Autor: Yelter Herrera

  • EEUU revierte controles estrictos sobre fundiciones de cobre

    EEUU revierte controles estrictos sobre fundiciones de cobre

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revirtió este viernes los controles estrictos establecidos sobre las fundiciones de cobre que había institucionalizado su antecesor, Joe Biden.

    La Casa Blanca confirmó la medida argumentando que las regulaciones estrictas en el ámbito ambiental podrían poner en peligro «la limitada capacidad de fundición de cobre del país», considerando esto una amenaza a la base industrial y aumentando la dependencia del procedimiento realizando en el extranjero.

    Las normas vigentes hasta hoy exigían a las fundiciones reducir los contaminantes como el plomo, arsénico, mercurio, benceno y las dioxinas, de acuerdo con normas federales del cuidado del aire.

    La proclamación de Trump permite que las fuentes estacionarias «afectadas» dejen de pagar impuestos durante dos años para intentar aumentar la carga de cobre del país.

    Durante la Administración Biden, se aplicó esta regla rígida a partir de mayo de 2024, con la intención de reducir ocho toneladas de emisiones de metales tóxicos y disminuir riesgos de salud como cáncer y daños cerebrales ligados a estos metales.

    Las operadoras Freeport-McmoRan y Rio Tinto, ubicadas en Arizona, cerca de comunidades indígenas como la tribu Apache, fueron consideradas como las principales afectadas cuando la norma suprimida entró en vigor.

    En 2024, la producción minera de cobre en EE. UU. fue de aproximadamente 1,1 millones de toneladas métricas, con un valor estimado de 10.000 millones de dólares.

  • NFL recuerda prohibición de apuestas tras escándalo en la NBA

    NFL recuerda prohibición de apuestas tras escándalo en la NBA

    La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) advirtió este viernes a sus 32 franquicias sobre la estricta prohibición de realizar apuestas, luego del escándalo por corrupción que esta semana sacudió a la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) en Estados Unidos.

    En un comunicado enviado a cada equipo, la NFL recordó que ningún integrante de la liga, ya sea jugador, entrenador o personal administrativo, puede participar en apuestas de ningún tipo, especialmente tras conocerse una investigación federal que involucra a figuras del baloncesto profesional.

    “Esta semana, el Departamento de Justicia de EE. UU. anunció dos acusaciones federales relacionadas con conspiraciones de apuestas ilegales que involucran a jugadores y entrenadores de la NBA. Estos acontecimientos ponen de relieve los riesgos que enfrentan todos los deportes en el entorno actual y sirven como recordatorio de la necesidad de adherirse estrictamente a la Política de Apuestas de la NFL”, señaló la liga.

    Las declaraciones surgen tras una operación policial ejecutada el jueves, en la que más de 30 personas fueron arrestadas por participar en apuestas ilegales y partidas de póker manipuladas. Entre los nombres que figuran en la investigación se encuentran Chauncey Billups, actual entrenador de los Portland Trail Blazers; Terry Rozier, jugador de los Miami Heat; y Damon Jones, exjugador de los Heat, Bucks y Cavaliers.

    Ante este contexto, la NFL reiteró que “se debe recordar a los jugadores que tienen prohibido participar o facilitar cualquier forma de apuestas ilegales, ya sea en deportes, juegos de casino o de cualquier otro tipo. Esto incluye apostar en un sitio web o aplicación, a través de una casa de apuestas o cualquier forma de apuesta en estados donde no es legal”.

    La Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) también se unió a las advertencias mediante un comunicado enviado a los miembros de todas las franquicias, en el que se detallan medidas de vigilancia relacionadas con apuestas y contenido mediático.

    “Tenga en cuenta que la NFL monitorea los podcasts de jugadores e investiga aquellos que puedan estar asociados o patrocinados por alguna entidad de apuestas”, advirtió la NFLPA.

  • Pentágono recibe $130 millones de donación anónima para pagar tropas en cierre de Gobierno

    Pentágono recibe $130 millones de donación anónima para pagar tropas en cierre de Gobierno

    El Pentágono de los Estados Unidos recibió una donación de 130 millones de dólares entregada por una persona anónima para pagar a las tropas durante el cierre de Gobierno federal que se ha extendido por casi un mes.

    El portavoz del Departamento de Guerra, Sean Parnell, dijo que la donación se recibió bajo la «autoridad general de aceptación de obsequios», de acuerdo con un comunicado difundido este viernes.

    La donación fue realizada con la única condición de que fuera utilizada para compensar los salarios y beneficios de los miembros del servicio, mientras sigue vigente el cierre de Gobierno que inició el pasado primero de octubre.

    La aceptación de la donación ha generado polémica en redes sociales debido a lo inusual del suceso y porque se considera como una posible violación a la ley Antideficiencia, que prohíbe a las agencias federales gastar dinero en exceso de las asignaciones del Congreso o aceptar servicios voluntarios.

    Durante el cierre de Gobierno, Trump firmó una orden ejecutiva que ordenaba al Pentágono utilizar fondos de investigación y desarrollo para cubrir salarios de las tropas pero diferentes legisladores incluyendo al líder republicano, Mike Johnson, advirtieron que la transferencia de fondos era una medida temporal que no solucionaría el problema de fondo si ambos partidos no aprueban un proyecto de financiamiento provisional.

    El Pentágono aún no explica como será distribuido el dinero de la donación, tomando en cuenta que existen 1,3 millones de soldados en servicio activo, de acuerdo con datos oficiales del Congreso y que este año la Administración Trump había pedido unos 600.000 millones de dólares para salarios militares.

    El cierre de Gobierno, el segundo más largo de la historia del país, se extenderá al menos hasta la próxima semana y hoy fue el primer día que miles de funcionarios federales dejaron de percibir su cheque por primera vez desde el 10 de octubre.

  • Mbappé afirma que el Real Madrid “está listo” para enfrentar al Barça

    Mbappé afirma que el Real Madrid “está listo” para enfrentar al Barça

    Kylian Mbappé aseguró este viernes que el Real Madrid se encuentra preparado para enfrentar al FC Barcelona en el Clásico del próximo domingo, un duelo que calificó como “el partido que todos quieren jugar y ganar”.

    “El equipo está listo para lo que va a pasar el domingo. Este partido es importante para nosotros, pero igual que el resto del mes. Vamos a intentar hacer lo que el Madrid necesita: siempre ganar y jugar bien”, afirmó el delantero en declaraciones a Mahou.

    El jugador francés, quien atraviesa un destacado momento, fue nombrado por la afición como el mejor jugador del Real Madrid durante el mes de septiembre, reconocimiento otorgado por Mahou Cinco Estrellas. “Es un placer recibir este premio. Para nosotros significa que el equipo lo ha hecho bien. Hemos ganado muchos partidos, hemos marcado muchos goles y estamos felices con la manera en la que jugamos”, señaló.

    Mbappé recalcó su compromiso con el equipo y su deseo de contribuir en cada partido. “Siempre quiero ayudar a mis compañeros. Si es con goles, es con goles, y si es con otra cosa, pues con otra cosa. Lo importante es seguir el camino del equipo, que necesita la ayuda de todos los jugadores”, expresó.

    En la antesala del clásico español, que se disputará en el estadio Santiago Bernabéu, el atacante subrayó la trascendencia del encuentro: “Yo creo que es el partido que todo el mundo quiere ver. A nivel de clubes no hay nada más especial que eso. No hay otro como un Madrid-Barça. Es un partido que todo el mundo quiere jugar, pero nosotros no queremos únicamente jugar, queremos ganar”.

  • Meta permite editar historias de Instagram con inteligencia artificial

    Meta permite editar historias de Instagram con inteligencia artificial

    Meta anunció este viernes la incorporación de herramientas de edición impulsadas por inteligencia artificial generativa en las historias de Instagram, a través de su asistente Meta AI, permitiendo a los usuarios modificar y personalizar sus contenidos con simples indicaciones de texto.

    La función, integrada bajo el nombre Restyle, ofrece la posibilidad de hacer tanto pequeños ajustes como cambios visuales completos en imágenes y videos antes de ser compartidos en las historias de la plataforma.

    Según explicó la compañía en su blog oficial, los usuarios podrán eliminar objetos no deseados, reconstruir fondos o añadir elementos decorativos, todo mediante instrucciones escritas. Asimismo, Meta AI permite aplicar estilos visuales predefinidos como anime, manga, estética en 8 bits, entre otras opciones, para transformar el contenido visual de forma creativa.

    Además, Meta ha incluido una nueva herramienta social denominada ‘Add Yours’ (Añade los tuyos), que invita a otros usuarios a replicar la historia con sus propias versiones editadas, incentivando la creación colectiva y viralidad del contenido.

    Estas herramientas refuerzan el enfoque de Meta en la integración de inteligencia artificial en sus productos, buscando ofrecer nuevas formas de expresión digital a sus millones de usuarios.

  • El líder del Caucus Hispano en EE.UU. califica de "ilícitos" ataques de Trump en el Caribe

    El líder del Caucus Hispano en EE.UU. califica de «ilícitos» ataques de Trump en el Caribe

    El presidente del Caucus Hispano en el Congreso de EE. UU., el dominicano Adriano Espaillat, calificó este viernes de «irresponsables» e «ilícitos» los recientes ataques del Gobierno de Donald Trump a embarcaciones en el Caribe.

    «Los ataques militares de la Administración Trump en el Caribe y en el Océano Pacífico son ilícitos e irresponsables, así de sencillo», aseveró Espaillat, del partido demócrata, en un comunicado.

    El congresista reconoció que la crisis de drogas y opiáceos que atraviesa Estados Unidos «requiere soluciones comprobadas», como acciones policiales y programas que traten el abuso de sustancias.

    Sin embargo, incidió, Trump ha recortado «ilícitamente» el presupuesto aprobado por el Congreso para dichos programas, y además ha enviado a agentes federales «a deportar abuelas y familias en lugar de perseguir narcotraficantes».

    Fotografía cedida por la Marina de los Estados Unidos donde se muestra el USS Gerald R. Ford (CVN 78), el portaaviones más grande del mundo navegando por el Estrecho de Gibraltar el1 de octubre de 2025. El Pentágono anunció este viernes el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas. / EFE

    Espaillat insistió además en que, si el Gobierno del republicano espera tener «contacto bélico» con otro país, primero debe obtener autorización formal del Congreso que le permita usar sus fuerzas militares.

    «Si esta Administración sigue menoscabando la autoridad del Congreso y prosigue con más ataques ilícitos, seguirá violando las leyes nacionales e internacionales», agregó.

    Durante las últimas semanas, la Administración de Donald Trump ha destruido una decena de embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico, matando a varias personas, cerca de Venezuela y Colombia, lo que ha disparado la tensión con esos países, que denuncian ejecuciones extrajudiciales.

    Justo hoy, el Pentágono anunció el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas presuntamente cargadas con drogas.

  • Milan empata 2-2 ante Pisa y pone en riesgo su liderato

    Milan empata 2-2 ante Pisa y pone en riesgo su liderato

    El Milan tropezó este viernes en casa ante el Pisa (2-2), un resultado que compromete su liderato en la Serie A y abre la posibilidad para que Roma, Inter o Nápoles lo desplacen en esta octava jornada. El equipo de Massimiliano Allegri salvó el empate en el minuto 93 gracias a un gol agónico de Athekame.

    El conjunto ‘rossonero’ volvió a tener dificultades frente a un recién ascendido, como ya ocurrió en la primera jornada ante el Cremonese. Esta vez, ni siquiera el gol tempranero del portugués Rafael Leao, al minuto 7, fue suficiente para asegurar la victoria en el Giuseppe Meazza.

    Durante el primer tiempo, el Milan dominó con claridad bajo la conducción del veterano Luka Modric, quien a sus 40 años sigue siendo pieza clave en el mediocampo. No obstante, el panorama cambió con el ingreso del colombiano Juan Cuadrado en el segundo tiempo.

    El exjugador del Inter entró al 46’ y revolucionó el ataque del Pisa. Al minuto 60, marcó el empate desde el punto penal tras una mano de Gabbia en el área. Posteriormente, en el 86’, Nzola aprovechó un contragolpe para anotar el 1-2 que silenció San Siro.

    El Milan reaccionó sobre la hora y logró igualar el marcador gracias a un potente disparo lejano de Athekame, quien celebró su primer gol con el equipo milanés. A pesar del esfuerzo, Saelemaekers falló una ocasión clara en los últimos segundos que pudo significar la victoria.

    Con este resultado, el Milan suma un punto que podría no ser suficiente para conservar el primer lugar en la tabla, dependiendo de lo que ocurra en los encuentros de Roma y en el decisivo duelo entre Nápoles e Inter.

  • Google Earth integrará IA de Gemini para prevenir desastres climáticos

    Google Earth integrará IA de Gemini para prevenir desastres climáticos

    Google anunció que su plataforma geoespacial Earth ahora incorpora capacidades de razonamiento impulsadas por Gemini, su inteligencia artificial, con el objetivo de mejorar la predicción y respuesta ante fenómenos climáticos extremos.

    Conocida como Google Earth AI, esta herramienta reúne modelos y bases de datos geoespaciales que permiten anticipar con mayor precisión desastres naturales como inundaciones, incendios forestales o tormentas, al combinar décadas de modelado cartográfico, imágenes satelitales y mapas poblacionales.

    Gracias al razonamiento de Gemini, el sistema puede procesar información compleja y responder preguntas clave, como qué comunidades se encuentran en mayor riesgo o qué infraestructura puede verse afectada por eventos meteorológicos severos.

    Por ejemplo, la IA es capaz de detectar ríos que han comenzado a secarse, lo cual representa un riesgo de tormentas de polvo para comunidades cercanas. Esta capacidad predictiva busca dar a las autoridades más tiempo para implementar acciones preventivas.

    La función de razonamiento se encuentra actualmente en fase experimental y estará disponible en las próximas semanas para usuarios profesionales de Google Earth en Estados Unidos.

    Además, Google informó que mediante Google Cloud, empresas podrán integrar sus propios datos con los modelos de Earth AI para enfrentar desafíos como el monitoreo ambiental o la gestión de emergencias.

  • Entre lágrimas y abrazos, familias reciben a colombianos liberados de cárceles venezolanas

    Entre lágrimas y abrazos, familias reciben a colombianos liberados de cárceles venezolanas

    En medio de lágrimas y abrazos, los diecisiete colombianos liberados tras permanecer más de un año presos en Venezuela cruzaron este viernes el puente internacional Atanasio Girardot, que une el estado venezolano de Táchira con la ciudad colombiana de Cúcuta, para reencontrarse con sus familias.

    Pasadas las 9:00 hora local (14:00 GMT), varios vehículos oficiales llegaron al punto fronterizo, donde los familiares esperaban emocionados.

    «Gracias, Dios», exclamó Yarileinis Navarro al ver a través de la ventana del automóvil a su sobrino Brayan Sair, con quien no había podido comunicarse desde hacía más de quince meses, tras ser arrestado en Puerto Cabello (Venezuela) cuando volvía a casa de trabajar como conductor privado.

    La liberación de Sair y de otros dieciséis colombianos se concretó hoy, después de varios meses de diálogo entre los Gobiernos de Colombia y Venezuela para atender la situación de decenas de connacionales privados de libertad en ese país.

    Uno a uno, los liberados descendieron de los vehículos y fueron recibidos con abrazos y lágrimas de sus familiares, que celebraron aliviados por el reencuentro tras la incertidumbre y arduas gestiones diplomáticas.

    «Estoy agradecido con mi familia, mis amigos y con Dios por estar nuevamente en mi país. Gracias a todos los que estuvieron pendientes de mí», dijo a EFE el abogado cucuteño Edwin Iván Colmenares, quien fue detenido hace once meses en territorio venezolano mientras se dirigía a su ciudad natal.

    Malos tratos

    Aunque la mayoría llegó en buen estado de salud, varios denunciaron las malas condiciones de reclusión en la prisión de El Rodeo I, en Caracas, una institución que cuenta con denuncias de organizaciones como Amnistía Internacional (AI) por supuestos «tratos crueles y degradantes» a los reclusos.

    «El trato fue inhumano desde el primer día. Se come junto a una letrina y se respira el olor de las heces de todo el penal», relató el cucuteño Óscar Alexander Vera, quien estuvo detenido un año y cinco días tras ser acusado de terrorismo.

    David Josué Misse Durán, de 31 años, fue acusado de traición a la patria y asociación para delinquir. Él también denunció el trato «inhumano» y las «condiciones deplorables» en las que permaneció como recluso.

    Además, Misse señaló que las detenciones fueron injustas y en la cárcel había personas «inocentes» de más de 30 países, incluso mujeres de entre 70 y 80 años y menores de edad, dijo.

    Al menos veinte más siguen presos

    Las autoridades venezolanas habían acusado a varios colombianos presos de ser «mercenarios» que buscaban desestabilizar al Gobierno de Nicolás Maduro, imputaciones que el Gobierno de Gustavo Petro consideró arbitrarias.

    Muchos de los detenidos fueron capturados durante operativos posteriores a las elecciones venezolanas, en un contexto de represión en el que la oposición ha reportado miles de desapariciones y arrestos, entre ellos unos 40 colombianos que fueron acusados de espionaje.

    La Cancillería de Colombia confirmó esta mañana la liberación y destacó que el proceso fue posible «tras meses de diálogo y coordinación diplomática» con el Gobierno venezolano.

    La ministra de Relaciones Exteriores, Yolanda Villavicencio, calificó la liberación como «un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de los connacionales».

    También reafirmó su compromiso de mantener el diálogo con su homólogo venezolano, Yván Gil, para coordinar la liberación de al menos otros veinte connacionales que permanecen detenidos en cárceles venezolanas, incluyendo la evaluación de repatriaciones.

    «Seguiremos trabajando con las autoridades venezolanas para que ningún colombiano quede desamparado. La diplomacia también se expresa en gestos humanitarios», afirmó la canciller.

  • Iñaki Williams sufre grave lesión muscular en la pierna derecha

    Iñaki Williams sufre grave lesión muscular en la pierna derecha

    El Athletic Club confirmó este viernes que su delantero Iñaki Williams padece una lesión muscular severa en el aductor largo de la pierna derecha, con afectación tendinosa, según el parte médico publicado en su sitio oficial.

    Williams, quien salió lesionado el pasado domingo durante el encuentro frente al Elche, no pudo continuar tras disputar solo el primer tiempo. Las pruebas médicas posteriores revelaron la gravedad del daño, lo que representa un duro golpe para el conjunto dirigido por Ernesto Valverde.

    “El jugador sigue con su fase de recuperación en las instalaciones de Lezama”, indicó el club bilbaíno en su breve comunicado, sin precisar un tiempo estimado de baja para el atacante.

    La ausencia del mayor de los hermanos Williams supone una pérdida significativa para el esquema ofensivo del equipo, especialmente por su continuidad y velocidad en el ataque rojiblanco.

    Mientras continúa su rehabilitación, el cuerpo técnico y la afición esperan que pueda regresar lo antes posible a la competición, aunque todo dependerá de la evolución de la lesión en las próximas semanas.