Categoría: Deportes

  • Real Madrid favorito, Barça necesitado y Athletic ambicioso en Supercopa en Arabia

    Real Madrid favorito, Barça necesitado y Athletic ambicioso en Supercopa en Arabia

    El Real Madrid parte como favorito en la Supercopa de España -que vuelve a disputarse en Arabia Saudita-, con un Barcelona que necesita una alegría como bálsamo a sus problemas deportivos y financieros, y un Athletic Club que sigue bajo la inercia ganadora tras levantar la Copa del Rey la temporada pasada.

    El primer título del año en el fútbol español se dirimirá de miércoles a domingo, con el estadio King Abdullah Sports City de la ciudad de Yedá como escenario de las dos semifinales y la final de una competición que disputan los campeones y subcampeones de Liga y Copa.

    Vascos y catalanes abrirán las hostilidades el miércoles en un clásico entre dos equipos que llegan con estados de ánimo y forma radicalmente opuestos con muchas cuentas pendientes por saldar.

    Un día después, el campeón de Liga y de Europa Real Madrid vivirá un duelo 'a priori' más desequilibrado ante el Real Mallorca, con el conjunto blanco pendiente del dictamen sobre una eventual sanción a Vinicius tras su expulsión ante el Valencia el 3 de enero.

    Si la presencia del astro brasileño en Arabia es una incógnita hasta la resolución por parte de los órganos disciplinarios competentes el martes, el Barça también acude al país del Golfo con no pocas dudas de juego, resultados… y jugadores.

    Dani Olmo y Pau Víctor dejaron de figurar inscritos como componentes del plantel culé al no haber reunido su club los requisitos económicos para su inscripción antes del 31 de diciembre. Ambos han viajado, sin embargo, a la ciudad árabe a la espera de que prospere el recurso del club.

    Una situación preocupante para un equipo que ha dilapidado su buen inicio de curso con cuatro derrotas y dos empates en sus siete últimos partidos ligueros, y que ha sido relegado a la tercera posición, a cinco puntos del líder Real Madrid y con sólo dos más que su rival del miércoles.

    El Athletic de Ernesto Valverde, antiguo entrenador del Barça, con el que conquistó la Supercopa, arranca el año con la moral por las nubes. En zona Champions en Liga, líderes en la Europa League, y vivos en Copa tras eliminar en penales al modesto Logroñés, los rojiblancos ya derrotaron a los culés en la final de la Supercopa de 2021 con un golazo en la prórroga de Iñaki Williams en un Partido en el que Leo Messi fue expulsado.

    El veloz delantero internacional con Ghana estará en esta ocasión acompañado en el césped por su hermano Nico, una de las estrellas del equipo, que vivirá su segundo enfrentamiento con el Barça después de que los rumores que lo situaban en el club azulgrana después de cuajar una Gran Eurocopa con España.

    Los vascos también eliminaron al Barça en cuartos de la pasada edición de la Copa.

    Enfrente, Hansi Flick busca estrenar su palmarés en España. El técnico alemán puede paliar las ausencias previsibles de Olmo y Pau Víctor con los regresos del extremo Lamine Yamal y el central Ronald Araujo, recién recuperados de sus respectivas lesiones. El uruguayo ya reapareció en Barbastro en Copa el pasado fin de semana (4-0).

    El Real Madrid, vigente campeón del torneo, quiere sumar una 14ª Supercopa de España a sus vitrinas, con lo que igualaría a su rival acérrimo en el palmarés del torneo.

    Los hombres de Carlo Ancelotti se midieron a un Mallorca al que sólo los penales le separaron del título copero el pasado mes de abril.

    El conjunto bermellón también sabe lo que es conquistar la Supercopa. Lo hizo en 1998, con el técnico argentino Héctor Cúper y ante el Barça, aunque en aquella época el título se dirimía a ida y vuelta entre sólo dos equipos.

    Pero la derrota de los hombres de Jagoba Arrasate en dieciseisavos del torneo del KO ante el Pontevedra (3-0) no es un buen augurio antes de medirse con una cosechadora de títulos como el Real Madrid, flamante campeón de la Intercontinental.

    La novedad del torneo este año radica en que en caso de igualdad en los 90 minutos se pasará directamente a los penales sin que media una prórroga.

  • Gerson López sobre la no renovación en Once Deportivo: “Lastimosamente lo contratos sólo indican gastos médicos, no traen indemnización”

    Gerson López sobre la no renovación en Once Deportivo: “Lastimosamente lo contratos sólo indican gastos médicos, no traen indemnización”

    El guardameta salvadoreño, Gerson López,

    rompió el silencio tras la no renovación de su contrato con Once Deportivo, luego de sufrir una lesión durante la final del Apertura 2024 contra FAS.

    López, quien tenía contrato por un año con el equipo ahuachapaneco, explicó cómo se enteró de la decisión del club y las dificultades que enfrentó durante su recuperación, sin embargo reconoció agradeció a su directiva por los gastos y el soporte en la operación.

    “Le escribí el 24 de diciembre (a Héctor Salazar, presidente de Once Deportivo). Me dijo que el tema contractual lo venía bastante difícil,
    busca esperanza en el trabajo propuesto por el club, pero lo que me prometía era la recuperación, me dio a entender que no contaban conmigo en temas contractuales”, explicó López en el programa deportivo Super Fútbol.

    Asimismo, López contó sobre su proceso de intervención y confirmó que jugó con dolor en la rodilla durante todo el Apertura 2024.

    “Para aclararlo,
    y el dolor era insoportable, sobre todo para el partido ante Firpo”, afirmó el guardameta.

    Sobre su contrato y el manejo legal de su situación, López mostró su preocupación por las condiciones que enfrentan los futbolistas en casos de lesiones graves.

    “yo me asesoré con un par de abogados…
    pues lastimosamente los contratos sólo indican gastos médicos, no traen indemnización…ante una lesión grave”.

    López confía en llegar a un acuerdo con la directiva del Once Deportivo y aclaró que su intención no es sacar provecho económico de su lesión.

    “El presidente no es como lo pintan en las redes, es una persona bastante ocupada, supongo sus empresas, cosas que hacer, no al 100% en el equipo,
    ha tenido hoy (ayer) mismo tiempo de contactarse conmigo, gracias a Dios ya había una esperanza al final del túnel,
    me dijo que de esta semana no pasaba la negociación y esperamos que sea algo bueno”, sentenció.

  • Carlos Sainz abandona el Dakar tras una etapa maratón ganada por Baciuska en coches

    Carlos Sainz abandona el Dakar tras una etapa maratón ganada por Baciuska en coches

    El español Carlos Sainz, cuatro veces ganador del Dakar y vigente campeón en coches, abandonó este lunes por la tarde al término de la segunda etapa del mítico rally organizado en Arabia Saudita, un maratón repartido en dos días, ganado por el lituano Rokas Baciuska.

    En la categoría de motos la victoria fue para el australiano Daniel Sanders, pero la noticia del día fue el adiós del veterano piloto madrileño de 62 años y de su copiloto Lucas Cruz, cuyo Ford Raptor había volcado el domingo, sufriendo serios daños en la jaula de seguridad.

    A pesar no poder contar con asistencia, Sainz logró llegar a la meta este lunes, pero el estado de su vehículo, junto a la oposición de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) a que continuase con el coche dañado supusieron el adiós del piloto español, que estaba a cerca de una hora y media de la cabeza de carrera.

    «Hasta pronto, Rey Carlos», le despidió la organización de la prueba en X.

    Carlos Sainz, bicampeón del mundo de rallies (1990 y 1992) y que ganó el Dakar-2024 con un vehículo de propulsión eléctrica, cuenta en su palmarés con cuatro ‘Touaregs’ conquistados con cuatro marcas diferentes; 2010 con Volkswagen, 2018 con Peugeot, 2020 con MINI, y 2024 con Audi.

    «Una de las grandes decepciones de mi carrera, pero también peino canas y sé que las carreras son así», reconoció el piloto.

    «Si me quedo en casa seguro que no pasa nada, me da rabia por Ford, no poder ayudar al equipo. Hoy lo que pienso es en que todo el trabajo de un año ha servido de poco, el coche es competitivo y algún tipo de satisfacción te da, pero en tres días irte para casa es un jarro de agua fría importante», declaró Sainz ante los medios desde el vivac con gesto serio.

    La victoria del día para Baciuska no se hizo oficial hasta casi nueve horas después de la llegada de los pilotos, ya que en un primer momento el triunfo fue atribuido al saudita Yazeed al-Rajhi.

    Inicialmente quinto clasificado en esta etapa de 967 kilómetros, el joven lituano de 25 años (Overdrive), que disputa su primer Dakar en la categoría reina de coches, se benefició de una corrección de su tiempo por la organización por un problema en el avituallamiento.

    Cuarto en la etapa a siete minutos, el sudafricano Henk Lategan se colocó como líder de la general provisional.

    Con la nueva clasificación, el podio de la etapa quedó completado por el argentino Juan Cruz Yacopini, y no por el catarí Nasser al-Attiyah. Este último pasó a la quinta posición detrás de Lategan.

    Es la segunda vez consecutiva en la que los organizadores cambian después el nombre del ganador de etapa en coches. Inicialmente atribuida a Guerlain Chicherit, la victoria de la primera etapa el sábado fue a manos del estadounidense Seth Quintero.

    En esta larga etapa, repartida en dos días, los pilotos tenían que dormir en el desierto, sin asistencia de sus equipos. También tuvo que abandonar la española Cristina Gutiérrez por un problema en la dirección asistida de su Dacia.

    El francés Sebastien Loeb, nueve veces campeón del mundo de rallies, que sigue buscando inscribir su nombre en el palmarés del Dakar, recuperó una parte de la media hora perdida el domingo por un problema electrónico en su Dacia y acabó 7º, a poco más de 15 minutos de Al-Rahji.

    En motos, el australiano Daniel Sander sigue dominando la prueba tras imponerse por tercera vez consecutiva a lomos de su KTM, con un tiempo de 11 horas 12 minutos y 13 segundos, 6 minutos y 45 segundos por delante del francés Adrien Van Beveren (Honda).

    Esta tercera victoria consecutiva, después del prólogo y de la primera etapa, supone una serie inédita en la categoría de motos desde que la lograse el español Joan Barreda en 2017 entre Bolivia y Argentina.

    Daniel Sanders aspira a convertirse en el segundo australiano en conquistar el Dakar en moto después de Toby Price (2016 y 2018).

    Lógicamente conserva la cabeza de la general, con más de 12 minutos y medio sobre Skyler Howes. El tercer puesto es para el piloto de Botsuana Ross Branch (Hero).

  • Ancelotti: "Teníamos más calidad que el rival, pero hemos puesto la misma actitud"

    Ancelotti: «Teníamos más calidad que el rival, pero hemos puesto la misma actitud»

    El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, se mostró satisfecho de la «actitud» y el «compromiso» del equipo en la victoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante la Deportiva Minera (0-5), además de afirmar que Luka Modric es «un regalo» porque prepara estos partidos «como si fueran una final», y volvió a mostrar su confianza en que Vinícius no sea sancionado por su expulsión en Mestalla.

    «He pedido jugar un partido serio desde el principio hasta el final. Lo hemos hecho con una buena actitud, con compromiso, jugando bien. Creo que ha sido un buen partido. Los que han jugado menos han tenido minutos. Estamos satisfechos. Es obvio que tenemos más calidad que el rival, pero no era obvio tener la misma actitud, el mismo compromiso. Hemos sido capaces de tener la misma motivación y de sacarlo adelante bastante pronto», declaró en rueda de prensa.

    Por otra parte, aseguró que Fede Valverde, que jugó la primera parte, estuvo «muy bien». «Hemos pensado que jugar 45 minutos era bueno para él, salió del partido de Valencia muy fresco, no tenía problema. Hemos preferido quitarle minutos a Bellingham, a Tchouaméni, a Ceballos también, que tenía un pequeño problema en el tobillo. Federico está muy bien», indicó.

    Quien no dispuso de minutos fue Jesús Vallejo, que tenía «una pequeña molestias». «Fue decisión suya. No estaba disponible para el partido, pero no porque no quisiera salir, sino porque tenía una pequeña molestia. Era mejor no arriesgar», apuntó, antes de hablar de Luka Modric.

    «Modric es un regalo para el fútbol y aún más para los que lo pueden disfrutar desde cerca, que son los aficionados, los compañeros, el entrenador, todo el mundo en el Real Madrid. Para mí es un gran regalo, sobre todo por la manera en que prepara este tipo de partidos; los prepara como si fuese una final. Es un ejemplo muy importante para nuestros jóvenes», afirmó sobre el croata.

    Sobre el brasileño Endrick, titular pero que no consiguió anotar, recalcó que hizo «un buen partido» y que «marcar gol es un detalle». «Se ha movido bien en el campo, ha tenido oportunidades porque su movimiento siempre es eficaz, detrás de la línea. No ha marcado gol porque le ha faltado un poco de acierto, pero su partido ha sido muy bueno. También cuando lo puse por la derecha fue muy peligroso. Tiene que ser paciente, mejorar, crecer. Obviamente, los goles los va a marcar cuando lo necesitemos», subrayó.

    En otro orden de cosas, el técnico italiano confía en que no sancionen a Vinícius por su expulsión en Mestalla. «Nosotros pensamos que no lo van a sancionar. ¿Necesita cariño Vínicius? No, yo creo que no necesita cariño porque puede ser más Vínicius. Nos ha dado la oportunidad de ganar dos Champions. Es uno de los mejores jugadores del mundo. ¿Necesita más cariño? No, creo que el cariño de la afición de Real Madrid lo tiene y por eso está jugando muy bien», señaló.

    Por último, Ancelotti reflexionó sobre los momentos de crítica a los entrenadores. «La crítica al entrenador es bastante normal, es nuestro trabajo. No hay universidad del fútbol, así que cada uno puede opinar, y a veces tiene también razón de opinar», finalizó.

  • Milan vence 3- 2 a Inter y se lleva la Supercopa de Italia

    Milan vence 3- 2 a Inter y se lleva la Supercopa de Italia

    AC Milan se coronó campeón de la Supercopa de Italia al vencer al Inter en un emocionante partido disputado en el Kingdom Arena de Riad, con un marcador final de 2-3. El gol decisivo llegó en el minuto 93, gracias a Tammy Abraham, logrando así su octavo trofeo en esta competición y el primero bajo la dirección de Sérgio Conceição como entrenador.

    El Inter, que había ganado las tres ediciones anteriores del torneo, tomó la delantera justo antes del descanso con un gol del argentino Lautaro Martínez en el minuto 41. La ventaja se amplió rápidamente al inicio de la segunda mitad, cuando el iraní Mehdi Taremi anotó el 2-0 en el minuto 47.

    No obstante, el Milan no se dio por vencido y recortó distancias pronto, con un gol del francés Theo Hernández en el 52' . La igualdad llegó al 80', cuando el estadounidense Christian Pulisic ejecutó un potente disparo que se coló en la escuadra.

    En el tiempo de descuento, Pulisic asistió a Rafael Leao, quien devolvió el balón a Tammy Abraham, que selló la remontada en el 'Derby della Madonnina'. Con esta victoria, el AC Milan conquista su octavo título de la Supercopa de Italia, reafirmando su posición en el fútbol italiano.Los jugadores del AC Milan celebran su tercer gol durante la final de la Supercopa de Italia entre el Inter de Milán y el AC Milan en el parque Al-Awwal de Riad/ Foto Fadel Senna AFP.

  • Real Madrid cumple trámite ante Deportiva Minera y se une a octavos de Copa

    Real Madrid cumple trámite ante Deportiva Minera y se une a octavos de Copa

    No hubo sorpresa en Cartagena. El Real Madrid, vigente campeón de Liga y de Europa, solventó este lunes con comodidad su compromiso de dieciseisavos de Copa del Rey ante el Deportiva Minera (5-0), un modesto equipo de la cuarta categoría del fútbol español.

    El conjunto blanco se impuso con parecida solvencia a la mostrada el sábado por el FC Barcelona ante otro equipo semi-amateur, el Barbastro (4-0).

    Los tempraneros goles del uruguayo Fede Valverde, de potente volea desde dentro del área (5), y del francés Camavinga, de cabeza (13) hacía presagiar una goleada de escándalo de los hombres de Carlo Ancelotti, pero finalmente sólo subieron al marcador otros tres goles, del joven turco Arda Güler (28, 88) y del veterano croata Luka Modric (55).

    El técnico italiano dio descanso a varios titulares habituales, con la mente puesta en la Supercopa de España, en cuya semifinal el Real Madrid se medirá el jueves con el Mallorca.

    A falta del duelo Eldense-Valencia el martes, la ronda de dieciseisavos de Copa del Rey ha deparado la eliminación de cuatro ‘primeras’; Sevilla, Las Palmas, Mallorca y Valladolid, que se unen a Alavés, Girona, Villarreal y Espanyol, que habían caído previamente.

    El sorteo de octavos tendrá lugar el miércoles, y los partidos se disputarán los días 14 y 16 de enero.

  • Federación de paracaidismo lamenta la pérdida atleta que murió tras intentar aterrizar

    Federación de paracaidismo lamenta la pérdida atleta que murió tras intentar aterrizar

    La Federación Salvadoreña de Paracaidismo (Fesapade) lamentó el fallecimiento del atleta Héctor Guillermo Rivera, quien «murió en un accidente mientras intentaba maniobrar con su paracaídas a una baja altura.»

    Rivera, quien murió al intentar aterrizar en una zona alterna y sufrir el accidente, contaba con la experiencia de más de 120 saltos y había asistido a entrenamientos en el extranjero, en países como México, Estados Unidos y Canadá.

    «Como Hermandad de la Seda extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos en este momento tan difícil. Sabemos que las palabras no son suficientes para aliviar la pérdida, pero queremos expresar nuestro apoyo incondicional y solidaridad con quienes comparten este dolor», expresó Fesapade.

    Fesapade agradeció a los equipos de emergencia, entre ellos la Policía Nacional Civil (PNC), Fiscalía General de la República (FGR), Fuerza Aérea y Comando de Fuerzas Especiales quienes se solidarizaron con tras la tragedia, y reiteró el respeto a la familia de Rivera durante el momento de duelo.

    Los restos de Rivera están siendo velados en las Capillas Memoriales «Las Gardenias» «este lunes 6 de enero a partir de las 2:00 de la tarde y será sepultado en Jardines del Recuerdo el martes 7 de enero.»

  • Insólito: Marcelo Argüello, nuevo refuerzo de Firpo, firma contrato en un tronco

    Insólito: Marcelo Argüello, nuevo refuerzo de Firpo, firma contrato en un tronco

    Posterior al partido amistoso que Luis Ángel Firpo disputó ante el Neopipil y que ganó por marcador de 2-0, se suscitó un hecho insólito. El involucrado principal es el nuevo refuerzo del club, Marcelo Argüello, quien firmó contrato con los usulutecos en un tronco, lo que ha generado críticas por lo poco profesional de la situación.

    El delantero argentino viene procedente del Juan Pablo II, de la segunda división del fútbol de Perú, y tuvo su debut en el fútbol salvadoreño precisamente en el amistoso contra Neopipil, donde además, fue el artífice del segundo gol luego de un disparo potente que finalizó en las redes, el otro tanto lo anotó Nelson Díaz.

    El momento en que Argüello firma el contrato.

    El hecho ha llamado la atención internacional, tanto así que espacios deportivos como Sport Center de la cadena ESPN han comentado el suceso. «Lo más insólito que verás hoy, el argentino Marcelo Argüello firmando contrato con Firpo ¡en un tronco! Posteo en sus redes el programa. Asimismo, el Diario «Ole» de Argentina hizo eco de la insólita situación.

    “Hoy tocó hacer unos minutos de fútbol, aunque aún me falta tomar el ritmo y ya hace dos días que estoy entrenando, tuve dos días de viaje, pero bueno, me tocó marcar pero eso es secundario, lo importante es que se ganó y se ganó la confianza de cara al inicio del campeonato”, expresó el delantero luego del partido.

  • Sinner arranca 2025 como líder destacado de la ATP, Alcaraz tercero

    Sinner arranca 2025 como líder destacado de la ATP, Alcaraz tercero

    El italiano Jannik Sinner lidera el tenis mundial con más de 4.000 puntos sobre el segundo clasificado, el alemán Alexander Zverev, según la primera clasificación ATP de 2025, publicada este lunes, en la que el español Carlos Alcaraz es tercero.

    La leyenda serbia Novak Djokovic, de 37 años y a la búsqueda de su 25º torneo de Grand Slam en el Abierto de Australia (12 enero-26 enero), conserva su séptima posición a pesar de su eliminación en los cuartos del Torneo de Brisbane, el viernes.

    El primer sudamericano de la lista es el chileno Alejandro Tabilo, establecido en la 23ª posición, cinco puestos por delante del argentino Sebastián Báez (28º).

    — Clasificación ATP del 6 de enero de 2025:

    1. Jannik Sinner (ITA) 11.830 pts

    2. Alexander Zverev (GER) 7.635

    3. Carlos Alcaraz (ESP) 7.010

    4. Taylor Fritz (USA) 5.350

    5. Daniil Medvedev (RUS) 5.030

    6. Casper Ruud (NOR) 4.210

    7. Novak Djokovic (SRB) 3.900

    8. Alex De Minaur (AUS) 3.535 (+1)

    9. Andrey Rublev (RUS) 3.520 (-1)

    10. Grigor Dimitrov (BUL) 3.200

    11. Stefanos Tsitsipas (GRE) 3.195

    12. Tommy Paul (USA) 3.145

    13. Holger Rune (DEN) 2.910

    14. Ugo Humbert (FRA) 2.765

    15. Jack Draper (GBR) 2.685

    16. Lorenzo Musetti (ITA) 2.600 (+1)

    17. Frances Tiafoe (USA) 2.560 (+1)

    18. Hubert Hurkacz (POL) 2.555 (-2)

    19. Karen Khachanov (RUS) 2.410

    20. Arthur Fils (FRA) 2.355

  • La Roma toma oxígeno con un triunfo en el derbi ante la Lazio

    La Roma toma oxígeno con un triunfo en el derbi ante la Lazio

    La Roma, una de las grandes decepciones de la primera parte de la temporada en Italia, pudo empezar 2025 con una alegría, dominando 2-0 a su vecina Lazio en la 19ª jornada de la Serie A, este domingo.

    Antes del partido, la ventaja de la Lazio (4ª) era de 15 puntos, lo que le convertía en clara favorita, pero la Roma (ahora 10ª) pudo sorprender y sumar tres puntos valiosos, tanto en el plano numérico como en el psicológico.

    La Lazio sigue por contra a cinco puntos del tercer puesto del Inter de Milán, que no juega este fin de semana en la Serie A al encontrarse en Arabia Saudita para disputar la Supercopa de Italia, donde el lunes se medirá al AC Milan en la final.

    El capitán de la Roma, Lorenzo Pellegrini, pitado sonoramente en cada partido por parte de los tifosi de su equipo, fue el encargado de adelantar a los suyos en el minuto 10 de partido, con un soberbio disparo que entró por la escuadra.

    El belga Alexis Saelemaekers firmó el segundo ocho minutos más tarde (18) y la Lazio, que acabó incluso con diez hombres por la expulsión del argentino Taty Castellanos en el descuento final (90+5), ya no pudo reponerse del golpe.

    «Es estupendo poder hacer que los aficionados estén felices. Los derbis siempre son partidos diferentes, pero la verdad es que solo hemos conseguido tres puntos. No hemos ganado la liga ni nada parecido», declaró el defensa de la Roma Gianluca Mancini, que tuvo que realizar las entrevistas post-partido cubierto por un abrigo después de haber regalado su equipación de juego, tanto camiseta como pantalón, a los aficionados.

    Su compañero Saelemaekers se alegró especialmente de que Pellegrini marcara por las críticas que lleva semanas recibiendo.

    «En el autocar le dije que iba a marcar y lo ha hecho. Estoy feliz por él porque ha vivido una época difícil. Es un gran jugador de este equipo y todos estamos apoyándole», aseguró.

    – Con un ojo en Riad –

    A pesar de esta victoria, la sexta de su temporada, el equipo que dirige el veterano Claudio Ranieri sigue lejos de los puestos altos (10º, 23 puntos). Termina la primera vuelta del campeonato a 21 puntos del Nápoles, nuevo líder del torneo después de ganar 3 a 0 el sábado en el terreno de la Fiorentina.

    Los napolitanos adelantaron así al Atalanta, ahora segundo a tres puntos y que no jugó este fin de semana también por la disputa de la Supercopa de Italia, donde en su caso cayó el jueves en semifinales.

    La Lazio mantiene el cuarto puesto y con él su asiento en el tren a la Liga de Campeones, el objetivo precisamente que se había fijado la Roma al inicio de la temporada.

    En los últimos partidos, la Lazio está dando muestras de vulnerabilidad y solo ganó uno de los cuatro compromisos ligueros más recientes.

    En el resto de partidos del día, el Monza se hundió como colista al perder 2 a 1 en casa ante un rival directo por la permanencia, el Cagliari.

    Gianluca Caprari (minuto 6 de penal) adelantó al Monza y el equipo sardo remontó después con dianas de Nadir Zortea (22) y Roberto Piccoli (56).

    El Cagliari consiguió salir de los puestos de descenso al ponerse decimoséptimo, con los mismos puntos que el primer equipo en la zona roja, el Lecce (18º), que empató 0-0 en casa contra el Génova (13º).

    Tampoco hubo goles en el otro partido del día, entre Torino (11º) y Parma (14º).