lo antes posible. Y no estoy contando con jugar yo mismo en el Clásico”, dijo, en referencia al próximo duelo frente al Real Madrid, programado para el domingo 26 de octubre en el estadio Santiago Bernabéu.

    Finalmente, Szczesny aseguró que su actitud profesional no cambia, juegue o no juegue. “Sé que sonará a cliché, pero mi preparación para un partido no depende de si juego o no. Intento estar listo para cualquier ocasión. Sabía que venía para ser el segundo portero, pero eso implica el riesgo de tener que entrar en la portería”, concluyó.

  • Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

    Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

    El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, amenazó este miércoles con retirar la financiación pública para carreteras y transporte a las ciudades donde haya pasos peatonales pintados con los colores arcoíris de la bandera LGTBIQ+, una expresión artística común en barrios simbólicos para esa comunidad.

    La medida llega dos meses después de que el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través del Departamento de Transporte, pidiera a todos los estados del país eliminar «distracciones» de las carreteras, incluyendo mensajes políticos o pintadas artísticas.

    Esto incluye específicamente los pasos peatonales con los colores del arcoíris, indicó el propio secretario de Transportes, Sean Duffy, en su cuenta de la plataforma X.

    Para cumplir con los nuevos «estándares federales», Abbott ordenó al Departamento de Transporte estatal «asegurarse» de que las ciudades «eliminen todas las ideologías políticas» de las calles.

    «Cualquier ciudad que se niegue a cumplir con los estándares federales de carreteras enfrentará consecuencias, incluyendo la retención o negación de fondos estatales y federales para carreteras», indicó el gobernador en un comunicado.

    En las principales ciudades del estado, incluyendo Austin, la capital; San Antonio o Houston existen varios cruces peatonales adornados con los colores de la bandera LGTBIQ+, especialmente en zonas universitarias o barrios histórica y culturalmente relevantes para la comunidad.

    En los últimos años, Texas ha aprobado varias leyes que restringen los derechos de la comunidad LGBTIQ+, enfocándose especialmente en las personas trans.

    Entre estas medidas se encuentra la prohibición de la atención médica de afirmación de género para menores, incluyendo bloqueadores de la pubertad y terapias hormonales, así como la restricción de servicios de salud mental relacionados con la identidad de género.

    Además, se han implementado leyes que impiden la discusión sobre orientación sexual o identidad de género en las escuelas y prohíben la existencia de clubes estudiantiles relacionados con temas LGTBIQ+.

  • Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza

    Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerza israelíes en Gaza.

    Trump dijo en su cuenta oficial de la red social Truth que esto significa que «Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y eterna» y que «TODOS los rehenes serán liberados muy pronto».

    «¡Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos!», sentenció el mandatario en su anuncio y concluyó agradeciendo a los mediadores Qatar, Egipto y Turquía que trabajaron en las negociaciones en El Cairo para hacer realidad «un evento histórico y sin precedentes ¡BENDITOS SEAN LOS PACIFICADORES!».

    «Todas las partes serán tratada de manera justa», añadió Trump, que esta tarde adelantó que las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel estaban avanzando a buen ritmo y que esperaba viajar a Oriente Medio por este motivo el fin de semana.

    En su mensaje, Trump menciona dos de los principales temas en los que los negociadores han estado trabajando esta semana en Egipto: la liberación de rehenes y la retirada israelí de ciertas partes de Gaza.

    Esta tarde la Casa Blanca informó que Trump irá el viernes a un chequeo médico rutinario en un hospital a las afueras de Washington y posteriormente está considerando viajar a Oriente Medio, sin detallar si el destino será Egipto o si sucederá antes o después de una posible liberación de rehenes.

    Los primeros puntos del plan de paz para Gaza propuesto por Trump contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre Gaza y la liberación en un plazo de 72 horas de todos los rehenes cautivos de Hamás, tanto vivos como muertos.

    Además, también propone el desarme del grupo, la retirada de Israel del enclave y la formación de un Gobierno de transición en la Franja, entre otras cosas.

    El acuerdo entre ambas partes es anunciado dos semanas después de que Trump presentara la propuesta junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, bajo un contenido de alto el fuego, liberación de rehenes, desmilitarización de Hamás y el establecimiento de una administración internacional supervisada por Estados Unidos.

  • Justicia argentina solicita información de móviles de Milei y su hermana por caso $LIBRA

    Justicia argentina solicita información de móviles de Milei y su hermana por caso $LIBRA

    La Justicia argentina solicitó información de los teléfonos móviles del presidente, Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros trece implicados en el caso de la criptomoneda $LIBRA, criptoactivo que fue promocionado en febrero por el mandatario antes de desplomarse horas después y provocar pérdidas millonarias entre inversores de varios países.

    El fiscal federal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación, reclamó mediante un escrito, al que tuvo acceso EFE este miércoles, la «totalidad de las conversaciones» de Milei y su hermana con funcionarios y empresarios involucrados en el lanzamiento del criptoactivo el 14 de febrero de este año.

    En el caso del empresario Mauricio Novelli y el extitular de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales, sus teléfonos celulares ya habían sido incautados por la Policía Federal argentina.

    La lista de implicados a los que se solicitó acceso a todas sus comunicaciones incluye a Manuel Terrones Godoy, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Bartosz Lipinski, Charles Hoskinson, Sebastián Serrano, Arturo Osete Herraiz, Ahmed Faisal Hassan, Leandro Aranda, Marcelo Aranda y Brooks Glenn Heard, todas figuras del mundo cripto que habrían participado de la operación.

    Taiano presentó su pedido ante la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal de la Justicia para que revise sus conversaciones en WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X y LinkedIn, en busca de menciones de palabras claves como “cripto”, “crypto”, “criptomoneda”, “token”, “memecoin”, “libra”, “$libra”, entre otras.

    La semana pasada, la comisión del Congreso de Argentina que investiga el caso $LIBRA en paralelo a la Justicia insistió en la necesidad de que Karina Milei presente declaración testimonial, después de que faltara a dos citaciones parlamentarias.

    Los miembros de la comisión votaron por unanimidad solicitar a Karina Milei que indique en qué fecha una delegación del grupo parlamentario puede trasladarse a su oficina en la sede del Ejecutivo para que preste su declaración testimonial.

    El «criptoescándalo»

    El pasado 14 de febrero, Javier Milei hizo una publicación en redes sociales en apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que dijo se dedicaría a «financiar emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina» y cuyo valor se disparó con rapidez para luego desplomarse en forma súbita.

    Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje, que fue fijado en el perfil del mandatario antes de ser eliminado horas después y seguido por otro en el que retiró su apoyo al proyecto y aseguró no tener vinculación ni estar interiorizado de sus detalles.

    El caso ha derivado en la apertura de investigaciones judiciales en Argentina y en Estados Unidos, que involucran tanto al presidente como a su hermana.

  • FBI investiga chats en videojuegos por posible uso de extremistas juveniles

    FBI investiga chats en videojuegos por posible uso de extremistas juveniles

    El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Centro Nacional Antiterrorista de Estados Unidos (NCTC, por sus siglas en inglés) han puesto la lupa sobre las plataformas de videojuegos y sus funciones de comunicación, al considerar que podrían estar siendo utilizadas por adolescentes con ideologías extremistas para conspirar y difundir mensajes violentos.

    El análisis, filtrado por el periodista de investigación Dan Boguslaw, señala que los ‘chats’ incluidos en servicios como Battle.net, Discord, Fortnite, PlayStation Network, Roblox, Steam, Twitch y Xbox Live ofrecen mecanismos como mensajes de texto, voz, video, intercambio de imágenes, creación de listas de amigos y acceso a comunidades.

    Discord aparece como la única plataforma que permite todas estas formas de interacción, y según el portal Kotaku, fue la herramienta que utilizó el presunto asesino del comentarista conservador Charlie Kirk para compartir sus planes, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente.

    El documento reconoce que se trata de un análisis preliminar, pero deja clara la intención del FBI y el NCTC de reforzar la vigilancia sobre la actividad digital de jóvenes que puedan tener comportamientos sospechosos o vínculos con ideas extremistas. “Algunos adolescentes estadounidenses extremistas violentos probablemente juegan juegos en línea o usan redes y aplicaciones afiliadas a juegos, y podrían usar estas aplicaciones para comunicarse con personas con ideas afines, conspirar o difundir mensajes terroristas”, señala el informe.

    Aun así, las autoridades aclaran que “la mera presencia de un individuo en una o más plataformas de juegos en línea no es indicativa de ninguna actividad nefasta”, pero destacan que dichas plataformas pueden ser útiles “para dar seguimiento a una investigación ya existente”.

    Esta no es la primera vez que organismos internacionales advierten sobre comunidades digitales de adolescentes con conductas preocupantes. En marzo pasado, la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido (NCA, por sus siglas en inglés) alertó sobre las llamadas “redes Com”, grupos integrados principalmente por jóvenes varones que comparten contenido misógino, cometen delitos cibernéticos y promueven violencia en línea.

  • Cierre del Gobierno en EE.UU. amenaza con colapsar aeropuertos

    Cierre del Gobierno en EE.UU. amenaza con colapsar aeropuertos

    El cierre del Gobierno federal amenaza con incrementar los retrasos y cancelaciones de vuelos en los principales aeropuertos de EE.UU. a los niveles de 2019, cuando la falta de controladores aéreos paralizó las actividades de aeródromos del país, advirtieron congresistas demócratas este miércoles.

    Los retrasos debidos a la escasez de controladores aéreos han afectado en las últimas 48 horas a aeropuertos como el de Boston, Chicago, Denver, Houston, Las Vegas, Nashville, Tennessee, Newark, Filadelfia, Phoenix, y Burbank (California), que tuvo que cerrar la noche del lunes ante la falta de personal.

    La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) advirtió a inicios de semana que, debido al cierre, decenas de instalaciones de tráfico aéreo enfrentan escasez de personal durante la jornada nocturna.

    El monitor de aviación FlightAware informó de alrededor de casi 4.000 vuelos retrasados este martes en los aeropuertos estadounidenses y un total de 70 cancelaciones.

    A pesar que la cifra no representa un aumento grande, la FAA advirtió de que los problemas podrían empeorar.

    El secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo el lunes que se ha registrado un ligero aumento en el número de controladores aéreos que se reportan enfermos desde que comenzó el cierre del Gobierno la semana pasada, por lo que se ha preparado para reducir el flujo de vuelos para dar prioridad a la seguridad.

    Este miércoles un grupo de congresistas demócratas, entre los que destacan los senadores Chris Van Hollen y Angela Alsobrooks, junto al gobernador de Maryland, Wess Moore, se reunieron en el Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington para destacar el impacto del cierre del Gobierno federal en los empleados federales de ese aeropuerto, entre los que se cuentan 550 agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, en inglés).

    «El cierre republicano está arruinando nuestra economía, haciendo que los estadounidenses viajen con menos seguridad y perjudicando gravemente a nuestros funcionarios”, dijo la senadora Alsobrooks, que hizo un llamado al Gobierno del presidente Donald Trump a aceptar la propuesta demócrata.

    Los legisladores advirtieron que cuanto más se prolongue el cierre, mayor será la probabilidad de interrupciones, como las ocurridas en enero de 2019, que representó un punto de inflexión en el cierre de Gobierno más largo que ha registrado Estados Unidos, con 35 días, y obligó al cierre del Aeropuerto de La Guardia en Nueva York.

    En el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) la mayor queja de los pasajeros eran las demoras en el punto de seguridad del TSA.

    «Es inaudito que en uno de los aeropuertos más grandes de la nación, uno como pasajero tenga que gastar casi dos horas de su tiempo solo para cruzar el umbral de seguridad, por el cierre de Gobierno», dijo a EFE José Chacón, un afectado por los retrasos que abordó un vuelo desde Los Ángeles a Ciudad de México.

    «Me pongo a pensar qué dice esto (el cierre) de nosotros como nación y me da vergüenza», puntualiza el hispano.