Autor: Yelter Herrera

  • California aprueba proyecto de ley que prohíbe que agentes en servicio se cubran el rostro

    California aprueba proyecto de ley que prohíbe que agentes en servicio se cubran el rostro

    La legislatura de California aprobó un proyecto de ley que obliga a los agentes de seguridad pública a identificarse y les impide que se cubran el rostro mientras están en servicio.

    El proyecto de Ley Senatorial 627 fue aprobado el jueves, según informó el periódico Los Angeles Times, y ahora espera la firma del gobernador de California, Gavin Newsom, para entrar en vigor.

    De ser así, la ley se aplicaría a agentes locales y federales, entre ellos a efectivos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos​ (CBP) y al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), pero dejaría fuera a los agentes estatales como la Patrulla de Carreteras de California.

    El proyecto, impulsado por los senadores Scott Wiener (demócrata por San Francisco) y Jesse Arreguín (demócrata por Berkeley), fue presentado tras las redadas migratorias ordenadas a principios de junio por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en las que agentes federales encapuchados y sin identificación detuvieron a personas en distintas partes de California.

    Quienes respaldan la ley advierten que permitir a los agentes ocultar su identidad facilita la suplantación, debilita la confianza pública y entorpece la labor legítima de las autoridades.

    El proyecto de ley incluye algunas excepciones a la prohibición de cubrirse el rostro, como el uso de cubrebocas por cuestiones médicas, entre otros.

    De acuerdo con el periódico estadounidense, el jueves también fue aprobado el proyecto de Ley Senatorial 805 de California, conocido como ‘Ley No a los Vigilantes’, impulsado por la senadora Sasha Renée Pérez, que exige que los agentes del orden federales, estatales y locales que operen en California y no lleven uniforme exhiban de forma visible una identificación con el nombre de su agencia y su nombre o número de placa al realizar funciones oficiales.

  • El Gobierno de Nicaragua libera a 1,200 presos comunes y cifra se eleva a 7,400 este año

    El Gobierno de Nicaragua libera a 1,200 presos comunes y cifra se eleva a 7,400 este año

    El Gobierno de Nicaragua excarceló este viernes a 1.200 presos comunes con sentencia en firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus hogares, con lo que suman 7.400 los liberados en lo que va de año.

    Los 1,200 privados de libertad recibieron el beneficio legal de la excarcelación para pasar al régimen de convivencia familiar durante un acto celebrado en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, la mayor prisión de Nicaragua, conocida como ‘La Modelo’ y ubicada cerca de Managua, así como en otras siete cárceles, de acuerdo con la información.

    La ministra nicaragüense del Interior, María Amelia Coronel Kinloch, precisó durante el acto transmitido en diferido por medios oficiales que ese beneficio fue otorgado a 1,108 hombres y 92 mujeres.

    «Por orientaciones de los copresidentes, el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, continuamos promoviendo y garantizando la unión familiar», destacó la funcionaria, que invitó a los liberados a «reintegrarse a sus hogares con una oportunidad nueva, para una vida nueva, de rectificar y de servir a sus familias, a ustedes mismos y a la patria”.

    Además los animó a que «nadie les haga creer que son menos por haber estado aquí», ya que ellos son «testigos de que existen segundas oportunidades».

    Más de 53.000 reos comunes excarcelados en 10 años

    Las autoridades de Nicaragua han liberado de prisión y puesto bajo el régimen de convivencia familiar a un total de 53,164 reos comunes en los últimos diez años, de los cuales el 7,18 % ha reincidido en la comisión de al menos un delito, según datos del Gobierno.

    La excarcelación de convictos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada, principalmente, por organizaciones feministas, bajo el argumento de que luego de esos beneficios se han incrementado los feminicidios y la delincuencia general en Nicaragua.

    En 2024 las autoridades beneficiaron a 9.200 de estos condenados, la mayor cantidad en el último decenio.

    Entre 2015 y 2023, el Gobierno de Nicaragua sacó de prisión a 37.764 internos, con un promedio anual de 4.196 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por el Ejecutivo.

    El Gobierno nicaragüense suele otorgar libertad condicional a los presos comunes con ocasión de la Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.

    En 2023 también lo hizo en el Día Internacional de la Mujer, pero no en el Día del Padre ni en ocasión de la efeméride sandinista.

    En 2024, las condonaciones incluyeron abril, mes en el que se conmemoran las manifestaciones que estallaron contra el presidente Daniel Ortega en 2018, las Fiestas Patrias, el Día de Todos los Santos, el Día de los Difuntos y el día de la Inmaculada Concepción de María.

    Y en este año liberó a 2.000 presos comunes en el día de San Valentín o del Amor y la Amistad; 1.700 el 4 de mayo por motivo del Día de la Dignidad Nacional, 1.000 en conmemoración al 130 aniversario del natalicio del héroe nicaragüense Augusto C. Sandino, y 1.500 el pasado 31 de junio previo a las fiestas populares en Managua por Santo Domingo de Guzmán.

  • Super Mario Galaxy 2, Pokémon Pokopia y Dragon Quest VII Reimagined, nuevos juegos para Nintendo Switch 2

    Super Mario Galaxy 2, Pokémon Pokopia y Dragon Quest VII Reimagined, nuevos juegos para Nintendo Switch 2

    Nintendo celebra el 40 aniversario de Super Mario Bros. con la llegada a Nintendo Switch 2 de títulos de esta franquicia, como la remasterización de Super Mario Galaxy 2, Mario Tennis Fever o Yoshi y el libro misterioso, junto a otros juegos como Pokémon Pokopia, Tomodachi Life y Dragon Quest VII Reimagined.

    Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2 tendrán una remasterización para la videoconsola Nintendo Switch, y con compatibilidad para Swtich 2, que llegará el 2 de octubre. Los dos títulos podrán comprarse en la eShop juntos o por separado.

    En febrero del año que viene llegará a Switch 2 Mario Tennis Fever, una nueva entrega de esta franquicia deportiva que introduce la posibilidad de deslizarse por la pista y de usar técnicas defensivas, como golpes en salto.

    Habrá hasta 38 personajes de los juegos de Super Mario disponibles para competir en los modos Torneo, Torres de Retos y Popurrí, y podrán usarse nuevos tipos de raquetas, como furor, de hielo, minichampiñón y sombría, que habilitan un golpe especial.

    Y modos de juego en línea multijugador, clasificatorio y un modo realista, en el que usarán los Joy-Con como raquetas. Y un modo historia en el que los protagonistas, transformados en bebés, tendrán que aprender a jugar a tenis mientras combates monstruos, como ha informado en un Nintendo Direct celebrado este viernes.

    Otro título de la franquicia que llegará a Switch 2 es Super Mario Wonder (primavera 2026), que lleva a los jugadores al Reino flor, en un formato multijugador y presenta el primer encuentro en el parque Belabel, donde hay distintas atracciones en las que se puede jugar en equipo o contra amigos y familiares.

    En primavera también llegará a Switch 2 Yoshi y el libro misterioso. En esta aventura, Yoshi investigara un problema que afecta a Profesor Leo, un libro parlante que cae del cielo: no puede ver lo que está escrito en sus páginas.

    Aparte de la franquicia de Super Mario, que cumple 40 años, Nintendo también ha anunciado que la aplicación Nintendo Today, que ofrece actualizaciones sobre novedades de Nintendo, tanto de las consolas como de los juegos así como de contenidos relacionados, está ya disponible en español de España.

    Esta aplicación puede personalizarse con temas inspirados en las principales franquicias de Nintendo, y desde este viernes, hay disponible un nuevo de Kirby.

    Nintendo también recupera Tomodachi Life, un juego de simulación social lanzado inicialmente para Nintendo 3DS. Esta entrega, titulada Una vida de ensueño, estará disponible para Switch en primavera, y en ella, los jugadores podrán personalizar su Mii tanto en la apariencia física como en la personalidad.

    El 25 de septiembre debutará para Switch y Switch 2 Hades II en formato digital, mientras que el 5 de febrero de 2026 llegará Dragon Quest VII Reimagined. Además, el 17 de febrero llegará a Nintendo Switch online un nuevo paquete de juegos clásicos, que incluye una colección de títulos en 3D estereoscópico para Virtual Boy, que requiere un visor especial que recupera el diseño de la Virtual Boy original.

    Nintendo también ha anunciado Metroid Prime 4: Beyond (4 de diciembre), Resident Evil Requiem (27 de febrero), FireEmblem: Fortune’s Weave (2026) y Pokémon Pokopia (2026), una aventura protagonizada por un Ditto que ha tomado el aspecto de un humano.

     

  • Condenan a guatemaltecos que transportaban cigarrillos sin registro sanitario

    Condenan a guatemaltecos que transportaban cigarrillos sin registro sanitario

    Dos hombres de nacionalidad guatemalteca fueron condenados a cinco años de prisión por el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana, luego de ser encontrados culpables del delito de conducción de mercadería de dudosa procedencia.

    Centros Judiciales informó en su cuenta de Facebook que Jairo Geovani Rivas Galván y Cristofer Renato Rivera transportaban 1,050 paquetes de cigarrillos sin registro sanitario.

    «Los hechos ocurrieron el 18 de noviembre de 2014, cuando agentes de la Unidad de Delitos Especiales de la Policía Nacional Civil detectaron un vehículo sospechoso sobre el kilómetro 87 de la carretera que de Santa Ana conduce hacia Metapán», dijo el Órgano Judicial.

    Los sujetos intentaron desviarse de la ruta cuando se percataron de la presencia policial, por medio de una calle que los condujo hasta el distrito de Texistepeque donde se bajaron del vehículo y escaparon.

    «Los productos carecían de registro sanitario, por lo que no eran aptos para el consumo, y no se presentó documentación que acreditara su procedencia», detalló el Órgano Judicial.

    Ambos ciudadanos guatemaltecos fueron condenados en ausencia y declarados como rebeldes durante el proceso judicial, debido a que aún no han sido capturados.

    «Cuando los condenados sean localizados, serán capturados de inmediato para cumplir la sentencia impuesta por el tribunal», dijo la institución.

  • Ciudad de México establecerá protocolo para vehículos de carga tras explosión de camión

    Ciudad de México establecerá protocolo para vehículos de carga tras explosión de camión

    La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de circulación de vehículos que transportan materiales peligrosos tras la explosión de un camión de gas la tarde del miércoles en la alcaldía de Iztapalapa, que hasta ahora deja ocho fallecidos y 94 heridos.

    En conferencia, Brugada instruyó a la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, a que se elabore un protocolo en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), institución encargada de regular a este tipo de empresas.

    El accidente despertó inquietud en el Senado mexicano, donde, a través de un comunicado, la congresista Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México, urgió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) intervenir para frenar el riesgo que representan los camiones de doble remolque.

    Y es que, advirtió, el 70 % de la flota de carga en el país es obsoleta.

    “En nuestras carreteras circulan a diario camiones que pueden pesar más de 113 toneladas sin condiciones óptimas de seguridad. Esto representa una amenaza evidente que no podemos seguir permitiendo”, concluyó la senadora.

    Este mismo jueves la Fiscalía capitalina informó que la causa de la explosión del camión de gas tiene dos líneas de investigación, y la primera es el exceso de velocidad que tiene que ver directamente con el conductor, quien permanece hospitalizado, aunque se encuentra «en calidad de detenido» por su presunta responsabilidad en los hechos.

    Por su lado, la compañía transportadora Silza, propietaria del camión de gas que explotó en el Puente de la Concordia, expresó en un comunicado que la unidad involucrada contaba con póliza de seguros vigentes, incluido el de responsabilidad civil, por daño ambiental, entre otras coberturas para el transporte de material peligroso.

    Además, destacó que las aseguradoras correspondientes ya han comenzado a responder por los daños materiales, personales y sociales derivados del incidente.

    Silza aclaró que está en colaboración de manera plena y transparente con las autoridades locales y federales, apoyo confirmado por la fiscalía de la capital.

    Cabe destacar que las investigaciones para dar claridad a los hechos continúan en coordinación con ASEA, órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    Hasta ahora, las autoridades han informado de ocho fallecidos por la explosión ocurrida la tarde del miércoles cuando un camión cisterna con capacidad de 49,500 litros volcara y posteriormente provocará una explosión de enormes dimensiones en la transitada calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, oriente de la capital.

    Del total de 94 personas lesionadas, 22 se encuentran en estado crítico, seis graves, 39 delicadas y 19 fueron dadas de alta; las víctimas están internadas en 19 hospitales.

    El Gobierno capitalino precisó que ofrecerá un apoyo inicial de emergencia, que consistirá en una ayuda monetaria para que los familiares de las víctimas puedan atender, de forma integral, cualquier situación que se presente.

  • EA comienza a probar una nueva incorporación en el universo Battlefield con un formato de Battle Royale

    EA comienza a probar una nueva incorporación en el universo Battlefield con un formato de Battle Royale

    Electronics Arts (EA) comenzó a probar una nueva incorporación para el universo de Battlefield, que consistirá en un modo de juego con un formato de Battle Royale que se irá mejorando y perfeccionado en función de los comentarios de los jugadores en Battlefield Labs.

    La desarrolladora de videojuegos dio a conocer algunas novedades del nuevo modo de juego Battle Royale en el que está trabajando para la saga de disparos y acción bélica, que integra momentos de tensión y acción continuos en la experiencia del videojuegos.

    La compañía inició las pruebas esa semana, y aseguró que la información y los comentarios de los jugadores en Battlefield Labs, el programa de pruebas en el que puedan acceder a las primeras versiones de los videojuegos, serán «increíblemente valorados para perfeccionar la experiencia», ha indicado en su blog oficial.

    Asimismo, EA apuntó que los usuarios podrán encontrar en esta versión de Battlefield todos los rasgos que identifican a la saga de disparos y acción bélica, como dispositivos, explosivos, entornos destructibles y vehículos que se pueden usar para asegurar la victoria.

    Cada partida contará con cien jugadores, organizados en 25 escuadrones de cuatro jugadores cada uno, que lucharán por ser los últimos en sobrevivir, y podrán comunicarse entre ellos mediante ‘pings’, mensajes de texto o llamadas en línea.

    Este modo de juego incluye un mapa nuevo diseñado concretamente para la experiencia Battle Royale, que añade puntos de interés tácticos, cada uno con diseños y temas distintivos.

    Los usuarios también podrán encontrar vehículos de transporte comunes por el mapa, e incluso desbloquear vehículos blindados para cambiar el curso de la batalla, con el fin de ofrecer más maneras de recorrer el mapa al principio de la partida y crear una «interesente acción» de armas combinadas.

    EA también apunta que la destrucción estará presente «en todo momento» en este modo, desde crear caminos a través de muros hasta derribar edificios, mientras que las opciones de revivir seguirán siendo las reanimanciones de la clase de Apoyo y las opciones de redespliegue móvil.

    «El anillo más mortífero»

    Por otro lado, EA explicó que han incorporado el anillo «más peligroso de los videojuegos» a Battle Royale, que mata instantáneamente a los jugadores al contacto, por lo que los soldados se verán obligados a participar en tiroteos más intensos a medida que el espacio de juego se reduce.

    Cada escuadrón puede planificar y elegir qué clase de personajes llevarán a la batalla, y podrán haber escuadrones con varias o una sola clase, aunque una vez comience la partida no se podrá cambiar de clase.

    De esta manera, los jugadores comienzan la partida con dos dispositivos predeterminados de su clase elegida, y durante cada partida suben de nivel ganando puntos de experiencia mediante diversos métodos, como derrotar a un jugador rival o completar misiones. Con las cajas de inteligencia, se podrá proporcionar puntos a todo el escuadrón.

    A medida que los jugadores suban de nivel en el entrenamiento de su clase, accederán a nuevos rasgos que mejorarán la clase elegida y les otorgarán a ellos y a su escuadrón una ventaja táctica en la partida.

    Carrera armamentística

    EA explica que a lo largo de cada partida, los jugadores explorarán el mapa, completarán misiones y lucharán por el botín para definir su arsenal. El modo cuenta con cinco niveles de armas para saquear, además de accesorios, objetos arrojadizos, paquetes de ataque, armaduras, kits de mejora y objetos personalizados de armas favoritas, que se pueden encontrar a lo largo de la experiencia en cajas de botín generales o cajas específicas de clase, entre otros lugares.

    Las misiones tienen la intención de que los escuadrones intenten completar objetivos que ofrecen recompensas adicionales para obtener una ventaja competitiva sobre sus oponentes, por lo que las tareas abarcan desde desbloquear alijos de gran valor hasta colocar explosivos para eliminar objetos críticos.

    Así, los detalles de la misión detallarán las recompensas disponibles, como un alijo de armas, una llave de vehículo o una unidad de redespliegue móvil. Una vez completado el objetivo de la misión, las recompensas se lanzan desde el aire y pueden ser robadas por otros escuadrones.

    «Estas misiones están diseñadas para desafiar el trabajo en equipo de tu escuadrón y recompensar la precisión en la ejecución bajo presión, con el potencial de cambiar el ritmo de la batalla. El botín, la armadura y la interacción de los jugadores con las misiones son clave para el desarrollo del juego, y estamos deseando ver cómo los jugadores conectan y desarrollan estas áreas de juego en Battlefield Labs», señala EA.

  • Google impedirá la instalación de APK en Android

    Google impedirá la instalación de APK en Android

    Google impedirá la instalación de aplicaciones en formato APK que no procedan de desarrolladores verificados en los teléfonos Android, una medida que tendrá como excepción la herramienta Android Debug Bridge.

    Las aplicaciones para Android que se distribuyan fuera de la Play Store deben estar vinculadas a un desarrollador verificado, una medida que Google anunció en agosto y que pretende reforzar la seguridad del ecosistema de su sistema operativo móvil.

    Esta decisión afecta a la instalación de aplicaciones en formato APK de internet, aunque Google mantiene una excepción: la herramienta Android Debug Bridge (ADB), según informan en el medio italiano SmartWorld.

    Se trata de una herramienta dirigida a desarrolladores, que permite conectar un teléfono Android a un ordenador, ya sea por cable o de forma inalámbrica, para realizar la instalación. Es un proceso más complejo que simplemente descargar la ‘app’, pues se utilizan líneas de comandos y su finalidad es ayudar a los desarrolladores a probar, modificar y depurar las ‘apps’.

    Google considera que este sistema con ADB reduce el riesgo de ‘malware’ ya que deben habilitarse las opciones para desarrolladores y la depuración de USB si la conexión se hace mediante cable.

    A ello se une que la verificación del desarrollador ya no se realizará con Play Protect, sino con Android Developer Verifier, que no podrá desactivarse, evitando de esta forma que se pueda acceder a los controles.

  • Camión de desechos sólidos vuelca en Cojutepeque y deja dos lesionados

    Camión de desechos sólidos vuelca en Cojutepeque y deja dos lesionados

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó del vuelco de un camión recolector de desechos sólidos, la tarde de este jueves, en el distrito de Cojutepeque, Cuscatlán Sur.

    El accidente dejó dos personas lesionadas, de acuerdo a la información difundida por la corporación policial en su cuenta de X.

    «Inspeccionamos un accidente de tránsito en el km 34 de la carretera Panamericana, en las inmediaciones de Cojutepeque, donde un camión recolector de desechos sólidos volcó», publicó la PNC.

    Los dos lesionados, de los cuales la Policía no dio a conocer los nombres, se transportaban abordo del camión.

    El hecho que es investigado por la División de Tránsito de la PNC, ocurrió en horas de la tarde ocasionando el cierre parcial de la vía.

  • FIFA abre procedimiento disciplinario contra El Salvador por actos racistas ante Surinam

    FIFA abre procedimiento disciplinario contra El Salvador por actos racistas ante Surinam

    La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) abrió un procedimiento disciplinario contra El Salvador por actos racistas de la afición salvadoreña en el juego ante Surinam, por la segunda jornada de grupos de la fase final de la eliminatoria de Concacaf.

    Dicho procedimiento fue informado la tarde de este jueves por la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), que señaló que el reporte se refiere a «Comportamientos impropios por parte de algunos aficionados durante el encuentro».

    «La Fesfut rechaza terminantemente cualquier forma de racismo, discriminación u ofensa homofóbica dentro y fuera de los estadios. Compartimos la política de tolerancia cero de la FIFA y reiteramos nuestro compromiso con el resoeto, inclusión y los valores del fair play que deben prevalecer en el fútbol», dijo la federación.

    El ente rector del fútbol salvadoreño también detalló en el comunicado emitido que se mantienen en colaboración con lor órganos competentes para aportar «la información y documentación necesaria dentro del procedimiento abierto».

    La Selección de fútbol de Surinam denunció que sus jugadores y cuerpo técnico sufrieron «insultos racistas» la noche del lunes tras el partido que sostuvo contra su similar de El Salvador en el estadio Cuscatlán, en la capital.

    El lateral de la selección de Surinam, Shaquille Pinas, aseguró en la conferencia de prensa tras el encuentro que «la afición nos gritaba negros, monos, estoy enojado por esto, El Salvador es muy bonito,…pero aquí nos gritaron monos, negros…Eso no está bien, no es divertido, y que nos estén diciendo cosas no está bien, la verdad es que yo me he callado la última vez pero lo tengo que decir”.

    La Fesfut mencionó en el comunicado que el Estadio Cuscatlán «y el fútbol salvadoreño deben ser espacios de convivencia, respeto y unidad», detallando que comenzaron con una campaña de sensibilización y un refuerzo a la seguridad para futuros compromisos.

  • Detención provisional contra tres hombres que pretendían vender partes de una motocicleta hurtada

    Detención provisional contra tres hombres que pretendían vender partes de una motocicleta hurtada

    El Juzgado Primero de Paz de Soyapango ordenó mantener bajo prisión provisional a tres hombres que pretendían vender partes de una motocicleta que fue hurtada a principios de septiembre.

    Los tres procesados fueron identificados como Edilson Omar V. A., de 19 años, Abel Isaías A. F. de 20 y Josué Antonio N. F., de 19 años, de acuerdo con información publicada por la cuenta Centros Judiciales El Salvador.

    Los sujetos serán procesados por el deliro de receptación y enviados al Centro Penal La Esperanza de San Luis Mariona, en San Salvador, mientras continua su proceso.

    «La jueza tomó la decisión luego de que la defensa pública no presentara los arraigos exigidos por la ley, y considerando que el ilícito conlleva a una pena de hasta 10 años de prisión», detalló la cuenta de Centros Judiciales.

    Los sujetos pusieron a la venta las tolvas y piezas decorativas de la motocicleta, las cuales la víctima reconoció por lo que puso la denuncia a las autoridades. La Policía Nacional Civil capturó a los tres imputados en un centro comercial de Soyapango el sábado.

    Los detenidos serán remitidos al Juzgado Segundo de Instrucción de Soyapango, señaló Centros Judiciales.