Autor: Yelter Herrera

  • Noruega aplasta 11-1 a Moldavia con un repóker de Haaland

    Noruega aplasta 11-1 a Moldavia con un repóker de Haaland

    Erling Haaland, delantero del Manchester City, anotó cinco tantos este martes en la goleada de Noruega a Moldavia (11-1), que con esta victoria dio un paso de gigante hacia su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.

    El cuadro que dirige Stale Solbakken pasó por encima de Moldavia en la primera parte (5-0) en un partido en el que también anotó Martin Odegaard, quien además repartió dos asistencias, y en el que Thelo Aasgaard hizo un póker.

    Suman 15 puntos en cinco partidos y son líderes del grupo I, con Italia e Israel (9 puntos) segunda y tercera respectivamente.

    En el grupo K, Albania superó a Letonia por la mínima (1-0) con el tanto de Kristjan Asllani y se colocó segunda de la tabla con ocho puntos, solo por detrás de Inglaterra. Los británicos ganaron con facilidad ante Serbia por 0-5 para firmar un 15 de 15 que les deja con pie y medio en el Mundial.

    Ucrania y Azerbaiyán se repartieron los puntos en un empate a 1 que no deja satisfecho a ninguno de los dos, ya que son tercero y cuarto respectivamente con solo una unidad, mientras que Francia, líder de este grupo D con seis puntos, tuvo que remontar ante Islandia gracias a los tantos de Kylian Mbappé y de Bradley Barcola (2-1).

    Armenia superó a Irlanda por 2-1 y dio un paso importante en el grupo F, donde se colocó segunda con 3 puntos. La líder sigue siendo Portugal (6/6), que también tuvo que remontar y lo hizo con el gol de Bernardo Silva, el de Cristiano Ronaldo y el de Joao Cancelo (2-3).

    El grupo H se puso al rojo vivo tras la victoria de Austria ante Bosnia por 1-2 con goles de Sabitzer y Laimer, un resultado que les convierte en colíderes con 12 puntos cada uno. En el otro encuentro Chipre y Rumanía empataron a dos, ambas prácticamente descartadas para la clasificación.

    Un total de 16 selecciones UEFA tendrán billete para el Mundial. Los 12 primeros de grupo conseguirán el pase directo, mientras que las cuatro plazas restantes se determinarán mediante eliminatorias en las que participarán los 12 segundos de grupo.

  • Firefox resume páginas web con solo agitar el iPhone

    Firefox resume páginas web con solo agitar el iPhone

    Los usuarios de iPhone que utilicen el navegador Firefox para iOS podrán «agitar» el teléfono para obtener un resumen de la página web que están viendo con ayuda de la inteligencia artificial (IA).

    ‘Agitar para resumir en iOS’ es una nueva función de Firefox que ayuda a los usuarios a obtener la información que necesitan «en segundos», evitando con ello tener que leer páginas completas.

    Para ello, solo tienen que «agitar» el iPhone cuando tengan abierta una página web en el navegador, aunque también tendrán la posibilidad de obtener el resumen al pulsar sobre el icono con forma de rayo o con la opción ‘Resumir página’, del menú de opciones.

    Como detalla Mozilla, ‘Agitar para resumir en iOS’ funciona solo en páginas web que tengan artículos, tutoriales o reseñas de menos de 5.000 palabras, como explican desde Mozilla en su blog oficial.

    Esta función está disponible para los iPhone, a partir del modelo de iPhone 15 Pro, que tengan instalado el sistema operativo iOS 26, en los que utiliza Apple Intelligence. En versiones de iOS anteriores, Mozilla ha explicado que se encarga su IA en la nube, donde de manera segura la página se envía a sus servidores, se resume y se devuelve al usuario.

    ‘Agitar para resumir en iOS’ se habilitará esta semana primero para los usuarios de Firefox para iOS de Estados Unidos en inglés, aunque la compañía planea extenderlo a más usuarios.

  • Corte Suprema de EEUU acepta revisar por la vía rápida la legalidad de los aranceles de Trump

    Corte Suprema de EEUU acepta revisar por la vía rápida la legalidad de los aranceles de Trump

    El Tribunal Supremo de EE.UU. aceptó este martes revisar por la vía rápida la legalidad de la mayor parte de los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump desde su retorno al poder el pasado enero, una causa que el propio mandatario considera vital para poder mantener en vigor su guerra comercial y sacar adelante su programa económico.

    El más alto tribunal estadounidense dijo hoy que escuchará las argumentaciones de las partes a principios de noviembre después de que el Ejecutivo Federal elevara el caso ante el Supremo a raíz de que un tribunal de apelaciones determinara el pasado 29 de agosto que Trump había excedido su autoridad al utilizar una ley de emergencia para imponer aranceles.

    El que la corte, donde la mayoría de magistrados conservadores es de 6 a 3, haya señalado esas fechas apunta a que quiere resolver con gran celeridad un caso con profundas implicaciones para el comercio mundial y la salud presupuestaria y fiscal estadounidense.

    La corte de apelaciones del Circuito Federal estimó en agosto que Trump no tenía derecho a imponer los llamados «aranceles recíprocos», que oscilan entre un 34 % para China y una base del 10 %, y tampoco un gravamen del 25 % impuesto a algunos productos de Canadá, China y México por lo que Washington considera esfuerzos insuficientes para frenar la entrada de fentanilo a EE.UU.

    El fallo ratificaba uno previo del Tribunal Internacional de Comercio, que, tras la denuncia de dos importadores estadounidenses afectados por los impuestos aduaneros, dictaminó en mayo que no existía emergencia nacional que justificara el uso de la norma esgrimida por el Gobierno Trump para imponer los gravámenes.

    La Administración del republicano ha fiado al dinero que Washington está recaudando en aduanas por las importaciones para financiar su gran y ambicioso proyecto de reforma presupuestaria y fiscal, que incluía enormes recortes de impuestos y que el Congreso aprobó en julio.

    Una derrota del Gobierno Trump supondría la cancelación de gran parte de los aranceles que ha impuesto y obligaría a reembolsar esos fondos, decenas de miles de millones de dólares mensuales a los países gravados, poniendo a su vez en entredicho la sostenibilidad presupuestaria estadounidense.

    En cambio, una victoria reforzaría el poder presidencial del magnate neoyorquino y podría fomentar el uso de esa ley de emergencia para presionar aún más a otros socios comerciales.

  • Milei promete no moverse "ni un milímetro" de su plan económico tras derrota electoral

    Milei promete no moverse «ni un milímetro» de su plan económico tras derrota electoral

    Tras recibir el respaldo del Fondo Monetario Internacional dos días después de sufrir un duro revés electoral, el presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este martes que no se moverá «ni un milímetro» de su programa económico, incluyendo el esquema cambiario acordado en abril pasado con la entidad crediticia.

    «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico: equilibrio fiscal; mercado monetario ajustado; y en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando», afirmó Milei a través de la red social X.

    El jefe de Estado ya había afirmado que mantendría su plan de Gobierno en el discurso que dio en la noche del domingo para aceptar el duro revés que sufrió su partido, la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina.

    Sin embargo, en su mensaje de este martes fue más explícito respecto a las líneas de su programa económico, caracterizado por un severo ajuste fiscal.

    Al publicar su mensaje en X, Milei citó otro de Julie Kozack, portavoz del FMI, por la misma red social, en la que ratificó la colaboración del organismo con el Gobierno argentino.

    «El personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país», sostuvo la portavoz.

    Kozak añadió que el Fondo apoya el «compromiso» del Gobierno de Argentina «para garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación».

    Argentina y el FMI firmaron en abril pasado un acuerdo de facilidades extendidas con desembolsos totales por 20.000 millones de dólares y que establece metas fiscales y acumulación de reservas monetarias, entre otras.

    Milei ha logrado recuperar el equilibrio de las cuentas públicas de Argentina y desacelerar el ritmo de inflación, pero tiene dificultades para acumular reservas y lidiar con las presiones cambiarias, mientras la economía se enfría.

    En el frente político, Milei ha tomado polémicas decisiones al vetar leyes aprobadas por el Congreso y afronta tensiones al interior de su Ejecutivo tras una denuncia de corrupción en el seno de la Agencia Nacional de Discapacidad.

    El complejo escenario económico y político representa un desafío para el oficialismo cuando restan pocas semanas para los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre.

  • Cristiano marca y Portugal cumple frente a Hungría

    Cristiano marca y Portugal cumple frente a Hungría

    La selección de Portugal tuvo que remontar hasta en dos ocasiones en el partido que ganó (2-3) este martes ante Hungría, correspondiente a la segunda jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026, ante un equipo que se encerró muy bien y supo salir a la contra para ponerle las cosas difíciles al reciente campeón de las Liga de las Naciones.

    Se adelantó Hungría en el minuto 20, Bernardo Silva marcó el empate antes del descanso. Cristiano anotó de penalti y los húngaros, con doblete de Varga, empataba en el 83, aunque Cancelo anotó el definitivo 2-3 en el 85.

    El encuentro comenzó con la selección húngara, que dirige el exfutbolista italiano Marco Rossi, decidida a defender atrás en bloque para intentar salir a la contra con rapidez. Mientras tanto, Portugal se hacía con el esférico para jugar como le gusta al técnico español de «las quinas», Roberto Martínez.

    Con el control del partido, los lusos encontraban espacios por las dos bandas, con buenas conexiones entre Bernardo Silva y Cancelo, por la derecha, y de Nuno Mendes y Pedro Neto, por la izquierda.

    La primera ocasión clara llegó para Portugal en el minuto 6 con un centro medido de Cancelo al punto de penalti, donde Bruno Fernandes no llegó a rematar.

    Sin embargo, Portugal no encontraba claridad en el ataque, a pesar de la posesión del balón, y fueron los húngaros los que inauguraron el marcador en el minuto 20 en una contra de libro.

    Robo de balón en la zona defensiva, salida con rapidez, centro al punto de penalti y el experimentado delantero centro del Fernecvaros, Barnabas Varga, la puso de cabeza pegada al poste, que hizo imposible la estirada de Diogo Costa.

    La réplica lusa llegó en el minuto 30, con una buena jugada por la banda derecha, que remató Ronaldo a placer en el área pequeña pero que atajó en un alarde de reflejos el guardameta húngaro del Blackburn inglés, Balazs Toth. Dos minutos más tarde, ocasión clara para Joao Neves, que controla solo dentro del área, la baja con el pecho, dispara a placer pero la ataja, de nuevo, Balazs Toth.

    En el 34, con un partido más loco, Hungría pudo ampliar la ventaja si Nagy hubiera disparado con acierto en una contra en la que recibió un pase dentro del área que no supo aprovechar.

    Acto seguido, Portugal logró empatar la contienda en el 35 con un gol de Bernardo Silva. Controla dentro del área con la derecha y dispara arriba de zurda para hacer imposible la estirada de Balazs. El tanto se revisó por un posible fuera de juega, pero tras el chequeo subió al marcador. Era el décimo cuarto tanto del jugador del City con la elástica de su país y así se llegó al descanso.

    El segundo tiempo comenzó con los mismos jugadores y similar disposición sobre el terreno de juego, con Portugal tocando y dominando el esférico y Hungría esperando atrás.

    La jugada clave del partido llegó en el 55, tras un saque de esquina que botó Bruno Fernandes y remató Cristiano Ronaldo dentro del área. El balón impactó en la mano de Negó y el colegiado, el belga Lambrechts, pitó la pena máxima.

    Transformó Cristiano en el minuto 57 desde los once metros. A sus 40 años, es su tanto 141 con la selección lusa y el gol 943 como profesional.

    Con el partido en ventaja, Martínez sacó del campo a Bruno Fernandes y aposto por la creatividad del extremo del Sporting de Portugal, Francisco Trincao, en el minuto 66.

    Tras el gol de Portugal, los húngaros adelantaron posiciones para presionar la salida de balón de Portugal y sendas selecciones encontraron más espacios.

    En una de esas, Hungría, tras un centro por la derecha y un fallo defensivo de Portugal, Varga volvió a marcar de cabeza y empataba el encuentro en el minuto 83.

    Sin embargo, la alegría duró poco para los húngaros en el Puskas Arena, ya que Cancelo marcó en el 85 tras un disparo desde el borde del área que ajustó con mucha precisión al fondo de la red.

    Así acabó el partido con el 2-3 definitivo, lo que deja a Portugal líder en solitario del Grupo F con 6 puntos.

  • El BID anuncia préstamos por $2,500 millones para seguridad en América Latina

    El BID anuncia préstamos por $2,500 millones para seguridad en América Latina

    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este lunes una serie de préstamos por $2,500 millones midestinados a «fortalecer la seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe», decisión comunicada durante la Cumbre Regional de Seguridad y Justicia del organismo, celebrada entre este lunes y martes en Buenos Aires.

    Ilan Goldfajn, presidente del Grupo BID, presentó el compromiso de fondos a la par del lanzamiento de la Fuerza de Tarea de Respuesta Rápida contra la Violencia y el Crimen Organizado, un mecanismo de asistencia técnica para que los países miembros de la Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo puedan recibir apoyo inmediato ante crisis de seguridad.

    “Con el lanzamiento de la Fuerza de Tarea y el compromiso histórico de 2.500 millones de dólares para los próximos tres años, la Alianza avanza hacia una nueva etapa: una respuesta más rápida y eficaz a las crisis de seguridad, y una inversión a gran escala en las reformas que nuestra región necesita para un desarrollo sostenible”, comentó Goldfajn en el encuentro regional, organizado en colaboración con el Gobierno argentino.

    Durante la cumbre, Argentina asumió la Presidencia pro tempore de la Alianza -que cuenta con 22 países miembros y 12 socios estratégicos- para suceder a Ecuador, que lideró la iniciativa durante su año fundacional bajo tres objetivos regionales concretos: protección de poblaciones vulnerables, fortalecimiento institucional y desarticulación de flujos financieros ilícitos.

    En paralelo, Goldfajn se reunió este lunes con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina y que asumirá la Presidencia de la Alianza, y señaló que el BID apoya a Argentina en el «fortalecimiento de las instituciones federales de seguridad» y «modernización del sistema de justicia federal mediante la implementación del nuevo Código Procesal Penal», según describió el presidente del BID en su cuenta de la red social X.

    «Felicité a la ministra por el liderazgo de Argentina en esta iniciativa regional clave para construir una región más próspera y segura, y reafirmé el compromiso del Grupo BID con el plan de seguridad», agregó.

    El presidente del BID también mantuvo este lunes una reunión con el presidente, Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y más funcionarios del Ejecutivo argentino, y reafirmó el compromiso de su organismo a «seguir apoyando al país».

    «Conversamos sobre la agenda de reformas económicas de Argentina, el impulso al sector privado, la agenda de seguridad, y la integración del país en la región y el mundo», afirmó Golfajn sobre el encuentro con Milei y Caputo.

  • Dirección de Integración y la UFG firman convenio para que 500 estudiantes de bachillerato continúan estudio universitarios

    Dirección de Integración y la UFG firman convenio para que 500 estudiantes de bachillerato continúan estudio universitarios

    La Dirección de Integración y la Universidad Francisco Gavidia (UFG) firmaron este lunes un convenio para que 500 estudiantes del sistema público, continúen sus estudios en diferentes carreras y especialidades técnicas.

    Los alumnos que cursan último años de bachillerato son parte del Programa Proceso Formativo, de la Dirección, el cual otorgará becas a los jóvenes que cumplan con una serie de requisitos, para fomentar el acceso a la educación superior.

    «Estos 500 jóvenes que ingresarán para el ciclo I del 2026 forman parte de los más de 19,000 estudiantes de bachillerato que se encuentran completando las actividades del Proceso Formativo, entre las cuales se encuentran los refuerzos académicos de Lenguaje y Matemáticas, visitas guiadas a universidades, capacitaciones en empresas, charlas con personalidades, el curso de ADN de la Pobreza y la Cultura de la Integración, entre otros», dijo la institución gubernamental.

    De acuerdo con el director de Integración, Alejandro Gutman, el acercamiento con la UFG comenzó hace 15 años, proceso con el que los estudiantes «estarán soñando con la posibilidad de continuar sus estudios superiores en la Francisco Gavidia».

    En específico el Programa Proceso Formativo cuenta con 19,356 estudiantes de bachillerato en el sector público, lo que representa un 45 % de la matrícula en este nivel académico, según detalló Gutman durante la firma del convenio.

    Además de los bachilleres, la UFG también recibirá «a salvadoreños que participan del programa Integrando Abuelos como jóvenes de Proceso Formativo para brindarles visitas guiadas y capacitaciones en el marco de las actividades de estos programas».

    «Esperamos que tenga el mejo de los éxitos (el programa) y que dentro de unos cuantos años veamos un grupo de profesionales, que han aumentado la cantidad de graduados nuestros y que sean orgullo de esta institución», dijo el rector de la UFG, ingeniero Mario Antonio Ruiz Ramírez.

  • Italia logra agónica victoria 5-4 frente a Israel

    Italia logra agónica victoria 5-4 frente a Israel

    Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.

    La contundente goleada ante Estonia (5-0) de hace unos días, un espejismo. Israel, con algo de presión, con un poco de intención y con empuje, puso contra las cuerdas a la ‘Azzurra’, al borde del desastre en Hungría, sede neutral en la que Israel disputa sus partidos.

    Un doblete de Moise Kean, un triplete de asistencias del ítalo-argentino Mateo Retegui, y los tantos de Politano, Raspadori y el decisivo de Tonali, en el minuto 91, salvaron a Italia de otra hecatombe en un partido absurdo, irracional y casi delirante por cómo se desarrollaron los acontecimientos, en lo que acabó siendo una victoria de pundonor de los de Gattuso, que, eso sí, recuperaron un espíritu competitivo que hace apenas unos meses parecía muerto.

    La clasificación marcaba la hoja de ruta de Italia. Obligada a ganar, se presentó con la variación de Gattuso, que volvió a la defensa de tres centrales y repitió con Retegui y Kean arriba. La pareja de delanteros es lo más positivo de una Italia a la que le cuesta imponerse incluso a rivales de entidad inferior.

    Y así fue ante Israel, especialmente en la primera mitad. La presión arriba desajustó totalmente la salida de balón ‘azzurra’, mareada en los minutos iniciales, salvada por el colegiado en un tanto inicial israelí anulado por falta a Donnarumma y condenada tras un gol en propia meta de Locatelli en el minuto 16.

    Lo hizo perfecto Israel y, en un intento de salvar el balón, Locatelli acabó por empujarlo dentro. Sin saberlo, en ese momento comenzó la locura en Hungría con final feliz italiano.

    Tardó Italia en reaccionar, pero consiguió lo más difícil, empatar en un partido que no tenía controlado justo antes del descanso por medio de Moise Kean, servido por primera vez de la gran actuación de Retegui.

    De poco sirvió porque en el minuto 52, Peretz puso el 2-1 en el marcador con un zurdazo por la escuadra. Segundo mazazo y segunda reacción transalpina. Esta vez inmediata. Idénticos protagonistas. Asistencia de Retegui, gol de Kean. Salvadores de nuevo de Italia, viva en aquel momento para acudir al Mundial.

    Se vino abajo Israel e Italia supo aprovecharlo. Jugada relámpago. Inteligencia de Di Lorenzo sacando rápido, tercera asistencia de Retegui, de tacón, y golazo de Politano para firmar la remontada. Lo tenía en su mano la ‘Azzurra’, que se distanció en el 81 con el 2-4 de un eficacísimo Raspadori, cumplidor siempre con la ‘Nazionale’.

    Pareció que la locura había terminado con ese gol, que Italia había domado el delirio. Todavía faltaban 9 minutos de tiempo reglamentario y todo lo que pudo salir mal para los italianos salió mal. Segundo gol en propia del partido, de Bastoni, en un intento de despejar un centro lateral. E Israel creyó en la victoria.

    Se hundió Italia, Donnarumma salvó un centro envenenado, Locatelli salvó sin portero en la siguiente jugada. La tragedia rondaba el área del meta del City y, en una jugada a balón parado, en el minuto 89, Peretz puso el empate a cuatro.

    Con 7 minutos de añadido, Italia no bajó los brazos. Tiró del carácter que le faltaba hace unos meses y, en un disparo de Tonali que nadie tocó en un área repleta de jugadores, llegó el tanto decisivo de un partido surrealista.

    Italia sobrevivió, casi sin saber cómo. Tiró de carácter cuando se quedó sin fútbol. Sigue viva para acudir al Mundial 2026. Pero Gattuso tiene mucho trabajo por delante.

  • WhatsApp permitirá compartir Live Photos en su formato original

    WhatsApp permitirá compartir Live Photos en su formato original

    WhatsApp está probando una función para que se puedan compartir Live Photos en la plataforma de mensajería, lo que permitirá a los usuarios enviar y recibir imágenes que conservan tanto el movimiento como el audio.

    El pasado mes de agosto se conoció que la aplicación de mensajaería de Meta estaba probando una función para compartir fotos en movimiento en chats, grupos y canales en la aplicación en dispositivos Android, concretamente en la actualización 2.25.22.29 de la versión beta.

    Estas fotos dinámicas o en movimiento, también conocidas como Live Photos, se crean cuando la cámara del dispositivo móvil captura unos segundos antes y depués de que el botón de disparo se presione.

    Ahora, WhatsApp está trabajando en introducir el formato de Live Photos en iOS, y algunos usuarios ya han probado esta función en la versión beta 25.24.10.72, disponible en la aplicación TestFlight, según ha recogido el medio especializado WaBetaInfo.

    De esta manera, cuando los usuarios de iOS compartan una Live Photo, el destinatario podrá ver el formato original del archivo audiovisual, y aparecerá un pequeño icono de Live Photo para advertir de que la imagen contiene movimiento.

    Así, el movimiento y el audio se conservan, y el destinatario puede guardar la Live Photo en su galería, y seguirá manteniendo este formato en la aplicación de Fotos de iOS, para que la memoria dinámica se conserve en todas las aplicaciones.

    Además, esta nueva función de WhatsApp también estará disponible para los usuarios de Android, por lo que las fotos en movimiento estarán disponibles para todos los dispositivos en la aplicación de mensajería de Meta.

    Del mismo modo, los usuarios tienen la opción de eliminar el movimiento y enviar la foto como si fuera una imagen fija, una posibilidad que se podrá escoger en una nueva opción en la galería, situada junto al interruptor de envío HD, y que estará disponible, además, en el editor de dibujos.

    Por el momento, el acceso está restringido a usuarios seleccionados como parte de una prueba controlada, por lo que a medida que WhatsApp perfeccione esta función se irá implementando para el resto de usuarios en las próximas semanas.

  • Florida inaugura la venta especial de armas y municiones libre de impuestos

    Florida inaugura la venta especial de armas y municiones libre de impuestos

    El gobernador de Florida, Ron DeSantis, inauguró este lunes un programa de incentivos fiscales para que los habitantes compren armas libres de impuestos en lo que resta del año en el estado, además de impulsar una ley para que puedan portarse abiertamente.

    «Hoy me enorgullece anunciar el comienzo de nuestras ‘Festividades fiscales de la Segunda Enmienda’, que será de no impuestos, no impuestos de venta en el comercio minorista de armas de fuego, municiones, pertrechos, así como equipo usado para pescar, acampar y otros usados para cazar», declaró DeSantis en un evento.

    El mandatario republicano también pidió aprobar una legislación en el Congreso de Florida para permitir que los ciudadanos porten en público sus armas, lo que se conoce en inglés como ‘Open carry’, pues ahora la ley prohíbe hacerlo salvo en lugares designados de pesca, campamentos y cacería.

    Pero la iniciativa se ha atascado porque el presidente del Senado floridano, Ben Albritton, se ha opuesto a la medida, al citar que la Asociación de Alguaciles de Florida se ha manifestado en contra.

    «Tenemos una mayoría de casi tres a uno en la Cámara de Representantes de Florida. Treinta y ocho estados tienen ‘Open carry’. No es algo que sea controversial. El cielo no se ha caído en ninguno de esos. ¿Por qué no pasa eso en la Cámara de Representantes de Florida?», argumentó ahora DeSantis.

    El hecho ocurre mientras Florida ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la venta de armas, solo por detrás de Texas, con un estimado de 1.22 millones de estos objetos vendidos en 2024, según un reporte de la organización Safe Home con base en cifras del FBI.

    Pero esto representó una caída interanual del 7 % entre 2023 y 2024, añadió el informe.

    Florida, el estado donde más de un tercio de la población posee un arma, según reporta la asociación Ammo, con base en cifras oficiales, tiene una de las legislaciones más permisivas del país, como una ley que permite portar un arma oculta sin ningún permiso especial.

    La venta especial no excluye a compradores que residen en otros estados.