Categoría: Deportes

  • Primera División entre las ocho mejores ligas de CONCACAF

    Primera División entre las ocho mejores ligas de CONCACAF

    Esta semana se dio a conocer el ranking de las mejores ligas de CONCACAF

    Dentro de la lista publicada, la Primera División de Fútbol está posicionada como la octava dentro de la región, sumando un total de 8,709 puntos, superando a la Liga Nicaragüense de Futbol, que está en la novena casilla con 8,687 y a la Premier League de Jamaica que tiene 8,428 unidades en la décima posición.

    Por su parte, México ocupa el primer puesto con la Liga MX que totaliza 9,834, en el segundo lugar le sigue la Major League Soccer estadounidense con 9,765 puntos y el podio de honor lo integra la Primera División de Costa Rica que registra 9,297 unidades en la tercera casilla.

    El cuarto puesto lo ocupa la Liga de Honduras con 9,263, le siguen en el quinto lugar la Liga de Guatemala con 9,113, en sexto la Premier League de Canadá 8,947 y en séptimo la Liga de Panamá sumando 8,880.

    El top diez de mejores ligas lo integran esos países.

    Los equipos salvadoreños han tenido una discreta participación en los torneos de clubes regionales, recordando que en la edición 2023 de la Liga de Campeones de Concacaf Alianza fue el único representante nacional, quedando eliminado por global de 4-0 ante Philadelphia de la MLS. Y en la Copa Centroamericana que recién finalizó, Águila fue el club que más lejos llegó, siendo eliminado por Real Estelí en cuartos de final.

    Los últimos lugares del ranking lo completa la Liga Haitiana de Fútbol en onceavo puesto con 8,420 unidades, luego la Liga Dominicana de Fútbol que suma 8,404, además de la Premier League de Trinidad Y Tobago que tiene 8,027, dejando en última casilla a la Liga de Belice que totaliza 6,591 puntos.

  • Conmebol "está monitoreando" situación en Venezuela por Sudamericano Sub-20

    Conmebol «está monitoreando» situación en Venezuela por Sudamericano Sub-20

    La Conmebol «está monitoreando» la situación política en Venezuela, donde está previsto que se desarrolle el Sudamericano Sub-20 entre el 23 de enero y el 16 de febrero, dijo este miércoles una fuente de la organización rectora del fútbol sudamericano en Asunción.

    «Se está monitoreando todo», señaló la fuente de la Conmebol a la AFP, refiriéndose a la incertidumbre que genera la prevista asunción presidencial de Nicolás Maduro este viernes en Caracas en medio de cuestionamientos de fraude y llamados a protesta por parte de la oposición.

    El comentario tuvo lugar poco después de que la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, afirmara a la prensa que la Conmebol tenía que considerar cambiar la sede del campeonato sudamericano, por el riesgo de que los jugadores sean tomados de «rehenes».

    «¿Se puede hacer en Venezuela un sudamericano? Habrá que cambiar de sede, la Conmebol lo tendrá que pensar. ¿Argentina va a mandar chicos que los pueden secuestrar?», se preguntó Bullrich durante una entrevista a CNN Radio.

    La declaración de Bullrich se da en el marco de la tensión con el gobierno venezolano y el reclamo de Argentina por la detención del gendarme Nahuel Gallo, apresado el 8 de diciembre y acusado de «terrorismo».

    Esta semana Maduro dijo que Gallo era parte de una supuesta conspiración que pretendía «atentar contra la vida» de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, acusación que fue tildada por Bullrich de «un invento de pies a cabeza».

    «¿Nuestra selección Sub-20 puede ir a Venezuela? ¿No los pueden tomar de rehenes?», insistió la funcionaria argentina, que apuntó que, como al gendarme, a los jugadores los «pueden acusar de cualquier cosa».

    Para la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) no sería una novedad el cambio de sedes de sus encuentros y torneos.

    Este mismo certamen que otorga cuatro cupos para el Mundial Sub-20 -a disputarse este año en Chile- tenía como sede Perú y el traslado a Venezuela se produjo después de la detención de Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, en el marco de una investigación por presunto lavado de activos y fraude.

    La Selección Sub-20 comandada por Diego Placente anunció este lunes su lista definitiva de convocados para la cita sudamericana y se prepara en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Buenos Aires.

    Argentina debutará con Brasil el 24 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia. Las otras sedes del torneo serán Barquisimeto, Puerto La Cruz y Caracas.

  • EEUU deja de pagar la cuota a la Agencia Mundial Antidopaje por falta de auditoría

    EEUU deja de pagar la cuota a la Agencia Mundial Antidopaje por falta de auditoría

    Estados Unidos retuvo el pago de una cuota de $3.6 millones que debía hacer a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en represalia a la decisión del rector de no llevar a cabo una auditoria independiente de sus operaciones, informó el miércoles la Agencia Antidopaje estadounidense (USADA).

    El director ejecutivo de la USADA, Travis T. Tygart, dijo que la agencia «da pleno apoyo a esta decisión» de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca «como la opción correcta para proteger los derechos de los atletas, la rendición de cuentas y la justa competencia».

    La AMA, que tiene un presupuesto operativo para 2025 de $57.5 millones, dijo que el gobierno estadounidense debe $3,625 millones.

    La retención de las cuotas de la AMA correspondientes al año 2024 se materializó a raíz de la polémica gestión de la AMA ante los controles positivos detectados en 23 nadadores chinos, autorizados a competir pese a ese antecedente.

    «Desafortunadamente, los líderes actuales de la AMA no dejaron a EEUU otra opción tras no cumplir con solicitudes muy razonables, como la de realizar una auditoría independiente de las operaciones de la AMA, para lograr la transparencia y la rendición de cuentas necesarias para garantizar que la AMA sea apta para proteger a los atletas», dijo Tygart.

    Como la AMA «no aplicó de manera uniforme las reglas globales (…) debe ocurrir una reforma significativa para garantizar que esto no vuelva a pasar», agregó.

    La AMA confirmó en un comunicado el impago y señaló que la medida provoca que los representantes de Estados Unidos queden fuera de su consejo ejecutivo durante todo 2025.

    Por su parte, Tygart afirmó que el impago de las cuotas no tendrá repercusión alguna en los atletas estadounidense ni en su derecho a competir en eventos alrededor del mundo.

  • Tottenham vence 1-0 al Liverpool en la ida de semifinales de la Copa

    Tottenham vence 1-0 al Liverpool en la ida de semifinales de la Copa

    El Tottenham tomó ventaja en su semifinal de la Copa de la Liga inglesa contra el Liverpool al imponerse en la recta final del choque de ida por 1-0, este miércoles en Londres, en una noche marcada por un susto con Rodrigo Bentancur.

    El mediocampista uruguayo de los «Spurs», que fue evacuado en camilla, estuvo varios minutos tendido en el césped, después de caer duramente contra el suelo tras un saque de esquina.

    Los primeros instantes fueron incluso de pánico entre sus compañeros y las asistencias entraron de inmediato para atenderle, colocándole una mascarilla de oxígeno.

    Poco después de su evacuación del terreno de juego, el Tottenham tranquilizó afirmando que el jugador esta «consciente» y que era trasladado a un centro hospitalario para someterse a nuevas pruebas.

    Después del enorme susto, el Tottenham se repuso y sacó adelante un partido en su mayor parte equilibrado y que se decantó únicamente con un tanto del joven sueco de 18 años Lucas Bergvall (minuto 86), que recibió en el borde del área antes de enviar un certero remate que batió a Alisson.

    Antes de eso, su compañero del Tottenham Dominic Solanke (76) había marcado y celebrado otro gol, pero una posterior revisión en el VAR lo anuló por fuera de juego.

  • Bentancur está "consciente" y fue llevado a un hospital, anuncia el Tottenham

    Bentancur está «consciente» y fue llevado a un hospital, anuncia el Tottenham

    El mediocampista uruguayo del Tottenham Rodrigo Bentancur, evacuado en camilla el miércoles en un partido de la Copa de la Liga inglesa contra el Liverpool, está «consciente» y fue conducido a un hospital para nuevas pruebas, indicó su club londinense.

    «Podemos confirmar que Rodrigo está consciente, que habla y que será llevado al hospital para pruebas complementarias», indicaron los 'Spurs' en una breve comunicación en la red social X.

    Bentancur disparó las alarmas en el inicio del partido, cuando permaneció varios minutos tendido en el césped.

    El jugador de 27 años se lanzó en un saque de esquina para desviar un balón de cabeza pero terminó cayendo duramente contra el suelo. Permaneció unos segundos sin moverse, boca abajo, lo que motivó escenas de nerviosismo de parte de sus compañeros, que hicieron gestos vehementes para solicitar la entrada de las asistencias.

    El equipo médico estuvo una decena de minutos atendiendo al jugador charrúa sobre el césped, antes de evacuarle en camilla en medio de los aplausos de los hinchas. Se le colocó además una máscara de oxígeno.

    En el momento en el que pasaba delante de su entrenador, Ange Postecoglou, Bentancur levantó un dedo pulgar brevemente, en un gesto tranquilizador, constató un periodista de la AFP.

    Bentancur ya había tenido que ser sacado en camilla en la primera jornada de la Premier League, en agosto ante el Leicester (1-1), después de dañarse en un duelo por alto. El jugador uruguayo fue entonces baja para el partido siguiente.

  • Héctor Salazar, presidente de Once Deportivo: "Para Dowson Prado fuimos la última opción"

    Héctor Salazar, presidente de Once Deportivo: «Para Dowson Prado fuimos la última opción»

    El presidente de Once Deportivo, Héctor Salazar, se refirió a la salida del entrenador Erick Dowson Prado del conjunto ahuachapaneco a Isidro Metapán, y habló sobre la obtención del campeonato del Apertura 2024 del que lo calificó como «un logro importante» debido a los problemas que pasaron en todo el torneo.

    «El profesor Dowson solo firmó con nosotros por seis meses, nos pidió alargar una reunión para extender su contrato, mientras él tenía ofertas de otros equipos, para él fuimos la última opción», comentó el directivo para el programa deportivo La Polémica.

    Además, Salazar se refirió al tema de la falta de pagos que sufrió el club, señalando que incluso a él no se le había cancelado: «A mí no me cumplieron con el pago y la decisión que tome el 13 de diciembre, con 17 días de retraso fue negociar con los jugadores».

    Por otra parte, el directivo fue claro en decir que el equipo ya está solvente con los premios y pagos desde diciembre del 2024: «El día 23 de diciembre cancelamos todos los premios con los jugadores y cuerpo técnico, el equipo quedó pagado y yo quede tranquilo, también en cuanto a los pagos lo que se dice es falso, el Once deportivo está solvente desde el 13 de diciembre y llegó a la final en esa condición», afirmó.

    Por último, el presidente del conjunto aurinegro tocó el tema del ahora ex portero del equipo Gerson López y a su vez habló sobre su continuidad en la presidencia del club: «En el caso de Gerson López y el tema de mi presidencia, les he dejado el equipo inscrito. El me pidió disculpas. Pero yo hasta aquí voy a llegar», puntualizó Salazar.

  • Barça fulmina al Athletic y pasa a la final de la Supercopa de España

    Barça fulmina al Athletic y pasa a la final de la Supercopa de España

    El FC Barcelona se clasificó este miércoles a la final de la Supercopa de España tras vencer al Athletic Club (2-0) en partido disputado en Yedá (Arabia Saudita).

    Gavi, con un disparo de primeras desde dentro del área a centro de Balde (17), y el joven Lamine Yamal (52), que regresaba de una lesión, marcaron los goles del equipo culé. El Barça, que disputará la final el domingo ante el ganador del Real Madrid-Mallorca, podrá contar para ese partido con Dani Olmo y Pau Víctor, luego de que el club recibiese la autorización cautelar por parte del Consejo Superior de Deportes.

  • El Real Madrid defiende favoritismo ante el sueño del Mallorca

    El Real Madrid defiende favoritismo ante el sueño del Mallorca

    Real Madrid y RCD Mallorca se enfrentan este jueves (3 pm hora de C.A.) en la segunda semifinal de la Supercopa de España, que se disputa en Yeda (Arabia Saudí), un duelo al que los blancos llegan como vigentes campeones y claros favoritos, frente a un conjunto bermellón que quiere resarcirse de su tristeza copera y dar la sorpresa y poner, como ha hecho recientemente, en aprietos al equipo madridista.

    La Supercopa de España -que se disputa en Arabia desde 2020- viaja en esta edición a Yeda, donde el vigente campeón de la competición, y con 13 de estos trofeos en su palmarés -a uno de los 14 del FC Barcelona-, iniciará la defensa del trono, como campeón también de LaLiga EASports la pasada campaña. Ahora, con una evidente mejoría respecto al inicio de curso, los blancos ponen a examen su condición de favorito en su ambicioso y complejo objetivo de lograr un glorioso ‘septete’.

    El que se pone en juego en Arabia sería el tercer trofeo de los de Carlo Ancelotti en lo que va de temporada, tras conquistar la Supercopa de Europa en agosto y la Copa Intercontinental hace apenas un mes. Entre ambos títulos, el conjunto merengue y su rendimiento han mutado experimentando una mejoría que le ha permitido ascender al primer puesto en Liga, estar donde debe en Copa y mantenerse, aunque sin margen, con opciones en Champions.

    Los blancos, últimos ‘supercampeones’, llegan en un buen momento, alejados de las dudas que tanto protagonismo adquirieron hace semanas y en una racha de siete partidos sin perder, solo con el empate (3-3) en Vallecas como borrón. De esas seis victorias, la última fue esta misma semana en Copa en Cartagonova ante la Deportiva Minera, imponiéndose con un contundente 0-5 para avanzar a octavos de final.

    En este duelo, Ancelotti pudo reservarse varias piezas claves y dosificar esfuerzos para afrontar con garantías y descanso su particular cuesta de enero. Solo Fede Valverde y Luka Modric fueron titulares de los más habituales, Vinícius Júnior y Kylian Mbappé tuvieron minutos y Jude Bellingham ni siquiera saltó al césped. Todos ellos, con la incógnita de si el croata partirá de inicio, apuntan a la titularidad.

    No obstante, Ancelotti debe decidir entre un esquema de tres delanteros y Rodrygo Goes por la derecha, o si refuerza el centro del campo incorporando a un cuarto hombre, que puede ser Eduardo Camavinga, con opciones también para Dani Ceballos, que descansó en el partido de Copa. El partido también estará marcado por la sanción de dos encuentros ligueros a ‘Vini’ por su acción en Mestalla, pero el ‘7’ quiere reivindicarse y alejarse del ruido en una competición en la que suma 4 goles en 8 partidos -con un ‘hat-trick’ en la final del año pasado-.

    Los de Ancelotti deberán cuidar su zaga y sus estructuras defensivas para no sufrir ante un Mallorca muy directo y efectivo que saca mucho partido de sus oportunidades y goles, con Vedat Muriqi y Cyle Larin, que viene de marcar tres tantos en los dos últimos partidos de Liga. Precisamente, el equipo balear despidió el año con esos dos triunfo en Liga ante Girona (2-1) y Getafe (0-1) para despedir el año en puestos europeos en la tabla doméstica.

    Esta es la cuarta mejor puntuación de su historia tras los primeros 19 encuentros, sin embargo, el 2025 comenzó para los bermellones de la peor forma, con tan sorprendente como contundente derrota por 3-0 ante el Pontevedra, de Segunda RFEF, en dieciseisavos de la Copa del Rey. Un varapalo que quieren atrás en su tercera participación en un torneo que levantaron en 1998, el primer título que expusieron en sus vitrinas.

  • Neymar dice que el de 2026 será su último Mundial con Brasil

    Neymar dice que el de 2026 será su último Mundial con Brasil

    El astro Neymar dijo que la de 2026 será su última Copa del Mundo con la selección de Brasil, que aún no ha clasificado a la máxima cita del fútbol, y confió en que la ‘Canarinha’ mejorará su nivel para poder pelear por su sexto título mundial.

    «Sé que es mi último Mundial, entonces es mi último tiro, mi última oportunidad. Voy a hacer todo lo posible para que podamos conseguirlo (ganar el torneo)», dijo el artillero histórico de la ‘Seleção’ en declaraciones divulgadas el martes por el canal CNN.

    El atacante del Al-Hilal saudí llegará con 34 años a la competición que albergarán Estados Unidos, Canadá y México en 2026.

    Aunque primero Brasil debe clasificar y luego el ’10’ ser convocado por el seleccionador Dorival Júnior, algo que no sucede desde octubre de 2023, cuando la estrella sufrió una grave lesión de rodilla en un choque clasificatorio contra Uruguay.

    «Quiero estar, voy a dar mi máximo, a trabajar muy fuerte para estar junto a la selección brasileña», aseguró.

    ‘Ney’ volvió a jugar con su club en octubre pasado, tras un año de baja. Desde su retorno, ha disputado dos partidos, en ambos empezando en el banco.

    Durante su ausencia, los pentacampeones del mundo han tenido problemas para mostrar buen fútbol y obtener resultados en la eliminatoria sudamericana, en la que marchan en la quinta posición, con 18 puntos en 12 juegos.

    A falta de seis fechas para el final, la ‘Seleção’ está en la zona de clasificación y cinco unidades por encima de la repesca.

    «Confío mucho en los jugadores que están surgiendo, que son jóvenes, es un equipo muy joven. Hoy no estamos en el lugar en el que queremos estar, pero creo que todos juntos vamos a conseguir algo grande», apuntó.

    Neymar, de 32 años, aseguró estar feliz en el Al-Hilal, cuadro al que llegó en 2023 y con el que tiene contrato hasta mediados de año. Su paso por el balompié árabe, sin embargo, ha sido lastrado por problemas físicos.

    Su continuidad en Arabia Saudita, cuya liga consideró más fuerte que la francesa, en la que compitió con la casaca del PSG (2017-23), ha sido motivo de especulación por parte de la prensa internacional.

    La estrella brasileña afirmó además que le parecería «increíble» volver a jugar con el argentino Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez, junto a quienes formó un trío inolvidable en el FC Barcelona, antes de partir para París, y que ahora defienden al Inter Miami de Estados Unidos.

    «Son mis amigos, nos hablamos hasta hoy. Sería interesante que el fútbol reviva ese trío. Estoy feliz en el Al-Hilal, en Arabia. Pero nunca se sabe, el fútbol está lleno de sorpresas», cerró.

  • Debut con victoria para Marcelo Arévalo y Mated Pavic en el ATP 250 de Adelaida

    Debut con victoria para Marcelo Arévalo y Mated Pavic en el ATP 250 de Adelaida

    El 2025 inició con el primer torneo para el dúo Marcelo Arévalo-Mated Pavic, se trata del ATP 250 de Adelaida, Australia. Se enfrentaron en los octavos de final a la pareja brasileña conformada por Marcelo Melo y Rafael Matos, obteniendo una victoria por 2-6, 6-1, 10-2 para iniciar el año con pie derecho.

    El primer set se lo llevaron los sudamericanos por marcador de 6-2 luego de comenzar con paso firme, sin embargo eso mismo derivó en el despertar de la dupla salvadoreña-croata, que para el segundo set se mostraron arrolladores y vencieron por 6-1 a los brasileños, posteriormente en el tercer set Arévalo y Pavic destellaron su experiencia y fueron contundentes con un 10-2 favorable, lo que les adjudicó el gane.

    En la fase de cuartos de final los actuales número 1 del ranking en dobles se medirán ante la dupla conformada por el francés Edouard Roger Vasseline y el monegasco Hugo Nys, quienes vienen de eliminar a los estadounidenses Jackson Withrow y Nathaniel Lammons por 6-3, 7-5. Este torneo abre la tela para el próximo Abierto de Australia que inicia el 13 de enero.