Autor: Yelter Herrera

  • Petro pide en la ONU la apertura de un proceso penal contra Trump por los ataques a embarcaciones en el Caribe

    Petro pide en la ONU la apertura de un proceso penal contra Trump por los ataques a embarcaciones en el Caribe

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó duras críticas este martes durante su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde pidió abrir un proceso penal contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la muerte de jóvenes en ataques contra embarcaciones en el Caribe. Sus palabras provocaron que la delegación estadounidense abandonara la sala.

    “Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua ni de Hamás. Eran caribeños, posiblemente colombianos. Si fueron colombianos, debe abrirse un proceso penal contra los funcionarios de Estados Unidos. Así se incluye al funcionario mayor que dio la orden, el presidente Trump”, declaró Petro en su último discurso como jefe de Estado ante la ONU.

    El mandatario colombiano calificó de mentira que el Tren de Aragua sea considerado una organización terrorista y acusó a Washington de utilizar la política antidrogas como un mecanismo de control en América Latina. “Trump lanza misiles sobre lanchas desarmadas de migrantes y los acusa de narcotraficantes y terroristas sin tener una sola arma para defenderse”, afirmó, al tiempo que acusó a la Casa Blanca de vínculos con la mafia del narcotráfico.

    En otro tramo de su intervención, Petro amplió sus críticas a la política exterior estadounidense al señalar que Trump también “permite que lancen misiles contra niños, jóvenes, mujeres y viejos en Gaza”. Calificó a Washington de “cómplice del genocidio” y responsabilizó a la Asamblea General de la ONU de ser “testigo mudo” de la ofensiva israelí.

    El gobernante colombiano propuso la creación de una fuerza armada internacional bajo el amparo de Naciones Unidas para “defender la vida del pueblo palestino” y detener la operación militar en Gaza. “La ONU debe empezar su cambio deteniendo el genocidio en Gaza con la efectividad de un ejército de la salvación del mundo”, insistió.

    Petro también instó a los países miembros a impulsar la descarbonización de la economía global mediante un sistema vinculante supervisado por el Consejo de Seguridad, sin vetos, y aplicable sobre organismos como la OMC, el Banco Mundial, el FMI y el sector financiero privado. A su juicio, Naciones Unidas debe transitar de ser una alianza de Estados a convertirse en una alianza de pueblos y culturas.

  • Bukele agradece a Trump designación de la pandilla Barrio 18 como "Organización Terrorista"

    Bukele agradece a Trump designación de la pandilla Barrio 18 como «Organización Terrorista»

    El presidente Nayib Bukele agradeció al mandatario estadounidense Donald Trump, por la designación de la pandilla Barrio 18 como «Organización Terrorista».

    Dicho anuncio se dio a conocer este martes por intermedio del Departamento de Estado de Estados Unidos, nombrándola como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) y como Entidad Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT).

    «Gracias por designar a la pandilla “Barrio 18” como grupo terrorista, cuyos crímenes han infligido tanto daño a nuestras sociedades», publicó Bukele en su cuenta de X.

    Con el anuncio la administración Trump pretende cortar el financiamiento que la estructura criminal recibe, así como reducir el funcionamiento de sus miembros a nivel internacional.

    En el mensaje compartido en la red social, Bukele señaló que las pandillas como el Barrio 18 ya habían sido catalogadas como grupos terroristas en El Salvador y que buena parte de los miembros de la estructura se encuentran en prisión.

    «En El Salvador ya habíamos dado ese paso al designarlos formalmente como terroristas, y aunque algunas organizaciones nos han criticado, la mayoría de sus miembros se encuentran actualmente presos en el CECOT, el Centro de Internamiento del Terrorismo, diseñado específicamente para enfrentar este tipo de amenazas», dijo el mandatario salvadoreño.

    El mismo Cecot ha sido utilizado para recibir a salvadoreños y venezolanos deportados de los Estados Unidos, bajo el argumento de formar parte de grupos criminales.

    Otro de los aspectos que resaltó el presidente salvadoreño sobre el anuncio de la administración Trump, fue el hecho de que este tipo de medidas alinean el trabajo en seguridad de ambos países.

    «Su mensaje subraya la importancia de trabajar juntos con determinación en la lucha contra el terrorismo, y nos complace ver que nuestros gobiernos están plenamente alineados en esta causa», aseguró Bukele que desde su llegada a la presidencia mantiene el tema de la seguridad como uno de sus principales ejes.

  • EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

    EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

    La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que realizó el lanzamiento de cuatro misiles balísticos intercontinentales desde aguas frente a la costa este de Florida, como parte de una prueba llevada a cabo entre el 17 y el 21 de septiembre. Aunque el Pentágono aseguró que no responde a ningún conflicto en particular, la maniobra ocurre en un contexto de creciente tensión con Venezuela.

    Los misiles, tipo Trident II D5, fueron disparados desde un submarino clase Ohio, con capacidad para portar cabezas nucleares y con un alcance estimado de hasta 12,000 kilómetros. Uno de los lanzamientos, efectuado el domingo, iluminó el cielo nocturno y fue visible desde Puerto Rico, a unos 700 kilómetros de las costas venezolanas.

    Aunque el comunicado oficial insiste en que las pruebas no están vinculadas a eventos internacionales, la mención específica de Puerto Rico y la cercanía geográfica con Venezuela han sido interpretadas por analistas como una demostración de fuerza en medio del creciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

    Desde agosto, Washington ha enviado al menos ocho buques —incluidos destructores y embarcaciones de asalto y transporte anfibio— a la región, además de un submarino nuclear clase Los Ángeles, sin capacidad nuclear ofensiva, y una flota de cazas F-35B estacionados en Puerto Rico.

    Según el Comando Sur, el despliegue tiene como objetivo combatir el narcotráfico proveniente de las costas venezolanas. En las últimas semanas, el Ejército estadounidense ha reportado la destrucción de cuatro narcolanchas. No obstante, expertos señalan que la magnitud del operativo resulta desproporcionada frente al tipo de amenazas que se busca neutralizar.

    El gobierno venezolano condenó el movimiento militar estadounidense, al que acusó de intentar desestabilizar al régimen de Nicolás Maduro. Caracas ha denunciado que la Casa Blanca busca provocar un cambio de gobierno a través de presiones militares y operaciones encubiertas.

  • Chisea le da al Liverpool el pase a octavos de la Copa de la Liga

    Chisea le da al Liverpool el pase a octavos de la Copa de la Liga

    El Liverpool avanzó a los octavos de final de la Copa de la Liga tras imponerse este martes por 2-1 al Southampton, en un encuentro ajustado en Anfield y en el que el italiano Federico Chiesa fue determinante al brindar dos asistencias clave.

    El conjunto dirigido por Arne Slot encontró resistencia en un Southampton que, pese a haber descendido de la Premier League, mostró un nivel competitivo. Los visitantes generaron las primeras ocasiones claras con un remate al larguero de Adam Armstrong y un fallo insólito de Léo Scienza a puerta vacía.

    El primer tanto del partido llegó tras un error del portero Alex McCarthy, quien entregó el balón a Chiesa en una mala salida. El italiano aprovechó el regalo para habilitar a Alexander Isak, que marcó su primer gol con el Liverpool.

    Southampton reaccionó en el minuto 76, tras un mal despeje de Wataru Endo en un tiro de esquina. El rebote quedó a los pies de Shea Charles, quien empató el encuentro con un disparo certero.

    Cuando el partido parecía encaminarse a los penales, Andy Robertson lanzó un pase largo desde el mediocampo que Chiesa controló con precisión. El extremo italiano desbordó por la banda y sirvió un pase de la muerte a Hugo Ekitike, quien selló el 2-1 definitivo al minuto 85.

    Sin embargo, el francés fue expulsado segundos después al quitarse la camiseta en la celebración. Ya tenía una tarjeta amarilla, y el gesto le valió la segunda, dejando a los ‘Reds’ con diez hombres en los últimos minutos del encuentro.

    Liverpool resistió la presión final y logró asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa de la Liga inglesa.

  • Zelenski pide a EE.UU. y a China presionar a Rusia por un alto el fuego

    Zelenski pide a EE.UU. y a China presionar a Rusia por un alto el fuego

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó este martes a China y a Estados Unidos a ejercer su influencia sobre Rusia para poner fin a la invasión que ha dejado estragos en su país por más de tres años y medio. La solicitud la hizo durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada al conflicto en Ucrania.

    Zelenski, quien por primera vez en mucho tiempo apareció vestido completamente de negro y no con su habitual uniforme militar, dirigió duras palabras a Pekín al señalar que “China es una nación de la que Rusia depende por completo”. Aseguró que si el gigante asiático tuviera verdadera voluntad de terminar con la guerra, podría hacerlo. “Sin China, la Rusia de Putin no es nada”, afirmó, aunque también criticó que “con mucha frecuencia China se mantiene distante y en silencio en lugar de buscar la paz”.

    En cuanto a Estados Unidos, Zelenski reveló que sostuvo una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mismo martes. “Discutimos algunas buenas ideas, que espero funcionen”, dijo sin ofrecer mayores detalles. Añadió que espera acciones concretas de Washington “para empujar a Rusia a la paz”.

    Horas más tarde, el presidente estadounidense publicó en su red Truth Social que Ucrania, con respaldo de la Unión Europea, está en condiciones de vencer a Rusia y recuperar los territorios ocupados. Además, propuso que los países miembros de la OTAN derriben cualquier aeronave rusa que invada su espacio aéreo y urgió a Europa a dejar de comprar energía rusa para no seguir “financiando una guerra contra ellos mismos”.

    Durante su discurso, Zelenski también arremetió contra la falta de efectividad del sistema de Naciones Unidas, cuestionando su relevancia ante conflictos como el que atraviesa Ucrania. “Esta organización tiene ahora menos influencia y con frecuencia carece de capacidad real de decisión sobre asuntos fundamentales”, declaró con firmeza.

  • Encuentran cuerpo sin vida de niño que fue arrastrado por la corriente en Morazán

    Encuentran cuerpo sin vida de niño que fue arrastrado por la corriente en Morazán

    La Dirección General de Protección Civil informó que encontraron el cuerpo sin vida de un menor, que fue arrastrado por la corriente de un río en San Francisco Gotera, Morazán.

    El niño de 3 años de edad había desaparecido la tarde del lunes, luego de la crecida del río San Francisco, que se vio afectado por las lluvias.

    «El cuerpo del menor fue recuperado cerca del río del sector Los Corrales, del cantón El Triunfo, caserío La Hielería de ese distrito», aseguró la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de X.

    La corporación policial detalló que «la creciente del río lo arrastró y falleció ahogado».

    Las autoridades habían conformado 18 brigadas de búsqueda y rescate con elementos de la Fuerza Armada, Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, la PNC y la alcaldía de Morazán Sur.

    Los equipos trabajaron por más de 15 horas, utilizando drones en dicha labor, para dar con el paradero del menor, el cual fue encontrado en una zona de difícil acceso.

    Hasta el momento el niño de 3 años es la única víctima reportada a causa de las emergencias generadas por las lluvias en las últimas 72 horas.

  • "Militares de América Latina" apoyan la defensa de Venezuela, según Maduro

    «Militares de América Latina» apoyan la defensa de Venezuela, según Maduro

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que «militares de América Latina y el Caribe» le han manifestado que apoyan la defensa de Venezuela, en un contexto en el que el mandatario denuncia una «amenaza militar» por parte de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

    «Sé y me consta, no puedo revelar fuentes ni secretos, que los militares de Suramérica, sobre todo, apoyan a los militares de Venezuela y al pueblo de Venezuela para las que salgan. Lo sé, me han llegado poderosos mensajes de hombres de honor. Hasta ahí puedo decir», afirmó en su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por el canal estatal VTV.

    «Hombres de honor de América Latina y el Caribe, pero sobre todo de Suramérica, y han dicho: ‘Si tocan a Venezuela nos tocan a todos'», agregó Maduro

    El líder chavista también dijo que su país tiene más apoyo internacional que antes del inicio del despliegue naval de Estados Unidos, cuyo Gobierno, según dijo, mantiene «una agresión psicológica, política, diplomática y una amenaza militar» contra Venezuela.

    La Administración de Donald Trump ha desplegado al menos ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, como parte de una operación en el mar Caribe. También ha enviado cazas de última generación F-35B a Puerto Rico.

    Washington acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE.UU. como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, una afirmación que Caracas rechaza.

  • Incautan cocaína valorada en $9 millones proveniente de Nicaragua

    Incautan cocaína valorada en $9 millones proveniente de Nicaragua

    La División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC) realizó la incautación de cocaína procedente de Nicaragua, según informó el ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro.

    El operativo fue efectuado a 5 millas náuticas al sur de la playa Los Cóbanos de Sonsonate, donde las autoridades detuvieron a tres hombres que transportaban 360 kilos de dicha droga en una lancha.

    Villatoro aseguró que los tres capturados transportaban la droga valorada en $9 millones en nueve bultos.

    Entre los detenidos se encuentran Neftalí Arnoldo Serrano Campos y Nelson Alexander López Reyes, ambos de nacionalidad salvadoreña; además de Juan Raúl Velásquez Piñón, ciudadano guatemalteco.

    «Como Gabinete de Seguridad del Presidente @nayibbukele , no vamos a tolerar que estas organizaciones criminales continúen con este negocio maldito de las drogas que solo ha traído luto y decadencia a nuestras sociedades», dijo Villatoro en su cuenta de X.

  • El Congreso de Costa Rica decide mantener el fuero al presidente Rodrigo Chaves

    El Congreso de Costa Rica decide mantener el fuero al presidente Rodrigo Chaves

    El Congreso de Costa Rica decidió este lunes mantener el fuero del presidente Rodrigo Chaves, por lo que el mandatario no podrá ser juzgado durante el tiempo que le resta en el cargo en relación con una acusación por el presunto manejo irregular de fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

    Esta fue la primera vez que en la historia del país que el Legislativo vota sobre el levantamiento del fuero presidencial.

    Para que el fuero de Chaves se levantara, se requería una mayoría calificada de votos, es decir 38 de los 57 diputados que integran el Legislativo, sin embargo, la votación terminó con 34 a favor de retirarlo y 21 en contra.

    «La Asamblea Legislativa determina que no existen elementos suficientes para proceder a levantar el fuero de inmunidad al presidente Rodrigo Chaves», afirmó el presidente del Poder Legislativo, Rodrigo Arias, al cerrar la sesión especial inédita que se extendió por casi cinco horas.

    Chaves, quien decidió no ejercer su derecho a participar en la sesión de este lunes, podría afrontar la justicia por este caso cuando sea un ciudadano común, a partir del próximo 8 de mayo, fecha en la que termina su mandato de 4 años.

    La diputada oficialista y cercana colaboradora de Chaves, Pilar Cisneros, calificó el caso como «burdo» y un «montaje político muy peligroso».

    Entre quienes votaron en contra de levantar el fuero se encuentran los diputados del conservador Partido Nueva República, cuyo líder y candidato presidencial para las elecciones de 2026, Fabricio Alvarado, justificó la decisión en que el caso se hubiera politizado y generaría réditos al partido de Chaves.

    «No queremos un Poder Judicial que meta las manos en política y tampoco un mártir que se haga la víctima. Si violó la ley es vital que enfrente la justicia y enfrente sus actos en el debido momento, no ahora para que tenga la excusa de intervenir en el proceso electoral», expresó Alvarado.

    Los legisladores que votaron a favor de retirar el fuero al presidente argumentaron que existen pruebas suficientes para abrir un juicio y recordaron que el Congreso no emite un veredicto, sino que otorga el aval para que el Poder Judicial lo procese.

    «Se trata de escoger entre impunidad y justicia. Toda persona es igual ante la ley, nadie está por encima de la ley, ni siquiera el señor presidente», expresó Eliécer Feinzag, legislador del Partido Liberal Progresista.

    El presidente Chaves ha lanzado críticas al fiscal general, Carlo Díaz, y a los magistrados del Poder Judicial porque considera que el procedimiento en su contra es un «montaje», una «comedia», una «ópera bufa» y un «intento de golpe de Estado judicial».

    La acusación de la Fiscalía señala la responsabilidad de Chaves en un delito de concusión en la contratación, aparentemente a la medida, para la empresa RMC La Productora S.A., con el fin de que esta prestara servicios de comunicación para la Presidencia con 405.000 dólares donados por el BCIE.

    El delito de concusión sanciona con penas de dos a ocho años de cárcel «al funcionario público que, abusando de sus funciones, obligare o indujere a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un tercero, un bien o beneficio patrimonial».

    Según la acusación, el comunicador Cristian Bulgarelli, propietario de la empresa, habría sido la persona que redactó los requisitos de contratación, luego de sostener reuniones en la Casa Presidencial, y habría dado parte del dinero a Federico Cruz, asesor del presidente Chaves.

    Bulgarelli alcanzó un acuerdo con la Fiscalía mediante el cual se suspende la persecución penal en su contra y se compromete a colaborar con el proceso penal.

  • Nory Flores sobre show de los Hermanos Flores en Coachella: "Yo sé que las banderas de El Salvador van a salir a relucir"

    Nory Flores sobre show de los Hermanos Flores en Coachella: «Yo sé que las banderas de El Salvador van a salir a relucir»

    La Orquesta Internacional de los Hermanos Flores dio a conocer este lunes más detalles sobre su histórica participación en el Festival de Coachella 2026, evento que contará por primera ocasión con la presentación de una orqueta salvadoreña.

    Nory Flores, voz principal y líder de la orquesta aseguró que se presentarán en el escenario Sonora, del evento que se realizará en abril del próximo año, en el Valle de Coachella, en el desierto de Colorado y estado de California, Estados Unidos.

    La cantante señaló que a pesar de su trayectoria, se siente nerviosa por pisar el escenario de uno de los eventos musicales más importantes del mundo.

    «Al bajar de ahí no sé que va a pasar, al subir no sé que va a pasar, por lo menos yo estoy nerviosa», dijo Flores durante la conferencia de prensa.

    Además detalló que la orquesta viajará un par de días antes para familiarizarse con el lugar y escenario: «Tenemos que ir a ver para por lo menos ya ir un poco familiarizados para ver dónde nos vamos a subir, qué vamos hacer».

     

    «Sold out»

    Durante la conferencia Nory Flores sorprendió con la noticia de que el festival estaba «sold out» (todas las entradas vendidas) para la primera y segunda semana.

    «Estoy segura que ahorita quienes han roto, que se haya vendido todo, la mayoría yo creo que van a ser salvadoreños, porque nos escriben increíblemente de varios lugares que van a ir», dijo Flores sobre las entradas.

    La histórica voz de Los Hermanos Flores dijo que pese a su experiencia aun no saben como reaccionaran al presentarse en Coachella.

    «No sabemos cómo vamos a reaccionar. Hemos estado en escenarios grandes, hace un año en septiembre estuvimos en el Hollywood Bowl, éramos los primeros salvadoreños que llegábamos ahí y tuvimos un recibimiento impresionante. Yo creo que eso trae la colita de lo que hemos hecho por lo cual fuimos invitados a Coachella», dijo la cantante.

    La artista aseguró que su participación en el festival es fruto del esfuerzo de los integrantes de la orquesta y su humildad para trabajar: «En esto no hay que descansar, en esto no hay que aburrirse, no hay que decir hoy no voy aquí, hoy no voy allá, simplemente hay que hacerlo con el cariño que merece desde el cantón más sencillo hasta el hotel más lujoso en el que estamos».

    La participación de Los Hermanos Flores en Coachella marcará un antes y un después en la música salvadoreña. / Alexander Montes

    Repertorio

    Una de las preguntas de la prensa fue el repertorio que Los Hermanos Flores interpretarán en Coachella en abril del próximo año, a lo que Arnoldo «Nono» Flores, otro de los históricos integrantes de la agrupación señaló que será difícil definir.

    «Son como 150 canciones que han sido grandes éxitos y en 40 minutos es difícil escoger», dijo Nono.

    Además recalcó que en los 75 años de trayectoria diferentes generaciones han disfrutado de su música: «Todo el mundo en El Salvador ha bailado con Los Hermanos Flores» .