Autor: Yelter Herrera

  • Gabrielle se convierte en huracán de categoría 1 con perspectiva de intensificar su fuerza

    Gabrielle se convierte en huracán de categoría 1 con perspectiva de intensificar su fuerza

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés) informó este domingo que la tormenta Gabrielle es ya un huracán de categoría 1 con perspectiva de intensificarse a principio de semana e indicó que espera que pase este lunes al este de las Bermudas, donde advirtió de los daños que puedan dejar lluvia y viento.

    A las 17:00 hora local de la costa este (23:00 GMT) Gabrielle se encontraba a unos 360 kilómetros al sureste de las Bermudas.

    La tormenta arrastra rachas máximas sostenidas de viento de unos 120 kilómetros por hora y se prevé que alcance la categoría 2 o 3 en los dos próximos días.

    Aunque se espera que, tras acercarse a las Bermudas, se dirija después hacia el este para debilitarse mar adentro en el Atlántico, el NHC ha advertido de las fuertes marejadas que Gabrielle va a dejar en la costa de EE.UU., desde Carolina del Norte hacia el norte.

    Los meteorólogos del NHC avisaron la semana pasada que aún podría faltar el 60 % de la actividad ciclónica tras un comienzo «relativamente tranquilo» de la temporada en el Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre y que el 10 de septiembre tuvo su «pico climatológico».

    Hasta ahora son siete los ciclones este año en el Atlántico: además de Gabrielle, el huracán Erin y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal, que ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte (EE.UU.).

    La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

    El NHC mantiene actualmente avisos por dos pertubaciones meteorológicas que tienen posibilidad de convertirse en ciclones a lo largo de la próxima semana y de desplazarse hacia el oeste y dirigirse hacia el entorno de Puerto Rico y República Dominicana.

  • Flick: "No es fácil marcarle tres goles al Getafe"

    Flick: «No es fácil marcarle tres goles al Getafe»

    El técnico del Barcelona, Hansi Flick, declaró este domingo, tras derrotar al Getafe (3-0) en la quinta jornada de LaLiga EA Sports (3-0), que «no es fácil» marcarle tres goles al conjunto madrileño, y aseguró que su equipo controló el partido.

    «Como equipo nos tenemos que centrar en nuestro partido, nuestra filosofía y nuestro juego. Lo hemos hecho en las dos partes. Hemos controlado el partido, hemos jugado como queríamos, hemos logrado los tres puntos y hemos marcado tres goles contra el Getafe, que no es fácil», resumió el entrenador en la sala de prensa.

    Preguntado por el estado del centrocampista Fermín López, que se quedó tendido sobre el césped tras el pitido final y abandonó el campo con gestos de dolor, el entrenador respondió que este lunes se someterá a pruebas y por el momento «hay que esperar».

    Flick no quiso entrar a valorar el estilo de juego y la dureza en las faltas del Getafe. «Solo me centro en mi equipo. Cuando hay ciertas situaciones en el campo, solo quiero proteger a mi equipo. No quiero hablar del oponente», dijo.

    El técnico alemán explicó que para él «es muy importante» que distintos futbolistas marquen en cada partido, porque «hay partidos cada tres días y es muy bueno tener a todo el mundo rindiendo a este nivel».

    «Me gusta mucho lo que he visto en los últimos tres partidos. Nos hemos merecido las tres victorias. Es lo que quiero ver de mi equipo y estoy contento», analizó el técnico.

    Flick explicó que la suplencia de Marcus Rashford se debió a que «hay partidos cada tres días» y necesitaba «piernas frescas en el campo», y desveló que la sustitución de Raphael Dias ‘Raphinha’ al descanso porque tenía tarjeta amarilla y no quería «perderlo para el próximo partido».

    Sobre el hecho de que Eric Garcia haya terminado el partido en el lateral izquierdo, el técnico comentó que el zaguero «es un jugador increíble, de un nivel altísimo, que puede jugar en muchas posiciones diferentes», y añadió que con este cambio también buscaba «gestionar los minutos» de Gerard Martín.

    Por último, Flick reiteró que acudirá esta semana a la gala de entrega del Balón de Oro, pero negó que sus declaraciones sean una indirecta hacia el Real Madrid: «Es un gran evento. Iremos y veremos qué pasa. Acudir es una muestra de respeto, pero no tiene nada que ver con el Real Madrid. No me gustan estas preguntas. No hablo de otros equipos. Me centro en mi equipo».

  • Crecida de río impide el paso en calle a Agua Caliente

    Crecida de río impide el paso en calle a Agua Caliente

    El alcalde de San Salvador Este, Elías Aragón, informó del incremento en el cauce del río en el puente a Agua Caliente, del distrito de Soyapango.

    Las intensas lluvias ocurridas la tarde de este domingo por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical, ocasionaron que el paso por el puente fuera cerrado en el carril con sentido de San Salvador a Soyapango, debido al nivel del agua.

    «Si se dirige hacia Agua Caliente informarle que el cauce se a salido y a subido sobre el nivel del puente», publicó el edil en su cuenta de Facebook.

    Otra de los lugares que sufrió inundaciones fue la Zona Rosa en San Salvador, en el tramo del bulevar El Hipódromo.

    En redes sociales también se reportaron fuertes corrientes de agua que dejaron rocas esparcidas en la calle de la urbanización La Sabana de Santa Tecla, en la Libertad Sur

    Otro deslave en la calle El Boquerón bloqueó el paso vehicular en la zona.

    En el bulevar Los Próceres, de San Salvador Centro equipo de Protección Civil inspeccionó la formación de una cárcava por las lluvias. Las autoridades cerraron un carril de la vía con dirección al bulevar Monseñor Romero, ara evitar accidentes.

  • Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

    Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

    La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo que el mandatario Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que dice estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell.

    «En la actualidad se han abierto muchas polémicas en torno a la relación de EE.UU. y Venezuela. En medio de estas polémicas hemos sido testigos de innumerables ‘fake news’, así llamados, que circulan en los medios de comunicación», se lee en la misiva fechada el 6 de septiembre y publicada por Rodríguez en Telegram.

    Así mismo, Maduro recordó el ‘fake news’ en relación a que Venezuela se había negado a aceptar el regreso de migrantes deportados, «ese tema fue resuelto y aclarado rápidamente en una conversación con el embajador Richard Grenell».

    «Este canal, al día de hoy, ha funcionado de manera impecable», apuntó el mandatario venezolano en la carta.

    Además, el mandatario chavista dijo que en el transcurso de estos primeros meses de gestión de Trump, siempre se ha buscado «una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema que surja» entre ambos Gobiernos.

    «En las últimas semanas han tomado protagonismo los señalamientos, absolutamente falsos, sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela», agregó la misiva.

    A juicio de Maduro, este es el peor de los ‘fake news’ que se ha lanzado contra Venezuela para, sostuvo, «justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente».

    «Conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas», apostilló.

    El mandatario aseguró que Venezuela es un «territorio libre de producción de drogas y (un) país no relevante en el ámbito de los narcóticos».

    Al citar datos de las Naciones Unidas, Maduro indicó que solo un 5 % de la droga que sale de Colombia «intenta» ser transportada a través de Venezuela, «siendo -aseguró- combatida, interceptada y destruida» al ser incautada.

    «Un dato muy relevante es que este año ya hemos neutralizado y destruido más del 70 % de ese pequeño porcentaje que intentan cruzar por esa extensa frontera, de más de 2.200 kilómetros que tenemos con Colombia», explicó Maduro.

    Igualmente, señaló que los militares venezolanos han destruido 402 aeronaves vinculados al narcotráfico.

    «Estos datos confirman el historial impecable de Venezuela en el combate al tráfico internacional de drogas ilícitas, expresado así por todos los organismos y agencias internacionales especializadas en la materia», agregó.

    Maduro dijo que espera poder «derrotar» estas ‘fake news’ junto a Trump, que «llenan de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica».

    «Estos y otros temas siempre estarán abiertos para una conversación directa y franca con su enviado especial, Rick Grenell, para superar los ruidos mediáticos y los fake news», reiteró el jefe de Estado de Venezuela.

    Trump evitó confirmar este domingo si recibió una carta de Maduro y, al ser abordado por el asunto, simplemente dijo: «Ya veremos qué pasa con Venezuela».

    En la víspera, el mandatario estadounidense dijo en Truth Social que Venezuela pagará un alto precio si no readmite a sus «presos» que han sido «forzados» a ir a Estados Unidos por el «liderazgo venezolano», en plena escalada de tensiones por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe.

    EE.UU. ha interceptado desde agosto ya cuatro embarcaciones adjudicadas supuestamente al narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, al menos tres procedentes presuntamente de Venezuela -según la Casa Blanca- y la cuarta de ellas, cuyo origen se desconoce, hundida la noche del viernes en aguas de República Dominicana.

  • Suman 28 muertos por explosión de un camión de gas en Ciudad de México

    Suman 28 muertos por explosión de un camión de gas en Ciudad de México

    El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, informó sobre la muerte este domingo de una persona que fue afectada por la explosión de un camión de gas el pasado 10 de septiembre en el este de Ciudad de México, con lo que el número de fallecidos asciende a 28.

    “Lamento informar el fallecimiento de un paciente de 36 años de edad que durante estos días fue atendido en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza del @ISSSTE_mx por quemaduras graves tras los hechos del Puente de la Concordia”, señaló el funcionario en su cuenta personal de X.

    Batres aseveró que las autoridades acompañan a la familia del fallecido en este “sensible momento” y aseguró que facilitarán todos los servicios y atenciones pertinentes.

    En un comunicado aparte, el ISSSTE precisó que tres personas continúan hospitalizadas en nosocomios del organismo, quienes «reciben atención integral y especializada, con equipamiento e insumos suficientes».

    Uno de ellos, es atendido en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza y su estado es reportado como «muy grave»; mientras que otro paciente se encuentra en el Hospital General de Tláhuac, y está en «estado grave pero estable», mientras que en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, una persona permanece «en estado muy grave».

    Con esta muerte suman ya 28 las personas fallecidas tras la explosión que ocurrió cuando un camión cisterna con capacidad de 49.500 litros volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

    Entre los heridos, se encuentra la niña de dos años que sobrevivió tras ser protegida por su abuela Alicia Matías Teodoro, quien falleció el sábado 14 de septiembre por quemaduras en más del 90 % del cuerpo.

    Jazlyn Azulet, de dos años, fue trasladada el lunes al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas (EE.UU), de la fundación mexicana Michou y Mau.

    El jueves, Michou y Mau informó en un comunicado que la bebé, quien sufrió quemaduras en el 25 % de su superficie corporal, «ya fue extubada y continúa siendo reportada como crítica-estable».

    Esta semana, también se reportó el fallecimiento del chofer del camión de gas, a quien las autoridades de la Ciudad de México acusan de haber provocado el accidente por conducir a «exceso de velocidad».

    No obstante, en videos de cámaras de vigilancia en la zona difundidos en medios mexicanos se observa al vehículo circular a una velocidad moderada, previo a la explosión.

  • Liverpool y Bayern, más líderes

    Liverpool y Bayern, más líderes

    Ni el Liverpool ni el Bayern Múnich han cedido ningún punto en esta temporada de liga, líderes, vigentes campeones, imparables e infalibles en el primer tramo de sus respectivas competiciones nacionales, como el París Saint-Germain en Francia, a la espera de su duelo con el Marsella, aplazado por las lluvias hasta este lunes, y el Nápoles en Italia, con la opción de aprovechar este lunes el empate del Juventus.

    No para de ganar el Bayern Múnich, vencedor por 1-4 contra el Hoffenheim e inabordable por el momento en la Bundesliga. Ha ganado sus cuatro partidos, con doce puntos inalcanzables para el resto, igual que lo son los goles de Harry Kane. Ya suma trece tantos en siete encuentros oficiales de esta campaña, aparte de dar tres asistencias.

    Este sábado marcó tres goles más, dos de ellos de penalti. El otro lo anotó Serge Gnabry, ya en el tiempo añadido, para agrandar el séptimo triunfo en siete partidos entre todos los torneos del conjunto dirigido por Vincent Kompany, con dos puntos de ventaja al frente de la clasificación de la liga alemana sobre el Borussia Dortmund. Es el más cercano por su victoria 1-0 sobre el Wolfsburgo, con un zurdazo a 125 kilómetros por hora de Adeyemi.

    No pasó del empate el Leverkusen, igualado en el minuto 92 por un gol de Haris Tabakovic para el Borussia Moenchengladbach, que es penúltimo (1-1). El subcampeón de la pasada campaña queda relegado a la duodécima posición. El Eintracht, perdedor las dos últimas jornadas, cayó a la sexta, tras ceder por 3-4 con el Unión Berlín, con cuatro asistencias de Andrej Ilic y tres goles de Oliver Burke. Al minuto 56 ya vencía por 1-4 en el marcador.

      Cinco puntos de ventaja del Liverpool

    El Liverpool sólo gana desde su derrota en la Community Shield con el Crystal Palace. En la Liga de Campeones, con el 3-2 al Atlético de Madrid del pasado miércoles, y, sobre todo, en la Premier, como vigente campeón y líder de aspecto invencible, vencedor también el derbi contra el Everton, de nuevo por tan solo un gol de diferencia (2-1), como superó al Arsenal (1-0), al Newcastle (2-3) o al Burnley (0-1) en jornadas precedentes.

    Otra vez Ryan Gravenberch asumió un papel crucial. Fue el primer goleador, con un remate perfecto con la derecha a pase de Mohamed Salah. También fue el pasador del segundo, anotado por Hugo Ekitiké. Alexander Isak fue suplente de inicio, igual que Florian Wirtz. Esta vez, el Liverpool no esperó hasta el final. Sus dos goles fueron antes de la media hora. Idrissa Gana Gueye logró el 2-1 antes de la hora del choque.

    La jornada fue muy productiva para el Liverpool, aún más con el empate entre el Arsenal y el Manchester City, sus dos rivales más directos en apariencia por el título. El gol de Erling Haaland (14 entre su club y su selección en este ejercicio 2025-26) en el minuto 9 encontró respuesta en el tiempo añadido, por medio de Gabriel Martinelli, en el 92, con un remate por encima de Gianluigi Donnarumma. El 1-1 final.

    Segundo el Arsenal, es tercero el Tottenham, pero ya no camina tan firme. Su 2-2 con el Brighton, más allá de nivelar un 2-0, supone un paso atrás. Ya está a cinco puntos de la cabeza de la tabla. Ha ganado sólo uno de sus últimos tres duelos ligueros. A la misma distancia se queda el Bournemouth de Andoni Iraola, tras el 0-0 con el Newcastle.

    A seis puntos está el Crystal Palace, ganador de dos de sus tres choques más recientes, aún invicto y dentro de la zona alta, después de imponerse por 1-2 al West Ham.

    También pierde posiciones el Chelsea, derrotado este sábado por el Manchester United. El campeón del mundo ya está fuera de la zona de la Liga de Campeones, condicionado en Old Trafford por la expulsión de Robert Sánchez, clara por una falta fuera del área sobre Bryan Mbeumo en el último duelo hacia el gol. Era el minuto 4. En el 14, Bruno Fernandes anotó el 1-0. En el 37, Casemiro logró el 2-0. El brasileño, después, fue expulsado (2-1).

    Aún no ha reaccionado el Aston Villa, que sigue sin ganar en este curso. Este domingo empató con el Sunderland, que jugó en inferioridad numérica desde la media hora. Ni aun así, ni siquiera con el 0-1 de Matty Cash en el 67, logró el triunfo, porque después igualó Wilson Isidor. Es antepenúltimo, sólo por delante del West Ham y del Wolwerhampton.

      La ocasión del Nápoles

    En Italia, el Nápoles tiene este lunes una ocasión contra el Pisa. El Juventus sufrió un frenazo en Verona, con un empate a uno, y deja al conjunto celeste con la oportunidad de quedarse solo al frente de la clasificación de la Serie A, que asiste a la reacción ya irrebatible del Milan, vencedor por 0-3 en Udine, con una actuación estelar de Christian Pulisic. El equipo ‘rossonero’ sube hasta la tercera posición, a tres puntos ya del liderato.

    A la misma distancia aparece el Roma, que se adjudicó el derbi como visitante frente al Lazio, con un gol de Lorenzo Pellegrini (0-1). La reivindicación del futbolista, desde los nueve años en el club. Sin capitanía, a la venta todo el verano, sin minutos en las tres primeras citas y protagonista absoluto de un triunfo que traspasa lo deportivo. Su Roma es cuarta.

    El Inter aún es décimo. Recompuso algo su figura, después de dos derrotas consecutivas en la liga italiana, con una victoria por 2-1 sobre el Sassuolo, con los goles de Federico Dimarco, en la primera parte, y Carlos Augusto, en la segunda. Un triunfo indispensable, con inquietud hasta el final.

    En Francia, a la espera del Marsella-París Saint-Germain de este lunes tras ser aplazado el domingo por la amenaza de lluvias intensas, no respondió el Lille, derrotado por 3-0 por el Lens, pero sí lo hicieron el Mónaco, que se impuso por 5-2 al Metz, con dos de los goles de Ansu Fati; el Lyon, vencedor por 1-0 contra el Angers con un tanto de Tanner Tessmann, y el Estrasburgo, que ganó por 2-3 al París FC. Los tres suman 12 puntos, como el PSG.

  • OpenAI investiga las conspiraciones de los modelos de IA

    OpenAI investiga las conspiraciones de los modelos de IA

    OpenAI estudia un comportamiento detectado en algunos modelos de frontera que tiende a la maquinación, es decir, a ocultar unos fines mientras se comportan de una determinada manera ante las peticiones de los usuarios.

    La maquinación o conspiración que muestran los modelos de IA es un problema emergente pero esperado, consecuencia de un entrenamiento con el que se les ha enseñado a elegir entre objetivos contrapuestos.

    OpenAI investiga este comportamiento junto con Apollo Research mirando al futuro, ya que actualmente no cree que pueda causar daños. «Los fallos más comunes implican formas simples de engaño, por ejemplo, simular haber completado una tarea sin hacerlo realmente», explica en un comunicado compartido en su blog oficial.

    Sin embargo, el potencial de las maquinaciones para ser dañinas está ahí, sobre todo porque a medida que las IA aumentan sus capacidades, se les asignan tareas más complejas que pueden tener consecuencias reales y comienzan a perseguir objetivos más ambiguos y a largo plazo.

    Este comportamiento se ha detectado en modelos de frontera como OpenAI o3, OpenAI o4-mini, Gemini-2.5-pro y Claude Opus-4 en pruebas controladas. Para minimizarlo, la compañía asegura los modelos se deben entrenar para que razonen explícitamente, mediante una extensión de la Especificación del Modelo que la prohíbe, lo que se conoce como alineación deliberativa.

    Sin embargo, también hay que tener en cuenta el conocimiento de la situación del propio modelo, ya que, como explican desde OpenAI, pueden saber cuándo se les pone a prueba y de esta forma pretender que no tienen fines encubiertos.

    «Nuestros hallazgos muestran que la conspiración no es solo una preocupación teórica; estamos viendo indicios de que este problema está empezando a surgir en todos los modelos de frontera actuales», y por ello creen desde OpenAI que hay impulsar más investigación sobre este tema.

  • Condenan a una mujer a 20 años de prisión por extorsión agravada

    Condenan a una mujer a 20 años de prisión por extorsión agravada

    El Tribunal de Sentencia de Zacatecoluca condenó a 20 años de prisión a Xiomara Carolina Ramírez Rafaelan por el delito de extorsión agravada.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó en su cuenta de X que la mujer extorsionaba a su víctima, a quiien amenazaba con quitarle la vida en caso de no entregarle el dinero.

    «A la víctima la habían amenazado de muerte si no entregaba el dinero. La última entrega la hizo a través de una aplicación de mensajería digital, ese dinero fue recibido por Ramírez», dijo la Fiscalía en la red social.

    Las autoridades detallaron que Ramírez Rafaelan fue capturada en flagrancia en el distrito de El Rosario, La Paz Centro, luego de que la víctima interpusiera la denuncia.

  • TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi Jinping y Trump

    TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi Jinping y Trump

    La empresa matriz de TikTok, ByteDance, prometió este sábado que su filial de Estados Unidos prestará «un buen servicio a la amplia base de usuarios» del país norteamericano, pocas horas después de la llamada telefónica entre el mandatario chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

    En un escueto comunicado difundido por medios locales, ByteDance, con sede en Pekín, expresó su agradecimiento a Xi y Trump «por su preocupación» en torno a TikTok, una plataforma de videos cortos que ha estado en el centro de las discusiones entre ambos líderes.

    «ByteDance, de acuerdo con los requisitos de la legislación china, seguirá promoviendo los trabajos pertinentes para que la filial estadounidense de TikTok continúe prestando un buen servicio a la amplia base de usuarios en Estados Unidos», señaló la compañía, sin brindar más detalles al respecto.

    En declaraciones a los reporteros desde la Casa Blanca, Trump afirmó este viernes que un acuerdo con China para que TikTok pueda seguir funcionando en el país «está en camino», y subrayó que el pacto permitirá a Estados Unidos tener un «control férreo» sobre el contenido que se comparte en la aplicación, muy popular entre los jóvenes.

    Trump y Xi se mostraron satisfechos tras conseguir avances en el acuerdo durante su llamada telefónica, donde también trataron de acercar posturas en temas comerciales.

    En un mensaje en su red social Truth Social, Trump calificó la charla de «muy productiva» y añadió que agradece «la aprobación sobre TikTok» y los progresos obtenidos, aunque no dio ningún dato concreto sobre el acuerdo marco, preacordado ya en la reunión que representantes de Washington y Pekín celebraron esta semana en Madrid.

    El líder chino, por su parte, dijo en un comunicado compartido por medios estatales que «respeta la voluntad de las empresas» de ambos países, que deben negociar un modelo que evite que la plataforma deje de operar en suelo estadounidense.

    En 2024 el Congreso estableció que para que TikTok no sea cerrada en EE.UU. la sociedad que opere la aplicación en el país norteamericano debe quedar lo suficientemente desligada de ByteDance, especialmente en lo referente al acceso que Pekín pueda tener a servidores que almacenen datos de usuarios.

    La Casa Blanca había dicho que ByteDance podría tener una participación pequeña en la nueva sociedad operadora, aunque las palabras de Xi apuntan a que China podría haber logrado de EE.UU. un marco que favorezca más a la matriz china o a otras corporaciones del gigante asiático.

    A falta de que los detalles importantes del pacto se ratifiquen, esta semana Trump amplió -por cuarta vez este año- el plazo para que TikTok pueda seguir disponible en territorio estadounidense, donde funcionará al menos hasta el 16 de diciembre.

  • Cerca de 700 vuelos retrasados en aeropuertos de Dallas por falla de telecomunicaciones

    Cerca de 700 vuelos retrasados en aeropuertos de Dallas por falla de telecomunicaciones

    Una grave falla en equipos de telecomunicaciones paralizó las operaciones aéreas este viernes, dejando cerca de 700 vuelos retrasados en el aeropuerto Dallas-Fort Worth (DFW) y provocando también cancelaciones.

    La Administración Federal de Aviación (FAA) indicó que el problema fue un proveedor local de telefonía, no de sus propios equipos, y afectó al sistema de Dallas, que gestiona el radar y las comunicaciones para los aeropuertos DFW y Love Field.

    Las aerolíneas más impactadas por la interrupción incluyen American Airlines, que opera un hub principal en DFW, y Southwest Airlines, cuyas operaciones en Love Field también sufrieron demoras y cancelaciones.

    American emitió una alerta de viaje para sus pasajeros, permitiendo reprogramaciones sin cargos, mientras que Southwest reportó demoras y vuelos cancelados en el aeropuerto de Love Field.

    El servicio fue restablecido al final de la tarde, aunque los aeropuertos de la ciudad advirtieron que persistirían retrasos por el efecto acumulado de la interrupción.

    Mientras los vuelos estaban atrasados en masa, se registraron cerca de 200 cancelaciones y los retrasos eran de treinta minutos a dos horas.