Autor: Yelter Herrera

  • EE.UU. desclasifica más de 230,000 páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.

    EE.UU. desclasifica más de 230,000 páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.

    El Gobierno estadounidense anunció este lunes la publicación de más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato del líder de derechos civiles Martin Luther King Jr., ocurrido en abril de 1968 en Memphis (Tennessee).

    «El pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrendo asesinato de uno de los grandes líderes de nuestra nación», afirmó hoy la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, al anunciar la desclasificación.

    Bondi recibió en la sede del Departamento de Justicia en Washington a la activista y sobrina del líder asesinado, Alveda King, para conmemorar el hecho, informó en un comunicado el Departamento de Justicia.

    «Estoy agradecida con el presidente Trump y con la fiscal general Bondi por cumplir su promesa de transparencia al divulgar estos documentos», expresó King.

    «Mi tío vivió con valentía en busca de la verdad y la justicia, y su legado de fe sigue inspirando a los estadounidenses hasta el día de hoy», agregó.

    La sobrina del líder afroamericano, nacido en Atlanta (Georgia) en 1929, manifestó que la desclasificación y publicación de estos documentos es «un paso histórico hacia la verdad que el pueblo estadounidense merece».

    Durante el encuentro, Bondi y King hablaron sobre la vida y el legado del reverendo King, así como sobre la importancia de arrojar luz sobre su muerte a los 39 años de edad.

    Martin Luther King Jr. fue un pastor y líder del movimiento por los derechos civiles en EE.UU., reconocido por su lucha pacífica contra el racismo y la desigualdad.

    Su discurso histórico ‘I Have a Dream’ (‘Tengo un sueño’) y su papel en la aprobación de leyes clave lo convirtieron en una figura histórica mundial.

    El reverendo fue asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis, Tennessee, mientras apoyaba una huelga de trabajadores. Su muerte generó conmoción nacional y reforzó su legado como símbolo de la lucha por la justicia y la igualdad.

    Según el Departamento de Justicia, la desclasificación es el resultado de meses de trabajo conjunto con la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Administración Nacional de Archivos y Documentos (NARA).

  • El Gobierno de Trump pide una revisión profunda de la Reserva Federal

    El Gobierno de Trump pide una revisión profunda de la Reserva Federal

    El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, instó este lunes a la Reserva Federal (Fed) a realizar una revisión «exhaustiva» de sus operaciones y determinar si ha sido «exitosa».

    En declaraciones a la cadena CNBC y en una posterior publicación en la red social X, Bessent afirmó que la Fed debe «evaluar de manera integral sus funciones no monetarias» y agregó que estas han «crecido más allá de su mandato original».

    El funcionario advirtió sobre una «deriva institucional» que estaría llevando al banco central a desempeñar roles que, a su juicio, podrían socavar su credibilidad y autonomía en la gestión de la política monetaria.

    «La conducción de la política monetaria por parte de la Fed es una joya que debe ser protegida. Su independencia ha sido clave para la estabilidad y el crecimiento económico de Estados Unidos», subrayó.

    Las declaraciones de Bessent llegan en medio de las constantes críticas del Gobierno de Donald Trump a la Fed y su aparente interés por reemplazar al presidente del organismo, Jerome Powell, debido a su negativa a recortar los tipos de interés.

    La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó este lunes en una rueda de prensa que Trump «no tiene planes» de sustituir a Powell, una medida que, además, plantearía varias dudas legales.

    «El presidente ha sido transparente al expresar su descontento con la gestión de Powell y sus políticas», agregó Leavitt.

    La semana pasada, Trump insinuó que podría destituir a Powell utilizando como justificación un supuesto sobrecosto en las labores de renovación de la sede de la Fed. Sin embargo, la acción no se concretó.

    Powell ha defendido que las obras de renovación en la sede del organismo se ajustan a lo aprobado y no incluyen los lujos por los que ha sido cuestionado por legisladores republicanos.

    El presidente de la Fed explicó en una carta dirigida al director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, que el proyecto avanza conforme al plan aprobado en 2021 por la Comisión Nacional de Planificación.

    La Reserva Federal realizó su último recorte de tipos de interés en diciembre del año pasado y, desde entonces, ha mantenido la tasa de referencia en una horquilla entre el 4,25 % y el 4,5 %.

    Trump, quien nominó originalmente a Powell en 2017 para presidir la Fed, ha pedido reiteradamente que se reduzcan los tipos. En las últimas semanas ha sostenido que deberían estar tres puntos porcentuales más bajos, un nivel que actualmente no contempla ningún gran banco central del mundo.

    La Junta de Gobernadores defiende que la inflación en EE.UU. sigue siendo persistente y aún no se estabiliza en torno a la meta del 2 %. Añade que la actividad económica y el mercado laboral siguen mostrando fortaleza, por lo que considera que cualquier rebaja de tasas deberá esperar hasta más adelante en el año.

    A esto se suman las recientes declaraciones de Powell, quien ha advertido que la economía estadounidense podría estar entrando en una fase de turbulencias más frecuentes y persistentes, lo que hace poco probable un regreso a la era de tipos de interés cercanos al 0 %.

  • Keylor Navas deja Newell’s y será nuevo jugador de los Pumas de la UNAM

    Keylor Navas deja Newell’s y será nuevo jugador de los Pumas de la UNAM

    El guardameta costarricense Keylor Navas, quien brilló en equipos como el Real Madrid y el Paris Saint-Germain, dejará Newell’s Old Boys y continuará su carrera en los Pumas UNAM del fútbol mexicano, según anunció este lunes el club argentino a través de las redes sociales.

    «El Club Atlético Newell’s Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que el futbolista Keylor Navas ya no forma parte del plantel profesional de fútbol y continuará su carrera en Pumas de México», informó el equipo rosarino a través de su perfil de la red social X.

    «El acuerdo le representará el Club Atlético Newell’s Old Boys una compensación económica por valor de 1,9 millones de dólares, más 100 dólares en variables a cargo de Pumas, llegando así a los dos millones de dólares», añadió el comunicado.

    En su publicación, el club explicó que la decisión «ha sido tomada en función de la convicción de sostener un proyecto colectivo donde el compromiso, la profesionalidad y el respeto por los valores del club son pilares innegociables» y enfatizó que «es indispensable que cada integrante camine en la misma dirección, priorizando siempre lo grupal por sobre lo individual».

    «Nuestro camino es claro: unidad, esfuerzo y pertenencia. Bajo esos valores seguiremos trabajando día a día para honrar la camiseta y el sentimiento de nuestra gente», agregó el texto.

    Esto se produce tras semanas de creciente tensión entre el jugador y los dirigentes, el entrenador y hasta la afición del club, y después de haberse ausentado en los dos primeros encuentros del torneo Clausura argentino.

    El guardameta de 38 años deja así el club a seis meses de su llegada y tras disputar un total de 16 partidos, en los que recibió 11 goles y registró ocho vallas invictas.

    La llegada de Keylor será un refresco para los Pumas del entrenador Efraín Juárez, que ocupan el último lugar del torneo Apertura, con seis goles recibidos en dos partidos.

    El portero se sumará a un grupo de figuras de primera fila llegadas a México en los últimos meses, lideradas por el defensa español Sergio Ramos, campeón mundial con su país en el 2010, líder de los Rayados de Monterrey.

    El colombiano James Rodríguez, que juega desde inicios de año con el León, el campeón mundial argentino Ángel Correa, recién fichado por el Tigres UANL, y el galés Aaron Ramsey, nuevo jugador de los Pumas, son las principales figuras llegadas al fútbol mexicano en 2025.

  • Netflix incorpora la IA en sus producciones y afirma que la usó para crear una toma de efectos visuales en El Eternauta

    Netflix incorpora la IA en sus producciones y afirma que la usó para crear una toma de efectos visuales en El Eternauta

    El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en la producción de la serie The Eternaut, concretamente para generar una toma de efectos visuales, lo que muestra la iniciativa que está tomando la plataforma para usar esta tecnología en sus producciones.

    La industria del entretenimiento observa de cerca el desarrollo de la IA generativa para producciones cinematográficas, dado que ya se ha utilizado en títulos sonados, como la película ganadora de tres estatuillas en la última edición de los Premios Óscar, The Brutalist. Ahora, esta tecnología también está siendo adoptada por Netflix.

    La plataforma de contenido en streaming ya detalló en mayo de este año que comenzaría a utilizar la IA generativa para «integrar instantáneamente» los anuncios con las series. Sin embargo, también se ha utilizado para la generación de contenido en sus producciones.

    Así lo aseguró el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, quien afirmó que la empresa también empleó IA generativa en la producción original de Netflix del drama postapocalíptico argentino The Eternaut, como se ha recogido en la presentación de resultados de la compañía de ‘streaming’ relativos al segundo trimestre de 2025.

    En concreto, el directivo ha explicado que esta tecnología se empleó para producir una toma de efectos visuales en la que aparece un derrumbe de un edificio en Buenos Aires. Además, ha apuntado que el resultado fue «asombroso» y que se completó «diez veces más rápido de lo que se podría haber hecho con herramientas tradicionales», ya que la toma «simplemente no habría sido viable para una serie con ese presupuesto».

    De este modo, Sarandos se refirió a The Eternaut como la primera producción original de Netflix que emplea IA generativa. Así, se pone de relieve las capacidades que ofrece esta tecnología a la hora de ahorrar costes en la grabación y creación de contenido audiovisual.

    La incorporación de tecnologías de IA en Netflix no acaba ahí, ya que la compañía también está trabajando en implementar un nuevo motor de búsqueda impulsado con IA, a partir de modelos de OpenAI, para recomendar programas y películas a los usuarios, tal y como se dio a conocer en abril de este año.

  • Honduras registra cuatro muertos y 125 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras registra cuatro muertos y 125 casos de gusano barrenador en humanos

    Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron este lunes que el país registra cuatro personas fallecidas y 125 casos de gusano barrenador en humanos en lo que va del año, una enfermedad que sigue afectando principalmente a la población de las zonas rurales.

    De los 125 casos reportados, 81 corresponden a hombres y 44 a mujeres, según el último informe epidemiológico, indicó el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud, Lorenzo Pavón, en una rueda de prensa.

    Detalló que el 62 % de las infecciones se concentran en áreas rurales, mientras que el 38 % han sido detectadas en zonas urbanas, lo que refleja una mayor vulnerabilidad en comunidades agrícolas y ganaderas.

    Aunque Honduras fue declarada libre del gusano barrenador en 1996, la reaparición del parásito ha encendido las alertas sanitarias. Hasta ahora, se han confirmado cuatro víctimas mortales, cuyas complicaciones estuvieron asociadas a miasis, una infección provocada por larvas.

    La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluidos los humanos.

    Horas después de la puesta, las larvas nacen y comienzan a alimentarse de tejido vivo, causando lesiones graves, pérdida de funcionalidad en los órganos afectados y, en casos severos, la muerte.

    El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.

    En cuanto a la distribución de los casos, el Distrito Central, que conforman Tegucigalpa y Comayagüela, lidera con 18 personas afectadas, seguido de Intibucá con 11, Olancho con 10 y Lempira con 9 casos confirmados, precisó Pavón.

    El primer caso humano se registró el 6 de febrero de 2025, en un hombre residente en Catacamas, departamento de Olancho, al oriente del país.

    El funcionario hizo un llamado a la población, especialmente a quienes presentan heridas o úlceras, a mantener una higiene adecuada y buscar atención médica oportuna, con el propósito de prevenir la infestación de larvas y evitar complicaciones.

  • Meta planea sustituir la aplicación nativa de WhatsApp para Windows

    Meta planea sustituir la aplicación nativa de WhatsApp para Windows

    Meta tiene previsto abandonar la aplicación nativa de WhatsApp para Windows y sustituirla por una versión basada en la web, impulsada por la tecnología Edge WebView2 de Microsoft, que permite generar una página web y mostrarla como si fuera una aplicación independiente.

    La tecnológica lanzó su aplicación nativa de WhatsApp para iPad a finales de mayo. Este lanzamiento se produjo después de haber estado planeando la posibilidad desde el año 2022, ya que se trataba de una opción muy requerida por parte de los usuarios, y no se puso en marcha hasta el año siguiente.

    Ahora, dos meses después de este lanzamiento, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg planea llevar a cabo una estrategia contraria para la aplicación de WhatsApp en dispositivos Windows, y está trabajando en una nueva versión basada en la web de la plataforma de mensajería con el fin de que sustituya a la aplicación nativa.

    En concreto, la última versión beta de WhatsApp para Windows incorpora la tecnología Edge WebView2 de Microsoft, que permite integrar fácilmente versiones web de aplicaciones como formato de ‘app’ de escritorio, tal y como ha podido conocer Windows Latest y ha recogido The Verge, que ha asegurado que de esta manera se ocupa un 30 por ciento más de memoria RAM.

    Como resultado, la nueva versión basada en la web tendrá un aspecto diferente al de la aplicación nativa, ya que dejará de integrar componentes relacionados con el diseño del sistema operativo. El funcionamiento de las notificaciones también se verá modificado y, como se muestra en la versión beta analizada, la interfaz de configuración también se mostrará más básica. Esta versión incluirá igualmente los Canales de WhatsApp, así como más funciones para Estado y Comunidades.

    Así, esta versión beta supone un cambio en la estrategia de desarrollo de Meta respecto a WhatsApp en Windows, ya que ha pasado de ser una aplicación nativa para Windows, a estar integrada en una vista web.

  • El presidente del Atleti sobre De Paul:"Todo son suposiciones, en este momento no sabemos"

    El presidente del Atleti sobre De Paul:»Todo son suposiciones, en este momento no sabemos»

    El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, afirmó este lunes, sobre el futuro del argentino Rodrigo de Paul, que «todo son suposiciones» y que en este momento «no saben» qué pasará con el campeón del mundo con la Albiceleste, futbolista colchonero desde 2021.

    «Todo son suposiciones, decirte una cosa u otra es acertar o no acertar. En este momento no lo sabemos», declaró Cerezo a Radio Nacional de España (RNE) en relación a la posible salida de De Paul de la entidad rojiblanca y su posible fichaje por el Inter de Miami estadounidense, donde milita su compatriota Lionel Messi.

    El presidente rojiblanco se refirió a la decimoquinta temporada del también argentino Diego Pablo Simeone al frente del banquillo colchonero y expresó que está «con la misma ilusión y alegría que cuando vino hace 13 o 14 años» y que todos están preparados para hacer «una gran temporada».

    «La ilusión en él es una cosa innata, no se la va a quitar nadie. Vamos a intentar ganar todo lo que juguemos, que es para lo que estamos aquí y para lo que realmente estamos haciendo este equipo que estamos haciendo. Luego las circunstancias, la suerte, que es un factor importantísimo, te pueden dar una solución u otra pero indiscutiblemente lo que hay que hacer es luchar por salir a lo que salimos a jugar que es intentar ganar la Liga, la Champions y la Copa del Rey», agregó.

    Para finalizar, Cerezo opinó sobre la carga de trabajo para los equipos: «Hay que darle una vuelta al calendario porque son muchísimos partidos los que juegan los futbolistas que juegan campeonatos en Europa, más los campeonatos de España. Luego las selecciones, más luego la FIFA, la UEFA… son muchos partidos y creo que lo tienen que controlar».

    «El Mundial de Clubes está muy bien, pero no se puede hacer todo en un mes, sobre todo cuando a los quince días tienes que empezar una temporada», concluyó.

  • EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas migratorias

    EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas migratorias

    El Gobierno de Estados Unidos desmovilizará a los 700 miembros de la Marina desplegados en Los Ángeles por orden del presidente, Donald Trump, para paliar las protestas contra las redadas migratorias que sacudieron la ciudad el pasado junio, confirmó este lunes el Pentágono.

    «Con el regreso de la estabilidad a Los Ángeles, el Secretario (de Defensa, Pete Hegseth) ha ordenado el redespliegue de los 700 marines, cuya presencia envió un mensaje claro: no se tolerará la anarquía», informó a EFE el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell.

    El repliegue de estas fuerzas se suma a la retirada de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional que se anunció el pasado jueves.

    Trump envió en junio a Los Ángeles a más de 4.000 miembros de la Guardia Nacional y a otros 700 infantes de la marina, durante las protestas contra las redadas de inmigración que, pese a que en su mayoría fueron pacíficas, en ocasiones se tornaron violentas, con enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía.

    La principal función de estas tropas, desplegadas sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom, era proteger edificios federales y apoyar a las fuerzas del orden durante las protestas masivas contra las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

    El despliegue de las fuerzas de la Guardia Nacional derivó en un enfrentamiento entre la Casa Blanca y el Gobierno de Newsom, aunque finalmente un tribunal federal de apelaciones de California dictaminó que Trump podía mantener el control de los soldados.

  • Fuerza de Tarea Naval Tridente incauta 1.3 toneladas de cocaína en altamar

    Fuerza de Tarea Naval Tridente incauta 1.3 toneladas de cocaína en altamar

    La Fuerza de Tarea Naval Tridente de la marina Nacional incautó 1.3 toneladas de cocaína en altamar, según informó el presidente Nayib Bukele.

    El decomiso fue efectuado «a 600 millas náuticas (1,111 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque», según la información proporcionada por el mandatario en su cuenta de X.

    En el operativo también fueron capturados tres sujetos, dos de nacionalidad ecuatoriana y un colombiano, quienes transportaban la droga en «una embarcación de bajo perfil».

    «Con esta operación, ya suman 35.8 toneladas de droga incautadas entre 2024 y lo que va del año», manifestó Bukele en la publicación de la red social.

    El mandatario catalogó el nuevo decomiso como un «golpe económico al crimen organizado de alrededor de $897.3 millones de dólares».

    En la publicación, Bukele no detalló la fecha en la que se realizó el operativo.

    Previo al decomiso anunciado este domingo, las autoridades salvadoreñas registraban 18 toneladas de droga incautada en lo que va de 2025, por un valor de $449 millones.

  • La oposición advierte, tras las excarcelaciones, que en Venezuela "faltan mil por liberar"

    La oposición advierte, tras las excarcelaciones, que en Venezuela «faltan mil por liberar»

    El Comando Con Venezuela, el equipo de organización política de los líderes antichavistas María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, dijo este domingo que en el país caribeño faltan «casi mil personas» por liberar, tras la excarcelación de un grupo de presos políticos y de diez estadounidenses como parte de un canje entre Caracas y Washington que permitió repatriar a 252 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

    «Hoy en Venezuela casi mil personas están secuestradas», advirtió en un comunicado el equipo que lideró la campaña de los opositores en las presidenciales de julio de 2024, al atribuir el hecho a «razones políticas».

    El escrito denuncia, sin revelar identidades ni precisar sitios, que en las últimas 72 horas «más de 12 personas» han sido apresadas «en distintos estados del país», al tiempo que, asegura, se han efectuado «varios traslados a cárceles comunes» desde El Helicoide, la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas.

    Sobre la negociación entre EE.UU. y Venezuela, que no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019, el Comando Con Venezuela señaló que «la presión» contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro «sí funciona».

    «La liberación de los ciudadanos estadounidenses secuestrados en Venezuela, que ya están con sus familias, es un paso estratégico de un aliado como Estados Unidos para seguir avanzando», afirmó el documento, al calificar como un «intercambio de rehenes» la operación, que aseguró estuvo liderada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

    Según el comunicado, el chavismo se ve «forzado a ceder».

    Para la oposición, las recientes excarcelaciones en Venezuela representan la confirmación del uso «del secuestro» como medio para ejercer lo que califica como «terrorismo de Estado».

    Este viernes, 252 migrantes que habían estado recluidos en El Salvador desde marzo pasado volvieron a Venezuela como parte de una negociación en la que también participó el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

    El jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, aseguró en la víspera que los contactos que llevaron a la liberación de los migrantes se dieron entre Venezuela y EE.UU. y «jamás» con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

    El viernes, al anunciar la llegada de los migrantes durante una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro aseguró que «Venezuela hizo un canje pagando caro».

    «Entregamos a un grupo de terroristas convictos y confesos que habían venido a Venezuela y fueron capturados a tiempo antes de intentar matar al presidente de la república, la vicepresidenta, algunos líderes revolucionarios, civiles, militares, de Venezuela», afirmó el presidente del país caribeño.

    El líder chavista sentenció que la fórmula fue «terroristas por inocentes», pero consideró que Venezuela salió «victoriosa».