Categoría: Deportes

  • El Espanyol y el Valencia se posicionan contra la cautelar a Olmo y Víctor

    El Espanyol y el Valencia se posicionan contra la cautelar a Olmo y Víctor

    El Espanyol y el Valencia se sumaron este viernes a otros clubes españoles contra la cautelar que concedió el miércoles el Consejo Superior de Deportes (CSD) a Dani Olmo y Pau Víctor para que sigan inscritos como jugadores del Barcelona, pese a incumplir el «fair play» económico, según LaLiga.

    Los primeros en pronunciarse contra esta medida habían sido el Athletic, Las Palmas, el Atlético de Madrid y el Valladolid, que condenaron la decisión del órgano gubernamental al asegurar que la competición ha quedado adulterada.

    El CSD, que considera que no otorgar la cautelar sería un daño irreparable para lod dos jugadores, tiene hasta el 7 de abril para resolver de manera definitiva el recurso presentado por el Barcelona.

    El Espanyol, uno de los clubes más afectados indirectamente por su situación económica, con un límite salarial desbordado y la imposibilidad de invertir en fichajes, había anunciado que no se pronunciaría, ya que se uniría a la postura conjunta de LaLiga.

    Pero, este viernes, el equipo catalán mostró su oposición, al alegar que supone «una amenaza a la integridad de la competición» y que «genera incertidumbre y amenaza los principios de igualdad y justicia».

    Pocos después, el Valencia emitió otra nota de prensa en la que manifestó su desacuerdo. «Entendemos que es perjudicial para la integridad de la competición y además pone en riesgo los pilares fundamentales de la gestión económica del fútbol profesional», señaló la entidad ché.

    «Con esta decisión queda amenazado un sistema que ha sido reconocido tanto en la Ley del Deporte, como desde otros países y es, además, peligroso para el futuro de la competición», aseveró el Valencia.

    El jueves el Atlético de Madrid había subrayado que la decisión «pone en peligro el actual sistema, cuestionando las reglas del juego».

    «El control económico de LaLiga ha sido la principal herramienta que ha conseguido convertir nuestro fútbol en un sector solvente, un proceso admirado internacionalmente», incidió el club rojiblanco. «Sin unas normas claras e iguales para todos, no hay competición justa posible», concluye el texto.

    Por su parte, Las Palmas indicó que les ha sorprendido «desfavorablemente»: «Consideramos que esta decisión supone un grave peligro para la integridad de la competición y sienta un precedente preocupante que puede desestabilizar las bases del fútbol profesional en nuestro país.»

  • Otro Clásico "versión Arabia Saudita" como termómetro para 2025

    Otro Clásico «versión Arabia Saudita» como termómetro para 2025

    Real Madrid y Barcelona se reencontrarán en Arabia Saudita el domingo en la final de la Supercopa, un título en juego pero también el termómetro de los dos gigantes del fútbol español antes de encarar la segunda parte de la temporada.

    Se trata de un trofeo menor comparado con la Liga, la Copa del Rey o la Champions League, pero todos los clubes quieren tenerlo en el palmarés, sobre todo el equipo blanco, que buscará el ambicioso objetivo de conquistar el 'septete' al final de la temporada.

    Los blancos ya conquistaron la Supercopa de Europa y la Intercontintental. Tras la Supercopa de España pelearán por la Copa del Rey, la Liga, la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes.

    En la presente edición el Barça golpeó primero el miércoles al derrotar al Athletic Bilbao por 2-0 y el jueves el Real Madrid hizo lo propio contra el Mallorca, por 3-0.

    El enfrentamiento llega, en cambio, en un momento de alta tensión por la concesión de la licencia -para poder jugar- de forma cautelar a Dani Olmo y Pau Víctor por parte del Consejo Superior de Deportes.

    Ambos jugadores no disputaron el choque contra los vascos, pero sí que estarán el domingo a disposición de su técnico, el alemán Hansi Flick.

    Dos caras de la moneda

    El Real Madrid y el Barcelona se reencuentran dos meses después de que el cuadro azulgrana pintara la cara a los madridistas en el Santiago Bernabéu al ganar por 4-0, con una exhibición que relanzó el entusiasmo a los barcelonistas.

    Pero, en los dos últimos meses, la entidad merengue dio la vuelta a la situación en LaLiga y recuperó el liderato al inicio del año a merced de una racha negativa, incluida tres derrotas en casa del Barcelona, frente a Las Palmas, Leganés y Atlético de Madrid.

    Los pupilos de Flick, que mostraron buenas sensaciones ante el Athletic, ahora dispondrán de una buena ocasión para exhibir sus aspiraciones a todo.

    «Estamos motivados e ilusionados. Es el primer título del año que queremos conseguir. Creemos que esto (el triunfo) nos puede dar un impulso más aún en todas las competiciones que quedan», afirmó este viernes el defensa azulgrana Íñigo Martínez en un mensaje colgado por su club en la red X.

    Duelo imprevisible

    Pese a la derrota en el último partido del pasado año contra el Atlético sobre la bocina, el Barça parece haber retomado la senda del buen juego. Pero, enfrente, estará un Real Madrid en un momento dulce tras haber levantado la Copa Intercontinental en diciembre y remontado en los últimos segundos el enfrentamiento ante el Valencia la semana pasada.

    El desenlace del Clásico resulta impredecible tal como demuestra la historia. Aunque el Barcelona es el rey de la Supercopa con 14 títulos, uno más que el Real Madrid, el conjunto blaugrana sólo salió airoso en dos ocasiones de sus diez partidos con los blancos en esta competición.

    «En los últimos tiempos el Clásico siempre ha sido imprevisible. Ha habido partidos que hemos ganado fácil y otros en los que ellos nos han ganado 0-4. Es difícil pensar en cómo va a ser la final, pero va a ser entretenida porque hay mucha calidad en el campo. No sé cómo puede ser», recalcó el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, en rueda de prensa tras vencer al Mallorca.

  • De Djokovic a Sinner: cinco tenistas a seguir en el Abierto de Australia

    De Djokovic a Sinner: cinco tenistas a seguir en el Abierto de Australia

    Muchas miradas estarán puestas sobre Novak Djokovic en su intento de hacerse con un undécimo título en el Abierto de Australia, aunque no lo tendrá fácil a tenor del rendimiento mostrado por los nuevos capos del tenis mundial, Jannick Sinner y Carlos Alcaraz.

    Novak Djokovic

    Quizá sus 37 años comiencen a pesar en sus piernas, pero la superestrella serbia no puede ser descartada nunca en las canchas duras de Melbourne Park, donde es el rey indiscutido con 10 títulos.

    Séptimo actualmente en el ranking mundial, Djokovic, aunque se colgó el oro olímpico en París, vivió un 2024 sin brillar en los cuatro ‘Grandes’, por lo que sigue estancado en 24 títulos del Grand Slam.

    Derrotado en las semifinales de Melbourne el año pasado ante el que fuera a la postre campeón Sinner, ‘Nole’ llega este año con el refuerzo de su antiguo rival Andy Murray, desde hace unos meses su entrenador.

    En caso de levantar la copa plateada, supondrá el título 100 de su carrera, convirtiéndose en el tercer hombre en llegar al centenar en la era Open, detrás de Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103).

    El serbio Novak Djokovic regresa durante una sesión de entrenamiento antes del torneo de tenis Abierto de Australia.

    Jannik Sinner

    El italiano levantó su primer título del Grand Slam en Australia el año pasado, derrotando al ruso Daniil Medvedev en la final. Un punto de inflexión en su carrera, que no ha cesado de crecer desde entonces hasta consolidarse como el número 1 del mundo.

    Logró su segundo ‘Grande’ en el US Open y entre medias alcanzó las semifinales en Roland Garros y Wimbledon.

    Sinner completó un sensacional 2024 al liderar a Italia en su segunda Copa Davis consecutiva, convirtiéndose además en el primer jugador desde Roger Federer en 2005 en cerrar una temporada sin derrota en sets corridos.

    Pero la temporada del joven de 23 años se vio sacudida por acusaciones de dopaje, que el tenista de San Candido niega.

    Aún espera el resultado del recurso de la Agencia Mundial Antidopaje contra su exoneración inicial por dar positivo en dos ocasiones por el esteroide clostebol en marzo.

    El italiano Jannik Sinner regresa durante una sesión de práctica antes del torneo de tenis Abierto de Australia en Melbourne en enero.

    Carlos Alcaraz

    Con 21 años el tenista español ya atesora cuatro títulos del Gran Slam (incluidos Roland Garros y Wimbledon el año pasado) desde su irrupción entre los mejores con su victoria en el US Open 2022.

    Pero Melbourne no se le da tan bien. Aún no ha pasado de cuartos en sus tres visitas previas a la ciudad australiana.

    El murciano es ya el tenista más joven en contar con un ‘Grande’ en cada una de las tres superficies (tierra batida, pista y hierba), y en caso de ganar la final en Australia superaría a su compatriota Rafa Nadal como el más joven en ganar los cuatro Grand Slams.

    Alcaraz, que nunca ha perdido una final en un Grand Slam, terminó el 2024 lastrado por las lesiones, como N.3 del mundo, después de conquistar cuatro títulos para elevar su cuenta personal a 16.

    El español Carlos Alcaraz regresa durante una sesión de práctica antes del torneo de tenis Abierto de Australia en Melbourne el 10 de enero de 2025.

    Alexander Zverev

    El alemán mantiene una prolongada persecución de su primer título en Grand Slam, quedándose a las puertas en Roland Garros 2024 y en el US Open 2020.

    Luego de una espeluznante lesión de tobillo durante las semifinales del torneo parisino en 2022, su regreso a la élite ha sido lento pero firme.

    Un tiempo que Sinner y Alcaraz han sabido aprovechar.

    Pero con 27 años, Zverev se halla en una edad propicia y encara el curso con ilusiones renovadas después finalizar el año pasado como N.2 del mundo y sólo superado por Sinner en número de partidos ganados.

    El alemán Alexander Zverev regresa durante una sesión de práctica antes del torneo de tenis Abierto de Australia en Melbourne el 10 de enero de 2025.

    Daniil Medvedev

    El espigado tenista ruso no logró ganar ningún título del Grand Slam el año pasado, pero a menudo ha hecho un buen papel en el primer ‘Grande’ del año, alcanzando tres de las cuatro últimas finales.

    En 2021 fue superado por Djokovic, antes de sufrir una dolorosa derrota ante Rafael Nadal un año después, cuando el español le remontó dos sets. En 2024 se vio superado por Sinner en cinco sets después de ir ganando de nuevo dos sets a cero.

    El campeón del US Open 2021 es actualmente el número 5 de mundo.

    El ruso Daniil Medvedev regresa durante una sesión de práctica antes del torneo de tenis del Abierto de Australia en Melbourne.

  • Presidente de la ATP defiende la gestión del caso de dopaje de Sinner

    Presidente de la ATP defiende la gestión del caso de dopaje de Sinner

    El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, insistió que el caso de dopaje del italiano Jannik Sinner se gestionó «según las normas» y descartó un trato preferencial para el actual número uno del mundo.

    El italiano dio positivo en dos tests de dopaje en marzo por clostebol, un anabólico.

    La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) lo exoneró al aceptar su explicación de que su fisioterapeuta le aplicó un espray con clostebol para curarse una herida en la mano y luego le dio un masaje sin guantes.

    Su caso, sumado meses después al de la polaca número dos del mundo Iga Swiatek, han generado controversia en el circuito y entre los jugadores, con el serbio Novak Djokovic pidiendo más transparencia para evitar lo que parece un trato diferencial para los tenistas de más ranking.

    En una entrevista a la agencia de prensa Australian Associated Press publicada el viernes, Gaudenzi negó estas acusaciones y aseguró que ha habido «mucha desinformación» sobre estos casos.

    «Estoy 100% seguro de que no ha habido ningún trato preferencial. El proceso se ha gestionado según las normas por parte de la ITIA», afirmó.

    Djokovic aseguró creer la versión a Sinner sobre una contaminación involuntaria, pero lamentó que el resto de jugadores no hubiera sabido nada del caso hasta la primera resolución del caso, cinco meses después.

    Gaudenzi alegó que él también se enteró del caso «dos días antes del anuncio de la ITIA, la forma en la que debe ser».

    «Al principio estaba un poco sorprendido», pero es un organismo «completamente independiente y obviamente fueron a un panel de expertos independiente», agregó.

    Gaudenzi pidió paciencia para poder resolver el caso, ahora en manos del TAD, y aseguró que el deporte sobreviviría una eventual suspensión de Sinner.

    «Si ese es el caso, creo que él sobrevivirá y nosotros sobreviviremos. A nivel global, el tenis es un producto muy potente», afirmó.

  • Djokovic asegura que fue "envenenado" antes de su deportación de Australia en 2022

    Djokovic asegura que fue «envenenado» antes de su deportación de Australia en 2022

    El tenista serbio Novak Djokovic aseguró que fue «envenenado» con plomo y mercurio en su comida durante su breve retención en Australia en 2022 previa a su deportación del país.

    Antes del Abierto de Australia de ese año, el visado del ex número uno del mundo fue cancelado y fue finalmente deportado del país por negarse a vacunarse contra el covid-19.

    «Tuve algunos problemas de salud. Y me di cuenta que en ese hotel de retención me dieron comida que me envenenó», dijo el tenista de 37 años en una larga entrevista a la revista GQ publicada el jueves.

    «Descubrí cosas cuando volví a Serbia. Nunca he dicho esto a nadie públicamente, pero descubrí que tenía un nivel muy alto de metales pesados. Tenía plomo, un nivel muy alto de plomo y mercurio», explicó.

    Preguntado si creía que su comida había sido contaminada, el serbio respondió: «Es la única forma».

    Un portavoz del Ministerio de Interior australiano dijo que no podía comentar casos individuales «por razones de privacidad».

    Su gobierno afirmó que la comida servida en el hotel pasaba controles sanitarios y que se suministraban muestras de los distintos platos al contratista responsable de los servicios de detención.

    Un año después de la controversia, Djokovic pudo volver a Melbourne y levantar su décimo título del Abierto de Australia. A partir del domingo busca añadir uno más a su palmarés y alcanzar un récord de 25 Grand Slams ganados.

    El serbio asegura que no guarda «ningún rencor» hacia el país. «Muchos australianos que me he encontrado en Australia en los últimos años o en otras partes del mundo han venido a disculparse por el trato que recibí, porque estaban avergonzados de su propio gobierno», afirmó en la entrevista.

    «De hecho, me encanta estar aquí y creo que mis resultados testifican mis sensaciones al jugar al tenis y estar en este país», aseguró.

  • El caso Olmo provoca un cisma en el fútbol español

    El caso Olmo provoca un cisma en el fútbol español

    LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por un lado, el Barcelona por el otro y el gobierno español como árbitro: la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de conceder la cautelar al club azulgrana para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor puede acabar en un cisma institucional en el fútbol español.

    El presidente de LaLiga, Javier Tebas, calificó el embrollo normativo de «tragicomedia» con «muchas cosas» que «sorprenden»: «Celeridad del proceso», «olvido de resoluciones anteriores», «desconocimiento profundo» del CSD sobre la normativa de licencias», enumeró el máximo dirigente de la patronal de los clubes en un extenso escrito publicado en la red social X.

    «Desconocimiento» de la normativa

    «¿Acaso no hay acuerdos previos en estas instituciones?», añadió el presidente, que precisó que el organismo «contradice lo expuesto en los motivos de la Ley del Deporte, donde se elogia el control económico de LaLiga».

    Enfrentado al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, Tebas no dejó pasar la ocasión para ironizar por el papel tomado por el club blanco en este caso: «El presidente del CSD parece escuchar una única voz, que no representa al fútbol profesional español. Y esa voz, curiosamente, guarda un silencio cómplice en este caso. ¿Dónde está ahora Real Madrid TV?», medio del club blanco que sí se muestra muy beligerante en otros temas, como por ejemplo las actuaciones arbitrales.

    El Atlético de Madrid también se sumó a las criticas sobre la decisión del CSD al alegar que «pone en peligro el actual sistema, cuestionando las reglas de juego.

    «La propia Ley del Deporte recoge y protege el control económico de LaLiga y, sin embargo, con esta resolución se pone en riesgo. El control económico de LaLiga ha sido la principal herramienta que ha conseguido convertir nuestro fútbol en un sector solvente, un proceso admirado internacionalmente», señaló el club colchonero en un comunicado.

    Y avisó que esta intervención gubernamental «crea un precedente muy peligroso, ya que abre las puertas a saltarse las normas e incurrir en los graves errores del pasado»: «Sin unas normas claras e iguales para todos, no hay competición justa posible».

    Durante la primera semifinal de la Supercopa de España en Arabia Saudita entre el Barcelona y el Athletic Bilbao, que acabó llevándose el equipo culé (2-0), el nuevo presidente de la RFEF, Rafael Louzán, declaró a Movistar que su organismo «trabaja de la mano de LaLiga».

    «Analizaremos el contexto y a partir de ahí daremos las explicaciones oportunas al respecto», declaró nada más conocerse la resolución del CSD, apenas unos minutos antes del partido.

    Louzán, sin embargo, recordó que «hay un reglamento que está aprobado por el CSD también».

    Laporta, desatado

    LaLiga canceló la licencia de Olmo y del joven Pau Víctor (los dos fichajes del Barça para esta temporada) al no haber logrado la entidad catalana cumplir con el ‘fair play’ financiero el 31 de diciembre.

    En un nuevo intento de revertir la situación, el Barça llevó el caso al CSD, que decidió estimar la medida que tiene «un carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso de alzada presentado por el club y los citados futbolistas».

    Tras conocerse la noticia, el máximo dirigente del Barcelona reaccionó con gran alegría. En una imágenes difundidas por el canal TV3 mostraron a Laporta entrando eufórico al estadio de Yedá, haciendo una ‘botifarra’, un corte de mangas, a sus críticos.

    Varios medios informaron también que el presidente azulgrana llegó al palco profiriendo insultos y dando golpes a distintos objetos.

    Laporta, que de momento no ha dado explicaciones, ofrecerá una conferencia de prensa sobre el caso próximo martes, apuntaron medios catalanes.

  • Franco Colapinto será piloto reserva de BWT Alpine en el próximo Campeonato del Mundo

    Franco Colapinto será piloto reserva de BWT Alpine en el próximo Campeonato del Mundo

    El equipo BWT Alpine de Fórmula 1

    alcanzó este jueves un acuerdo con Williams Racing para fichar al argentino Franco Colapinto, de 21 años, con un contrato de varias temporadas para asumir el papel de piloto de pruebas y reserva durante el Campeonato del Mundo de 2025.

    En su página web, Alpine señaló que Colapinto se sumará «al grupo existente de talentos al que el equipo puede recurrir para servicios de conducción durante toda la temporada». Como parte de su función en Alpine, el argentino estará presente en varios Grandes Premios a lo largo del año y también compartirá tareas de conducción.

    Esto último lo hará con el estonio Paul Aron y el japonés Ryo Hirakawa en el Programa de Pruebas de Coches Anteriores (TPC, en inglés), «además de contribuir a los esfuerzos del equipo en el simulador de conductor en circuito en su sede de Enstone», según precisó Alpine en el mismo comunicado de prensa.

    «Estoy muy emocionado de tener la oportunidad de unirme al equipo Alpine. En primer lugar, quiero agradecer a Williams por todo su apoyo desde el momento en que me uní a la Academia hasta la última carrera en Abu Dabi. Han hecho realidad mi sueño de competir en F1 y siempre estaré agradecido por eso», comentó el propio Colapinto.

    «Ahora es el momento de comenzar un nuevo capítulo y asumir este desafío con Alpine es realmente un honor. Un enorme agradecimiento a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por creer en mí y darme la bienvenida al equipo con los brazos abiertos. No puedo esperar para comenzar y ver a dónde nos lleva este viaje», añadió.

    «Además, un enorme agradecimiento a todos mis patrocinadores y socios que me apoyaron durante los desafíos de la temporada 2024. Su apoyo lo hizo todo posible y a mis increíbles fans en Argentina: ‘¡Muchas gracias!’ Su pasión y aliento significan mucho para mí. Apuntemos a cosas aún más grandes en 2025 y más allá», aseguró Colapinto.

    Briatore, asesor ejecutivo de la escudería Alpine, también valoró esta incorporación: «Estamos muy contentos de haber llegado a un acuerdo con Williams para fichar a Franco. Sin duda, Franco es uno de los mejores jóvenes talentos del automovilismo en este momento.

    «Es justo decir que su aparición en la parrilla de F1 el año pasado sorprendió a muchos, incluido yo, y sus actuaciones han sido muy impresionantes para un piloto novato. Tenemos la vista puesta en nuestro futuro y su fichaje significa que tenemos un gran grupo de jóvenes pilotos a los que recurrir y con los que trabajar para desarrollar el equipo para el éxito futuro», concluyó Briatore.

  • Luis Suárez sobre Neymar: "Te genera ilusión tener un jugador como él" en Inter Miami

    Luis Suárez sobre Neymar: «Te genera ilusión tener un jugador como él» en Inter Miami

    El delantero uruguayo Luis Suárez, que inició la pretemporada 2025 con el Inter Miami este jueves, aseguró que le genera «ilusión» la posibilidad de que el astro brasileño Neymar fiche por las 'Garzas' de cara al Mundial de Clubes de la FIFA a mediados de año.

    «Todos saben lo que generamos en la época en la que estuvimos juntos» en el FC Barcelona, cuando hicieron un trío de ataque fantástico con el astro Lionel Messi, comentó el Pistolero en rueda de prensa.

    «Siempre te genera ilusión tener un jugador como él por lo que puede aportar al equipo», sostuvo el ariete uruguayo.

    Suárez, de 37 años, anotó 25 goles en todas las competencias en la temporada 2024, siendo el máximo anotador del Inter Miami.

    «Veremos cómo llegamos a esa etapa», dijo Suárez sobre el Mundial de Clubes. «Dependiendo mucho del margen que podamos tener, para el nivel que pide esa clase de torneos debemos tener margen para contratar jugadores».

    Después de su retiro de la selección uruguaya, Suárez pondrá toda su atención en el cuadro de Florida.

    Inter Miami iniciará oficialmente los trabajos de pretemporada el 13 de enero, disputando partidos amistosos frente al América de México, Olimpia de Honduras y su rival de MLS, Orlando City, con otros por confirmar.

    «Vamos a un entrenamiento y queremos ganar», agregó. «Debemos demostrarle a la gente que estamos para ganar y tomar como experiencia lo que pasó el año pasado para que no vuelva a suceder».

    En el 2025, Inter Miami competirá en la Liga de Campeones de la Concacaf, el Mundial de Clubes de la FIFA, Leagues Cup y el torneo de liga de la MLS.

    Más cauto se mostró a su turno el entrenador del Inter Miami, Javier Mascherano, al afirmar que para el equipo de la Florida «es imposible» pensar en el fichaje de Neymar.

    «No podemos hablar sobre Ney porque no tenemos nada», dijo Mascherano. «Es un gran jugador y cada entrenador del mundo lo quiere, pero conocemos las reglas del límite salarial y para nosotros en este momento es imposible pensar en él», agregó.

    Mascherano, de 40 años, fue presentado como DT del Inter Miami en noviembre del 2024, siendo su primera experiencia como director técnico a nivel de clubes.

    En su historial como entrenador, Mascherano dirigió a las selecciones Sub-20 y Sub-23 de Argentina antes de ser considerado por el Inter Miami para reemplazar a su compatriota Gerardo 'Tata' Martino.

  • Fútbol femenino: Municipal Limeño anuncia a Sandra Maravilla como fichaje estelar

    Fútbol femenino: Municipal Limeño anuncia a Sandra Maravilla como fichaje estelar

    Municipal Limeño Femenil presentó a Sandra Maravilla como su fichaje estelar de cara al próximo Clausura 2025, la defensa central llega procedente del Real Estelí, vigente campeón de Nicaragua. La cuscatleca llega con una excelente carta de presentación luego de cinco torneos jugados, cinco finales disputadas y dos campeonatos obtenidos.

    Maravilla se une al equipo con una vasta experiencia, habiendo jugado incluso en la Liga de Campeones de UNCAF. “Damos la bienvenida a Sandra Elizabeth Cortez Maravilla, defensa central salvadoreña, quien llega con una trayectoria llena de logros y experiencia para reforzar nuestra institución femenina”, publicó el club en sus redes.

    Pero Sandra no es el único refuerzo, el equipo presentó también a Jeymi Prudencio, defensa que viene procedente del Águila, la jugadora anteriormente ya militó en el conjunto santarroseño, por lo que esta será su segunda etapa con el club. “Club Deportivo Municipal Limeño Femenil le da la bienvenida a Jeymi Prudencio, una de las mejores jugadoras de Oriente, bienvenida de nuevo a tu familia limeña”, posteó el equipo.

    Asimismo, otro de los refuerzos es la mediocampista Abigail García, esta jugadora llega procedente de Once Deportivo y promete ser una pieza clave dentro del esquema del equipo debido a su visión de juego. “Limeño complace anunciar la llegada de Abigail García como nuevo fichaje para reforzar nuestro equipo femenil en el clausura 2025” se lee en la publicación.

    .

  • Real Madrid gana 3-0 al Mallorca y será rival del Barça en final de Supercopa de España

    Real Madrid gana 3-0 al Mallorca y será rival del Barça en final de Supercopa de España

    El Real Madrid intentará el domingo revalidar el título de campeón de la Supercopa de España ante el Barcelona, después de imponerse este jueves por 3-0 en Yedá (Arabia Saudita) a un Mallorca que se desinfló en el final del choque.

    El centrocampista inglés Jude Bellingham abrió el marcador (63) cuando más le estaba costando a su equipo, pero el conjunto blanco no sentenció el encuentro hasta el descuento, con el gol en contra del eslovaco Martin Valjent (90+3) y el tanto del brasileño Rodrygo (90+5).

    El club merengue se medirá el domingo en la final al Barcelona, con el que perdió en octubre en el Bernabéu por 4-0 en la Liga. Además, la entidad catalana podrá contar con Dani Olmo y Pau Víctor, después de que el Consejo Superior de Deportes español concediera el miércoles la cautelar a ambos jugadores.