Autor: Yelter Herrera

  • El RCD Mallorca ficha al joven atacante Jan Virgili, procedente del Barcelona

    El RCD Mallorca ficha al joven atacante Jan Virgili, procedente del Barcelona

    El futbolista español Jan Virgili se convirtió este jueves de modo oficial en nuevo delantero del RCD Mallorca para las próximas cinco temporadas, en concreto hasta el 30 de junio de 2030, según anunció el club balear en su página web y redes sociales.

    Nacido el 26 de julio de 2006 en Vilassar de Mar (Barcelona), Virgili llega al conjunto mallorquín procedente del FC Barcelona, equipo por el que fichó en verano de 2024 procedente del Gimnàstic de Tarragona. «El joven atacante de 19 años se incorporó al juvenil A, con el que ha participado en 33 partidos entre Liga, Youth League y Copa del Rey, y ha marcado siete goles», resumió el Mallorca en su nota de prensa.

    «Sus actuaciones le llevaron a debutar con el Barça Atlètic el 25 de enero de este año. A partir de entonces, Virgili siguió teniendo participación con el filial y acabó disputando un total de 17 partidos (ocho como titular), con cuatro goles y dos asistencias», destacó la nota.

    «El nuevo fichaje mallorquinista inició el verano haciendo pretemporada con el primer equipo del FC Barcelona y la pasada semana fue protagonista en la final de la Copa Intercontinental sub-20, en la que marcó un gol. También disputó el Campeonato de Europa sub-19 con España», subrayó el texto de prensa bermellón.

    El mismo Virgili admitió estar «muy ilusionado, con muchas ganas de conocer a los compañeros y, sobre todo, de debutar en Primera División». «Hablé con el entrenador, que me dio la confianza para venir aquí y tener oportunidades. Espero aprovecharlas y gustar a la afición», añadió en su primera entrevista con los medios oficiales del Mallorca.

    «Me considero un jugador rápido, con uno contra uno. Me gusta mucho encarar e irme de los rivales. Si puedo marcar goles, mejor, y si no, buscar la asistencia al compañero», aseguró. «Yo siempre me he fijado en Neymar porque es mi ídolo, pero también hay muchos jóvenes que juegan muy bien y normalmente me gusta mirarlos a todos y coger un poco de todos para ir mejorando», reconoció Virgili finalmente.

  • Cientos de desplazados en Haití intentan regresar a sus hogares tras retirarse las bandas

    Cientos de desplazados en Haití intentan regresar a sus hogares tras retirarse las bandas

    Cientos de desplazados a causa de la violencia impuesta por las bandas armadas en la capital de Haití intentan regresar este miércoles a sus hogares, después de que el líder pandillero Jimmy Cherisier, alias Barbecue, anunciara que podían retornar a sus casas tras pedir a sus «soldados» que se retiren de algunas áreas.

    El líder de la coalición de bandas armadas Viv Ansanm (Vivir Juntos), que tiene bajo su control desde hace más de un año ciertos barrios de Puerto Príncipe, afirmó en un video que dado que son sus «soldados los que están allí, impidiendo que la gente regrese», les pedirá «que se retiren, para que la gente pueda volver a sus casas».

    «Estoy dando los últimos retoques con Viv Ansanm para que, antes del viernes, antes de que termine el mes de agosto, Viv Ansanm se retire de Delmas 30, Solino, Christ Roi y Nazon, para que todo el mundo pueda volver a sus casas en estas zona», afirmó el pandillero.

    De inmediato, centenares de personas emprendieron el regreso a sus casas, muchas de ellas destrozadas tras ser incendiadas o saqueadas por las propias bandas armadas.

    Uno de los vecinos que regresó, Claude, que vivía en un campamento de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), contó a EFE que se quedó atónito al ver los daños causados por los pandilleros a su vivienda.

    «No puedo volver. Verán, se lo han llevado todo. No nos queda nada. Es el Estado el que debe ayudarnos, dependemos de él», dijo.

    Claude mostró a EFE su vivienda, sin puertas ni ventanas y con el tejado al descubierto bajo un cielo despejado, mientras los pocos muebles visibles como una mesa o la nevera habían quedado inservibles.

    Muchos de los desplazados que regresan a sus hogares se encuentran con la misma situación, con casas vandalizadas y llenas de basura.

    Esos desechos y escombros invaden también las calles, a modo muchas veces de trinchera. Los daños parecen haber sido causados por un terremoto.

    Pese a la situación, muchos de los desplazados han optado por quedarse en el barrio y no regresar a los campamentos, donde carecen de todos los servicios básicos, como agua, salud, alimentación o electricidad.

    Más de un millón de desplazados

    Más de un millón de haitianos, entre ellos una gran cantidad de niños, son desplazados internos en el país caribeño.

    Al menos uno de cada tres haitianos de la región metropolitana de Puerto Príncipe, controlada en un 90% por bandas armadas, se ha visto obligado a refugiarse en campamentos insalubres, a abandonar la capital para irse a otras ciudades más seguras o, incluso, migrar a países de la región como Brasil o México.

    Además, los niveles de violencia siguen disparados: solo entre abril y junio, al menos 1.520 personas murieron y 609 resultaron heridas, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, seguida de Artibonite y el Centro.

    El domingo pasado, en las calles de Puerto Príncipe, miles de desplazados de diversos barrios del centro de la ciudad, entre ellos Solino y Nazon, se manifestaron para expresar su intención de volver a sus barrios de origen. Al día siguiente, varios cientos de desplazados fueron vistos en la autopista de Delmas de regreso a sus hogares.

    Para algunos, las bandas armadas están dando este paso porque necesitan escudos humanos ante el anuncio de la intensificación de las operaciones anunciadas por la Policía Nacional de Haití (PNH) en los próximos días.

    La Policía haitiana, con el apoyo de la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad (MSS) de casi 1.000 agentes liderados por Kenia, hacen frente a las poderosas bandas armadas que han tomado casi todo el territorio de Puerto Príncipe, donde siembran el terror con asesinatos, violaciones y obligan al desplazamiento de miles de personas.

    Si bien las bandas siguen desangrando a este país, cientos de sus miembros han sido asesinados durante enfrentamientos con la PNH y las fuerzas multinacionales de apoyo a la seguridad, o por los drones kamikazes lanzados desde hace varios meses.

  • Francis Ford Coppola y Werner Herzog, ovacionados juntos en la apertura de Venecia

    Francis Ford Coppola y Werner Herzog, ovacionados juntos en la apertura de Venecia

    El director Francis Ford Coppola ha reaparecido este miércoles ante el público, veinte días después de su operación de corazón, para entregar el León de Oro honorífico del Festival de Venecia al alemán Warner Herzog, a quien alabó por su extraordinaria carrera, recibiendo ambos la ovación del público.

    «Gracias. He venido aquí para conmemorar a Herzog y nada más que para eso, aunque no es suficiente. Debemos celebrar que exista alguien como él», proclamó desde el escenario Coppola, recibido con un largo aplauso del público y de las autoridades de la Mostra.

    El mítico autor de películas como ‘Apocalypse Now’ (1979) o de la trilogía ‘El Padrino’ viajó a Venecia para la gala del premio de Herzog, veinte días después de someterse a una cirugía cardíaca en Roma a sus 86 años.

    «La vida de Herzog ha llenado páginas de enciclopedia. Ha escrito libros, dirigido, actuado. No solo puede llenar una enciclopedia, es una enciclopedia con una creatividad exuberante», destacó Coppola.

    El maestro estadounidense citó algunas de las películas del alemán que, dijo, «sacudieron» su vida, como ‘Aguirre, la cólera de Dios’ (1972), ‘Fitzcarraldo’ (1982), ‘The enigma os Kaspar Hauser’ (1974) o ‘Stroszek’ (1977).

    «Yo nunca había visto cintas como aquellas, todas únicas y muy diferentes entre sí, magníficas», elogió.

    Acto seguido, Herzog subió al escenario del Palacio del Cine de Venecia para recoger el León de Oro honorífico de manos de Coppola, recibiendo ambos una larga ovación del público.

    El veterano cineasta alemán agradeció la «gentileza y generosidad» de su amigo, a quien conoció hace medio siglo cuando le acogió en su casa de San Francisco porque no tenía dinero para una habitación de hotel. «Ahí escribí el guión de ‘Fitzcarraldo'», recordó.

    «La vida siempre me ha sido benévola. Soy un hombre bendecido y afortunado. Siempre he intentado aspirar a algo que vaya más allá de lo habitual, ser un buen soldado del cine, lo que implica perseverancia y sentido del deber», afirmó Herzog.

    La gala sirvió para inaugurar la 82 edición del Festival de Venecia pero también para otro homenaje, el del fallecido escritor Andrea Camilleri, creador del comisario Montalbano y de quien el próximo 6 de septiembre se cumple el centenario de su nacimiento.

    Por último, la ceremonia acogió el estreno oficial de la película de apertura del certamen, ‘La Grazia’ del italiano Paolo Sorrentino, una de las veintiuna obras que compiten por este León de Oro.

  • Paso obstruido en la avenida España de San Salvador por caída de árbol

    Paso obstruido en la avenida España de San Salvador por caída de árbol

    La caída de un árbol de grandes proporciones obstaculizó el paso por la avenida España de San Salvador, frente al excine Majestic.

    El incidente fue ocasionado por las fuertes ráfagas de viento y la intensa lluvia que azota al país la tarde de este lunes.

    La vía se encuentra cerrada completamente frente a la Confitería Americana, en el carril que da acceso al Centro Histórico capitalino.

    Elementos de la Policía Nacional Civil se encuentran en el lugar.

    A las 4:51 pm, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que: «Se tiene actividad eléctrica y lluvias, con ráfagas de 70 km/h, en diferentes sectores de los departamentos de Chalatenango, Cuscatlán, San Salvador, La Libertad y La Paz, moviéndose al suroeste».

    Según la institución también se esperan «lluvias y tormentas eléctricas, con ráfagas de 70 km/h, en diferentes sectores de Santa Ana y Sonsonate, dentro de la próxima hora».

  • Raphinha y el reto de mantenerse en la élite

    Raphinha y el reto de mantenerse en la élite

    El FC Barcelona afronta la temporada 2025-26 con el objetivo de superar los éxitos logrados el curso pasado, que terminó con la consecución de la LaLiga EA Sports, la Copa del Rey y la Supercopa de España, un triplete nacional en el que tuvo un gran protagonismo Raphinha, que estuvo al mejor nivel de su carrera, teniendo ahora el reto de mantener este rendimiento y liderar al equipo ‘culer’.

    Raphinha ha empezado bien la presente temporada, anotando el primer gol del Barça en la victoria en el debut liguero frente al RCD Mallorca (0-3). Mientras que en el segundo choque contra el Levante UD, asistió a Ferran Torres para que el delantero valenciano pusiera el empate en el marcador, en un encuentro que terminó con victoria blaugrana (2-3).

    Un buen arranque para el futbolista ‘culer’, que aspira a mejorar sus cifras de la temporada pasada, 34 goles y 22 asistencias en 57 partidos. Raphinha destacó especialmente en la Liga de Campeones, terminando como ‘pichichi’ de la competición, junto con el delantero del Borussia Dortmund Serhou Guirassy, tras ambos jugadores anotar 13 tantos en 14 encuentros.

    El extremo mostró un increíble acierto de cara a la portería, algo que no se había visto en sus dos primeras temporadas en Can Barça. Dirigido por Xavi Hernández, Raphinha marcó tan solo 20 goles y dio 25 asistencias en sus dos primera campañas, teniendo un protagonismo mucho menos destacado que el que tiene ahora a las órdenes de Hansi Flick.

    Y es que los 34 tantos anotados por Raphinha lo convirtieron en el segundo máximo realizador del FC Barcelona, sólo superado por los 42 de Robert Lewandowski. Además, los 56 goles en los que participó son el registro más alto de un jugador del Barça desde Leo Messi en la temporada 2020-21, la penúltima del argentino como azulgrana.

    Pero más allá de los números puramente goleadores, Raphinha tuvo muchísima incidencia en el juego de ataque del Barça. Fue el segundo jugador de LaLiga EA Sports con más centros realizados (240), el segundo que más peligro generó en la competición –métrica avanzada que mide el peligro que crea al equipo rival con el balón– y el segundo con más pases clave (39), según datos consultados en Driblab.

    Una explosión en la que fue clave Flick. Desde el primer momento, el entrenador alemán confió plenamente en Raphinha, cerrándole la puerta de salida y haciéndole un indiscutible en el once titular. Una confianza fundamental para el brasileño, que arrancó la temporada a un gran nivel y se hizo dueño del extremo izquierdo.

    Su primera gran semana llegó en el mes de noviembre, cuando fue autor de un ‘hat-trick’ en el triunfo frente al Bayern de Múnich (4-1) en la Fase Liga de la Champions. Tres días después de este importante triunfo, el Barça visitó el Santiago Bernabéu y Raphinha volvió a hacer un gran partido, marcando un gol y repartiendo una asistencia en la victoria por 0-4 frente al Real Madrid.

    Junto a Robert Lewandowski y Lamine Yamal, Raphinha formó un tridente que era una máquina de hacer goles y que hacía disfrutar a todos los aficionados blaugrana. El brasileño siguió con su espectacular nivel en 2025, como demostró en la final de la Supercopa de España frente al Real Madrid, en la que anotó dos goles y dio una asistencia. Además, también sería decisivo con dos goles en la victoria frente al Real Madrid (4-3) en Montjuïc, clave para la consecución del título de Liga.

    Con el objetivo de gestionar mejor su carga de minutos y mejorar la rotación en los puestos de ataque, el Barça intentó el fichaje de dos extremos izquierdos como Nico Williams y Luis Díaz. Dada las limitaciones económicas del club blaugrana, ninguna de las dos operaciones se acabó materializando, centrándose todas las miradas en Marcus Rashford.

    Finalmente, el futbolista inglés fue el elegido para reforzar la delantera blaugrana. Con la incorporación de Rashford, Hansi Flick conseguía un recambio natural para Raphinha. Pero, a pesar de compartir la misma posición, el ex del United y el brasileño pueden jugar juntos dada la versatilidad de ambos para jugar en diferentes puestos del frente de ataque. Una compatibilidad que se pudo ver en el encuentro del pasado sábado frente al Levante, con los dos futbolistas en el once titular.

    Ahora, la empresa que tiene por delante el internacional brasileño del FC Barcelona es cuanto menos compleja. A sus 28 años, buscará igualar o superar los mejores números de su carrera y seguir siendo uno de los líderes de un equipo que aspira a ganarlo todo. Además, en verano tendrá el reto de liderar a Brasil en busca de su sexto título de la Copa del Mundo.

  • Enrique Bunbury y Andrés Castro entrarán al Salón de la Fama de la música latina

    Enrique Bunbury y Andrés Castro entrarán al Salón de la Fama de la música latina

    Enrique Bunbury, Andrés Castro y Jorge Luis Piloto serán incorporados al Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés) durante una ceremonia en la que se entregarán los premios La Musa, que se llevará a cabo el próximo 16 de octubre, informó este miércoles la organización.

    Subrayó que el compositor español Enrique Bunbury «ha redefinido el rumbo del rock latino con sus propuestas innovadoras», mientras que el productor y compositor colombiano Andrés Castro ha sido el «creador de innumerables éxitos que han marcado a generaciones».

    Entre tanto, el cubano Jorge Luis Piloto posee más de 500 canciones grabadas por grandes estrellas.

    Otros de los nuevos miembros del LSHOF serán el fallecido pianista, compositor y director de orquesta argentino Lalo Schifrin y la compositora mexicana Mónica Vélez.

    Schifrin es reconocido por componer la música de la serie ‘Misión imposible’, mientras las canciones de Vélez «han vendido millones de copias y superan los 4.600 millones de reproducciones» en plataformas digitales.

    «Los homenajeados y nominados de este año no solo han definido la música latina, sino que también han preparado el camino para las futuras generaciones de compositores», destacó el presidente y director ejecutivo de LSHOF, Rudy Pérez.

    El LSHOF otorgará además los premios especiales La Musa Elena Casals 2025 a la cantante mexicana Ángela Aguilar, y La Musa Premio Triunfador 2025 al compositor puertorriqueño Lenny Tavárez.

    Igualmente, el compositor estadounidense Charles Fox recibirá el Premio Pionero Desi Arnaz, los dominicanos Juan Hidalgo y Nelson Estévez, de la disquera y editorial J&N Publishing, contarán con el Premio Editores Ralph S. Peer 2025, y el directivo musical estadounidense Mike O’Neill, obtendrán La Musa Premio Fundadores 2025.

    «El rey» de todos los tiempos

    La canción ‘El rey’, escrita por el mexicano José Alfredo Jiménez, será exaltada como ‘La canción de todos los tiempos’, tras décadas de influencia y decenas de versiones en las voces de intérpretes como los mexicanos Vicente Fernández, Alejandro Fernández o Luis Miguel.

    Los galardones del LSHOF premian anualmente la trayectoria de compositores latinos que han contribuido al desarrollo y la difusión de la música y la cultura latina a nivel global.

    La gala, creada por el productor cubanoestadounidense Rudy Pérez y el productor estadounidense Desmond Child, se celebrará el 16 de octubre en el teatro Flamingo de Miami (Florida).

    Child, presidente emérito de la organización, subrayó que los premios «celebran el corazón y el alma de nuestra cultura» y resaltó que «la historia de la música está repleta de ejemplos de ritmos, sonidos y melodías latinas que son parte integral de nuestro repertorio mundial».

    Para la presidenta de la institución, Marti Cuevas, celebrar a los compositores latinos «es un paso no solo para reconocer su increíble creatividad, sino también para inspirar y asegurar el futuro de nuestros escritores del mañana».

  • Los 17 heridos en el tiroteo de Minnesota están fuera de peligro, según la policía de EEUU

    Los 17 heridos en el tiroteo de Minnesota están fuera de peligro, según la policía de EEUU

    La vida de las 17 personas heridas, 14 de ellas niños, en el tiroteo sucedido este miércoles en una escuela católica de la ciudad de Minneapolis no corre peligro, según informó hoy el jefe de la policía de la ciudad, Brian O’Hara.

    «Se espera que todas las víctimas restantes sobrevivan», aseguró en rueda de prensa O’Hara, que agregó que los 17 sufren diversos tipos de lesiones a causa de los disparos realizados por un hombre de 23 años, Robin Westman, que en su asalto acabó también con la vida de dos niños de 8 y 10 años que se encontraban atendiendo misa en esta escuela del sur de la ciudad.

    Entre los heridos se cuentan 14 menores de entre seis y quince años y también tres adultos de en torno a 80 que asistían como feligreses a la misa.

    O’Hara dijo que de momento su departamento no tengo información que compartir sobre el motivo del asalto perpetrado por Westman y repitió que por el momento se está investigando una especie de manifiesto que el asaltante publicó en YouTube y que ya sido eliminado de la plataforma de videos.

    El jefe de policía también confirmó que las tres armas que Westman empleó en su asalto, un rifle, un revolver y una escopeta «fueron comprados legalmente».

    Por su parte, el alcalde de Minneapolis, el demócrata Jacob Frey, subrayó durante la rueda de prensa el problema de la tenencia de armas en EE.UU.

    «Creo que todos nosotros, como líderes, debemos impulsarnos a hacer mucho más para reconocer que en este país hay más armas que habitantes. Y es responsabilidad de todos reconocer la verdad y la realidad de que no podemos simplemente decir que esto no debería volver a suceder y luego permitir que vuelva a suceder una y otra vez», explicó Frey.

    La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, escribió en la plataforma X que el asaltante era un «varón de 23 años, que aseguraba ser transgénero», una afirmación que a su vez han difundido distintos medios en EE.UU.

    «Cualquiera que aproveche esta oportunidad para demonizar a nuestra comunidad trans, o a cualquier otra comunidad, ha perdido su sentido de humanidad», declaró Frey con respecto a los mensajes de odio que han comenzado a extenderse a través de diversas plataformas.

  • "Alligator Alcatraz" podría quedar vacío en cuestión de días, según funcionario de Florida

    «Alligator Alcatraz» podría quedar vacío en cuestión de días, según funcionario de Florida

    El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz de los caimanes) en los Everglades de Florida no está operando a su máxima capacidad y quedará vacío en los próximos días, según un correo electrónico de un alto funcionario estatal obtenido por The New York Times.

    Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida, escribió en un correo electrónico el viernes pasado que el centro de detención, «probablemente se quedaría sin personas en pocos días», detalló el rotativo neoyorquino que tuvo acceso al mensaje.

    El correo habría sido enviado al rabino Mario Rojzman, que había solicitado permiso a las autoridades estatales para visitar a los detenidos.

    El mensaje se habría enviado un día después de que la jueza federal Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida, fijara un plazo de dos meses para desmantelar el sitio, al oeste de Miami, donde prohibió el ingreso de más migrantes, aunque el centro permanecerá operativo hasta entonces.

    Williams falló de forma parcial a favor de los grupos ambientales Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee, que presentaron una demanda para exigir el cierre completo e inmediato del lugar por dañar los Everglades, área natural con 36 especies endémicas amenazadas como panteras, cigüeñas, caimanes y cocodrilos.

    La orden prohíbe instalar cualquier infraestructura adicional como tiendas de campaña, dormitorios, edificios u oficinas, así como pavimentar, excavar o cercar el lugar, además de impedir «traer a cualesquiera personas adicionales al sitio que no estuvieran ya detenidas en el sitio al momento de la orden».

    En respuesta, la oficina del fiscal general de Florida, James Uthmeier, apeló la decisión de la jueza.

    Por su parte, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, dijo que las deportaciones continuarán desde el lugar, que abrió el 3 de julio en un aeropuerto que estaba abandonado en medio de los Everglades, zona natural de humedales rodeada de caimanes, cocodrilos, serpientes y panteras.

    El estado de Florida se ha negado repetidamente a revelar cuántos detenidos albergaba en el centro, por lo que el correo electrónico de Guthrie es la primera señal de que el centro no está operando a plena capacidad o cerca de ella.

    El congresista demócrata por Florida Maxwell Frost dijo el miércoles pasado a la prensa que encontró «muchas menos personas detenidas» en su segunda visita al controvertido centro que supuestamente tendría 2.000 camas disponibles.

    Las autoridades estatales le informaron a Frost que había 336 presuntos inmigrantes indocumentados detenidos en las instalaciones, una cifra mucho menor que los casi mil que reportó durante su visita el mes pasado.

  • WhatsApp prueba una función para proteger las copias de seguridad con claves de acceso

    WhatsApp prueba una función para proteger las copias de seguridad con claves de acceso

    WhatsApp está probando una función para proteger las copias de seguridad en la plataforma a través de una clave de acceso, lo que representa una capa adicional de protección que facilita el acceso a los usuarios a sus archivos cifrados.

    La última versión beta que lanzó WhatsApp de su aplicación ha incorporado una función que permite acceder a las copias de seguridad de los usuarios a través de una clave de acceso, según ha recogido el portal especializado WaBetaInfo.

    Según el citado medio, tras instalar la versión beta de WhatsApp para Android 2.23.20.4, algunos usuarios pudieron probar la posibilidad de iniciar sesión con una clave, lo que simplifica el acceso a la cuenta con una seguridad robusta.

    Cabe destacar que esta clave de acceso no es la misma que se puede utilizar para acceder a la aplicación, por lo que se trata de claves independientes.

    Con las claves de acceso, WaBetaInfo explicó que WhatsApp trata de evitar que los usuarios pierdan permanente el acceso a sus copias de seguridad cifradas tras olvidar la contraseña, ya que anteriormente los usuarios podían cifrar sus copias de seguridad con una contraseña personalizada o una clave de cifrado de 64 dígitos.

    En caso de que los usuarios cambien de dispositivo, la transición se realiza sin problemas si los usuarios mantienen el mismo administrador de contraseñas.

  • El portero Iñaki Peña renueva con el Barcelona hasta 2029 y se marcha cedido al Elche

    El portero Iñaki Peña renueva con el Barcelona hasta 2029 y se marcha cedido al Elche

    El portero español Iñaki Peña se convirtió este miércoles en nuevo jugador del Elche, equipo al que llega en calidad de cedido por una temporada procedente del FC Barcelona, con el que ha firmado una extensión de su contrato hasta junio 2029, según confirmó el club azulgrana.

    Iñaki Peña, que la pasada temporada disputó 23 partidos como titular con el FC Barcelona entre todas las competiciones, se marcha al equipo ilicitano, descongestionando la portería azulgrana que cuenta en la actualidad con Joan García, Wojciech Szczesny y Marc André Ter Stegen. Así, el canterano culé luchará por la titularidad en el Elche con el argentino Matías Dituro.

    Se trata de la segunda cesión de Iñaki Peña, ya que también salió del club catalán con la misma fórmula rumbo al Galatasaray turco en la temporada 2021-22, donde se estrenó en competición europea. Tras esto, y con las salidas Arnau Tenas y Neto Murara, regresó al FC Barcelona para defender la portería ‘culer’ en las últimas tres temporadas, en las que ha acumulado 45 partidos.

    Además, Iñaki Peña fue internacional en categorías inferiores con la Selección Española, defendiendo la camiseta nacional en citas como el Europeo Sub-19 y Sub-21.