Autor: Yelter Herrera

  • Una jueza ordena desmantelar el centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ dentro de 60 días

    Una jueza ordena desmantelar el centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ dentro de 60 días

    Una jueza federal estadounidense ordenó este jueves desmantelar dentro de 60 días el centro de detención migratoria de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz de los Caimanes) al oeste de Miami, además de impedir el ingreso de nuevos migrantes, tras considerar una demanda de grupos ambientalistas.

    La jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida falló de forma parcial a favor de los grupos ambientales Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee, que exigían el cierre completo e inmediato del lugar por sus daños a la zona natural de los Everglades.

    La orden prohíbe instalar cualquier infraestructura adicional como tiendas de campaña, dormitorios, edificios u oficinas, así como pavimentar, excavar o cercar el sitio, abierto el 3 de julio en un aeropuerto que estaba abandonado tras una visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    También impide «traer a cualesquiera personas adicionales al sitio que no estuvieran ya detenidas en el sitio al momento de la orden», aunque no prohíbe modificar ni reparar la infraestructura ya existente.

    Pasados los 60 días, las autoridades deberán quitar el cerco para permitir el paso de la tribu Miccosukee, pueblo indígena que pertenece a la zona, remover la iluminación industrial del lugar, y retirar las instalaciones de gas, drenaje y desechos del proyecto impulsado por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.

    Esta demanda busca frenar por razones ambientales el centro, con una capacidad actual para 2.000 personas que esperaba crecer a 4.000, según la División de Gestión de Emergencias de Florida (DEM), por construirse en un área natural con 36 especies endémicas amenazadas como panteras, cigüeñas, caimanes, y cocodrilos.

    «Esta es una victoria emblemática para los Everglades e incontables estadounidenses que creen que las especies en peligro deben protegerse, no explotarse», declaró Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades, en un pronunciamiento.

    La orden se anticipaba desde la mañana, cuando el congresista demócrata Maxwell Frost, representante de Orlando, aseguró que solo quedan 336 migrantes en el centro tras recorrerlo, un tercio de la cantidad que había hace semanas.

    «Parece que el mismo estado entiende que le podrían ordenar cerrar esto, ya sea esta semana, la próxima semana o en el futuro. Solo hay ahí 336 personas en este momento. La última vez que vine había casi 1.000», dijo Frost en un video.

    Esta es una demanda distinta a la que interpusieron, por razones migratorias, defensores liderados por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) que representan a migrantes detenidos por denuncias de violaciones a sus derechos humanos.

    Pese al fallo, se espera que la batalla judicial continúe, pues el gobernador DeSantis y el fiscal general de Florida, James Uthmeier, han cuestionado la legitimidad de la jueza, nominada por el expresidente demócrata Barack Obama (2009-2017), por lo que hab prometido antes combatir los eventuales fallos.

  • Trump patrullará las calles de Washington DC con las fuerzas de seguridad

    Trump patrullará las calles de Washington DC con las fuerzas de seguridad

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este jueves por la noche patrullará las calles de la capital, Washington D.C, junto a la Guardia Nacional, que la semana pasada inició su despliegue en la ciudad, en el marco de su decisión de federalizar la seguridad en aras de combatir una criminalidad que, según las autoridades locales, no ha alcanzado niveles alarmantes.

    «Creo que esta noche saldré con la Policía y el Ejército, por supuesto. Así que vamos a hacer un trabajo. La Guardia Nacional es genial, han hecho un fantástico trabajo», declaró Trump en una entrevista en el programa ‘The Todd Starnes Radio Show’.

    Un funcionario de la Casa Blanca indicó que los planes para esta noche todavía se estaban ultimando y que los darán a conocer próximamente, según ha podido saber el diario estadounidense ‘The Hill’.

    Esta mañana, las autoridades estadounidenses han cifrado en más de 600 los arrestos realizados desde que la Guardia Nacional fue desplegada en la ciudad hace una semana. De ellos, 251 fueron arrestos de personas migrantes que se encontraban en el país de forma irregular.

    El inquilino de la Casa Blanca declaró una «emergencia criminal» en el distrito, acusando a la ciudad de ser «un santuario para los criminales» y afirmando que está llena de «bandas violentas y criminales sanguinarios, turbas errantes de jóvenes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar».

  • Hinchas de la Universidad de Chile protestan ante la embajada argentina en Santiago

    Hinchas de la Universidad de Chile protestan ante la embajada argentina en Santiago

    Hinchas de Universidad de Chile protestaron este jueves frente a la embajada de Argentina en Santiago por los maltratos denunciados por aficionados que acompañaron al equipo en el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana suspendido el miércoles por graves hechos de violencia.

    El encuentro de vuelta para definir el clasificado a los cuartos de final fue suspendido en el minuto 48 cuando Independiente y la U de Chile igualaban 1-1 en el Estadio Libertadores de América de Avellaneda.

    Las autoridades argentinas informaron de que 22 personas resultaron heridas y 111 fueron detenidas como consecuencia de los brutales enfrentamientos en las gradas, 109 de ellos chilenos.

    La barra oficial del equipo azul, conocida como Los de Abajo, convocó a través de redes sociales una manifestación para protestar contra el Estado argentino.

    Los asistentes se presentaron frente a la embajada con carteles que exigían la libertad de los fanáticos azules y acusaban de «crueldad» a los detenidos.

    La manifestación fue acompañada por un numeroso operativo policial para resguardar la embajada e impedir que los presentes cortaran el tránsito:

    Los convocados exigieron que la coordinación entre los gobiernos de Argentina y Chile ofrezca garantías humanitarias y de seguridad a todos los heridos y detenidos chilenos y que se respeten los debidos procesos judiciales.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ha instruido al Consulado General en Buenos Aires para brindar apoyo a los chilenos que quedaron bajo custodia policial.

    El ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde viajó a Buenos Aires para constatar la situación de los hinchas de la U y se reunió en el Ministerio de Seguridad Nacional argentino con su par, Patricia Bullrich.

    Elizalde prometió “acompañar a los chilenos que están internados en diversos recintos hospitalarios y velar por el trato a las personas que están privadas de libertad”, en declaraciones en conferencia de prensa.

    La ministra Bullrich, por su parte, indicó que “las fuerzas policiales están en el proceso de identificación a los responsables, no vamos a dejar impunes a los que generaron acciones violentas. A todos por igual va la ley. Hubo violencia, sin importar de qué equipo eran”.

  • Incendio en los Everglades de Florida crece un 115 % en menos de un día

    Incendio en los Everglades de Florida crece un 115 % en menos de un día

    El incendio en los Everglades, una de las principales zonas naturales del sur de Estados Unidos, creció un 115 % en tamaño en menos de un día al afectar la tarde del jueves 42.000 acres (casi 17.000 hectáreas), con solo un 10 % de contención, según reportó el Servicio Forestal de Florida (FFS, en inglés).

    Esto es más del doble del total de 19.450 acres (unas 7.871 hectáreas) afectados por la mañana, lo que ha provocado que el humo se extienda por Florida, en particular por el condado de Broward, con casi dos millones de habitantes y donde se ubica la ciudad de Fort Lauderdale.

    «Equipos de bomberos han estado en la escena con motores y equipo pesado junto a todos los recursos de aviación disponibles. Helicópteros han arrojado agua a lo largo del día», expuso el FFS en sus redes sociales.

    La oficina en Miami del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés), que ha emitido alertas por el humo, explicó que tras reportarse el crecimiento del fuego «múltiples rondas de tormentas de rápido movimiento han pasado sobre el fuego, lo que ha traído fuertes descargas de lluvia directamente sobre las flamas».

    Los Everglades, zona de humedales de más de 610.000 hectáreas con más de 20 especies en peligro de extinción o amenazadas como panteras, cocodrilos y caimanes, ha ganado notoriedad en los últimos dos meses por la apertura del centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’, aunque el fuego está lejos de este sitio.

    Las llamas comenzaron el miércoles en un conjunto de 1.850 acres (748 hectáreas) con dos incendios activos, que se han fusionado ahora en uno solo.

    Aunque las causas aún se desconocen, especialistas apuntan a la falta de lluvias en el sur de Florida, pues zonas del condado de Broward están bajo condiciones de sequía «severa» o «moderada» y, en total, 5 millones de residentes del estado padecen de esta situación, según datos del Gobierno federal.

    Estados Unidos ha registrado 44.130 incendios forestales en lo que va del año, un 68 % más que los 26.240 del mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el National Interagency Fire Center del Gobierno de Estados Unidos.

  • Ministra de Educación ordena implementar lunes cívicos desde el 1 de septiembre

    Ministra de Educación ordena implementar lunes cívicos desde el 1 de septiembre

    La ministra de Educación, Karla Trigueros, ordenó a implementar en los centros educativos los lunes cívicos a partir del 1 de septiembre, en la primera media hora de la jornada escolar.

    La Capitán señaló por medio de un comunicado difundido en su cuenta de X, que la actividad se llevará a cabo «todos los lunes del año escolar, sin excepción».

    El acto retomará como parte de los actos cívicos que forman parte de la celebración del mes de la Independencia y tendrá como objetivo «fortalecer en nuestra comunidad estudiantil la identidad nacional, los valores cívicos y la disciplina», señaló Trigueros en la nota.

    ¿Qué actividades se desarrollarán durante los lunes cívicos?

    La ministra de educación difundió las actividades que cada centro educativo debe ejecutar «como mínimo» cada lunes, entre las que se incluyen:

    -Formación en orden y disciplina
    -Ingreso del Pabellón Nacional
    -Entonación del Himno Nacional
    -Oración a la bandera salvadoreña
    -Ponencia a cargo de un estudiante sobre un personaje ilustre de El Salvador o un hecho histórico relevante.
    -Retiro del Pabellón Nacional

    Además de dicha agenda «cada centro educativo podrá ampliarlas de acuerdo con su planificación y contexto».

    Trigueros aseguró que la planificación de los actos cívicos en los centros educativos ya deben estar adelantados.

    Entregarán bono a escuelas para compra de banderas

    Entre los anuncios hechos por a titular de Educación, también se reveló que la cartera de Estado otorgará un fondo de $300 a cada escuela para la compra de banderas y guantes para los abanderados.

    «He instruido que se entregue a cada centro educativo un fondo de $300.00 destinado a la compra de banderas, guantes blancos para el abanderado u otras necesidades relacionadas con dicha actividad que el director considere pertinentes.

  • Shriners El Salvador y el Minsal inauguran remodelación de área ortopédica en Hospital Bloom

    Shriners El Salvador y el Minsal inauguran remodelación de área ortopédica en Hospital Bloom

    Shriners El Salvador y el Ministerio de Salud inauguraron la remodelada área de ortopedia del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, en San Salvador.

    La obra incluye mejoras en infraestructura y equipamiento de la sala, para atender a niños y niñas con problemas ortopédicos y traumatológicos.

    «Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de Shriners con la excelencia médica y el derecho fundamental de todo niño a recibir atención en condiciones dignas, modernas y seguras», dijo Shriners sobre la remodelación.

    La organización aseguró que el espacio cuenta con puertas y ventanas nuevas, seguras y adaptadas a los requerimientos hospitalarios.

    La organización detalló que el espacio ahora cuenta con:

    – Sistema eléctrico renovado y eficiente.
    – Luminarias LED de alto rendimiento.
    – Aires acondicionados de última generación.
    – Instalación de cielo falso y pisos grado hospitalario.
    – Puertas y ventanas nuevas, seguras y adaptadas a los requerimientos hospitalarios.
    – Aplicación de pintura grado hospitalario, garantizando higiene y durabilidad en los espacios clínicos.
    – Ampliación de espacios clínicos y mobiliario moderno.

    Shriners El Salvador, con más de un siglo de tradición filantrópica internacional.

    El Hospital Bloom es el mayor centro de atención médico para menores de todo el país.

    «Estas mejoras garantizan ambientes higiénicos, confortables y especializados para la atención de pacientes pediátricos que requieren intervenciones ortopédicas complejas», aseguró Shriners El Salvador que detalló que además del tratamiento buscan brindar «esperanza y calidad de vida» a los pacientes.

    Al evento asistieron el ministro de Salud, Francisco Alabi, la ministra de Turismo, Lorena Valdez, la vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, Suecy Callejas.

    “Instituciones gubernamentales, sociedad civil y organizaciones filantrópicas deben trabajar de la mano por la niñez salvadoreña. La salud de nuestros niños es una causa que nos une más allá de ideologías o intereses particulares”, expresó el presidente de Shriners El Salvador, Juan Otaegui.

  • Inter Miami se clasifica a semis de la Leagues Cup sin Messi y con dos goles de Suárez

    Inter Miami se clasifica a semis de la Leagues Cup sin Messi y con dos goles de Suárez

    Dos goles de Luis Suárez, ambos de penalti, clasificaron al Inter Miami a semifinales de la tras un cierre de infarto ante el Tigres mexicano, que dispuso en el descuento de una ocasión para empatar que tocó los dos postes de la portería contraria.

    La ausencia de Lionel Messi, que no fue convocado, y la retirada por lesión de Jordi Alba, fueron las peores noticias para los estadounidenses.

    El entrenador de las Garzas, Javier Mascherano, ya había advertido en la previa sobre la posible falta de Messi por molestias físicas, y esta se hizo realidad cuando el Inter Miami publicó la convocatoria. El astro argentino, principal baza del equipo de Florida, ni siquiera aparecía en el banquillo.

    Pero Suárez, como ya hiciera en el último partido de la Leagues Cup ante Pumas, se echó el equipo a la espalda y con dos goles de penalti puso al Inter Miami en la siguiente ronda, donde le espera el Orlando City o el Toluca.

    Tras un primer tiempo inadvertido, Tigres creció en la segunda mitad hasta encerrar al Inter Miami en su campo, pero cuando todo apuntaba a una victoria mexicana o a un desenlace en la tanda de penaltis, una mano de un defensor en el área de Tigres permitió a los estadounidenses sellar su pase a semis.

    Sin Messi en el campo

    Antes de este final, Inter Miami no había acusado de inicio el golpe moral de la falta de su capitán y se apoderó del balón desde el silbato inicial, ante un Tigres excesivamente estático que ni mordía en defensa ni asustaba en la faceta ofensiva.

    Las ocasiones de ‘Las Garzas’ no eran muy claras, pero el peligro merodeaba constantemente el área del guardameta Nahuel Guzman, y bastaba un error defensivo -que cerca estuvo de culminar en autogol de Juanjo Purata- o una genialidad de un jugador del Inter Miami para abrir el marcador.

    En este escenario llegó el penalti favorable al Inter Miami en el minuto 20. Un centro de Jordi Alba desde su habitual costado izquierdo golpeó en la mano extendida del defensa mexicano Javier Aquino y el arbitro no dudó en pitar penalti.

    Suárez, con un chut a su derecha y a media altura, adelantó al Inter Miami. Mientras, Messi aplaudía desde un palco en el que seguía el partido junto a su familia.

    El gol apenas modificó el guion de partido en los minutos posteriores, y el Inter Miami siguió generando peligro ante un Tigres que tenía a Ángel Correa y a Diego Lainez como sus mayores amenazas, aunque las principales ocasiones consistieron en disparos lejanos que no encontraron puerta.

    En el área contraria, Tadeo Allende gozó de un mano a mano para ampliar la ventaja a la media hora de partido, pero su chut fue rechazado por un central a saque de esquina.

    Los ‘europeos’ Alba, Sergio Busquets, Rodrigo De Paul y Suárez estaban entonados, sabedores de que la Leagues Cup es una de las mejores opciones que tienen para conquistar un título este año, y el Inter Miami gana mucho cuando sus veteranos recuerdan a su versiones del viejo continente.

    Alba se retira lesionado

    El cuartero se tornó en trío al inicio de la segunda parte, cuando Alba abandonó el terreno de juego cojeando por un golpe que había sufrido en los últimos instantes de la primera mitad.

    Además de la pérdida de Alba, el Inter Miami también sufrió la expulsión de Mascherano, tras una discusión con el colegiado.

    La versión de Tigres cambió por completo en la segunda parte, apoderándose de la posesión, y tuvo el empate en el minuto 57, a cargo de un disparo lejano de Lainez que impactó en el palo derecho de la portería defendida por Óscar Ustariz.

    El equipo mexicano comenzó a encerrar a ‘Las Garzas’ en su campo y el empate no tardó en llegar. Correa deseó más que la defensa estadounidense un balón dividido y fue recompensado con un mano a mano ante Ustari que culminó con facilidad para poner el 1-1.

    Si le hubieran dado la oportunidad, Inter Miami seguramente habría aceptado poner fin al partido y jugarse el pase a semifinales en los penaltis, pero restaban 20 minutos que olían a asedio de Tigres.

    Correa tuvo el segundo en una buena combinación que le volvió a dejar solo frente al guardameta rival, pero esta vez una buena mano fuerte de Ustari sacó su disparo dirigido a la escuadra. En el palco, la sonrisa de Messi había dejado paso a un rostro tenso.

    Pero cuando el campo parecía en pendiente hacia el área de Inter Miami, un penalti cobrado a favor de ‘Las Garzas’ por otra mano en el área encendió los ánimos de jugadores y afición. La revisión del VAR, después de que el árbitro no lo cobrara de inicio, fue celebrada como un gol.

    Suarez, de nuevo a su derecha, engañó a Gumzán y puso al Inter Miami en semifinales. Otra vez sin Messi, como ante Pumas, el ariete uruguayo fue el líder.

    Tigres gozó del empate en el descuento con un cabezazo de Iván López que tocó los dos postes y se paseó literalmente por encima de la línea de gol antes de salir de la portería. La suerte sonrió al Inter Miami.

  • Google Pixel 10 llega con cámara triple en todos sus modelos

    Google Pixel 10 llega con cámara triple en todos sus modelos

    Google alcanzó la décima generación de sus ‘smartphones’ Pixel, que llega con una fuerte integración de la inteligencia artificial, la tecnología magnética Pixelsnap y una cámara de tres lentes en los tres modelos que la integran.

    Si algo caracteriza a la serie Pixel 10 (Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL) es su diseño, que sigue la estala de Pixel 9 y muestra un módulo de cámara de tipo cápsula que cubre prácticamente todo el ancho del dispositivo.

    Hechos para durar, los tres integrantes están fabricados en aluminio de calidad aeroespacial y reforzados con el cristal Corning Gorilla Glass Victus 2, que soporta arañazos y caídas. Ofrecen resistencia al agua y al polvo (IP68) y extienden su vida útil con siete años de actualizaciones de sistema operativo, de seguridad y de nuevas de características y funciones (Pixel Drop).

    Llegan también con Gemini Nano integrado, que funciona con otras aplicaciones de Google, como Maps o Gmail, para simplificar la vida de los usuarios e impulsar un verdadero uso en manos libres con Gemini Live. El nuevo Asistente de Cámara ofrece herramientas de edición con inteligencia artificial para mejorar el ángulo o la iluminación y sacar la mejor versión de todos los sujetos a partir de fotos similares con Mejor Versión Automática.

    La potencia y el rendimiento están respaldados por el procesador Tensor G5 y una batería que ofrece más de 30 horas de autonomía en un uso estándar y más de cien horas con el modo ahorro extremo. La tecnología mangética Pixelsnap con certificado Qi2 amplía las opciones de carga y permite incorporar accesorios que se acoplan directamente en el ‘smartphone’.

    Google utilizó un panel OLED para la pantalla de sus tres ‘smartphones’, que alcanza un tamaño de 6,3 pulgadas en los modelos Pixel 10 y 10 Pro y de 6,8 pulgadas en el 10 Pro XL. Aunque varían en resolución, todos ellos ofrecen un pico de brillo máximo de 3,000 nits y soporte para HDR.

    Cámara de tres lentes

    Google mantiene su apuesta por las tres lentes, vista en los modelos más avanzados de las series anteriores, y con la décima generación de Pixel introduce también el teleobjetivo en el modelo estándar, aunque con diferencias respecto de sus hermanos mayores.

    Si Pixel 10 integra una lente gran angular con macro de 48MP, una lente ultra gran angular de 13MP y un teleobjetivo de 10,8MP con estabilización óptica de imagen, y con Super Res Zoom de hasta 20 aumentos, estas especificaciones aumentan en los dos modelos Pro.

    En concreto, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL presentan la siguiente configuración: una lente gran angular de 50MP, una ultra gran angular y macro de 48MP y un teleobjetivo de 48MP con estabilización óptica de imagen, con tecnología Super Res Zoom que admite hasta cien aumentos.

    La cámara frontal, por el contrario, cuenta con una sola lente en los tres dispositivos, de 10,5 MP en Pixel 10 y de 42MP en Pixel 10 Pro y 10 Pro XL. Ofrece enfoque automático y un amplio angulo de visión.

    Seguridad

    La seguridad en estos dispositivos está respaldada por el coprocesador Titan M2, que forma parte de un sistema multicapa de seguridad por ‘hardware’. También cuentan con una VPN sin coste y de encriptación de extremo a extremo y de diversas protecciones frente a ‘malware’, ‘phishing’ y ‘spam’.

    Asimismo, el sistema de desbloqueo permite usar el reconocimiento facial, la lectura de la huella dactilar o la introducción de un PIN, una contraseña o un patrón.

    Configuración y colores

    Los tres ‘smartphones’ llegan con Android 16 de serie y serán los primeros en incluir Material 3 Expressive. Pixel 10 estará disponible en los colores Indigo, Frost, Lemongrass y Obsidian, con una configuración de 12GB de memoria RAM y 128GB o 256GB de capacidad interna.

    Por su parte, los teléfonos Pixel 10 Pro y 10 Pro XL podrán encontrase con los colores Moonstone, Jade, Porcelain y Obsidian, con 16GB de memoria RAM. La capacidad interna difiere, ya que el modelo 10 Pro dispondrá de 128GB, 256GB, 512GB o 1TB, mientras que el 10 Pro XL ofrecerá 256GB, 512GB o 1TB.

    Los tres teléfonos llegarán al mercado el 28 de agosto, aunque desde este miércoles es posible acceder a la preventa.

  • Lamine Yamal, Kylian Mbappé y Nico Williams lideran el once ideal de la jornada 1 de LaLiga EA Sports

    Lamine Yamal, Kylian Mbappé y Nico Williams lideran el once ideal de la jornada 1 de LaLiga EA Sports

    El extremo del FC Barcelona Lamine Yamal, que marcó y asistió en la victoria azulgrana ante el Mallorca, el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé, autor del único tanto del triunfo madridista frente a Osasuna, y el extremo del Athletic Club Nico Williams, que participó en los tres goles de los rojiblancos ante el Sevilla, lideran el once ideal de Europa Press elaborado con estadísticas de Driblab.

    El once completo está compuesto por: Joan García (FC Barcelona); Nahuel Tenaglia (Alavés), Dean Huijsen (Real Madrid), Santiago Mouriño (Villarreal), Pep Chavarría (Rayo Vallecano); Pape Gueye (Villarreal), Christantus Uche (Getafe), Edu Expósito (Espanyol); Lamine Yamal (FC Barcelona), Kylian Mbappé (Real Madrid) y Nico Williams (Athletic Club).

    Joan García (FC Barcelona)

    El portero español del FC Barcelona debutó con una gran actuación ante el Mallorca, dejando por primera vez en el curso su portería a cero. Pese a que no tuvo mucho trabajo, Joan García realizó una parada en la única vez que tuvo que intervenir para evitar 0,22 goles esperados en contra. Además, completó el 100% de los pases que intentó.

    Nahuel Tenaglia (Alavés)

    El lateral derecho del Deportivo Alavés estuvo sobresaliente en el triunfo de los babazorros ante el Levante. Tenaglia fue el autor del gol del triunfo de su equipo, y en defensa estuvo brillante con nueve despejes, una intercepción y cuatro duelos ganados.

    Dean Huijsen (Real Madrid)

    El central internacional español del Real Madrid cuajó una gran actuación en su debut con la camiseta blanca en el Santiago Bernabéu. Huijsen estuvo a gran nivel tanto ofensiva como defensivamente ante Osasuna. Participó en 116 acciones con balón, completó 89 de los 95 pases que intentó, generó dos ocasiones, remató dos veces, despejó en siete ocasiones, interceptó un balón y se impuso en siete duelos.

    Santiago Mouriño (Villarreal)

    El central uruguayo del Villarreal estuvo notable en el triunfo del ‘submarino amarillo’ ante el Real Oviedo. Santiago Mouriño participó en 107 acciones con balón, completó el 99% de los pases que intentó, generó una ocasión y remató una vez. Además, despejó en cuatro ocasiones, interceptó un balón y se impuso en tres duelos.

    Pep Chavarría (Rayo Vallecano)

    El lateral izquierdo del Rayo Vallecano firmó un buen partido en el triunfo de los vallecanos ante el Girona. Chavarría participó en 84 acciones con balón, completó 45 pases, generó dos ocasiones y centro tres veces al área. En defensa, despejó dos veces, interceptó dos balones, realizó dos entradas y se impuso en ocho duelos.

    Pape Gueye (Villarreal)

    El centrocampista senegalés del Villarreal estuvo sobresaliente en la victoria de los ‘groguet’ ante el Oviedo. Gueye fue el autor del segundo gol de su equipo, participó en 86 acciones con balón, completó 63 pases, generó una ocasión, completó el 100% de los regates que intentó y remató cuatro veces a puerta. En defensa, se impuso en ocho duelos, interceptó un balón y realizó cuatro entradas.

    Christantus Uche (Getafe)

    El centrocampista nigeriano del Getafe fue clave en la victoria de los azulones en Vigo. Uche fue el mejor jugador del partido en un duelo en el que anotó un gol, remató dos veces a puerta, completó tres regates y generó tres ocasiones en las 45 acciones con balón que disfrutó. Además, se impuso en nueve duelos.

    Edu Expósito (Espanyol)

    El mediocentro español del RCD Espanyol cuajó un partido notable en la remontada ante el Atlético de Madrid. Edu Expósito asistió en el primer gol de los pericos, participó en 52 acciones con balón, completó 33 pases, generó cuatro ocasiones, centró seis veces al área, se marchó en todos los regates que intentó y remató una vez a puerta.

    Lamine Yamal (FC Barcelona)

    El extremo internacional español del FC Barcelona arrancó la temporada de la mejor manera posible. Lamine Yamal lideró el triunfo de su equipo ante el Mallorca con un gol y una asistencia. Además, participó en 75 acciones con balón, completó 32 pases, generó tres ocasiones, centró cuatro veces al área, completó seis regates y remató nueve veces a portería.

    Kylian Mbappé (Real Madrid)

    El delantero francés del Real Madrid fue el gran protagonista de la primera victoria de los blancos de la temporada. Ante Osasuna, Mbappé anotó el único gol del partido convirtiendo un penalti que él mismo había provocado, participó en 71 acciones con balón, remató seis veces a portería, se marchó en ocho de los 12 regates que intentó, completó 42 pases y generó dos ocasiones.

    Nico Williams (Athletic Club)

    El extremo internacional español del Athletic Club firmó frente al Sevilla la mejor actuación de la jornada. Nico Williams estuvo presente en los tres goles de los rojiblancos. Anotó el primero convirtiendo un penalti que él mismo provocó, hizo la jugada que supuso el segundo gol del Athletic y asistió a Robert Navarro en el tercero. Además, estrelló un balón en el palo, participó en 62 acciones con balón, generó tres ocasiones, completó ocho regates y provocó cinco faltas.

  • Ministra de Educación supervisó cumplimiento de nuevas medidas disciplinarias en las escuelas

    Ministra de Educación supervisó cumplimiento de nuevas medidas disciplinarias en las escuelas

    La ministra de Educación, Karla Trigueros, visitó algunos centros educativos para verificar el cumplimiento de las nuevas medidas disciplinarias que comenzarían a aplicarse a partir de este miércoles.

    El «uniforme limpio y ordenado, corte de cabello adecuado y presentación personal correcta, ingreso en orden con saludo respetuoso», son parte de las medidas que la Capitán Trigueros ordenó aplicar en el sistema público.

    La Capitán también compartió al interior de las aulas con losestudiantes. / Mined

    La ministra visitó durante la mañana el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero, del mismo distrito.

    Trigueros también realizó la verificación en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos de San Salvador donde, además de recibir a los estudiantes en el portón de ingreso, conoció las instalaciones para determinar las necesidades del centro de estudios.

    Educación señaló que las nuevas medidas buscan «propiciar la buena conducta, promover el civismo, inculcar valores, como el respeto, y reforzar el orden en el estudiantado, desde la Primera Infancia hasta el Bachillerato».

    Desde los centros escolares que atienden primera infancia hasta bachillerato, se aplicaron las medidas disciplinarias. / Mined