Autor: Yelter Herrera

  • Messi se despide de las eliminatorias en Argentina con doblete ante Venezuela

    Messi se despide de las eliminatorias en Argentina con doblete ante Venezuela

    Lionel Messi, el indiscutible astro argentino, le cumplió a Argentina y agrandó todavía más su leyenda con un doblete que le regaló la victoria a la Albiceleste frente a una Venezuela sin opciones, que todavía se aferra al repechaje en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.

    No podía ser de otra manera. Frente a las 85.000 personas que colmaron el Estadio Monumental de Buenos Aires para arropar a Messi en su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas, Julián Álvarez asistió al capitán con galantería, quien no dudó en rematar con precisión para marcar el tanto de la victoria en el minuto 39.

    Argentina concretó la victoria con el tanto de Lautaro Martínez en el minuto 75 y el segundo de Messi en el 80, sumando 38 puntos para la Albiceleste que se consolida como líder indiscutible. El conjunto venezolano, que se queda con 18 puntos, tuvo a su mejor jugador en el arquero Rafael Romo, que contuvo una goleada todavía más contundente de la Albiceleste.

    Venezuela se jugará el cupo del repechaje en la última fecha de las eliminatorias, que disputará el próximo martes 9 de septiembre como local contra Colombia, y en la que le valdrá que Bolivia, que la persigue a un punto de distancia, pierda su encuentro contra Brasil.

  • La app de Instagram para iPad ya es una realidad

    La app de Instagram para iPad ya es una realidad

    Instagram ya está disponible para iPad con una aplicación nativa que permite acceder a la red social en una pantalla más grande para facilitar la multitarea, realizar un seguimiento de los mensajes y notificaciones.

    La nueva aplicación de Instagram se ha diseñado específicamente para la tableta de Apple, con compatibilidad para el sistema operativo iPadOS 15.1 o una versión posterior, y puede descargarse de manera gratuita de la App Store.

    Con ella, los usuarios pueden acceder a la red social en una pantalla más grande, en la que las historias se sitúan en la parte superior, el menú de opciones en el lateral izquierdo y los ‘reels’ se pueden ver ampliados.

    La aplicación introduce la pestaña ‘Siguiendo’, en la que las publicaciones y los ‘reels’ se organizan cronológicamente para mostrar lo más reciente, o se destacan recomendaciones de las cuentas que sigue el usuario o también de aquellas que le siguen a él.

    También hace más fácil seguir los mensajes en la bandeja de entrada y las notificaciones, con diseños que muestran ambas pestañas.

    Como explica Apple en una nota de prensa, al ser una aplicación nativa para iPad, los usuarios podrán utilizar también teclados, trackpad y el Apple Pencil, activar el modo de pantalla completa y orientarla en horizontal o vertical y aprovechar la multitarea y el sistema de ventanas que introduce iPadOS 26.

  • EE.UU. busca prohibir que personas trans posean armas, según CNN

    EE.UU. busca prohibir que personas trans posean armas, según CNN

    La Administración Trump está buscando las vías legales para prohibir que personas transgénero tengan acceso a armas, según informó este jueves la cadena CNN.

    Altos funcionarios del Departamento de justicia tendrían sobre la mesa una propuesta para limitar el derecho a portar armas de fuego a personas trans.

    Esta decisión busca «garantizar que las personas con enfermedades mentales que sufren disforia de género no puedan obtener armas de fuego mientras se encuentren inestables y enfermas», según declaró un funcionario del Departamento de Justicia a CNN.

    En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la disforia de género como una enfermedad mental y la catalogó como una «condición relativa a la salud sexual».

    Sin embargo, la Administración del presidente Trump necesitaría argumentar esta iniciativa porque la ley federal exige que un juez declare a una persona «deficiente» mental antes de privarla de su derecho a poseer armas de fuego.

    La propuesta está en conversaciones preliminares pero se basa en una idea que ha sido alimentada en medios conservadores desde la semana pasada, después de que Robin Westman ejecutara un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis que dejo dos niños muertos, antes de quitarse la vida.

    Según varios medios que accedieron a documentos judiciales, Westman cambió legalmente su nombre de Robert a Robin Westman, porque «se identificaba como mujer y quería que su nombre reflejara esa identificación», pero las autoridades no lo confirmaron.

    Tras un aluvión de comentarios, el alcalde de la ciudad de Minneapolis, Jacob Frey, exigió que cesaran los ataques contra la comunidad.

    «Cualquiera que esté aprovechando esta situación para demonizar a nuestra comunidad trans o a cualquier otra comunidad, ha perdido su sentido de la humanidad común», dijo Frey.

    Funcionarios del Gobierno Trump también emitieron comentarios directos contra las personas trans después del tiroteo; como la secretaria de Seguridad Nacional, Kristie Noem, quien usó, en sus redes sociales, calificativos peyorativos contra el atacante por haber cambiado su nombre años atrás.

    Durante sus primeros nueve meses en el poder, Trump ha emitido diferentes ordenes ejecutivas contra la comunidad trans y sus miembros.

    La primera de estas medidas fue el 20 de enero, día de su retorno al poder, cuando el mandatario republicano pidió que se reconocieran únicamente dos sexos y una semana después prohibió que personas trans pudieran prestar el servicio militar, al alegar que identificarse con un género diferente al asignado al nacer «afecta la cohesión, la efectividad y los estándares militares».

    Otra de las medidas de Trump contra el colectivo en mención fue la de prohibir que mujeres y niñas trans participen en deportes en ligas o circuitos que reciben fondos estatales y pidió a distintas instituciones atléticas que se revoquen los récords establecidos por personas transgénero.

  • España comienza la ruta al Mundial con goleada ante Bulgaria

    España comienza la ruta al Mundial con goleada ante Bulgaria

    España demostró en su primera visita a Bulgaria la enorme distancia entre ambas selecciones, en un firme primer paso hacia el Mundial 2026 con un partido sentenciado en el primer acto, con los goles de Oyarzabal, Cucurella y Mikel Merino, siempre al ritmo de Lamine Yamal y con espacio para la reaparición de dos referentes como Dani Carvajal y Rodri.

    La imagen con la que una selección de las que será catalogada de favorita al trono mundial debe iniciar una fase de clasificación, la exhibió España en Sofía. Sin relajación ni autocomplaciencia. Con poderío pese a ser la primera fecha de la temporada, con los jugadores aún buscando un buen tono físico. Tan superiores al rival que dejaron todo visto para la sentencia al descanso. Ni el ambiente de un estadio, el Vasil Levski, lleno, impulsó a Bulgaria a rememorar tiempos enterrados.

    Su presente está a años luz de su época dorada. En contraste con España. Cada vez más cerca de mejor generación. Ganadora de la Eurocopa y con el Mundial en el objetivo para consagrar a unos futbolistas que muestran hambre de éxito ante cualquier rival. De inicio sentenciaron a Bulgaria. En apenas cinco minutos. Con el pase de calidad filtrado entre líneas al desmarque de Oyarzabal y la definición del 9.

    Encuentra en la selección Oyarzabal, el autor del tanto de la conquista de la última Eurocopa, la regularidad goleadora que no tiene en la Real Sociedad. El curioso caso de un futbolista que ha pasado a rendir mejor con la selección que con su club. Le nutren de balones compañeros que entienden su forma de moverse en zona de ataque. Lo hizo Zubimendi en dos pases de gol. El primero con el pie, el segundo con la cabeza.

    Mandó a la red Oyarzabal la primera que tuvo. Tras un gran control orientado de zurda y definiendo bien ante el portero. Perdonó el segundo, algo escorado, intentando sorprender a Vutsov raso, por debajo de sus piernas. Lamine Yamal ya volvía loco a Nurnberger. Sin un marcaje especial y encarando siempre.

    En otra órbita futbolística, a años luz de la española, Bulgaria fue valiente. No salió a encerrarse ni plantó defensa poblada. Se defendió como pudo, corrió en exceso detrás del balón, al ritmo que imprime Pedri jugando más cerca del mediocentro. Libertad para Mikel Merino que lo mismo aparecía iniciando la presión arriba que robando como centrocampista. España robaba en campo contrario. Su rival se asfixiaba.

    Apenas disfrutó de una ocasión gracias al ímpetu de Kirilov. Encaró a Pedro Porro, titular mientras Carvajal recupera su identidad. Desvió el disparo del extremo bulgaro y lo repelió la madera. El Vasil Levski vibró por segundos soñando con un imposible. Pronto España devolvía las cosas a su sitio. Había perdonado Lamine Yamal un mano a mano ante el portero. Demasiado pegado a línea de fondo estrelló en el pecho su disparo.

    En la escuadra la puso Cucurella para estrenarse como goleador a lo grande. Tras nueva jugada de Lamine Yamal y un rechace que enganchó con potencia de un zurdazo perfecto. Era el minuto 30, partido sentenciado. El mensaje que España quería lanzar a sus rivales de grupo ganó contundencia siete minutos después, cuando sacó provecho del poderío aéreo de Mikel Merino tras un saque de esquina de Lamine Yamal.

    España se volcaba a la derecha. El factor Lamine Yamal. Con menos aparición de Nico Williams por la izquierda. No levantaba el pie del acelerador y tenía el cuarto robando arriba. Oyarzabal se lo regaló a Mikel Merino que se topó con un defensa rival bajo palos.

    Superior, dominante, dando buen trato al balón, los jugadores españoles disfrutaron de la superioridad. El escenario perfecto para el regreso en el segundo acto de dos pilares como Carvajal y Rodri, a días de cumplirse un año de ausencia con la Roja. Referentes en el Mundial que inician el camino de regreso al nivel que les consagró como los mejores del mundo en sus demarcaciones.

    Antes de su entrada perdonaba Lamine Yamal otra. Solo le faltaba el gol. Llegó forzado a la cita con Vutsov por un control largo y el portero salió vencedor. Se aliaba con la fortuna cuando Mikel Merino hacía temblar la portería con un zurdazo potente desde la frontal.

    Recibir a la campeona de Europa era motivo de fiesta para la afición búlgara. Perdiendo 0-3 hacía la ola. nadie se marchaba antes del estadio. Ver competir a su selección de nuevo con una grande ya era motivo de orgullo mientras sus jugadores daban todo lo que tenían. Mientras, España rizaba el rizo en los últimos metros rebajando eficacia.

    De la Fuente metía más hambre con un debutante como Jesús Rodríguez en unos minutos en los que Rodri mostraba que aún está lejos de ser el dominador del centro del campo. La imagen repleta de autoridad de Zubimendi marca una distancia actual en una demarcación en la que España presume de referentes.

  • Roblox exigirá a todos los usuarios verificar su edad para acceder a las funciones de comunicación

    Roblox exigirá a todos los usuarios verificar su edad para acceder a las funciones de comunicación

    Roblox exigirá a todos los usuarios que verifiquen su edad para acceder a las funciones de comunicación, una medida que reforzarán con nuevos controles para evitar que adultos y menores puedan entrar en contacto en la plataforma.

    La plataforma de creación y juego ha anunciado nuevas medidas para reforzar la seguridad de los usuarios menores de edad, para que puedan «mantenerse seguros mientras juegan, aprenden o exploran en Roblox», como explica en un comunicado compartido en su blog oficial.

    En este caso, se centra en las características de comunicación interna, ya que a finales de año exigirán a todos los usuarios que verifiquen su edad. Para ello, combinarán tecnología de reconocimiento facial para estimar la edad, la verificación de un documento de identidad y el consentimiento parental.

    Adicionalmente, implementarán un nuevo sistema para limitar la comunicación entre adultos y menores, para permitirla solo en los casos en que se conocen en el mundo real.

    En agosto, Roblox anunció un conjunto de restricciones para reducir la exposición de los usuarios más jóvenes a contenidos y comportamientos inadecuados a través de la limitación del acceso a las experiencias sin calificar y las experiencias sociales.

    Estas detecciones se realizan con una nueva tecnología que Roblox extenderá a los avatares, para moderar aquellos que infringen las normas de uso.

  • Agentes de inmigración allanan la planta de producción de Hyundai en Georgia, EEUU

    Agentes de inmigración allanan la planta de producción de Hyundai en Georgia, EEUU

    Las autoridades migratorias realizaron este jueves una redada en la planta de producción de vehículos eléctricos de Hyundai en Georgia y un sitio de construcción anexo, como parte de una investigación de prácticas laborales ilegales, en el lugar que emplea a unas 1,400 personas.

    Steven Schrank, encargado de la Oficina de Investigaciones de Inmigración (HIS), confirmó en una conferencia de prensa el operativo ocurrido en la planta ubicada en la ciudad de Ellabel, en el sureste de Georgia.

    En el operativo que inició desde la mañana de hoy participaron agentes de varias agencias federales como el FBI, la DEA y los Alguaciles de los EE.UU., confirmó el funcionario.

    La Patrulla Estatal de Georgia también colaboró con el operativo bloqueando las carreteras que conducen a la planta de Hyundai y una obra de construcción de la empresa conjunta de baterías LG Energy Solution que da trabajo a centenares de personas en el condado de Bryan.

    Imágenes publicadas en las redes sociales mostraron a trabajadores con chalecos de seguridad haciendo fila contra una pared, mientras eran investigados por agentes.

    «Llevamos a cabo un operativo judicialmente autorizado, ya que estamos investigando activamente las prácticas laborales ilegales que se están llevando a cabo en esta enorme obra en construcción de cientos de acres”, explicó Schrank en una conferencia de prensa citada por la televisora WTOC.

    En declaraciones a EFE, el portavoz de Hyundai, Michael Stewart, dijo que la compañía tenía conocimiento de “una acción policial en curso en la obra de construcción” de la empresa conjunta de baterías LG Energy Solution y Hyundai.

    “Estamos cooperando con las autoridades y nos comprometemos a cumplir con todas las normas laborales y de inmigración”, añadió.

    Schrank no dio detalles de cuántos trabajadores fueron detenidos, ya que en la tarde del jueves aún continuaba el operativo en las instalaciones de la automotriz.

  • Eslovaquia da la sorpresa y derrota a Alemania

    Eslovaquia da la sorpresa y derrota a Alemania

    Eslovaquia derrotó este jueves por 2-0 a Alemania dando una sorpresa en la primera jornada de la eliminatoria mundialista en un partido en el que fue el mejor equipo y logró someter a los dirigidos por Julian Nagelsmann.

    A Alemania esta noche no le funcionó casi nada. Jugadores claves como Florian Wirtz, Nick Woltemade o Serge Gnabry estuvieron por debajo de su nivel acostumbrado. Adelante generó muy poco y atrás sufrió casi permanentemente.

    Eslovaquia le tomó la medida a Alemania casi desde el comienzo presionando alto, impidiendo que los dirigidos por Julian Nagelsmann circularan la pelota cerca del área y cuando se apropiaban de la pelota llevando peligro tanto con contragolpes rápidos como en las situaciones con balón parado.

    Aunque Alemania tenía más la pelota, la posesión era estéril y las mejores llegadas eran eslovacas. La primara situación de peligro para la portería de Oliver Baumann se dio ya en el minuto 2 en un saque de esquina. Más tarde Leo Sauer, que hacía sufrir al debutante Nmandi Collins con sus desplazamientos por la banda izquierda, quedó dos veces solo frente a Baumann en el 21 y en el 23.

    Alemania tuvo dos llegadas en dos jugadas aisladas, un remate de Maximilian Mittelstädt en el 24 que Dubravka desvió a saque de esquina y otro de Wirtz en una situación que se originó en un robo de balón de Angelo Stiller en la mitad contraria.

    Sin embargo, el juego de Eslovaquia resultaba más fluido y su plan parecía funcionar mientras que la apuesta alemana de tener a Mittelstädt y a Collins, los dos laterales, casi como extremo sólo llevaba a que los eslovacos tuvieran más espacios para el contragolpe.

    El gol eslovaco llegó en el minuto 24, marcado por David Hancko con un remate dentro del área a centro corto de Strelec desde la izquierda. El comienzo de la jugada había sido una pérdida de balón de Wirtz cerca de la raya central.

    Alemania pareció mostrar una reacción al comienzo de la segunda parte: en el 48 Leo Goretzka tuvo una buena ocasión. pero pronto se volvió a encontrar con los contragolpes eslovacos. En el 54 se dio la primera situación de riesgo pero Duda remató mal desde buena posición.

    Un minuto después Strelec marcó el tercero en una jugada que empezó con un despeje largo de Dubravka. Strelec recibió, entró al área escoltado por Rüdiger que hizo poco por estorbarle y definió con un buen remate.

    Después Alemania intentó reaccionar, pero sin llegar a generar nada que permitiera creer en una remontada.

  • La industria mexicana del calzado celebra la imposición de cuotas contra productos chinos

    La industria mexicana del calzado celebra la imposición de cuotas contra productos chinos

    La industria del calzado en México celebró este miércoles la imposición de cuotas compensatorias contra productos originarios de China, al considerar que se trata de un paso histórico para frenar prácticas de ‘dumping’ que durante años afectaron la producción y dañaron más de 22.000 empleos en el sector.

    El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Juan Carlos Cashat Usabiaga, calificó la resolución como “un triunfo trascendental para la industria del calzado mexicano”, pues establece un precio de referencia de $22.58 por par, mientras que las importaciones que ingresen a menor valor deberán pagar una cuota compensatoria equivalente a la diferencia.

    “Más de 500 exportadores estarán sujetos a estas medidas, lo que garantiza una competencia más justa, equidad de condiciones y la defensa de miles de empleos y familias mexicanas”, afirmó.

    Este miércoles la Secretaría de Economía publicó un decreto por el cual se imponen cuotas compensatorias de entre 0,54 y 22,5 dólares a calzado importado desde China, tras una investigación que inició en 2024, que incluyó pruebas y estudios técnicos que demostraron la afectación al sector.

    El líder sectorial enfatizó que la evidencia ha mostrado similitudes entre el calzado chino y el mexicano, así como una caída en la producción, reducción de ventas internas, pérdida de participación en el mercado y deterioro en los márgenes de operación.

    Empleos en riesgo y recuperación 

    De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), entre 2018 y 2025 se perdieron más de 22,000 empleos en la industria del calzado debido a la competencia desleal.

    “Estos 22.000 empleos sí los podemos recuperar, porque además es una industria donde tenemos capacidades, inversión, hacemos diseño, tenemos tecnología (…) México tiene que recuperar estas industrias”, sostuvo el subsecretario de Industria y Comercio de la SE, Vidal Llerenas.

    Por su parte, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), sostuvo que este logro es resultado del trabajo conjunto entre empresarios y Gobierno.

    “Los industriales estamos siempre preparados para competir, pero para competir en un piso parejo”, señaló.

    León, epicentro del calzado, también festeja 

    En la ciudad de León, en el central estado de Guanajuato, la decisión se recibió como un respaldo a la principal ciudad productora del país.

    La secretaria para la reactivación económica del municipio de León, María Fernanda Rodríguez, destacó que la medida protege a más de 100.000 empleos locales.

    “Defender al calzado es defender el empleo, la economía y el futuro de nuestra ciudad”, afirmó.

    La alcaldesa de la principal ciudad productora de calzado, Alejandra Gutiérrez, insistió en que la resolución permitirá a los empresarios locales “seguir creciendo y vendiendo en lo nacional y lo internacional con una competencia pareja entre todos”.

    Asimismo, autoridades y el sector subrayaron que el reto ahora será acompañar las cuotas con una mayor vigilancia en aduanas e impulsar campañas para incentivar el consumo de calzado hecho en México.

    “Nos toca seguir trabajando unidos con legalidad, innovación y visión de futuro para que la industria del calzado siga siendo motor de prosperidad de nuestro país. Hoy ganamos una batalla y la ganamos juntos”, concluyó Cashat Usabiaga.

  • Balde sufre una "pequeña lesión" en el bíceps femoral de la pierna izquierda

    Balde sufre una «pequeña lesión» en el bíceps femoral de la pierna izquierda

    El lateral del Barcelona Alejandro Balde sufre una «pequeña lesión» en el bíceps femoral de la pierna izquierda, según ha informado este miércoles el club azulgrana.

    El zaguero, titular esta temporada en los tres primeros partidos de su equipo en LaLiga EA Sports, se ha lesionado en el entrenamiento de este miércoles, el último de la semana para los futbolistas del Barça que no han sido convocados por sus selecciones.

    Según precisa la entidad en su comunicado, la evolución de la lesión marcará la disponibilidad del jugador con vistas a los próximos compromisos del equipo que dirige Hansi Flick.

    El próximo partido que disputará el Barcelona será el domingo 14 de septiembre frente al Valencia.

    La lesión de Balde se suma a las bajas ya conocidas de Pablo Páez Gavira ‘Gavi’, que arrastra molestias en la rodilla derecha, y Marc-André ter Stegen, que se está recuperando de una operación en las lumbares.

  • EE.UU. comienza a usar una cárcel de máxima seguridad en Luisiana para detener a migrantes

    EE.UU. comienza a usar una cárcel de máxima seguridad en Luisiana para detener a migrantes

    El Gobierno de Estados Unidos inició el traslado de migrantes a una prisión de máxima seguridad en Luisiana, la más grande del país, donde en el pasado se han denunciado abusos contra los reclusos y problemas de hacinamiento.

    «Tendremos las condiciones para tener acá a los migrantes y delincuentes del más alto riesgo», dijo la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, frente al centro de detención y citó una decena de nombres de personas de diversos países latinoamericanos arrestados por diversos delitos que ya han sido trasladados.

    Noem resaltó que están listos para trasladar a 200 migrantes a la prisión y que el gobernador de Luisiana está apoyando para incrementar la capacidad a 400 camas.

    «La población del estado no debe preocuparse por estos criminales, no molestarán a nadie», agregó la secretaria.

    Hasta el momento, las autoridades han trasladado a 51 migrantes a la prisión, conocida como ‘Angola’, tras un acuerdo entre el gobierno estatal de Luisiana y la Administración Trump, similar a los que se han firmado con Florida o Indiana, para expandir la capacidad de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

    Tras la histórica asignación de fondos para la agenda antimigratoria de Trump, incluida en el paquete presupuestario aprobado por el Congreso el pasado julio, el DHS ha intensificado sus esfuerzos para alcanzar la meta de contar con 80,000 camas adicionales para la detención de migrantes.

    Actualmente, EE.UU. mantiene tras las rejas a más de 61,200 migrantes, el número más alto en varios años. Casi la mitad de estos, un 45 %, no tienen antecedentes criminales, según datos recopilados por el investigador de la Universidad de Syracuse, Austin Kocher.

    Durante el acto, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, dijo que la actuación de las autoridades de Luisiana para habilitar esta prisión debe ser «ejemplo para el resto del país» y agregó que harán «todo lo posible» por mantener a personas extranjeras «con delitos» fuera de las calles.

    En la prisión de Luisiana, los migrantes estarán retenidos en una sección conocida coloquialmente como ‘El Calabozo’, ya que la mayoría de las celdas son usadas para confinamiento solitario, según indicó la cadena Fox News.

    La cárcel, ubicada cerca del río Mississippi, al norte del estado, fue creada a finales del siglo XIX con la unión de varias plantaciones y se convirtió en una prisión de trabajos forzados.

    A lo largo de su historia, ha sido el lugar de denuncias de abusos como la explotación, maltrato y muerte de reclusos, ganándose el apodo de la prisión «más sangrienta» de EE.UU.

    Más recientemente, en el 2023, la Asociación de Libertades Civiles Americanas (ACLU), presentó una demanda al Gobierno por el maltrato de los menores de edad que estaban siendo recluidos allí.