Autor: Yelter Herrera

  • Autoridades mexicanas irán cada quince días a Sinaloa para garantizar avances en seguridad

    Autoridades mexicanas irán cada quince días a Sinaloa para garantizar avances en seguridad

    El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre de 2024, debido a la pugna interna del Cartel que toma el nombre de ese estado, tras la detención en Estados Unidos de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador de la organización delictiva.

    A través de sus redes sociales, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que esta acción se da por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de “informar avances” en la estrategia contra la delincuencia organizada.

    El funcionario destacó que, tan solo en las últimas dos semanas, las autoridades han detenido a 65 personas, se han asegurado 116 armas, 24.000 cartuchos, se han desmantelado 9 narcolaboratorios y se han incautado casi 10 toneladas de droga.

    Asimismo, precisó que la mañana de este domingo, en San Ignacio, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) de México, fueron agredidos por sujetos armados y, al repeler la agresión, uno de los agresores murió, se detuvieron dos personas y aseguraron ocho armas largas, siete granadas y un lanzagranadas.

    El estado de Sinaloa es uno de los más vigilados por el Gobierno de México tras contar con la fuerte presencia del Cartel de Sinaloa, uno de los designados como grupos terroristas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    De acuerdo con cifras ofrecidas por la SSPC, desde la disputa en septiembre de 2024 entre Los Chapitos y Los Mayos, se han detenido a más 1.500 personas, decomisado más de 3.000 armas de fuego, desmantelado más de 90 laboratorios de producción de metanfetamina y asegurado más de 53,602 kilogramos de droga.

    Desde que inició la «narcoguerra» en Sinaloa, han perdido la vida más de 1.700 personas entre criminales, policías, militares, niños, mujeres y otras víctimas colaterales, por lo que el Gobierno de México ha desplegado más de 11,800 elementos de las fuerzas federales para resguardar la seguridad en la entidad.

  • El Barça busca cerrar con nota perfecta en Daegu su gira asiática

    El Barça busca cerrar con nota perfecta en Daegu su gira asiática

    El FC Barcelona afronta este lunes ante el Daegu surcoreano (5:00 hora salvadoreña) el último encuentro de su gira asiática de pretemporada, en el que los hombres de Hansi Flick esperan refrendar las buenas sensaciones ofensivas y pulir algunos errores en el aspecto defensivo, con el objetivo de afrontar con las máximas garantías el comienzo de la campaña 2025-26.

    Después de superar en tierras japonesas al Vissel Kobe (1-3) con goles de Eric García, el sueco Roony Bardghji y Dro, el conjunto azulgrana viajó a Corea del Sur para jugar sus dos últimos partidos de la gira. En Seúl, no tuvo piedad del equipo de la capital (3-7); Lamine Yamal y Ferran Torres, ambos con doblete, Robert Lewandowski, Andreas Christensen y Gavi anotaron por los culés.

    Será, además, otra oportunidad para que los nuevos fichajes se luzcan antes de estrenarse ante su afición, el domingo 10 de agosto frente al Como, y comenzar LaLiga EA Sports, el sábado 16 ante el RCD Mallorca en Palma. El inglés Marcus Rashford ya ha ofrecido buenas prestaciones en los dos encuentros, mientras que Roony Bardghji incluso se estrenó como goleador en su primer partido con la camiseta blaugrana.

    Más rodaje necesita, quizás, el guardameta Joan García, que llega a Can Barça para ocupar el lugar de Marc-André Ter Stegen y que, tras tener un buen debut en Japón, no estuvo tan afortunado en Seúl, donde encajó tres goles sin ofrecer demasiada resistencia.

    La gran duda para el encuentro en el DGB Daegu Bank Park es el delantero Ferran Torres, que este fin de semana no se ejercitó junto a sus compañeros por una leve sobrecarga muscular y que podría descansar, como hicieron ante el Seoul los defensas Eric García e Iñigo Martínez, que estarán disponibles este lunes.

    Enfrente, los de Flick tendrán al colista de la K League 1, el Daegu, que en las 24 jornadas de liga completadas hasta ahora ha cosechado tres victorias, cinco empates y 16 derrotas, que le dejan como el conjunto menos goleador (24) y más goleado (45) de la máxima categoría del fútbol surcoreano.

  • Mascherano: "Todos tenemos la ilusión de que oficialmente Leo pueda renovar"

    Mascherano: «Todos tenemos la ilusión de que oficialmente Leo pueda renovar»

    El entrenador argentino del Inter Miami, Javier Mascherano, afirmó este viernes que todos en el club tienen la ilusión de que Leo Messi renueve su vinculación con el equipo, al que llegó en el verano de 2023, y que expira a finales de este año.

    «Todos tenemos la ilusión de que oficialmente Leo (Messi) pueda renovar su contrato. Será una decisión de él y del club», dijo Mascherano en la conferencia de prensa previa a la segunda jornada de la Leagues Cup, en la que Inter Miami enfrentará al Necaxa mexicano.

    Acerca de este torneo, que estrena nuevo formato esta temporada, el preparador argentino dijo que se trata de «una competición rara» porque un equipo puede ganar todos sus partidos y quedar eliminado.

    «No compites contra la gente que juegas, compites contra otros contra los que no juegas. Y eso es lo raro de la competencia. Pero está planteada así para todos desde el primer momento y no es una excusa», dijo Mascherano.

    Los 18 conjuntos de la MLS y otros 18 clubes de la Liga MX fueron divididos en dos conferencias en esta nueva edición de la Leagues Cup. Cada uno disputa tres partidos contra rivales de la liga opuesta y solo los cuatro mejores de cada conferencia acceden a cuartos de final.

    En este sentido, Mascherano se lamentó de no haber podido ganar por mayor diferencia el primer partido ante Atlas, en el que el Inter Miami se llevó los tres puntos gracias a un gol en el tiempo de descuento, y aseguró que, aunque el objetivo prioritario para el sábado será la victoria, intentarán ganar «con un resultado abultado» si tienen la posibilidad.

  • El director estadounidense Gus Van Sant recibirá un premio en el Festival de Venecia

    El director estadounidense Gus Van Sant recibirá un premio en el Festival de Venecia

    El director estadounidense Gus Van Sant recibirá el premio Campari ‘Passion for film’, que se concede a los talentos del cine con visiones audaces, durante la 82 edición del Festival de Cine de Venecia, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre.

    El director de ‘Good Will Hunting’, ‘Elephant’, ‘My Own Private Idaho’ o ‘Drugstore Cowboy’ recibirá este premio que «reconoce a quienes transforman la pasión en fuerza creativa», informó este viernes la organización.

    El galardón «no es tanto un reconocimiento a su trayectoria, sino un homenaje a su deseo de destacar y dejar huella en la narrativa cinematográfica», explicó el festival en un comunicado.

    La ceremonia de entrega de premios a Gus Van Sant tendrá lugar el martes 2 de septiembre de 2025, antes de la proyección fuera de competición de su nueva película ‘Dead Man’s Wire’, protagonizada por Bill Skarsgård, Dacre Montgomery, Colman Domingo, Cary Elwes, Myha’la y Al Pacino.

    Sobre este reconocimiento, Gus Van Sant comentó: «Es un verdadero honor para mí recibir el Premio Pasión por el Cine».

    «Estoy agradecido no solo por el reconocimiento a mi trabajo, sino también por su apoyo a una de las instituciones más importantes del mundo que celebra el cine. Es un privilegio formar parte de esta tradición y aprecio profundamente su pasión por el cine», afirmó Van Sant, según el comunicado.

    Por su parte, el director del Festival, Alberto Barbera, declaró que Gus Van Sant «es un autor único en el panorama cinematográfico contemporáneo, capaz de combinar una perspectiva profundamente independiente con una sorprendente capacidad de diálogo con el público».

    «Su cine se mueve con libertad entre el sistema hollywoodense y los circuitos de cine de autor, participando en las reglas de la industria sin verse jamás limitado por ellas, siempre fiel a una visión personal, audaz y en constante evolución», aseguró Barbera.

    «Ha creado obras que han marcado el imaginario colectivo (…) Cuarenta años después de su primer largometraje, Van Sant sigue siendo un artista en plena actividad, capaz de reinventarse constantemente, como demuestra su última y hermosa película», añadió.

  • Sofia Carson apuesta por el amor y la representación latina en "My Oxford Year"

    Sofia Carson apuesta por el amor y la representación latina en «My Oxford Year»

    Sofia Carson y Corey Mylchreest protagonizan ‘My Oxford Year’, una historia de amor que reflexiona sobre el acto de aceptar las decisiones del ser amado, y que además desafía los estereotipos sobre los latinos-estadounidenses.

    «Anna es una joven extraordinaria, muy educada, se graduó con honores y ahora está en Oxford y trabaja en Goldman Sachs. Y, lamentablemente, ese no es el tipo de representación que solemos ver de las mujeres latinoamericanas en la pantalla», dijo la actriz en una entrevista con EFE.

    La película, que llega a la plataforma de Netflix este viernes, dirigida por Iain Morris (‘The Inbetweeners’) y escrita por Allison Burnett (‘Autumn in New York’) y Melissa Osborne (‘My Fault: London’), sigue la llegada de Anna, una joven neoyorquina de padres hispanos, a Oxford, donde cursará un breve programa de poesía.

    La aplicada estudiante parece tener toda su vida planeada con un estricto cronograma de metas por cumplir, pero el encuentro con su profesor de inglés, Jamie (Mylchreest), no solamente la confrontará con el orden, sino con su visión sobre el amor.

    «Hay algo realmente interesante en estas personas (Jamie y Anna) que son tan diferentes, pero que nunca hayan intentado cambiarse entre sí. Ella lo apoya incluso en las circunstancias más dolorosas, lo que creo que es una forma de amor realmente hermosa», explica Carson.

    Al inicio del filme, Jamie encarna al típico galán que arranca suspiros a cada mujer que se cruza en su camino. Aunque disfruta al máximo sus citas con Anna, con quien, además, comparte una pasión por la poesía, no está dispuesto a comprometerse en una relación.

    Ambos acuerdan no involucrarse emocionalmente de forma seria, hasta que el afecto entre ellos crece sin control y un incidente inesperado revela sus verdaderos sentimientos, así como el secreto que lleva a Jamie a evitar una relación.

    «Anna nunca intenta convencerlo de que cambie sus decisiones, incluso cuando conoce el verdadero problema con el que lidia», comenta la actriz.

    A Mylchreest no le resultó fácil comprender del todo las decisiones de su personaje, marcado por la pérdida de su hermano y con una visión de la vida y la muerte muy distinta a la de quienes lo rodean.

    Lo que hace Jamie «no es algo que yo haría», admite, «pero como actor no puedes juzgar la perspectiva ni las elecciones de tu personaje. Solo tienes que hacer lo mejor posible por entenderlas».

    Carson, la predilecta de Netflix

    ‘My Oxford Year’ marca la quinta película que la también bailarina y cantante protagoniza para la plataforma de streaming. Desde que en 2020 lideró ‘Feel the Beat’, Carson, nacida en Florida y de ascendencia colombiana, se ha convertido en uno de los rostros más recurrentes de Netflix.

    Tan solo este año estrenó ‘The Life List’ y fue la presentadora del Tudum, el encuentro en vivo anual en el que Netflix convoca a seguidores de la plataforma de todo el mundo para compartir anuncios destacados de sus producciones más exitosas, ofrecer paneles con algunos de sus protagonistas y presentar adelantos exclusivos.

    En sus películas, la actriz ha podido mostrar pequeños guiños a su cultura y raíces latinas, que si bien no hacen parte de la trama, muestran la importancia de su identidad.

    Pero en ‘My Oxford Year’, la decisión de hacer que Anna fuera hispana fue aún más importante que nunca, tomando en cuenta los tiempos turbulentos por los que atraviesa EE.UU. frente a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

    «Al ver la película en el estreno, la decisión de hacer que Anna fuera una joven hispana me resonó aún más. Estoy muy orgullosa de todas las decisiones que tomamos al construir su personaje como una joven latinoamericana nacida y criada en este país, hija de dos personas que emigraron aquí», cuenta.

    De acuerdo con Carson, Anna no solo la representa a ella, sino a «las chicas jóvenes que se parecen» a ella. «Estoy muy orgullosa y espero que, cuando las jóvenes la vean, también puedan sentirse reflejadas», afirmó.

  • La Fiscalía del ‘caso Diddy’ pide al juez rechazar su petición de libertad bajo fianza

    La Fiscalía del ‘caso Diddy’ pide al juez rechazar su petición de libertad bajo fianza

    La Fiscalía que procesó a Sean Combs, conocido como P.Diddy, pidió al juez de su caso por tráfico sexual que rechace la petición de sus abogados de ser puesto en libertad bajo fianza.

    «Dado que la moción del demandado no demuestra ninguno de los requisitos exigidos, debe ser rechazada rápidamente», apuntaron las fiscales en un documento enviado al juez federal Arun Subramanian la noche de este jueves.

    Diddy, de 55 años, fue declarado culpable a principios de mes de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, mientras que los jurados lo absolvieron de los delitos más graves que afrontaba, de tráfico sexual y crimen organizado.

    Tras su condena, los abogados pidieron su libertad bajo una fianza de un millón de dólares, una solicitud que fue rechazada por Subramanian.

    El juez se refirió entonces al peligro que supone Combs para sus exparejas, dado el historial de «violencia doméstica» ejercida contra ellas.

    Este miércoles, su defensa presentó al juez un memorando en el que solicitaba su absolución o, como alternativa, la celebración de un nuevo juicio.

    Su equipo argumentó que durante el juicio las fiscales no mostraron «pruebas creíbles» de que el rapero incurrió en el delito por el que fue declarado culpable.

    En este sentido, aseguraron no conocer ningún otro caso en el que una persona haya sido condenada por este cargo sin haber obtenido un beneficio económico ni haber mantenido relaciones sexuales con los prostitutos.

    Combs estaba acusado de traficar sexualmente a sus exnovias, la cantante Cassie Ventura y una mujer anónima que testificó bajo el seudónimo genérico de Jane Doe, que le acusaron de obligarlas a participar en maratones sexuales con prostitutos en los que él se masturbaba.

    Al respecto, su equipo legal afirmó que «es indiscutible que no tenía motivos comerciales y que todos los involucrados» en estos actos eran adultos: «Los hombres (prostitutos) decidieron viajar y participar en estas actividades de forma voluntaria».

    «Sean Combs está en la cárcel por pruebas de que pagó a prostitutos adultos que mantuvieron relaciones sexuales consentidas con sus exnovias, que grabó en vídeo. Eso no es prostitución, y si lo es, su condena es inconstitucional. El tribunal debería absolverlo o, como mínimo, celebrar un nuevo juicio», apuntaron.

    En el hipotético caso de que tuviese lugar un nuevo juicio, sus abogados pidieron que Combs solo fuese juzgado por los cargos de transporte para ejercer la prostitución.

  • OpenAI retira una función de ChatGPT que hacía visibles las conversaciones de los usuarios en buscadores

    OpenAI retira una función de ChatGPT que hacía visibles las conversaciones de los usuarios en buscadores

    OpenAI eliminó una función de ChatGPT que permitía a los usuarios hacer visibles sus conversaciones indexadas en motores de búsqueda como Google, tras comprobarse que, al publicarse estos ‘chats’, se estaba compartiendo información personal sensible inadvertidamente.

    Harta ahora, los usuarios del chatbot disponían de una opción con la que, al seleccionar una conversación, podían marcar una casilla para que se dicho chat se compartiera con los motores de búsqueda. Se trataba de una herramienta ideada como un «experimento breve» para ayudar a las personas a descubrir conversaciones útiles.

    Sin embargo, la empresa dirigida por Sam Altman decidió eliminar esta función, ya que considera que genera «demasiadas oportunidades para que la gente comparta información no deseada sin querer», según argumentó el director de Seguridad de la Información de OpenAI, Dane Stuckey, en una publicación en X.

    Stuckey también señala que la compañía está trabajando para eliminar el contenido indexado de los buscadores relevantes, y ha anunciado que el cambio se llevará a cabo a partir de este viernes. «La seguridad y la privacidad son primordiales para nosotros y seguiremos trabajando para reflejarlas al máximo en nuestros productos y funciones», ha sentenciado.

    En concreto, esta función permite que, si se filtraban los resultados de Google, Bing u otros motores de búsqueda para incluir sólo el dominio «https://chatgpt.com/share«, se podían encontrar conversaciones de otros usuarios con ChatGPT, tal y como ha apuntado TechCrunch.

    En estos casos, se descubrió conversaciones de todo tipo, desde gente que pide ayuda para renovar el baño hasta solicitudes para rescribir el currículum para aplicar a un empleo concreto. No obstante, la conversación sólo se añadía en el caso de que el usuario hiciera clic en la opción de compartir, de su propio chat, y luego dándole a «crear enlace», por lo que no se producía de forma automática por parte del chatbot.

    Estos usuarios no eran conscientes que, al hacer esto, el enlace creado se indexaba a motores de búsqueda, y otras personas podían tener acceso a conversaciones que desvelaban información personal que no se quería hacer pública.

  • El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

    El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

    El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este viernes el fallo de una jueza federal que restableció el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, Nepal y Nicaragua, al subrayar que el beneficio migratorio no fue concebido como un sistema de asilo “de facto”.

    Una jueza federal extendió este jueves el amparo que debía finalizar el 5 de agosto para unos 7,000 inmigrantes de Nepal, mientras que el 8 de septiembre terminaría el beneficio para vivir y trabajar en EE.UU. en el caso de alrededor de 51,000 hondureños y casi 3,000 nicaragüenses.

    Los inmigrantes amparados por el TPS habían demandado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) alegando que puso final al amparo, que los protege de la deportación, debido a “animosidad racial”

    En ese sentido, la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin dijo en un comunicado que la cancelación del amparo responde a un mandato para “restaurar la integridad” del sistema migratorio y regresar la meta original del TPS.

    “El TPS nunca se concibió como un sistema de asilo de facto; sin embargo, así es como lo han utilizado las administraciones anteriores durante décadas”, subrayó la funcionaria.

    McLaughlin también cargó contra la jueza Trina Thompson, que ordenó la extensión del TPS de los tres países, al decir que el fallo es “otro ejemplo” de cómo jueces incitan al racismo para desviar la atención de los hechos.

    Agregó que el DHS apelará la decisión y llevará la batalla legal a instancias superiores.

    La Administración Trump ha cancelado el TPS a unos 160,000 ucranianos, 350,000 venezolanos y al menos medio millón de haitianos, entre otros migrantes.

  • Suspenden de la Leagues Cup al guardaespaldas de Messi por empujar a jugadores del Atlas

    Suspenden de la Leagues Cup al guardaespaldas de Messi por empujar a jugadores del Atlas

    La Leagues Cup anunció este viernes que suspenderá de todas las áreas técnicas del torneo a un miembro de la delegación del Inter Miami por su «conducta inapropiada» tras el encuentro del pasado miércoles contra el Atlas mexicano en Miami.

    «Tras el partido Inter Miami CF vs. Club Atlas del 30 de julio, un miembro de la delegación del Inter Miami mostró conducta inapropiada al ingresar a áreas restringidas sin una credencial oficial del evento», anunció en un comunicado el comité disciplinario de la Leagues Cup, actualmente en disputa.

    La persona suspendida es Yassine Cheuko, el guardaespaldas de Lionel Messi, según reveló ESPN.

    Cheuko ingresó en el terreno de juego tras la finalización del encuentro, que se saldó con victoria por 2-1 para el Inter Miami, después de que se produjera una discusión entre miembros de ambos conjuntos en el centro del campo, y empujó a dos jugadores del Atlas para separarlos de Messi.

    Al guardaespaldas ya se le negó durante esta temporada que permaneciera en la línea de banda durante los partidos del Inter Miami, donde velaba por que ningún aficionado que invadiera el terreno de juego pudiera acercarse a Messi, según reveló el propio Cheuko en una entrevista.

    Sobre el incidente frente al Atlas, el jugador del equipo mexicano, Matheus Doria, dijo en rueda de prensa que entendía que el guardaespaldas «está ahí para protegerlo de una posible entrada de un aficionado», pero sostuvo que «no tiene ese permiso» con respecto a los jugadores rivales.

  • Cerúndolo y Zverev ganan y se enfrentarán en la siguiente ronda del ATP 1000 de Toronto

    Cerúndolo y Zverev ganan y se enfrentarán en la siguiente ronda del ATP 1000 de Toronto

    Francisco Cerúndolo se impuso en el duelo celebrado este jueves entre jugadores argentinos en el ATP 1000 de Toronto al derrotar a Tomás Martín Etcheverry, mientras que el cabeza de serie número 1, Alexander Zverev, ganó al italiano Matteo Arnaldi y consiguió su victoria número 500.

    Cerúndolo ganó a Etcheverry (60) en dos sets por 6-3 y 6-4 en 110 minutos, a pesar de los dolores abdominales que sufrió durante el partido. Con la victoria, el número 24 del mundo se coloca en los octavos de final, su mejor resultado en Toronto.

    El argentino se enfrentará ahora al cabeza de serie número 1 del torneo, el alemán Zverev (3), que consiguió este jueves ante Arnaldi su victoria número 500 al derrotar al italiano en tres sets: 6-7(5), 6-3, 6-2.

    Cerúndolo tiene a favor la historia, ya que ha ganado los tres partidos que ambos han disputado hasta el momento.

    Zverev se convierte en el quinto jugador en activo en conseguir 500 victorias y el séptimo que más rápido ha alcanzado ese hito en este siglo, por detrás de nombres como Rafael Nadal, Novak Djokovic o Roger Federer.

    Además, es el tercer alemán que logra 500 victorias en la historia moderna del tenis: su nombre se une ahora a los de Boris Becker y Tommy Haas.

    El compatriota de Arnaldi y cabeza de serie número 3 en Toronto, Lorenzo Musetti (10), protagonizó la gran sorpresa de la jornada al caer derrotado ante el estadounidense Alex Michelsen en tres sets por 3-6, 7-6(7) y 6-4.

    En otros resultados de la jornada, el noruego Casper Ruud ganó en dos sets al portugués Nuno Borges, el danés Holger Rune derrotó al francés Alexandre Muller, y el ruso Karen Khachanov se impuso al estadounidense Emilio Nava.