Autor: Yelter Herrera

  • Tomorrowland mantiene edición de 2025 pese a perder su escenario principal por un incendio

    Tomorrowland mantiene edición de 2025 pese a perder su escenario principal por un incendio

    Los organizadores de Tomorrowland anunciaron su intención de mantener su edición de 2025, pese al incendio que destruyó este miércoles el principal escenario del famoso festival de música electrónica a dos días de su inauguración.

    «Tomorrowland se celebrará como de costumbre», anunció el festival en un mensaje en redes sociales, mientras que en su página web confirmó que «nadie resultó herido durante el incidente».

    «Debido a un grave incidente e incendio en el escenario principal de Tomorrowland, nuestro querido escenario principal ha resultado gravemente dañado», manifestaron los organizadores que aprovecharon también para anunciar que el camping del festival abrirá este jueves 17 de julio, según lo previsto, para acoger a todos los visitantes.

    Igualmente se mantienen todas las actividades programadas en Bruselas y Amberes, que «se llevarán a cabo según lo previsto», añadieron los organizadores, los cuales se centran ahora «en encontrar soluciones para la inauguración del viernes y para las actividades del próximo fin de semana, de las que darán «información detallada lo antes posible».

    Miles de personas de todo el mundo han adquirido entradas para este festival de renombre internacional, que tiene intactos otros quince escenarios, y los primeros vuelos fletados para el transporte de asistentes ya aterrizaron en Bélgica, según la prensa local.

    Impulsado por fuertes vientos, el incendio en el escenario principal se propagó rápidamente y destruyó todo en la enorme estructura, cuya construcción tardó más de cincuenta días.

    Aún se desconoce la causa, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales, y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos. Sin embargo, ni la organización ni el cuerpo de bomberos confirmaron esta hipótesis por el momento.

    Esta noche, la Fiscalía de Amberes solicitó al juez de instrucción que investigara el incendio en el escenario principal del recinto del festival Tomorrowland.

    El incidente se clasificó como incendio provocado a la espera de que los peritos determinen la causa exacta del suceso que trata de establecer la investigación judicial.

    Los videos compartidos en las redes sociales y las fotografías publicadas en la prensa local a última hora de la tarde mostraban grandes llamaradas emergiendo del lado izquierdo del escenario y un espeso humo gris en el área circundante del festival que se celebra en la localidad de Boom.

    El evento está previsto que tenga lugar del 18 al 20 de julio y del 25 al 27 de julio en Boom, en la provincia de Amberes, en la región de Flandes.

    Este año publicitó una nueva ambientación simulando un mundo onírico de hielo en sus 16 escenarios por los que está anunciado que pasen, según la programación, Martin Garrix, considerado una de las mayores estrellas de la música dance; Solomun, también conocido como el rey de la ‘afterparty’, o el archiconocido David Guetta, entre otros muchos artistas de una larga lista.

    Tomorrowland se celebra anualmente en Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones.

    Cada año, todas sus entradas se agotan antes incluso de anunciar el cartel, con precios que van desde 310 euros hasta 535 euros, y eso sin contar el camping ni el avión.

    Creado en 2005 por los hermanos Beers, quienes aún son los únicos dueños de su proyecto a través de su empresa We Are One World, Tomorrowland creó el concepto de festival como una «experiencia total» con la máxima comodidad.

    Sus negocios son múltiples: agencia de viajes (cada año, se fletan casi 120 vuelos de Brussels Airlines para transportar a los asistentes al festival), canal de YouTube, productora o representación artística. Pero su actividad principal sigue siendo la organización del festival en Boom, así como sus filiales en Alpe d’Huez (Francia) en marzo y en Brasil en octubre.

    En 2024, la facturación de la empresa fue de unos 140 millones de euros, según el diario Le Soir.

    En 2017 sucedió un suceso similar al de este miércoles cuando se incendió el escenario principal de Tomorrowland en Barcelona y tuvieron que ser evacuadas más de 20.000 personas.

  • Trump dice que los carteles tienen un "fuerte control" de México: "No lo podemos permitir"

    Trump dice que los carteles tienen un «fuerte control» de México: «No lo podemos permitir»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ese miércoles que los carteles del narcotráfico tienen un «fuerte control» sobre México y afirmó que esto es algo que no se debe «permitir».

    Trump hizo estas declaraciones en la Casa Blanca durante la firma de una ley aprobada por amplio consenso entre republicanos y demócratas en el Congreso, que endurece las penas de prisión por la distribución de fentanilo y sus derivados en territorio estadounidense.

    «Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los carteles, que dominan México. Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre México», declaró el mandatario.

    «Debemos hacer algo sobre eso, no podemos permitirlo.Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen ir a trabajar porque los carteles tienen el control sobre los políticos y los cargos electos», agregó Trump, quien al llegar al poder declaró a los principales carteles mexicanos como grupos terroristas.

    Estos comentarios se producen tras el reciente enfrentamiento entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien acusó a la mandataria de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

    Sheinbaum calificó las declaraciones del abogado, Jeffrey Lichtman, como “irrespetuosas” hacia la investidura presidencial y anunció una demanda por difamación.

    Pide a China la pena de muerte para traficantes

    En el mismo evento, Trump pidió a China que comience a imponer la pena de muerte para los responsables de traficar fentanilo, una droga que ha generado una grave crisis de salud en Estados Unidos.

    «Creo que vamos a lograr que China imponga la pena de muerte a quienes fabrican este fentanilo y lo envían a nuestro país», afirmó el mandatario republicano.

    «Creo que eso sucederá pronto”, añadió, rodeado de personas que sostenían retratos de sus familiares fallecidos por sobredosis de esta sustancia.

    Trump ha hecho del combate al fentanilo una de sus grandes banderas y ha impuesto aranceles tanto a China como a sus vecinos, México y Canadá, a los que responsabiliza de la llegada de esta droga a territorio estadounidense.

    El fentanilo es un opioide sintético con una potencia cien veces mayor que la morfina y cincuenta veces mayor que la heroína, que se utiliza con fines médicos pero es altamente adictivo y puede ser letal incluso en dosis muy pequeñas.

    En los últimos años, los carteles mexicanos han recurrido a precursores químicos provenientes de China para fabricar fentanilo de manera ilícita en laboratorios clandestinos y traficarlo hacia Estados Unidos, donde existe una grave crisis de adicciones.

    En 2024, durante el último año del mandato de Joe Biden, se registraron 80.400 muertes por sobredosis en Estados Unidos, lo que representó una reducción del 27 % respecto al año anterior y el nivel más bajo desde 2019.

    A pesar de esta disminución, el fentanilo, que suele mezclarse con otras drogas como la cocaína, sigue siendo responsable del 60 % de las muertes por sobredosis.

    La epidemia de opioides en Estados Unidos tiene sus orígenes en la década de 1990, cuando las farmacéuticas comenzaron a promocionar masivamente analgésicos recetados, minimizando sus riesgos de adicción.

  • Localizan restos del profesor Enrique Peña, desaparecido en el volcán Chinchontepec

    Localizan restos del profesor Enrique Peña, desaparecido en el volcán Chinchontepec

    Los restos del profesor Enrique Peña Aguilar fueron localizados por elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), según informó este miércoles la Fiscalía General de la República (FGR).

    La Fiscalía informó las osamentas del docente de 59 años de edad, fueron localizadas «en la zona alta del volcán Chinchontepec, San Vicente».

    Además de la Fuerza Armada, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Cuerpo de Bomberos de El Salvador tambiñén participaron en los trabajos de rescate de los restos de Peña Aguiñar, utilizando «equipos especializados en rapel» por el difícil acceso a la zona.

    «Los estudios forenses determinarán la causa de muerte», aseguró la FGR en su cuenta de X.

     

    La desaparición

    El profesor Enrique Peña desapareció el 16 de abril, luego de participar en una caminata en el volcán Chinchontepec, realizada por «personas particulares.

    Desde ese momento personal de la alcaldía de La Paz Este, la FAES, el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y cuerpos de socorro participaron en la búsqueda del profesor «Kike» como cariñosamente era conocido.

    Luego de 14 días de búsqueda la alcaldesa de dicho municipio, Marcela Pineda, aseguró que los trabajos para dar con el paradero del profesor quedarían en manos de la Fiscalía y la PNC.

    Drones, guías y apoyo táctico fue utilizado por las instituciones de gobierno y los cuerpos de socorro en la búsqueda de Enrique Peña, sin embargo, no lograron ubicar al profesor quien era reconocido por su conocimiento de la zona.

  • Florentino Pérez: "Hemos incorporado a jugadores extraordinarios que ayudarán a seguir alimentando la ilusión"

    Florentino Pérez: «Hemos incorporado a jugadores extraordinarios que ayudarán a seguir alimentando la ilusión»

    El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, recordó este martes que el club ya ha «incorporado a jugadores extraordinarios que ayudarán a seguir alimentando la ilusión» de cara a la nueva temporada, el último, el lateral español Álvaro Carreras, «uno de los grandes defensas del fútbol europeo»

    «Este sentimiento universal que es el madridismo nos impulsa a seguir fortaleciendo un equipo cuyo objetivo es hacer felices a todos los seguidores para los que el Real Madrid es una parte esencial en sus vidas», arrancó Pérez su discurso para presentar al nuevo fichaje madridista, Álvaro Carreras, durante el acto celebrado en la ciudad deportiva del club en Valdebebas.

    El club merengue presentó a «otro de esos grandes jugadores que elige el Real Madrid para construir su sueño» y que ayudará a la entidad a «ser mejores». «Querido Álvaro, enhorabuena y bienvenido a una casa que conoces bien. Hoy regresas al Real Madrid y lo haces en esta ciudad deportiva que te traerá recuerdos muy especiales a ti y a tu familia. Porque a esta ciudad llegaste en el año 2017 cuando eras tan solo un niño de 14 años», recordó.

    «Aquí te formaste durante tres temporadas y aprendiste lo que representa formar parte del club más laureado y más querido y más admirado del mundo. Tu sueño como el de tantos jóvenes era jugar algún día en el Real Madrid y para ello como han hecho algunos de los que a partir de hoy serán tus compañeros decidiste traspasar las fronteras para convertirte en el jugador que hoy eres y que te permite cumplir con ese sueño de defender este escudo y esta camiseta», relató.

    Ahora, llega procedente del Benfica portugués, «uno de los grandes clubes de Europa» y con el que el Real Madrid tiene «una gran relación de amistad y de admiración mutua». «Este recorrido hasta llegar aquí es el camino del sacrificio que conoce bien tu familia, han estado siempre a tu lado apoyándote en todo momento y ayudándote a superar las adversidades de la vida. Ellos saben todo lo que has luchado para llegar a este día que no olvidarán nunca», advirtió.

    «Hoy llega al Real Madrid uno de los nuestros, convertido en uno de los grandes defensas del fútbol europeo, un jugador que conoce la exigencia y la responsabilidad de lo que significa esta camiseta», destacó Pérez, que habló a Carreras de su nueva casa, el Santiago Bernabéu. «Te espera una afición que te va a ayudar en todo momento a que afrontes con éxito el mayor de tus desafíos. Querías vestir la camiseta del mejor club del mundo y hoy se inicia para ti un tiempo de intensas emociones», dijo.

    El dirigente madridista defendió que el fichaje de Carreras es uno más de los «jugadores extraordinarios» que ya ha incorporado el club para «seguir alimentando la ilusión de todos los madridistas», además del entrenador Xabi Alonso, «uno de los mejores técnicos del mundo y que dirigirá un equipo dispuesto a afrontar el reto de seguir ganando».

    «Queremos que este ciclo de éxito continúe porque el Real Madrid siempre quiere más. Es el único club que ha conseguido seis copas de Europa en los últimos 11 años. Este equipo ha sido capaz de agigantar su historia y su leyenda protagonizando una dinastía que será recordada para siempre por todos los madridistas y por los aficionados al fútbol y además en todos los continentes», concluyó Florentino Pérez.

  • Gobierno de EE.UU. despide a 17 jueces migratorios pese al atasco de casos en las cortes

    Gobierno de EE.UU. despide a 17 jueces migratorios pese al atasco de casos en las cortes

    Al menos 17 jueces de inmigración han sido despedidos en los últimos días por el Gobierno del presidente Donald Trump, a pesar del atasco de casos en los tribunales con más de 3,5 millones de expedientes de inmigrantes que esperan resolución, según reportaron medios estadounidenses.

    Por lo menos quince jueces migratorios recibieron el viernes pasado un correo electrónico donde se les notificó que serían cesados a partir del 22 de julio. Otros dos jueces de Chicago y Houston, también se enteraron de que habían perdido su empleo, según información citada por la National Public Radio (NPR).

    La Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicos (IFPTE), sindicato que representa a los jueces de inmigración, también confirmó los despidos.

    Las bajas en los tribunales migratorios afectaron a jueces de Massachusetts, Illinois, Ohio, Texas, Nueva York y California.

    Los despedidos son jueces que habían sido nombrados recientemente, en un esfuerzo de la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) para lidiar con el atasco de casos que han alcanzado los 3.462.367 casos, según el último conteo del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse.

    Tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el Departamento de Justicia, que tiene jurisdicción sobre los tribunales migratorios, ha optado por despedir a decenas de jueces migratorios, sin citar una causa.

    Con los recientes despidos, al menos 65 jueces han tenido que dejar sus trabajos. Otros más se han acogido a los ofrecimientos de retiro voluntario como parte de la estrategia de la Casa Blanca para reducir el tamaño de la plantilla federal.

    Los despidos se produjeron después de que el Congreso aprobara una ley presupuestaria que asignó más de 3.000 millones de dólares al Departamento de Justicia para actividades relacionadas con la inmigración, incluyendo la contratación de más jueces de inmigración.

  • Fluminense anuncia el regreso de John Kennedy, el héroe de la Libertadores de 2023

    Fluminense anuncia el regreso de John Kennedy, el héroe de la Libertadores de 2023

    Fluminense, uno de los semifinalistas en el Mundial de Clubes, anunció este martes la repatriación del delantero John Kennedy, héroe de la conquista del título de la Copa Libertadores de 2023 quien venía jugando como cedido en el Pachuca mexicano.

    «Fluminense y Pachuca llegaron a un acuerdo para anticipar el fin del vínculo del préstamo del delantero… lo que permitirá que el jugador regrese al club para el resto de la temporada de 2025», informó el conjunto carioca en sus redes sociales.

    Según versiones de prensa, el club brasileño tuvo que pagar una compensación financiera cuyo valor no fue divulgado para que Pachuca rescindiera el contrato de préstamo.

    La nota agrega que el delantero procedente de sus divisiones juveniles es esperado este miércoles en Río de Janeiro para juntarse al resto del elenco y ponerse a disposición del entrenador Renato Gaúcho.

    La previsión es que John Kennedy pueda ser alineado en el clásico del domingo próximo en el Maracaná, en que Fluminense se medirá al Flamengo, su principal rival de patio y actual líder de la Liga, por el Campeonato Brasileño.

    Como jugador de Pachuca, club al que llegó hace solo seis meses, el delantero anotó nueve goles y ofreció una asistencia en 22 partidos, y fue decisivo en compromisos importantes del conjunto mexicano.

    Pachuca, sin embargo, fue eliminado en cuartos de final del Campeonato Clausura de México 2025 por el América, lo que le costó el cargo el entrenador, el uruguayo Guillermo Almada, tras tres años dirigiendo el equipo.

    Tras la llegada en junio del mexicano Jaime Lozano como nuevo entrenador, John Kennedy perdió espació en el Pachuca y la titularidad.

    En el Mundial de Clubes tuvo pocos minutos en la cancha.

    El delantero de 23 años tiene contrato con el Fluminense hasta finales de 2026 y es uno de los ídolos de los hinchas del tricolor, entre otras cosas por el gol que le anotó al Boca Juniors argentino en la final de la Libertadores de 2023.

  • Desarticulan en Costa Rica una banda de trata de personas vinculada al Tren de Aragua

    Desarticulan en Costa Rica una banda de trata de personas vinculada al Tren de Aragua

    Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una banda dedicada a la trata y explotación sexual de mujeres venezolanas, la cual está vinculada a la organización criminal conocida como el Tren de Aragua, con origen en Venezuela.

    La Fiscalía de Costa Rica informó que este martes se llevaron a cabo siete allanamientos en varios puntos del país, incluidos dos hoteles donde al parecer mantenían a las mujeres bajo extorsión y amenazas.

    En total, las autoridades detuvieron a ocho personas de nacionalidad venezolana, un ecuatoriano y una mujer nicaragüense. De estos detenidos, siete son sospechosos de integrar la banda de trata y explotación, incluido uno que junto a los restantes tres detenidos están relacionados con dos homicidios.

    Según la investigación iniciada en noviembre del 2024, el grupo estaría compuesto por al menos 12 personas de nacionalidad venezolana, quienes traían mujeres desde Venezuelacubriendo todos los gastos de traslado, a cambio de que una vez en Costa Rica, las víctimas ofrecieran servicios sexuales para saldar la deuda.

    «No obstante, las mujeres eran presuntamente sometidas a un sistema de multas constantes por acciones mínimas, lo cual les impedía liberarse de la red. Además, se identificó un patrón de maltrato físico y psicológico, así como restricciones severas a la comunicación de las mujeres con sus familias», explicó la Fiscalía en un comunicado.

    Los miembros de la organización trasladaban a las víctimas en vehículos al lugar de los encuentros sexuales y las esperaban hasta que salieran para luego llevarlas a un lugar donde las mantenían cautivas.

    Algunos integrantes de la banda se encargaban de publicitar el servicio sexual por medio de sitios web, otros concertaban la cita y coordinaban el envío de la víctima en un vehículo, acompañada por otro miembro del grupo.

    «Esta estructura es idéntica a la utilizada por el Tren de Aragua en países como Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, lo cual refuerza la hipótesis de una operación criminal transnacional», señaló la Fiscalía.

    El Tren de Aragua es una organización criminal transnacional que nació en Venezuela, considerada una de las más peligrosas y violentas de América Latina. Se le vincula con actividades ilícitas como trata de personas y explotación sexual, tráfico ilícito de migrantes, extorsión, secuestros, tráfico de drogas y homicidios, reseñó la Fiscalía costarricense.

    El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ), que participó en el operativo junto a la Fiscalía, detalló que se sospecha que 4 de los detenidos participaron en dos homicidios y una tentativa de homicidio ocurridos el 20 de noviembre pasado en un bar en San José.

    Ese día fueron asesinados dos venezolanos y resultó herido un ecuatoriano, y la principal hipótesis sugiere que todo se debió a una lucha de poder dentro de la organización de trata de personas.

    Durante los allanamientos de este martes, los agentes decomisaron celulares, computadoras, dinero en efectivo, un arma de fuego, dos vehículos y una motocicleta.

  • Minsal incluye las vacunas contra el VSR y la tetravalente en el Esquema Nacional

    Minsal incluye las vacunas contra el VSR y la tetravalente en el Esquema Nacional

    Dos nuevas vacunas fueron agregadas al Esquema Nacional de Vacunación este martes, según informaron el Ministerio de Salud (Minsal) y la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

    Se trata de la inclusión de la inclusión de las vacunas contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y la tetravalente DPaT+IPV, las cuales impulsarán «el Sistema Integrado de Salud (SIS)», dijo la Secretaría.

    La vacuna contra la VRS está «dirigida a madres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación», mientras que la tetravalente previene difteria, tétanos, tos ferina y poliomielitis en niños de 4 años», aseguró el ministro de Salud, Francisco Alabi.

    «Este esfuerzo representa un ahorro de hasta $400 por dosis para la vacuna VSR y $90 por dosis para la vacuna DPaT+IPV, si se adquirieran en el sector privado», dijo el titular de Salud en su cuenta de X.

    La Secretaría de Prensa señaló que ambas vacunas estarán disponibles gratuitamente a nivel nacional, tanto en los establecimientos del Minsal, como en el Fondo Solidario para la Salud (Fosaludo).

     

    Última actualización

    Hasta el anuncio de este martes de la inclusión de las vacunas contra el VSR y la DPaT+IPV, el Esquema Nacional de Vacunación no sufría actualizaciones desde julio de 2023.

    En esa ocasión el Minsal incluyó la vacuna contra la varicela, hepatitis A, la hexavalente y neumococo 23.

  • El Atlético de Madrid traspasa a Adrián Niño al Málaga CF

    El Atlético de Madrid traspasa a Adrián Niño al Málaga CF

    El Atlético de Madrid llegó este martes a un acuerdo con el Málaga CF para traspasarle al futbolista gaditano Adrián Niño, de 21 años y que refuerza al equipo blanquiazul hasta 2029 con el reto de lucirse como «un delantero muy completo, dinámico y con gol».

    Nacido el 19 de junio de 2004 en Rota (Cádiz), ingresó en la Academia colchonera en 2020; tras pasar por el Juvenil A, los dos últimos cursos fue parte del filial en 1ª RFEF y debutó con el primer equipo en Butarque el 18 de enero de este año en LaLiga EA Sports contra el Leganés.

    «En la campaña anterior, la 2023/24, el futbolista gaditano consiguió un registro único en la Youth League, donde marcó en todas las jornadas de la fase de grupos. Desde el Atlético de Madrid queremos desear a Adrián Niño todos los éxitos y mucha suerte en este nuevo reto profesional», concluyó la nota de prensa del Atleti.

    Mientras, el Málaga subrayó en otra nota que Niño «se compromete con el proyecto blanquiazul, donde demostrará su gran presente y su prometedor futuro, poniendo su calidad, dinamismo y gol al servicio del equipo».

  • Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos

    Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos

    La búsqueda de los más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas tardará meses, según informaron las autoridades estatales, que elevaron este martes la cifra total de víctimas mortales a al menos 133.

    Las labores de búsqueda en la zona conocida como ‘Hill Country’, por su relieve montañoso, se reanudaron este martes después de ponerse en pausa ayer debido a la lluvia.

    En el condado de Kerr, el más afectado por el desastre, los fallecidos aumentaron hoy a 107, entre ellos al menos 36 menores de edad, según funcionarios locales.

    En esta localidad decenas de voluntarios y equipos de emergencia continúan escarbando entre los escombros y peinando kilómetros de propiedades.

    En una rueda de prensa en la tarde del lunes, el gobernador, Greg Abbott, indicó que 97 de las más de cien personas que aún no se han encontrado fueron reportadas como desparecidas en Kerr y que se trata de gente de la que no hay registro en un «campamento o un hotel».

    «Fueron sus familiares o sus amigos los que alertaron que están perdidos (…) y no tenemos certeza de que hayan sido llevados por la corriente en esta tormenta», indicó el político.

    Las inundaciones tuvieron lugar en la noche del 3 al 4 de julio, festivo en EE.UU. por el Día de la Independencia. Cientos de turistas viajaron hacia Hill Country ese fin de semana, un popular destino en Texas por la cercanía al río Guadalupe -que acabó desbordándose y provocando el desastre.

    La cantidad de personas reportadas como desaparecidas en Kerr ha disminuido a medida que se recuperan víctimas, «se establece contacto con quienes han sido hallados a salvo y se investigan reportes que resultan ser infundados o falsos», según explicó el condado en un comunicado.

    El proceso para encontrar a todos los desaparecidos tardará hasta «seis meses», indicó el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, durante una reunión de los comisionados el lunes en la tarde.

    Las autoridades locales han estado enfrentando dudas sobre su respuesta durante las inundaciones y el rol que las carencias del sistema de alertas tuvo en la tragedia.

    Una investigación del diario The New York Times reveló que el condado de Kerr no había podido recibir la financiación necesaria para mejorar el sistema de alertas por inundaciones, a pesar de que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) había alertado que la región «probablemente» se inundaría este año.

    En un informe publicado en 2024, FEMA había estimado que el costo de este nuevo sistema, centrado solo en crecidas del río Guadalupe, costaría un millón de dólares, según recogió el periódico estadounidense.

    En total, entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se acumularon entre 12,7 y 27,9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).