Categoría: Deportes

  • La Liga española vuelve a inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor

    La Liga española vuelve a inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor

    La Liga española de fútbol (LaLiga)

    hizo oficial este jueves la nueva inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor como jugadores del Barcelona, lo que permitirá a la federación española tramitar su ficha y a los dos jugar la final de la Supercopa de España de este domingo en Arabia Saudi.

    «Dani Olmo y Pau Víctor, inscritos en la Liga». Así lo celebró el Barça en un mensaje colgado en la red social X, antes Twitter.

    Olmo y Víctor no pudieron disputar la semifinal contra el Athletic el miércoles, ya que la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de conceder la cautelarísima y permitir su inscripción llegó apenas unas horas antes del encuentro, sin tiempo para la tramitación de la ficha.

    También podrán disputar los octavos de final de la Copa del Rey frente al Betis del 15 de enero en Montjuic y los siguiente encuentros de Liga ante el Getafe y Valencia, al igual que los dos de la Liga de Campeones contra el Benfica y Atalanta este mes.

    LaLiga suprimió a los dos atacantes azulgrana del plantel oficial el 1 de enero, considerando insuficiente la documentación presentada por el Barcelona, que previamente había solicitado una nueva ficha para ambos jugadores a la RFEF.

    La organización canceló la licencia de Olmo y Víctor ,los dos fichajes del Barça para esta temporada, al no haber logrado la entidad catalana cumplir con el ‘fair play’ financiero el 31 de diciembre.

  • Fabio Larramendi, técnico de Once Deportivo: "Estamos en una situación de proceso y cambio"

    Fabio Larramendi, técnico de Once Deportivo: «Estamos en una situación de proceso y cambio»

    Luego de ser anunciado como nuevo director técnico de Once Deportivo,

    Fabio Larramendi dio declaraciones en el programa deportivo «Súper Fútbol», donde detalló algunos aspectos del club de cara al Clausura 2025, entre ellas habló sobre el desafío de agarrar al vigente campeón,

    además de generar una idea futbolística para la temporada.

    «Uno tiene que enfrentar el desafío y los que estamos en el medio entendemos eso, así que lo que nosotros estamos haciendo y lo que yo hable con el cuerpo técnico, con los jugadores es que esta transición de técnico y cambio de directiva tenemos que tratar de sostener una idea un trabajo y prepararnos para afrontar la

    Copa Centroamericana» explicó.

    Asimismo, dijo que llegar a una nueva final sería espectacular,

    “vamos a buscar en el camino obviamente competir y ganar los partidos, tratar de ser protagonistas y llegar a una instancia de una final sería espectacular, pero no será fácil ya que hay muchos equipos que se han reforzado muy bien, uno de ellos es Metapán” asimilo.

    Por otra parte, el argentino hizo alusión el panorama de fichajes y también mencionó que el club está en un proceso, “nosotros todavía no hemos podido incorporar a nadie, entonces hay que ser realista, estamos en una situación de proceso y de cambio en Once Deportivo asi que ojala que podamos ir manejando la situación de la mejor manera”, expresó el entrenador.

    A su vez el estratega se refirió a que solo están esperando a que nombren al nuevo presidente para buscar las nuevas incorporaciones, «estamos esperando que nombre al nuevo presidente y así poder avanzar en todo lo que hemos hablado tener esas incorporaciones que nos ayuden a cubrir los espacios del club, entonces hay todo un proceso que hará que todos sea más lento”, concluyó.

  • La Real Sociedad expresa "su malestar" por los horarios de sus próximos partidos de Liga y Copa.

    La Real Sociedad expresa «su malestar» por los horarios de sus próximos partidos de Liga y Copa.

    La Real Sociedad de Fútbol expresó este jueves «su malestar» por los horarios de los partidos que va a tener que disputar «en los próximos diez días» y consideró que existe «adulteración del 'fair play'» de la Copa del Rey y una «llamativa falta de sensibilidad» por parte de LaLiga.

    «La Real Sociedad de Fútbol quiere expresar su malestar por los horarios de los partidos que va a tener que disputar en los próximos diez días», aseguró el equipo guipuzcoano, que no entiende «en ningún caso» que el partido contra el Villarreal, correspondiente a la jornada 19 se dispute el lunes 13 de enero teniendo su choque de octavos de Copa del Rey contra el Rayo Vallecano programado para el jueves 16 a las 19.30. «Nos parece una adulteración del 'fair play' de la competición de Copa. Es muy difícil de comprender esta decisión», apunta.

    Además, cree que el cambio del horario del partido correspondiente a la vigésima jornada del Campeonato de Liga que la Real Sociedad va a disputar en Valencia también es «muy difícil de entender». «El partido estaba fijado para las 18.30 del 19 de enero y ha sido cambiado a las 21.00 del mismo día. La del 19 de enero es la noche más especial de todo el año para San Sebastián, Azpeitia y para todos los y las donostiarras y azpeitiarras que celebran esta festividad allá donde se encuentren», señala.

    «Hemos intentado que el partido se dispute en el horario fijado en primera instancia por la propia Liga, pero no ha sido posible», explica la Real Sociedad, que incide en su compromiso en «cumplir» con todas sus «obligaciones con todas las entidades» que colaboran con LaLiga –operadores televisivos, patrocinadores–, así como con los horarios de televisión, pero al que le gustaría recordar la «importancia de los aficionados» y también de los clubes asociados a LaLiga.

    «Todas las decisiones que alejen el fútbol de las personas nos parecen muy perjudiciales y, desde esta perspectiva, es muy llamativa la falta de sensibilidad demostrada por LaLiga», concluye el comunicado realista.

  • Marcelo Arévalo y Mate Pavic clasifican a semifinales del ATP 250

    Marcelo Arévalo y Mate Pavic clasifican a semifinales del ATP 250

    La dupla número uno del mundo en el ranking de dobles, Marcelo Arévalo y Mate Pavic siguen con paso firme en el ATP 250 de Adelaida. Luego de imponerse a los brasileños Melo y Rafael Matos por 2-6, 6-1, 10-2 en los octavos de final, este jueves eliminaron al dúo conformado por el francés Edouard Roger Vasseline y el monegasco Hugo Nys con marcador de 7-6 y 6-2.

    En la siguiente fase de semifinales el salvadoreño y el croata se enfrentarán a la dupla de italianos formada por Simone Bolelli y Andrea Vavasori por el boleto a la final. La pareja italiana viene de derrotar al australiano Matthew Ebden y al belga Joran Vliegen con marcador de 7-6 y 7-6.

    Además, es de recordar que Arévalo-Pavic ya se han enfrentado a la dupla de italianos, anteriormente lo hicieron en el ATP Finals en la instancia de cuartos de final, en esa ocasión el salvadoreño y el croata resultaron vencedores tras un largo partido que finalizó con victoria por 6-3, 3-6, 10-3 para chelo y Pavic,

  • El ‘caso Olmo’ alimenta una cisma institucional en el fútbol español

    El ‘caso Olmo’ alimenta una cisma institucional en el fútbol español

    LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por un lado, el Barcelona por el otro y el gobierno español como árbitro: la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de conceder la cautelar al club azulgrana para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor puede acabar en una cisma institucional en el fútbol español.

    El presidente de LaLiga, Javier Tebas, calificó el embrollo normativo de «tragicomedia» con «muchas cosas» que «sorprenden»: «Celeridad del proceso», «olvido de resoluciones anteriores», «desconocimiento profundo» del CSD sobre la normativa, enumeró el máximo dirigente de la patronal de los clubes en un extenso escrito publicado en la red social X.

    «¿Acaso no hay acuerdos previos en estas instituciones?», añadió el presidente, que precisó que el organismo «contradice lo expuesto en los motivos de la Ley del Deporte, donde se elogia el control económico de LaLiga».

    Enfrentado al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, Tebas no dejó pasar la ocasión para ironizar por el papel tomado por el club blanco en este caso: «El presidente del CSD parece escuchar una única voz, que no representa al fútbol profesional español. Y esa voz, curiosamente, guarda un silencio cómplice en este caso ¿Dónde está ahora Real Madrid TV?», medio del club blanco que sí se muestra muy beligerante en otros temas, como por ejemplo las actuaciones arbitrales.

    Durante la primera semifinal de la Supercopa de España en Arabia Saudita entre el Barcelona y el Athletic de Bilbao, que acabó llevándose el equipo culé (2-0), el nuevo presidente de la RFEF, Rafael Louzán, declaró a Movistar que su organismo «trabaja de la mano de LaLiga».

    «Analizaremos el contexto ya desde ahí daremos las explicaciones oportunas al respecto», declaró nada más conocerse la resolución del CSD, apenas unos minutos antes del partido.

    Louzán, sin embargo, recordó que «hay un reglamento que está aprobado por el CSD también».

    LaLiga canceló la licencia de Olmo y del joven Pau Víctor (los dos fichajes del Barça para esta temporada) al no haber logrado la entidad catalana cumplir con el ‘fair play’ financiero el 31 de diciembre.

    En un nuevo intento de revertir la situación, el Barça llevó el caso al CSD, que decidió estimar la medida que tiene «un carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso de alzada presentado por el club y los citados futbolistas».

    Tras conocerse la noticia, el máximo dirigente de Barcelona reaccionó con gran alegría. En unas imágenes difundidas por el canal TV3 se veía a Laporta entrando eufórico al estadio de Yedá, haciendo una ‘botifarra’, un corte de mangas, a sus críticos.

    Varios medios informaron también que el presidente azulgrana llegó al palco profiriendo insultos y dando golpes a distintos objetos.

    Laporta, que de momento no ha dado explicaciones, ofrecerá una conferencia de prensa sobre el caso el próximo martes, apuntaron medios catalanes.

    En un gesto poco habitual, hasta los futbolistas han entrado a valorar el caso. El más contundente fue el delantero del Athletic, Iñaki Williams. «Parece que las normas no son iguales para todos. Si han decidido esto por algo será, pero no deja de sorprendernos», declaró tras el partido.

    «La imagen del fútbol puede quedar un poco empañada porque hay mucha división, no se entiende muchas cosas, tenemos que cerrar este capítulo por el bien del fútbol español», prosiguió antes de mostrar su satisfacción por los compañeros.

    «Lo único que quiere es jugar al fútbol, así que me alegra por ellos», concluyó.

    Pese a la resolución del CSD, el caso está lejos de cerrarse, sobre todo si, como apuntan algunos medios, varios clubes se plantean denunciar al Barcelona por alineación indebida en caso de que Olmo y Pau Víctor jueguen, una medida que, de confirmarse, podría tener graves consecuencias para el fútbol español.

  • Modric pierde la semifinal de la Supercopa ante el Mallorca por un virus.

    Modric pierde la semifinal de la Supercopa ante el Mallorca por un virus.

    El Real Madrid anunció que no podrá contar con el centrocampista croata Luka Modric por un virus para el partido de semifinales de la Supercopa de España que se disputará este jueves ante el Mallorca en Arabia Saudita.

    «Nuestro jugador Luka Modric causa baja para el encuentro de hoy frente al RCD Mallorca debido a un proceso vírico. Pendiente de evolución», explicó el club blanco en un comunicado.

    Modric, de 39 años, se convirtió en el goleador más veterano del Madrid cuando marcó el viernes pasado ante el Valencia en LaLiga.

    Si el Real Madrid se impone al Mallorca disputará la final contra el Barcelona que venció al Athletic de Bilbao en la primera semifinal el miércoles por 2-0.

  • Sinner debutará con el chileno Jarry en Australia, posible Djokovic-Alcaraz en cuartos

    Sinner debutará con el chileno Jarry en Australia, posible Djokovic-Alcaraz en cuartos

    Jannik Sinner, número uno del mundo, empezará su defensa del título del Abierto de Australia contra el chileno Nicolás Jarry, según el sorteo celebrado este jueves en Melbourne, que deparó un posible Djokovic-Alcaraz en cuartos de final.

    Sinner ganó el año pasado su primer Grand Slam en una final ante el ruso Daniil Medvedev, abriendo una temporada llena de éxitos en la que también levantó el Abierto de Estados Unidos y las ATP Finals.

    Sin embargo, todo quedó ensombrecido por una prueba antidopaje positiva que todavía le persigue al inicio de este curso. El italiano fue absuelto por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis, pero espera el desenlace de un recurso presentado por la Agencia Mundial Antidopaje.

    En su camino hacia un posible segundo título en Melbourne, el italiano de 23 años puede toparse con el griego Stefanos Tsitsipas o el australiano Álex de Miñaur en cuartos y Medvedev en semifinales.

    El laureado serbio Novak Djokovic tendrá un duro recorrido para intentar levantar su undécimo Abierto de Australia y su 25º Grand Slam.

    En primera ronda se verá con el joven estadounidense Nisheh Basavareddy, invitado por la organización. En octavos, puede cruzarse con el número 10 del mundo, el búlgaro Grigor Dimitrov; en cuartos, con el español Carlos Alcaraz (N.3), y en semifinales, con el alemán Alexander Zverev (N.2).

    El joven español empezará el torneo frente al kazajo Alexander Shevchenko, que recientemente batió al número 11 del mundo, Tsitsipas, en la United Cup.

    Zverev, que aspira a lograr su primer torneo del Grand Slam, quedó enmarcado en primera ronda con el invitado francés Lucas Pouille.

    Entre los latinoamericanos cabezas de serie, el chileno Alejandro Tabilo (N. 23) jugará contra el español Roberto Carballés, el argentino Sebastián Báez (N. 28) debutará contra el francés Arthur Cazaux y su compatriota Francisco Cerúndolo (N. 31) se medirá al imprevisible kazajo Alexander Bublik.

    Además, el fenómeno brasileño de 18 años Joao Fonseca (N.113), último ganador del Next Gen ATP Finals (el Masters de los jóvenes) y ganador la semana pasada de un torneo en Canberra, debutará en el cuadro principal de un ‘Grande’ tras superar la clasificación sin dejarse un set. Su rival será el ruso Andrey Rublev (N.9).

    En categoría femenina, dos de las favoritas tuvieron poca suerte en el sorteo.

    La número uno del mundo y ganadora de los dos últimos Grand Slam australianos, la bielorrusa Aryna Sabalenka, comenzará la defensa del título ante una campeona del Abierto de Estados Unidos (2017), Sloane Stephens, ahora en el 66º puesto mundial.

    Sabalenka, que viene de ganar en Brisbane, el 18º de su carrera, aspira en Melbourne a proclamarse campeona por tercera vez consecutiva, un logro inédito desde que lo consiguiera la suiza Martina Hingis entre 1997 y 1999.

    En su misma mitad del cuadro, la estadounidense Coco Gauff, número 3 del mundo, se medirá en primera ronda a su compatriota Sofia Kenin, ganadora en Australia en 2020.

    La segunda sembrada Iga Swiatek tendrá un primer cruce más asequible frente a la checa especialista en los dobles Katerina Siniakova, pero en su camino a una posible final puede toparse con la kazaja Elena Rybakina (N. 6) y la italiana Jasmine Paolini (N. 4).

    La española Paula Badosa (N. 11) quedó encuadrada con la china Wang Xinyu y la brasileña Beatriz Haddad Maia se enfrentará con una de las jugadoras de las rondas clasificatorias.

  • Selecciones femeninas: Este es el calendario de la sub 17 en el clasificatorio de CONCACAF

    Selecciones femeninas: Este es el calendario de la sub 17 en el clasificatorio de CONCACAF

    La selección femenina sub 17 ya conoce el calendario oficial de partidos que disputará en el clasificatorio de CONCACAF, a realizarse en Nicaragua. El lunes 27 de enero El Salvador jugará ante Anguila a las 3:00 pm, posteriormente el miércoles 29 las salvadoreñas se medirán a Curazao a las 6:00 pm y el viernes 31 de enero enfrentarán a Guatemala a las 6:00 pm, todos los partidos se llevarán a cabo en el estadio Nacional de Managua.

    El clasificatorio en su primera ronda se jugará desde el 25 de enero al 1 de febrero, luego, los seis ganadores de cada grupo avanzan a la segunda ronda en donde esperan las selecciones de Estados Unidos, México, Canadá y Haití.

    Esta segunda ronda consta de tres grupos de cuatro equipos, en donde los tres ganadores de grupo más el mejor segundo lugar se clasificarán a la Copa del Mundo.

    Por su parte, la sub 19 también se prepara de cara al Torneo femenino de UNCAF que se jugará en Panamá del 16 al 22 de enero, para ello, esta semanas se definirá la nómina oficial que representará a El Salvador, en total serán 20 jugadoras.

    Las salvadoreñas se ubican en el grupo B junto a Costa Rica y Nicaragua. El sábado 18 de enero, El Salvador jugará ante Nicaragua a las 8:30 am, luego el lunes 20 las seleccionadas enfrentarán a Costa Rica a las 8:30 am, ambos cotejos serán en el estadio Yappy Park.

  • Atlético de Madrid busca liderato ante Osasuna

    Atlético de Madrid busca liderato ante Osasuna

    El Atlético de Madrid se alista para asaltar el liderato de LaLiga este domingo, cuando se enfrente al Osasuna en el Estadio Metropolitano, mientras el Real Madrid y Barcelona disputan la Supercopa en Arabia Saudita.

    Los dirigidos por Diego Simeone buscan su decimocuarto triunfo consecutivo, lo que marcaría un récord histórico para el club, después de una destacada racha en los últimos dos meses y una notable victoria ante el Barcelona en Montjuïc a finales de diciembre.

    La atención se centra en el regreso del defensa Robin Le Normand, quien estuvo dos meses fuera de acción debido a un traumatismo craneoencefálico. Aunque ya participó en el partido de Copa del Rey contra el Marbella, su presencia en la liga será crucial. Si el Atlético logra la victoria, obtendría un punto de ventaja sobre el Real Madrid y seis sobre el Barcelona.

    En otros encuentros de la jornada, la Real Sociedad recibirá al Villarreal en un duelo por los puestos europeos, mientras que el Girona espera al Alavés y el Betis se enfrentará al Valladolid, en un choque entre equipos en la parte baja de la tabla.

  • Limeño-Alianza y Cacahuatique-Águila los duelos destacados de la primera jornada del Clausura 2025.

    Limeño-Alianza y Cacahuatique-Águila los duelos destacados de la primera jornada del Clausura 2025.

    La Primera División publicó el calendario de la primera fecha del Clausura 2025, que iniciará el próximo sábado 18 y domingo 19 de enero. Los duelos más destacados de la primera jornada, serán Municipal Limeño contra Alianza y Cacahuatique ante Águila.

    Por otro lado, el campeón del Apertura 2024, Once Deportivo, se medirá ante Fuerte San Francisco, el subcampeón FAS visitará a Dragón y Platense jugará ante Firpo. Isidro Metapán descansará en esta primera fecha.

    Primeras cinco fechas:

    • Jornada 1: Sábado 18 y domingo 19 de enero

    Dragón-FAS

    Platense- Firpo

    Cacahuatique-Águila

    Municipal Limeño-Alianza

    Once Deportivo- Fuerte San Francisco

    Descansa: Isidro Metapán

    • Jornada 2: Sábado 25 y domingo 26 de enero

    Firpo-Dragón

    Águila-Platense

    Alianza-Cacahuatique

    Fuerte San Francisco-Municipal Limeño

    Isidro Metapán- Once Deportivo

    Descansa:FAS

    • Jornada 3:Martes 29 y miércoles 30 de enero

    FAS-Firpo

    Dragón-Águila

    Platense-Alianza

    Cacahuatique-Fuerte San Francisco

    Municipal Limeño-Isidro Metapán

    Descansa: Once Deportivo

    • Jornada 4: Sábado 1 y 2 de febrero

    Águila-FAS

    Alianza-Dragón

    Fuerte San Francisco- Platense

    Isidro Metapán-Cacahuatique

    Once Deportivo-Municipal Limeño

    Descansa: Firpo

    • Jornada 5: Sábado 8 y domingo 9 de febrero

    Firpo-Águila
    FAS-Alianza

    Dragón-Fuerte San Francisco

    Platense-Isidro Metapán

    Cacahuatique-Once Deportivo

    Descansa: Municipal Limeño

    La final estará programada para el sábado 31 de mayo en el estadio Jorge “Mágico” González, afirmó el presidente de la Primera División, el coronel Samuel Gálvez.