Autor: Yelter Herrera

  • Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

    Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

    Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL eligiera a Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo de próximo Super Bowl, encontró una encuesta de la Universidad de Quinnipiac revelada este lunes.

    El sondeo reveló que el 48 % de encuestados está de acuerdo con la elección de la estrella puertorriqueña anunciada el mes pasado, mientras el 29 % la desaprueba y el porcentaje restante no opina.

    La encuesta encontró grandes diferencias al considerar el partido político, la raza y la edad sobre si Bad Bunny, intérprete de éxitos como ‘Lo Que Le Pasó a Hawaii’, en el que critica la gentrificación y desplazamiento cultural, debería encabezar el espectáculo del principal evento deportivo de EE.UU.

    Mientras que casi tres de cada cuatro demócratas aprueban la decisión de la NFL, más de tres de cada cinco republicanos se oponen, lo que refleja la división partidista por la participación del cantante puertorriqueño, quien se ha manifestado públicamente contra las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump.

    En concreto, el 74 % de los demócratas respondió que está de acuerdo con la elección, mientras que el 10 % se opone.

    En contraste, el 63 % de los republicanos encuestados desaprueban la elección contra un 16 % que parece estar de acuerdo con su participación.

    Una mayor proporción de hispanos (65 %) y de afroamericanos (61 %) aprueba la decisión que los adultos blancos (41 %).

    La brecha también fue notable entre la edad de los encuestados: 64 % de la juventud de entre los 18 y los 34 años respaldan a la NFL en su elección. En contraste, los adultos de 65 años o más, se muestran divididos: el 36 % la aprueba y el 37 % la desaprueba.

    A pesar de que la NFL eligió a una superestrella mundial para actuar en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl la inmensa popularidad de la música de Bad Bunny no puede obviar las tensiones políticas que se viven actualmente en EE.UU., indicó en un comunicado Brittani Webb, Ph.D., profesora adjunta de Estudios de Medios de Comunicación de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Quinnipiac.

    «Para quienes aún argumentan que los deportes son apolíticos, las reacciones polarizadas sugieren lo contrario», advirtió la investigadora.

    La elección de Bad Bunny para actuar como artista principal en el Super Bowl del próximo 7 de febrero en Santa Clara, en el estado de California (EE.UU.), ha generado una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español.

    Poco después de que la NFL anunciara al puertorriqueño para su mayor evento, uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, advirtió de que el Gobierno de Estados Unidos desplegará a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras se desarrolla el espectáculo.

    Sin embargo, la Casa Blanca precisó días después que no había planes de redadas migratorias en el Super Bowl de Bad Bunny por el momento.

    Por su parte, Trump alegó que nunca había oído hablar de Bad Bunny y tildó de «absolutamente ridículo» que actúe en el descanso del Superbowl.

  • ¿Vale la pena una televisión de ultra-alta definición? los científicos aseguran que no

    ¿Vale la pena una televisión de ultra-alta definición? los científicos aseguran que no

    ¿Vale la pena invertir más por una televisión de ultra-alta definición? Los científicos piensan que en unas condiciones de uso típicas no, porque el ojo humano tiene un límite de resolución y solo es capaz de apreciar una cantidad determinada de píxeles, por encima de la cual una pantalla proporciona a los ojos más información de la que pueden detectar.

    Lo han comprobado investigadores de la Universidad de Cambridge y de Meta Reality Labs, que han demostrado que en una sala de estar promedio y a unos 2,5 metros del televisor, una pantalla de ultra-alta definición (las de 4K u 8K) de 44 pulgadas no ofrece ninguna ventaja adicional respecto a una de las catalogadas como ‘Quad HD’ del mismo tamaño. Hoy publican los resultados de su trabajo en Nature Communications.

    Los investigadores también han desarrollado una calculadora en línea y gratuita en la que los usuarios pueden introducir el tamaño de su habitación, así como las dimensiones y la resolución de su televisor, para determinar la pantalla más adecuada para su hogar.

    Más píxeles no siempre significa una mejor percepción visual porque el ojo humano tiene un límite de resolución que depende de factores como el tamaño de la pantalla, la distancia o la visión central o periférica, han señalado los investigadores, y han corroborado que un mayor número de píxeles implican un mayor coste y consumo de energía, pero no automáticamente una mejor experiencia visual.

    “A medida que se realizan grandes esfuerzos de ingeniería para mejorar la resolución de las pantallas móviles, de realidad aumentada o de realidad virtual, es importante conocer la resolución máxima a la que las mejoras adicionales no aportan un beneficio apreciable”, ha señalado Maliha Ashraf, investigadora del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnología de Cambridge y primera autora del estudio.

    Los investigadores han comprobado también que el límite de resolución del ojo es mayor de lo que se creía, pero que existen diferencias importantes entre las imágenes en color y en blanco y negro, ya que el cerebro no tiene la capacidad de percibir muy bien los detalles de las imágenes en color, en especial al verlas con una visión periférica.

  • Pequeños negocios latinos piden seguridad y apoyo al próximo alcalde de Nueva York

    Pequeños negocios latinos piden seguridad y apoyo al próximo alcalde de Nueva York

    La inseguridad, el alto costo de vida y la falta de acceso directo al alcalde son las principales preocupaciones de los pequeños empresarios latinos de Nueva York, de cara a las elecciones municipales del próximo 4 de noviembre.

    Las bodegas, negocios clave en barrios latinos, han sido blanco frecuente de robos, asaltos e incluso asesinatos de dueños, empleados y clientes. Esta situación ha intensificado el llamado a las autoridades para reforzar la presencia policial en estas zonas.

    Según Radhames Rodríguez, presidente de la Asociación de Bodegas Unidas de EE.UU., la creciente inseguridad ha hecho que muchos propietarios consideren cerrar o vender sus negocios. “Pagamos impuestos, generamos empleos, pero no estamos respaldados por las autoridades como deberíamos”, afirmó.

    En Nueva York existen unas 20,000 bodegas, de las cuales más de 12,000 son propiedad de latinos, explicó Rodríguez. El congresista Adriano Espaillat, presente en un evento junto a líderes del gremio, destacó que “son los mayores empleadores en el país”.

    “La inseguridad es algo por lo que hemos estado luchando: siempre hay robos, asesinatos e insultos, y eso ocurre porque no hay leyes que castiguen a los delincuentes. Si las bodegas son seguras, la comunidad también lo es, pero las autoridades tienen que hacer su trabajo, y eso es lo que esperamos del nuevo alcalde”, expresó Rodríguez a EFE.

    “Queremos mayor vigilancia policial, que los arresten y que los fiscales no los suelten, porque se los lleva la policía y a las tres horas están libres”, añadió.

    La campaña entra en su fase decisiva

    La comunidad latina también espera del nuevo alcalde soluciones concretas en temas como el acceso a vivienda y educación asequibles. Una encuesta de la Federación Hispana señala que el 64 % de los latinos en la ciudad sigue activamente la política local y está atento a las propuestas del demócrata Zohran Mamdani, el republicano Curtis Silwa y el independiente Andrew Cuomo.

    Uno de los principales desafíos que enfrentan los pequeños negocios es el alto costo de operación. Rodríguez señaló que las facturas eléctricas pueden rondar entre $400 y $500 al mes, lo cual representa una carga adicional para negocios que luchan por mantenerse abiertos.

    Los comerciantes demandan la creación de programas de apoyo que reduzcan esos costos operativos y permitan la supervivencia de las bodegas, consideradas puntos de encuentro esenciales para las comunidades.

    “Deben existir políticas que trabajen más de cerca con nosotros, porque cuando una bodega cierra, se pierden al menos cinco empleos”, expresó Rodríguez durante el foro Crecer, organizado por la Federación Hispana.

    Karina Madera, emprendedora que exporta patatas desde España para cadenas de supermercados en EE.UU., coincidió en la necesidad de más apoyo estatal. “Nos hace falta más educación financiera y más apoyo económico que nos permita crecer nuestros negocios”, explicó.

    “No tenemos recursos para contratar personal y debemos hacer todo el trabajo nosotros mismos. Aunque he cumplido con todos los requisitos y solicitado ayudas, no he recibido ninguna”, lamentó.

    Por su parte, Frankie Miranda, presidente de la Federación Hispana, subrayó el impacto de la comunidad latina en la vida económica, cultural y deportiva de la ciudad. “Somos el 27 % de la población en Nueva York. Estamos viendo muy de cerca cuál será la respuesta del nuevo alcalde hacia nuestra comunidad”, concluyó.

  • El próximo iPad Pro usará una cámara de vapor para dispersar el calor

    El próximo iPad Pro usará una cámara de vapor para dispersar el calor

    Apple implementará un nuevo sistema de disipación térmica en su próxima generación de iPad Pro, que incorporará una cámara de vapor para controlar el calor interno, tecnología ya presente en los modelos iPhone 17 Pro.

    El sistema utiliza una cámara de vapor con agua deionizada, sellada a un chasis de aluminio, lo que permite disipar el calor generado por el procesador y mantener el rendimiento del dispositivo sin necesidad de ventiladores. Esta solución ha sido probada con éxito en los teléfonos de gama alta de la compañía y ahora será adaptada a sus tabletas.

    Según el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, Apple ya ha incluido esta mejora en sus planes de desarrollo, aunque el modelo que la integrará no verá la luz hasta la primavera de 2027, dado el ciclo de renovación de 18 meses que sigue la línea iPad Pro.

    Este nuevo iPad Pro también estaría impulsado por el futuro chip M6, que se espera sea fabricado bajo un proceso de 2 nanómetros, lo que representa un salto significativo en eficiencia energética y potencia frente a generaciones anteriores.

    Con procesadores cada vez más cercanos al rendimiento de un ordenador, la inclusión de una cámara de vapor busca garantizar una experiencia de usuario fluida, estable y silenciosa, consolidando al iPad Pro como una herramienta profesional de alto rendimiento.

  • Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que "no se equivoque" con violar soberanía nacional

    Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

    El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, advirtió este lunes a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» al intentar violar la soberanía de su país, tras mencionar los ejercicios militares de Estados Unidos en la isla que forman parte del despliegue naval ordenado por Washington bajo el argumento de combatir el narcotráfico en el mar Caribe.

    «No se equivoquen con estar inventando falsos positivos, no se equivoquen con estar violando nuestra soberanía nacional. Estamos llamados a defender nuestra patria», manifestó el ministro de Defensa en un video compartido en su canal de Telegram.

    Asimismo, afirmó que Trinidad y Tobago es víctima hoy del «imperialismo norteamericano», ya que, añadió, «presta su territorio» como «una base militar extranjera amenazando la paz» de Latinoamérica y el Caribe.

    Más temprano, el Gobierno de Venezuela anunció una serie de manifestaciones, que comenzaron hoy lunes y se extenderán en la semana, en rechazo a los ejercicios militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, país que, según la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, presta su territorio para una guerra.

    Por su parte, el Ministerio de Asuntos Extranjeros de Trinidad y Tobago negó que los ejercicios militares que realiza estos días la Armada estadounidense en su territorio contra el narcotráfico en el mar Caribe sean, además, para provocar hostilidades contra Venezuela.

    Estas declaraciones fueron dadas en una nota de prensa en la noche del domingo, horas después de que el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense, llegara a Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, para llevar a cabo hasta el 30 de octubre maniobras militares, según confirmaron fuentes oficiales.

    El presidente Nicolás Maduro ve el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como un intento de sacarlo del poder para apropiarse de las riquezas de Venezuela, como el petróleo y el gas.

  • Netflix cierra Boss Fight, creador del videojuego de "El Juego del Calamar"

    Netflix cierra Boss Fight, creador del videojuego de «El Juego del Calamar»

    Netflix confirmó el cierre del estudio Boss Fight Entertainment, desarrollador del videojuego móvil Squid Game: Unleashed, inspirado en la exitosa serie El Juego del Calamar, apenas tres años después de haberlo adquirido.

    Boss Fight fue incorporado por la compañía en marzo de 2022 como parte de una estrategia para fortalecer su presencia en el mundo de los videojuegos. Con experiencia en múltiples géneros, el estudio también fue responsable de títulos como Dungeon Boss: Respawned, Money Heist: Ultimate Choice —basado en La Casa de Papel— y la historia interactiva Netflix Stories.

    El cierre fue anunciado por David Luehmann, director de Desarrollo de Juegos en Netflix, quien expresó en LinkedIn: “Estoy muy orgulloso de toda la gente, el trabajo y los juegos que hemos lanzado. ¡Ojalá pudieras ver lo que teníamos cocinando!”. El cofundador del estudio, David Rippy, también lamentó la noticia: “Malas noticias, sin duda, pero estoy muy agradecido por el tiempo que tuvimos en Netflix”.

    La clausura de Boss Fight forma parte de un ajuste estratégico de la compañía, que busca concentrarse en juegos de alta calidad, especialmente aquellos con fuerte narrativa basada en sus series originales. Durante la presentación de resultados del tercer trimestre de 2025, el codirector ejecutivo de Netflix, Gregory K. Peters, destacó que los videojuegos representan una oportunidad de $140,000 millones en consumo por parte de los usuarios.

    “Esta es una estrategia de menos es más, centrada en unas pocas verticales clave”, explicó Peters, señalando entre ellas los juegos de inmersión narrativa como Squid Game: Unleashed.

    Este movimiento se suma al cierre del estudio Team Blue, creado por Netflix en 2022 con la intención de desarrollar videojuegos ‘AAA’ (de alto presupuesto), pero que no llegó a lanzar ningún título.

    La plataforma de streaming continúa apostando por la industria del videojuego, enfocándose ahora en títulos infantiles, experiencias multijugador festivas y adaptaciones de sus producciones más populares.

  • Nápoles perderá a De Bruyne por una rotura muscular grave

    Nápoles perderá a De Bruyne por una rotura muscular grave

    El Nápoles, vigente campeón del fútbol italiano, confirmó este lunes que el mediocampista belga Kevin de Bruyne estará fuera de las canchas durante varias semanas debido a una grave rotura muscular sufrida el pasado sábado en el duelo ante el Inter de Milán.

    El club informó que el jugador fue sometido a una serie de pruebas médicas en el Hospital Pineta Grande, donde se le detectó una “rotura grave del bíceps femoral del muslo derecho”. De inmediato, el internacional belga inició su proceso de recuperación, según el comunicado oficial publicado por la institución en su sitio web.

    La lesión ocurrió después de que De Bruyne convirtiera un penalti que significó el 1-0 parcial a favor del Nápoles, en un partido que terminó con victoria de 3-1 frente al conjunto «neroazzurro». Tras marcar, el jugador tuvo que ser sustituido apenas minutos después al resentirse del muslo.

    Medios deportivos en Italia han advertido que la lesión podría mantener al futbolista alejado de los terrenos de juego incluso hasta inicios del 2026, lo que representa un duro golpe para el esquema del Nápoles en la presente temporada.

    Esta baja se suma a una serie de lesiones que han afectado al equipo en el último tramo del campeonato, lo que podría obligar al cuerpo técnico a replantear sus estrategias tanto en la liga local como en las competiciones europeas.

  • PNC captura a supuesto responsable de homicidio en Ahuachapán

    PNC captura a supuesto responsable de homicidio en Ahuachapán

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó de la captura de Carlos Alexander Murcia Silva, supuesto responsable de un homicidio en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán Sur.

    Las autoridades señalaron en su cuenta de X que la víctima es un hombre de 34 años «quien fue lesionado con arma blanca».

    El crimen ocurrió este domingo, manifestó la PNC en la publicación.

    Tras ser alertados del ataque «de inmediato se ejecutó un dispositivo de búsqueda del responsable y gracias al rápido actuar de nuestros policías ya fue capturado», publicó la policía.

    Murcia Silva fue detenido y presentado por las autoridades, que afirmaron que será remitido a las instancias judiciales por homicidio.

  • Integración realiza nuevo Festival Integra en Soyapango

    Integración realiza nuevo Festival Integra en Soyapango

    La Dirección de Integración realizó una nueva edición del Festival Integra en las instalaciones del Complejo España de Fusalmo, en el distrito de Soyapango, de San Salvador Este.

    Unas 12,000 personas provenientes de La Unión, Morazán, San Miguel, Usulután, La Paz, Chalatenango, así como de Soyapango, Ilopango, San Martín, Panchimalco, Apopa, Tonacatepeque y San Salvador, fueron parte de la actividad de acuerdo a cifras de la institución.

    La Dirección desarrolló torneos de fútbol y baloncesto, además de concursos de baile y canto.

    Personas de todas las edades asistieron a la Feria Integra. / Dirección de Integración

    Como ya es costumbre, la Festival Integra tuvo la participación de bandas de paz y talleres de pintura y manualidades para todas las edades.

    Dentro de la actividad os asistentes también contaron con asistencia médica en diferentes áreas como «medicina general, odontología, oftalmología, ginecología y otras especialidades; como siempre, hay servicios de vacunación para las mascotas del hogar».

    Otra de las instituciones que presentó sus servicios en la actividad fue la Procuraduría General de la República brindando asesoría legal y asistencia psicológica.

    Los participantes llegaron de diferentes puntos del país, hasta el Complejo España de Soyapango. / Dirección de Integración
  • Norris gana en México y es nuevo lider, con un punto más que Piastri

    Norris gana en México y es nuevo lider, con un punto más que Piastri

    El inglés Lando Norris (McLaren) ganó este domingo el Gran Premio de Ciudad de México, el vigésimo del Mundial de Fórmula Uno, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde le arrebató el liderato del certamen a su compañero, el australiano Oscar Piastri, que acabó quinto una carrera que abandonaron los dos españoles, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams).

    Norris, de 25 años, logró su décima victoria en la F1 -la sexta de la temporada- al ganar en la capital mexicana, en la que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue segundo y el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), tercero; en una carrera que acabó con el coche de seguridad virtual activado.

    El inglés lidera ahora con 357 puntos, uno más que el australiano, a falta de cuatro carreras largas y dos pruebas sprint. ‘Mad Max’, perjudicado por el ‘virtual safety car’ final -cuando estaba dando alcance a Leclerc-, es tercero, a 36 unidades de Norris; después de una carrera que el argentino Franco Colapinto (Alpine) concluyó decimosexto.

    El británico Oliver Bearman (Haas) logró el mejor resultado desde que corre en la F1 al acabar cuarto, un puesto por delante de Piastri; que cruzó meta justo por delante de los Mercedes del joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli y del inglés George Russell.

    El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Ferrari) acabó octavo, un puesto por delante del francés Esteban Ocon (Haas).

    El debutante brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), que fue el que más puestos ganó este domingo -seis en total- ‘arañó’ el último punto en liza al concluir décimo.

    La próxima carrera, el Gran Premio de Brasil, se disputará el 9 de noviembre en el circuito de Interlagos, en Sao Paulo.