Autor: Yelter Herrera

  • Lookman se queda por ahora en el Atalanta

    Lookman se queda por ahora en el Atalanta

    El nigeriano Ademola Lookman no encontró alternativa en el mercado de verano y, a la espera de que cierre el mercado turco, con el Fenerbahce como posible solución, continuará en el Atalanta al menos hasta enero, después de haber intentado forzar su salida con especial interés al Inter de Milán.

    Lookman, nombrado Balón de Oro africano en 2024 y con contrato hasta 2027, se declaró en rebeldía para dejar clara su postura y no se presentó en la ciudad deportiva de Zingonia cuando fue convocado, el sábado 2 de agosto.

    Un día después, hizo pública su intención de abandonar el club mediante una carta en redes sociales para unirse al Inter.

    Sin embargo, el club bergamasco no tenía intención de vender a su estrella a ningún equipo italiano, condición que según el propio CEO del club, Luca Percassi, acordó con el jugador la temporada pasada.

    El Inter, al comprender que la operación estaba bloqueada, dejó la negociación y Lookman quedó en tierra de nadie.

    El club de Bérgamo, de hecho, al no entender como injustificada su ausencia en las dos primeras semanas de agosto, apartó al delantero de la actividad normal del equipo hasta, al menos, el final del mercado, cuando su situación contractual estuviera resuelta.

    Terminada la ventana, después de rumores sobre una posible oferta de Bayern Múnich y el interés del Tottenham, Lookman no firmó por otro club y por el momento continúa ligado al Atalanta, que según medios italianos exige una compra para dejar ir a su estrella, no una cesión con posibilidad de compra o fórmulas similares.

    No es la primera vez que Lookman se declara en rebeldía, pues el verano pasado, después de ganar la Liga Europa de 2024 con un ‘hat-trick’ suyo, pidió no ir convocado la primera jornada de Serie A para esperar un posible movimiento del PSG.

    Esta última campaña, Lookman marcó un total de 20 goles entre Serie A y ‘Champions’. Tuvo también un enfrentamiento público con Gian Piero Gasperini, su entrenador (ahora en el Roma), que le tachó de mal lanzador de penaltis tras la eliminación de Liga de Campeones ante el Brujas.

  • Meta accede a la galería de fotos de los usuarios de Facebook para ofrecer sugerencias impulsadas por IA

    Meta accede a la galería de fotos de los usuarios de Facebook para ofrecer sugerencias impulsadas por IA

    Meta incluyó dos opciones en la configuración de la aplicación de su red social Facebook que le permiten acceder a la galería del teléfono de los usuarios para ofrecer sugerencias impulsadas por inteligencia artificial (IA).

    Algunos usuarios reportaron que han visto una ventana emergente en Facebook en la que se solicita permiso para habilitar dos nuevas opciones con las que pretende obtener el permiso para acceder a su galería de fotos, tal y como en publicaciones de otras redes sociales del gigante tecnológico como Instagram.

    Se trata de ‘Sugerencias para compartir de la galería’, que incluye las funciones ‘Sugerencias personalizadas para compartir de la galería’ y ‘Ver sugerencias de la galería al explorar Facebook’.

    Este acceso a los datos privados de los usuarios se está empleando para realizar sugerencias impulsadas por IA para compartir nuevos contenidos, ya que en las ventanas emergentes que han aparecido se requiere aceptar las Condiciones del Servicio de IA de Meta. Estas recomendaciones incluyen «ideas creativas personalizadas, como momentos destacados de viajes y ‘collages'».

    Estas dos funciones, aunque opcionales, aparecen activadas por defecto, mientras que los usuarios han manifestado que no han dado consentimiento para ello. Sin embargo, ya se anticiparon a finales del mes de junio, cuando se conoció que el asistente de IA generativa de la compañía tecnológica, Meta AI, iba a ofrecer a los usuarios sugerencias creativas para las historias (‘stories’) a partir de fotografías que no habían compartido previamente en la red social y que se iban a procesar en los servidores de Meta.

  • Máximo tribunal de Guatemala revoca prisión domiciliaria en favor del periodista José Rubén Zamora

    Máximo tribunal de Guatemala revoca prisión domiciliaria en favor del periodista José Rubén Zamora

    La Corte de Constitucionalidad de Guatemala, máximo tribunal del país, revocó este lunes un recurso legal que avalaba la prisión domiciliaria en uno de los casos que enfrenta el periodista José Rubén Zamora Marroquín, encarcelado desde 2022 sin sentencia firme en su contra.

    La decisión de la Corte de Constitucionalidad fue emitida tras un recurso del Ministerio Público (Fiscalía), que accionó legalmente después de que la Corte Suprema de Justicia avalara en junio pasado la salida de prisión del periodista en uno de los casos que enfrenta.

    El dictamen este lunes del máximo tribunal guatemalteco fue determinado por cuatro magistrados a favor del mismo y uno en contra, específicamente del abogado Rony López, quien difirió argumentando que se ha violentado la libertad del comunicador.

    El aval de la Corte Suprema de Justicia había sido decretado en junio pasado, anulando lo estipulado por la Sala Tercera de Apelaciones, que mantuvo al periodista en prisión. Sin embargo, la medida ordenada este lunes por la Corte de Constitucionalidad deja sin efecto el dictamen del Supremo.

    El fundador y exdirector del medio El Periódico fue detenido en julio de 2022 y desde entonces se encuentra en prisión preventiva, salvo por un pequeño lapso de tres meses donde contó con el beneficio de arresto domiciliario.

    Zamora Marroquín ha sido acusado por lavado de dinero y obstaculización de la justicia, pero en ningún caso ha sido declarado culpable y los procesos judiciales en su contra se encuentran estancados. De igual manera, varias organizaciones sociales locales e internacionales han calificado como falsas y espurias las acusaciones en su contra.

    El comunicador fue detenido por el Ministerio Público el 29 de julio de 2022, tras lanzar fuertes críticas por corrupción días antes en las páginas de su medio contra el entonces presidente Alejandro Giammattei (2020-2024) y Miguel Martínez, un funcionario cercano al entonces gobernante.

    Un año antes de su detención, el periodista, con más de treinta años de trayectoria, recibió de manos del Rey Felipe VI de España el premio a medio destacado de Iberoamérica por la labor de su matutino El Periódico en Guatemala.

    La cúpula del Ministerio Público, que ordenó su detención, se encuentra sancionada bajo señalamientos de corrupción por parte de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

  • xAI demanda a un exempleado por robar información confidencial sobre el desarrollo de Grok

    xAI demanda a un exempleado por robar información confidencial sobre el desarrollo de Grok

    xAI demandó a un antiguo empleado por supuestamente robar información confidencial sobre el desarrollo de Grok que puede dar ventaja a rivales como OpenAI sobre su modelo de leguaje de gran tamaño.

    La demanda se dirige contra Xuechen Li, quien empezó a trabajar en xAI hacia febrero de 2024 dentro del equipo técnico, para desarrollar y entrenar a Grok, el nombre que recibe el modelo de lenguaje grande de la empresa de Elon Musk y su ‘chatbot’.

    «En este rol, el demandado tenía acceso y responsabilidad sobre los componentes en toda la pila tecnológica de xAI», con «acceso restringido y controlado a sus documentos confidenciales e información de propiedad exclusiva», explica la compañía en el texto de la demanda.

    Precisamente, y dado el acceso que tenía a la información sobre Grok, el exempleado había tenido que firmar un documento de ‘Información confidencial del empleado y acuerdo de cesión de invenciones’, lo que le obligaba a mantener la confidenciales durante y después de su paso por la compañía.

    Sin embargo, y según la demanda, el el 25 de julio de 2025, Li copió la información confidencial y otros secretos comerciales desde su ordenador portátil de trabajo a varios sistemas de almacenamiento externos personales y trato de tapar esta acción con renombrando archivos, comprimiéndolos antes de cargarlos en sus dispositivos y eliminado el historial del navegador, como descubrió en un análisis posterior.

    Esa información incluía «tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia con características superiores a las ofrecidas por ChatGPT y otros productos de la competencia», que empresas como OpenAI pueden utilizar para mejorar los productos que desarrollan, socavando la hoja de ruta de xAI y su estrategia comercial, además de ahorrar a sus rivales miles de millones de dólares en investigación y desarrollo y años de trabajo.

    La demanda incluye que el exempleado llegó a solicitar a xAI la recompra de acciones de la compañía hasta alcanzar los $7 millones e informó de su marcha tres días después de haber realizado la copia de la información, después de asegurar que había entregado o destruido todo el material que tenía de la empresa. A ello se suma que había aceptado una oferta para unirse a OpenAI el 19 de agosto.

    «El acusado no sólo sabía que no había devuelto ni destruido los documentos, propiedades e información de xAI que tenía en su poder, sino que descaradamente se fugó con la información confidencial y los secretos comerciales de xAI descargándolos en su sistema personal», alega xAI en la demanda.

    Por ello, «dado el continuo fraude y engaño del demandado, xAI no tuvo más remedio que presentar esta acción urgentemente para proteger sus intereses de propiedad en la Información Confidencial y los secretos comerciales de los que el Demandado se apropió indebidamente».

  • Messi llega a Buenos Aires para disputar su último partido de eliminatorias en Argentina

    Messi llega a Buenos Aires para disputar su último partido de eliminatorias en Argentina

    Lionel Messi desembarcó este lunes en Buenos Aires para sumarse a la selección argentina que se prepara para jugar los últimos dos partidos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, contra Venezuela el jueves y Ecuador el próximo martes.

    Tras perder la final de la Leagues Cup de Estados Unidos con el Inter Miami ante Seattle Sounders por 0-3, el astro argentino emprendió un viaje de más de 10 horas junto a Rodrigo De Paul para sumarse a la plantilla albiceleste.

    Messi, quien llegó en un avión privado al aeropuerto internacional de Ezeiza, firmó autógrafos y desde allí se trasladó al predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en la misma localidad de la provincia de Buenos Aires.

    El partido contra Venezuela en el estadio Monumental de Buenos Aires será el último del futbolista de 38 años por eliminatorias en casa.

    Debido a esto, el propio jugador anticipó la última semana que se trataría de un partido «muy especial», y anticipó que estaría acompañado por su esposa, sus hijos, sus padres y sus hermanos.

    La llegada de los jugadores citados por Scaloni comenzó el domingo con el arribo de Cristian Romero, Thiago Almada, Julián Álvarez, Nahuel Molina, Giuliano Simeone, Franco Mastantuono, Exequiel Palacios, Claudio Echeverri, Nicolás Paz y Giovanni Lo Celso, quienes se sumaron a los locales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, de River Plate, y Leandro Paredes, de Boca Juniors.

    Además de Lionel Messi y Rodrigo De Paul, llegaron también este lunes en Buenos Aires los convocados Julio Soler, Alan Varela, José Manuel López, Juan Foyth, Lautaro Martínez, Nicolás Otamendi y Walter Benítez.

    Este martes se completará la nómina con la llegada de Alexis Mac Allister, Emiliano Martínez, Nicolás Tagliafico, Leonardo Balerdi, Nicolás González, Valetín Carboni y Gerónimo Rulli.

    Este lunes, la plantilla cumplió un entrenamiento ligero y el martes lo hará también por la tarde por primera vez con plantilla completa para definir el once titular para enfrentar a Venezuela.

    La selección de Argentina llega a la últimas dos jornadas de las eliminatorias como líder absoluto de la clasificación, con 35 puntos y 28 gole anotados al cabo de 16 jornadas en las que ganó 11 partidos, empató 2 y perdió 3.

  • TikTok permitirá enviar notas de voz, imágenes y vídeos en los mensajes directos

    TikTok permitirá enviar notas de voz, imágenes y vídeos en los mensajes directos

    TikTok aumentará sus funciones de mensajería instantánea permitiendo enviar notas de voz de hasta 60 segundos, así como imágenes y vídeos personales, en los mensajes directos de la red social.

    De cara a mejorar la experiencia de los usuarios, la plataforma propiedad de ByteDance pretende ofrecer nuevas formas de interactuar, de manera que no solo sea un espacio de entretenimiento, sino también una nueva opción a la hora de ponerse en contacto con amigos y conversar, tal y como ya permiten otras redes sociales como Instagram o X.

    En este sentido, TikTok ha anunciado que comenzará a introducir herramientas para enviar notas de voz, además de permitir compartir hasta nueve imágenes o vídeos personales de los usuarios, a través de los chats individuales o grupales de los mensajes directos de la aplicación.

    Así lo compartió la compañía en declaraciones a TechCrunch, donde ha detallado que las notas de voz tendrán una duración máxima de 60 segundos y que, para compartir imágenes o vídeos, los usuarios podrán acceder directamente la cámara del ‘smartphone’ o seleccionar el contenido desde su galería.

    Igualmente, los usuarios podrán editar dichas imágenes o vídeos antes de enviarlos por los mensajes directos. Además, se ha de tener en cuenta que, como medida de seguridad, TikTok no permitirá enviar imágenes o vídeos personales, si se trata del primer mensaje en una conversación.

    Estas novedades comenzarán a implementarse «en las próximas semanas», sin embargo, la compañía ha recordado que, dado que los usuarios podrán compartir contenido propio, deberán proteger su privacidad y evitar enviar contenido sensible.

    De hecho, según indicó el medio citado, TikTok dispone de sistemas automatizados para detectar y bloquear imágenes con desnudos para las cuentas de usuarios que tengan entre 16 y 18 años. Igualmente, esta misma opción de bloqueo de desnudos está disponible para activarse como función de seguridad para los usuarios mayores de 18 años.

  • Trump pide a las farmacéuticas que publiquen las tasas de éxito de vacunas contra covid 19

    Trump pide a las farmacéuticas que publiquen las tasas de éxito de vacunas contra covid 19

    El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a las farmacéuticas a publicar la tasa de éxito de sus vacunas contra la covid 19 en medio de la crisis del Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), cuya directora fue despedida por su oposición al secretario de Salud, Robert Kennedy Jr.

    «Es fundamental que las farmacéuticas justifiquen el éxito de sus diversos medicamentos contra la covid 19. Muchos creen que son un milagro que salvó millones de vidas. ¡Otros no están de acuerdo! Con los CDC destrozados por esta pregunta, quiero la respuesta, y la quiero YA», dijo Trump en un mensaje en la red Truth Social.

    El presidente llamó a las compañías a mostrar públicamente los resultados de sus medicamentos contra la enfermedad que paralizó el planeta en 2020, un asunto que precisó que ha generado diferencias en el seno de los CDC.

    El mensaje de Trump se produce una semana después de que su Gobierno despidiera a la directora de esa agencia gubernamental, Susan Monarez, y nombrara como director interino a Jim O’Neill, un funcionario de alto rango cercano a Kennedy Jr.

    Monarez denunció haber sido despedida por oponerse a solicitudes del secretario de Salud, un reconocido antivacunas que ha puesto en duda otras teorías científicas como la crisis climática.

    El Gobierno también aprobó la semana pasada un nueva tanda de vacunas anticovid por parte del regulador estadounidense, que establece que éstas estarán limitadas a la población de «alto riesgo» previa consulta médica y que ha retirado la autorización para su uso de emergencia.

  • PNC reporta asesinato de una mujer en Santiago de María

    PNC reporta asesinato de una mujer en Santiago de María

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó la noche de este lunes del asesinato de una mujer en el distrito de Santiago de María, del municipio de Usulután Norte.

    Las autoridades policiales detallaron en su cuenta de X que la víctima tenía 29 años y contaba con «una herida en la muñeca derecha y golpes en varias partes del cuerpo». Posteriormente, la mujer fue identificada como Carolina Sorto, una joven enfermera de la localidad.

    «El principal sospechoso ya está capturado, ha sido identificado como Víctor Ernesto Durán González de 27 años de edad, quien era la pareja de la víctima y hace 5 días terminaron su relación», aseguró la PNC en la publicación.

    La Policía señaló que investigan los motivos del posible feminicidio.

    Según datos de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa) El Salvador registra al menos 14 feminicidios entre el 1 de enero y el 11 de agosto de este año. Las autoridades gubernamentales no han desglozado las cifras en cuanto a feminicidios.

    En horas de la tarde la corporación policial también registro otro homicidio en Acajutla, municipio de Sonsonate Oeste.

    En dicho crimen un hombre de 45 años murió por las lesiones ocasionadas en su cabeza y rostro con un «objeto contundente».

    El sujeto se encontraba departiendo con otros hombres, mientras consumían bebidas alcohólica.

  • Amanda Seyfried deslumbra en Venecia en un complejo musical religioso: "fue catártico"

    Amanda Seyfried deslumbra en Venecia en un complejo musical religioso: «fue catártico»

    Amanda Seyfried se ha metido en un personaje y un proyecto complejo, ‘The Testament of Anne Lee’, sobre esa misionera inglesa del siglo XVIII, presentado este lunes en Venecia. Y ha salido más que victoriosa en un proceso que para ella fue «una iluminación, terapéutico, lleno de pasión y catártico».

    «La razón por la que fue posible enfrentarme a este desafío es porque me sentí totalmente protegida y rodeada por artistas adorables, que conocían el valor de hacer esto y entendían la visión de Mona (Fastvold, la directora). Es increíblemente extraño, igual no vuelve a ocurrirme otra vez», afirmó la actriz en una rueda de prensa.

    Seyfried es la protagonista de este filme, que compite por el León de Oro, dirigido por la noruega Mona Fastvold, que también escribió el guion junto a su pareja, el cineasta estadounidense Brady Corbet, que el pasado año ganó el León de Plata de Venecia a la mejor dirección por ‘The Brutalist’.

    La película se centra en la figura de la misionera inglesa Ann Lee, que dejó su Manchester natal para viajar a Estados Unidos con un reducido grupo de religiosos, con el objetivo de instalar allí la Sociedad Unida de Creyentes en la segunda Aparición de Cristo, conocidos como Shakers, un movimiento que llego a tener 6.000 seguidores.

    A Fastvold le apasionada la historia de Ann Lee y le parece interesante «hablar en estos momentos de mujeres líderes».

    «Para mí se trataba de hacer una película o de crear una pieza de arte en este mundo dominado de hombres» sobre una mujer que lideró a sus seguidores «con empatía y amabilidad, que creía en la igualdad para todos, hombres y mujeres, personas de color e incluso de los niños», cuando eso no era normal.

    Al respecto, Seyfried agregó que ha sido muy enriquecedor «interpretar a una mujer que ha vivido tanto drama, con esta visión y esta devoción a Dios, que servía a la gente en una época en la que las mujeres ni siquiera sabían escribir».

    Para Fastvold fue esencial tener a la actriz como protagonista porque «tiene mucha fuerza, es una maravillosa madre, es una pequeña loca» y quería «que esa ternura y amabilidad, su poder y su locura, se reflejara en el personaje».

    «Yo simplemente seguí a Mona hacia la luz y todo fue bien», señaló por su parte la protagonista, que destacó la mucha libertad que da la cineasta. «El único peligro como artista era no usar esa libertad como artista», afirmó Seyfied, a la que muchos en Venecia apuntan como seria candidata a la Copa Volpi a mejor actriz.

    Y eso que al principio Seyfried no estaba convencida de ser la actriz adecuada para el papel. «Yo le dije (a Fastvold) que eligiera a una actriz inglesa por el acento», pero luego comprobó «el amor que tenía Mona por la historia, que era como su bebé». «Creyó en mí y aquí estamos».

    Una película que no es exactamente un musical pero que está lleno de música, porque los Shakers eran una comunidad que cantaba y bailaba sin parar, para expresar sus miedos y sus alegrías y para crear esa relación de comunidad que era tan importante para Ann Lee.

    Eso queda reflejado en la película en muchas escenas musicales, con unos repetitivos bailes y canciones en los que los seguidores de Ann Lee entran en éxtasis, algo que no todo el mundo entendía en aquel momento en el que no había libertad religiosa.

    «Este es un filme sobre una comunidad cuyos miembros tenían un enorme amor entre ellos, un amor muy físico aunque no sexual (defendía el celibato), y que le daban gran importancia a la música», resumió la realizadora.

    Ella fue la que le planteó a Corbet que quería hacer una película sobre Ann Lee y él entró inmediatamente en el proyecto, repitiendo el esquema de colaboración que han desarrollado en sus anteriores trabajos, desde que se conocieron.

    «Pero creemos que solo se puede servir a un maestro a la vez, así que Mona tenía el ‘final cut’ en este filme, algo muy importante para nosotros», señaló Corbet.

    Una película que cuenta con una gran puesta en escena, cuidada con todo detalle pese a contar con un presupuesto pequeño, de 10 millones de dólares. La razón la explicó la directora: «Creo que Ann Lee merecía algo grandioso y precioso, ¿cuántas películas sobre iconos masculinos habéis visto? ¿cuántas de mujeres? Simplemente quise darle ese espacio».

  • Arévalo y Pavic caen en la segunda ronda del US Open

    Arévalo y Pavic caen en la segunda ronda del US Open

    La dupla conformada por el salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic se despidieron del US Open, tras quedar eliminados este lunes en la segunda ronda del torneo realizado en Estados Unidos.

    Arévalo y Pavic cayeron ante los checos Tomas Machac y Matej Vocel, pese a llevarse el primer set por 5-7.

    El segundo set cambió la historia del encuentro debido a que la dupla checa logró emparejar el duelo con un 7-6.

    El encuentro de dobles finalizó con un 7-5 en el tercer set en favor de Machac y Vocel, que lograron avanzar a octavos de final.

    Arévalo y Pavic se despiden de forma temprana del abierto de Estados Unidos, al igual como ocurrió en julio en Wimbledon, cuando fueron eliminados en tercera ronda por David Pel (Países Bajos) y Rinky Hijikata (Australia).