Autor: Yelter Herrera

  • Messi, el mejor jugador del mes de julio en la MLS

    Messi, el mejor jugador del mes de julio en la MLS

    Lionel Messi fue elegido este miércoles como el mejor jugador del mes de julio en la Major League Soccer (MLS), según anunció la liga.

    Es la segunda vez en la temporada que el astro argentino obtiene este reconocimiento, tras haber sido nombrado también jugador del mes en mayo. También es la cuarta vez que es elegido como jugador del mes desde que llegó a la MLS en 2023.

    En julio, después de la disputa del Mundial de Clubes de la FIFA con el Inter Miami, Messi participó en cinco partidos de la MLS y marcó 8 goles, cuatro dobletes.

    Además, encabeza con 18 anotaciones la clasificación de goleadores de la MLS, empatado con el inglés Sam Surridge, del Nashville.

    Messi recibe el premio pese a haber sido suspendido en la última jornada del mes por haberse ausentado del ‘All-Star’ de la MLS, lo mismo que Jordi Alba.

  • Bus de la ruta 6 atropella a dos personas en la alameda Juan Pablo II

    Bus de la ruta 6 atropella a dos personas en la alameda Juan Pablo II

    Un bus de la ruta 6 tropelló la tarde de este miércoles a dos personas en la alameda Juan Pablo II de San Salvador.

    La unidad de transporte colectivo placas AB 89-269 lesionó a las dos víctimas frente al Parque Infantil, justo frente a la pasarela que se encuentra en la zona.

    Comandos de Salvamento informó que las víctimas tienen 21 y 53 años, esta última resultó con «trauma de cráneo grave».

    Ambas personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital Rosales para recibir atención médica.

    Además de la institución de socorro, gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte y elementos de la Policía Nacional Civil llegaron al lugar para controlar el tráfico.

  • Sivarland tendrá la "zona Uber" durante las fiestas agostinas

    Sivarland tendrá la «zona Uber» durante las fiestas agostinas

    La alcaldía de San Salvador Centro y la lataforma Uber firmaron un convenio para garantizar la movilidad en el parque de diversiones Sivarland, durante los festejos captalinos.

    La comuna, que dará inicio a los festejos capitalinos en honor al Divino Salvador del Mundo el 1 de agosto, aseguró que el convenio busca crear la «Zona Uber» al interior del recinto donde se ubican los juegos mecánicos y los diferentes puestos de venta.

    «Se habilitará una Zona Uber exclusiva dentro de Sivarland, destinada a facilitar la llegada y retirada de pasajeros de manera ágil y segura», aseguró la alcaldía.

    El servicio permitirá disminuir la carga vehicular que se genera en la zona y brindar seguridad a quienes consuman bebidas alcohólicas.

    «Esta medida contribuirá al ordenamiento vehicular en la zona y, al mismo tiempo, permitirá a los ciudadanos disfrutar de manera responsable, evitando la conducción peligrosa», señaló la comuna capitalina en un comunicado.

    Los festejos capitalinos se llevan a cabo del 1 al 6 de agosto, teniendo como punto más fuerte la Divina Transfiguración de Jesús, conocida popularmente como «La Bajada».

     

  • Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el "sufrimiento" de sus ciudadanos

    Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

    El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención de reconocer el Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU, que se celebrará en septiembre.

    Carney justificó la decisión como una respuesta al «insoportable sufrimiento» provocado por las acciones de Israel al impedir la distribución de la ayuda humanitaria en Gaza, la violencia de los colonos israelíes en Cisjordania y los planes de anexión del territorio palestino.

    «Canadá ha estado comprometida desde hace mucho tiempo con una solución de dos Estados: un Estado palestino independiente, viable y soberano junto a un Estado de Israel en paz y seguridad. Durante décadas se esperó que se consiguiera este resultado como parte de un proceso de paz», explicó Carney.

    «Desgraciadamente, este planteamiento ya no se puede conseguir», añadió en una rueda de prensa en Ottawa.

    Aunque Carney se refirió al rechazo de Hamás a la solución de dos Estados y al ataque del 7 de octubre de 2023, descargó la responsabilidad de la crisis humanitaria en el Gobierno israelí.

    «El nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable. Y está empeorando rápidamente. El Gobierno israelí ha permitido que la situación se deteriore», continuó.

    El líder canadiense señaló que ha mantenido conversaciones con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, a quien ha transmitido que la decisión de Canadá «descansa» en su «deseo» de realizar «grandes reformas» como la celebración en 2026 de elecciones generales y no la no militarización del territorio palestino.

    Carney también insistió en que Hamás no puede formar parte de las elecciones de 2026 y que debe liberar «de forma inmediata» a todos los rehenes que mantiene desde el ataque del 7 de octubre de 2023.

    «Hamás debe desarmarse y no puede jugar ningún papel en la gobernanza futura de Palestina», continuó.

    El primer ministro canadiense dijo que está cooperando de forma directa con otros países, como Jordania, para proporcionar apoyo a la población palestina en los próximos días y que «intensificará» sus esfuerzos con otros socios internacionales «para desarrollar un plan de paz creíble».

    «Este plan establecerá mecanismos de gobernanza y seguridad para Palestina y garantizará que la necesaria ayuda humanitaria llegue a Gaza», explicó.

  • El Barça sigue su puesta a punto contra el Seoul FC

    El Barça sigue su puesta a punto contra el Seoul FC

    El FC Barcelona se mide este jueves (5:00 am hora de El Salvador) al Seoul FC en el Goyang Stadium de la capital de Corea del Sur como segundo partido amistoso de su pretemporada en Asia, un rival rodado en su liga para afinar la puesta a punto de los de Hansi Flick.

    El cuadro azulgrana puso rumbo a Japón para medirse el domingo al Vissel Kobe, victoria (1-3) en su primer test, y ahora se encuentra en tierras surcoreanas para el segundo asalto. El calor y la humedad añadirán exigencia a las piernas pesadas propias de un trabajo físico que encuentra ahora el consuelo del verde.

    Sin embargo, como demostró ya en su primera campaña, Flick lleva bien apuntada la carga del jugador y, como hizo en el duelo en Kobe, sin duda dosificará esfuerzos y minutos. El técnico alemán tiene a toda la plantilla disponible, recuperado Eric García de una sobrecarga muscular. El de Martorell fue el primer goleador del curso, en un 1-3 contra el Vissel que dejó buenas sensaciones.

    Los titulares se los llevaron Lamine Yamal, siempre encarando en el uno contra uno, el joven Roony Bardghji, el canterano Dro, quien pide sitio parece para esta campaña, y Marcus Rashford. El inglés es la gran atracción del seguidor azulgrana este verano, fichaje estrella, además del portero Joan García, sin que se espere mucho más por la situación económica del club.

    Así, el jugador cedido por el Manchester United acapara la atención en un Barça que demostró que quiere seguir siendo el mismo equipo intenso y ofensivo. El inglés se encontrará con su viejo amigo del United Jesse Lingard, jugador del Seoul FC, con el que compartió siete temporadas y ganó cuatro títulos.

    El Seoul FC, igual que el Vissel Kobe, está inmerso de lleno en su liga, en lucha por ser campeones, y marcha cuarto en la tabla, tras su última victoria el domingo con gol del propio Lingard de penalti. El partido se podrá seguir de forma gratuita a través del canal oficial de Youtube del FC Barcelona.

  • Candidato a alcalde de Nueva York Zohran Mamdani pide endurecer control de armas de asalto

    Candidato a alcalde de Nueva York Zohran Mamdani pide endurecer control de armas de asalto

    El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani hizo un llamado este miércoles a endurecer las leyes a nivel nacional para controlar la posesión y adquisición de rifles de asalto, tras el tiroteo del lunes que costó la vida a cuatro personas en Nueva York por un tirador con problemas de salud mental.

    «No importa cuán estrictas sean nuestras leyes de armas en este estado, solo son tan estrictas como las leyes más débiles de nuestra nación», afirmó en una conferencia de prensa tras su regreso a Nueva York por el tiroteo, interrumpiendo sus vacaciones en Uganda, donde nació.

    Mamdani apoyó el llamado que hizo al Congreso la gobernadora del estado, Kathy Hochul, para que se endurezcan sobre las armas al cuestionar cómo Shane Devon Tamura, identificado como el tirador, pudo comprar un rifle de asalto pese a padecer problemas de salud mental documentados.

    Tamura poseía licencia para portar un arma oculta, pero llegó a Nueva York cargando un rifle de asalto con el que caminó desde su vehículo hasta entrar al edificio donde comenzó a disparar a todos los que encontró a su paso. El balance de la masacre fue de cuatro muertos y un herido, sin incluir al propio agresor, que se suicidó.

    «Ya sabemos las consecuencias de la inacción nacional», afirmó Mamdani al recordar varios tiroteos masivos en EE.UU. con armas de asalto.

    «Lideraré los llamados para asegurar que aprobemos la legislación necesaria más allá de Nueva York, para que cada neoyorquino pueda estar seguro de que no necesitamos prepararnos» para otro tiroteo, indicó.

    Previamente se reunió con familiares del policía de la ciudad que murió en el ataque, Didarul Islam, un migrante de Bangladés con tres años y medio de experiencia en el cuerpo, y con dos hijos y su esposa embarazada.

    Durante la conferencia estuvo acompañado por un representante de la Asociación de la Policía Estadounidense de Bangladés, de la cual era miembro Islam, y del sindicato que representó a otra víctima, el oficial de seguridad del edificio donde hubo el tiroteo, Aland Etienne, -la 32BJ-, donde se realizó este miércoles la rueda de prensa.

    Agradeció a todo el personal que respondió al llamado por el tiroteo así como a los profesionales de la salud. Otras dos víctimas del tiroteo fueron Julia Hyman, de 27 años, que fue sepultada este miércoles, y Wesley LePatner, de 46, ejecutiva de la empresa Blackstone y madre de dos hijos.

    Distancia con el pasado

    Mamdani fue confrontado con declaraciones que hizo en el 2020, durante el movimiento que reclamó desfinaciar a la Policía tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un oficial del orden blanco.

    «No necesitamos una investigación para saber que el Departamento de Policía de Nueva York es racista, anti-queer y una gran amenaza para la seguridad pública. Lo que necesitamos es #DefundTheNYPD”, escribió en X en 2020 el ahora asambleísta estatal y candidato a la alcaldía.

    Hoy, el demócrata se distanció del comentario y aseguró que a través de su campaña electoral este año ha sido «muy claro» sobre su visión de la seguridad pública y el papel fundamental que desempeña la Policía en la creación de esa seguridad.

    «Y la visión que hemos presentado en esta campaña, a pesar de lo que otros puedan decir, no es desfinanciar a la Policía», afirmó al asegurar que no está aspirando a ser alcalde con ese propósito.

    «No estoy desfinanciando a la Policía; no me estoy postulando para desfinanciar a la Policía”, reiteró en una extensa conferencia ante un gran número de periodistas.

    De acuerdo con Mamdani , la Policía se debe centrar en atender llamados de casos de delitos graves y no las muchas que recibe sobre casos de salud mental que a su juicio deben ser atendidas por profesionales de ese sector.

  • Al menos un muerto, dos heridos de gravedad y 20 casas con daños deja sismo en Guatemala

    Al menos un muerto, dos heridos de gravedad y 20 casas con daños deja sismo en Guatemala

    Al menos una persona de la tercera edad fallecida, dos heridos de gravedad y unas veinte viviendas con daños es el saldo que deja hasta el momento una cadena de sismos que comenzó este martes con un temblor de magnitud 5,8 que fue sentido en las fronteras de El Salvador y Honduras, dijeron fuentes oficiales y organismos de socorro.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh), al fuerte sismo de 5,8 en la escala de Richter le siguió una cadena de réplicas de entre 3,1 hasta los 5,7 de magnitud.

    El ente científico dijo que aún evalúa el origen de los sismos, unos 15 hasta el momento, aunque inicialmente se le atribuyen a la falla de Jalpatagua que atraviesa parte del litoral del Pacífico.

    Los heridos -de los que todavía se monitorea su número-, según los cuerpos de socorro, se han registrado en el municipio de Comapa, en Jutiapa, donde también se detectan los mayores daños a viviendas y otras estructuras.

    Los Bomberos Municipales Departamentales dijeron en su cuenta de Facebook que a bordo de sus unidades de rescate lograron llegar a la aldea afectada, y que el reporte que tienen hasta ahora es de una persona de la tercera edad fallecida, dos personas con «lesiones de consideración» que han atendido y al menos 20 viviendas con «daños severos».

    A raíz de los movimientos telúricos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró este día la alerta naranja para comenzar con la evaluación de los daños causados por los temblores que tienen su epicentro en la provincia suroriental de Jutiapa.

    «Nos duele profundamente el sufrimiento que han dejado los sismos en Jutiapa. Toda nuestra solidaridad con las familias afectadas», escribió en sus redes sociales el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León.

    «Hemos activado el sistema @ConredGuatemala para una respuesta rápida y efectiva. También he instruido a que las instituciones presten todo el apoyo necesario en estos momentos. Les pido mantener la calma y seguir la información oficial. Unidos, saldremos adelante», agregó el mandatario.

    En Honduras, el temblor se sintió al menos en comunidades de los departamentos de Cortés, norte; Copán, Ocotepeque y Lempira, oeste, sin daños de ningún tipo, mientras que en El Salvador llegó a sacudir levemente la capital, situada a unos 130 kilómetros del epicentro del sismo, según versiones de medios locales.

    El 8 de julio pasado, Guatemala fue sacudido por un fuerte temblor de magnitud 5,6, el cual dejó al menos siete muertos y varios heridos, así como destrucción en la infraestructura y a ese temblor también le siguió un sinnúmero de replicas, según datos de la Conred.

    Guatemala es considerado como un país altamente sísmico debido a su ubicación sobre tres placas tectónicas que son las de Norteamérica, el Caribe y Cocos, según el Instituto de Sismología.

    Las autoridades estiman que cada año el país centroamericano registra en promedio entre 1.500 y 3.000 temblores, aunque la mayoría no es sensible para la población.

    Sin embargo, en lo que va de 2025 las autoridades ya registran 4.316 movimientos sísmicos en el país.

    Guatemala ha registrado grandes terremotos, uno de los más grandes el 4 de febrero de 1976 con una magnitud de 7,5 que causó más de 23.000 muertos.

    Otros 77.000 guatemaltecos quedaron gravemente heridos y 258.000 casas fueron totalmente destruidas lo cual dejó sin hogar a por lo menos 1,2 millones de personas.

  • Actividad sísmica registra más de 190 réplicas en occidente

    Actividad sísmica registra más de 190 réplicas en occidente

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó más de 190 réplicas, tras el sismo con magnitud 5.9 registrado a las 3:21 pm de este martes.

    Entre dicha hora y las 9:30 pm la institución registró 195 sismos «de los cuales 32 han sido sentidos por la población».

    Daños en viviendas, iglesias y derrumbes fueron reportados en redes sociales a causa de la actividad sísmica, cuyo mayor origen ha sido Guatemala.

    «Esta actividad se debe a la activación de las fallas geológicas en la zona del distrito de San Lorenzo y alrededores», señaló Medio Ambiente en su cuenta de X.

     

  • Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Kamchatka

    Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Kamchatka

    La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.

    Las autoridades han pedido a la población que evacúe a refugios en puntos elevados en el sudeste y sur de Hokkaido, y las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama, en las costas del Pacífico que abarcan toda la mitad este y parte del centro del archipiélago, ante la previsión de que los tsunamis puedan alcanzar los 3 metros allí.

    La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste).

    También se esperan tsunamis de hasta 20 centímetros en las costas del mar de Japón.

    La alerta de tsunami en Japón se produce a raíz de un terremoto ocurrido a las 8:25 hora local (23:25 GMT del martes) frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al noreste del territorio, con una magnitud preliminar de 8 que fue posteriormente revisada a 8,7, de acuerdo a la JMA.

    El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el sismo, que estima que se produjo a unos 18,2 kilómetros de profundidad del lecho marino.

    El Gobierno japonés ha establecido un equipo especial en las dependencias del primer ministro, el Kantei, para seguir la evolución de la situación, informó el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi.

    Pese a su gran magnitud, el terremoto apenas se notó en Japón, donde alcanzó el nivel dos de la escala sísmica nipona de siete niveles (centrada en medir la agitación en la superficie y el potencial destructor del temblor) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el extremo sureste de Hokkaido.

  • Suspenden servicio de agua en Chalchuapa por sedimentos encontrados tras los sismos

    Suspenden servicio de agua en Chalchuapa por sedimentos encontrados tras los sismos

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció la suspensión del servicio de agua potable en el distrito de Chalchuapa, de Santa Ana Oeste.

    La medida ocurre luego de que la institución reportara el hallazgo de sedimentos y turbidez en el agua potable que abastece dicha zona.

    «Tras el sismo percibido en nuestro país, informamos que la fuente de agua que abastece a Chalchuapa presenta altos niveles de sedimentos y turbidez, por lo que ha sido necesario suspender temporalmente el servicio», dijo ANDA en su cuenta de X.

    Los sismos afectaron a Guatemala y al occidente salvadoreño en distritos como Turín y San Lorenzo, ocasionando derrumbes en algunas viviendas.