Autor: Yelter Herrera

  • Capturan a sujeto por realizar señas alusivas a pandillas

    Capturan a sujeto por realizar señas alusivas a pandillas

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Salvador Aníbal Martínez Jaco, de 24 años de edad, quien fue captado en un video realizando «señas alusivas a pandillas».

    De acuerdo con las autoridades en el video difundido en redes sociales, el sujeto «se jacta de pertenecer a la pandilla 18».

    La PNC señaló en su cuenta de X que Martínez Jaco posee antecedentes penales por amenazas y expresiones de violencia contra la mujer.

    «Este terrorista acechaba la zona del mercado de Santa Ana Oeste. Será remitido por agrupaciones ilícitas», dijeron las autoridades policiales en la publicación.

    En el video difundido se observa a otro sujeto forcejeando con una mujer en el suelo, sobre esa persona la PNC aseguró que trabaja para ubicarlo.

  • Capturan a un hermano de expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por presunta corrupción

    Capturan a un hermano de expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por presunta corrupción

    Agentes del Ministerio Público (Fiscalía) de Honduras, en coordinación con la Policía Militar de Orden Público y otras instituciones, capturaron este viernes a al menos nueve personas, entre ellas un hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, por presuntos delitos de corrupción.

    En un comunicado, la Fiscalía informó de que hoy fueron ejecutados siete allanamientos en los departamentos de Francisco Morazán y Comayagua, centro del país, contra una red conformada por directivos, empleados y bufetes privados que sustrajeron grandes sumas de dinero de la Cooperativa Mixta de Mujeres Unidas Limitada (COMIXMUL), hace varios años.

    Agregó que fuentes de la Fiscalía han «presentado la tercera línea de investigación en la cual se comprueba la sustracción de fondos de la cooperativa a través de la suscripción de falsos contratos de servicios profesionales, supuestamente a favor de la cooperativa, que fueron pactados por más de 47 millones de lempiras ($1.7 millones)».

    El hermano del expresidente capturado es Amílcar Hernández, junto con otras ocho personas, de 22 implicadas en el caso, entre ellas ejecutivas de la cooperativa. Su hermano, el expresidente Juan Orlando Hernández, cumple una condena de 45 años de cárcel en Estados Unidos, por narcotráfico.

    Al parecer, según la denuncia, Amílcar Hernández, abogado de profesión, junto con otros profesionales de las leyes, prestaban servicios profesionales que terminaron en «acciones fraudulentas», en complicidad con directivas y empleados de la cooperativa.

    La Fiscalía afirmó que se pudo identificar «una grave sustracción de más de 37 millones de lempiras (1,4 millones de dólares) por parte de los bufetes privados», cuyo «esquema irregular ha causado un perjuicio de millones de lempiras a la COMIXMUL, desde el año 2015 a la fecha».

    La operación de hoy incluyó el aseguramiento de tres condominios, dos sociedades mercantiles y dos vehículos, tras la acusación por parte de la Fiscalía por los delitos de lavado de activos y apropiación indebida agravada continuada, entre otros delitos, en contra de la veintena de personas vinculadas al caso.

    Por el mismo caso, la Fiscalía ejecutó en marzo de 2017 capturas contra seis exdirectivos de la cooperativa que posteriormente fueron condenados por lavado de activos y delitos financieros, y procedió al aseguramiento sobre 51 bienes inmuebles, muebles y cuatro sociedades mercantiles, distribuidas en Tegucigalpa, Siguatepeque, Choluteca y Valle, centro y sur del país.

    Amílcar Hernández y otras de las personas detenidas fueron presentadas hoy ante un juez en Tegucigalpa y la audiencia continuará el sábado, indicó a periodistas una fuente de la Fiscalía.

  • Xabi Alonso: "Ceballos se queda, es uno más de la plantilla y yo contento"

    Xabi Alonso: «Ceballos se queda, es uno más de la plantilla y yo contento»

    El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso confirmó este viernes que el centrocampista español Dani Ceballos «se queda» en el equipo, en el que será «uno más», y que está «muy contento» con el rendimiento de Vinícius Junior, que demostró ante el Real Oviedo que puede tener «impacto desde el banquillo», mientras que espera hacer «un buen partido» ante el RCD Mallorca para irse con «buenas sensaciones» al parón.

    «Hablé el otro día con él y sí que ha habido una situación que al final se a resuelto de esta manera, se queda. Lo que opinaba antes de esta última semana y ahora mismo no cambia para nada. Dani se ha quedado aquí, es uno más de la plantilla y yo contento de que esté. La decisión es definitiva y tendrá el mismo papel que iba a tener. Cuánto va a jugar no lo sabe nadie, ni yo lo sé», afirmó el técnico del Real Madrid en la rueda de prensa previa al partido de Liga que enfrenta a los blancos ante el RCD Mallorca en el Santiago Bernabéu.

    Alonso habló sobre los insultos racistas que sufrió Vinícius Junior en el Carlos Tartiere, un episodio «desagradable» en el que tienen que «entrar las autoridades competentes». «Esperemos que allá donde vayamos tengamos un ambiente competitivo como fue Oviedo y que sepamos responder a las circunstancias. Debemos convivir con lo que nos toca, y centrarnos en el césped, que es lo más importante», añadió.

    «Estoy muy contento con Vinícius. El otro día ya lo comenté después del partido, demostró que puede tener un buen impacto desde el banquillo. Lo que quiero es que haga una gran temporada. Todos son importantes y Vinícius es un jugador fundamental por todo lo que ha hecho en el Madrid y por todo lo que queremos que haga esta temporada», alabó el tolosarra al extremo brasileño.

    Sobre el impacto que pudo tener la suplencia de Vinícius en el vestuario, el técnico vasco señaló que lo fundamental es «el sentimiento del equipo» y que todos piensen que «tienen que estar ahí para aportar y tener su momento». «Esa cohesión es fundamental, que haya ese espíritu de equipo. Todos son muy relevantes», agregó.

    Xabi Alonso también apuntó las diferentes posiciones en las que puede jugar Rodrygo Goes: «Recuerdo verle de ‘9’, de ’10’ también puede jugar y, el año pasado, sobre todo en la derecha. Creo que la izquierda es una muy buena posición para él, asociándose, buscando uno contra uno y dándole continuidad al juego. Después de unos partidos en los que no había participado demasiado fue muy importante para él volver a sentirse en la dinámica del equipo».

    Un técnico donostiarra que está contento con el rendimiento de Fede Valverde, «un jugador fundamental» para el equipo y con «liderazgo en el campo». «Nos da pausa de desde la línea de atrás, saber encontrar el pase. Es un fichaje muy importante y estratégico para el club, pero hay que complementar las piezas», destacó también de Dean Huijsen.

    Sobre la convocatoria de la selección española, Xabi Alonso dijo que tiene «respeto total» por las decisiones que toma Luis de la Fuente, pero que «ojalá en el futuro» el Real Madrid pueda «aportar más» jugadores. «Habrá candidatos, pero respeto a las a la lista del seleccionador y me alegro de que Carvajal haya vuelto», expresó.

    En cuenta al partido ante el Mallorca, el técnico blanco explicó que buscarán acabar este primer bloque de tres partidos «creciendo, compitiendo y ganando». «Esperamos hacer un buen partido en casa para que a la gente le guste el equipo y también nos gustemos nosotros, y así acabar con buenas sensaciones antes del parón», puntualizó.

    Xabi Alonso, que dio por cerrado el mercado salvo sorpresa, habló de Eduardo Camavinga. «Estoy deseando tenerlo porque lo he tenido cerca pero no con una continuidad. Nos va a aportar porque tiene muchísimas cualidades de futbolista moderno, es dinámico y con calidad. Va a tener su lugar», opinó.

    Por último, el guipuzcoano valoró también el sorteo de la fase liga de la Champions League, con rivales «exigentes» pero que «motivan» al equipo. Sí que es un condicionante un poco especial. Veremos dónde lo encajamos en la competición, de dónde venimos y a dónde vamos antes de viajar hasta kazajistán. Es algo excepcional y habrá que hacer la logística lo mejor posible», estimó sobre la visita al Kairat Almaty kazajo.

  • Microsoft Word guardará automáticamente los documentos de los usuarios en la nube

    Microsoft Word guardará automáticamente los documentos de los usuarios en la nube

    Microsoft está probando una nueva actualización en Microsoft Word para que la herramienta guarde automáticamente los documentos de los usuarios en la nube, ya sea en OneDrive o en el servicio de almacenamiento que prefiera el usuario.

    La compañía tecnológica anunció que está modernizando la forma en que se crean y almacenan archivos en Word para Windows, por lo que los usuarios ya no tendrán que preocuparse por guardar sus documentos antes de cerrar la aplicación.

    Microsoft está probando una nueva actualización de Microsoft Word en Microsoft 365 Insider para que se guarden automáticamente en la nube todos los nuevos documentos que se creen en el procesador de textos de la empresa, tal y como ha recogido el gerente de producto del equipo de Servicios y Experiencias Compartidas de Office, Raúl Muñoz, en una publicación en el blog de la compañía.

    De esta manera, todo lo que se cree en Word se guardará automáticamente en OneDrive o en el servicio de almacenamiento en la nube que prefiera el usuario, y los archivos estarán protegidos por las reglas de seguridad y etiquetado de su empresa.

    El nuevo documento se guardará con fecha en vez del nombre tradicional ‘DocumentoN’, y se podrá cambiar la ubicación de creación de los documentos configurando ubicaciones predeterminadas en la nube.

    Así, se podrá tener acceso desde cualquier lugar, desde cualquier dispositivo Android o iOS, y al realizar cambios en un dispositivo, estos se sincronizarán en todas partes desde las que pueda acceder el usuario.

    Esta actualización también ofrecerá una colaboración más sencilla con otros usuarios, ya que simplemente habrá que compartir el archivo en la nube para empezar a colaborar, añadir comentarios y realizar cambios juntos.

    Asimsimo, Microsoft aseguró que tendrá soporte de Copilot y Agent, por lo que se podrán usar sus funciones para obtener ayuda con inteligencia artificial cuando se necesite, siempre que se tenga la licencia de Copilot Chat o Microsoft 365 Copilot.

    La compañía apunta que se puede cambiar la forma en que se crean los archivos nuevos, ya que se puede elegir si se guardan automáticamente en la nube o de la forma tradicional (guardándolo manualmente). Para ello, hay que dirigirse a la página Guardar de Opciones de Word y seleccionar o deseleccionar la opción de Crear nuevos archivos en la nube automáticamente.

    Microsoft advirtió de que si se cierra el documento antes de guardarlo, aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará al usuario si desea descartarlo o conservarlo, y en el caso de que el documento esté vacío, se descartará sin necesidad de confirmación.

    Igualmente, si se inicia una nueva sesión de Word mientras se está ejecutando otra sesión, el nuevo archivo creado no se guarda automáticamente, mientras que si se tiene deshabilitada la configuración Mostrar la pantalla de Inicio cuando se inicia la aplicación, el primer archivo creado después de iniciar Word no se guardará automáticamente.

    Esta función ya está disponible en el procesador de textos para los usuarios de Microsof 365 Insiders que ejecuten la versión 2509 (compilación 19221.20000) o posterior, y Microsoft ha anunciado que una funcionalidad similar llegará a Excel para Windows y PowerPoint para Windows a finales de este año.

     

  • La aerolínea Spirit se declara en quiebra por segunda vez en un año en EE.UU.

    La aerolínea Spirit se declara en quiebra por segunda vez en un año en EE.UU.

    La aerolínea estadounidense Spirit anunció este viernes que se ha acogido por segunda vez en un año a la ley de quiebra del país tras un fallido intento de reorganización de la compañía, que opera vuelos a través de Estados Unidos.

    La aerolínea de bajo costo continuará operando mientras hace frente al proceso de quiebra bajo el Capítulo 11, que presentó en la corte federal para el distrito sur de Nueva York y que le permite reorganizarse bajo la protección de la ley.

    «Spirit pretende utilizar el proceso del Capítulo 11 para implementar los amplios cambios necesarios para hacer la transición de la compañía hacia un futuro sustentable y posicionarla para ofrecer el mejor valor del mundo en los próximos años», indicó la empresa en un comunicado.

    La empresa continuará pagando salarios y beneficios a empleados y los contratistas durante el proceso de quiebra y se ha mantenido en contacto en los últimos meses con algunos de sus principales arrendadores, tenedores de bonos y otras partes clave con miras a su futuro, agregó.

    Spirit se había acogido a la quiebra el pasado noviembre tras intentar sin éxito fusionarse con otras aerolíneas. Salió de la protección judicial en marzo después de haber intercambiado casi 800 millones de dólares de deuda corporativa por acciones, de acuerdo con el Wall Street Journal.

    Destaca además que la aerolínea no renegoció sus contratos de arrendamiento de aeronaves durante el proceso anterior, lo que le dejó enfrentando altos costos de arrendamiento, además de una carga de más de 2.000 millones en deudas.

    Con este escenario, su junta directiva llegó a la conclusión de que la empresa necesita otro proceso de Capítulo 11.

    «Desde que salimos de nuestra reestructuración anterior, que se centró exclusivamente en reducir la deuda financiada de Spirit y aumentar el capital social, ha quedado claro que queda mucho trabajo por hacer y hay muchas más herramientas disponibles para posicionar mejor a Spirit para el futuro», indicó en el comunicado Dave Davis, presidente y director ejecutivo.

    Davis dijo que espera rediseñar su red para centrarse en mercados clave y ampliar sus destinos, frecuencias y mejor conexión; optimizar el tamaño de su flota; mejorar el modelo de bajo costo del que fue pionero y poder ofrecer más opciones «premium» a sus clientes manteniendo precios asequibles.

  • Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y dice cancelación del TPS es ilegal

    Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y dice cancelación del TPS es ilegal

    El Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones de Estados Unidos ratificó este viernes el fallo de un juez federal que concluyó que el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para aproximadamente 600,000 venezolanos es ilegal, y sostuvo que el magistrado tiene autoridad para decidir el caso, en contra de los alegatos de la Casa Blanca.

    El panel de tres jueces de apelación respaldó de forma unánime al juez Edward Chen del Tribunal de Distrito Norte de California, que examina una demanda entablada por la Alianza Nacional TPS y siete inmigrantes venezolanos afectados por la cancelación del amparo ordenada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en febrero pasado.

    El fallo del Noveno Circuito reconoció además que los venezolanos afectados por la cancelación del TPS enfrentan graves perjuicios como la pérdida de empleo, la separación familiar, la detención y la deportación, según explicó en un comunicado la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), que representa a los demandantes.

    La querella legal busca proteger a dos grupos de venezolanos amparados por el TPS otorgado por el expresidente Joe Biden (2021-2025), los de 2021, unos 250.000, y los beneficiarios de la extensión de 2023, unos 350,000.

    El juez Chen bloqueó en abril pasado de forma temporal el intento del Gobierno federal de despojar a los venezolanos del TPS mientras el caso avanzaba, esa orden protegía a los 350.000 venezolanos beneficiados desde 2023, quienes iban a perder su autorización de trabajo y sus protecciones contra la deportación ese mismo mes.

    Pero el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, apeló dicha decisión y obtuvo una victoria en la Corte Suprema, que le permitió terminarle el alivio a los venezolanos que se beneficiaron del TPS en 2023 hasta que Chen entregue una decisión final.

    La Casa Blanca ha argumentado que tiene el poder de poner fin al beneficio y que la decisión de Chen no debería tener un alcance nacional.

    El fallo del Noveno Circuito de Apelaciones, por sí solo, no protege a los beneficiarios venezolanos del TPS, debido a la orden del máximo tribunal estadounidense. Sin embargo, sí significa que Chen ahora tiene la libertad de emitir su decisión sobre la medida final.

    «Afortunadamente, el fallo de hoy demuestra que la Administración Trump no está por encima de la ley», declaró en un comunicado Freddy Arape, beneficiario del TPS y uno de los demandantes.

    Por su parte, Jessica Bansal, abogada de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), que hace parte de la Alianza, dijo que los demandantes esperan que la decisión de hoy «allane el camino para una rápida decisión final del tribunal de distrito que pueda restaurar las protecciones necesarias».

    Los demandantes están representados por NDLON, las fundaciones de la ACLU del Norte y del Sur de California, el Centro para el Derecho y la Política de Inmigración (CILP) de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la Alianza Puente Haitiana.

  • Mario Bautista llevará "un mensaje de unión" a la final de la Leagues Cup

    Mario Bautista llevará «un mensaje de unión» a la final de la Leagues Cup

    El cantante mexicano Mario Bautista llevará «un mensaje de unión» entre el fútbol y la música a la final de la Leagues Cup del próximo domingo entre Seattle Sounders F.C. e Inter Miami, donde interpretará el himno oficial de la Leagues Cup, ‘Nuestros Colores’.

    «Estoy muy agradecido de poder ir a la Leagues Cup, de cantar en un partido donde Messi va a jugar (…) se me hace una locura, es un sueño hecho realidad», indicó el artista, de 29 años, este viernes en una entrevista con EFE.

    El himno, producido por el dos veces ganador a un premio Grammy Emilio Estefan Jr., ha sido la pieza musical de esta competición anual, que reúne en Estados Unidos a la Major League Soccer (MLS), la principal liga estadounidense y de Canadá; y la Liga MX, la competición de fútbol más importante de México.

    La canción, cuya versión de este año reúne a Bautista con Taboo, integrante de Black Eyed Peas; Emily Estefan; Emilio Regueira, vocalista de Los Rabanes; y el artista emergente Richaelio, está «llena de energía, alegría, felicidad y de celebración», explicó.

    «La música y el fútbol unen a las masas y ‘Nuestros Colores’ es esa perfecta dosis de las dos» y, en ese sentido, «me encanta poder ser quien lleva este mensaje de unión», agregó Bautista.

    Con una audiencia global de más de 20 millones de seguidores y más de 1.500 millones de reproducciones en sus canciones con sus fusiones de géneros como el pop, el urbano y los sonidos regionales mexicanos, al artista le enorgullece que su música, en el que destacan éxitos como ‘Baby Girl’ o ‘Brindo’, traspase fronteras en un país en el que la comunidad hispana o latina representa en torno al 20 % de la población.

    «Tal vez en México hay más fanatismo de gritar y volverse loco, pero en Estados Unidos también valoran mucho todo lo que estoy haciendo a través de mis letras, a través de mi música y me emociona mucho que mi música esté cruzando la barrera del idioma», dice.

    Para Bautista, el arte constituye un factor importante de nexo y enlace cultural. «Muchas veces no se habla el mismo idioma, pero se entiende y se conecta a través de ella», insiste.

    Es por ello que «la música está hecha para que el ser humano goce, disfrute, baile y celebre», sentencia.

    La final de Leagues Cup 2025 en el estadio Lumen Field de Seattle marca el primer enfrentamiento en más de tres años entre Seattle Sounders FC e Inter Miami CF en el que los locales buscan su primer título en la historia del torneo, mientras que los de Messi tratarán de lograr su segundo campeonato tras coronarse en la edición inaugural del 2023.

    Además de la lucha por el trofeo, ambos equipos se disputarán el domingo un pase directo a los octavos de final de la Concacaf Champions Cup.

  • Carlos Alcaraz en busca de tomar el ritmo de Nueva York

    Carlos Alcaraz en busca de tomar el ritmo de Nueva York

    El tenista español Carlos Alcaraz afirmó estar aún «intentando coger el ritmo de Nueva York» tras haberse metido este viernes en los octavos de final del US Open, cuarto y último ‘Grand Slam’ de la temporada y que se disputa sobre pista dura en Flushing Meadows.

    «Estoy intentando coger el ritmo de Nueva York, que digamos. Al final es lo que luego en pista se asemeja muchísimo a mi estilo, que es hacer cosas a lo grande pero fuera de pista es un poquito más diferente. Yo soy una persona más tranquila, más calmada, aquí en Nueva York hay mucha gente y mucho estrés», dijo a Movistar Plus+ desde el Arthur Ashe Stadium.

    «Entonces estoy intentando coger el buen ritmo, pero la verdad es que en general estoy muy tranquilo, muy contento con mi familia y con mi gente. Y al final eso lo agradezco porque luego en pista es todo muchísimo más fácil», añadió el jugador murciano en sus declaraciones.

    «También los ‘Grand Slams’ tienen este tipo de cosas. Los partidos son más intensos, los partidos son más largos y a veces salen problemillas donde no te lo esperas. Hay que cuidarlo, hay que ver qué tal va», aludió a su atención por el fisioterapeuta debido a molestias en su rodilla derecha cuando ganaba por 5-4 durante el segundo set.

    «Pero eso, al final en la segunda bola de ‘break’ del segundo que tenía, después del saque he notado como un pequeño pinchazo en la rodilla que en los siguientes cuatro o cinco puntos me ha molestado. Y por eso he pedido el fisio, un poquito para ver qué pasaba y cómo me iba a sentir, pero luego se ha ido y he podido jugar normal», describió.

    «Al final ése también es mi estilo. Cada vez que entro a pista, que juego un partido, intento mostrar mi versión, mi juego e ir variando. Al final también eso es lo que me divierte, variar, subir a la red, jugar buenos tiros, a veces defender, dejadas, cortados…», enumeró Alcaraz.

    «Al final eso es lo que a mí me gusta jugar; a veces no se puede, a veces hay que jugar un poquito con el rival, con el partido. Hoy me ha permitido poder jugar a ese estilo y lo cual yo agradezco mucho porque así es como yo me divierto y me lo paso bien», zanjó el murciano después de vencer por 6-2, 6-4 y 6-0 al italiano Luciano Darderi.

  • Tribunal de apelación declara ilegales los aranceles de Trump pero los mantiene vigentes

    Tribunal de apelación declara ilegales los aranceles de Trump pero los mantiene vigentes

    Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó este viernes que el presidente, Donald Trump, no tenía derecho legal para imponer aranceles a decenas de países y que la mayoría de estos están fuera del marco legal, pero dejó en vigor la medida.

    La política arancelaria de Trump seguirá vigente hasta mitad de octubre porque el dictamen pretende dar tiempo a una posible apelación del Gobierno de Trump ante la Corte Suprema de Justicia, según el fallo emitido por el tribunal de Apelaciones del Circuito Federal.

    El presidente ya anticipó que recurrirá ese fallo en un mensaje en Truth Social: «TODOS LOS ARANCELES ESTÁN AÚN EN VIGOR! Hoy, una corte de apelación altamente partidista dijo incorrectamente que nuestros aranceles deberían ser eliminados, pero saben que los Estados Unidos de América ganarán al final».

    No obstante, el fallo de hoy es el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump y reafirma un fallo previo emitido en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York que ya advertía sobre la ilegalidad de los aranceles.

    La decisión confirma que Trump «se extralimitó» en su autoridad al usar una ley de 1977, conocida como Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), para imponer sus impuestos aduaneros. La ley fue creada para ser usada únicamente en casos de emergencia, según el argumento del fallo.

    El fallo involucra los aranceles que Trump había aplicado bajo la ley citada y que incluyen los más polémicos y duros aplicados contra China, Canadá y México. Además, también las tasas que el presidente autorizó para otros países como India este mes.

    Las medidas que quedan fuera de los efectos del fallo son las que Trump aplicó sobre vehículos, el acero y otros bienes importados, porque estos fueron utilizados bajo otra ley.

  • Destituyen a gerente del SEM por acto de intolerancia tras accidente vial

    Destituyen a gerente del SEM por acto de intolerancia tras accidente vial

    El ministro de Salud, Francisco Alabi difundió la noche del jueves la destitución de la gerente Médica del Sistema Nacional de Emergencias (SEM).

    La doctora se vio involucrada en un percance vial el cual se viralizó debido a que la funcionaria agredió física y verbalmente al otro conductor involucrado, hecho que fue captado en video.

    «Ante la actitud inapropiada demostrada por la Directora Médica del SEM durante un percance vial, hemos procedido a su destitución inmediata», dijo Alabi en su cuenta de X.

    La mujer insultó en repetidas ocasiones al conductor de un camión y posteriormente intentó arrebatarle el teléfono con el que grababa la discusión.

    Tras no lograr que el sujeto dejara de grabar el momento, la representante del SEM amenazó a la persona diciendo que «a la policía le voy a decir que me empujaste».

    El ministro de Salud compartió el video de la agresión mencionando que: «No aceptaremos que quienes están al servicio de la ciudadanía actúen de manera contraria a los principios que nos rigen».