Autor: Yelter Herrera

  • Las Fuerzas Armadas de Honduras decomisan 52 kilos de cocaína flotando en el mar

    Las Fuerzas Armadas de Honduras decomisan 52 kilos de cocaína flotando en el mar

    Las Fuerzas Armadas de Honduras informaron este martes el hallazgo y decomiso de 52 kilogramos de supuesto clorhidrato de cocaína durante un patrullaje marítimo de rutina realizado en aguas del Caribe hondureño.

    El operativo se llevó a cabo en el sector conocido como Arrecifes Medialuna, a unas 70 millas al noreste del departamento de Gracias a Dios, en la zona de La Mosquitia, fronteriza con Nicaragua, donde efectivos de la Fuerza Naval de Honduras localizaron dos paquetes sospechosos flotando en alta mar, informó la institución castrense.

    Los paquetes fueron puestos bajo custodia de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) del Ministerio Público, que tras la inspección confirmó que contenían un total de 52 kilos de cocaína, valorados en más de 18 millones de lempiras (unos 687.000 dólares).

    La supuesta droga será trasladada en las próximas horas a Tegucigalpa para continuar con el proceso legal correspondiente, mientras las autoridades mantienen activa la operación en la zona para intentar ubicar más droga y dar con los responsables vinculados a este cargamento.

    La operación fue coordinada por la Dirección de Información Estratégica C-2 y ejecutada por elementos del Primer Batallón de Fuerzas Especiales Navales, la Unidad Marítima Especial, la Base Naval de Caratasca y la Fuerza de Tarea Conjunta General Policarpo Paz García, en conjunto con personal de la DLCN.

    Las Fuerzas Armadas destacaron que esta acción reafirma su “compromiso permanente en la lucha frontal contra el narcotráfico” y su contribución al fortalecimiento de la seguridad nacional y regional.

    Por su ubicación geográfica, principalmente en el Caribe, Honduras es utilizada por narcotraficantes internacionales para enviar cargamentos, especialmente de cocaína, hacia Estados Unidos, utilizando avionetas y embarcaciones rápidas.

    Según las autoridades hondureñas, se han incautado cerca de dos toneladas de cocaína y otras drogas en lo que va de 2025.

  • El PSG cierra su histórica temporada con la herida abierta del Mundial

    El PSG cierra su histórica temporada con la herida abierta del Mundial

    El Paris Saint-Germain cerró con un chasco monumental una temporada que no deja de ser histórica, después de haber logrado su primera y deseada Liga de Campeones, además de todos los títulos en juego en Francia.

    La contundente derrota -en el resultado y en el juego- ante el Chelsea en la final del Mundial de Clubes, ha caído como una bomba en Francia, donde el abrumador dominio del juego en Europa y en buena parte del torneo de la FIFA colocaba al PSG como gran favorito.

    Tras ganar de manera avasalladora todas las competiciones francesas (Liga, Copa y Supercopa) y levantar su primera Liga de Campeones con un juego brillante e incontestable, el PSG llegaba a la final estadounidense como campeón en potencia después de haberse desecho del Bayern Múnich y del Real Madrid.

    Sin embargo la prensa francesa insiste de manera unánime en que la inesperada y merecida derrota no borra nada de la brillante temporada de los parisinos.

    «El año excepcional del PSG ha concluido brutalmente», resume L’Equipe, quien recuerda que «hacía mucho que París no había sido tan dominado por un adversario».

    Añade que los jugadores del PSG estaban «irreconocibles» ante la presión y el despliegue de sus rivales del Chelsea, ya que «los papeles se cambiaron» respecto a los encuentros previos.

    También reconoce que cuando Joao Pedro marcó el tercer tanto en el minuto 43 «todo estaba dicho».

    Para la emisora deportiva RMC Sport, el PSG se vio «sobrepasado» por un Chelsea donde el técnico Enzo Maresca dio una lección táctica para anular las virtudes-hasta ahora insuperables del juego parisino.

    Le Parisien, apunta también a la fatiga acumulada por los jugadores y al calor, algo en lo que coinciden también los demás medios, igual que a la muy sensible baja del ecuatoriano William Pacho en el centro de la defensa, donde el brasileño Lucas Beraldo se vio mucho más exigido que en la semifinal ante el Real Madrid.

    El incidente de Luis Enrique

    La prensa francesa destaca también el incidente de Luis Enrique con el goleador brasileño del Chelsea, en los momentos de tensión, reproches y empujones que los jugadores de ambos equipos mantuvieron al término del partido.

    Para RMC Sport, «Luis Enrique perdió los nervios con Joao Pedro», mientras que L’Equipe considera que se vieron «imágenes asombrosas».

    «Una reacción bastante surrealista teniendo en cuenta el contexto. La de un hombre cansado y agotado mentalmente por esta temporada de doce meses», añade el principal diario deportivo francés.

    Le Parisien parece disculpar al técnico español, de quien dice que estaba «visiblemente enfadado» y «tocó ligeramente el rostro» del brasileño, que «se derrumbó, no sin añadir algo más de forma ostensible».

    En todo caso, los medios franceses recogen también las explicaciones del entrenador en la rueda de prensa posterior al partido y las declaraciones del presidente del PSG, Nasser al Khelaifi, en las que defendió a su empleado: «Tenemos al entrenador más disciplinado y respetado del mundo».

  • El Mallorca ficha a Pablo Torre procedente del Barça hasta 2029

    El Mallorca ficha a Pablo Torre procedente del Barça hasta 2029

    El RCD Mallorca anunció este lunes un acuerdo con el FC Barcelona para el traspaso del centrocampista español Pablo Torre, quien firma hasta 2029 con el club bermellón y que se convierte en su primer fichaje, poniendo fin a su etapa como jugador blaugrana tras tres temporadas, según un comunicado.

    «Pablo Torre es nuevo jugador del RCD Mallorca para las próximas cuatro temporadas, hasta el 30 de junio de 2029. Torre llega traspasado procedente del FC Barcelona, equipo por el que fichó en 2022 y con el que ha ganado dos ligas, dos Supercopas de España y una Copa del Rey», informó el club bermellón en su página web.

    Por su parte, el FC Barcelona deseó al jugador «mucha suerte y éxitos en el futuro, tanto a nivel personal como profesional», además de informar de que el club azulgrana «se reserva un derecho de recompra y un porcentaje de la plusvalía de una futura venta del centrocampista».

    El futbolista cántabro llego al Barça en 2022 procedente del Racing de Santander, equipo con el que logró el ascenso a LaLiga Hypermotion antes de aterrizar en ‘Can Barça’. Sin embargo, no contó con demasiado protagonismo para el entonces entrenador ‘culer’ Xavi Hernández, disputando únicamente 16 partidos en toda la temporada.

    En búsqueda de más minutos, el centrocampista fue cedido el curso siguiente al Girona. En el conjunto dirigido por Míchel Sánchez disfrutó de más oportunidades, pero no terminó de asentarse en el equipo catalán, que ese año logró la clasificación a la Liga de Campeones tras acabar LaLiga EA Sports en tercera posición.

    En su regreso al Barça y con la llegada al banquillo de Hansi Flick, Torre parecía que iba a contar con más minutos, pero una fractura en el quinto metacarpiano de la mano izquierda le hizo perderse toda la pretemporada. Debido a la alta competencia, el santanderino solo disputó diez partidos en la competición liguera, en los que anotó tres goles, dos ellos en la goleada (5-1) frente al Sevilla.

    El joven centrocampista abandona el club blaugrana antes de que el próximo verano terminase su contrato. En búsqueda de más oportunidades, Torre firma para las próximas cuatro temporadas con el Mallorca, equipo en el que espera mostrar todo su potencial y que empezará la temporada frente al Barça el 16 de agosto (19.30 horas) en Son Moix.

  • Messi, elegido jugador de la jornada en la MLS por su doblete ante Nashville

    Messi, elegido jugador de la jornada en la MLS por su doblete ante Nashville

    Lionel Messi fue elegido este lunes como el jugador de la jornada conjunta 23 y 24 de la Major League Soccer (MLS) tras anotar este fin de semana su quinto doblete seguido en el triunfo 2-1 del Inter Miami sobre Nashville.

    Es la cuarta vez que Messi es elegido jugador de la jornada este 2025 después de haberlo logrado también en la 16, 17 y 22. La temporada pasada ganó el premio en 6 ocasiones.

    El sábado, Messi inauguró el marcador en el primer tiempo con un nuevo gol de falta directa y volvió a avanzar al Inter después de que el Nashville lograra el empate en la reanudación.

    Con este quinto doblete seguido, Messi suma 16 goles en la MLS desde el inicio de temporada y empata como máximo anotador de la liga con el inglés Sam Surridge, precisamente del Nashville.

    El triunfo ante Nashville es el quinto consecutivo para el Inter Miami -coincidiendo con los cinco dobletes seguidos de Messi- y lo ubica en la quinta posición de la Conferencia Este con 38 puntos, a cinco del Philadelphia Union, líder con 43.

    Sin embargo, los hombres de Javier Mascherano han disputado tres encuentros menos que sus rivales de arriba por la disputa del Mundial de Clubes de la FIFA.

  • Inicia en Miami un juicio contra Tesla por un accidente fatal con piloto automático

    Inicia en Miami un juicio contra Tesla por un accidente fatal con piloto automático

    Un juicio civil contra Tesla con un jurado federal comenzó este lunes en Miami para determinar si la empresa automotriz es responsable de la muerte de una mujer por un accidente en 2019 en Florida que involucró a un automóvil de la compañía que usaba el piloto automático.

    La demanda busca responsabilizar a Tesla por un incidente en abril de 2019 en Key Largo, en el sur de Florida, donde murió Naibel Benavides, de 20 años, y resultó herido su novio, Dillon Angulo, después de que el conductor, George McGee, chocó tras poner el vehículo en autopiloto mientras buscaba su celular sin poner atención al camino.

    Angulo y la familia de Benavides también acusan a Tesla de «esfuerzos para obstruir la investigación del accidente», al asegurar que impidió a la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) «acceder a datos» del vehículo que «demuestran el rol de la falla del autopiloto en el accidente», según un documento judicial.

    Los demandantes también citan como evidencia que Tesla llamó a revisión en 2024 a más de dos millones de vehículos para corregir un problema de seguridad en su sistema de conducción autónoma, en una carta a los dueños en la que la empresa «reconoció la existencia de un defecto y prometió arreglarlo en todos sus autos».

    Este juicio, con fecha tentativa para decidirse el 31 de julio y uno de los primeros en los que la compañía afronta un jurado civil, se suma a la creciente presión que afronta la empresa del magnate Elon Musk para resolver los problemas del piloto automático.

    Apenas el mes pasado, trascendió que unos 10.000 conductores en Australia forman parte de una demanda colectiva contra la compañía que reclama una compensación por un problema de frenado automático.

    El pasado 23 de junio las autoridades de EE.UU. solicitaron información a Tesla por incidentes registrados en las primeras horas de su servicio de pruebas del robotaxi en Austin, capital de Texas, donde usuarios publicaron videos en los que estos autos rebasan límites de velocidad o circulan en sentido contrario.

    Y en 2024 el fabricante de vehículos eléctricos llegó a un acuerdo para resolver una demanda por un accidente ocurrido en California en 2018, en el que falleció el conductor, Walter Huang, de uno de sus vehículos semiautomáticos, pero no se reveló la cantidad que pagó.

    Tesla sostiene en su publicidad que el piloto automático está diseñado para hacer la conducción más segura, pero advierte a los conductores que siempre deben mantener las manos en el volante.

  • Franco Mastantuono: "River es el club más grande de América y ahora me voy al más grande de Europa"

    Franco Mastantuono: «River es el club más grande de América y ahora me voy al más grande de Europa»

    El futbolista argentino Franco Mastantuono expresó este lunes que hasta ahora jugaba para «el club más grande América», antes de fichar por el Real Madrid, «el más grande de Europa y, seguramente, del mundo», un traspaso motivado, en parte, por una conversación desde la «sinceridad» del técnico del conjunto merengue, Xabi Alonso.

    «Este año han pasado muchas cosas que me marcaron como jugador y como persona. Y llegar al Real Madrid creo que es un sueño. Siempre he dicho que mi sueño era jugar en Europa, pero obviamente siempre soñé con lo más grande, que era el Real Madrid. Que se haya dado creo que es algo increíble», dijo el joven jugador, de 17 años, en una entrevista a TyC Sports recogida por Europa Press.

    El jugador reveló que su primera conversación con el Real Madrid fue hace «un año, un año y medio», pero no llegó «a más» entonces. «Había sido una charla muy buena, pero no pasó nada. Luego renové con River. Estuve todo el año pasado jugando», relató.

    «Este año, si me dicen a principio de año, mi intención era jugar en River, no tenía otra cosa en la cabeza. Pero a mitad de año aparece el Real Madrid, que obviamente me cambió las ideas, me hizo pensar y me demostró el afecto que me tenían y las ganas de que esté allí. Para mí era un sueño, lo veía como un reto personal muy lindo. Ahí fue donde tomé la decisión. Fue a mitad de año, se resolvió en pocos días», continuó.

    Aunque un factor importante fue una llamada de Xabi Alonso. «Se portó muy bien conmigo. La charla me motivó mucho también a tomar la decisión. Me llamó y siempre me habló desde la sinceridad. Para mí fue muy importante. Irse de River no es fácil, eso lo sabemos todos, pero se me hizo un poquito más fácil en el sentido de que él me haya llamado de la forma en que lo hizo, y por eso también tomé la decisión», agregó.

    «Es muy especial poder ir a un club así. Para mí, River es el club más grande de América, y ahora me voy al club más grande de Europa y, seguramente, del mundo, que es el Real Madrid. Es un sueño. Cualquier jugador que sea hincha de River creo que esto es ideal, porque estás pegando un salto a Europa, a un club enorme, que gana todo, es el más ganador», confesó.

    Sin embargo, Mastantuono dejó claro que «nunca» estuvo «ansioso» por salir de River. «Siempre traté de hacer lo que estaba haciendo, de jugar en River. Era faltarle el respeto al club que me había dado todo si no lo hacía así. Traté de dar lo mejor en cada partido, que a River le fuera bien, eso era lo más importante», defendió.

    El joven futbolista no le tiene «miedo» a este nuevo reto. «Ahora lo que quiero es llegar allí y poder adaptarme rápido al club, a mis compañeros, ya he hablado con algunos», reveló. Y quiso dejar de lado futuras opciones de ganar un Balón de Oro, porque «no es algo que tenga en la cabeza ahora».

    «Voy a adaptarme al Real Madrid, a empezar a jugar y a ganar, que es lo que manda en ese club. Quiero ganar muchas cosas con el Real Madrid», expresó, en concreto, hablando de la Champions. «Es algo con lo que he soñado. Hablé con muchos compañeros míos de River que la han jugado, de la selección también, y es algo increíble. Es como la Libertadores», concluyó.

  • Corte Suprema de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

    Corte Suprema de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos permitió este lunes al presidente, Donald Trump, seguir adelante con su plan de despidos masivos en el Departamento de Educación, que hasta ahora estaba bloqueado por una orden de una corte de menor instancia.

    La decisión anula una resolución de bloqueo temporal emitida por un juez federal de Massachusetts en respuesta a una demanda colectiva de una veintena de estados, sindicatos de profesores y distritos escolares.

    El dictamen impedía hasta ahora al Gobierno federal llevar a cabo el plan que anunció a final de marzo para recortar, solo este año, un tercio de los más de 4,100 trabajadores de esta cartera.

    El plan de la Administración Trump, que ha admitido que no puede cerrar el Departamento porque eso compete al Congreso, pasa por desmantelar la agencia hasta el punto de que solo mantenga competencias básicas relativas, por ejemplo, a la gestión de ayudas, becas o préstamos estudiantiles.

    El proyecto a la larga es recortar la mitad del personal que trabaja en esta cartera con la idea de eliminar lo que el Gobierno, que quiere devolver las competencias educativas a los estados, considera un despilfarro del presupuesto federal.

    Como es habitual en los casos que se resuelvan por la vía de emergencia, la mayoría de jueces a favor del fallo no explicó el fundamento de su decisión, rechazado por las tres magistradas liberales del tribunal, Sonia Sotomayor, Ketanji Brown Jackson y Elena Kagan.

    Para la secretaria de Educación, Linda McMahon, la decisión judicial confirma «lo obvio, que el presidente de Estados Unidos, como jefe de la rama ejecutiva, tiene la autoridad en última instancia para tomar decisiones sobre el personal, la organización administrativa y el día a día de las agencias federales».

    «Si bien el fallo de hoy es una victoria importante para los estudiantes y las familias, es una vergüenza que el tribunal más alto del país haya tenido que intervenir para permitir que el presidente Trump avance con las reformas que los estadounidenses lo eligieron para implementar utilizando las autoridades que le otorga la Constitución», dijo en un comunicado la responsable de Educación.

  • Trump elige a Pelé como el "mejor de todos los tiempos"

    Trump elige a Pelé como el «mejor de todos los tiempos»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el ‘GOAT’ o ‘mejor de todos los tiempos’ en una entrevista durante la final del Mundial de Clubes de la FIFA, conquistada por el Chelsea.

    «Probablemente me iré por lo clásico. Es como decir Babe Ruth, pero diría que Pelé fue grandioso», aseguró Trump a DAZN, comparándolo con el mítico beisbolista.

    Trump recordó la etapa de Pelé en el New York Cosmos, equipo para el que jugó desde 1975 hasta su retirada del fútbol en 1977.

    «Hace muchos años, cuando yo era joven, trajeron a un jugador llamado Pelé para jugar en un equipo llamado el Cosmos», dijo.

    «No quiero revelar mi edad -tiene 79-, pero fue hace mucho tiempo, cuando yo era un chico joven, y vine a ver a Pelé, y fue fantástico», añadió Trump.

    Acompañado por la primera dama estadounidense, Melania Trump, el mandatario presenció la final del Mundial de Clubes entre el Paris Saint-Germain y el Chelsea desde el palco junto a Gianni Infantino, presidente de la FIFA y con quien tiene muy buena sintonía.

    Posteriormente bajó al terreno de juego del MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EE.UU.) para entregar junto a Infantino la copa al capitán del Chelsea, Reece James, además de las medallas a los campeones y los subcampeones.

    En lugar de retirarse tras entregar el trofeo como suele ser habitual en estas ceremonias, Trump permaneció con los jugadores del Chelsea cuando levantaron la copa y festejó con ellos el triunfo.

    Según el ‘pool’ de la Casa Blanca, Trump fue abucheado al menos tres veces durante la entrega de trofeos. También hubo aplausos y vítores, pero la música del estadio ahogó parte del sonido.

  • Enzo Maresca: "Valoro el Mundial de Clubes como la Champions League o más"

    Enzo Maresca: «Valoro el Mundial de Clubes como la Champions League o más»

    El entrenador Enzo Maresca afirmó este domingo que el Mundial de Clubes de la FIFA iguala o supera en importancia a la Liga de Campeones.

    «Hace unos días le dije a los chicos que tengo la sensación de que esta competición va a ser tan importante, o si no más importante que la Champions», dijo eL italiano en una rueda de prensa.

    «Tuve la suerte hace tres años de pertenecer a un cuerpo técnico (Manchester City) donde ganamos la Champions. Viví todos estos momentos. Pero la verdad es que esta competición con los mejores clubes del mundo la valoramos como la Champions o si no más porque verdaderamente ha sido para nosotros un gran triunfo», añadió.

    Chelsea vapuleó por 3-0 al PSG en la final del Mundial con un estelar Cole Palmer, que marcó un doblete y dio la asistencia para el tanto del brasileño Joao Pedro.

    «Estamos muy felices, especialmente por ganar al PSG porque, como dije dos días antes, les considero el mejor equipo del mundo con uno de los mejores entrenadores del mundo», señaló Maresca.

    El preparador de los Blues destacó el gran arranque de los suyos hasta sostener que ganaron el partido «en los primeros diez minutos».

    «Analizando vimos que había mucho espacio por el lado izquierdo de ellos. Salió bien. Pero creo que el partido realmente lo ganamos en los primeros diez minutos cuando el equipo salió fuera a demostrar que estábamos aquí para intentar ganar», afirmó.

    «Creo que al final tú le puedes dar un plan a los jugadores pero son ellos los que lo tienen que ejecutar y lo han hecho muy bien», agregó.

    Maresca consideró que esos diez minutos en los que le hicieron «entender» al PSG que iban a por ellos fueron fundamentales, pero reconoció que no esperaba un resultado tan abultado al descanso.

    «No me esperaba un 3-0 en la primera parte, pero sí me esperaba un partido en el que el equipo iba a pelearlo porque estamos aquí para eso. Creo que el equipo que tenemos puede competir contra equipos de este nivel», dijo.

  • El Ejército de Ecuador afirma tener el control de tres "zonas críticas" de minería ilegal

    El Ejército de Ecuador afirma tener el control de tres «zonas críticas» de minería ilegal

    El Ejército de Ecuador aseguró este domingo que ha logrado «el control total» de tres «zonas críticas» de minería ilegal ubicadas en la localidad de Buenos Aires, en la provincia andina de Imbabura, en el norte del país.

    La fuerza terrestre señaló que el control se logró tras dos días de operaciones militares realizadas en los sectores Mina Vieja, Mina Nueva y El Olivo, con la participación de aproximadamente 1.500 soldados.

    «Las acciones se desarrollan con el soporte de vehículos blindados mecanizados tipo Cobra y David, así como con cobertura desde el aire con helicópteros Fennec artillados del Ejército y aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE)», señaló la institución en un comunicado.

    Estos operativos de control se realizaron una semana después de que el soldado Erick Tituaña falleciera durante una operación militar contra la minería ilegal en el sector de Mina Vieja, tras la detonación de una trampa explosiva. Otros tres uniformados quedaron heridos.

    «Estamos orientando las operaciones para poder identificar y localizar a grupos ilegales armados, hemos encontrado evidencias y el personal militar está realizando operaciones para poderlos capturar», aseguró uno de los oficiales a cargo.

    El militar añadió que encontraron en la parte superior de Mina Vieja «un alojamiento para unos 600 mineros» y también «una gran cantidad de poleas» que van desde la mina El Olivo con dirección hacia el río Verde, «las cuales serán deshabilitadas en las próximas horas».

     

    En Mina Nueva, el contingente militar aseguró haber hallado procesadoras, trituradoras de material aurífero, unas 25 piscinas de sedimentación, generadores de energía, depósitos de gasolina, entre otras infraestructuras y materiales.

    Los soldados seguirán en la zona hasta lograr la destrucción total de todos los equipos, materiales y maquinaria utilizada para la explotación minera ilegal, incluyendo el decomiso y la eliminación del material aurífero hallado en el área.

    El objetivo de estas operaciones, dijo el Ejército, es «desarticular por completo las estructuras dedicadas a estas actividades ilícitas», que no solo afectan al medio ambiente sino que también están vinculadas a delitos como el tráfico de armas y homicidios.

    A inicios de julio, las Fuerzas Armadas también aseguraron haber obtenido el total control sobre el sector de Alto Punino, el enclave de minería ilegal de la Amazonía ecuatoriana donde el pasado 9 de mayo fueron asesinados once militares en una emboscada atribuida a los denominados Comandos de la Frontera, grupo disidente de la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).