Autor: Yelter Herrera

  • Autoridades destruyen droga valorada en casi $800,000

    Autoridades destruyen droga valorada en casi $800,000

    La Fiscalía General de la República (FGR) junto a la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo este jueves la destrucción de droga incautada en 19 casos.

    Las autoridades señalaron que el valor de los ilícitos asciende a $798.609.17, según el valor de mercado.

    En su cuenta de la red social X Fiscalía detalló que los casos ya se encuentran judicializados y que la droga destruida se dividía en:

    193,476.444 gramos de marihuana
    6,463.738 gramos de cocaína
    194.3 gramos de metanfetaminas

    «Los estupefacientes fueron decomisados en diferentes fechas y sectores de San Salvador, Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate», dijo la FGR.

  • "Creemos en lo extraordinario" marca con fuerza el camino para la Teletón 2025

    «Creemos en lo extraordinario» marca con fuerza el camino para la Teletón 2025

    La Fundación Teletón El Salvador dará el banderillazo de salida para la nueva edición bajo el eslogan «Creemos en lo extraordinario».

    El evento de 2025 será los próximos 17 y 18 de octubre, y será transmitido por los canales de TCS, canal 8, canal 10, canal 11 y On TV 49.

    La directora ejecutiva de Teletón, Mónica de Samayoa, aseguró durante el lanzamiento de la nueva edición que se inspiran el cada uno de los usuarios de la fundación, sobre todo, en aquellos que compiten en diferentes disciplinas deportivas a nivel nacional e internacional.

    «Tenemos una chica en atletismo, un chico en natación, tenemos en el deporte de bocha, a nuestros usuarios, niñas que están compitiendo en baile y realmente es extraordinario lo que ellos pueden lograr», aseguró Samayoa.

    Una nueva meta por superar

    Fundación Teletón destacó que la meta a cumplir este año es de $1,154,507+1.

    Todos los fondos recibidos serán canalizados en terapias para los salvadoreños que los necesitan a lo largo y ancho del país, con las sedes en Ciudad Merliot, San Vicente y Sonsonate.

    La música y el talento no pueden faltar

    Durante el lanzamiento de Teletón 2025 se dio a conocer que el encargado del himno oficial de la campaña será el joven artista urbano salvadoreño Almory.

    La conducción del evento estará a cargo de talentos como Luciana Sandoval, Federico Zeledón, Kathya Carranza, Ana Yancy Clavel, Henry Urbina, Larissa Vega, Georgina Cisneros, entre otros talentos.

    «Como fundación les pedimos que nos den un año más el voto de confianza para poder seguir trabajando, para poder seguir brindando estos servicios completamente gratis para todas estas familias que nosotros beneficiamos en la fundación», dino la directora de Teletón.

    Los presentadores e influencers estuvieron presentes en el lanzamiento de campaña en Cinemark La Gran Vía, así como el cantante oficial y su coreografía

     

  • Nicaragua reforma por cuarta vez la Constitución en lo que va de año

    Nicaragua reforma por cuarta vez la Constitución en lo que va de año

    La Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento), a propuesta de los esposos y codictadores, Daniel Ortega y Rosario Murillo, aprobó este jueves una reforma parcial a la Constitución Política, la cuarta en lo que va del año, todas promovidas por el Ejecutivo.

    La nueva enmienda constitucional, aprobada de forma expedita y por unanimidad de los legisladores, establece sanciones contra los servidores públicos que no hagan un manejo responsable de los fondos y bienes del Estado.

    «Las y los funcionarios públicos elegidos directa e indirectamente y los nombrados por Presidencia de la República deberán cumplir, preservar y defender los principios fundamentales de la Constitución Política y la correcta administración, conservación y rendición de cuentas de los fondos y bienes del Estado», señala el texto.

    El incumplimiento de esto es causal inmediata y suficiente para su remoción, sin perjuicio de las responsabilidades, administrativas, civiles y penales establecidas en las leyes, de acuerdo con la reforma, que tendrá que ser aprobada en segunda legislatura para que entre en vigor

    «Esta modificación parcial a la Carta Magna se enmarca en la lucha permanente contra la corrupción que promueve el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para el uso eficiente y transparente de los bienes del Estado y los recursos del pueblo nicaragüense Todos contra la corrupción», indicó el Parlamento en su página web.

    Durante el debate, los diputados sandinistas afirmaron que esa reforma está enmarcada en la aprobación de la nueva Procuraduría General de Justicia, creada el pasado 6 de agosto, con el fin de «combatir la corrupción».

    La nueva Procuraduría General de Justicia, que ejerce la representación legal y de defensa de los intereses supremos del Estado y del pueblo nicaragüense, está integrada por todos los órganos de la actual Procuraduría General de la República, e incorporó al Ministerio Público y a «otros organismos que cumplen funciones similares para garantizar el resguardo del patrimonio nacional del Estado y el pueblo nicaragüenses».

    Es la instancia encargada de resguardar el patrimonio público «y combatir con contundencia, todas las formas de despojo de las conquistas de la revolución; ejerciendo la función acusadora con rigurosidad y en representación de las víctimas del delito, incluyendo las que aquejan a toda la humanidad, como el lavado de activos, narcotráfico y el crimen organizado».

    Además, identificará, perseguirá y procesará a todo responsable de actos lesivos al patrimonio económico, natural, cultural, material, político y jurídico del pueblo nicaragüense, «no permitiendo de ninguna manera el encubrimiento de intereses ajenos a nuestro pueblo, para cometer o seguir cometiendo infames actos de robo y saqueo.

    Esa reforma parcial constitucional que crea la Procuraduría General de Justicia también tendrá que ser aprobada en segunda legislatura el próximo año para que entre en vigor.

  • Hilary Duff protagonizará la serie "Pretty Ugly" sobre los concursos de belleza infantil

    Hilary Duff protagonizará la serie «Pretty Ugly» sobre los concursos de belleza infantil

    La actriz y cantante Hilary Duff protagonizará la serie «Pretty Ugly», basada en la novela homónima de Kirker Butler que sigue la historia de una madre obsesionada con los concursos de belleza infantil, informó el medio especializado Deadline.

    En la serie de Hulu, Duff dará vida a Miranda Miller, una mujer que hará todo lo posible para convertir a su hija Bailey, de 10 años, en la participante de concursos de belleza infantil más exitosa de Estados Unidos, según indicó la publicación estadounidense.

    Bailey por su parte, no está interesada en los planes de su madre, pues se encuentra agotada de dichas prácticas de las que ha formado parte desde que tenía tres meses de edad.

    Sin embargo, Miranda, exreina de belleza en su adolescencia, no piensa detenerse: ahora está embarazada de otra niña, cuya carrera en los certámenes ya comienza a planear.

    Duff, más conocida por su personaje de Lizzie McGuire en la serie homónima de Disney Channel, será productora ejecutiva de la serie que está siendo escrita por Butler.

    Más recientemente la cantante también protagonizó ‘How I Met Your Father’, la serie de Hulu que retoma el formato de ‘How I Met Your Mother’ para contar cómo los protagonistas conocieron al padre o madre de sus hijos y también protagonizó la comedia de televisión ‘Younger’.

  • Google lanza un nuevo programa de protección para los dispositivos Pixel

    Google lanza un nuevo programa de protección para los dispositivos Pixel

    Google lanzó un nuevo programa para la protección de los dispositivos Pixel, que incluye la reparación de la pantalla y la batería y reclamaciones ilimitadas por daños accidentales y mecánimos.

    Pixel Care+ es un nuevo programa que amplía la cobertura sobre los dispositivos de la marca Made by Google, que la compañía presentó primero en Estados Unidos, y que se puede contratar con un pago mensual o por dos años, con un precio que varía en función del dispositivo.

    Con él, Google asegura que ofrece «la mejor cobertura del sector para dispositivos Pixel», e incluye reparaciones de pantalla y batería sin coste, así como funciones por mal funcionamiento tras el fin de la garantía también sin coste, como recoge en un comunicado compartido en su blog.

    A ello se une la posibilidad de presentar reclamaciones ilimitadas por daños accidentales y mecánicos y de garantía extendida, acceso a piezas de repuesto originales y reclamaciones por la reparación de autoservicio a través de la web.

    La contratación de este programa también prioriza el soporte de la mano de expertos en dispositivos Píxel, y se puede ampliar con ¡ cobertura adicional contra pérdida y robo.

    Es compatible con los siguientes dispositivos: teléfonos Pixel desde Pixel 8, relojes desde Pixel Watch 2, Pixel Tablet y los relojes Fitbit Ace LTE, Fitbit Versa 4, Fitbit Sense 2, Fitbit Charge 6 y Fitbit Inspire 3. Se puede contratar hasta 60 días depsués de su compra.

  • Senador republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá tras crítica a la influencia china

    Senador republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá tras crítica a la influencia china

    El senador republicano Ted Cruz visitó este jueves el Canal de Panamá, después de que el pasado enero criticara durante una audiencia en el Senado estadounidense «el control chino sobre infraestructuras del canal», tras reclamar el presidente Donald Trump la devolución de esta vía estratégica para el transporte marítimo mundial.

    Cruz, que preside la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de los Estados Unidos, llegó a Panamá procedente de El Salvador, como parte de un gira regional que incluye también México.

    La embajada de Estados Unidos en Panamá había adelantado, a través de un comunicado, que Cruz se reuniría con el administrador del Canal interoceánico, Ricaurte Vásquez; con el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; y con el titular de Seguridad Pública, Frank Ábrego.

    Con ellos conversaría «sobre los esfuerzos conjuntos entre Estados Unidos y Panamá para proteger el Canal, atraer más inversión estadounidense a Panamá y promover la ciberseguridad y la infraestructura crítica», anotó.

    Más tarde, tras la visita del senador al Canal de Panamá, la administración de la vía precisó en un comunicado que durante ese recorrido «Cruz mostró particular interés en los temas de seguridad y operación del Canal, y tuvo la oportunidad de presenciar el tránsito simultáneo de dos buques: un portavehículos y un portacontenedores».

    El administrador del Canal, que acompañó a Cruz durante la visita, «destacó especialmente la importancia de las relaciones que el Canal mantiene con los principales puertos del estado de Texas -al que representa el senador-, los cuales reciben y despachan anualmente bienes y mercancías a través de la vía interoceánica hacia diversos destinos en el mundo».

    La supuesta influencia china

    Sin declaraciones por el momento a los medios de comunicación o en sus redes sociales sobre la visita, Cruz había arremetido el pasado enero contra China por su supuesta influencia sobre el Canal de Panamá, en uno de los momentos más tensos entre la Administración estadounidense y la panameña, con Trump prometiendo «recuperar» la vía interoceánica, un reclamo que ha rebajado durante los últimos meses.

    EE.UU. construyó y operó el Canal por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecieron los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por el Tratado de Neutralidad.

    Cruz había afirmado entonces durante la audiencia en el Senado que el Canal de Panamá es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos y que Trump acertadamente había vuelto a poner en primera línea la importancia de esta vía, asegurando que «el control chino sobre infraestructuras del canal y las exorbitantes tarifas de paso son una violación de la neutralidad del tratado».

    «El presidente Trump está argumentando que ahora mismo el tratado (Torrijos-Carter) está siendo violado», indicó Cruz en la apertura de esta audiencia en la que intentó mostrar pruebas de este incumplimiento de unos acuerdos de traspaso de la gestión del canal firmados en 1977 por el presidente de Panamá Omar Torrijos y el estadounidense Jimmy Carter.

    Panamá ha negado que China u otro país interfiera en la administración del Canal, que tiene a Estados Unidos como su principal usuario, y ha aclarado que no está en discusión la soberanía sobre la vía, que «es y seguirá siendo panameña», en palabras del presidente panameño, José Raúl Mulino.

  • El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, se opone a los partidos de liga fuera de Europa

    El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, se opone a los partidos de liga fuera de Europa

    El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, se opone a los planes de La Liga y la Serie A de disputar partidos de competición doméstica en el extranjero, ya sea en Estados Unidos, en el caso español, o Australia, en el de los italianos, aunque apunta que la UEFA no tiene herramientas legales para impedirlo.

    «No estamos contentos pero, por mucho que lo hayamos comprobado legalmente, no tenemos mucho espacio aquí si las federaciones están de acuerdo, y ambas federaciones están de acuerdo», dijo Ceferin sobre la posibilidad de que LaLiga EA Sports y la Serie A disputen un partido fuera de sus fronteras.

    El máximo mandatario de la UEFA comentó que abrirán esta discusión también con «la FIFA y todas las federaciones», porque no cree que sea «algo bueno» para el fútbol. «Si es una excepción, bien; si hay una razón, bien. Pero, en principio, los equipos europeos deberían jugar en Europa, porque los aficionados que los apoyan viven en Europa. Es una gran tradición», añadió.

    Declaraciones que llegan después de que LaLiga EA Sports quiera dar a conocer su marca en el extranjero celebrando el partido Villarreal-Barcelona en Miami en el mes de diciembre. Además, la Serie A italiana quiere también celebrar el partido entre el AC Milan y el Como en la ciudad australiana de Perth en el mes de febrero aprovechando que el estadio del Milan se utilizará en esas fechas para los Juegos Olímpicos de Invierno. Ambos planes requieren la aprobación del organismo rector mundial, la FIFA.

  • Amy Adams y Aaron Pierre se suman a Ryan Gosling en el filme "Star Wars: Starfighter"

    Amy Adams y Aaron Pierre se suman a Ryan Gosling en el filme «Star Wars: Starfighter»

    Amy Adams y Aaron Pierre se sumaron este jueves al elenco de «Star Wars: Starfighter», la película protagonizada por Ryan Gosling que actualmente dirige Shawn Levy.

    La producción del filme comenzó hoy en Londres, y la casa productora Lucasfilm anunció a través de un comunicado en la página oficial de Star Wars que Flynn Gray, Matt Smith, Mia Goth, Simon Bird, Jamael Westman y Daniel Ings también se suman al elenco del proyecto.

    «Siento una profunda emoción y un gran honor al comenzar la producción de ‘Star Wars: Starfighter’. Desde el día en que Kathy Kennedy me llamó para invitarme a desarrollar una aventura original en esta increíble galaxia de Star Wars, esta experiencia ha sido un sueño hecho realidad, tanto a nivel creativo como personal», dijo Levy en el comunicado.

    La noticia estuvo acompañada de una primera imagen en blanco y negro del set de grabaciones y en ella se observa a Gosling y Gray posando frente a lo que parece ser un deslizador terrestre que, de acuerdo con medios especializados, se asemeja al utilizado por Luke Skywalker en ‘Star Wars: Episode IV – A New Hope'(‘Star Wars: Episodio IV – una nueva esperanza’), de 1977.

    La película, que está ambientada cinco años después de los eventos de ‘Star Wars: Episode IX- The Rise of Skywalker’, tiene previsto su estreno para el 28 de mayo de 2027.

    El guion corre a cargo de Jonathan Tropper, mientras que Levy además de dirigir produce junto a Kennedy. Asimismo, Gosling será productor ejecutivo junto a Dan Levine, Mary McLaglen y Josh McLaglen.

    Amy Adams se suma a la saga de Star Wars. / EFE
  • Demócratas condenan el arresto migratorio de dos bomberos que apagaban fuego en Washington

    Demócratas condenan el arresto migratorio de dos bomberos que apagaban fuego en Washington

    El gobernador de Washington, Bob Ferguson, y la senadora por ese estado Patty Murray, ambos demócratas, condenaron este jueves al Gobierno del presidente Donald Trump por el supuesto arresto de las autoridades migratorias de dos bomberos forestales que trabajaban para contener un incendio en ese estado.

    Los bomberos, que pertenecían a un equipo que intentaba contener las llamas del incendio de Bear Gulch en el Bosque Nacional Olympic, fueron detenidos este miércoles por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), según confirmó el Departamento de Recursos Naturales.

    Ferguson dijo esta mañana que está «profundamente preocupado por esta situación» y que ha ordenado una investigación sobre lo sucedido.

    Durante más de tres horas, agentes del DHS exigieron la identificación de los miembros de dos equipos de contratistas privados, que se encontraban entre los cientos de bomberos, desplegados para combatir el incendio forestal, el mayor incendio activo en el estado de Washington, según reportó el periódico Seattle Times.

    Hasta el miércoles por la mañana, el fuego, ubicado al este de Seattle, cubría casi 9,000 acres (3.642 hectáreas)y estaba contenido en un 13%.

    El arresto de los bomberos también causó la indignación de la senadora Murray, que también cargó hoy contra la Administración del presidente Donald Trump y su campaña de deportaciones masivas calificando la política de «enfermiza y perversa».

    “Esta nueva política republicana de detener a los bomberos en el trabajo es tan inmoral como peligrosa», agregó Murray en un comunicado, en el que resaltó la importancia de la labor de los apagafuegos ante los incendios, que en los últimos años han devastado pueblos enteros en la costa oeste de EE.UU.

    Este jueves, el zar de política fronteriza de EE.UU., Tom Homan, advirtió que los operativos migratorios se intensificarían en ciudades santuario como Nueva York, Los Ángeles, Portland o Seattle, todas ellas con políticas que limitan la colaboración de sus Policías con las autoridades migratorias.

  • La IA de WhatsApp ayudará a ajustar el tono de un mensaje antes de enviarlo

    La IA de WhatsApp ayudará a ajustar el tono de un mensaje antes de enviarlo

    WhatsApp ayudará a los usuarios a dar con el tono con el que quieren escribir un mensaje, una nueva función de inteligencia artificial (IA) que ofrece sugerencias en la redacción del borrador.

    Los usuarios en ocasiones saben qué es lo que quieren decir, pero no cómo, y por ello la inteligencia artificial de WhatsApp se ha actualizado para ayudar a encontrar el tono más adecuado.

    Esta herramienta ofrecerá sugerencias a partir del mensaje que redacte el usuario, a modo de borrador, para adaptarlo a un estilo más profesional, divertido o de apoyo. La compañía explica que los usuarios pueden elegir un tono de los propuestos y seguir realizando al edición por su cuenta.

    Esta ‘Ayuda para la Escritura’ (Writing Help) está disponible para las conversaciones entre dos personas o grupales en inglés, en Estados Unidos, aunque WhatsApp espera extenderlo a otros idiomas y mercados más adelante, como informa en un comunicado compartido en su blog.

    La compañía ha subrayado que esta función se ejecuta con el procesamiento privado, una capacidad que permite que la IA se pueda usar en un entorno confidencial y seguro, sin que ello rompa el cifrado de extremo a extremo.