Categoría: Deportes

  • Rally Dakar 2025: la edición más desafiante y revolucionaria

    Rally Dakar 2025: la edición más desafiante y revolucionaria

    el 3 al 17 de enero de 2025, se disputará la edición número 47 del Rally Dakar, el evento más exigente del mundo del motor.

    Por sexta vez consecutiva, el desierto de Arabia Saudita será el escenario de esta épica competencia, que promete ser la más extrema en la región. Como es tradición desde 2022, esta carrera abrirá el Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC).

    David Castera, director del evento, compartió en una entrevista con Infobae los detalles de esta edición, que incluye un prólogo y 12 etapas, entre ellas el impactante desafío “48 Horas” y una etapa maratón, donde los pilotos no contarán con asistencia mecánica. El recorrido también llevará a los competidores a cruzar el Empty Quarter, el segundo desierto más grande del mundo, solo superado por el Sahara.

    El desafío comenzará en Bisha, con un trazado total de aproximadamente 7,700 kilómetros, de los cuales 5,100 serán cronometrados. Como novedad para mejorar la seguridad, cinco etapas se realizarán en rutas separadas para las categorías de motos (FIM) y coches (FIA).

    Entre los principales inscritos figuran los campeones del mundo de Rally Raid, el botsuano Ross Branch (Motos) y el qatarí Nasser Al Attiyah (Autos).

    Vuelve el desafío “48 Horas”

    Introducido en 2024, el formato de la cronometrada “48 Horas” regresa con mayor dificultad. Esta etapa XXL, que abarca dos días, exige detener los motores al anochecer y proporciona descansos minimalistas en mitad del desierto saudita. Para 2025, se ha incrementado el kilometraje (958 km para motos y 971 km para coches) y la variedad de terrenos, todo esto acompañado de un cronograma cada vez más exigente desde el tercer día de competencia.

    El Rally Dakar 2025 será un auténtico maratón para los competidores, quienes enfrentarán etapas consecutivas de alto nivel técnico, como la etapa maratón antes del día de descanso en Ha’il el 10 de enero. Sin embargo, la segunda semana será decisiva, con tramos que favorecerán tanto la seguridad como el rendimiento deportivo.

    En esta fase, muchas etapas se han diseñado con itinerarios distintos para motos y coches, lo que no solo minimiza los riesgos en los adelantamientos, sino que también supone un reto extra para la navegación. Los copilotos deberán confiar plenamente en sus habilidades sin las huellas de las motos como referencia.

    Los últimos días traerán el enfrentamiento con las dunas del Empty Quarter, especialmente en la 11ª etapa, donde las sorpresas y los cambios en la clasificación estarán a la orden del día. La competencia culminará con una espectacular etapa final hacia Shubaytah, en pleno corazón del vivac, marcando un cierre emocionante para esta edición histórica.

    Paralelamente, el Dakar Classic reunirá a 76 coches y 19 camiones históricos en una competencia de regularidad. Este año, se admitirán vehículos originales y réplicas de modelos que participaron antes de 2005.

    Por otra parte, el Dakar Future volverá a destacar por su apuesta en tecnologías sostenibles, permitiendo que cinco vehículos con energías alternativas prueben sus innovaciones en el programa Mission 1000.

  • Erick Dowson Prado regresa a Metapán como entrenador tras conquistar la gloria

    Erick Dowson Prado regresa a Metapán como entrenador tras conquistar la gloria

    Erick Dowson Prado, reconocido por su reciente hazaña al consagrarse campeón con el Once Deportivo en el Apertura 2023, fue oficializado como el nuevo entrenador de Metapán. Era un secreto a voces, pero al fin se hizo oficial. Este anuncio marca un regreso significativo para Prado, quien ya tuvo un paso destacado en el club como futbolista entre 2002 y 2011, período en el que logró levantar cinco títulos.

    El técnico llega para sustituir a Héctor Omar Mejía, quien, pese a llevar a Metapán a las semifinales tras eliminar al Alianza, no fue ratificado por la nueva directiva. En este nuevo desafío, Prado buscará trasladar el éxito que consiguió en Once Deportivo, donde en cuatro torneos dejó una sólida impresión, coronándose campeón en su último torneo.

    La trayectoria de Prado como entrenador ha sido un camino de aprendizaje constante. Antes de su triunfo con Once Deportivo, dirigió FESA Turín y acumuló experiencia al frente de la reserva y el primer equipo de FAS, así como en Chalatenango y Platense. Con su primer título de Primera División recién logrado, Prado llega con la misión de devolver la gloria a Metapán.

    La incorporación de Prado, quien trabajará con Mario Villatoro, supone un emocionante capítulo tanto para el entrenador como para Metapán. Su conocimiento del club, sumado a su reciente éxito, genera una renovada esperanza entre los seguidores caleros, quienes esperan al fin lograr su corona número once.

  • Inter cierra un gran año 2024 con una victoria 3-0 sobre Cagliari

    Inter cierra un gran año 2024 con una victoria 3-0 sobre Cagliari

    El Inter de Milán culminó un estelar 2024 con una victoria sólida en tierras sardas, consolidando su récord de 89 puntos en el año natural, incluso habiendo disputado un partido menos.

    La victoria 3-0 contra un Cagliari en crisis deja al conjunto nerazzurro con el mejor ánimo para enfrentar la Supercopa.

    Los goles fueron de Bastoni, Lautaro Martínez y Çalhanoğlu.

    El equipo, dirigido por Simone Inzaghi, celebró, además, el esperado regreso al gol de su capitán Lautaro Martínez, rompiendo su mala racha con un tanto que complementó las anotaciones de Bastoni y Çalhanoğlu.

    Para el Cagliari, en cambio, fue la cuarta derrota consecutiva, intensificando los temores de descenso en una Domus Arena llena de abucheos.

    Lautaro Martínez, quien había estado sin suerte frente al gol, vivió un primer tiempo tenso en lo personal.

    Su enfrentamiento con el central rival Yerry Mina calentó los ánimos, mientras el argentino se mostraba frustrado tras fallar una ocasión inmejorable a puerta vacía.

    La rivalidad sudamericana entre Mina y Lautaro encendió chispas en varias jugadas, evidenciando la intensidad del duelo.

    A pesar de esto, el Inter mantuvo el control absoluto del juego, aunque sin poder reflejarlo en el marcador antes del descanso.

    La segunda mitad trajo consigo un cambio en el guion, con el Inter encontrando finalmente recompensa a su superioridad.

    Bastoni abrió el marcador con un potente remate de cabeza tras un tiro de esquina, desatascando un encuentro que parecía más complicado de lo previsto.

    Poco después, Çalhanoğlu amplió la ventaja desde el punto de penalti, sentenciando prácticamente el choque.

    Lautaro selló la victoria con un gol que no solo alivió su sequía personal, sino que sirvió para reafirmar el buen momento de un equipo que parece no tener techo.

    Con esta actuación, el Inter cierra un año formidable y se prepara con confianza para su cita en la Supercopa ante Atalanta.

    Los nerazzurri han demostrado ser un conjunto sólido y ambicioso, mientras que Cagliari tendrá que trabajar intensamente para revertir su preocupante situación en la tabla.

  • Dos refuerzos sudamericanos para el Águila versión 2025

    Dos refuerzos sudamericanos para el Águila versión 2025

    Club Deportivo Águila ha anunciado la incorporación de dos nuevos refuerzos extranjeros para fortalecer su plantilla de cara al torneo Clausura 2025. Los jugadores en cuestión son el argentino Nicola Femia y el paraguayo Ronald Acuña, quienes llegan procedentes del Zamora FC, club de la primera división de Venezuela.

    Ambos futbolistas fueron solicitados específicamente por el técnico Daniel Messina y se espera su arribo al país en los próximos días. Esto coincide con el inicio de la pretemporada programado para el 3 de enero de 2025.

    Femia y Acuña llegan al equipo para ocupar los puestos dejados por Tinga y Gonzalo Ramírez, quienes recientemente salieron del club y no tuvieron demasiada participación en el torneo pasado.

    Femia, de 28 años, es volante ofensivo y Acuña, de 31, es delantero. El argentino, que pasó por Sarmiento de Junín, jugó 15 partidos en el Zamora y anotó tres goles. Acuña, que hizo casi toda su carrera en clubes paraguayos, estuvo en 18 juegos con el equipo venezolano y anotó cinco goles.

  • Cristiano Ronaldo polémico: "La liga árabe es mejor que la francesa"

    Cristiano Ronaldo polémico: «La liga árabe es mejor que la francesa»

    Cristiano Ronaldo destacó en los recientes

    Globe Soccer Awards al llevarse el premio al mejor jugador de Medio Oriente. Sin embargo, no solo fue su victoria lo que generó titulares, sino también sus contundentes declaraciones antes, durante y después de la ceremonia, que provocaron un acalorado debate en el mundo del fútbol. Los premios, en los que el portugués es socio junto a su representante Jorge Mendes, se entregan en Dubai.

    El astro portugués cuestionó la elección del ganador del Balón de Oro, señalando que Vinícius Jr. merecía mayor reconocimiento, y reafirmó que el Real Madrid es siempre el principal favorito para conquistar la UEFA Champions League. Pero las palabras que más resonaron fueron las que dedicó a defender con fuerza el nivel del fútbol árabe y a establecer comparaciones directas con otras ligas internacionales.

    Cansado de escuchar críticas que catalogan a la Liga Pro de Arabia Saudita como de menor nivel, Ronaldo respondió sin rodeos. “La Liga Saudí es mejor que la Ligue1, por supuesto. Francia solo tiene al Paris Saint-Germain. El resto está acabado”, declaró con firmeza.

    El portugués también destacó las exigentes condiciones climáticas de la región: “Intenta jugar con una temperatura de 38, 39 o 40 grados y verás la diferencia”, subrayó, al comparar el fútbol árabe con las ligas europeas. Estas palabras no solo dejaron claro su compromiso con el desarrollo de la Liga Saudí, sino que también reavivaron la discusión sobre la competitividad de ligas emergentes frente a las tradicionales.

    No es la primera vez que Ronaldo lanza críticas hacia la Ligue1 francesa. En enero de 2024, también en el contexto de los Globe Soccer Awards, había manifestado que consideraba a la Liga Saudí como más competitiva. “En Francia hay dos o tres equipos de buen nivel, pero creo que la Liga Saudí tiene más margen de mejora”, aseguró en aquel entonces. No faltaron quienes le recordaron que entre esos equipos acabados está el Lyon, que le eliminó de la Champions cuando jugaba para Juventus.

    Estas declaraciones han dividido opiniones entre aficionados y expertos, alimentando una conversación global sobre las transformaciones en el panorama futbolístico y el papel de las ligas fuera de Europa en la élite del deporte. Por ahora, Cristiano sigue demostrando que su influencia trasciende el campo de juego.

  • Multado por vestir jeans, mejor jugador de ajedrez abandona Mundiales de partida rápida en Nueva York

    Multado por vestir jeans, mejor jugador de ajedrez abandona Mundiales de partida rápida en Nueva York

    El mejor jugador de ajedrez del ranking mundial, Magnus Carlsen, abandonó los Mundiales de partida rápida el viernes luego de ser sancionado por vestir pantalones vaqueros durante la competición en Nueva York.

    En la segunda jornada de este campeonato mundial, que se celebra en la ciudad estadounidense de jueves a sábado, el noruego recibió una multa por haber llevado unos vaqueros durante la competición, algo prohibido por el reglamento de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

    «Después, se me advirtió que no estaría emparejado en la siguiente ronda si no me cambiaba de ropa después de la tercera partida» de las cuatro previstas el viernes, contó Carlsen en el perfil de la red social X de la plataforma ‘Take Take Take’, creada por él.

    «Pregunté si podía cambiarme mañana porque simplemente no me había dado cuenta (…), desde entonces, esto se convirtió en una cuestión de principios», indicó.

    «Sinceramente, soy demasiado mayor para preocuparme por estas cosas», continuó el gran maestro, de 34 años, confirmando su ausencia para la jornada del sábado y para el Mundial de ‘blitz’, organizado entre el lunes y el martes en la misma sede.

    «Nadie quiere dar marcha atrás… probablemente me vaya a un lugar en el que haga mejor tiempo que aquí», continuó Carlsen.

    El noruego publicó más tarde en redes sociales una foto con su vestimenta del día, un polo, una chaqueta y los polémicos pantalones vaqueros azules.

    «Las reglas de la FIDE, al igual que el código de vestimenta, han sido concebidas para garantizar el profesionalismo y la igualdad entre todos los participantes», respondió la federación en un comunicado. «Esas reglas están establecidas desde hace años, son conocidas por todos los participantes y se les comunica antes de cada evento».

    Magnus Carlsen es el vigente campeón de ambas competiciones anuales organizadas por la FIDE. En total, ha ganado en cinco ocasiones el título mundial de partida rápida y en siete el de ‘blitz’.

    También ha sido cinco veces campeón del mundo en partida larga, el título más prestigioso, que decidió abandonar sin defenderlo al estar «desmotivado» por el formato. Esta corona fue conquistada por el indio Gukesh Dommaraju, quinto jugador del ranking mundial y que no está presente en los campeonatos rápidos.

    Además de Carlsen, el jugador ruso Yan Nepomniashchi también fue multado por su indumentaria.

  • LeBron James celebra sus 40 años en medio de un futuro incierto

    LeBron James celebra sus 40 años en medio de un futuro incierto

    El «Rey» LeBron James celebra este lunes su cumpleaños 40, un símbolo de la longevidad única de la estrella de Los Angeles Lakers, quien continúa explorando múltiples horizontes mientras su carrera no parece tener un final a la vista.

    – Un retiro sin fecha prevista –

    Tras haber iniciado en octubre su vigésima segunda temporada en la NBA, la palabra «retiro» aún no forma parte del vocabulario de LeBron James. En julio firmó un nuevo contrato de dos años con los Lakers, valorado en aproximadamente 100 millones de dólares, con la segunda temporada (52 millones) bajo su discreción.

    Y los Lakers, en el que juega desde 2018, hacen, por supuesto, todo lo posible por consentir a su estrella.

    Este verano seleccionaron en el draft a su hijo, Bronny James, un joven cuyo futuro en la élite aún es incierto, abriendo la posibilidad de formar el primer dúo padre e hijo en compartir la misma cancha en la NBA.

    Tras dos temporadas irregulares, la franquicia con 17 títulos despidió en junio al entrenador Darvin Ham para contratar a JJ Redick, un exjugador sin experiencia previa como técnico, pero gran amigo de LeBron James, con quien conducía un pódcast.

    LeBron solo mencionó la posibilidad de su retiro en el verano de 2023, tras el accidente cardíaco que sufrió su hijo Bronny. «En ese momento estaba agotado, mentalmente ya no estaba del todo ahí», confesó.

    – Nuevos récords a la vista –

    El «Rey» dejó una huella imborrable en la historia de la NBA al superar a Kareem Abdul-Jabbar en febrero de 2023, convirtiéndose en el máximo anotador de todos los tiempos, antes de alcanzar la simbólica cifra de 40.000 puntos en marzo de este año.

    El contador sigue avanzando (a 27 de diciembre acumula 41.131 puntos), con la intención de llevar este récord a alturas inalcanzables.

    Al iniciar su 22ª temporada, igualó el récord de Vince Carter y lo superará si decide extender su carrera.

    Su longevidad también le permite aspirar al récord de más partidos jugados. Actualmente ocupa la quinta posición (1.520), no demasiado lejos del récord de Robert Parish (1.611), a quien podría superar si extiende una temporada más su carrera.

    Cuarto mejor pasador de la historia (11.261), James, quien tiene un promedio de 9 asistencias esta temporada, tendrá dificultades para alcanzar el podio, ya que Jason Kidd ocupa la tercera posición con 12.091 asistencias, lejos del inalcanzable récord de John Stockton (15.806).

    Aunque posee el récord de puntos, LeBron aún no tiene el de canastas anotadas, un récord que parece alcanzable: ha marcado 15.088, detrás de Kareem Abdul-Jabbar (15.837).

    – ¿Aún candidato al título? –

    Cuatro veces campeón, LeBron James no ha logrado un nuevo anillo desde 2020 cuando se coronó en la burbuja de la NBA en Orlando, durante la pandemia de Covid.

    Desde entonces, los Lakers han sido decepcionantes en la temporada regular (7º, 11º, 7º y 7º), alcanzando la final de la Conferencia Oeste en 2023, pero siendo eliminados en la primera ronda de los playoffs la pasada primavera.

    Esta temporada, tras un buen comienzo, han vuelto a su nivel habitual, sufriendo algunas derrotas humillantes, tanto en juego como en actitud. «Me da vergüenza», había declarado Redick tras una paliza en Miami a principios de diciembre (134-93).

    Según el medio deportivo de referencia The Athletic, «los Lakers necesitan uno o dos intercambios de jugadores para tener una oportunidad de título esta temporada».

    A pesar de seguir siendo esencial con un promedio de 23,5 puntos, el ratio de LeBron (evolución del marcador cuando está en la cancha) es, sin embargo, ampliamente negativo esta temporada.

    Su dúo de estrellas con Anthony Davis carece de apoyo y recibe críticas por una implicación defensiva intermitente.

    – La ambición de Las Vegas –

    Tras su carrera, LeBron James no ha ocultado su deseo de convertirse en propietario de una franquicia de la NBA, especialmente en Las Vegas, que está en los planes para obtener un equipo en caso de una expansión que podría ocurrir tras la firma de un nuevo acuerdo de derechos de transmisión televisiva.

    LeBron había hablado con ESPN sobre este proyecto como su «objetivo final».

    Socio del fondo Fenway Sports Group, propietario del Liverpool de la Premier League inglesa, James ya posee participaciones en ese club, los Red Sox de Boston (béisbol) y los Pittsburgh Penguins (hockey).

    Forbes estima que LeBron James es el primer basquetbolista en convertirse en multimillonario (1.200 millones de dólares) durante su carrera.

  • La integridad en el mundo del tenis es "horrible", opina tenista Kyrgios tras casos de dopaje

    La integridad en el mundo del tenis es «horrible», opina tenista Kyrgios tras casos de dopaje

    El tenista australiano Nick Kyrgios cargó el sábado contra el trato, en su opinión indulgente, dado al caso de dopaje del número 1 mundial Jannik Sinner y declaró que la integridad de su deporte es «horrible».

    Sinner dio positivo en clostebol (un anabólico) dos veces en marzo de 2024. Sin embargo, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) aceptó la versión de una contaminación accidental y determinó que el italiano «no cometió ninguna falta o negligencia».

    Por su parte, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) recurrió esa decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que todavía no ha emitido su veredicto.

    Kyrgios ya ha cargado en el pasado contra la decisión de la ITIA, y no dio marcha atrás durante la rueda de prensa previa a su regreso a las pistas en el torneo de Brisbane, luego de 18 meses de baja por lesiones.

    «La integridad del tenis ahora mismo, y todo el mundo lo sabe pero nadie lo dice, es horrible», dijo el australiano. «Es realmente horrible y no está bien. Sé que hay gente a la que no le gusta que hable sobre cosas, que sea honesto sobre cosas», agregó. «Como niño, crecí jugando al tenis, disfruté de la competición y jugando. Puedo pecar de emocional o tirar una raqueta, pero eso no es nada comparado con hacer trampas y tomar sustancias que mejoren el rendimiento», señaló.

    Al ser preguntado sobre si estaba acusando a Sinner de hacer trampas, Kyrgios pidió a los periodistas observar los hechos.

    «Falló en dos test antidopaje realizados en momentos diferentes», dijo. «No fue uno después del otro, fueron realizados en diferentes momentos».

    «Si no hizo nada malo, ¿por qué se le retiró el premio económico y los puntos ATP? Obviamente, encontraron algo malo con eso», continuó.

    «Si de verdad creéis que fue así como la sustancia entró en su cuerpo…», lanzó, refiriéndose a la versión dada por Sinner.

    Meses más tarde, la polaca Iga Swiatek, entonces número 1 del ranking femenino, fue suspendida un mes por un caso de dopaje en 2024, hecho que, sumado al caso de Sinner, ha manchado la imagen del tenis, según Kyrgios.

    «Simplemente creo que se ha gestionado de una manera horrible en nuestro deporte», dijo.

    La ITIA aceptó que el caso de Swiatek no fue intencionado, y tan solo fue suspendida durante un mes.

    «Dos números 1 acusados de dopaje es asqueroso para nuestro deporte. Es una imagen horrible», concluyó Kyrgios, apartado del deporte desde que sufrió una lesión de rodilla y muñeca en el US Open 2022.

  • Herediano es campeón en Costa Rica, pero todo termina en una batalla campal

    Herediano es campeón en Costa Rica, pero todo termina en una batalla campal

    El Club Sport Herediano se proclamó campeón del Torneo Apertura de Costa Rica tras vencer a Alajuelense con un marcador global de 3-2. Sin embargo, el esperado festejo de los rojiamarillos quedó empañado cuando se desató una batalla campal sobre el terreno de juego del estadio Alejandro Morera Soto, justo después de que el árbitro señalara el final del encuentro.

    La disputa involucró a jugadores de ambos equipos y a miembros del cuerpo técnico. Keyner Brown, defensor de Herediano, fue captado peleando con un integrante del cuerpo técnico de Alajuelense, mientras Marcel Hernández, delantero cubano del “Team”, también estuvo involucrado al enfrentarse a golpes con el preparador de porteros del equipo rojinegro. La situación se salió de control, lo que obligó a la intervención policial.

    Además de la trifulca, algunos aficionados comenzaron a invadir el campo desde las gradas, lanzando objetos con la intención de lastimar a los jugadores. Esta lamentable escena aumentó la tensión y generó un ambiente de caos en el estadio, afectando tanto a los protagonistas del partido como a la afición presente.

    Debido a los incidentes, los organizadores decidieron cancelar la premiación en el césped y trasladarla a la sala de prensa del estadio, donde Herediano finalmente recibió el trofeo. Pese a alcanzar su trigésimo título nacional, el evento quedó marcado por el bochornoso episodio que opacó lo que debió ser una celebración histórica para el equipo campeón.

  • Tres juveniles de FAS se van a jugar a Europa

    Tres juveniles de FAS se van a jugar a Europa

    Europa es Europa, tanto si es España como San Marino, Francia como Malta.

    En fin, al Viejo Continente se van a préstamos tres jugadores de la reserva del FAS, a probar suerte.

    Se trata de José Zaldaña, Jacob Sincuir y David Montejo, tres jugadores de la reserva del FAS, que ficharon a préstamos por el Club Penya Encarnada d'Andorra, que actualmente es octavo (son diez equipos) en la primera división de Andorra.

    Jacob, José y David llevarán su pasión y esfuerzo al Penya Encarnada d'Andorra… Estamos orgullosos de su crecimiento y emocionados por lo que viene”, escribió la cuenta oficial de X del club santaneco.

    Montejo, jugador de la reserva, aun no debutó en la Primera División. Sí, en cambio, lo han hecho José Zaldaña, de 20 años, que jugó ocho partidos en el reciente Apertura 2024.

    El el caso de Jacob Sincuir, de 19 años, jugó siete partidos y anotó un gol, a Once Deportivo.