Categoría: Deportes

  • Fuerte San Francisco vence al Hércules 3-0 y toma oxígeno en el Apertura 2025

    Fuerte San Francisco vence al Hércules 3-0 y toma oxígeno en el Apertura 2025

    Fuerte San Francisco superó con autoridad 3-0 a Club Deportivo Hércules este miércoles en el Estadio Cuscatlán, en un encuentro correspondiente a la jornada 12 del torneo Apertura 2025.

    Hércules comenzó con mucha intensidad los primeros minutos del partido, presionando alto y buscando abrir el marcador, pero sin fortuna frente al arco rival.

    El primer gol llegó al minuto 37 por medio del ecuatoriano Dany Cetré, quien con un potente derechazo puso el 1-0 para los orientales. A pesar de que el duelo se mantuvo equilibrado, Fuerte San Francisco fue el único que logró concretar sus oportunidades.

    En la segunda mitad, el conjunto visitante salió con el mismo ímpetu y amplió la ventaja. Al minuto 50, Eduardo Chávez recibió tarjeta amarilla por una falta en ataque, y siete minutos después, Michael Rodríguez aumentó el marcador 2-0 tras aprovechar un pase filtrado y definir con pierna derecha.

    La presión continuó y, al minuto 67, Iván Mancía fue amonestado por una falta dentro del área. Tres minutos más tarde, Bayron López transformó el penal en el 3-0 definitivo para los “comandos azules”.

    Con este resultado, Hércules aumenta su racha negativa en este Apertura 2025/Foto Alexander Montes.
    • En los minutos finales, Hércules intentó descontar, pero al 89’ el número 22 del conjunto capitalino recibió tarjeta amarilla por una falta clara, cerrando así una noche redonda para Fuerte San Francisco.
    Fuerte San Francisco sorprendió a Hércules en su visita al estadio Cuscatlán/ Foto Alexander Montes.
  • El Chelsea pulveriza 5-1 al Ajax

    El Chelsea pulveriza 5-1 al Ajax

    Tres penaltis, dos goles de rebote y una expulsión. El Chelsea-Ajax tuvo de todo y para mala suerte de los holandeses, casi todo en su contra. Un sonrojante 5-1 se llevaron los de John Heitinga de Stamford Bridge que exhibe una vez más el abismo entre el Ajax actual y los grandes del continente europeo.

    A nueve puntos del líder en Holanda, con tres derrotas en tres partidos en Champions y con una sola victoria desde el 13 de septiembre, el tiempo de Heitinga en el banquillo de los ‘ajacied’ parece llegar a su fin. Por eso la afición del Chelsea le cantó «Te van a despedir por la mañana» cuando el marcador ya era abultado, cuando había quedado más que claro que el Ajax no iba a sacar nada de aquí.

    Y es que el Chelsea no perdonó el desliz de Kenneth Taylor al cuarto de hora, que se zampó el tobillo de Facundo Buonanotte con una entrada peligrosísima y que fue roja una vez que el árbitro le echó un rápido vistazo en el VAR.

    No tardó ni treinta segundos en aprovechar la expulsión el Chelsea para adelantarse y en el saque de la propia falta Marc Guiu hizo su primer gol de la temporada y se convirtió a sus 19 años en el goleador más joven del Chelsea en Champions. Un récord que curiosamente le duraría poco.

    Desde ese momento hasta el final de la primera mitad, el partido se transformó en un manicomio, recordando por momentos al loco 4-4 ocurrido en este mismo estadio en 2019.

    Moisés Caicedo, con un disparo que desvío Godts, puso el 2-0, mientras que Weghorst recortó desde en un penalti que cometió Tosin Adarabioyo sobre Raúl Moro.

    En apenas doce minutos, hubo dos penaltis más, ambos a favor del Chelsea y ambos por errores infantiles de los jugadores del Ajax. Primero fue una entrada a destiempo de Weghorst sobre Enzo y luego un pisotón sobre Estevao.

    Enzo anotó el primer penalti y le cedió el segundo a Estevao, que a sus 18 años superó el récord de Guiu y reclamó el honor de ser el más joven en ver puerta en Champions con la camiseta del Chelsea. Además, el brasileño fue de largo el mejor del encuentro y rozó más tarde un gol de chilena y un asistencia de tacón.

    El 4-1 y con uno más dio mucha tranquilidad a Enzo Maresca que comenzó a descansar a sus pieza clave. Enzo y Caicedo se marcharon y también Tosin y Guiu, lo que puede anticipar la titularidad del español en detrimento de Joao Pedro el fin de semana como recompensa a su gol.

    Mientras que el Ajax es el colista de los 36 equipos que componen la fase de grupos con cero puntos, un gol a favor y once en contra, el Chelsea se pone undécimo, con seis puntos de nueve posibles.

  • Arda Güler: “Me siento muy importante gracias a Xabi Alonso”

    Arda Güler: “Me siento muy importante gracias a Xabi Alonso”

    El turco Arda Güler, centrocampista del Real Madrid, aseguró, tras ser nombrado por la UEFA mejor jugador del partido ante la Juventus en el Santiago Bernabéu (1-0), que “gracias a Xabi Alonso” se siente “muy importante en el equipo”.

    “Me siento muy bien. Y como equipo hemos estado muy bien y nos hemos llevado los tres puntos. Me siento muy importante, gracias a Xabi Alonso que confía en mí e intento darle lo mejor. Me pide que controle el tempo, que tenga creatividad y creo que está bien”, dijo en Movistar +.

    Güler se sintió sorprendido por haber recibido el premio a MVP del partido: “No juego por eso. Juego para ganar. No sabia que era el MVP”, declaró.

    Por otro lado, habló de sus posiciones en el campo.

    “Puedo hacer las dos. Si quiere -Xabi- que marque y asista puedo ser el ‘10’, pero también puedo ejercer de ‘8’”, comentó.

  • Bellingham y Courtois sostienen al Madrid ante Juventus en Champions

    Bellingham y Courtois sostienen al Madrid ante Juventus en Champions

    Un gol oportuno de Jude Bellingham y una noche inspirada de Thibaut Courtois bastaron para que el Real Madrid venciera 1-0 a la Juventus en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. El conjunto blanco mantuvo el pleno de victorias en Europa, pero mostró deficiencias que preocupan de cara al clásico frente al Barcelona.

    El encuentro disputado el miércoles en el estadio Santiago Bernabéu careció de brillo ofensivo, especialmente por parte de Kylian Mbappé, quien pasó desapercibido. La Juventus, a pesar de su mal momento en la Serie A, exigió al máximo al Madrid en defensa, con un sistema cerrado que bloqueó los espacios. Sin embargo, Courtois respondió con solvencia y se convirtió en el salvador de la noche.

    La figura del arquero belga creció desde el primer tiempo, donde evitó goles claros con intervenciones decisivas ante McKennie, Koopmeiners y Gatti. En la segunda mitad, un mano a mano ante Vlahovic volvió a confirmar por qué es considerado uno de los mejores porteros del mundo. Su actuación fue clave para sostener al equipo merengue, que exhibió nuevamente errores defensivos y poca claridad en ataque.

    El técnico Xabi Alonso apostó por una alineación experimental en el mediocampo, colocando a Bellingham junto a Güler, sin un volante natural acompañando a Tchouaméni. La apuesta tenía como trasfondo la preparación del duelo liguero ante el Barça. Brahim, que ocupó el lugar de Mastantuono, mostró chispazos pero no terminó de asentarse en el tridente ofensivo, donde Vinícius también estuvo apagado y Mbappé, muy vigilado, no encontró espacios.

    El dominio madridista llegó con el correr de los minutos, pero sin profundidad. Di Gregorio intervino ante remates de Tchouaméni, Brahim y Güler, hasta que al minuto 57, una jugada individual de Vinícius terminó con un disparo al poste que Bellingham aprovechó con instinto goleador para romper su sequía en casa desde el 1 de abril.

    El gol desató el “Hey Jude” en el Bernabéu, pero no despejó las dudas. El Real Madrid terminó el partido con angustia, sufriendo en defensa y salvado nuevamente por Courtois en el tiempo añadido, tras un potente disparo de Kostic que el portero despejó con los puños. Asencio, incluso, se lesionó al bloquear un tiro de Openda en un dos contra dos que encendió las alarmas.

    A pesar de la victoria, el Madrid dejó sensaciones preocupantes en su juego colectivo. Llega al clásico con confianza en los resultados, pero con un rendimiento irregular que depende más de individualidades que de funcionamiento.

  • Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Las disciplinas deportivas de esgrima, surf, hockey sobre césped y kickboxing concluyeron su participación en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 este miércoles, aportando un ramillete de medallas para El Salvador.

    Durante estos juegos, los esgrimistas salvadoreños conquistaron tres medallas de oro, cuatro de plata y ocho de bronce, aportando un total de 15 preseas al medallero cuscatleco.

    Los metales dorados fueron ganados por Mihail Salmerón en florete masculino; Odalis Maldonado en sable femenino y por el equipo de sable masculino.

    Las platas fueron conquistadas por Fátima Tobar en sable femenino; el equipo femenino de sable; el equipo masculino de florete y por el equipo femenino de florete, integrado por Irene Mena, Ariana Fuentes, Alejandra Romero y Katherine Mendoza.

    Los bronces fueron obras de: Katherine Mendoza en florete individual; Ariana Fuentes en florete individual; Alexis Molina en espada individual masculino; Mauricio Reyes en florete masculino; Dayana Ramírez en espada femenina; Mihail Salmeron en sable individual y por el equipo tanto femenino como masculino de espada.

    El surf, por su parte, aportó dos medallas: una de oro en shortboard y otra de bronce en longboard.

    “Tengo a Dios de mi lado y a todo un país que me apoya. Nunca me rendí y este triunfo es para la gloria y la honra de Dios”, expresó el surfista Bryan Pérez al conquistar el oro.

    Los equipos masculinos y femeninos de hockey sobre césped de El Salvador se quedaron con la medalla de bronce tras propinar sendas derrotas 3-2 a los equipos masculinos y femeninos de Panamá.

    Finalmente, Kevin Argumedo y Diego Marroquin se llevan el bronce.

    Argumedo fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco César Rodas y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -63.5 kilogramos de kickboxing masculino.

    Igualmente, Marroquin fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco Sebastián Parra y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -71 kilogramos de kickboxing masculino.

    Así mismo, Krissia Delgado, fue superada en semifinales 2-1 por la guatemalteca Mónica Ruíz y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -56 kilogramos de kickboxing femenino.

  • NFL pondrá el fútbol bandera en el centro del Pro Bowl 2026 rumbo a Los Ángeles 2028

    NFL pondrá el fútbol bandera en el centro del Pro Bowl 2026 rumbo a Los Ángeles 2028

    La National Football League (NFL) confirmó este miércoles que el fútbol bandera será el eje central del Pro Bowl 2026, en una edición que busca impulsar esta disciplina antes de su debut en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

    El encuentro entre las estrellas de la Conferencia Nacional (NFC) y la Conferencia Americana (AFC) se llevará a cabo el 3 de febrero en el área de la Bahía, en San Francisco, California, misma región que acogerá el Super Bowl LX días después, en el Levi’s Stadium de Santa Clara, casa de los 49ers.

    “Los Juegos del Pro Bowl no solo serán una emocionante exhibición de nuestro mejor talento, sino también una muestra del atletismo de élite y la acción dinámica que podemos esperar en el escenario olímpico de 2028”, declaró Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL.

    Desde 2022, el formato tradicional del Pro Bowl dejó de utilizarse, dando paso a partidos de flag football y desafíos de habilidades físicas para evitar lesiones y promover la práctica de este deporte, que en 2023 fue incluido oficialmente en el programa de Los Ángeles 2028.

    O’Reilly subrayó que esta edición del Pro Bowl será clave para elevar la visibilidad del fútbol bandera. “Es nuestra plataforma más importante del año y elevará a nuestros mejores jugadores como nunca antes”, afirmó.

    Por primera vez, el evento se realizará un martes y será transmitido en horario estelar a través de ESPN y Disney XD. El cambio busca atraer nuevas audiencias y reforzar la importancia del flag football en la semana del Super Bowl.

    “Queremos hacer del Pro Bowl un evento televisivo que destaque a los mejores jugadores del mundo y, al mismo tiempo, impulse el crecimiento global del fútbol bandera”, agregó Burke Magnus, presidente de contenido de ESPN.

    Según datos de la propia NFL, el flag football es una de las disciplinas de mayor crecimiento en el mundo, con más de 20 millones de practicantes en al menos 100 países. En mayo, la liga autorizó la participación de sus jugadores profesionales en los Juegos Olímpicos.

    Figuras como Jalen Hurts, Tyreek Hill, Justin Jefferson y Joe Burrow ya han expresado su interés en representar a Estados Unidos en este deporte en la cita olímpica de 2028.

  • Athletic Club remonta al Qarabag y logra su primer triunfo en Champions

    Athletic Club remonta al Qarabag y logra su primer triunfo en Champions

    El Athletic Club logró este miércoles una valiosa remontada por 3-1 ante el Qarabag FK de Azerbaiyán, sumando así sus primeros tres puntos en la Liga de Campeones y reavivando sus aspiraciones de clasificación a octavos de final.

    El equipo dirigido por Ernesto Valverde necesitaba con urgencia la victoria tras las derrotas ante el Arsenal y el Borussia Dortmund. San Mamés vivió una noche intensa, en la que el conjunto vasco se sobrepuso a un gol tempranero con doblete de Gorka Guruzeta y un tanto espectacular de Robert Navarro.

    El Qarabag sorprendió apenas a los 46 segundos del inicio, cuando Leandro Andrade aprovechó un doble error defensivo de Aymeric Laporte y Aitor Paredes para batir con un tiro cruzado a Unai Simón, silenciando momentáneamente el estadio.

    Aunque pudo llegar el 0-2 con otro remate peligroso de los visitantes, el Athletic reaccionó y asumió el control del partido. A partir de ahí, las ocasiones se multiplicaron, pero la falta de puntería, especialmente de Oihan Sancet, mantuvo la tensión hasta que Guruzeta logró el empate antes del descanso.

    En el segundo tiempo, pese a que el Qarabag mantuvo su intensidad, el Athletic mostró mayor solidez ofensiva. Robert Navarro desequilibró el marcador con un disparo ajustado desde el vértice del área, que se coló en la escuadra y encendió a la afición.

    Con el Qarabag aún buscando el empate, Guruzeta volvió a aparecer en el tramo final con una potente volea para sentenciar el 3-1 definitivo en el minuto 88. El equipo visitante tuvo su ocasión del 2-2, pero Kashchuk no logró concretar ante la buena intervención de Simón.

    La victoria permite al Athletic soñar con la clasificación en un grupo exigente, mientras que el Qarabag, que había sido la sorpresa en las primeras jornadas, pierde terreno en la tabla.

  • Selecta Sub-20 pierde 2-0 ante Guatemala en su estreno en los Juegos Centroamericanos 2025

    Selecta Sub-20 pierde 2-0 ante Guatemala en su estreno en los Juegos Centroamericanos 2025

    La Selecta Sub-20 de El Salvador cayó 2-0 este miércoles contra el anfitrión Guatemala por la segunda jornada de fútbol masculino en los Juegos Centroamericanos 2025 en un partido disputado en el estadio Cementos Progreso de la capital del país vecino.

    Guatemala, tras una victoria de 3-1 contra Nicaragua, buscaba consolidar su posición en el torneo con otro triunfo. Por otro lado, El Salvador hacía su debut en la competición con la aspiración de tener un buen desempeño.

    La selección guatemalteca llegó con mucha intensidad de cara a portería ante los cuscatlecos en los primeros minutos del encuentro.

    Al 40’, Guatemala anotó el primer gol del encuentro cortesía del delantero Ariel Lon, quien por un tiro lejano que no pudo alcanzar el guardameta salvadoreño y los locales convirtieron el 1-0.

    La primera mitad del encuentro fue mayor posesión de balón de los locales con más opciones de cara a portería.

    El segundo tiempo Guatemala comenzó con menor intensidad, jugando hacia atrás, mientras que la selección salvadoreña buscaba la marca con mucha intensidad.

    Al 53’, Diego Fernandez anotó el segundo gol de Guatemala, en una jugada en conjunto con un centro de Héctor Prillwitz, por lo que Fernandez empuja el balón dentro de la portería y así los guatemaltecos se ponen 2-0 en el segundo tiempo.

    El partido finalizó 2-0 para los guatemaltecos, segunda victoria consecutiva para los locales y con esto clasifican a las semifinales.

    Los locales tuvieron mayor control del encuentro, a pesar de que el resultado no fue muy amplio, El Salvador tuvo oportunidades en las pérdidas de balón de Guatemala pero no lograron conseguir descontar en el marcador.

    Nicaragua y El Salvador definirán, en igualdad de condiciones, quién pasará a semifinales en la próxima fecha 24 de Octubre, a las 10:00 de la mañana.

  • El Villarreal lamenta la "mala gestión de la Liga" y su falta de respeto en el anuncio de cancelación de duelo ante el Barcelona

    El Villarreal lamenta la «mala gestión de la Liga» y su falta de respeto en el anuncio de cancelación de duelo ante el Barcelona

    El Villarreal lamentó este miércoles lo que calificó de «mala gestión» de LaLiga de todo lo que ha rodeado a la disputa en Miami (Estados Unidos) de su partido contra el Barcelona de diciembre y la «falta de respeto» por anunciar su cancelación mientras el equipo amarillo jugaba en Liga de Campeones.

    «El Villarreal CF quiere expresar su profundo malestar con LaLiga por la mala gestión realizada en la organización del partido previsto para disputarse en Miami ante el FC Barcelona el 20 de diciembre, correspondiente a la jornada 17, que finalmente no se llevará a cabo en Estados Unidos», señala el club en un comunicado.

    La entidad recuerda que era «una iniciativa que nace de la propia Liga para la expansión global de la competición» y que habían aceptado porque consideraban que era «un proyecto muy bueno para el crecimiento del club y, sobre todo, para la contribución del desarrollo de la competición».

    Eso sí, desvela en su escrito que puso «dos condiciones fundamentales y de cumplimiento obligatorio para su realización». Por un lado, «que el dinero destinado a esta iniciativa por LaLiga» fuera «para compensar a los abonados del Villarreal» que perdían un partido de sus abonos y que sirviera para que viajaran gratis a Miami o para devolverles parte del dinero del pase.

    La otra condición era que «ninguno de los dos clubes participantes» obtuviera «ningún beneficio económico directo por parte de LaLiga por disputar dicho partido, ya que el dinero debía ir dirigido para compensar a los abonados del Villarreal y porque además sería injusto para el resto de clubes de LaLiga».

    El club explica que LaLiga accedió a las peticiones e inició la solicitud de «los permisos correspondientes y trasladar toda la información al resto de clubes y a los distintos organismos competentes como a la RFEF, UEFA, FIFA y AFE».

    El Villarreal recuerda que, desde el comienzo, se puso «a total disposición de LaLiga y le insistió en la importancia de trabajar con antelación y planificación para poder atender todas las necesidades correspondientes».

    «Al no haber avances en el desarrollo y organización por parte de LaLiga, el Villarreal CF le ha transmitido su máxima preocupación en reiteradas ocasiones a dicho organismo y le instó a definir aspectos tan básicos y fundamentales como la confirmación del horario del partido y la contratación de la agencia de viajes para un desplazamiento de tal envergadura, vitales para poder comenzar con la organización», añade.

    De hecho, el club desvela que planeaba retirarse del proyecto si en la reunión prevista para este jueves «no se resolvían dichas cuestiones de forma inmediata».

    El martes, minutos antes del inicio de su partido de Liga de Campeones ante el Manchester City, el club recibió una llamada de LaLiga con el anuncio de la cancelación «por decisión de la empresa promotora», pero se le transmitió «que era una información confidencial y que se buscaría el mejor momento para comunicarlo de forma conjunta, tal como se había hecho para notificar la confirmación del partido el 8 de octubre».

    «Sin embargo, minutos después y para sorpresa de la entidad, LaLiga decidió hacer un comunicado unilateral para anunciar la cancelación de un encuentro que implicaba al Villarreal nada menos que durante la disputa de un partido tan importante para el club, mostrando una falta de respeto total y absoluta para con el club como poca sensibilidad y empatía», denuncia.

    El Villarreal lamentó «la gestión» de LaLiga y que «finalmente no pueda llevarse adelante el partido» en Miami, porque, agregó, «es una buena oportunidad para el crecimiento de los clubes y LaLiga a nivel internacional».

  • El Comité Olímpico Internacional muestra preocupación por las restricciones a atletas extranjeros

    El Comité Olímpico Internacional muestra preocupación por las restricciones a atletas extranjeros

    El Comité Olímpico Internacional (COI) emitió un comunicado este miércoles en el que muestra su preocupación por los problemas de acceso de los deportistas a los países que albergan competiciones internacionales, tras una reunión a distancia de la Junta Ejecutiva del organismo.

    Durante otra reunión en septiembre, la Junta Ejecutiva (JE) del COI ya expresó su preocupación por la restricción del acceso de los deportistas a los países anfitriones de las competiciones, así como por el boicot y la cancelación de algunas debido a las tensiones políticas.

    Tras la cancelación de visados a israelíes por parte del gobierno indonesio para el 53º Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de la FIG en Yakarta (Indonesia), el COI se reunió para debatir tanto esa situación específica como el problema del acceso a las competiciones en general.

    «Todos los deportistas, equipos y oficiales deportivos elegibles deben poder participar en competiciones y eventos deportivos internacionales sin ningún tipo de discriminación por parte del país anfitrión, de conformidad con la Carta Olímpica y los principios fundamentales de no discriminación, autonomía y neutralidad política que rigen el Movimiento Olímpico», apunta el COI.

    Además, para evitar situaciones similares en el futuro el Comité Ejecutivo propuso poner fin a cualquier forma de diálogo con Indonesia sobre eventos olímpicos y que representantes del propio Comité Olímpico de Indonesia viaje a Lausana (Suiza) para discutir la situación.

    Para terminar, La Comisión Ejecutiva del COI aprovechó la oportunidad para recordar a todos los actores del Movimiento Olímpico la importancia del acceso libre y sin trabas de los deportistas a todas las competiciones.