Autor: Yelter Herrera

  • Luis Suárez clasifica al Inter Miami a cuartos de final de la Leagues Cup

    Luis Suárez clasifica al Inter Miami a cuartos de final de la Leagues Cup

    No estaba Lionel Messi, pero el Inter Miami no lo echó en falta. En ausencia del astro argentino, Luis Suárez firmó un gol y dos asistencias para sellar el pase de su equipo a los cuartos de final de la Leagues Cup, tras una nueva remontada frente al mexicano Pumas, que quedó eliminado.

    El gol inicial de Jorge Ruvalcaba, a la media hora y tras un inicio sosegado de partido, fue neutralizado por Rodrigo De Paul al borde del descanso, tras un buen centro de Luis Suárez. En la segunda mitad, Inter Miami entró en éxtasis, liderado por el uruguayo, y cayeron el resto de goles.

    Con esta victoria, Inter Miami es el primer equipo de la MLS en certificar su clasificación a cuartos de final del torneo, con ocho puntos. Dependerá de los resultados de Seattle Sounders y Portland Timbers, el jueves, para saber si accede a la siguiente fase en primera, segunda o tercera posición.

    Pumas, por su parte, quedó fuera con cinco puntos. Entre los clubes de la Liga MX, solo el Toluca está matemáticamente clasificado.

    Un inicio apacible

    La ausencia de Messi, que abandonó lesionado el anterior partido del Inter Miami, la notó al inicio el equipo, que desde el principio quiso el balón, lo tuvo, pero no fue capaz de generar peligro con él.

    Pumas no ponía demasiadas complicaciones, pero ahí ‘Las Garzas’ encallaban sin saber cómo abrir la defensa mexicana. Suárez naufragaba entre los centrales y se le veía falto de ideas sin su compañero de ataque argentino.

    El escenario no era muy distinto en campo contrario, donde Pumas tampoco gozaba de mucha claridad, con un Adalberto Carrasquilla más cohibido que en los últimos partidos, y eso hacía que las ocasiones no acabaran de llegar en ninguna de las dos áreas.

    No fue hasta pasada la primera mitad cuando un buen pase de Pablo Vite, que superó por alto a la pareja de centrales de Inter Miami, encontró el desmarque desde segunda línea de Ruvalcaba, quien definió al primer toque desde dentro del área, sin dejar tiempo de reacción al guardameta del equipo estadounidense

    El gol eliminaba al Inter Miami, por lo que no tardó en reaccionar. A falta de la magia de Messi, siguieron insistiendo con los centros laterales, y fue precisamente en uno lanzado por Suárez, desde la izquierda, en el que llegó el empate.

    Yannick Bright abrió a banda para el delantero uruguayo, quien puso de primeras un buen pase a De Paul. El nuevo fichaje del Inter Miami tuvo el tiempo suficiente para controlar el balón con el pecho al borde del área pequeña, y definir cruzado ante la salida del portero de Pumas.

    Era el 1-1, y ambos equipos se iban a jugar el pase a la siguiente fase de la Leagues Cup en la segunda mitad.

    Suárez e Inter entran en éxtasis

    La euforia con la que acabó el primer tiempo fue la misma con la que comenzó el segundo, gracias a una fantástica definición de Suárez dentro del área a una falta botada en raso por Inter Miami. Sin embargo, la felicidad apenas duró un minuto, lo que tardó el VAR en avisar al colegiado que Suárez había partido en posición adelantada.

    El VAR no corrigió al árbitro diez minutos después, cuando cobró como penalti una mano dentro del área de José Caicedo. Suárez picó el penalti y puso al Inter Miami rumbo a los cuartos de final del torneo. Restaban 30 minutos.

    El tercer gol nació en las botas de Suárez, desatado en la segunda mitad, como el resto del Inter Miami. Recibió el balón en la frontal y dejó con un pase completamente solo a Tadeo Allende frente al portero rival. Si antes había desaprovechado un mano a mano, esta vez no falló.

    Pumas parecía noqueado porque la influencia de Suárez este miércoles se asemejaba mucho a la del astro argentino. De hecho, el uruguayo estuvo a punto de firmar el triplete de asistencias instantes después, con otro pase a Allende. Pero el tercer asalto fue de nuevo para Paul, que le arrebató el balón.

    El público recompensó con una ovación la actuación del uruguayo cuando fue sustituido en el minuto 82. Entró por él Benjamín Cremaschi, quien desperdició el cuarto en otro mano a mano contra el guardameta del equipo mexicano.

    No se echó en falta la ocasión. Pumas no logró recortar e Inter Miami sigue vivo en la Leagues Cup, un torneo que ya conquistó en 2023.

  • México retira del mercado pasta dental Colgate Total Clean Mint por riesgos a la salud

    México retira del mercado pasta dental Colgate Total Clean Mint por riesgos a la salud

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México ordenó el retiro del mercado de la pasta dental Colgate Total Clean Mint por riesgo de daños a la salud.

    La dependencia advirtió que «ante las quejas con sospecha de reacción adversa, se ha instruido a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. el retiro del mercado del producto Crema Dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricado en México», según un aviso emitido el 4 de agosto.

    La Cofepris apuntó que «la sensibilidad de reacción de las personas a los ingredientes puede variar», sin especificar qué sustancias son dañinas para la salud.

    Asimismo, llamó a la población a estar atenta ante cualquier síntoma de irritación o dolor bucal, inflamación en encías, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos, o reacciones alérgicas.

    En caso de presentar los síntomas, recomendó suspender el uso del producto y consultar con un profesional de la salud.

    También pidió notificarlo tanto a la empresa como a la Cofepris a través del correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

    Además, sugirió contactar a la empresa para la devolución del producto.

    «Se informa que el retiro se limita exclusivamente al producto Crema Dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint», precisó.

    Finalmente, la dependencia indicó que mantendrá la vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de encontrar nuevas evidencias sobre productos, servicios o establecimientos que representen un riesgo a la salud de la población

  • Texas abre pesquisa contra organización que apoya económicamente a congresistas demócratas

    Texas abre pesquisa contra organización que apoya económicamente a congresistas demócratas

    El fiscal general de Texas, Ken Paxton, abrió este miércoles una investigación contra una organización acusada de brindar apoyo económico a los legisladores demócratas que abandonaron el estado para impedir la aprobación de un nuevo mapa electoral favorable al Partido Republicano.

    Esta pesquisa representa la más reciente acción del gobierno de Texas, controlado por los republicanos, en represalia por la decisión de los demócratas de romper el cuórum en la legislatura estatal para intentar bloquear la redistribución de distritos electorales.

    En concreto, Paxton decidió investigar al comité de acción política (PAC) -una figura usada en EE.UU. para recaudar fondos para candidatos e iniciativas políticas o legislativas- Powered by The People, liderado por el exaspirante presidencial y excongresista demócrata Beto O’Rourke.

    El fiscal asegura que al apoyar con dinero a los legisladores, la organización de O’Rourke está incurriendo en un «esquema de financiación ilegal de sobornos».

    «Cualquier demócrata cobarde que viole la ley al aceptar un soborno de Beto debería rendir cuentas. Texas no puede ser comprado ni traicionado», indicó Paxton en un comunicado.

    La Constitución de Texas abre la posibilidad de romper el cuórum deliberativo en el Congreso estatal al establecer que es necesaria la presencia de dos tercios de cada una de las cámaras para que se puedan llevar a cabo actividades oficiales.

    En 2021, después de que los demócratas intentaron un boicot similar en oposición a nuevas normas electorales, Texas aprobó una ley para imponer multas de quinientos dólares diarios a los legisladores que se ausenten voluntariamente de una sesión para romper el ‘quorum’.

    De acuerdo con el medio digital The Texas Tribune, la oposición tejana ha buscado recaudar fondos entre donantes para sostener la estrategia de abandonar el estado, lo que incluye el pago de las multas, los viajes y la estadía. El PAC de O’Rourke, según el medio, es la principal organización que ha estado costeando estos gastos.

    La investigación contra Powered by the People se suma a una demanda que el gobernador de Texas, el ultraconservador Greg Abbott, presentó en la víspera a la Corte Suprema de Texas para remover de su cargo a Gene Wu, el líder demócrata en la Cámara Baja estatal.

    El gobernador Abbott también emitió órdenes de arresto contra los legisladores, aunque estas solo tienen validez dentro de Texas.

    Un grupo de al menos 50 políticos demócratas de la legislatura estatal de Texas decidieron abandonar el estado el pasado domingo, con el objetivo de boicotear una propuesta de redibujo del mapa electoral que busca beneficiar a los republicanos de cara a los comicios de 2026, cuando se renueva el Congreso de Estados Unidos.

    La iniciativa, promovida por el presidente Donald Trump, es inusual ya que se da fuera del plazo regular de reconfiguración electoral (cada 10 años) y beneficia al partido en el poder.

    El nuevo mapa otorgaría cinco curules más a los republicanos en la Cámara de Representantes nacional y, de esta manera, el partido podría pasar a controlar 30 de los 38 escaños que le corresponden a Texas, frente a los 25 que ostenta actualmente.

  • Álvaro Carreras: "Xabi Alonso tiene las ideas muy claras"

    Álvaro Carreras: «Xabi Alonso tiene las ideas muy claras»

    El español Álvaro Carreras, nuevo fichaje del Real Madrid, acentuó este miércoles en una entrevista con el club madrileño que su nuevo entrenador Xabi Alonso es «intenso» pero tiene «las ideas muy claras y dice las cosas como tienen que ser».

    «Es intenso, pero tiene las ideas muy claras, que es lo que me gusta y dice las cosas como tienen que ser», dijo el defensa español en una entrevista a los medios del club y admitió que Alonso le pide que «ayude hacia arriba, pero también hacia atrás».

    «Estamos poniéndonos a punto para lo que viene». «Tenemos que conocernos colectivamente y trabajar juntos, que es lo que nos va a dar los títulos», aseguró Carreras de 22 años, que firma con el Madrid hasta junio de 2031.

    El lateral izquierdo de 22 años, que la pasada temporada militó en el Benfica portugués, resaltó que esta «muy contento» de entrenar con el Madrid y se sorprendió con «el alto nivel» de la plantilla además de «la humildad y la unión» del equipo.

    «Tenemos que prepararnos y ponernos a punto. Ya lo hemos estado haciendo individualmente en verano, pero ahora tenemos que conocernos colectivamente y trabajar juntos, que es lo que nos va a dar los títulos», indicó sobre los pocos días de pretemporada que tiene el conjunto merengue hasta su inicio en LaLiga contra Osasuna el martes 19 de agosto.

    “Es lo soñado. Ya he vestido esta camiseta de entreno y este escudo, pero estoy deseando ya que llegue el día del templo”, concluyó.

  • Bad Bunny y su álbum "Debí tirar más fotos" serán objeto de estudio en universidad estadounidense

    Bad Bunny y su álbum «Debí tirar más fotos» serán objeto de estudio en universidad estadounidense

    La Universidad Emory, una de las instituciones de educación superior más prestigiosas del sur de EE.UU., ofrecerá este otoño un curso inspirado en la superestrella puertorriqueña Bad Bunny y el mundo del reguetón.

    El curso, ofrecido a través de la Iniciativa de Estudios Latinx, analizará el último álbum del artista ‘Debí Tirar Más Fotos’, que servirá como una guía para aprender sobre la historia de Puerto Rico, explicó en su sitio web la universidad ubicada en Atlanta (Georgia).

    Las clases interdisciplinarias se centrarán tanto en la producción cultural y artística de Bad Bunny como en las fuerzas políticas y socioeconómicas de las que emerge.

    “Se hará especial hincapié en los últimos 30 años de dominio colonial estadounidense en Puerto Rico y los movimientos de resistencia”, explica el sitio web de la universidad.

    Además, usará la obra del artista para explorar temas más profundos como el colonialismo, la soberanía, la nacionalidad, la migración y la diáspora, la deuda, los desastres, la ayuda mutua, el turismo, la protesta y la música (reguetón).

    Las tareas semanales incluirán lecturas académicas, episodios de pódcast y análisis exhaustivo de canciones.

    La clase también destacará el trabajo de otros artistas puertorriqueños para ofrecer una visión más completa de la vibrante escena creativa de la isla.

    El curso sobre Bad Bunny, impartido por la profesora Taina Figueroa, es una de las varias ofertas de la Iniciativa de Estudios Latinx de Emory, un programa interdisciplinario que busca ampliar la comprensión de las comunidades latinas en Estados Unidos.

  • Apple incrementa a $600,000 millones su inversión en EEUU para evitar aranceles

    Apple incrementa a $600,000 millones su inversión en EEUU para evitar aranceles

    Apple anunció este miércoles en una conferencia de prensa junto al presidente Donald Trump su compromiso de invertir otros 100.000 millones de dólares para ampliar su producción en Estados Unidos, elevando así su inversión total en el país a 600.000 millones de dólares en los próximos cuatro años, con el objetivo de evitar futuros aranceles.

    «El anuncio de hoy es uno de los compromisos más importantes en lo que se ha convertido en uno de los mayores auges de inversión en la historia de nuestra nación», dijo Trump en la rueda de prensa, celebrada en el Despacho Oval.

    En ese sentido, el mandatario celebró que empresas como Apple estén «regresando a casa».

    Por su parte, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que su compañía, al igual que Trump, apuestan por «la innovación y la fabricación en Estados Unidos»

    «Nuestros productos se diseñan aquí. Contratamos y crecemos aquí, y generamos 450.000 empleos con miles de proveedores y socios en los 50 estados», detalló Cook.

    No obstante, la compañía de la manzana mordida depende de más de tres millones de trabajadores en su red de suministro en China y recientemente ha expandido su producción en India, lo cual no se alinea con los planes de Trump.

    China ha sido la principal base de fabricación y de montaje de la compañía en los últimos veinte años, pero en los últimos años la compañía estadounidense ha trasladado parte de su producción a Vietnam, Tailandia e India.

    Apple anunció en febrero que planeaba invertir 500.000 millones de dólares y contratar a 20.000 personas en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, además de abrir una fábrica en Texas para fabricar las máquinas que impulsan su incursión en la inteligencia artificial.

    Además, según anunció la compañía en un comunicado hoy, una academia de fabricación en Detroit, que abrirá el 19 de agosto, ofrecerá consultas y cursos a empresas más pequeñas sobre cómo incorporar la inteligencia artificial en la fabricación.

    No es la primera vez que Apple promete más inversión en Estados Unidos, ya hizo acuerdos similares, aunque menores, durante la administración del demócrata Joe Biden y el primer mandato de Trump.

    Uno de los objetivos de Trump es que la compañía de California comience a fabricar sus populares teléfonos iPhone en Estados Unidos.

    Apple anunció hoy que aumentará su inversión con muchos de sus proveedores estadounidenses, pero algunas de estas empresas tienen su sede en Estados Unidos, pero fabrican sus componentes para productos tecnológicos en el extranjero, de acuerdo con The New York Times.

    Cook anunció hoy que «muy pronto» y por primera vez todos los nuevos iPhone y Apple Watch vendidos en cualquier parte del mundo contendrán vidrio fabricado en Kentucky.

    Trump recordó una vez más que si las compañías estadounidenses y extranjeras se quieren librar de los aranceles tienen que invertir y fabricar en Estados Unidos.

    “Vamos a aplicar un arancel muy elevado (del 100%) a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”, aseguró el mandatario.

    A comienzos de este año, Trump amenazó con imponer un arancel del 25 % a los productos de Apple si la compañía no trasladaba la fabricación de sus dispositivos a Estados Unidos.

    El pasado mayo, Cook dijo en una llamada con inversores que si los aranceles planteados por Trump se mantenían en el nivel actual, estos tendrían un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para el gigante tecnológico.

    Las acciones de Apple, que han experimentado caídas en lo que va del año debido a la política arancelaria de la Casa Blanca, subieron en la sesión de este miércoles más de un 5 %, tras la filtración del aumento de la inversión en EE. UU.

  • Google añade una función a Gemini para crear cuentos animados para niños

    Google añade una función a Gemini para crear cuentos animados para niños

    Google añadió una función a la aplicación de su asistente Gemini para crear cuentos animados y personalizados, que se podrán generar a partir de fotos o archivos propios y contarán con narración leída en voz alta.

    La compañía tecnológica lanzó una herramienta dedicada para los más jóvenes en la aplicación de su asistente de inteligencia artificial (IA), con la que se podrá crear una historia ilustrada con sólo describirla.

    En concreto, se trata de la función de ‘Storybook’ (libro de cuentos, en inglés), que permite a los usuarios «dar vida a sus ideas» en la aplicación de Gemini, ya que es capaz de generar un libro de hasta diez páginas con ilustraciones y audios personalizados, tal y como ha anunciado Google en un comunicado en su página web.

    Para ello, los usuarios sólo tendrán que describir cualquier historia, y podrán pedirle a Gemini que se inspire en sus propias fotos o archivos, así como elegir entre distintos estilos artísticos, como cómics o animaciones con plastilina.

    De esta manera, los padres se podrán servir de ‘Storybook’ para ayudar a sus hijos a comprender un tema complejo, como ha señalado Google, o bien convertir recuerdos en historias animadas, entre otras posibilidades.

    La función ya esta disponible en la aplicación de Gemini para todos los usuarios, tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, en los idiomas en los que esté disponible Gemini.

  • Marco Rubio señala que "queda mucho por hacer" antes de una reunión entre Trump y Putin

    Marco Rubio señala que «queda mucho por hacer» antes de una reunión entre Trump y Putin

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló este miércoles que todavía «queda mucho por hacer» antes de producirse una reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, que ponga fin a la guerra de Ucrania.

    «Si la situación continúa avanzando, con suerte, muy pronto se presentará la oportunidad de una reunión (de Trump) con Vladímir Putin y con el presidente Zelenski, ojalá en un futuro próximo. Pero, obviamente, aún queda mucho por hacer antes de que eso ocurra», declaró en una entrevista con Fox Business.

    Rubio afirmó que en los próximos días seguirán los contactos con las partes para afinar al máximo posible los detalles de un acuerdo de paz en Ucrania de manera que un encuentro entre Trump y Putin «valga la pena».

    El jefe de la diplomacia estadounidense dio estas declaraciones después de que la Casa Blanca confirmara a medios locales que Trump pretende reunirse la próxima semana con Putin y luego mantener un encuentro de tres en el que se sume el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.

    Según la cadena Fox News, Putin habría expresado su voluntad de verse con Trump durante el encuentro que mantuvo este miércoles en Moscú con el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff.

    Posteriormente, Trump informó de sus planes de organizar el encuentro con Putin durante una llamada con Zelenski; el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

    El próximo viernes vence el ultimátum que Trump impuso al Kremlin para que decrete una tregua en los combates a Ucrania.

    Tanto Estados Unidos como Rusia calificaron de satisfactorio el encuentro de este miércoles entre Putin y Witkoff, pero la Casa Blanca mantiene su intención de imponer sanciones secundarias al comercio con Rusia si no hay acuerdo el viernes.

    La prensa internacional especula con que Moscú estaría dispuesto a suspender los bombarderos aéreos, pero no la ofensiva terrestre de sus tropas en el Donbás y la frontera norte de Ucrania.

  • Instagram permite los reposts y añade un mapa para descubrir nuevos contenidos por ubicación

    Instagram permite los reposts y añade un mapa para descubrir nuevos contenidos por ubicación

    Instagram actualizó su plataforma para permitirá la republicación de «reels» y para introducir un mapa que para descubrir nuevo contenido a partir de la localización más reciente de los amigos.

    La actualización de Instagram bebe directamente de dos de sus competidores: TikTok y Snapchat, ya que introduce funciones populares en esas otras redes sociales, como informan en un comunicado compartido en su blog oficial.

    A ejemplo de TikTok, la plataforma de Meta permite republicar reels y publicaciones siempre que estos se hayan compartido de manera pública, que además tendrán una pestaña propia en el perfil.

    Estos reposts aparecerán como recomendaciones en los feeds de los amigos, y acreditan al autor original, para permitir a los creadores llegar con su contenido a más gente.

    La otra novedad es el mapa de Instagram, que permitirá descubrir nuevo contenido a partir de la localización más reciente de amigos y creadores favoritos, similar a la función que tiene Snapchat.

    La compartición de ubicación está desactivada por defecto, lo que significa que el mapa solo mostrará la localización de aquellos usuarios que la hayan habilitado, pero no lo hará en tiempo real, sino que se actualizará cada vez que se abra la app. También permite gestionar quién ve la ubicación e incluso de qué lugares específicos no se comparte.

    El mapa se implementó este miércoles en Estados Unidos, y se espera esté disponible a nivel mundial pronto.

    A estas novedades se une la disponibilidad general de la pestaña «Amigos» en el apartado de «Reels», que hasta ahora estaba disponible solo en Estados Unidos. En ella, los usuarios podrán ver los ‘reels’ públicos que sus amigos han creado, marcado o comentado.

    «Ahora, con las publicaciones compartidas, el mapa y la pestaña «Amigos» en Reels, es más fácil para ti y tus amigos mantenerse en contacto a través del contenido que disfrutan en Instagram», afirman desde la compañía.

  • Niegan a tres congresistas el acceso a una cárcel de Nueva York con inmigrantes detenidos

    Niegan a tres congresistas el acceso a una cárcel de Nueva York con inmigrantes detenidos

    Tres congresistas demócratas de Nueva York denunciaron este miércoles que se les negó el acceso al Centro de Detención Metropolitano (MDC) en Brooklyn para observar las condiciones en que están más de 100 inmigrantes detenidos en esa cárcel federal.

    Los congresistas Adriano Espaillat, presidente del Caucus Hispano, Nydia Velázquez, que representa a Brooklyn en la Cámara Baja, y Dan Goldman, estuvieron acompañados durante la visita de supervisión por miembros de la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC) y la Unión de Libertades Civiles (ACLU).

    «Agentes enmascarados les negaron a Velázquez, Espaillat y Golden el acceso de supervisión y ahora los tienen atrapados entre una valla y las instalaciones. ¡No pueden entrar ni salir!», publicó en X la NYIC.

    Indicó además que los legisladores habían planeado revisar las condiciones en las que más de 100 inmigrantes se encuentran detenidos, tras un nuevo acuerdo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con el Departamento de Prisiones.

    Según indicó a EFE un portavoz de Espaillat, los congresistas estuvieron encerrados entre la valla que rodea la cárcel y la prisión durante unos 30 minutos.

    Es la primera vez que estos congresistas intentan visitar a inmigrantes en esta cárcel, pero los tres acudieron en dos ocasiones a un edificio federal en Manhattan en el que las autoridades tienen detenidos en el piso número diez a inmigrantes.

    En este edificio, las autoridades también les negaron el acceso, pese a que los congresistas tienen derecho a hacer visitas de supervisión.

    «Negar el acceso a miembros del Congreso a una instalación federal de detención es indignante e inaceptable», declaró el congresista Espaillat, que además aseguró que como presidente del Caucus Hispano no va a «tolerar esta falta de transparencia, especialmente cuando las vidas de inmigrantes detenidos están en juego».

    Los congresistas recordaron en un comunicado conjunto que esta prisión tiene un historial documentado de abusos, negligencia y violaciones de derechos civiles, incluyendo negligencia médica, temperaturas extremas y condiciones insalubres.

    «El MDC de Brooklyn tiene un historial de abusos ya documentado. ICE no debería poder expandir su alcance mediante acuerdos clandestinos con prisiones federales. Este contrato debe cancelarse inmediatamente”, afirmó Espaillat.

    «Los miembros del Congreso tenemos derecho a realizar visitas sin previo aviso, especialmente cuando hay preocupaciones serias sobre abuso y negligencia. No nos vamos a quedar callados. Este contrato debe cancelarse y seguiremos exigiendo respuestas», apuntó por su parte Velázquez.

    El Centro de Detención Metropolitano alberga a presos famosos como el rapero Sean Combs, conocido como Diddy, Luigi Mangione o Sam Bankman-Fried, así como a varios narcotraficantes como el mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada o el ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, entre otros.

    Pero también alberga a multitud de inmigrantes como parte del plan de deportaciones masivas del presidente Donald Trump.