Autor: Yelter Herrera

  • EE.UU. planea reducir la duración los visados a estudiantes y periodistas

    EE.UU. planea reducir la duración los visados a estudiantes y periodistas

    El Gobierno de Estados Unidos planea reducir la duración de los visados para estudiantes, visitantes de intercambio cultural y periodistas, según se desprende de la versión preliminar de una norma propuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) presentada este miércoles en el Registro Federal.

    El documento, al que accedió EFE, recoge que, aunque con excepciones, se establece un máximo de cuatro años para personas con visa F (estudiantes) y con visa J (visitantes de intercambio cultural), salvo que su programa dure menos, y uno de 240 días para periodistas, con visa I.

    Una vez superado ese límite, los que se acojan a los permisos F y J tendrán que solicitar una extensión, permitiendo a la Administración llevar a cabo un control más exhaustivo.

    Los permisos para los periodistas también serán prorrogables mientras dure la actividad. Estos podrán seguir trabajando para la misma empresa mientras su proceso de extensión esté pendiente, aclaran.

    Los estudiantes de posgrado no podrán cambiar de estudios cuando estén acogidos a este visado y tendrán solo 30 para salir de EE.UU. cuando acaben su formación, hasta ahora son 60.

    Y los estudiantes de programas para aprender inglés no podrán estar más de 24 meses en el país con ese visado.

    Una de las excepciones de los visados será para los trabajadores en medios de comunicación procedentes de China, ellos solo tendrán una estancia permitida de 90 días. También los podrán prorrogar, pero sus condiciones serán más estrictas.

    La iniciativa avanza que durante 10 años, tanto aquellos que deseen una de estas visas como las escuelas y programas de intercambio verán costes adicionales a los actuales.

    «DHS estima los costos anualizados totales en un rango de 390.3 millones de dólares a 392.4 millones de dólares (con tasas de descuento del 3 y 7%, respectivamente), considerando tanto partes de EE. UU. como extranjeras», apunta.

    Esta propuesta se someterá a un proceso de revisión durante 30 días en el que se podrán recibir comentarios y más adelante seguirá su curso.

    En 2020, al final de su primer mandato, el presidente, Donald Trump, ya presentó una iniciativa similar pero no llegó a entrar en vigor porque se acabó su periodo en el poder y su sucesor y predecesor, el expresidente Joe Biden, no siguió adelante.

    La semana pasada, la Administración Trump lanzó un proceso para revisar a más de 55 millones de personas con visas activas, buscando posibles violaciones que puedan derivar en revocaciones o deportaciones.

  • Bukele: "Cuando uno está pequeño se debe inculcar la disciplina"

    Bukele: «Cuando uno está pequeño se debe inculcar la disciplina»

    Los señalamientos a las nuevas normas disciplinarias en las escuelas del sistema público, volvieron a ser punto de atención del presidente Nayib Bukele.

    El mandatario volvió a defender estos cambios establecidos por la nueva ministra de Educación, Karla Trigueros, señalando que debe «inculcar la disciplina» en los estudiantes.

    «Hay gente que dice ‘presidente pero lo del corte de pelo, usted a veces anda con gorra’, sí pero yo tengo 44 años», aseguró Bukele durante el acto de inauguración del nuevo mercado San Miguelito.

    El presidente destacó que el Gobierno dará prioridad a la disciplina sobre los estudiantes: «Cuando usted esté grande déjese el pelo como quiera, pero en la escuela hay disciplina».

    El mandatario recordó que en sus épocas de estudiante «habían reglas en la escuela, reglas de urbanidad, de civismo y a mí me obligaban a rasurarme», señaló.

    Corte de cabello, uso adecuado del uniforme, normas de cortesía y el restablecimiento de los lunes cívicos, son algunas de las medidas adoptadas en los últimos días por el Mined.

  • Gobierno entrega cinco nuevos mercados

    Gobierno entrega cinco nuevos mercados

    La inauguración del nuevo mercado San Miguelito estuvo acompañada por el anuncio de la entrega de otros mercados y plazas en el país, por parte del presidente Nayib Bukele.

    Tras dar a conocer la infraestructura del mercado ubicado en la capital, durante una cadena nacional, el mandatario detalló que otros tres y una plaza también estarán a disponibilidad de los consumidores.

    Bukele mostró las imágenes un nuevo mercado «que es casi de igual tamaño» al mercado San Miguelito y se trata del que se encuentra ubicado en Chalchuapa, en Santa Ana Oeste. Dicha infraestructura contará con 900 puestos y fue construido con una inversión de $17.6 millones.

    El mercado de El Triunfo cuenta con dos niveles. / Capres

    Otra de las revelaciones fue el mercado de Tapalhuaca en La Paz Oeste, que costó $852,000 y contará con puestos de venta de carne, ropa pupuserías, granos básicos, frutas y verduras, comida, lácteos, entre otros.

    Durante la cadena nacional, el mandatario también dio a conocer la nueva Plaza Gastronómica en el distrito de Monte San Juan, de Cuscatlán Sur, que fue intervenida con un monto de $1.2 millones.

    En el oriente del país fue inaugurado el mercado de dos niveles en El Triunfo, de Usulután Norte, infraestructura construida con un monto de $1.32 millones y que contará con comedores, molino, tortillería, venta de ropa, flores, frutas y verduras, entre otros.

    «Toda la administración y el control estará en la Dirección de Mercador Municipales«, señaló Bukele.

    Mercado de Tapalhuaca, en La Paz Oeste. / Capres

    Otros mercados en construcción

    Además de los cinco nuevos mercados entregados por el Gobierno, el, presidente Bukele aseguró que hay otros en construcción en diferentes puntos del país.

    Estos son el mercado municipal de Concepción Oriente en La Unión Norte con una inversión de $1.1 millones.

    También se encuentra en edificación el mercado de Lourdes en La Libertad Oeste «con un tamaño considerables» y un costo de $10 millones.

    Otro de ellos es el que se encuentra en Nueva Concepción, en Chalatenango Centro que costará $10.5 millones, de acuerdo con el mandatario.

    Con un monto de $708,000 el gobierno también se encuentra construyendo el mercado municipal de La Palma, Chalatenango Norte.

    Finalmente el mandatario anunció que otro de los mercados es el de San José Guayabal, de Cuscatlán Norte con una inversión de $2.8 millones.

    Todos ellos estarán bajo «el nuevo sistema nacional de mercados», dijo Bukele.

  • Bukele inaugura el nuevo mercado San Miguelito con 1,040 puestos

    Bukele inaugura el nuevo mercado San Miguelito con 1,040 puestos

    El presidente Nayib Bukele inauguró el nuevo mercado San Miguelito de San Salvador, que contará con 1,040 puestos y abrirá durante las noches, anunció el mandatario en una cadena nacional pregrabada, la noche de este martes.

    El mandatario realizó un recorrido por la infraestructura que tiene cuatro niveles y un área de terraza, que fue construida con una inversión de $34 millones, sobre 45,000 metros cuadrados.

    El mercado San Miguelito fue cerrado tras un voraz incendio ocurrido el 22 de septiembre de 2021, el cual, consumió gran parte de la infraestructura que albergaba a cerca de 3,000 vendedores.

    La actual edificación será administrada por la Dirección de Mercados Nacionales (DMN) «para garantizar que cada mercado tenga planificación, normas claras, control más real y respaldo legal», señaló Bukele.

    El mandatario dio un recorrido por cada uno de los niveles del mercado junto con un representante de la DOM. / Capres

    Sobre la remodelación, el mandatario recordó que el anterior mercado «no solo era desordenado, sucio, insalubre, feo, no tenía ni infraestructura necesaria, ni la seguridad de ningún tipo», haciendo mención de la delincuencia pandilleril y ocupacional.

    Una de las novedades del mercado es el sistema contra incendios en el lugar que contará con alarmas, botones de activación manual y un sistema de bombeo «listo para responder en segundos».

    Los niveles

    Bukele detalló la división que tendrá cada uno de los niveles y la terraza del nuevo mercado San Miguelito.

    El nivel 1 tendrá 288 locales entre bazares, floristerías venta de frutas y verduras, carnes, plástico, cafeterías, carboneras, área de molino y cocina, además de zona de sanitarios, cuarto de aseo y área para contenedores, así como ascensores. Este primer nivel también cuenta con un espacio de lactancia materna y un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI).

    El mercado San Miguelito contará con sala de lactancia y un Centro de Atención a la Primera Infancia. / Capres

    En el nivel 2 habrá puestos de frutas y verduras, ropa, calzado, especies, comida, ventas varias, huevos y artesanías distribuidas en 266 locales. El espacio albergará 14 bodegas, dos montacargas y escaleras tipo caracol.

    El nivel 3 dispondrá de ventas de abarrotes, cereales, comidas, bazares, farmacia, ropa, calzado, salas de belleza, panaderías, refrescos, floristerías, tortillerías y ventas varias en 243 locales.

    Este tercer nivel también contará con 14 bodegas, cuatro cuartos eléctricos, sanitarios y el área administrativa.

    Ventas de frutas y verduras, abarrotes, mariscos, bares y comida estarán distribuidos enntre los 1040 puestos. / Capres

    El nivel 4 tendrá habilitados 219 locales con puestos de comida, floristerías, bazares, frutas y verduras, mariscos, refrescos, tortillerías.

    El área de terraza dispone de 24 puestos de comida, bares, cafés, venta de minutas, helados y licuados. Dicha área cuenta con vista panorámica hacia el Centro Histórico de San Salvador y una cubierta de techo termoacústico.

    La plaza central, ubicada en la parte exterior del mercado San Miguelito cuenta con gradas, vivero, rampas de acceso, área de carga y descarga, sala de oración, luminaria led y árboles de Maquilishuat.

    El mandatario aseguró que los vendedores históricos firmarán un contrato para acceder a los puestos del mercado, sin embargo, no especificó cuándo estará abierto al público.

    El corte de cinta fue realizado por una de las comerciantes del lugar. / Capres
  • Disney estrena taberna inmersiva de "Piratas del Caribe" en Magic Kingdom de Florida

    Disney estrena taberna inmersiva de «Piratas del Caribe» en Magic Kingdom de Florida

    La compañía Disney World estrenará este viernes una experiencia inmersiva basada en la película de ‘Pirates of the Caribbean’ en el parque Magic Kingdom, el más icónico de los cuatro que conforman el Walt Disney World Resort en Orlando (Florida).

    Esta taberna de corsarios, ‘The beak and barrel’, está ubicada en el área temática Adventureland, donde también se encuentra la clásica atracción de ‘Pirates of the Caribbean’.

    La nueva atracción permitirá a los visitantes sumergirse en la vida de los corsarios a través de actividades interactivas, cantos marineros y bailes, con «barcos dentro de botellas que participan en temibles batallas, hasta habitaciones donde los visitantes podrán revelar secretos piratas», compartió Disney en un comunicado.

    Todo en un recorrido por diferentes espacios temáticos que recrean la vida en un barco pirata, como The Mess, el comedor de la tripulación; Mapmaker’s Room, el cuarto del cartógrafo, y Captain’s Quarters, la zona privada del capitán.

    Este estreno se suma a la estrategia de Disney World de renovar constantemente sus atracciones, especialmente en Magic Kingdom, y su apertura «refleja la apuesta del grupo por ofrecer experiencias interactivas y adaptadas a todas las edades para mantener el resort como uno de los destinos turísticos más visitados», subrayó en el comunicado.

  • Spotify añade mensajes directos a su aplicación para compartir música y pódcast con otros usuarios

    Spotify añade mensajes directos a su aplicación para compartir música y pódcast con otros usuarios

    Spotify presentó la nueva función de Mensajes para su aplicación, con la que pretende que amigos y familiares compartan música, pódcast o audiolibros a través de la plataforma, así como abre nuevas oportunidades para artistas, autores y creadores.

    La plataforma de música en «streaming» explicó que los usuarios venían reclamando un especio dentro de la aplicación para compartir contenido sin necesidad de salir de Spotify.

    De esta manera, la compañía anunció el lanzamiento de Mensajes, una nueva función con la que pretende ofrecer a los usuarios «lo que buscan y que esos momentos de conexión sean más fluidos y ágiles en la aplicación de Spotify», según ha recogido la propia plataforma en una publicación en su página web.

    En concreto, cuando se esté escuchando una canción, un pódcast o un audiolibro en la vista Reproduciendo ahora, aparecerá un ícono de compartir, con el que se podrá seleccionar un usuario y enviarle el contenido.

    Spotify permitirá así que los usuarios puedan compartir más fácilmente música, pódcast o audiolibros entre ellos, lo que facilita el intercambio de contenidos «de boca en boca» ayuda a artistas, autores y creadores a conseguir nuevos seguidores.

    Una vez se acepte la solicitud de mensaje, los usuarios podrán reaccionar con ‘emojis’, enviar mensajes y compartir contenido de Spotify. También se podrá acceder a Mensajes desde la foto de perfil del usuario, en la esquina superior izquierda.

    Además, se podrán ver sugerencias de personas con las que se podrán enviar mensajes si ya se ha compartido contenido de Spotify con ellas y unido a Jams, Blends o listas de reproducción colaborativas, así como si se comparte un plan Familiar o Dúo.

    A pesar de esta nueva función, Spotify advirtió de que se debe seguir compartiendo contenido de la plataforma directamente a través de otras plataformas, como Instagram, Facebook, WhatsApp o TikTok, ya que los mensajes de Spotify están diseñados para complementar estas integraciones, no reemplazarlas.

    La compañía también aseguró que las solicitudes de mensajes se podrán aceptar o rechazar, mientras que, en caso de que se trate de contenido ilegal o dañino, se podrá denunciar ese contenido o cuenta.

    Del mismo modo, las conversaciones estarán protegidas con cifrado estándar de la industria, tanto en tránsito como en reposo, es decir, los datos estarán seguros cuando se almacenen y cuando se transfieran.

    Spotify explicó que Mensajes comenzará a estar disponible para los usuarios gratuitos y Premium mayores de 16 años en mercados selectos en dispositivos móviles a partir de esta semana.

  • Bruce Willis sigue "muy activo" y tiene "buena salud" pese a su demencia frontotemporal

    Bruce Willis sigue «muy activo» y tiene «buena salud» pese a su demencia frontotemporal

    El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo «muy activo» y goza de «buena salud», según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.

    «Él (Willis) todavía está muy activo y tiene muy buena salud pese a todo. Solo es su cerebro el que le falla», indicó Hemming Willis en el adelanto de una entrevista que se publicó este martes con la periodista estadounidense Diane Sawyer.

    La esposa de Willis también aseguró que pese a que el «lenguaje se le está yendo», ella y su familia han encontrado nuevas formas de comunicarse con el actor de ‘Die Hard’.

    «Hemos tenido que adaptarnos y tenemos una forma de comunicarnos con él que es simplemente diferente», añadió.

    La modelo reveló que por momentos Willis todavía muestra «destellos de su personalidad».

    «Todavía tenemos esos días, bueno, no días, momentos en los que se ve su risa. Tiene una risa tan sincera, y a veces ese brillo en sus ojos o esa sonrisa que me transportan. Pero son difíciles de captar porque esos momentos aparecen y desaparecen tan rápido», contó.

    En marzo de 2022, la familia del actor de 70 años anunció que Willis había sido diagnosticado con afasia, pero un año más tarde Heming reveló que el actor padecía demencia frontotemporal, un grupo de trastornos que afectan progresivamente los lóbulos frontal y temporal del cerebro que provocan cambios en el comportamiento, el lenguaje y las funciones ejecutivas.

    Heming, que se casó con Willis en 2009, actualmente está promocionando el libro ‘The Unexpected Journey’, una guía sobre el cuidado de personas mayores que «nació del dolor» que le causó el diagnóstico de su esposo, según explicó a la revista People.

    El libro estará disponible el 9 de septiembre.

  • Los incendios en la costa oeste de EEUU siguen fuera de control pese a labor de contención

    Los incendios en la costa oeste de EEUU siguen fuera de control pese a labor de contención

    Los incendios en la costa oeste de Estados Unidos siguen fuera de control mientras los equipos de rescate trabajan este martes a contrarreloj en medio de un clima favorable para atajar la extinción de las llamas.

    El incendio Pickett, que afecta la región vinícola de Napa, ubicada en el norte de California, se ha contenido en un 17 % tras haber carbonizado 6.800 acres (2.700 hectáreas), según el último boletín del Departamento de Bomberos de California (Cal Fire, en inglés).

    La preocupación de las autoridades se cierne sobre el humo visible sobre la zona a causa de que «grandes cantidades de combustible dentro del perímetro continúan ardiendo», indicó Cal Fire.

    «Los bomberos continuarán las labores de contención y limpieza mientras trabajan en un terreno escarpado y accidentado», agregó la autoridad.

    En cuanto al incendio Flat, en la vecina Oregón, ha logrado contenerse en un 7 % en las últimas 24 horas, mostrando signos favorables para su contención tras haber arrasado con 21.971 acres (8.500 hectáreas) desde su inicio el pasado jueves.

    «Los bomberos continuaron avanzando a buen ritmo en la protección de las líneas cortafuegos. Los equipos de construcción extinguieron los puntos calientes y realizaron tareas de limpieza alrededor de las viviendas durante toda la noche», informó el Departamento de Bomberos estatal en un escrito.

    Estos incendios vuelven a comprometer la costa oeste de EE.UU., ante el temor de que se repitan los devastadores fuegos que asolaron el condado de Los Ángeles a principios de este año.

    La ola de incendios, que comenzó el pasado 7 de enero y tardó más de tres semanas en apagarse por completo, dejó al menos 31 muertos, 150.000 evacuados, más de 16.000 estructuras destruidas, y pasará a la historia de EE.UU. como uno de los desastres naturales más costosos.

  • Los ‘chatbots’ dominan el panorama de la IA

    Los ‘chatbots’ dominan el panorama de la IA

    Los diez principales ‘chatbots’ de inteligencia artificial (IA) atrajeron en conjunto 55,880 millones de visitas en los últimos doce meses, lo que representa el 58.8 % del tráfico total de herramientas impulsadas por esta tecnología, siendo ChatGPT el líder, con un 48.36 % de la cuota de mercado total.

    El desarrollo de la IA dio lugar a una gran cantidad de herramientas que se han expandido rápidamente hasta convertirse en un sector en constante evolución, integrado por miles de plataformas desarrolladas con esta tecnología.

    En este sentido, los ‘chatbots’ se han convertido en las herramientas de IA más utilizadas desde agosto de 2024 hasta julio de 2025, ya que han acumulado el 58,8 por ciento del tráfico total de estas aplicaciones, según se ha recogido en el estudio AI Big Bang Study 2025, que ha apuntado un total de 55.880 millones de visitas.

    En este estudio, en el que se ha analizado más de 10,500 herramientas de IA y casi 100,000 millones de visitas web, se destaca que ChatGPT es «el líder indiscutible», con 46,600 millones de visitas, lo que representa un incremento interanual del 106 por ciento, y el 48.36 % de la cuota de mercado total de herramientas de IA.

    En segundo lugar aparece Deep Seek, con un total de 2,700 millones de visitas y una cuota de mercado de 3,96 por ciento. El asistente chino ha experimentado uno de los arcos «más dramáticos» del estudio, ya que de febrero a julio de este año el tráfico cayó un 39.5 %, lo que demuestra lo rápido que puede desvanecerse la expectación sin una atención sostenida.

    En tercer lugar se encuentra Gemini, que acumula 1.700 millones de visitas, con una variación interanual del 156 % y una cuota de mercado del 1.74 %. El ‘chatbot’ de Google continúa ganando impulso y se ha consolidado como un «serio competidor» en este sector, tal y como se ha indicado en el estudio.

    Por su parte, Perplexity alcanzó los 1,500 millones de visitas, suponiendo un 227 % más respecto al curso anterior y marcando una cuota de mercado del 1.42 %. Este ‘chatbot’ destaca por su reputación basada en ofrecer respuestas rápidas y precisas a las investigaciones.

    Claude, Grok, Meta AI y Mistral

    Claude le siguió de cerca con un crecimiento del 201 por ciento hasta acumular 1.200 millones de visitas, destacando por mantener a los usuarios interesados durante más tiempo que cualquier otro ‘chatbot’, y obteniendo una cuota de mercado de 1,07 por ciento.

    Por otro lado, Microsoft Copilot aumentó un 348 por ciento hasta alcanzar los 957,2 millones de visitas, beneficiándose de su propia integración con las herramientas de Microsoft Office, logrando un 0,86 por ciento de cuota de mercado.

    Por detrás aparece Grok, la incorporación más reciente al ‘top 10’, con 686,9 millones de visitas, gracias a un alto crecimiento de tráfico, una fuerte presencia en medios, una larga duración promedio de uso y un volumen significativo de reseñas en la tienda de aplicaciones, alcanzando así una cuota de mercado de 1,17 por ciento.

    Más abajo en la lista, se encuentran Meta AI y Mistral, que registraron un gran crecimiento (468 por ciento y 420 por ciento interanual, respectivamente), pero aun así atrajeron menos de 150 millones de visitas cada una, lo que indica un alcance más especializado (0,16 y 0,07 por ciento de cuota).

    En general, los datos refuerzan un patrón claro, según se recoge en el informe, y es que los ‘chatbots’ que mantienen una cobertura mediática constante tienden a mantener el crecimiento, mientras que aquellos que pierden protagonismo suelen ver cómo su impulso se desvanece.

    Clasificación de los mejores «chatbots»

    Asimismo, en el estudio se ha llevado a cabo una clasificación de los mejores ‘chatbots’ según datos reales y mensurables de fuentes fiables como Semrush, Muckrack, aitools.xyz y tiendas de aplicaciones.

    En concreto, la clasificación se ha ordenado en base a tres áreas clave que más importan, como son la visibilidad y conocimiento, la velocidad a la que crecen estas herramientas, y la experiencia del usuario.

    De esta manera, ChatGPT mantiene la primera posición, con una puntuación final de 0,81; seguido de Grok, con 0,42. A continuación se encuentran Gemini (0,32), Claude (0,27), DeepSeek (0,24) y Perplexity (0,23).

    Por último, se encuentran Microsoft Copilot (0,20), Poe y Mistral (0,18), y Meta AI (0,17).

  • Venezuela anuncia despliegue de buques en aguas del Caribe para combatir el narcotráfico

    Venezuela anuncia despliegue de buques en aguas del Caribe para combatir el narcotráfico

    El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este martes el despliegue de buques de «mayor porte» en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, como parte de un refuerzo de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que prevé un aumento de los militares desplazados a regiones fronterizas con Colombia.

    «Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con la Infantería de Marina por todos los ríos (…), patrullas navales en el Lago de Maracaibo, patrullas navales en el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más arriba al norte, en nuestras aguas territoriales», señaló el titular de Defensa en un video publicado en Instagram.

    Padrino López indicó que el refuerzo de este operativo de seguridad se da ante la activación de una zona binacional «de desarrollo y paz» entre Venezuela y Colombia.