Categoría: Deportes

  • FAS y Firpo presentan uniformes para el Clausura 2025

    FAS y Firpo presentan uniformes para el Clausura 2025

    Este lunes FAS y Firpo dieron a conocer sus equipaciones de cara al inicio del Clausura 2025, en el caso de los santanecos, presentaron su tercera indumentaria la cual es de color negro profundo, cuenta con el escudo teñido de color dorado a la izquierda, al igual que la marca patrocinadora oficial del equipo, umbro, luego están las otras marcas patrocinadoras.

    Asimismo lanzaron la versión en color hueso y decoraciones en blanco.

    Por su parte, Firpo presentó junto a parte de sus jugadores la primera equipación, que tiene gran parte de la camisa en un color blanco, y en la parte superior se viste de franjas rojas y azules en diagonal, acompañando al escudo al lado izquierdo y al medio la marca patrocinadora oficial que es diagri.

    La segunda indumentaria es toda de rojo con franjas blancas y azules arriba, es decir a la inversa de la primera equipación.

    De cara al Clausura 2024, en la jornada uno, FAS se enfrentará Dragón de visita, por lo que es posible luzca la tercera equipación en su debut, por el otro lado, Firpo de igual manera visitará a Platense en Zacatecoluca, ambos clubes esperan iniciar con victoria el torneo.

  • Daniel Messina sobre Ronald Acuña: "Se fue de una forma indebida"

    Daniel Messina sobre Ronald Acuña: «Se fue de una forma indebida»

    El técnico de Águila,

    Daniel Messina afirmó que la forma en que se marchó el delantero paraguayo,Ronald Acuña, fue indebida, ya que eso representa un irrespeto a la institución y a sus compañeros. Asimismo, mencionó que están en la búsqueda de un delantero.

    “Hay un respeto hacia la institución, un respeto hacia el cuerpo técnico y hacia los compañeros que estuvieron con él hasta que se fue de una forma yo creo que más que nada indebida. El día sábado estuvimos entrenando y el jugador me manifestó que el jugador tenía problemas de antecedentes y que su abogado lo estaba resolviendo en Paraguay”, expresó en el programa Súper Fútbol.

    Sobre esto Messina agregó, “al otro día me entero en la mañana por un mensaje que me envió él cuando estaba próximo a tomar el vuelo, y después en la escala en Bogotá me mandó otro mensaje agradeciendo al cuerpo técnico por todo el cariño brindado, el trabajo y el esfuerzo”.

    Ante esto el estratega aclaró que están en la búsqueda de un delantero para suplir la baja de Acuña, “si estamos buscando con tranquilidad y con urgencia también un delantero y bueno estoy viendo partidos, estoy viendo jugadores, pero bueno tenemos que tratar de no equivocarnos en la elección de jugadores que obviamente será en la posición que era de Acuña”, comentó.

    Por otro lado, el entrenador se refirió a la salida de Melvin Cartagena y Rafa García del club emplumado.

    “A Melvin lo considero un buen jugador, pero acá en este equipo si hubiera salido Granitos o si hubiera salido el Chiqui Díaz,estaríamos dentro de la misma postura de decir ¿por qué se fue este jugador ?”, dijo Messina.

    “Hay que ver el tema actual, lo económico, hoy no competimos en dos torneos como lo hicimos la temporada pasada que teníamos que tener dos arqueros y la verdad que fueron muy buenos, se supieron complementar e intercalar entre Liga y Copa, quizás ha jugado más Rafa en líneas generales por la lesión de Benji”, puntualizó.

  • Ancelotti asegura que el Real Madrid debe reaccionar tras perder la Supercopa

    Ancelotti asegura que el Real Madrid debe reaccionar tras perder la Supercopa

    Tras caer por segunda vez esta temporada a manos de su gran rival, el Barcelona, en la final de la Supercopa de España (5-2), el Real Madrid debe reaccionar en los octavos de final de la Copa del Rey el miércoles ante el Celta, señaló este martes el técnico blanco, Carlo Ancelotti.

    «Es una oportunidad para que el equipo pueda tener una reacción fuerte después de lo del otro día», afirmó «Carletto», que adelantó que no habrá una revolución en el once pero sí que jugará el ucraniano Andriy Lunin como portero en lugar de Thibaut Courtois.

    La final perdida en Arabia Saudita, fue «un paso atrás», pero el italiano asegura que tienen que seguir adelante: «Queda una temporada en la que estamos bien posicionados en todas las competiciones.

    Fue un mal partido, hicimos un montón de errores. Lo hemos evaluado y hemos encontrado la solución». El técnico consideró que a su equipo le ha faltado «compromiso a nivel colectivo», sin querer señalar a posibles culpables, pese a las dudas sobre el rendimiento del internacional francés Aurélien Tchouaméni, muy criticado por la prensa española tras el Clásico. Ancelotti, molesto ante los periodistas, se negó a entrar en «debates» técnicos, asegurando que no hace caso a las críticas.

    «No sigo la onda de la crítica, que un día eres el mejor del mundo y otro el más tonto. Tengo el equilibrio necesario, que me ha dado la experiencia, para saber quién soy y no dejarme llevar por la onda, porque si no un día eres el mejor y otro eres el más tonto.. Pienso que no soy el mejor, pero tampoco pienso que sea el más tonto», prosiguió el entrenador en rueda de prensa en Valdebebas.

    Preguntado sobre la necesidad de fichar durante la ventana de invierno, el entrenador se limitó a negarlo. El equipo «tiene juventud, energía, calidad, compromiso; no siempre es capaz de demostrarlo, pero es un plantilla de absoluto valor y confío plenamente en ella. Ha ganado la Intercontinental, la Copa de Europa, está compitiendo», indicó Ancelotti.

    «Pagamos la cuenta de todo lo bueno que hemos hecho, ha sido una cuenta cara, pero ha sido un partido. Vamos a pelear y a luchar hasta el final, como siempre. Todo el mundo puede opinar, yo sigo con total confianza en todos mis jugadores, sobre todo en los que en este momento no están sacando su mejor versión», aseveró Ancelotti.

  • Djokovic avanza a tercera ronda y bate récord de Grand Slams en Australia

    Djokovic avanza a tercera ronda y bate récord de Grand Slams en Australia

    Novak Djokovic continúa haciendo historia en el tenis.

    Este miércoles, el serbio avanzó a la tercera ronda del Abierto de Australia tras superar al portugués Jaime Faria en un duelo que le permitió convertirse en el jugador con más partidos disputados en Grand Slams.

    El encuentro, disputado en la Rod Laver Arena, terminó con un marcador de 6-1, 6-7 (4/7), 6-3, 6-2 a favor de Djokovic, quien alcanzó 430 partidos en torneos mayores, superando a Roger Federer (429) y Serena Williams (423).

    «Intento dar lo mejor cada vez. Han sido unos 20 años que llevo compitiendo en Grand Slams al máximo nivel. Gane o pierda, siempre me dejaré el corazón en la pista», expresó el serbio de 37 años tras el partido.

    En busca de su 11º título en Australia y el 25º de Grand Slam, Djokovic volvió a perder un set ante un rival inesperado, tal como sucedió en primera ronda frente al estadounidense Nishesh Basavareddy.

    Faria, número 125 del mundo, resistió con valentía y aprovechó los momentos de frustración del campeón para empatar el marcador en el segundo set. Sin embargo, el serbio recuperó el control y cerró el partido con contundencia.

    El próximo desafío de Djokovic será frente al checo Tomás Machac, 26º cabeza de serie del torneo, en un duelo que promete elevar el nivel de exigencia.

  • El "Supercampeón" Barça busca alargar la fiesta ante el Betis

    El «Supercampeón» Barça busca alargar la fiesta ante el Betis

    FC Barcelona y Real Betis buscarán este miércoles en el Estadi Olímpic Lluís Companys (21.00) uno de los billetes para los cuartos de final de la Copa del Rey, en un cruce a partido único al que los «culers» llegan como ganadores de la Supercopa de España y los béticos con la intención de aprovechar esa «resaca» para intentar seguir vivos en la competición.

    El «Supercampeón» Barça, tras ganar a Athletic Club y Real Madrid en Arabia Saudí y lograr la 15ª Supercopa en su palmarés, quiere más. El cambio de chip es obligado, y rápido, porque un mal partido o pagar los excesos de la celebración en Yeddah puede comportar decir adiós a un título; lo que sería pasar del Cielo al Infierno en apenas unas horas.

    Cuando el sorteo deparó que el partido se jugara en Barcelona, propició sin saberlo que hubiera –como está prevista– una esporádica fiesta de celebración por esa Supercopa. Pero hay mucho en juego en el verde y la afición, todavía sin la «Grada d’Animació», deberá entender que el Real Betis no llega como palmero, sino como posible verdugo y aguafiestas, a Barcelona.

    De hecho, los béticos ganaron hace poco más de 4 años un partido de Liga en Barcelona, en la temporada 2020/21. Después, en la Supercopa de 2023, en semifinales, cayeron en la tanda de penaltis. Y, en el último choque entre ambos, del pasado 7 de diciembre, el resultado fue de 2-2 en el Benito Villamarín, en un choque de la jornada 16 de LaLiga EA Sports que trajo cola.

    Primero, porque el Barça se adelantó en dos ocasiones y porque el Betis empató en ambos casos. Además, porque el empate llegó en el descuento, obra de Assane Diao. Y, sobre todo, porque el técnico blaugrana, el alemán Hansi Flick, fue expulsado por protestar al colegiado Muñiz Ruiz y le cayeron dos partidos de sanción. Así que hay duelo en Barcelona.

    Ahora sí que estará Flick en el banquillo durante el choque, salvo que vuelva a ser expulsado, y desde la banda intentará hallar la solución a los problemas que tuvo su equipo en ese 2-2 de Sevilla no hace tanto. Deberá hacerlo sin Iñigo Martínez, lesionado en el muslo en la final de la Supercopa y «KO» durante cuatro semanas, y sin el expulsado Wojciech Szczesny, que vio la roja en esa final «supercopera» que terminó con el 2-5 del Barça ante el Real Madrid.

    Dos bajas de importancia, porque el central vasco está siendo un puntal en la defensa de Flick –lo fue ya, en un menor grado, con Xavi el año pasado– y ahora deberá probar con el recién recuperado Ronald Araujo –¿en la rampa de salida del club?– o con Jules Koundé de nuevo como central derecho.

    Y la del meta polaco porque, en principio, la Copa era su competición. Ya jugó contra el Barbastro (0-4) en los dieciseisavos y también dejó la portería a cero contra el Athletic Club en las «semis» de la Supercopa. Pero esa suspensión le impedirá jugar y será Iñaki Peña quien, de nuevo, regrese a la titularidad en la portería blaugrana.

    Dada la importancia del partido, y pese a que el equipo regresó el lunes por la mañana de Arabia Saudí, Flick no podrá o no debería hacer muchas rotaciones. Porque un mal resultado es definitivo para ambos equipos, en esta Copa que todavía sigue siendo un duelo sin red y dando ese atractivo extra a la afición.

    Por su parte, el Real Betis llega también con bajas. Su técnico, el chileno Manuel Pellegrini, recupera a Diego Llorente y Pablo Fornals, en la convocatoria tras superar sus respectivas lesiones, pero sin embargo Marc Roca, el «Chimy» Ávila y Giovanni Lo Celso están fuera de este partido copero. Bajas de suma importancia para un Betis que confiará en, entre otros, los exblaugranas Abde y Vitor Roque, este último cedido por el Barça.

    Pellegrini confirmó en la previa del choque que Fran Vieites será el portero titular, a pesar de que este ya lo pueda ser también en LaLiga EA Sports tras la más que posible marcha de Rui Silva al Sporting de Portugal. Así que habrá cambios en ambas porterías para un partido a todo o nada entre un Barça «Supercampeón» que no quiere pagar la resaca ante un Betis que, pese a las ausencias, sabe que puede seguir vivo y olvidar los altibajos recientes en LaLiga.

  • Manchester City se deja dos puntos en el tiempo añadido ante Brentford (2-2)

    Manchester City se deja dos puntos en el tiempo añadido ante Brentford (2-2)

    El Manchester City mandaba 2-0 en Brentford pero terminó dejándose dos puntos (2-2) tras un último gol en el tiempo añadido, este martes en la 21ª fecha de la Premier League, lo que supone una nueva decepción para los ‘Citizens’.

    El equipo de Pep Guardiola es sexto en la tabla con 35 puntos, los mismos que el Newcastle (5º), que tiene un partido menos.

    Los cuáduples campeones vigentes de la Premier tomaron ventaja con los goles de Phil Foden (66, 78) antes de ceder tras los goles del congolés Yoane Wissa (82) y del danés Christian Norgaard (90+2).

    El Chelsea (4º, 37 puntos) conserva dos puntos más que el City después de empatar en casa ante el Bournemouth (2-2) de Andoni Iraola.

  • Eric Acuña, técnico de la Selecta Femenina: "UNCAF es un torneo muy fuerte"

    Eric Acuña, técnico de la Selecta Femenina: «UNCAF es un torneo muy fuerte»

    El técnico de selecciones nacionales femeninas, Eric Acuña, afirmó que el torneo de UNCAF sub 19 femenino, que está próximo a realizarse en Panamá del 16 al 22 de enero, es un torneo muy fuerte.

    «Contento siempre de poder disputar los UNCAF, nos parecen torneos muy interesantes y siempre el UNCAF es muy fuerte realmente, aún en Concacaf si tenemos suerte de encontrarnos un buen grupo, es menos fuerte que un UNCAF, en UNCAF está Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y realmente son torneos muy bien ponderados» comentó.

    Asimismo, habló de los rivales que tendrá la selección, «estamos en un grupo con Nicaragua que sabemos que tiene mucho más ordenado el fútbol femenino que nosotros y Costa Rica que no se diga, así que son los dos primeros juegos, hay que pensar en ellos primero para ver a donde vamos estar para defender la medalla que ostentamos, no es el objetivo principal pero es de los objetivos de mayor importancia», aclaró.

    Por otra parte, hizo mención de las lesiones, «hemos tenido una semana un poco complicada con muchas lesiones, esto es así no tenemos un universo de jugadoras tan amplio, lastimosamente tendremos que viajar con 19 jugadoras porque al final una de nuestras chicas no se recuperó, pero estamos bien y creo que es un número adecuado, pero lo más importante es que vamos con el ánimo de 40″ añadió.

    Por último el entrenador finalizó, «hay que darle la mayor ponderación a este equipo para ver si podemos estar en esta Copa del Mundo del 2026, tendremos tres días de entrenamiento y de reconocimiento, así que vamos bien comprometidos con muchas ganas de seguir brindando alegrías».

  • Soy muy competitivo, no tengan duda: James Rodríguez en su presentación con León

    Soy muy competitivo, no tengan duda: James Rodríguez en su presentación con León

    Convertido en el tema de conversación del fútbol mexicano, el mediocampista colombiano James Rodríguez aseguró este martes en su presentación como fichaje estelar del León que cuenta con la calidad suficiente para brillar en la liga local y nivel internacional en el próximo Mundial de Clubes de la FIFA.

    «Me encanta ganar, soy muy competitivo, eso le puedo sumar a mis compañeros y al club», ofreció Rodríguez en su primer contacto con la prensa mexicana.

    «No hay que tener dudas, soy una persona que le encanta ganar», añadió el mediocampista ofensivo que llegó a México a la edad de 33 años luego de un paso fallido por el Rayo Vallecano de España.

    En una conferencia de menos de 15 minutos de duración en la que lució sereno y ofreció respuestas breves, Rodríguez aseguró estar «feliz por esta nueva fase, estoy muy contento, ilusionado, creo que este club es una gran familia y esto fue muy importante para que yo me sintiera seguro de venir».

    El jugador originario de Cúcuta se mostró contento por compartir vestidor con dos compatriotas: el defensa Stiven Barreiro y los mediocampistas John Mendoza y Edgar Guerra. «Estar con todos los colombianos lo va a hacer mucho más fácil».

    En vista de que «físicamente estoy muy bien», el debut de James Rodríguez con el León está contemplado para el 25 de enero cuando el León reciba al Juárez en el estadio Nou Camp, por la tercera jornada del torneo Clausura-2025.

    Piensa en los Mundiales

    El Mundial de Clubes de 2025 que se jugará entre junio y julio en Estados Unidos «influyó mucho también para venir, es una competencia que quiero jugar», añadió el colombiano.

    «Se me dan bien los torneos cortos», subrayó James, quien ganó dos veces esta competencia con el Real Madrid, en 2014 y 2016 bajo el formato de competencia reducida.

    En el Mundial de 2025, James Rodríguez y el León jugarán dentro del Grupo D con el Chelsea de Inglaterra, Flamengo de Brasil y Esperance de Túnez.

    Aunque el colombiano comentó que «yo soy una persona que vive el día a día, no pienso tanto en el futuro», también admitió que tiene en mente la Copa del Mundo de 2026 que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

    «Obviamente, si estoy jugando aquí va a haber posibilidades de jugar con la selección», expresó Rodríguez, quien con Colombia ha jugado dos Mundiales: Brasil-2014 y Rusia-2018.

    El León fue fundado en 1944 y ha sido campeón de liga en ocho ocasiones. A nivel internacional sólo tiene un título: la Copa de Campeones de Concacaf-2023.

  • Milan logra su primera victoria en Serie A bajo el mando de Conceiçao

    Milan logra su primera victoria en Serie A bajo el mando de Conceiçao

    El AC Milan

    consiguió este martes su primera victoria en la Serie A bajo la dirección técnica de Sergio Conceiçao, tras imponerse 2-1 al Como en un partido pendiente de la fecha 19.

    Luego de debutar con el título de la Supercopa de Italia, el arranque de Conceiçao en la liga no ha sido sencillo. Tres días después de empatar 1-1 ante el Cagliari, penúltimo clasificado, los Rossoneri tuvieron que remontar para superar al modesto Como, equipo donde milita el español Cesc Fàbregas.

    El encuentro se complicó para el Milan cuando el español Assane Diao,

    recientemente incorporado desde el Betis, adelantó al Como al 60’. Sin embargo, el francés Theo Hernández igualó el marcador al 71’, y cinco minutos después, el portugués Rafael Leao selló la victoria con un gol clave.

    Con este triunfo, el primero en liga desde el 6 de diciembre, el

    AC Milan asciende al séptimo puesto de la clasificación con 31 puntos y un partido menos, aunque sigue lejos del líder Nápoles, con 16 unidades de diferencia.

  • Retiran malla perimetral del Oscar Quiteño

    Retiran malla perimetral del Oscar Quiteño

    Este martes la malla perimetral del Oscar Quiteño fue retirada, tras iniciativa de Gustavo Acevedo, alcalde de Santa Ana Centro, que así lo dio a conocer tras una publicación en su cuenta de X.

    Desde la construcción del recinto en 1963, la malla ha dividido el terreno de juego de los graderíos, por lo que esto representa una acción sin precedentes.

    “He girado instrucciones a nuestros equipos municipales para proceder a retirar la malla perimetral del Estadio Óscar Alberto Quiteño, lo que nos dará una mejor vista. En Santa Ana somos la afición más grande de El Salvador y aparte, la más culta (respetaremos),” reza la publicación.

    “Seremos el primer estadio en El Salvador (fuera del Mágico González) en no tener malla perimetral, de esta manera, gozaremos de una vista sin precedentes, ya que fue colocada en 1963 junto con la construcción del estadio, y mejorada en 1990 (data de hace 62 años), Es decir, desde su creación, Santa Ana nunca antes pudo ver a Club Deportivo FAS sin tener una estructura metálica de por medio”, escribió el alcalde.

    Tras este anuncio, los primeros en reaccionar fueron algunos aficionados del equipo, entre algunos comentarios que se leen están los siguientes, “que bien, en el Cuscatlán deberían hacer lo mismo”, del usuario José J, asimismo otro usuario identificado como @HerberthPoh52 , comentó,“en lugar de quitar la malla mejor quiten el plafón, ya que es demasiado viejo y peligroso, en cualquier momento se cae, mas ahora que está temblando”.

    FAS debutará en el Óscar Quiteño hasta la tercera jornada de este Clausura 2025, ya que en la primera jornada de este próximo fin de semana visitarán a Dragón y en la segunda descansarán.

    WhatsApp Image 2025-01-14 at 10.56.50 AM (1)