Autor: Yelter Herrera

  • Juez federal impide a Trump recortar fondos a 34 ciudades consideradas "santuario" en EEUU

    Juez federal impide a Trump recortar fondos a 34 ciudades consideradas «santuario» en EEUU

    Un juez federal frenó este viernes la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de negar fondos a ciudades consideradas ‘santuario’ como Chicago, Los Ángeles, Denver y otras 31 más de todo el país.

    El togado William Orrick de San Francisco ordenó de forma preliminar que los fondos federales no pueden ser recortados a las ciudades consideradas «santuario» y frenó la polémica política de Trump que pretendía afectar a aquellos distritos que no han apoyado las iniciativas en materia de inmigración de la Administración republicana.

    Con esta nueva resolución, ciudades como Boston, Santa Fé, Los Ángeles, Portland, Chicago, Oakland, Sacramento, San Diego y dos decenas más seguirán siendo sostenidas por fondos federales porque a criterio del juez, cortarles los fondos es «inconstitucional».

    Hace tres meses, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó una lista de más de 500 «jurisdicciones santuario», y dijo que cada una de ellas recibiría una notificación formal de que el Gobierno las había considerado en incumplimiento.

    El Gobierno de Trump utilizó esta presión económica contra aquellas ciudades que no ponían sus gobiernos locales en función de los operativos y planes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

    En 2017, el juez Orrick se había opuesto por primera vez a la intensión de Trump, en su primer mandato, de cortar fondos federales, asegurando que esta medida aparte de inconstitucional, viola «la independencia de poderes».

    Este es el segundo revés judicial que recibe Trump en 24 horas porque este jueves una jueza de Florida ordenó el cierre de la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ en los próximos 60 días y agregó que ningún migrante más puede ser trasladado a este centro.

    Asociaciones civiles de Florida advirtieron este viernes de que persisten las «horribles condiciones» para los migrantes que permanecen en el centro de detención migratoria, a pesar de la decisión judicial.

  • Sismo frente a la costa de Ahuachapán sacude a El Salvador

    Sismo frente a la costa de Ahuachapán sacude a El Salvador

    Un sismo de magnitud 6.0 sacudió a El Salvador a las de la madrugada de este sábado, de acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    La Institución confirmó los datos en su cuenta de X, detallando que el sismo ocurrió «a 80.0 kilómetros al suroeste de Barra de Santiago» frente a las costas de Ahuachapán a las 3:14 de la madrugada, con una profundidad de 20 kilómetros.

    Desde las 12:29 del 21 de agosto hasta las 2:00 am de este sábado, Medio Ambiente registraba 325 sismos en San Lorenzo y sus alrededores.

    De dicha actividad sísmica el Marn señaló que solo 21 habían sido «sentidos por la población».

    Por su parte, el alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, aseguró en X que la comuna activó «el sistema municipal de protección civil, nuestros elementos verifican el estado de San Salvador Centro ante el sismo».

    El edil solicitó a la población reportar cualquier daño o emergencia ocasionada por dicho fenómeno.

  • Accidente de bus turístico deja cinco personas muertas cerca a Nueva York

    Accidente de bus turístico deja cinco personas muertas cerca a Nueva York

    Un autobús turístico se accidentó este viernes en Nueva York con 54 pasajeros a bordo de las cuales cinco personas perdieron la vida.

    De acuerdo con la Policía Estatal de Nueva York, el bus regresaba de las Cataratas del Niágara y se accidentó en la Interestatal 90 de Pembroke a unos 40 kilómetros de Búfalo.

    La misma fuente explicó que el piloto perdió el control durante una distracción y volcó al intentar evitar chocar contra un arcén de la carretera pero se especificó que las causas del accidente siguen bajo investigación.

    Las cinco personas fallecidas son adultas y aunque no se reveló su identidad se especificó que la mayoría de los pasajeros a bordo eran de origen filipino, chino e indio.

    La Policía detalló que una investigación preliminar descartó una falla mecánica o incapacidad del conductor, quien sobrevivió al accidente y actualmente se encuentra cooperando con los agentes.

    Además, un servicio de transporte médico de la localidad informó que tres helicópteros y otros servicios terrestres fueron desplazados a la zona para trasladar a más de 40 heridos a diferentes hospitales de la región y se espera que al menos dos personas sean operadas por fracturas expuestas en un centro asistencial público de Buffalo.

  • Padre del senador asesinado Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

    Padre del senador asesinado Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

    Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato presidencial del partido de derecha Centro Democrático, informó este viernes esa fuerza política, la principal de la oposición al presidente Gustavo Petro.

    Según el Centro Democrático, el propio Uribe Londoño pidió el jueves que se le permita «ingresar al proceso de selección del candidato presidencial del partido Centro Democrático en representación de toda la familia de Miguel Uribe Turbay».

    «Teniendo en cuenta lo anterior, el Partido Centro Democrático y sus precandidatos presidenciales le dan la bienvenida al señor Miguel Uribe Londoño, quien a partir del día de hoy ingresa al proceso de selección del candidato presidencial» para las elecciones de 2026.

    De esta forma, Uribe Londoño, quien tuvo un paso por la política en los años 90, se suma a los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, que aspiran a obtener la nominación del partido fundado y liderado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) para las elecciones presidenciales del año próximo.

    El senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años y quinto integrante de esa lista, falleció el pasado 11 de agosto, dos meses después de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.

    En el funeral de su hijo, Uribe Londoño dio unas palabras en las que señaló que «las ideas de Miguel están más vigentes que nunca», condenó la violencia y llamó a «frenar esta locura en 2026», año en que se celebrarán elecciones legislativas y presidenciales en el país.

    «El Partido Centro Democrático definirá su candidato presidencial entre los meses de diciembre de 2025 y enero de 2026 a través de una encuesta internacional» y el elegido participará el 8 de marzo próximo en una consulta con otras fuerza de derecha «para escoger un único candidato de una unidad democrática de base popular que reconstruya el camino democrático de la nación», agregó el comunicado.

  • El PSG consigue su segunda victoria en liga con gol de Fabián Ruiz

    El PSG consigue su segunda victoria en liga con gol de Fabián Ruiz

    En el inicio del segundo tiempo, después de un penalti malgastado en el primero por Ousmane Dembele, Fabián Ruiz aprovechó un rechace dentro del área, remató a la primera e impulsó la segunda victoria en dos jornadas del París Saint-Germain, subido a la cima a falta del resto de la jornada, tras imponerse por 1-0 al Angers en el Parque de los Príncipes.

    Inigualables este viernes sus seis puntos, todavía lo pueden alcanzar Mónaco, Estrasburgo, Rennes, Toulouse, Lyon y Auxerre entre el sábado y el domingo, según sea el desarrollo del segundo capítulo de la competición francesa, que mantiene un único y absoluto favorito, aunque el PSG aún no vuelve como hace unos meses.

    Ganador tan solo por 0-1 en la primera cita, todavía no es el equipo apabullante que concluyó la temporada pasada como campeón de casi todo. Quizá por la reducida pretemporada, por una cuestión de rodaje, tras alcanzar la final del Mundial de Clubes el pasado 13 de julio y disputar el 13 de agosto la Supercopa de Europa. Un mes entre uno y otro momento, como si el curso no hubiera acabado nunca, casi sin descanso.

    Lo siente el equipo en estos primeros pasos de la campaña, siempre con la convicción del funcionamiento excelso del anterior ejercicio del campeón de la Liga de Campeones, la Liga, la Copa y las Supercopas de Francia y de Europa en unos meses, que se prepara para defender cada corona con la fiereza de un equipo imponente.

    En posesiones por encima del 80 por ciento todo el primer tiempo, el Paris Saint-Germain apenas lanzó un tiro entre los tres palos, al borde del descanso, por medio de Vitinha en una falta directa que atrapó sin apuros Koffi. Le costó desbordar el muro planteado por el Angers, pero dispuso también de un penalti antes de la media hora.

    La imprudente e innecesaria acción de Courcoul sobre Joao Neves, al que derribó en una esquina del área, dirigió al PSG a los once metros. Ousmane Dembele agarró el balón, aguardó la confirmación del VAR en el pinganillo del árbitro, colocó la pelota y conectó un derechazo alto, por encima del larguero, impropio de su golpeo y su nivel.

    Un error que sostuvo entonces el 0-0, al que intentó oponerse después Desiré Doué con un derechazo fuera y todo el conjunto parisino, que conservó su posesión, su presión y su control, pero se quedó en nada cada vez que abordó los últimos metros, el tramo donde se resuelve el marcador, en todo el viaje hacia el descanso. Sin claridad.

    Tampoco la necesita, realmente. Tiene tanta calidad que cualquier instante es una invitación al gol. Dembele rompió por la derecha. No le salió del todo bien, pero su incursión hacia el medio trompicada descolocó a la defensa del Angers. Fabián atendió a la apertura por la izquierda de Doué, el tiro del extremo rebotó en un defensa y el propio centrocampista internacional español cambió el rechace por el gol. Así de fácil.

    Era el minuto 50. La primera ocasión del PSG en el segundo tiempo. Nada más su segundo disparo entre los tres palos hasta entonces, pero la crónica de una victoria anunciada, tal y como era la propiedad del balón desde mucho antes, desde el principio, aunque no hubiera encontrado hasta entonces las vías hacia el gol.

    Tampoco creó demasiadas oportunidades más allá en el segundo tiempo. No lo necesitó. Tan controlado como estaba el encuentro, jamás vio en disputa su triunfo, el segundo en dos jornadas, los por sólo un tanto de diferencia y los dos por medio de centrocampistas: del 0-1 de Vitinha en la primera cita al 1-0 de Fabián en la segunda. Suficiente… De momento.

  • Doce muertos deja enfrentamiento de civiles armados y la policía en el norte de México

    Doce muertos deja enfrentamiento de civiles armados y la policía en el norte de México

    Un enfrentamiento entre civiles armados y el personal de la Fuerza Civil del estado de Nuevo León (norte de México) deja a doce presuntos delincuentes abatidos este viernes durante “labores de patrullaje y vigilancia”, según informó en un comunicado el Gobierno local.

    Además, precisaron que los hechos se registraron en el municipio rural de Doctor Coss, a unos 180 kilómetros al noreste de Monterrey, capital de la entidad.

    El enfrentamiento se originó después de que las personas armadas atacaron a elementos de la Fuerza Civil mientras que ésta realizaba un patrullaje por la zona, como parte del «Operativo Muralla», que tiene como objetivo contener el avance del crimen organizado hacia la zona metropolitana del estado.

    “En el lugar se localizan 12 hombres abatidos, al menos ocho armas largas, equipo táctico y diversos cargadores y cartuchos”, detalló la autoridad a través de la ficha informativa.

    Además, la corporación descartó bajas o lesionados entre el personal que enfrentó a los presuntos delincuentes, mencionando que se procederá a «solicitar la intervención de la escena por parte de servicios periciales», por lo que la Fiscalía General del Estado realizará las debidas investigaciones.

    Al momento, se desconoce si este grupo armado -que atacó a las fuerzas de seguridad- es parte de alguna célula delictiva, considerando que el municipio afectado ha sido un punto de ataque por el Cartel del Noroeste.

    De acuerdo con cifras de la fiscalía de la entidad, de enero a julio de 2024, en Nuevo León se registraron 930 homicidios dolosos, en comparación con los 908 apuntados el año pasado sobre este mismo periodo.

    En los últimos años, el estado de Nuevo León ha registrado un aumento en índices de violencia e inseguridad, vinculados con el tema del narcotráfico y el crimen organizado.

  • Meta anuncia colaboración con empresa de IA Midjourney para usar su "tecnología estética"

    Meta anuncia colaboración con empresa de IA Midjourney para usar su «tecnología estética»

    La tecnológica Meta, propietaria de las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció este viernes una colaboración con la empresa de generación de imágenes mediante la inteligencia artificial (IA) Midjourney para usar su «tecnología estética».

    El responsable de IA de Meta, Alexandr Wang, dijo en X que la colaboración tiene como objetivo de poder usar a través de una licencia la «tecnología estética» de Midjourney en los futuros modelos y productos de la tecnológica encabezada por el empresario Mark Zuckerberg.

    Wang dijo que se trata de una «colaboración técnica» entre los equipos de investigación de Midjourney y Meta. Elogió a la firma de generación de imágenes por su «excelencia» y adelantó que la gran tecnológica busca «trabajar con los mejores jugadores de la industria».

    Zuckerberg dijo el pasado julio que Meta invertirá «cientos de miles de millones de dólares en computación para desarrollar superinteligencia» o inteligencia artificial general (IAG), una máquina superior a la inteligencia humana que también ambicionan sus rivales del sector.

    Como parte de esa misión, Meta invirtió recientemente $14,300 millones en la empresa Scale AI, confundada por Wang, para hacerse con el 49 % de su capital, y después lo contrató como responsable de IA.

    Midjourney está en el centro de varias demandas por los derechos de propiedad intelectual, incluyendo la primera gran demanda de Hollywood contra una empresa de IA, en la que Disney y NBCUniversal la acusan de «robar» imágenes de sus películas.

    David Holz, creador y directivo de Midjourney, dijo en X tras la noticia que la colaboración «llevará herramientas de creación y belleza sublimes a miles de millones de personas».

    Holz también reivindicó que su empresa «sigue siendo un laboratorio de investigación independiente y respaldado por la comunidad, sin inversores, trabajando en una variedad de proyectos ambiciosos».

  • El sorteo del Mundial 2026 será el 5 de diciembre en Washington DC

    El sorteo del Mundial 2026 será el 5 de diciembre en Washington DC

    El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron que el 5 de diciembre de este año se realizará en el Kennedy Center de Washington D.C. el sorteo de la fase de grupos del Mundial masculino de fútbol de 2026, torneo con sedes compartidas entre el país estadounidense, Canadá y México.

    Después de reunirse Trump con Infantino este viernes en la Casa Blanca, ambos confirmaron que el Kennedy Center acogerá «uno de los principales hitos en el camino hacia la Copa Mundial más grande y más atractiva de la historia», según indicó luego la propia FIFA en un comunicado oficial.

    «El Kennedy Center es el centro cultural nacional de Estados Unidos y un monumento viviente al presidente John F. Kennedy, que atrae a millones de visitantes cada año hacia más de 2.000 espectáculos, eventos y exposiciones. En diciembre, el icónico trofeo del Mundial brillará con fuerza en el recinto», destacó también la FIFA en su página web.

    Acorde a la misma nota de prensa, las mejores selecciones nacionales del mundo descubrirán «sus próximos pasos en su camino hacia la codiciada corona» en el MetLife Stadium, situado en East Rutherford, en la final que se dispute ahí el domingo 19 de julio del próximo año.

    «Los aficionados de cada una de las 16 ciudades anfitrionas (dos en Canadá, tres en México y 11 en Estados Unidos) podrán participar en un sorteo especial para tener la oportunidad de ganar entradas gratuitas a este evento único, incluyendo una experiencia VIP. Se asignará un número selecto de entradas a cada ciudad anfitriona», dijo la FIFA en su nota.

    Así, Infantino se mostró entusiasmado por «celebrar el sorteo final de la Copa Mundial más esperada de la historia en el corazón cultural y de entretenimiento de Estados Unidos». «El sorteo es un hito importante del torneo y continuará la notable preparación para el mayor evento deportivo de la historia, mientras nos preparamos para numerosos eventos emblemáticos de la FIFA en Norteamérica a lo largo de 2026», añadió.

    «Esperamos dar la bienvenida a la capital de Estados Unidos para esta importante ocasión a las delegaciones de los equipos, a nuestros socios, a los medios de comunicación internacionales y, de forma excepcional, a los aficionados que representan a cada una de las 16 maravillosas ciudades anfitrionas», concluyó el máximo mandatario de la FIFA.

    El sorteo comenzará a las 12.00 hora local y será transmitido a los tres países anfitriones y a todo el mundo por los medios de comunicación asociados de la FIFA. «Próximamente se publicarán más detalles del sorteo, incluyendo la información de la transmisión y el procedimiento completo», aclaró la FIFA en una nota que subrayó que las selecciones anfitrionas se asignarán a las posiciones A1 (México), B1 (Canadá) y D1 (EE.UU.), según el calendario de partidos publicado el año pasado.

    Por último, la nota resaltó que el 30 de abril de 2026 se celebrará el 76º Congreso de la FIFA en Vancouver (Canadá) mientras continúa la cuenta regresiva para el esperado inicio del torneo mundialista en el Estadio Azteca de Ciudad de México, programado para el 11 de junio.

  • México prevé que suspensión de visas de EE.UU. no afectará a camioneros mexicanos

    México prevé que suspensión de visas de EE.UU. no afectará a camioneros mexicanos

    El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará a los mexicanos debido a las disposiciones previstas en el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

    De la Fuente puntualizó en conferencia de prensa que aunque siguen «estudiando» la medida anunciada el jueves, «no parece que vaya a afectar a los conductores mexicanos».

    «Porque los conductores de camiones mexicanos tienen una visa que está prevista en el T-MEC, que es una visa B, y esta nueva disposición solamente afectará aquellos conductores que tienen otros tipos de visa, E y H», señaló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

    El canciller consideró que esta medida está dirigida a «prevenir el cabotaje», es decir, cuando se traslada mercancía de un estado a otro de EE.UU.

    «Entonces, lo que podemos decir hasta ahora es que no parece que va a afectar a los conductores de camiones mexicanos, pero de todas maneras seguimos estudiando», remarcó el funcionario.

    El jueves, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció la cancelación con efecto inmediato de la emisión de visas de trabajo a extranjeros que aspiren a trabajar como conductores de camiones comerciales por considerar que «ponen en peligro» la vida de ciudadanos y el trabajo de camioneros locales.

    No obstante, Rubio no dio estadísticas sobre accidentes o trabajadores extranjeros en este sector.

    La medida fue anunciada pocos días después del arresto del camionero, originario de la India, Harjinder Singh, acusado de tres cargos de homicidio luego de un accidente al girar en U en una zona no autorizada en una autopista de Florida el sábado pasado.

    Simpatizantes del Gobierno de Donald Trump utilizaron el hecho para criticar a la oposición, porque el camionero indocumentado habría conseguido su licencia de conducir en California, estado gobernado por Gavin Newsom, el demócrata crítico del actual mandatario estadounidense, que se perfila como rival electoral para 2028.

    Además, la Administración Trump, confirmó el jueves que está verificando a más de 55 millones de personas con visados estadounidenses válidos, en busca de posibles infracciones que podrían resultar en la anulación de los documentos y la deportación de Estados Unidos.

  • El gestor de contraseñas de Google tiene un nuevo atajo para acceder desde el móvil

    El gestor de contraseñas de Google tiene un nuevo atajo para acceder desde el móvil

    Google habilitó una aplicación para su gestor de contraseñas, que proporciona un acceso directo a este servicio desde la pantalla principal del teléfono móvil.

    El gestor de contraseñas de Google está actualmente disponible dentro de Chrome y de Android, donde almacena las contraseñas y las claves de acceso de servicios digitales para agilizar el acceso a ellos.

    Como novedad, dispone de una nueva aplicación que actúa a modo de atajo para acceder al gestor desde el móvil, que ya puede descargarse desde la Google Play Store.

    Esta app, que se identifica con una llave con los colores identificativos de Google, abre una vista a página completa de los servicios y las credenciales guardados, e incluye una herramienta de revisión de seguridad