Autor: Yelter Herrera

  • Activan plan de emergencia en San Salvador Centro por paso de onda tropical

    Activan plan de emergencia en San Salvador Centro por paso de onda tropical

    La alcaldía de San Salvador Centro activo el plan de emergencia ante el paso de una onda tropical que afectará al país en las próximas horas.

    El Plan de Invierno San Salvador Centro 2025 contará el apoyo de 1,000 empleados municipales, los cuales ya efectuaron trabajos preventivos y de mitigación, además de ser los responsables de intervenir en caso de evacuaciones, caídas de árboles, entre otras emergencias.

    «Las lluvias y vientos previstos podrían provocar caídas de árboles, inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra y crecidas súbitas de ríos y quebradas, por eso hemos iniciado inspecciones en las zonas vulnerables”, aseguró el director de Protección Civil Municipal, Willian Hernández.

    Personal de la alcaldía realizó una campaña de fumigación en diferentes puntos.

    La comuna aseguró que cuenta con 27 albergues equipados, que se encuentran distribuidos en los diferentes distritos, con la capacidad de recibir a familias completas y brindar alimentación y asistencia médica.

    Por otra parte, la alcaldía manifestó que la unidad de desechos sólidos ya se encuentra realizando trabajos de limpieza en los drenajes para evitar inundaciones.

    La limpieza de ríos y quebradas es parte de los trabajos de la comuna.

    “Se realizan trabajos permanentes para evitar la saturación de tragantes y alcantarillas, ahora se redoblan esfuerzos para evacuar la basura que se acumula por mala disposición”, dijo el director de Desechos Sólidos, German Muñoz.

    La comuna también proporcionó a la población el número 6200-0409 del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal que se encuentra habilitado las 24 horas del día para atender reportes de emergencias.

  • El Barça inscribirá este jueves a Joan García por lesión de larga duración de Ter Stegen

    El Barça inscribirá este jueves a Joan García por lesión de larga duración de Ter Stegen

    El FC Barcelona inscribirá en LaLiga al portero Joan García por la lesión de larga duración del meta Marc-André ter Stegen, según informó el club azulgrana este miércoles.

    Según detalló el club español, la Comisión Médica de LaLiga ha resuelto que la lesión lumbar de Ter Stegen «cumple con los criterios de larga duración de la normativa vigente». Y que, por tanto, podrá utilizar parte de la masa salarial que libera el meta alemán para inscribir al exportero del Espanyol.

    El Barça detallará, tras la inscripción de Joan García, si ha podido utilizar el 50 % de la ficha de Ter Stegen para inscribir al meta catalán -para el caso de que el período de recuperación sea de cuatro meses- o del 80 %, si es de cinco meses o más.

    Mientras el equipo azulgrana estaba completando la gira asiática, Ter Stegen volvió a ser intervenido en Burdeos de la lesión lumbar que ya sufrió en 2023 y que le había impedido empezar a preparar la pretemporada con el equipo azulgrana.

    El propio jugador anunció, antes de la operación, un período de recuperación de tres meses y se negó a facilitar al club su informe médico para que lo presentara ante la Comisión Médica de LaLiga, que debía determinar si su lesión era de larga duración para permitir la inscripción de Joan García.

    Este hecho no gustó al Barça, que le abrió un expediente disciplinario y le retiró la capitanía, hasta que Ter Stegen, que aspira a ser el portero titular de la selección alemana en el próximo Mundial, recapacitó y decidió enterrar el hacha de guerra con el club.

    Una paz entre ambas partes que se escenificó en el Trofeo Joan Gamper, que sirve de presentación del equipo y en el que el portero teutón articuló ante la afición un discurso conciliador tras recuperar el brazalete de capitán.

  • EEUU ha confiscado más de $700 millones en bienes a Nicolás Maduro

    EEUU ha confiscado más de $700 millones en bienes a Nicolás Maduro

    El Gobierno de Estados Unidos ha confiscado más de $700 millones en activos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien ha acusado de liderar el Cartel de los Soles, que la Administración de Donald Trump declaró el pasado julio como una organización terrorista.

    La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, destacó este miércoles en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de millones de dólares en bienes a Maduro.

    «Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) relacionados con Maduro. Los activos superan los $700 millones que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa», afirmó Bondi, que el 7 de agosto anunció el aumento de 25 a $50 millones de la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro.

    Maduro fue acusado por Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump, en 2020, de narcotráfico y terrorismo. En concreto, Washington asegura que este grupo está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.

    Bondi explicó en la entrevista que los activos confiscados a Maduro incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.

    Pero insistió en que esta organización de crimen organizado «sigue funcionando».

    La acusación que vinculaba a Maduro con el narcotráfico fue rechazada por el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien aseguró que el Cartel de los Soles es un «invento» de Estados Unidos.

    Cabello y otros funcionarios cercanos a Maduro han sido acusados por EE.UU. de distintos delitos.

    Hoy, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió la unión de los países latinoamericanos ante lo que consideró como «amenazas directas de intervención militar» por parte de EE.UU., después de que Trump defendiera enviar tropas contra los carteles de drogas de la región con el objetivo de proteger a su nación.

    Estados Unidos reconoce como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

  • El PSG gana al Tottenham la Supercopa de Europa

    El PSG gana al Tottenham la Supercopa de Europa

    El PSG de Luis Enrique volvió a ser campeón de Europa y volvió a saborear un título continental, el segundo consecutivo tras la Liga de Campeones cosechada en Múnich. Superó al Tottenham (2-2, 4-3) en la tanda de penaltis de un partido que tenía prácticamente perdido, con un 0-2 en contra en el 84 que remontó para añadir la etiqueta de ‘Supercampeón’ en un año histórico para el club parisino.

    El PSG estaba muerto. Desahuciado. En el minuto 84, el 0-2 en el marcador a favor del Tottenham no permitía apenas pensar en la remontada que brindaron los parisinos. Porque no habían generado apenas peligro. No habían ejercido la superioridad aplastante de otras veces. Hasta que el zurdazo de Kang-In Lee tocó la red. Ahí, los ‘Spurs’ se hundieron. El PSG se creció. Y Gonzalo Ramos apareció para llevar el duelo a los penaltis en el minuto 94.

    No fue éste el PSG que se vio en Múnich, aquella máquina perfecta que atropelló al Inter de Milán para levantar su primera ‘orejona’. Fue un equipo al que le costó encontrar ritmo. Sin pretemporada, magullado por la derrota ante el Chelsea en el Mundial de Clubes y sumido en la polémica por la situación de Donnarumma. Demasiado en contra como para brillar en su primer partido tras vacaciones.

    Pero la calidad del equipo, la resiliencia y mentalidad de una plantilla ávida de títulos, de hacer historia, pudo con todo. Ya pasó malos momentos la pasada campaña y acabó dominando. Y pasó malos momentos en Údine. Pero acabó prevaleciendo. El ‘sextete’ sigue vivo en París.

    Lo pasó mal con el balón aéreo del Tottenham. Así encajó los dos goles. Primero Van de Ven, en el 39. Después ‘Cuti’ Romero, en el 48. Este último, con error incluido de Chevalier, que centraba las miradas por el contexto Donnarumma. El Tottenham, durante buena parte del duelo, se sintió con derecho a soñar.

    Porque el planteamiento táctico de Thomas Frank, en la noche más importante de su carrera, fue perfecto para aprovecharse de un PSG que llegó al duelo entre algodones, con demasiados frentes abiertos que acabaron pasando factura. Presión alta, contras fugaces y el balón aéreo como mejor aliado. Y Vicario, que jugó en su Údine natal, apenas tuvo trabajo hasta los compases finales.

    «El PSG no es invencible», había dicho Ben Davies. El Tottenham se lo creyó de verdad. Algo atenazado en un inicio. Pero poco a poco más cómodo. Más entero. Con contras más precisas. Así lanzó el primer aviso. Disparo de Richarlison que Chevalier, gran protagonista, salvó con estilo. Su primera gran parada con el PSG en una noche que fue una montaña rusa de emociones.

    Brilló también el joven meta francés en el minuto 39 con una parada salvadora que desvió el lanzamiento de Palinha al larguero. Pero no pudo evitar que el rechace cayera manso a Van de Ven, primer goleador de la noche, culpable de que el Totenham mandara al descanso.

    Fue un golpe muy duro para el PSG, que salió al terreno de juego algo desubicado, sin la confianza que exhibió en esta campaña. Y lo pagó caro. En otra jugada a balón parado. Esta vez, con el ‘Cuti’ como protagonista ofensivo, rematador de cabeza del centro de Pedro Porro. Y con Chevalier como señalado. El meta erró claramente en el despeje y mermó con las opciones del PSG.

    Parecía sentenciado el duelo. El PSG merodeaba el área, aunque sin dar sensación de peligro. Hasta que dos héroes inesperados aparecieron. Kang-In Lee y Gonzalo Ramos. Saltaron desde el banquillo y revolucionaron el duelo.

    El surcoreano sacó un zurdazo desde la frontal del área que hizo temblar al Tottenham. Cinco minutos más seis descuento por delante. Y sobre la bocina, en el 94, un centro de Dembelé encontró en Ramos el aliado perfecto. El PSG resucitó. El Tottenham murió. Los penaltis, que no empezaron bien para los franceses, con el error de Vitinha, acabaron dictando sentencia. El PSG, ‘Supercampeón’ de Europa. Luis Enrique volvió a obrar el milagro. Y el ‘sextete’ sigue siendo posible.

  • Bukele inaugura dos puentes sobre el río Torola con inversión de $37.5 millones

    Bukele inaugura dos puentes sobre el río Torola con inversión de $37.5 millones

    El presidente Nayib Bukele inauguró esta tarde los puentes San Antonio y Carolina, ubicados en el departamento de San Miguel.

    Durante la cadena nacional el mandatario dio a conocer los detalles de la construcción y la inversión de ambos puentes colgantes que beneficiarán de forma directa a más de 12 mil personas y que representaron una inversión de $37.5 millones, incluyendo obras complementarias como la construcción de miradores, parques y áreas de Bungee Jump.

    El puente San Antonio conecta los distritos de Carolina, San Luis de la Reina y Torola.

    Bukele aseguró que, además de mejorar la conectividad en la zona norte de San Miguel, los puentes podrían incrementar el comercio por la cercanía de los distritos con Honduras.

    «No sería extraño, estamos tan cerca de la frontera con Honduras, que ya con infraestructura como esta, en el futuro viéramos incrementado el comercio y el turismo con Honduras, a través de estos puentes», dijo el presidente salvadoreño.

    La infraestructura permitirá mantener el tráfico vehicular aún en época de lluvia, aseguró el mandatario, debido a que anteriormente los automovilistas utilizaban un camino improvisado al nivel del río.

    El puente San Antonio «no solo une a las comunidades, sino que une niños con sus centros educativos, une pacientes con hospitales, une a las familias con oportunidades», dijo el mandatario.

    Bukele detalló que en ambos puentes cuentan con señalización vertical y horizontal, vías de acceso nuevas y pasos peatonales.

    Bukele inauguró ambos puentes durante este martes. / Capres

    El puente San Antonio

    La obra, según Bukele, tiene 157 metros de longitud, sus pilones cuentan con una altura de 87 metros, así como 47 kilómetros de cable, 608 toneladas de acero, además de una capacidad de carga de 40 toneladas con prueba de carga realizada a 100 toneladas.

    La inversión del puente San Antonio fue de $11.87 millones y beneficiará de forma directa a 5,941 personas.

    Los Puentes San Antonio y Carolina tendrá iluminación led y pararrayos. / Capres

    El Puente Carolina

    Dicha obra cuenta con una longitud de 179.8 metros, pilones con altura de 92 metros, 69 kilómetros de cable, 664 toneladas de acero, 4,549 metros cúbicos de concreto y capacidad de carga 40 toneladas con prueba de hasta 150 toneladas.

    El puente conecta los distritos de Carolina y San Luis La Reina y fue construido con una inversión de $12.6 millones.

    Ambas construcciones unen «a las comunidades, sino que une niños con sus centros educativos, une pacientes con hospitales, une a las familias con oportunidades», manifestó Bukele

  • Mitos y verdades sobre el ahorro de datos y batería

    Mitos y verdades sobre el ahorro de datos y batería

    La falta de datos y batería es uno de los problemas que más preocupa en la actualidad a los usuarios de ‘smartphones’, sobre todo en momentos en los que quieren o necesitan estar conectados continuamente.

    Existe una serie de mitos que rodean a la batería y los datos con los que se asegura que puede consumirse menos para poder usar más tiempo el dispositivo móvil, que explican desde operador de fibra y móvil español Finetwork para saber si son efectivos o no.

    Mitos y verdades sobre el ahorro de batería

    La pantalla es uno de los elementos del smartphone que más consumen energía y por ello bajar el brillo ayuda a ahorrar batería, como confirman desde Finetwork. También el modo oscuro puede ser de gran ayuda en los móviles con pantallas OLED, ya que este tipo de panel consume menos energía con los colores oscuros.

    Sin embargo, cerrar las aplicaciones en segundo plano y desactivar el WiFi cuando no se está usado no ofrecen el ahorro prometido, ya que el dispositivo usa más energía al abrirlas de nuevo y al buscar redes.

    Por otro lado, dejar el teléfono móvil cargando toda la noche no daña la batería, o al menos en los dispositivos más modernos, ya que tienen un sistema que detiene la carga cuando alcanza el 100%.

    Mitos y verdades sobre el ahorro de datos

    En lo que respecta a los datos, desde Finetwork afirman que ver vídeos en baja resolución reduce el consumo de datos móviles. También usar WiFi públicas, ya que no se consumen los datos contratados, pero a cambio puede plantear un riesgo para la seguridad del dispositivo.

    Por el contrario, el modo avión, que desactiva todas las conexiones, incluyendo los datos móviles, no ayuda necesariamente a ahorrar en este aspecto, porque impide su uso en lugar de reducirlo.

    Tampoco se ahorran datos necesariamente si se desactiva el 5G, ya que el consumo depende del uso que haga el usuario del móvil.

    Para concluir, desde el operador español apuntan que reducir el brillo de la pantalla, activar el modo ahorro de energía o limitar las actualizaciones automáticas puede ayudarte a extender la duración de la batería. Por otro lado, si controlas el uso de datos desactivando funciones como la reproducción automática de vídeos o usando WiFi siempre que sea posible, conseguirás que tu conexión y datos duren más tiempo.

     

  • Luis Enrique: "Claro que la presión nos rodea, pero creo que podemos gestionarla"

    Luis Enrique: «Claro que la presión nos rodea, pero creo que podemos gestionarla»

    El entrenador del Paris Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, admitió que «la presión» les «rodea» a él y sus pupilos, pero creyendo que pueden «gestionarla» para empezar la temporada 2025/26 conquistando este miércoles la Supercopa de Europa contra el Tottenham Hotspur, en un partido donde ya no estará el portero italiano Gianluigi Donnarumma.

    «Cuando iba antes hacia esta rueda de prensa, he visto a cuatro de mis jugadores jugando en el pasillo. Disfrutando mucho del fútbol, no es un trabajo ni un negocio. Es nuestra forma de vivir el fútbol y estoy muy contento de tener a esta clase de jugadores. Intentamos disfrutar al máximo. Claro que la presión nos rodea, pero creo que podemos gestionarla», dijo este martes Luis Enrique en rueda de prensa.

    Luego reflexionó sobre qué será capaz de hacer el PSG con una única semana de entrenamiento a sus espaldas en esta pretemporada. «Siendo honesto, no lo sé porque es muy diferente a lo que hacemos normalmente. Pero es el calendario lo que ha provocado esto, que hayamos descansado menos de tres semanas. Hemos empezado los entrenamiento con la alegría de estar listos y de preparar este partido de la mejor manera, pero no sé qué nivel podremos alcanzar», reconoció desde Udine (Italia).

    Además, explicó por qué su habitual portero había sido excluido de la convocatoria. «Son decisiones difíciles de tomar, eso ya lo sé. Solo puedo hablar muy bien de ‘Gigi’ Donnarumma. Es uno de los mejores jugadores en su puesto, sin duda. Es mejor casi que cualquiera, pero estamos buscando a un jugador de perfil diferente. Repito, siempre es difícil decidir y lidiar con estas situaciones», argumentó.

    «Lo que hicimos la temporada pasada era un objetivo para todos los fans parisinos, para el club y para todos lo jugadores que jugaron en el equipo y queremos seguir haciendo historia. La historia en este momento pasa por ganar dos Champions Leagues consecutivas, ése es nuestro objetivo. El año pasado, creo que nadie pensaba que podíamos ganar la Champions League y demostramos a todos que éramos capaces», destacó.

    «Es un sueño e intentaremos ganar dos Champions Leagues consecutivas. Será muy difícil, ya lo sabemos de antemano. Pero estamos contentos de tener este sueño», agregó ‘Lucho’ antes de valorar muy poco a su rival por la Supercopa europea. «Es difícil porque han cambiado de entrenador recientemente, hay algunos nuevos futbolistas y han jugado algunos partidos amistosos antes del de mañana», indicó al respecto.

    «No sé qué tipo de partido van a planear. Va a ser difícil porque han estado entrenando durante el último mes y nosotros estamos en nuestra primera semana. Pero no es excusa, vamos a intentar competir al máximo nivel», recalcó el entrenador asturiano sobre el duelo ante los ‘spurs’.

    Más tarde fue preguntado sobre la nutrida presencia de sus pupilos en las nominaciones del Balón de Oro. «Creo que ya me pronuncié sobre todo lo que significa este premio y que es importante para la rente que rodea el mundo del fútbol. Pero para nosotros, como equipo, nuestro único objetivo fue demostrar el año pasado que las estrellas estaban al servicio del equipo y eso creo que esa es clave», aseveró.

    «Y creo que es muy bonito para todos los aficionados y para los jugadores del PSG saber que hay nueve jugadores en esta lista de 30, y yo creo que podría haber más porque se lo merecen. Pero a partir de ahí, creo que estamos centrados en los objetivos del equipo, no en los individuales. Éste es un deporte de equipo y eso significa que nuestro club, nuestros jugadores, nuestros aficionados desean que el equipo esté en los trofeos a nivel general, a nivel global como equipo; y como consecuencia de eso, aparecerán los premios individuales, que no es nuestro objetivo en ningún caso», resaltó Luis Enrique.

    Esta cita en el Estadio Friuli dará comienzo a otro curso exigente. «Creo que es normal y ocurre con más frecuencia que antes debido a la excesiva presión competitiva. Pero debo decir que estoy muy contento de estar aquí de nuevo y comenzar una nueva temporada. Esta es una temporada desafiante para nosotros, para todos los jugadores y también para el equipo porque tenemos la posibilidad de volver a hacer historia en París, lo que significa ganar trofeos importantes», opinó.

    «No hemos preparado los penaltis, si es que hemos entrenado solo cinco o seis días. Pero repito, es normal, y teniendo en cuenta el nivel de ‘Gigi’ Donnarumma y todo lo que ha dado al club, y todo lo que ha aportado, es normal y entendemos esta situación. Pero mi objetivo como siempre es mejorar al equipo y intento hacerlo de la mejor de las maneras. Y en ese sentido, creo que he sido bastante claro con respecto a la pregunta anterior», insistió sobre su postura con el guardameta.

    «Creo que tenemos la mentalidad de pensar en ser mejores, en mejorar al equipo. Será difícil porque hemos ganado casi todo. Pero ésa es la mentalidad que tenemos y ésa es la mentalidad que queremos para preparar esta temporada. Será muy especial esta temporada porque tenemos la posibilidad de hacer historia de manera más contundente o más dura, y eso es una verdadera motivación para nosotros», subrayó el asturiano.

    «Lo que nos ha caracterizado a lo largo de toda la temporada ha sido esa unión, esa unidad. Hemos pasado a lo largo de la temporada pasada momentos delicados en todas las competiciones, pero lo que nos ha caracterizado y lo que nos ha identificado con respecto a los demás es un gran nivel de jugadores, muchas estrellas, pero todas en el servicio del equipo. Y eso significa que es algo que no debemos olvidar», afirmó.

    «Mañana vamos a intentar dar nuestra mejor versión. Es evidente que las condiciones condicionan el partido, pero no sirve de excusa e intentaremos llevar el partido adonde creo que podemos ser mejores», concluyó.

  • Ordenan investigar al expresidente guatemalteco Jimmy Morales por la muerte de 41 niñas

    Ordenan investigar al expresidente guatemalteco Jimmy Morales por la muerte de 41 niñas

    El tribunal guatemalteco que declaró culpable este martes a cuatro exfuncionarios por homicidio culposo por la muerte de 41 niñas en un hogar estatal en 2017, ordenó también investigar al expresidente Jimmy Morales Cabrera (2016-2020) por su posible implicación en el caso.

    «Se le ordena al Ministerio Público (Fiscalía) que realice una investigación en contra del señor Jimmy Morales Cabrera, quien al momento de los hechos era el presidente de Guatemala, para establecer su participación en los hechos suscitados el día 7 de marzo de 2017. Esto en base a lo argumentado el día de hoy», indicó la jueza Ingrid Cifuentes, a cargo del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal.

    La jueza hizo, antes de emitir sentencia, una recapitulación del caso donde detalló que Morales Cabrera ordenó que arribaran más policías al lugar el 7 de marzo de 2017, quienes se presentaron con armas de fuego para atender la posible fuga de las niñas un día antes de la tragedia.

    Las 41 niñas murieron y otras quince resultaron heridas por el incendio ocurrido el 8 de marzo de 2017 dentro de un aula en un refugio estatal denominado Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ubicado a las afueras de la Ciudad de Guatemala.

    La orden de la jueza tuvo lugar tras declarar este martes como culpables a cuatro exfuncionarios bajo el delito de homicidio culposo.

    En el mismo sentido, Cifuentes también ordenó investigar a Carlos Beltetón, exasesor del presidente Morales Cabrera, por contradicciones durante su declaración como testigo del caso.

    Los exfuncionarios sentenciados por homicidio culposo son la exsubinspectora policial Lucinda Marroquín Carrillo; la exjefa del departamento de Protección Especial contra el Maltrato de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, Brenda Chamán; el exjefe de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, Carlos Rodas, y exdirector del hogar estatal, Santos Rodas.

    Todos ellos recibieron penas de prisión de entre seis y ocho años por homicidio culposo, además de otras sentencias por abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y maltrato de menores, que podrían aumentar sus penas de prisión en hasta seis años.

    Las penas en Guatemala, según el Código Penal, pueden sumarse y acumularse.

    Sin embargo, la sumatoria depende del criterio del tribunal, algo que no fue aclarado en esta lectura de sentencia.

    Igualmente, el excomisario policíaco Armando Pérez Borja fue encontrado culpable por abuso de autoridad, por lo que fue sentenciado a seis años de prisión, una pena idéntica a la que recibió la exdefensora de la Niñez de la Procuraduría de Derechos Humanos, Gloria Castro, por incumplimiento de deberes.

    De los siete acusados solamente el exmiembro del área jurídica de la Procuraduría de la Nación, Harold Flores, quedó absuelto de todos los cargos.

    La exsubsecretaria de Bienestar Social, Anahy Keller, cercana al expresidente Morales CAbrera, quedó desligada del caso en mayo pasado, pese a haber estado sindicada durante los casi ocho años del proceso judicial, interrumpidos por diversos recursos durante más de una docena de ocasiones.

  • "Aquí estamos y no nos vamos”, el mensaje de resistencia de latinos en Los Ángeles a Trump

    «Aquí estamos y no nos vamos”, el mensaje de resistencia de latinos en Los Ángeles a Trump

    “Aquí estamos y no nos vamos” es el mensaje de resistencia que organizaciones comunitarias, laborales y religiosas de Los Ángeles enviaron este martes al Gobierno del presidente Donald Trump, que ha continuado con las redadas migratorias en la zona, pese a la orden de una jueza que prohibió los arrestos indiscriminados.

    Defensores de los inmigrantes realizaron una jornada de paro comunitario con más de media docena de eventos todo el día para decirle a la Casa Blanca que no han logrado “intimidar” a la comunidad tras más de dos meses de operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

    “Fracasaron en su misión de aterrorizarnos”, dijo en una conferencia de prensa la directora del Centro de Recursos Centroamericanos (Carecen), Martha Arévalo.

    “Vamos a seguir en pie de lucha”, agregó la activista que vio cómo agentes migratorios escondidos en un camión de mudanzas rentado lograron arrestar el miércoles pasado a 16 trabajadores de México, Honduras y Guatemala, frente a un centro de jornaleros administrado por esa organización.

    El operativo se realizó pese a la orden temporal emitida por una jueza que prohíbe a los agentes de Inmigración detener a personas sin una sospecha razonable y basarse únicamente en la raza o etnia aparente; hablar español o inglés con acento; presencia en un lugar específico o el tipo de trabajo que realiza la persona, en al menos siete condados del área metropolitana de Los Ángeles.

    Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), manifestó que si el Gobierno Trump continúa violando la Constitución y desobedeciendo la orden del Tribunal están dispuestos a tomarse las calles de manera pacífica y defender los derechos de los inmigrantes.

    “Aquí estamos y no nos vamos”, sentenció Salas al inicio de una manifestación en el Parque MacArthur, a pocas cuadras de donde se realizó la redada bautizada ‘Operación Caballo de Troya’, pocos días después de que el Noveno Circuito de Apelaciones mantuviera la restricción temporal emitida por un tribunal inferior.

    Trump recurre al Supremo

    El movimiento de resistencia en Los Ángeles obligó a la Casa Blanca a recurrir a la Corte Suprema, a la que pidió que levante las restricciones impuestas y le permita continuar con las detenciones.

    En su solicitud al máximo tribunal, la Administración Trump alega que la orden judicial obstaculiza la aplicación de la ley de inmigración y que los operativos persiguen a personas por su presencia ilegal en el país y no por el color de su piel, raza o etnia.

    En su alegato de más de 80 páginas, los abogados del Ejecutivo aseguran que los agentes migratorios pueden tener “una sospecha razonable” para detener a un individuo observado extensamente hablando exclusivamente español, vistiendo el uniforme de un empleador conocido por contratar indocumentados o comprando en un negocio frecuentado por inmigrantes sin estatus legal.

    Golpeado y maltratado

    Pero todos los argumentos legales del Gobierno Trump no convencen a Reyna, una ciudadana estadounidense, que ve con dolor cómo su hijo, de 40 años, fue detenido por las autoridades migratorias en su trabajo de mantenimiento.

    “Todo esto ha sido muy injusto, le torcieron un brazo que tenía recién operado, lo arrastraron, lo golpearon en su cabeza, todavía tiene dolor”, cuenta a EFE Reyna, que no quiso revelar su apellido.

    El hijo de Reyna, un inmigrante de El Salvador, lleva varios meses bajo custodia de ICE en el centro de detención de Adelanto (California).

    La madre, que sufre de cáncer, se unió este martes a la jornada de resistencia. Aunque dice que se siente débil, quiso asistir para pedir solidaridad del público a familias como la de ella.

    Su esperanza es que un juez de inmigración le otorgue una fianza a su hijo para que pueda salir en libertad.

    “Él es un hombre bueno, sin ningún récord criminal, ha trabajado toda su vida, y es el sostén de nuestra casa. Este Gobierno está sentenciándome a muerte, no es el cáncer es la angustia de verme sola”, dijo la inmigrante con voz quebrada.

    Boicot inmigrante

    Reyna, junto a los activistas, han pedido al público unirse a un boicot contra corporaciones que han mantenido el silencio por los operativos migratorios como Home Depot, Walmart, Target, y ciertas cadenas de comidas rápidas.

    Además han instado a ayudar a negocios locales impactados por las redadas y los vendedores ambulantes.

  • Donnarumma se despide del PSG: "Alguien ha decidido que ya no puedo formar parte de este grupo"

    Donnarumma se despide del PSG: «Alguien ha decidido que ya no puedo formar parte de este grupo»

    Gianluigi Donnarumma, portero del Paris Saint-Germain (PSG), dejó un mensaje este martes en sus redes sociales tras ser apartado del equipo por su entrenador, el español Luis Enrique Martínez, debido a su negativa por renovar su contrato con el conjunto parisino, el cual expira en 2026, e indicó que espera jugar «una vez más» en el Parque de los Príncipes para despedirse de la afición «como es debido».

    El PSG anunció la lista de convocados que viajará a la ciudad italiana de Udine para disputar este miércoles la Supercopa de Europa ante el Tottenham, en la que no aparece el guardameta italiano, una pieza clave en los éxitos recientes del PSG, una decisión tomada «al 100%» por el propio entrenador, según él mismo en rueda de prensa.

    Luis Enrique calificó a Donnarumma como portero y persona «excepcional» pero argumentó que ahora necesita «un portero con características diferentes», de ahí el reciente fichaje del francés Lucas Chevalier, procedente del Lille.

    Por ello, el propio Donnarumma lanzó un mensaje desde sus redes sociales especialmente dedicado a los aficionados y con sabor a despedida: «Espero tener la oportunidad de mirar una vez más a los ojos a los aficionados del Parque de los Príncipes y despedirme como es debido. Si eso no sucede, quiero que sepan que su apoyo y su afecto significan el mundo para mí, y nunca lo olvidaré. Siempre llevaré conmigo el recuerdo de todas las emociones, de las noches mágicas y de vosotros, que me hicisteis sentir como en casa».

    «Desde el primer día que llegué, lo di todo -dentro y fuera del campo- para ganarme un puesto y defender la portería del París Saint-Germain. Desgraciadamente, alguien ha decidido que ya no puedo formar parte del grupo y contribuir al éxito del equipo. Estoy decepcionado y descorazonado», continuó.

    El internacional italiano también quiso tener un emotivo recuerdo hacia sus compañeros, su «segunda familia»: «A mis compañeros de equipo -mi segunda familia- gracias por cada batalla, cada risa, cada momento que hemos compartido. Siempre seréis mis hermanos».

    Asimismo, finalizó su mensaje hablando ya en pasado como jugador del PSG, dejando entrever que no continuará con la camiseta del equipo francés: «Jugar para este club y vivir en esta ciudad ha sido un inmenso honor. Gracias, París».

    El futbolista llegó libre al PSG en el verano de 2021 procedente del Milán, equipo en el que se formó y debutó como profesional, y con el que tampoco renovó su vinculación, lo que desató el enfado y las protestas de parte de la afición de San Siro.