Autor: Yelter Herrera

  • Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en Rusia

    Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en Rusia

    La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió este miércoles un aviso de tsunami para las costas del Pacífico del país tras producirse un terremoto de magnitud 8 frente a la costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al norte del territorio.

    El sismo se produjo a las 8:25 hora local japonesa (5:25 hora salvadoreña del martes) a una gran profundidad no determinada, según los datos aportados por la JMA.

    A raíz del temblor, las autoridades meteorológicas japonesas decidieron activar un aviso de tsunami en las cosas del Pacífico que estiman que podría alcanzar hasta un metro en la zona sur de Hokkaido, la isla más septentrional del territorio y ubicada al suroeste del epicentro del terremoto, así como zonas del noreste, este, centro y sudoeste del archipiélago japonés.

    También se prevén tsunamis de hasta 20 centímetros en la isla de Shikoku, en el oeste del país, o las ínsulas que conforman el archipiélago de Okinawa, al sudoeste, así como otras variaciones del nivel del mar sutiles en otras costas.

    Pese a su gran magnitud, el terremoto apenas se notó en Japón, donde alcanzó el nivel dos de la escala sísmica nipona de siete niveles (centrada en medir la agitación en la superficie y el potencial destructor del temblor) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el extremo sureste de Hokkaido.

    Además de Japón, la isla de Hawaii y Alaska emitieron la alerta ante la posible llegada del tsunami, tras el terremoto ocurrido en la península rusa de Kamchatka.

     

  • EEUU emitirá anuncios en TV e Internet para promocionar la autodeportación de migrantes

    EEUU emitirá anuncios en TV e Internet para promocionar la autodeportación de migrantes

    El Gobierno de Estados Unidos informó este martes que comenzará a emitir anuncios en televisión y por Internet para incentivar a que los migrantes indocumentados se autodeporten a través de la aplicación CBP Home, al explicarles los riesgos que corren si permanecen en el país.

    «Si eres un extranjero ilegal esta pista de despegue es tu futuro», se escucha decir a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en uno de los anuncios publicados en Youtube por su Departamento, mientras aparece en pantalla una larga fila de personas, supuestamente migrantes indocumentados, esperando a subir a un avión para ser expulsados del país.

    Para evitar semejante escenario, el Gobierno les invita a descargar la aplicación CBP Home, que fue lanzada el pasado marzo por la Administración Trump para facilitar la autodeportación de los migrantes, a través de una serie de incentivos que perderían si son detenidos por las autoridades y expulsados del país.

    «La aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la opción de salir ahora y autodeportarse, para que aún tengan la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano», dijo Noem, en un comunicado difundido por el Gobierno estadounidense.

    Según el comunicado, los anuncios se emitirán en varios idiomas «en televisión abierta y en línea, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional».

    El objetivo de esta nueva campaña -dijo la Administración- es «garantizar que reciban los recursos necesarios para aprovechar esta generosa oportunidad que les brinda el gobierno estadounidense».

    Entre los incentivos se encuentran, según el Departamento de Seguridad Nacional, un viaje gratuito a su país de origen o a otro país donde el migrante tenga estatus legal, la condonación de las multas civiles por no salir después de una orden final o una orden de salida voluntaria, un bono de salida de 1.000 dólares y preservar el derecho a poder regresar a Estados Unidos de manera legal.

  • Flamengo ficha a Samuel Lino hasta 2029 tras su salida del Atlético de Madrid

    Flamengo ficha a Samuel Lino hasta 2029 tras su salida del Atlético de Madrid

    Flamengo anunció este martes el fichaje del exjugador del Atlético de Madrid Samuel Lino, que tendrá contrato hasta diciembre de 2029.

    El club de Río de Janeiro le dio la bienvenida en un comunicado en el que también destacó la trayectoria del futbolista brasileño, así como su versatilidad, ya que puede jugar en varias posiciones en el centro del campo.

    «Es una opción más para el técnico Filipe Luís en la continuación de la Liga, la Copa de Brasil y la Libertadores», señaló.

    Lino, de 25 años, inició su carrera de futbolista en el São Bernardo brasileño, antes de pasar por el Gil Vicente portugués y por el Atlético de Madrid, donde disputó las últimas dos temporadas y marcó 12 goles.

    En el Flamengo, Lino se unirá otros refuerzos fichados recientemente, como el español Saúl Ñíguez, también exjugador del Atlético, y el brasileño Emerson Royal, procedente del Milán.

    El equipo carioca es el actual líder de la liga, aunque es seguido de cerca por Cruzeiro y Palmeiras, por lo que el campeonato está lejos de estar resuelto.

    En agosto, además, el club se enfrentará con el Internacional brasileño en los octavos de final de la Libertadores.

  • Más de una docena de sismos en zona fronteriza con Guatemala, se reportan daños en ambos países

    Más de una docena de sismos en zona fronteriza con Guatemala, se reportan daños en ambos países

    Una persona resultó lesionada en Ahuachapán a causa de los sismos ocurridos en horas de la tarde en territorio de Guatemala y el occidente salvadoreño.

    Cruz Azul aseguró que la persona fue trasladada por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) a un centro asistencial para recibir atención médica.

    La institución de socorro también informó de daños en una vivienda de San Lorenzo, municipio de Ahuachapán Norte, los cuales fueron ocasionados por el sismos de magnitud 5.9 ocurrido a las 3:21 de la tarde.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) registró nueve sismos percibidos entre las 3:21 y las 4:31 pm de este martes.

    Los sismos

    Según el registro del Marn, estas fueron las horas y magnitudes de los sismos:

    Magnitud 5.9 ocurrido con epicentro en Guatemala a las 3:21 de la tarde.
    Magnitud 5.6 registrado en Guatemala a las 3:22 pm.
    Magnitud 3.9 con epicentro en San Lorenzo a las 3:38 pm.
    Magnitud 4.4 ocurrido en Guatemala a las 3:57 de la tarde.
    Magnitud 3.7 registrado en San Lorenzo a las 3:53
    Magnitud 2.9con epicentro en Guatemala percibido a las 4:15 pm
    Magnitud 3.4 ocurrido en San Lorenzo a las 4:27 pm
    Magnitud 3.0 registrado en Guatemala a las 4:16 pm
    Magnitud 3.6 con epicentro en Guatemala, ocurrido a las 4:37
    Magnitud 3.2 ocurrido en Guatemala a las 4:56 (datos preliminares)
    Magnitud 3.7 registrado en Ahuachapán a las 5:00 (datos preliminares)
    Magnitud 3.5 con epicentro en Ahuachapán a las 5:03 (datos preliminares)
    Magnitud 5.3 registrado en Guatemala a las 5:05 (datos preliminares)

    Además de San Lorenzo, el distrito de Turín también se vio afectado con la caída de escombros de algunos edificios, por lo que Protección Civil monitoreaba la zona ante cualquier otro incidente.

    Daños en Guatemala

    La policía guatemalteca reportó daños en viviendas, sin registrar víctimas mortales.

    «Un sismo reciente ha causado daños especialmente en fachadas de varias viviendas en Comapa y Zapotitlán, en el departamento de Jutiapa. La PNC inmediatamente activo su sistema de apoyo», aseguraron las autoridades policiales de Guatemala.

  • Selecta Sub-17 hará gira de 13 días por Europa como preparación al Mundial de Catar

    Selecta Sub-17 hará gira de 13 días por Europa como preparación al Mundial de Catar



    La Comisión Normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) y el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) oficializaron este martes la gira europea de 13 días que tendrá la Selecta Sub 17, como parte de su preparación rumbo a la Copa Mundial de la categoría, que se celebrará en Catar en noviembre.

    La Azulita enfrentará a tres clubes de prestigio europeo: el 2 de septiembre ante el Real Betis, el 6 de septiembre frente al Atlético de Madrid y el 10 de septiembre contra el Olympique de Marsella. La delegación retornará a El Salvador el 11 de septiembre.

    Por ello, las autoridades aseguraron que el viaje de los seleccionados está planeado para el sábado 20 de agosto, partiendo desde El Salvador hacia Madrid, España, donde viajarán con destino a Sevilla y se instalarán en la ciudad andaluza para su primer duelo ante el Betis.

    El presidente del INDES, Yamil Bukele, aseguró que se está trabajando para que estos partidos puedan seguir los encuentros en vivo. “Estamos en trámites, es importante mencionarlo, estamos gestionando para que estos tres partidos sean transmitidos de manera televisiva para que todo el pueblo salvadoreño pueda verlo”, expresó.

    La gira incluirá sesiones de activación física, desayunos, almuerzos, traslados y otras actividades para garantizar el rendimiento y bienestar del plantel salvadoreño.

    Por su parte, el técnico de la Sub 17, Juan Carlos Serrano, valoró la gira como una experiencia enriquecedora: “Esta experiencia va a ser extraordinaria, porque nos va a ayudar a elevar a nivel de experiencia, reitero mis agradecimientos al Indes y a la Federación”.

    Por otro lado, Rolando González, presidente de la Fesfut, detalló que inicialmente se intentó concretar una gira por Colombia, pero fue descartada por razones deportivas. “Colombia está en nuestro mismo grupo junto a Alemania y Corea del Norte, por lo que se decidió buscar rivales en Europa”, explicó.

    El capitán del equipo, Emerson Guardado, se mostró motivado por la experiencia: “Viviremos una gira inolvidable, será una gran oportunidad para crecer y mostrar el orgullo salvadoreño, nos comprometemos a darlo todo”.

    Es importante recordar que El Salvador forma parte del grupo G del Mundial, donde también están Alemania, Colombia y Corea del Norte, rival contra el que debutará en el torneo.

  • Boca Juniors no levanta cabeza y ya supera la peor racha de partidos sin ganar

    Boca Juniors no levanta cabeza y ya supera la peor racha de partidos sin ganar

    Boca Juniors atraviesa una crisis sin precedentes tras alcanzar un nuevo récord de partidos sin triunfos, once con la derrota del domingo ante Huracán, y en medio de críticas de su afición tras quedar eliminado de las competencias internacionales y de la Copa Argentina, segunda competencia en importancia a nivel nacional.

    El Xeneize, que había igualado la semana pasada su peor racha, la superó este domingo tras caer por 1-0 ante Huracán en la tercera fecha del torneo Clausura.

    Esta caída se sumó a los empates registrados en las primeras dos jornadas: primero 0-0 con Argentinos Juniors y luego 1-1 frente a Unión.

    El Xeneize, que vive un año para el olvido y sin competencias internacionales tras la eliminación en la repesca de la Copa Libertadores en febrero, no gana desde el pasado 19 de abril, cuando venció por 2-0 a Estudiantes, aún con Fernando Gago como entrenador.

    Luego llegó la caída por 2-1 ante River Plate y el posterior despido del exjugador del Real Madrid, reemplazado primero por Mariano Herrón como técnico interino y luego por Miguel Ángel Russo, que tomó las riendas del equipo el pasado 2 de junio y aún no ha podido ganar.

    Desde abril, el Xeneize acumula seis empates y cinco derrotas, incluyendo la caída por 0-1 como local ante Independiente el 19 de mayo que selló su eliminación del torneo Apertura local en cuartos de final.

    Uno de los golpes más duros desde entonces fue la caída el pasado miércoles por 2-1 ante Atlético Tucumán por los 16vos de final de la Copa Argentina, torneo que otorga una plaza a la Copa Libertadores de 2026.

    Más allá de las derrotas en el plano local, el mal momento de Boca incluye su participación en el Mundial de Clubes de Estados Unidos.

    Entonces, los dirigidos por Russo empataron 2-2 con Benfica, cayeron por 2-1 ante el Bayern Múnich y empaaron 1-1 con el club semiprofesional Auckland City de Nueva Zelanda.

    Esos resultados, sumados al mal comienzo en el actual torneo Clausura, colmaron la paciencia de la afición Xeneize, que desde hace algunos encuentros ha expresado su malestar tanto contra los jugadores como el cuerpo técnico e incluso la dirigencia, liderada por exjugador y emblema del club, Juan Román Riquelme.

    En las últimas semanas, los hinchas recuperaron la esperanza con la llegada de Leandro Paredes, campeón mundial con Argentina y que llegó proveniente de la Roma, pero el mediocampista no ha logrado hasta el momento elevar el nivel de un equipo que cuenta con figuras apagadas como el uruguayo Edinson Cavani y el español Ander Herrera.

  • Árbol cae sobre vehículo en Soyapango

    Árbol cae sobre vehículo en Soyapango

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la caída de un árbol sobre un vehículo estacionado en el boulevard El Jabalí, Soyapango, San Salvador Este.

    Las lluvias durante la noche ocasionaron que el árbol cediera ocasionando únicamente daños materiales.

    En otro hecho, «la calle Monseñor Romero, en las inmediaciones del puente Las Mulas, Soyapango, San Salvador Este» fue obstaculizada por otro árbol, informó la PNC.

    En Ciudad Delgado personal del Fondo de Conservación Vial (Fovial) retiró ramas de otro árbol que cayeron sobre la carretera de Oro.

    En la calle Agua Caliente de Soyapango otro equipo del Fovial retiró las rocas que cayeron sobre la arteria a causa de un derrumbe.

  • Alcalde de Nueva York confirma cuatro muertos en tiroteo, entre ellos un policía

    Alcalde de Nueva York confirma cuatro muertos en tiroteo, entre ellos un policía

    Al menos cuatro personas, incluido un policía, murieron y otra resultó herida en un tiroteo en el barrio de Manhattan en Nueva York, informó el alcalde de la ciudad Eric Adams, que agregó que el tirador también murió por lo que pareció ser un disparo que se infligió a sí mismo.

    «Cinco inocentes fueron baleados esta noche. Perdimos cuatro vidas -dos hombres y dos mujeres- en otro acto de violencia con armas de fuego sin sentido, incluyendo a un oficial miembro del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York», dijo Adams en una rueda de prensa.

    La persona herida se encuentra en condición crítica «luchando por su vida», agregó.

    El alcalde agregó que el tirador murió «por una aparente herida de bala autoinfligida».

    La comisionada de Policía de Nueva York, Jessica S. Tisch, dijo que el incidente comenzó alrededor de las 18:20 hora local (22:20 GMT) cuando el atacante salió de un vehículo negro que estacionó cerca de un edificio de oficinas en la zona de Midtown, al cual entró con un arma larga en el brazo.

    Allí entró al lobby del edificio y disparó al oficial de Policía fallecido. Posteriormente disparó a una mujer y a un guardia de seguridad, tras lo que subió en ascensor al piso 33 y comenzó a disparar a medida que avanzaba.

    «Luego, (el agresor) avanzó por un pasillo y se disparó en el pecho», explicó Tisch.

    El atacante fue identificado como Shane Devone Tamura, un joven de 27 años que viajó en su propio coche desde Las Vegas hasta Nueva York, donde llegó este lunes. Según la comisionada, el hombre «tiene antecedentes de salud mental documentados», y agregó que todavía están tratando de aclarar los motivos del ataque.

    En el vehículo, la Policía halló «un estuche de fusil con munición, un cargador de revólver cargado, una mochila y medicamentos recetados a Devone Tamura».

    Además, Tisch aclaró que otras cuatro personas están siendo atendidas de heridas que recibieron durante la huida.

    El oficial de Policía fallecido es Didarul Islam, de 36 años y con tres años de experiencia en el cuerpo, informó Adams.

    El tiroteo tuvo lugar en un rascacielos que alberga la sede de empresas como el gigante de inversiones Blackstone, la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, en inglés) y la firma de asesoría contable y financiera KPMG, entre otras.

    Se trata del tiroteo masivo número 254 en Estados Unidos este año, según datos del Gun Violence Archive, que contabiliza este tipo de incidentes y considera como tiroteo masivo aquellos en los que el número de muertos o heridos es de cuatro o superior, sin incluir al tirador.

  • México convoca a tortillerías para que se unan a un plan para bajar el precio de tortilla

    México convoca a tortillerías para que se unan a un plan para bajar el precio de tortilla

    El Gobierno de México arrancó este lunes la convocatoria para que tortillerías de todo el país se adhieran al «Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla» que tiene como meta lograr una reducción de al menos 5 % en el precio de la tortilla, de manera gradual, durante los próximos seis meses.

    Esta convocatoria es consecuencia del acuerdo firmado en junio pasado entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y la iniciativa privada, con el cual se busca que no suba el precio de la tortilla y se disminuyan los intermediarios.

    En un comunicado conjunto con las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Trabajo y dependencias como Alimentación para el Bienestar y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Gobierno mexicano explicó que las tortillerías que se adhieran al Acuerdo podrán tener acceso hasta 25,000 toneladas de maíz blanco a un precio preferencial de 6,000 pesos ($320).

    Aunado a ello, contarán con descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas, además de acercamiento a la red de intermediarios financieros, con los que opera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).

    Esto con el fin de que dichos intermediarios puedan conocer y, en su caso, atender las necesidades de financiamiento.

    También podrán acceder al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro como centro de trabajo para capacitar a jóvenes interesados en conocer el funcionamiento de las tortillerías, además de certificación de competencias para quienes se capaciten en ellas.

    Asimismo, podrán tener acceso a un distintivo oficial que las identificará como “tortillería adherida” y la inclusión en el directorio nacional de tortillerías a precio justo.

    El registro podrá hacerse de manera presencial e híbrido en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader).

    “Con este acuerdo firmado el pasado 12 de junio de 2025, el Gobierno de México y todos los eslabones de la cadena maíz–tortilla —productoras y productores, industria y tortillerías— unen esfuerzos para hacer posible que en cada mesa mexicana haya una tortilla hecha con maíz de calidad, que apoye al campo y tenga un precio justo”, enfatizaron las autoridades.

    Actualmente, el precio de un kilo de tortilla oscila entre los 16 pesos y 32 pesos (unos $0.8 y $1.71) según la región del país, siendo la zona metropolitana del Valle de México una de las más baratas, con un promedio de 20 pesos (poco más de $1).

  • Gobierno de Nicaragua excarcelará a 1,700 reos comunes y sumarán 6,200 en lo que va de año

    Gobierno de Nicaragua excarcelará a 1,700 reos comunes y sumarán 6,200 en lo que va de año

    La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó este lunes en Managua que se excarcelará a 1,500 presos comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus casas, con lo que se elevarán a 6,200 los beneficiados en lo que va de año.

    Murillo, esposa del también copresidente Daniel Ortega, dijo a través de medios oficiales que la excarcelación de los 1,500 presos comunes, 1,375 varones y 125 mujeres, será el próximo 31 de julio.

    Los 1,500 privados de libertad recibirán el beneficio legal de la excarcelación bajo el régimen de convivencia familiar durante un acto que se celebrará en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, cerca de Managua, la mayor prisión de Nicaragua, conocida como ‘La Modelo’, así como en otras siete cárceles, de acuerdo con la información.

    Esas personas regresarán a sus hogares en «otra oportunidad para avanzar en buenos caminos», destacó Murillo.

    Las autoridades de Nicaragua han liberado de prisión y puesto bajo el régimen de convivencia familiar a un total de 53,164 reos comunes en los últimos diez años, de los cuales el 7,18 % ha reincidido en la comisión de al menos un delito, según datos del Gobierno.

    La excarcelación de convictos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada, principalmente, por organizaciones feministas, bajo el argumento de que luego de esos beneficios se han incrementado los feminicidios y la delincuencia general en Nicaragua.

    En 2024, las autoridades beneficiaron a 9,200 de estos condenados, la mayor cantidad en el último decenio.

    Entre 2015 y 2023, el Gobierno de Nicaragua sacó de prisión a 37,764 internos, con un promedio anual de 4.196 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por el Ejecutivo.

    El Gobierno nicaragüense suele otorgar libertad condicional a los presos comunes con ocasión de la Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.

    En 2023 también lo hizo en el Día Internacional de la Mujer, pero no en el Día del Padre ni en ocasión de la efeméride sandinista.

    En 2024, las condonaciones incluyeron abril, mes en el que se conmemoran las manifestaciones que estallaron contra el presidente Ortega en 2018, las Fiestas Patrias, el Día de Todos los Santos, el Día de los Difuntos y el día de la Inmaculada Concepción de María.

    Y en este año liberó a 2,000 presos comunes en el día de San Valentín o del Amor y la Amistad; 1,700 el 4 de mayo por motivo del Día de la Dignidad Nacional, y 1.000 en conmemoración al 130 aniversario del natalicio del héroe nicaragüense Augusto C. Sandino.