Autor: Yelter Herrera

  • México rechaza bloqueos comerciales y criminalización migrante en la ONU

    México rechaza bloqueos comerciales y criminalización migrante en la ONU

    El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, rechazó este jueves en la 80 Asamblea General de la ONU los bloqueos comerciales y la criminalización de la migración, problemas que el país enfrenta de manera directa desde la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en enero.

    México abogará siempre por la solución pacífica de los conflictos y, por ello, rechaza las sanciones y los bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones ni de paz ni de prosperidad”, afirmó el canciller en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Defensa de los migrantes y llamado a Cuba

    De la Fuente denunció la estigmatización de quienes dejan sus hogares en busca de refugio o mejores condiciones de vida. “Las y los migrantes son personas con derechos que cuidan de sus familias y contribuyen con su esfuerzo a enriquecer y fortalecer sus comunidades de acogida”, enfatizó.

    El canciller también refrendó la postura histórica de México contra el embargo a Cuba y solicitó retirar al país caribeño de la lista de naciones que supuestamente apoyan el terrorismo.

    Conflictos internacionales y papel de la ONU

    México se sumó a los llamados internacionales para terminar la guerra en Gaza y en Ucrania. De la Fuente insistió en que la paz solo será posible con la participación de todas las partes en conflicto. “No podrá haber una solución negociada si una de las partes queda excluida, la solución habrá de ser diplomática o difícilmente será solución”, advirtió.

    El diplomático subrayó que la ONU, a 80 años de su creación, enfrenta una disyuntiva que podría relegarla si no se transforma. Consideró necesario que la organización recupere protagonismo en la prevención de conflictos, pandemias y en la defensa de la dignidad humana.

    Transformación mexicana y liderazgo internacional

    En su intervención, De la Fuente destacó que México atraviesa una etapa de cambios bajo la conducción de Sheinbaum, primera mujer en la presidencia del país, que incluyen la reconfiguración del Poder Judicial —con un indígena al frente del máximo tribunal—, la reducción de la pobreza y el impulso a la igualdad de género.

    Previo a su discurso, sostuvo un encuentro con cancilleres del G20 en el que insistió en la necesidad de reformar los mandatos y estructuras de la ONU para responder a los desafíos globales. Esta fue la primera participación de la actual administración mexicana (2024-2030) en los debates de alto nivel de la Asamblea General en Nueva York.

  • Trump aplicará aranceles de hasta 100 % a medicamentos desde octubre

    Trump aplicará aranceles de hasta 100 % a medicamentos desde octubre

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de octubre entrarán en vigor nuevos aranceles, entre ellos un 100 % a medicamentos farmacéuticos, en el marco de su estrategia económica para disminuir el déficit federal y reforzar la manufactura nacional.

    Las tarifas también contemplan un 50 % a gabinetes de cocina y tocadores de baño, 30 % a muebles tapizados y 25 % a camiones pesados. Con esta decisión, el mandatario reafirma su línea proteccionista tras haber aplicado otros gravámenes en agosto.

    “Estas tarifas forman parte de nuestro plan para estimular la industria y recuperar empleos para los estadounidenses”, publicó Trump en sus redes sociales.

    Riesgos de inflación y menor crecimiento

    Pese a la intención oficial, expertos alertan sobre efectos adversos. La medida podría incrementar la inflación —ya elevada— y frenar el crecimiento económico, en un contexto en que empresas y empleadores todavía se adaptan a los aranceles previos.

    El sector privado sería uno de los más golpeados, debido al encarecimiento de insumos y bienes que, previsiblemente, se trasladará a los consumidores. Desde los medicamentos hasta los artículos para el hogar y el transporte pesado, los hogares estadounidenses podrían enfrentar mayor presión en sus gastos.

    Comenzamos a ver que los precios de los bienes se reflejan en una mayor inflación”, advirtió recientemente el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en conferencia de prensa.

  • Flick: "Hacer estos buenos partidos sin Lamine Yamal demuestra el nivel del equipo"

    Flick: «Hacer estos buenos partidos sin Lamine Yamal demuestra el nivel del equipo»

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, valoró positivamente el triunfo de su equipo por 1-2 frente al Real Oviedo, y resaltó que el buen rendimiento mostrado sin Lamine Yamal demuestra la profundidad del plantel.

    Hacer este tipo de partidos sin Lamine Yamal demuestra el nivel del equipo”, expresó Flick en conferencia de prensa desde el estadio Carlos Tartiere.

    El técnico azulgrana destacó el desempeño del portero rival, quien evitó que el marcador se abriera más temprano. “El Oviedo tiene un buen portero, tuvimos varias ocasiones en el primer tiempo y Escandell estuvo muy bien. Tras el descanso controlamos más el partido y sí pudimos aprovechar las ocasiones que tuvimos”, señaló.

    Lewandowski y Araujo, claves del partido

    Flick también elogió a Robert Lewandowski, autor del segundo gol blaugrana que sentenció el encuentro. “Es uno de los mejores delanteros que hay”, dijo, y añadió que lo más importante es que “todos los jugadores den el 100 % cuando estén sobre el campo”.

    En cuanto a la zaga, celebró el gol de Ronald Araujo y la solidez de sus centrales. “El año pasado Cubarsí e Iñigo Martínez jugaron muchos partidos juntos y ahora tenemos más opciones”, afirmó, subrayando el alto nivel de todos los defensores disponibles.

  • Xiaomi lanza su serie 17 con doble pantalla y Snapdragon 8 Elite

    Xiaomi lanza su serie 17 con doble pantalla y Snapdragon 8 Elite

    Xiaomi presentó este jueves en China su nueva línea de teléfonos inteligentes insignia, la serie Xiaomi 17, compuesta por los modelos Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max. Las versiones más avanzadas destacan por incluir una segunda pantalla en la parte trasera del dispositivo y por integrar el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5.

    La serie marca un salto tecnológico con innovaciones en diseño, potencia y autonomía. Los Xiaomi 17 Pro y Pro Max incorporan una pantalla rectangular en la parte trasera, ubicada junto al módulo de cámaras. Esta segunda pantalla —de 2.7 pulgadas en el Pro y 2.9 pulgadas en el Pro Max— permite realizar funciones rápidas como visualizar notificaciones, controlar la música o capturar selfis con la cámara principal.

    Potencia y diseño premium

    Ambos modelos mantienen un diseño refinado con cuerpo de aluminio y acabado de cristal mate. Estarán disponibles en colores verde, morado, blanco y negro. El Xiaomi 17 Pro monta una pantalla principal AMOLED de 6.3 pulgadas, mientras que el Pro Max eleva el tamaño a 6.9 pulgadas. Ambos paneles ofrecen resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 3,500 nits.

    En el apartado fotográfico, Xiaomi continúa su alianza con Leica y equipa a sus nuevos teléfonos con una triple cámara trasera. Los sensores principales y gran angular son de 50 MP con apertura f/1.67. El modelo Pro añade un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 5x y apertura f/3.0. En el Pro Max, el teleobjetivo tiene un sensor más grande de 1/2 pulgadas y apertura f/2.6. En ambos casos, la cámara frontal también es de 50 MP.

    Batería y rendimiento de alto nivel

    La autonomía es otro de los puntos fuertes de la serie. El Xiaomi 17 Pro cuenta con una batería de 6,300 mAh, mientras que el Pro Max asciende a 7,500 mAh. Ambos modelos ofrecen carga rápida por cable de 100 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 22.5 W.

    Toda la serie Xiaomi 17 incorpora el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, fabricado con tecnología de 3 nanómetros. El chip incluye una CPU Oryon de tercera generación, una GPU Adreno mejorada y una NPU Hexagon, ofreciendo mayor eficiencia energética y un procesamiento de inteligencia artificial más avanzado. Las configuraciones de memoria varían entre 12 y 16 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1 de hasta 1 TB.

    Xiaomi 17: potencia sin pantalla secundaria

    El modelo base, Xiaomi 17, también integra el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, y cuenta con variantes de 12 y 16 GB de RAM, así como opciones de almacenamiento de 256 y 512 GB. A diferencia de las versiones Pro, no incluye pantalla trasera, pero mantiene el diseño de bordes rectos y esquinas redondeadas con acabados en cristal mate. Estará disponible en negro, blanco y verde.

    Este modelo cuenta con una pantalla AMOLED de 6.3 pulgadas y una cámara trasera triple de 50 MP. Su batería es de 7,000 mAh y comparte las mismas tecnologías de carga rápida e inalámbrica que sus hermanos mayores.

    Toda la serie funcionará con el sistema operativo HyperOS 3, basado en Android 16. En cuanto a conectividad, los dispositivos son compatibles con redes 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.4, conectividad satelital y cuentan con certificación IP68.

  • Canal de Panamá enfrenta alto riesgo por crisis climática

    Canal de Panamá enfrenta alto riesgo por crisis climática

    El cambio climático amenaza con provocar interrupciones más frecuentes y severas en el Canal de Panamá, una vía estratégica para el comercio mundial, según reveló una investigación científica publicada esta semana en Geophysical Research Letters.

    El estudio, liderado por el profesor Samuel Muñoz, de la Universidad de Northwestern, advierte que si no se adoptan medidas efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o adaptarse a condiciones más secas, el canal sufrirá consecuencias directas por la disminución de agua en sus embalses.

    “El canal es vulnerable a la sequía. Esta vulnerabilidad aumenta con el cambio climático”, afirmó Muñoz, quien subrayó que los modelos climáticos proyectan un incremento en la frecuencia e intensidad de las sequías conforme se calienta el planeta.

    Reducción de lluvias y mayor evaporación

    La investigación utilizó simulaciones climáticas de alta resolución para proyectar los niveles futuros del lago Gatún, principal fuente de agua del canal. Los resultados indican que, en escenarios de emisiones moderadas y altas, los niveles bajos de agua se volverán más comunes, mientras que en contextos de bajas emisiones, el impacto sería menor.

    “La lluvia disminuye y la evaporación aumenta, lo que complica gravemente el funcionamiento del canal”, explicó el experto en ciencias marinas y ambientales. Muñoz señaló que cada tránsito de barco requiere una gran cantidad de agua dulce para accionar las esclusas que permiten cruzar los 80 kilómetros de longitud del canal.

    Impacto en la logística global

    Las recientes sequías, especialmente las registradas entre 2023 y 2024, obligaron a las autoridades panameñas a reducir tanto el número como el peso de los barcos autorizados a cruzar el canal, afectando la eficiencia del tránsito. Actualmente, un promedio de 14,000 embarcaciones utiliza esta vía anualmente, incluyendo el 40 % de los portacontenedores que operan para Estados Unidos.

    El estudio de Muñoz se basa en 27 modelos climáticos y escenarios de mitigación hasta finales del siglo XXI. La conclusión es clara: cuanto menos se reduzcan las emisiones, más se deteriorarán las condiciones hídricas en la región.

    Medidas de adaptación en marcha

    Ante este panorama, las autoridades del canal ya trabajan en estrategias de adaptación, entre ellas la construcción de un nuevo embalse que complemente al lago Gatún, así como una mejor gestión del agua para garantizar su uso eficiente en navegación, generación eléctrica y suministro de agua potable para Ciudad de Panamá.

    “Si no vamos a mitigar las emisiones, se necesitan importantes medidas de adaptación para mantenerlo en funcionamiento”, advirtió Muñoz, quien además destacó que la incertidumbre climática persiste por fenómenos como El Niño-Oscilación del Sur, que afectan la región de manera impredecible.

    A pesar de esta incertidumbre, Panamá avanza en inversiones estratégicas para asegurar la operatividad del canal. “La gestión inteligente y la mitigación serán clave para mantener los barcos en movimiento”, concluyó.

  • Guatemala utilizará el estadio "El Trébol" con 5,000 personas de aforo para eliminatoria mundialista

    Guatemala utilizará el estadio «El Trébol» con 5,000 personas de aforo para eliminatoria mundialista

    La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) confirmó este jueves que serán 5.000 personas las que podrán asistir con boleto pagado al estadio Manuel Felipe Carrera, también conocido como «El Trébol», para los partidos eliminatorios mundialistas contra Panamá y Surinam que se jugarán en noviembre.

    Según información divulgada por autoridades de la Fedefut durante una citación en el Congreso de la República, dicho estadio tiene una capacidad para 7.800 personas, pero por recomendación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) se reservará un porcentaje del aforo total por seguridad.

    El estadio «El Trébol», ubicado a pocos kilómetros del centro de Ciudad de Guatemala, será el escenario a utilizar por la selección guatemalteca, que hasta el momento había jugado toda la eliminatoria al Mundial 2026 en el estadio Cementos Progreso, de grama artificial, situado en el norte de la capital.

    El cambio, avalado por la Confederación del Norte, Centroamérica y El Caribe de Fútbol (Concacaf), obedece a razones deportivas por decisión del cuerpo técnico de la selección guatemalteca, comandado por el mexicano, Luis Fernando Tena, y respaldado por el plantel de jugadores, según medios locales.

    El estadio Doroteo Guamuch Flores, sede habitual de la selección local en eliminatorias pasadas, se encuentra actualmente en remodelación.

    Los partidos eliminatorios a realizarse en el estadio «El Trébol», donde el Municipal, uno de los equipos más populares del país juega como local, serán el 13 y 18 de noviembre, ante Panamá y Surinam, respectivamente.

    Antes, Guatemala tendrá que visitar a Surinam el próximo 10 de octubre en Paramaribo y posteriormente a El Salvador.

    El seleccionado que dirige Tena se encuentra en el último lugar del grupo A de la fase final de la eliminatoria mundialista de la Concacaf, con un punto producto de una derrota en casa ante El Salvador y un empate a un gol a domicilio en Panamá.

    El primer lugar del grupo clasificará directamente a la Copa del Mundo 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.

  • Xbox presenta Forza Horizon 6 ambientado en Japón

    Xbox presenta Forza Horizon 6 ambientado en Japón

    Xbox anunció este jueves el lanzamiento de Forza Horizon 6, su próximo título de carreras que transportará a los jugadores a un mundo abierto ambientado en Japón. El videojuego estará disponible en 2026 para Xbox Series X|S y PC, y posteriormente llegará también a PlayStation 5.

    El anuncio se realizó en el marco del Tokyo Game Show 2025, donde la compañía compartió un primer avance del juego desarrollado por Playground Games. El título ofrecerá entornos variados, desde tranquilas aguas hasta ciudades vibrantes, con paisajes como el Monte Fuji y cerezos en flor, en una representación cultural auténtica del país asiático.

    Xbox informó que Forza Horizon 6 tendrá soporte completo en consolas de nueva generación y PC. Además, confirmó que ya se trabaja en una versión para PS5, aunque esta será lanzada después de su estreno original. Más detalles sobre el videojuego se revelarán a inicios de 2026.

    Durante el mismo evento, también se presentó la nueva World Update XX: Japón de Microsoft Flight Simulator 2024, una actualización gratuita que renueva visualmente el territorio japonés para todos los jugadores de Xbox y PC, incluidos los usuarios de Game Pass Ultimate y PC Game Pass.

    Otro anuncio relevante fue el de Age of Mythology: Heavenly Spear, que mostró nuevas imágenes antes de su estreno el próximo martes 30 de septiembre, mientras que Ninja Gaiden 4 confirmó su fecha de lanzamiento para el 21 de octubre. Esta nueva entrega contará con inteligencia artificial para adaptar la dificultad según el nivel de cada jugador y permitirá perfeccionar habilidades antes de cada batalla.

    En total, Xbox exhibió más de 25 títulos durante el evento, entre ellos, nuevos mapas multijugador para Call of Duty: Black Ops 7, algunos inspirados en Tokio, y reveló detalles sobre el juego 007 First Light, protagonizado por Selina Tan, una agente del MI6 encargada de entrenar a los futuros reclutas de élite.

  • Trump: "No voy a permitir que Israel anexione Cisjordania. Ya ha sido suficiente"

    Trump: «No voy a permitir que Israel anexione Cisjordania. Ya ha sido suficiente»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que no permitirá que Israel se anexione Cisjordania, tras considerar que la expansión territorial “ya ha sido suficiente”. Reveló que habló por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

    Durante un acto en la Casa Blanca, Trump fue consultado sobre sus recientes comunicaciones con líderes musulmanes y con el presidente francés, Emmanuel Macron, en las que aseguró que no autorizaría nuevas colonizaciones israelíes en dirección al río Jordán. “No va a ocurrir”, respondió tajante el mandatario.

    No, no lo permitiré. No va a ocurrir”, reiteró Trump, quien confirmó que había conversado sobre el tema con Netanyahu. “Sí, pero no lo voy a permitir”, añadió el presidente estadounidense.

    Trump insistió que Israel debe detener su política de anexión. “Tanto si hablé con él como si no –y hablé con él–, no voy a permitir que Israel se anexione Cisjordania. Ya ha sido suficiente. Es momento de parar”, subrayó. El presidente tiene previsto reunirse con Netanyahu el próximo lunes en Washington.

    La postura de Trump surge en un contexto internacional marcado por el creciente respaldo al reconocimiento del Estado palestino, al que en los últimos días se han sumado diez países más, elevando a 157 el número de Estados miembros de la ONU que lo reconocen, de un total de 193.

    Netanyahu tiene previsto intervenir este viernes en la Asamblea General de Naciones Unidas. Actualmente, la ocupación israelí de Cisjordania está declarada como ilegal por la Corte Internacional de Justicia.

    En paralelo, Trump sostuvo una reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, donde reiteró que para que finalice la guerra en Gaza es indispensable que Hamás libere a todos los rehenes israelíes —vivos o muertos— capturados desde el 7 de octubre de 2023.

  • El Barcelona remonta en Oviedo para seguir a dos puntos del Real Madrid

    El Barcelona remonta en Oviedo para seguir a dos puntos del Real Madrid

    El Barcelona aguanta la estela del Madrid tras un partido en el que se adelantó un correoso Real Oviedo y que obligó a los azulgranas a remontar en el segundo tiempo (1-3) con goles de Eric García, Robert Lewandowski y Ronald Araujo.

    Veljko Paunovic apostó por Santi Cazorla de inicio y por la pareja Bailly-Carmo en el eje de la zaga por primera vez en el presente curso, mientras que Hansi Flick casi no hizo rotaciones y, salvo el Casadó por De Jong en la medular, el once culé era el más titular posible.

    Desde el primer momento se vio al Real Oviedo más decidido e incluso ofensivo de la temporada, sacando cuatro saques de esquina antes del minuto 10 y enganchando al Carlos Tartiere desde casi la primera jugada, aunque fue Rashford el que tuvo la primera ocasión del encuentro tras un centro lateral desde la derecha de Raphinha.

    Pedri dominaba el centro del campo para los azulgranas, pero el Oviedo también respondía y tanto Santi Cazorla como Alberto Reina lograban asegurar la posesión azul; en el 25’, centro de Lucas desde la derecha y Eric García evitaba que Rondón rematase limpio en el primer palo.

    Después de que Raphinha se encontrase con el palo en un disparo desde la frontal, el Real Oviedo marcó pasada la media hora: Joan García salió a un pase largo hacia Rondón, logró cortarlo y después se equivocó, algo que permitió a Alberto Reina marcar un golazo desde unos metros más adelante del centro del campo.

    El segundo tiempo arrancó con un cambio realizado en el Barcelona, el de De Jong por Casadó, y aunque el equipo culé dominaba con balón, no había ocasiones que pusieran en peligro a Aarón Escandell y era Hassan el que dejaba atrás a Gerard Martín para poner un centro que despejó Joan García.

    Cuando parecía que al Barça le costaba crear peligro con cierta regularidad, llegó el gol del empate a los diez minutos de la reanudación: Araújo centró desde la derecha tras un córner, Ferrán Torres remató y en el rechace de Aarón apareció Eric García para empujarla y hacer el 1-1.

    Momento de cambios en el partido y llegó el 1-2; Ilic y Sibo entraron por Cazorla y Hassan en el Oviedo, Lewandowski lo hizo por Raphinha en el Barcelona y el primer balón que tocó el delantero polaco fue un cabezazo a la escuadra tras centro de De Jong desde la derecha.

    Un par de centros peligrosos de Brekalo fue lo único del Real Oviedo en la recta final del encuentro y el Barcelona, en un córner, sentenció el partido con Araújo marcando el 1-3 y sellando una nueva victoria deja a los culés a dos puntos del Real Madrid y a los azules en puestos de descenso.

  • Trump firma orden ejecutiva que hace efectivo el funcionamiento legal de TikTok en EE.UU.

    Trump firma orden ejecutiva que hace efectivo el funcionamiento legal de TikTok en EE.UU.

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento «seguro» y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.

    «Hubo cierta resistencia por parte de China, pero nuestro objetivo principal era garantizar el funcionamiento de TikTok, a la vez que protegíamos la privacidad de los datos de los estadounidenses, tal como lo exige la ley», dijo durante el acto para la firma el vicepresidente estadounidense, JD Vance, al que Trump considera uno de los grandes artífices del pacto alcanzado con ByteDance.

    En 2024 el Congreso estableció que para proteger la seguridad nacional TikTok deberá ser cerrada en EE.UU. si no se establece una sociedad que opere la aplicación en el país norteamericano lo suficientemente desligada de la matriz china, especialmente en lo referente al acceso que Pekín pueda tener a servidores que almacenen datos de usuarios.

    «Este acuerdo significa que los estadounidenses podrán seguir usando TikTok, y con mayor tranquilidad que antes, ya que sus datos estarán protegidos y no serán utilizados como herramienta de propaganda contra la ciudadanía», añadió Vance.

    También dijo que Oracle, una de las empresas que participarán la nueva sociedad operadora en EE.UU. (de la que Vance dijo que estará valorada en unos «$14,000 millones»), ya almacenaba datos incluso cuando ByteDance controlaba la app en el país norteamericano.

    En relación al algoritmo de la popular aplicación de videos, el vicepresidente afirmó que el pacto «garantiza que la (nueva) empresa estadounidense y los inversores estadounidenses tendrán el control total del mismo».

    Trump volvió a insistir a su vez en lo que ya dijo el pasado fin de semana, cuando indicó que las tecnológicas Oracle o Dell o el grupo de comunicación del magnate Rupert Murdoch estarán en la junta directiva de la nueva empresa de TikTok en EE.UU., en la cual ByteDance tendrá una presencia mínima.

    «Probablemente tenemos entre cuatro y cinco inversores de talla mundial que adoran este país», explicó Trump sobre las futuras empresas participantes.