Categoría: Deportes

  • Lluvia de goles de Liverpool, Manchester City y Chelsea en la FA Cup

    Lluvia de goles de Liverpool, Manchester City y Chelsea en la FA Cup

    Liverpool, Manchester City Chelsea arrancaron con paso firme su camino en la Copa de Inglaterra 2024-2025, con goleadas respectivamente ante Accrington Stanley (4-0), Salford (8-0) y Morecambe (5-0), todos de cuarta categoría, mientras el Brentford quedó eliminado por el colista de segunda.

    En Anfield, el italiano Federico Chiesa firmó además su primer gol con el Liverpool, donde el entrenador Arne Slot aprovechó para dar tiempo de juego a los menos habituales y descanso a figuras como Mohamed Salah y Cody Gakpo.

    Debutó con el Liverpool Rio Ngumoha, como titular con solo 16 años y 135 días. El joven regateador, fichado del Chelsea en septiembre para jugar en el equipo sub-18, dejó algunos destellos, aunque en ocasiones se mostró demasiado individualista.

    Entre los jugadores experimentados, Diogo Jota, que aprovechó un contraataque para abrir el marcador (29), o Trent Alexander-Arnold, que mostró su calidad de golpeo antes del descanso (45) para marcar el 2-0.

    En la segunda parte entró y marcó Jayden Danns, de 18 años, que aprovechó un rechace del arquero (76) tras un disparo de Chiesa, que ha jugado pocos minutos desde su llegada este curso procedente de la Juventus debido a los problemas físicos.

    Tras toparse con el palo (87), Chiesa inauguró su cuenta con el Liverpool con un disparo lejano (90).

    «Tampoco hay que ponerse muy eufóricos. Me gustó cómo jugó el Accrington Stanley, pero en cualquier caso es solo un equipo de la League Two», relativizó Arne Slot.

    – Olvidando la crisis

    Todavía más amplio (8-0) fue el triunfo del Manchester City ante el Salford, otra modesta formación de cuarta división que tiene entre sus propietarios a viejas glorias del Manchester United como David Beckham, Ryan Giggs, Paul Scholes o Gary Neville.

    James McAtee firmó un triplete (62, 72, 81) en el partido y el belga Jeremy Doku un doblete (8, 69). Los otros tantos 'citizens' fueron conseguidos por el joven debutante Divin Mubama (20), Nico O'Reilly (43) y Jack Grealish (49 de penal).

    Ese último no marcaba en competición oficial con su club desde diciembre de 2023.

    Después del profundo bache que marcó su tramo final de 2024, el Manchester City parece haber despertado. Ha ganado sus últimos tres partidos, dos en la Premier League y ahora en el debut en la Copa, un torneo donde el City fue subcampeón la pasada temporada.

    «Por fin ganamos un partido con un gran margen. Todo mi respeto para el Salford, pero fuimos letales en ataque y estoy muy satisfecho», celebró Guardiola.

    Joao Félix OK, Brentford KO –

    En Stamford Bridge, el Chelsea, cuarto de la Premier, tampoco tuvo ninguna complicación para pasearse 5-0 ante un Morecambe muy inferior.

    El francés Christopher Nkunku falló un penal en el 17 y el 0-0 inicial no se movió hasta el 40, cuando Tosin Adarabioyo derribó por fin el muro de los visitantes.

    La segunda parte ya fue mucho más sencilla para los 'Blues', que completaron su goleada con un tanto de Nkunku (50), el segundo de la tarde de Adarabioyo (70) y un doblete final del portugués Joao Félix (75, 77).

    Otro de los equipos más en forma en Inglaterra en la primera mitad de la temporada, el Nottingham Forest, tercero de la primera categoría, cumplió también (2-0) ante el Luton Town, de segunda, con dianas de Ryan Yates (40) y el paraguayo Ramón Sosa (68).

    El único equipo de primera por ahora eliminado en esta ronda fue el Brentford, derrotado 1 a 0 en su propio estadio por el colista del Championship (2ª división), el Plymouth Argyle, que hasta ahora no había conseguido ganar esta temporada lejos de su estadio.

    Decidió ese pulso Morgan Whittaker con un gol en el 82, condenando a un Brentford que había reservado a varios titulares y que queda KO de manera inesperada.

  • Arabia coronará el domingo al "supercampeón" en otro Clásico español

    Arabia coronará el domingo al «supercampeón» en otro Clásico español

    Real Madrid y FC Barcelona vivirán mañana domingo el segundo Clásico de la temporada en la final de la Supercopa de España, que se disputa en Yeda (Arabia Saudí), encuentro que decide el primer título del año 2025 y que servirá para confirmar la mejoría de los blancos o como impulso contra el bajón reciente de los azulgranas, en un torneo rodeado por el ruido del «caso Dani Olmo» y su cautelar para poder disputar el encuentro.

    El King Abdullah Sports City de Yeda será el escenario del segundo Clásico del curso 2024-2025, el tercero consecutivo en la final de la Supercopa de España. Desde que se estrenó el nuevo formato de «Final Four» en Arabia Saudí, el Real Madrid ha levantado el trofeo en tres -2020, 2022 y 2024- de las cinco ediciones disputadas hasta ahora, y si lo repite este domingo igualará el récord del torneo, de 14 Supercopas nacionales, que ostenta, precisamente, el Barça.

    Aunque lejos de España, el duelo, como en los recientes enfrentamientos directos, promete goles y emoción, gracias a la imprevisibilidad de los Clásico de los últimos años. El antecedente más cercano fue el pasado mes de octubre, y dejó un contundente 0-4 de los de Hansi Flick que lanzaba a los azulgranas en el liderato y hundía a un Real Madrid sumido en la incertidumbre y las dudas.

    Apenas dos meses después, la situación de ambos equipos es muy diferente. Entonces, el Barça se ponía con seis puntos de ventaja en LaLiga, y ahora es el Real Madrid el que lidera la tabla -con 43 puntos y un partido más que el Atlético de Madrid-, con el conjunto azulgrana tercero (38). No obstante, el currículum de ambos equipos no es determinante en un partido de este envergadura.

    En la Supercopa, los de Flick se impusieron por 0-2 al Athletic Club en un partido con un ritmo bajo, impropio de un encuentro a estas alturas de la temporada, pero que los azulgranas supieron entender, manejando los tiempos en todo momento.

    El Barça pondrá a prueba de nuevo su sistema arriesgado, con la defensa muy adelantada, algo que ya probó Xavi Hernández en la última final de Supercopa y que no funcionó, con un Vinícius Júnior excelso al espacio que completó un «hat-trick» en el 4-1 a favor del Real Madrid.

    Ese Barça no se parece en mucho al actual, con un Lamine Yamal asentado en la élite y que viene de marcar en la semifinal, muy cómodo con un rol determinante. Además, Raphinha también llega con galones, en un esquema con mucho peso para un omnipresente Pedri González, apoyado en un Gavi que muerde e hiperactivo en la presión, que puede ser clave para desactivar la medular madridista.

    Precisamente, una de las dudas es si el croata Luka Modric estará listo para ser titular o si Ancelotti prefiere a Dani Ceballos, que ya tuvo minutos en la semifinal. Ante el Mallorca, los madridistas no fallaron y ganaron por 3-0 en un duelo más disputado de lo que dice el marcador, en otra demostración de hambre de títulos.

    Como novedad, el italiano incorporaría cuatro centrocampistas, algo habitual en los Clásicos, con la esperada suplencia de Rodrygo Goes. No faltará un entonado Jude Bellingham, el mejor de la «semi» y que ha celebrado 9 goles en los últimos 11 partidos.

    Mientras, el Barça, que ganó hace dos años el torneo al equipo blanco, acumula dos triunfos pero llegaba al torneo con dos derrotas y un empate seguidos en Liga, los de Ancelotti están en una forma excelente, inmersos en una serie de ocho encuentros sin perder, con cinco victorias consecutivas. Además, los blancos tienen la motivación de vengarse de ese 0-4 y con la opción de levantar el tercer título del curso en su camino hacia el septete.

    Por todo ello, los del equipos llegan con el deseo de dar un golpe en la mesa, aumentar su confianza y hacer mella en la del rival de cara al tramo decisivo. Además, la final está rodeada por la cautelarísima otorgada por el CSD a los casos de Dani Olmo y Pau Víctor y su inscripción para jugar, además del ruido que siempre rodea a Vinícius, autor de 4 goles en 8 partidos en esta competición, y su actitud en lo extradeportivo.

  • Hansi Flick: el Barça seguirá fiel a su estilo ante el Real Madrid

    Hansi Flick: el Barça seguirá fiel a su estilo ante el Real Madrid

    El técnico alemán del Barcelona, Hansi Flick, disputará el domingo su primera final con la entidad azulgrana ante un Real Madrid, el domingo en la final de la Supercopa en Arabia Saudita, al que intentará derrotar con su «estilo», como en octubre (4-0).

    «Como jugamos en Madrid es nuestro estilo. Lo hicimos muy bien al principio de la temporada y no hay dudas como para jugar diferente», afirmó Flick, haciendo referencia a su defensa adelantada, en rueda de prensa previa al choque en Yedá, antes de asegurar de que espera que el equipo ofrezca su mejor versión.

    Respecto a la cautelar a Dani Olmo concedida por el Consejo Superior de Deportes (CSD), un organismo estatal que decidió suspender la decisión de LaLiga para inscribir de nuevo al jugador por crear perjuicios irreparables, el entrenador quitó hierro al asunto.

    «Si hay mucho ruido fuera, tenemos que ser más fuertes. Para nosotros es una gran temporada. Tenemos partidos donde no hemos alcanzado lo que queríamos, pero es muy bueno aprender de cada partido. Se puede ver que el equipo jugó ante el Athletic (Bilbao en semifinales) por sus dos compañeros (también por Pau Víctor) y por el club. Eso es lo que queremos».

    Entiende que el brasileño del Real Madrid, Vinicius -suspendido dos partidos en la Liga-, pueda jugar: «No es mi decisión. Está bien. Es bueno tenerle en la Supercopa. La Supercopa es diferente a cualquier competición, por lo que está bien».

    Flick evitó revelar quién estará bajo los palos, si el polaco Wojciech Szczesny o Iñaki Peña, pero dejó entrever que Gavi podría repetir en el once.

    «Gavi hizo un gran partido contra el Athletic, lo hizo muy bien. Tenía confianza y le dio al equipo muchas cosas. Para nosotros es muy importante. Creo que Gavi jugará, pero aun no he terminado de pensar», señaló.

    Sobre el rival, remarcó que su equipo deberá elevar el nivel de juego exhibido el miércoles en la semifinal.

    «Lo primero, tenemos que jugar 90 minutos y jugar muy bien. Es contra uno de los mejores equipos del mundo. Pero somos capaces de hacer esto. Podemos jugar mejor que contra el Athletic. Cometimos muchos errores y hay que reducirlos. El Madrid es de los mejores en transición y hay que cuidar eso», recalcó Flick.

  • Ancelotti asegura que solo le preocupa frenar a Olmo en el campo

    Ancelotti asegura que solo le preocupa frenar a Olmo en el campo

    El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, aseguró que si Dani Olmo disputa este domingo la final de la Supercopa de España deberán «intentar quitarle un poco de la calidad que tiene» con un buen trabajo defensivo, y ha afirmado que tendrán que trabajar en el «equilibrio» del equipo para tener opciones.

    «Es un partido que no es previsible. Tenemos muy claro lo que tenemos que hacer para reducir el riesgo, pero el resultado nadie lo puede predecir. Lo que podemos controlar nosotros es la actuación en el partido. Estoy convencido de que mañana vamos a actuar bien. No bien, muy bien. Pero esto no determina al 100% el resultado, para nada», declaró en rueda de prensa.

    En este sentido, recalcó que llegan «bien», con «mucha ilusión y muchas ganas como siempre antes de una final». «Los pequeños problemas que hemos tenido en el partido contra el Mallorca se han resuelto y todos los jugadores están disponibles. Llegamos como siempre, con mucha ilusión y teniendo en cuenta las dificultades, pero prevalece la confianza que tenemos, como siempre, en las finales», indicó.

    Además, el técnico italiano recalcó que en los Clásicos «prevalece la calidad sobre el equilibrio del equipo, prevalece la jugada individual al juego colectivo». «Hay un montón de calidad individual en el campo que prevalece sobre el juego colectivo. Un aspecto importante del partido de mañana será el equilibrio, el trabajo colectivo que es solo defensa. Si tú defiendes bien, hay más posibilidad de ganar», subrayó.

    El duelo llega tras el 0-4 encajado por los madridistas en el Bernabéu en la primera vuelta. «Hay que pensar en lo que pasó en el primer partido porque nos ganaron. Hemos hecho una evaluación bastante clara de lo que pasó: empezamos bien el partido, después tuvimos problemas en la segunda parte. Deberemos intentar repetir las cosas buenas que hicimos y evitar los errores de la segunda parte. El Clásico es siempre un Clásico, y además mete aún más presión cuando es una final. Hemos jugado muchas veces contra el Barcelona y una final contra el Barcelona es siempre algo especial», insistió.

    «Es una derrota, la temporada sigue. Es una final. Estamos muy cerca de otro título. Obviamente, pensamos positivo, pero somos conscientes de que en el fútbol todo puede pasar, sobre todo cuando el rival es fuerte y compite muy bien como ha competido siempre el Barcelona en estos tipos de partidos. El equipo ha mejorado, nadie lo puede negar. Una derrota no sería buena, pero el equipo no vuelve atrás, sigue adelante», prosiguió.

    En aquella ocasión, la arriesgada estrategia de Hansi Flick con el fuera de juego dio sus frutos a los azulgranas. «Es un aspecto importante que hemos mirado y que tenemos que contrarrestar», apuntó Ancelotti. «El Barcelona es un rival histórico. Los partidos que jugamos contra ellos siempre son muy competidos, muy difíciles. Es difícil para nosotros, es difícil para ellos. El resultado del partido no se puede prever», añadió.

    El preparador blanco también insistió en el «valor» de la Supercopa de España «a nivel estadístico». «La temporada en la que ganamos la Supercopa sale muy bien, porque también ganamos LaLiga y la Champions. La temporada en la que no ganamos la Supercopa, no ganamos LaLiga ni la Champions. Es un partido que te da mucha más motivación y más dinámica para seguir bien en la temporada», manifestó.

    También restó importancia a la posibilidad de que juegue y marque Dani Olmo, después de que el Barça lograse la cautelarísima del Consejo Superior de Deportes (CSD). «Pasaría que no hemos sido capaces de meter freno a un jugador que es muy fuerte y que todo el mundo lo sabe. Si Dani Olmo va a jugar, lo que tenemos que pensar es intentar quitarle un poco de la calidad que tiene con nuestra defensa», explicó.

    En otro orden de cosas, reconoció que a los jugadores «no» les pide «mucho» antes de este tipo de partidos. «No me gusta insistir mucho con vídeos, no duran mucho más de 15 minutos. Les dejo bastante libertad. Ellos se lo pasan bien juntos, hay un buen ambiente entre ellos. No sé qué hacen en la habitación y no quiero saberlo», dijo, antes de asegurar que Jude Bellingham «se ha recuperado bien». «Era una carga, como habitualmente pasa. Es muy importante porque tiene una buena racha y una buena dinámica, y, como otros jugadores que en este periodo, ha marcado la diferencia», expuso.

    Por otra parte, no quiso opinar sobre los vídeos de Real Madrid TV sobre el árbitro del encuentro, Jesús Gil Manzano. «Ha arbitrado muchos partidos importantes. Real Madrid TV tiene todo el derecho para hablar de lo que sea», afirmó, y reconoció que «no» piensan en la posibilidad de ganar siete títulos este curso. «Tenemos en cuenta que hay algo especial en verano, un Mundial en julio, cuando habitualmente todos los jugadores están de vacaciones. No pensamos en esto, pensamos en salir bien de cada partido y nada más. El Mundial de Clubes está muy lejos, pero será una competición entretenida», adelantó.

    Por último, Ancelotti valoró el castigo de Hansi Flick a Iñaki Peña por llegar tarde al entrenamiento. «El horario es una parte importante. Los jugadores tienen que ser disciplinados, porque cuando tú estás en un grupo no gusta que todo el grupo te esté esperando. Quiero explicaciones del retraso, y el jugador que llega tarde explica lo que ha pasado y la razón de por qué ha llegado tarde. Si la razón es aceptable no pasa nada; si la razón no es aceptable, tomamos medidas», finalizó.

  • Novak Djokovic: "El Abierto de Australia 2008 es el más especial de mi carrera"

    Novak Djokovic: «El Abierto de Australia 2008 es el más especial de mi carrera»

    El tenista serbio Novak Djokovic comentó este viernes que el Abierto de Australia de 2008, en el que consiguió alzar el primer 'Grand Slam' de su carrera es «el más especial» de su carrera, aunque ha confesado que «cada victoria es especial» y que su último triunfo en Australia en 2023 también está entre sus favoritos.

    «La primera vez siempre es la más especial. Ganar el Abierto de Australia en 2008, el primer 'Grand Slam' de mi carrera… Me quedo con ese entre los que he ganado. Probablemente también lo haría con el último que gané aquí en 2023. Cada victoria es especial y única en su propio modo. Es difícil para mí elegir, pero si tengo que elegir sería el primero y el último», afirmó el tenista serbio en la rueda de prensa previa a su debut en el Abierto de Australia 2025.

    Sobre su nuevo entrenador, Andy Murray, el serbio apuntó que tiene «una perspectiva única» sobre su juego. «El hecho de que haya jugado conmigo durante 25 años hace que sepa la evolución de mi juego, las debilidades y los puntos fuertes. Todavía no nos conocemos en la pista, pero me motiva y me inspira pasar tiempo en la pista con él. Es muy meticuloso, dedicado y profesional», añadió.

    Djokovic tiene claro que es «un honor» tener al de Dunblane como entrenador. «Pensé en los nombres que me gustaría tener en mi equipo para esta temporada y ahí estaba Andy. Quería tener a alguien que hubiera ganado múltiples torneos, y la lista no era tan larga», apuntó.

    El tenista de Belgrado sabe de la importancia que tiene tener al lado a alguien que «realmente entienda» lo que significa «ganar un torneo, enfrentarse a la adversidad, la presión y las expectativas». «Andy acaba de terminar su carrera de jugador hace 6 meses. Fue una sorpresa para él cuando lo llamé, pero creo que su inteligencia sobre el tenis es muy alta», agregó.

    «Todavía estamos en el principio de la asociación como jugador y entrenador, hemos pasado 10-12 días juntos. El otro día, cuando jugué ante Alexander Zverev, fue muy interesante verle en la esquina de entrenadores. Estoy emocionado por empezar el torneo con él», confesó el 24 veces ganador de 'Grand Slam'.

    'Nole' recordó sus primeros pasos en el Abierto de Australia hace 20 años. «En 2005 fue la primera vez que me clasifiqué para un Grand Slam y jugué aquí contra Marat Safin. Fue un partido muy rápido para mí, y él acabó ganando el torneo. Fue una experiencia única que me permitió soñar grande y creer que algún día podría ganar un Grand Slam, y tres años después lo gané», señaló.

    El serbio también habló sobre su presencia en la primera ronda de Copa Davis ante Dinamarca. «El plan es estar en el equipo. Es solo unos días después de la final. Tendremos que ver cómo juego aquí y cómo me siento. Espero poder estar disponible con nuestro capitán y jugar contra Holger Rune, con el que me llevo muy bien fuera de la pista. Es genial para el deporte y para el tenis danés que Holger esté ahí», indicó.

    Finalmente, el serbio eludió hablar sobre el envenenamiento que habría sufrido en Australia en 2021, año en el que fue deportado por no estar vacunado contra el coronavirus, durante una entrevista a la revista 'GQ'. «El artículo salió online ayer jueves y creo que es un número de febrero, por lo que saldrá en versión impresa. Hice esa entrevista hace muchos meses, por lo que agradecería no hablar más en detalle sobre eso, ya que me gustaría centrarme en el tenis y en el motivo por el que estoy aquí. Si quieres ver lo que dije y obtener más información al respecto, siempre puedes volver al artículo. Gracias», aseveró.

  • Inter Miami anuncia partidos amistosos de pretemporada en Perú y Panamá

    Inter Miami anuncia partidos amistosos de pretemporada en Perú y Panamá

    El Inter Miami del astro Lionel Messi, que disputará el Mundial de Clubes de la FIFA a mediados de año, anunció este viernes dos partidos amistosos más de pretemporada, que lo llevará por primera vez a Perú y Panamá

    «Estamos muy emocionados de dar a conocer los cinco partidos contra oponentes locales e internacionales en todo el continente americano que nos prepararán para un 2025 muy esperado», anunció el presidente de operaciones de fútbol Raúl Sanllehí en la cuenta oficial del club en internet.

    El elenco miamense iniciará oficialmente los trabajos de pretemporada el 13 de enero y el primer encuentro amistoso será contra el América de México, vigente campeón del rentado de ese país, el 18 de enero en Las Vegas.

    Posteriormente el elenco de Messi, Luis Suárez y los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba viajará a Lima, en su primera presencia en Sudamérica, para enfrentar al Universitario de Perú el 29 de enero.

    El 2 de febrero se presentará ante el panameño Sporting San Miguelito en la capital del país, el día 8 ante el Olimpia de Honduras en San Pedro Sula y cerrará el ciclo de amistosos ante el Orlando City de la MLS el 14 de ese mes en Tampa.

    A órdenes del técnico argentino Javier Mascherano, el Inter Miami se prepara para una agitada temporada 2025 que contempla el Mundial de Clubes de la FIFA, la Copa de Campeones de la Concacaf y el torneo de la MLS.

  • Gabriella Izaguirre representará El Salvador en el Karate1 Serie A en Georgia

    Gabriella Izaguirre representará El Salvador en el Karate1 Serie A en Georgia

    Gabriella Izaguirre competirá en el Karate1 Serie A Tbilisi 2025, que se llevará a cabo en la ciudad de Tbilisi, Georgia; es una de las citas más importantes del circuito internacional de karate.

    En la segunda ronda de la categoría kumite -50kg, Gabriella se enfrentará a la karateca iraní Setayesh Nadericheshmehgachi en un duelo que promete ser de alto nivel.

    El Karate1 Serie A es un torneo clave en el calendario del karate mundial, y la edición de 2025 en Tbilisi reúne a los mejores exponentes de esta disciplina, quienes lucharán por puntos valiosos para el ranking global.

    Además de la relevancia del torneo, esta es una excelente oportunidad para los atletas de asegurar su clasificación para eventos de mayor prestigio, como el Campeonato Mundial y los Juegos Olímpicos.

    Gabriella Izaguirre es reconocida como Campeona Centroamericana y Campeona Nacional Juvenil en Kumite y Kata desde 2012. Desde 2017, también ostenta el título de Campeona Nacional Mayor en Kata.

    A lo largo de su trayectoria, ha logrado cinco títulos de Campeona Centroamericana y del Caribe (2015-2019) y una medalla de bronce en el Campeonato Panamericano Juvenil 2018 en Río de Janeiro, Brasil.

  • Marcelo Arévalo y Mate Pavić caen eliminados del ATP 250 de Adelaida

    Marcelo Arévalo y Mate Pavić caen eliminados del ATP 250 de Adelaida

    Marcelo Arévalo y su compañero croata Mate Pavić fueron eliminados en las semifinales del ATP 250 de Adelaida tras perder ante los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavassori. El marcador final fue de 1-2 (6-4, 6-7, 8-10).

    En su primer partido del torneo, Arévalo y Pavić consiguieron una contundente victoria sobre los brasileños Marcelo Melo y Rafael Matos, con parciales de 2-6, 6-1 y 10-2. En los cuartos de final, avanzaron al superar al francés Édouard Roger-Vasselin y al monegasco Hugo Nys.

    Este certamen en Adelaida formó parte de su preparación para el Abierto de Australia, que comenzará el 13 de enero de 2025. Tras cerrar 2024 como la pareja número uno del mundo, Arévalo y Pavić buscan mejorar su rendimiento en el primer Grand Slam de la temporada.

    Por su parte, los italianos Bolelli y Vavassori, terceros preclasificados, rompieron finalmente una racha negativa frente a los números uno, luego de perder en varias ocasiones el año pasado, incluyendo la final de Roland Garros, la semifinal del Masters 1000 de Roma y los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo. A pesar de la racha, 2025 comenzó de manera positiva para ellos, aunque necesitaron de suerte y esfuerzo en un partido muy reñido que se extendió a tres sets y una hora con 43 minutos de duración.

    La victoria italiana llegó con un ajustado 4-6, 7-6 (3) y 10-8 en el desempate, pero fueron siempre los más cercanos al triunfo en este encuentro.

  • México invierte $386 millones en remodelar principal aeropuerto para mundial 2026

    México invierte $386 millones en remodelar principal aeropuerto para mundial 2026

    México invertirá 8,000 millones de pesos (

    $386 millones de dólares) en la remodelación del principal aeropuerto del país, de cara al próximo mundial de fútbol de 2026, donde compartirá sede con Estados Unidos y Canadá, informó este viernes el gobierno.

    Las obras del aeropuerto Benito Juárez de Ciudad de México, que cuenta con dos terminales y que atendió a 45.4 millones de pasajeros en 2024, incluyen su restauración estética y funcional, además de labores de mantenimiento, explicó Juan José Padilla, director de la empresa pública que lo administra.

    La reforma es parte del plan logístico para recibir a los equipos participantes y a los turistas que acudirán al mundial 2026, en el que México albergará 13 partidos, y que incluye a otras tres terminales aéreas del centro del país.

    «El aeropuerto de la Ciudad de México y los aeropuertos de Toluca y Cuernavaca fueron considerados, junto con el aeropuerto internacional Felipe Ángeles, aeropuertos estratégicos durante la realización del Mundial 2026. Orgullosamente los denominamos aeropuertos FIFA», detalló Padilla, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Los trabajos se llevarán a cabo desde abril próximo hasta mayo de 2026 e incluyen la participación de empresas privadas contratadas vía licitación, agregó el funcionario.

    Las ciudades designadas para los 13 juegos del mundial son Ciudad de México, Guadalajara (oeste) y Monterrey (noreste). El partido inaugural, previsto para el 11 de junio de 2026, se jugará en el Estadio Azteca de la capital mexicana.

  • Iñigo Martínez: "Sabemos por dónde se le puede atacar y hacer daño al Madrid"

    Iñigo Martínez: «Sabemos por dónde se le puede atacar y hacer daño al Madrid»

    El jugador del FC Barcelona Iñigo Martínez aseguró que saben cómo hacer daño al Real Madrid, rival este domingo en la final de la Supercopa de España, y que están «motivados e ilusionados» de cara a intentar ganar el primer título del año, con los reinscritos –gracias a la cautelar del CSD– Dani Olmo y Pau Víctor ya listos para ‘redebutar’.

    «Sabemos lo que tenemos que hacer, por dónde se le puede atacar al Madrid y por dónde se le puede hacer daño. Vamos a por ellos, con plena confianza y con plantilla de sobra. Tenemos ganas, porque es el primer título y siempre da gusto levantar un título», reconoció en declaraciones a los medios del club.

    En este sentido, aseguró que el equipo está «muy motivado e ilusionado». «Es el primer título del año y lo queremos conseguir, porque nos puede dar un impulso más para las demás competiciones. Había que empezar bien el 2025 y creo que se ha empezado bien, ganando partidos y con la portería, en ambos partidos, a cero. Y eso también nos ha dado un gran empujón», comentó.

    No obstante, reconoce que el Real Madrid será un «gran rival». «En la final todo detalle va a importar. Una final es una final y todo cambia, especialmente en cualquier pequeño detalle. Tenemos que hacer bien todo el trabajo posible, y a partir de ahí, el resultado dirá a quién le cae el trofeo», valoró.

    Por otro lado, celebró recuperar a los reinscritos Dani Olmo y Pau Víctor, que no pudieron jugar la semifinal contra el Athletic Club. «Tener dos jugadores no inscritos es duro tanto para ellos como para el resto del equipo. Verlos todos los días no era nada fácil, mucho revuelo alrededor. Ahora mismo, oficialmente, ya pueden competir y más ganas que ellos no tiene nadie. Estamos todos muy contentos y ellos aún más», aseguró.

    A nivel personal, preguntado por su buen estado de forma, comentó que hace su trabajo «de la mejor manera posible». «Intento siempre ayudar al equipo, que es lo que al final, te va a hacer ganar estos títulos. Esperemos que caiga de nuestro lado y podamos llevarle otra copa a la gente de Barcelona», manifestó.