Categoría: Deportes

  • Marcus Rashford: "No estamos en nuestro mejor momento, pero estamos en una buena posición"

    Marcus Rashford: «No estamos en nuestro mejor momento, pero estamos en una buena posición»

    Marcus Rashford reconoció que el FC Barcelona no llega en su mejor momento futbolístico al Clásico frente al Real Madrid, aunque valoró que el equipo se mantiene en una posición favorable en LaLiga EA Sports.

    “No estamos en nuestro mejor momento, pero estamos en una buena posición”, declaró el atacante inglés durante una entrevista publicada este miércoles en el canal oficial de YouTube del club azulgrana. Aseguró que el equipo debe “seguir adelante y esforzarse para dar la mejor versión”, convencido de que si logran eso, son “uno de los mejores equipos del mundo”.

    Rashford, quien llegó esta temporada cedido desde el Manchester United, destacó que la reciente goleada 6-1 ante el Olympiacos en competición europea les dio el impulso anímico necesario para encarar con optimismo el duelo del domingo. “Queremos ser lo más positivos posible, y no hubo mejor manera de hacerlo que ganando un partido y marcando muchos goles”, afirmó.

    El futbolista, que suma cinco goles y seis asistencias en doce partidos con el club catalán, reconoció el nivel de exigencia impuesto por el técnico Hansi Flick, a quien definió como alguien que exige entrega máxima en cada entrenamiento y partido.

    Sobre el Clásico, Rashford expresó su entusiasmo por disputar por primera vez “el partido más grande del fútbol” y aseguró estar enfocado en mantener su buen rendimiento: “El equipo es fantástico, por lo que solo tengo que estar bien situado en el área e intentar tomar las decisiones correctas”.

  • Serena Williams se declara "fan incondicional" de Carlos Alcaraz

    Serena Williams se declara «fan incondicional» de Carlos Alcaraz

    La tenista estadounidense Serena Williams, que mañana recogerá el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 que se le ha concedido por su extraordinario palmarés y su compromiso con la igualdad, se declaró este jueves en Oviedo «fan incondicional» de Carlos Alcaraz.

    «Cuando juega, le llamo y le digo: ‘Qué bien, estaba yo animándote!», dijo la deportista sobre el murciano (22 años), un tenista «muy joven» que tiene por delante récords para tratar de superarlos.

    De hecho, Williams consideró que Alcaraz, ganador de 6 Grand Slam, podría llegar a igualar o superar los registros de Novak Djokovic (24), Rafa Nadal (22) y Roger Federer (20), ya que los récords están «ahí para superarlos».

    Considerada como una de las mejores de la historia por un extraordinario palmarés en el que figuran 73 títulos individuales, entre ellos 23 Grand Slam y 4 oros olímpicos, la jugadora, retirada en 2022, efectuó estas afirmaciones en una rueda de prensa, un día antes de recibir el galardón de manos de la princesa Leonor en la ceremonia que los reyes de España presidirán en el Teatro Campoamor de la capital asturiana.

    «Sé mucho del tenis español», afirmó Williams, quien destacó que muchos deportistas de este país llevan «muchos años» en puestos altos de este deporte.

    La igualdad como parte de su legado

    Sobre su propia trayectoria, Serena Williams (Michigan, 1981), que empezó a jugar al tenis con cinco años bajo las indicaciones de su padre y entrenador, y emulando a su hermana Venus, también tenista, afirmó que su progenitor fue el «principal motivo» por el que ambas practicaron este deporte, que les inculcó para que tuvieran una «vida mejor».

    «Siempre me ha importado mucho el legado que dejaba», subrayó la deportista, de quien el jurado también ha destacado su papel como firme defensora de la igualdad de género de la deportista.

    «No me meto en política»

    Dotada de una gran fuerza física y mental y una técnica impecable, Williams que ha batido a lo largo de su carrera varios récords en el tenis femenino, evitó responder a la situación política en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump: «Me la salto (la pregunta). Simplemente doy gracias por estar viva. No me meto en política».

    Para Serena, que se apartó de la competición al quedarse embarazada, aunque volvió a las pistas en 2018 y antes de la retirada logró un título más, en Auckland en 2021, el tenis «es hoy más accesible».

    ‘Emocionadísima’ por el galardón

    Comprometida con la defensa de la igualdad de oportunidades en la educación y la ayuda a las víctimas de la violencia, a las que dedica recursos por medio de su fundación, la ganadora del Premio Princesa de Asturias de los Deportes dijo que ha venido muchas veces a España, que le encanta la cultura del país, del que disfruta visitando los museos de Madrid y mostrando a sus hijas las distintas tradiciones.

    «Estoy emocionadísima y es un verdadero honor recibir» un premio cuya concesión le «sorprendió muchísimo», le hace sentirse «realizada» y ante el que le «faltan las palabras».

    Añadió que le resulta «impresionante» ser la ganadora de este «reconocimiento internacional», que conoció después de que la actriz Meryl Streep lo ganara en la categoría de las Artes en 2023.

    «Todos estos meses pensaba: ¿Yo soy la ganadora?», dijo la estadounidense, quien instantes antes de la conferencia de prensa fue ovacionada por el público congregado a la entrada del Hotel de la Reconquista, donde bailó al son de las gaitas durante un posado para la prensa.

    En su primera visita a Asturias, adonde llegó ayer, Williams pudo dar un paseo por Oviedo y disfrutar de una cena «muy rica», comentó la tenista, que esta tarde protagonizará un encuentro con el público, en un acto con aforo para 2.000 personas bajo el título ‘Serena, legado y leyenda’, que estará moderado por la campeona olímpica Theresa Zabell y por el extenista profesional y director del Mutua Madrid Open, Feliciano López, ambos miembros del jurado del Premio Princesa de Asturias de los Deportes.

  • Francisco Hernández, técnico interino del Hércules sobre impago: “Ser jugador profesional no solo implica entrenar, sino que también mantenerse”

    Francisco Hernández, técnico interino del Hércules sobre impago: “Ser jugador profesional no solo implica entrenar, sino que también mantenerse”

    Francisco Hernández, técnico interino del Hércules, se refirió de manera sutil a la falta de pago que afecta al equipo. A pesar de esta situación, Hernández subrayó el compromiso individual que cada jugador debe mantener.

    “Ser jugador profesional no solo implica entrenar, sino que también implica mantenerse”, aseguró el miércoles durante la conferencia de prensa tras la caída ante el Fuerte San Francisco con marcador de 3-0.

    Además explicó las dificultades que ha tenido para mantener un once titular constante debido al desgaste físico de sus jugadores.

    “Ha sido complicado repetir once inicial por el desgaste que este genera en los jugadores, perjudicando el rendimiento”, aseguró el timonel.

    Además aseguró que: “ya hemos visto que Hércules tiene la capacidad de pararse a equipos grandes”, destacó Hernández sobre el desempeño del plantel ante Fuerte San Francisco.

    Asimismo, Hernández aseguró que está dispuesto a continuar en el equipo capitalino sí lo desea así la junta directiva del equipo.

    «Si la junta directiva me da la confianza para terminar el torneo, lo haremos de mejor manera, el equipo esta comprometido independientemente de mi persona», expresó el timonel.

    El pasado lunes, algunos jugadores del Hércules como Iván Mancía, denunciaron una situación de impago en el equipo capitalino a través de una entrevista para medios de comunicación, incluídos Fanáticos Plus. Ese mismo día el club mitológico comunicó la destitución del entrenador argentino Gabriel Álvarez.

  • Victor Wembanyama brilla con 40 puntos y opaca a Cooper Flagg en su debut en NBA

    Victor Wembanyama brilla con 40 puntos y opaca a Cooper Flagg en su debut en NBA

    La jornada del miércoles significó el estreno oficial de 24 franquicias en la nueva temporada, luego del inicio de la liga el martes. Uno de los duelos más esperados fue el enfrentamiento entre San Antonio y Dallas, donde Wembanyama impuso su dominio tras meses fuera por una trombosis venosa. El francés comandó la victoria de los Spurs 125-92 en territorio texano.

    Flagg, que llegaba con altas expectativas tras ser elegido como la primera selección global del draft, cerró el partido con solo 10 puntos y 10 rebotes, errando nueve de sus 13 lanzamientos al aro. Su presentación quedó totalmente eclipsada por el rendimiento de “Wemby”.

    Otro de los grandes protagonistas de la noche fue VJ Edgecombe, elegido número tres del draft, quien firmó una histórica actuación con 34 puntos en la victoria de los Philadelphia 76ers 117-116 sobre los Boston Celtics. Este fue el tercer mejor debut para un novato en la historia de la NBA, solo por detrás de Wilt Chamberlain (43 puntos en 1959) y Frank Selvy (35 en 1954).

    Joel Embiid apenas aportó cuatro puntos tras su retorno por una cirugía de rodilla, mientras que el español Hugo González no tuvo minutos con los Celtics, pese a sus buenos registros en la pretemporada.

    En otros partidos destacados, los Knicks vencieron 119-111 a los Cavaliers en el Madison Square Garden, guiados por Jalen Brunson, Karl-Anthony Towns y OG Anunoby. Los Nets, por su parte, cayeron 117-136 ante los Charlotte Hornets, en un inicio complicado para el técnico Jordi Fernández.

    En Milwaukee, Giannis Antetokounmpo lideró a los Bucks con 37 puntos y 14 rebotes en el triunfo 113-97 sobre los Washington Wizards. Khris Middleton, ahora con el equipo rival, anotó 23 puntos en su regreso al Fiserv Forum.

    Finalmente, Santi Aldama tuvo minutos con Memphis, colaborando con cinco puntos y seis rebotes en la victoria de los Grizzlies frente a los New Orleans Pelicans.

  • Selecta Femenina inicia este jueves su camino ante Panamá en los Juegos Centroamericanos

    Selecta Femenina inicia este jueves su camino ante Panamá en los Juegos Centroamericanos

    La selección femenina se enfrentará este jueves a las 1:00 de la tarde en el Estadio Cementos Progreso de Ciudad de Guatemala, ante su similar Panamá, en su debut de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

    Las dirigidas por Eric Acuña, de la mano de Brenda Cerén, Danielle Fuentes, Juana Plata y otras destacadas jugadoras, intentarán sobreponerse ante el conjunto canalero para iniciar con pie derecho el grupo B de la competición regional y optar por una posible medalla.

    El segundo encuentro que tendrán el combinado dirigido por Acuña tendrá lugar el próximo sábado 25 a las 10:00 de la mañana ante la selección femenina de Costa Rica, en la misma sede.

    Cabe recordar la convocatoria de la Selecta Femenil, ya que cuenta con un equipo destacado:

    Portería:

    • Idalia Serrano – As Volos 2004 (Grecia)
    • Riley Meléndez – Thompson University (EEUU)

    Defensas:

    • Elaily Represa – A. San Luis (México)
    • Vasthy Delgado – Mazatlán FC (Mexico)
    • Ashlin Fuentes – CCBC ESSEX (EEUU)
    • Juana Plata – CF Monterrey (Mexico)
    • Victoria Meza – Texas Estate U. (EEUU)
    • Nicolle Amaya – Inter FA (El Salvador)

    Volantes:

    • Alejandra Chirino – C.A. International (EEUU)
    • Laila Saravia – C. Atlas (México)
    • Danya Gutierrez – C.F Cruz Azul (Mexico)
    • Maggi Segovia – Managua (Nicaragua)
    • Danielle Fuentes – Club Tijuana (Mexico)
    • Makenna Dominguez – Louisiana State U. (EEUU)
    • Jackeline Velasquez – C. D. U. Católica (Ecuador)
    • Amber Marinero – United City (EEUU)

    Delantera:

    • Elizabeth Johannes – Grand Canyon (EEUU)
    • Abigaíl López – Mazatlán FC (México)
    • Brenda Cerén – C. Atlas (México)
    • Samara Gómez – Amed SK (Turquía)

    En el otro grupo del certamen, Guatemala se enfrentará a la selección de Nicaragua a las 10:00 de la mañana en el Cementos Progreso.

     

  • Hansi Flick se perderá el Clásico ante el Real Madrid tras ser sancionado

    Hansi Flick se perderá el Clásico ante el Real Madrid tras ser sancionado

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, no podrá dirigir desde el banquillo en el Clásico ante el Real Madrid este domingo en el estadio Santiago Bernabéu, tras ser sancionado con un partido de suspensión por el Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

    La sanción responde a la doble amonestación que recibió el técnico alemán durante el encuentro de la pasada jornada frente al Girona. El Comité desestimó las alegaciones del Barcelona, que argumentaba que los hechos descritos en el acta arbitral no se correspondían con la realidad, al considerar que el club “no aporta elemento probatorio alguno que pueda desvirtuar” lo reflejado por el árbitro.

    La decisión se basa en el artículo 120 del Código Disciplinario de la RFEF, y se acompaña de las multas correspondientes según el artículo 52. La ausencia de Flick representa una baja sensible para el conjunto culé en uno de los duelos más importantes de la temporada.

    En la misma resolución, el Comité impuso dos partidos de suspensión al defensa franco-camerunés del Getafe, Allan Nyom, expulsado por roja directa en el duelo ante el Real Madrid por una falta sobre Vinicius Junior. La sanción se ampara en el artículo 130.2 del Código Disciplinario, que sanciona acciones violentas fuera de la disputa del balón.

    También fueron sancionados con un partido Álex Sancris, del Getafe, y Carl Starfelt, defensa del Celta de Vigo, ambos por expulsión en sus respectivos compromisos. Además, el Villarreal recibió una multa por alteración leve del orden, mientras se confirmaron las amonestaciones contra los técnicos José Bordalás (Getafe) y Eder Sarabia (Elche).

     

  • Águila empata 1-1 con FAS en el clásico nacional

    Águila empata 1-1 con FAS en el clásico nacional

    Club Deportivo Águila y Club Deportivo FAS disputaron un nuevo capítulo del clásico nacional en el estadio Cuscatlán, por la jornada 15 del Apertura 2025, duelo que culminó con un empate 1 a 1.

    Águila, que fungía como local en un estadio Cuscatlán con poca presencia de público, aprovechó un tiro de esquina cobrado por Tomás Granitto que encontró un potente cabezazo de Ronal Rodríguez, anotando a los 19 minutos el 1-0 para el conjunto emplumado.

    Rodríguez tenía apenas un minuto en el terreno de juego luego de entrar de cambio por Walter Pineda.

    El equipo migueleño aprovechó la ventaja para sostener el balón y generar más ocasiones de peligro.

    A los 40′ el capitán de Águila, Darwin Cerén, mandó un potente disparo que fue enviado al tiro de esquina por el guardameta Kevin Carabantes.

    El duelo se fue al descanso con la ventaja para los negro-naranja.

    Rafael Tejada ingresó en las filas de FAS para intentar cambiar el resultado negativo.

    Su insistencia en el ataque tuvo sus frutos cuando al minuto 72, el guardameta Benji Villalobos chocó con el defensor Ronal Rodríguez al intentar despejar el esférico, dejando un balón servido para que Tejada tranquilamente empujara el balón y empatara el encuentro.

    La segunda parte fue casi en su totalidad para FAS que siguió insistiendo para llevarse la victoria, pero la falta de definición de las jugadas fue la principal debilidad de los santanecos.

    El encuentro finalizó con el empate a un tanto y la sensación de que ambos equipos no pudieron sentenciar el encuentro.

    En la siguiente jornada Águila visitará a Zacatecoluca, mientras que FAS se medirá al líder, Alianza FC.

  • El Salvador y Guatemala triunfan en el tenis por equipos de los Juegos Centroamericanos

    El Salvador y Guatemala triunfan en el tenis por equipos de los Juegos Centroamericanos

    Guatemala y El Salvador se quedaron este miércoles con las medallas de oro del tenis por equipos masculino y femenino de los Juegos Centroamericanos.

    El seleccionado guatemalteco femenino se impuso en los partidos disputados por Andrea Weedon y Gabriela Rivera frente a sus rivales hondureñas, Alejandra Obando y Natalie Espinal, respectivamente, por lo que ya no fue necesario el juego de dobles al quedar sentenciada la serie.

    «Yo iba por tres medallas. Eran tres los oros que quería, pero una fue de plata, aunque sé que di todo lo que podía», dijo Weedon a EFE después de su victoria este miércoles.

    Weedon ya había ganado el oro en dobles mixtos y una plata en el sencillos femenino, donde sucumbió en la final ante Espinal.

    «Queríamos ser los líderes en Centroamérica y pensar ya en nuestras metas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe», añadió la primera raqueta guatemalteca, quien afirmó con nostalgia que este será su último Ciclo Olímpico.

    Por su parte, Rivera dijo que «es un privilegio poder representar a Guatemala», especialmente después de sufrir una lesión en la muñeca.

    En la rama masculina, El Salvador derrotó por 3-0 a Guatemala con Juan Carlos Fuentes, César Cruz y Andrés Rendón.

    «Han sido partidos difíciles y una semana difícil», dijo Cruz, quien valoró el primer puesto principalmente porque «no se nos había dado el oro» en las otras competencias de los Juegos Centroamericanos.

    «Es un orgullo ganar con este equipo y poder llevar esta medalla a El Salvador», replicó Fuentes.

    Cruz agregó que ha sido un evento positivo y de «primer nivel» en cuanto a las instalaciones deportivas y el hospedaje brindado por la organización.

    Los Juegos Centroamericanos, que se llevan a cabo desde el pasado 17 de octubre, han sido dominados por el país local, que suma 82 medallas de oro, mientras El Salvador ocupa el cuarto puesto del medallero con 22 preseas doradas.

  • Fuerte San Francisco vence al Hércules 3-0 y toma oxígeno en el Apertura 2025

    Fuerte San Francisco vence al Hércules 3-0 y toma oxígeno en el Apertura 2025

    Fuerte San Francisco superó con autoridad 3-0 a Club Deportivo Hércules este miércoles en el Estadio Cuscatlán, en un encuentro correspondiente a la jornada 12 del torneo Apertura 2025.

    Hércules comenzó con mucha intensidad los primeros minutos del partido, presionando alto y buscando abrir el marcador, pero sin fortuna frente al arco rival.

    El primer gol llegó al minuto 37 por medio del ecuatoriano Dany Cetré, quien con un potente derechazo puso el 1-0 para los orientales. A pesar de que el duelo se mantuvo equilibrado, Fuerte San Francisco fue el único que logró concretar sus oportunidades.

    En la segunda mitad, el conjunto visitante salió con el mismo ímpetu y amplió la ventaja. Al minuto 50, Eduardo Chávez recibió tarjeta amarilla por una falta en ataque, y siete minutos después, Michael Rodríguez aumentó el marcador 2-0 tras aprovechar un pase filtrado y definir con pierna derecha.

    La presión continuó y, al minuto 67, Iván Mancía fue amonestado por una falta dentro del área. Tres minutos más tarde, Bayron López transformó el penal en el 3-0 definitivo para los “comandos azules”.

    Con este resultado, Hércules aumenta su racha negativa en este Apertura 2025/Foto Alexander Montes.
    • En los minutos finales, Hércules intentó descontar, pero al 89’ el número 22 del conjunto capitalino recibió tarjeta amarilla por una falta clara, cerrando así una noche redonda para Fuerte San Francisco.
    Fuerte San Francisco sorprendió a Hércules en su visita al estadio Cuscatlán/ Foto Alexander Montes.
  • El Chelsea pulveriza 5-1 al Ajax

    El Chelsea pulveriza 5-1 al Ajax

    Tres penaltis, dos goles de rebote y una expulsión. El Chelsea-Ajax tuvo de todo y para mala suerte de los holandeses, casi todo en su contra. Un sonrojante 5-1 se llevaron los de John Heitinga de Stamford Bridge que exhibe una vez más el abismo entre el Ajax actual y los grandes del continente europeo.

    A nueve puntos del líder en Holanda, con tres derrotas en tres partidos en Champions y con una sola victoria desde el 13 de septiembre, el tiempo de Heitinga en el banquillo de los ‘ajacied’ parece llegar a su fin. Por eso la afición del Chelsea le cantó «Te van a despedir por la mañana» cuando el marcador ya era abultado, cuando había quedado más que claro que el Ajax no iba a sacar nada de aquí.

    Y es que el Chelsea no perdonó el desliz de Kenneth Taylor al cuarto de hora, que se zampó el tobillo de Facundo Buonanotte con una entrada peligrosísima y que fue roja una vez que el árbitro le echó un rápido vistazo en el VAR.

    No tardó ni treinta segundos en aprovechar la expulsión el Chelsea para adelantarse y en el saque de la propia falta Marc Guiu hizo su primer gol de la temporada y se convirtió a sus 19 años en el goleador más joven del Chelsea en Champions. Un récord que curiosamente le duraría poco.

    Desde ese momento hasta el final de la primera mitad, el partido se transformó en un manicomio, recordando por momentos al loco 4-4 ocurrido en este mismo estadio en 2019.

    Moisés Caicedo, con un disparo que desvío Godts, puso el 2-0, mientras que Weghorst recortó desde en un penalti que cometió Tosin Adarabioyo sobre Raúl Moro.

    En apenas doce minutos, hubo dos penaltis más, ambos a favor del Chelsea y ambos por errores infantiles de los jugadores del Ajax. Primero fue una entrada a destiempo de Weghorst sobre Enzo y luego un pisotón sobre Estevao.

    Enzo anotó el primer penalti y le cedió el segundo a Estevao, que a sus 18 años superó el récord de Guiu y reclamó el honor de ser el más joven en ver puerta en Champions con la camiseta del Chelsea. Además, el brasileño fue de largo el mejor del encuentro y rozó más tarde un gol de chilena y un asistencia de tacón.

    El 4-1 y con uno más dio mucha tranquilidad a Enzo Maresca que comenzó a descansar a sus pieza clave. Enzo y Caicedo se marcharon y también Tosin y Guiu, lo que puede anticipar la titularidad del español en detrimento de Joao Pedro el fin de semana como recompensa a su gol.

    Mientras que el Ajax es el colista de los 36 equipos que componen la fase de grupos con cero puntos, un gol a favor y once en contra, el Chelsea se pone undécimo, con seis puntos de nueve posibles.