Categoría: Deportes

  • El fútbol italiano abre el año en Arabia Saudita con su 'Supercoppa'

    El fútbol italiano abre el año en Arabia Saudita con su 'Supercoppa'

    Inter de Milán (defensor del título) y Atalanta (líder de la Serie A) abrirán el jueves la Supercopa de Italia con una semifinal muy atractiva en Riad (Arabia Saudita).

    El viernes será el turno de la segunda semifinal, entre un AC Milan que acaba de cambiar de entrenador y una Juventus descolgada en la liga italiana. El lunes 6, la final decidirá el 'supercampeón' del fútbol italiano.

    Será la quinta edición de esta 'Supercoppa' en territorio de Arabia Saudita y el menú resulta muy tentador para los 'tifosi'.

    La primera semifinal parece de entrada una 'final anticipada' al enfrentar a los que parecen los dos mejores equipos italianos del momento, un Atalanta que comanda la Serie A con 41 puntos y un Inter que es tercero, con 40 unidades. Entre medias tienen en su liga al Nápoles (2º, 41), que no está presente en esta Supercopa.

    El Inter, vigente campeón de Italia, fue el vencedor de las tres últimas ediciones de la Supercopa de su país e intentará confiar en su experiencia y su pedigrí contra un Atalanta que solamente consiguió dos trofeos en su historia, una Copa de Italia en 1963 y la Europa League lograda el pasado 22 de mayo de 2024.

    «Nos enfrentamos al equipo más fuerte de nuestro campeonato. Es un test importante para ver si hemos progresado», avisó el entrenador del Atalanta, Gian Piero Gasperini, cuyo equipo se clasificó a esta Supercopa en calidad de finalista de la pasada Copa de Italia, donde perdió la final ante la Juventus.

    El Atalanta llegó a encadenar recientemente once victorias seguidas en la Serie A, hasta que el pasado sábado la racha se cortó con un empate 1-1 ante la Lazio.

    Debut de Conceiçao

    En la segunda semifinal, la del viernes, dos equipos que han decepcionado en la primera vuelta de su campeonato nacional se verán las caras.

    El AC Milan, subcampeón de Italia en el curso 2023-2024, está a 14 puntos del líder Atalanta, mientras que la Juventus de Thiago Motta solo ha perdido un partido liguero esta temporada pero colecciona empates, que le relegan a un sexto lugar.

    El banquillo del Milan será uno de los focos de interés. Allí se sentará el nuevo entrenador portugués del equipo 'rossonero', el portugués Sergio Conceiçao, que sucedió el lunes a su compatriota Paulo Fonseca, que fue despedido después de apenas seis meses en el puesto.

    Programa de la Supercopa de Italia:

    Jueves 2 de enero: primera semifinal entre Inter de Milán y Atalanta

    Viernes 3 de enero: segunda semifinal entre el AC Milan y la Juventus

    Lunes 6 de enero: final

    Los cinco últimos campeones de la Supercopa de Italia:

    2023: Inter Milán

    2022: Inter Milán

    2021: Inter Milán

    2020: Juventus

    2019: Lazio

  • La pareja Djokovic-Kyrgios cae en el torneo de dobles de Brisbane

    La pareja Djokovic-Kyrgios cae en el torneo de dobles de Brisbane

    Después de una sufrida victoria en la primera ronda, el dúo estelar formado por Novak Djokovic y Nick Kyrgios quedó eliminado el miércoles en segunda ronda del torneo de dobles de Brisbane (Australia).

    El serbio y el australiano fueron superados por la experimentada dupla conformada por el neozelandés Michael Venus y el croata Nikola Mektic, por 6-2, 3-6 y 10/8.

    Venus y Mektic estuvieron casi derrotados en el 'super tie-break' decisivo final, pero remontaron tres puntos de desventaja en el mismo para terminar llevándose el partido.

    «Ir tres puntos por debajo en el tie-break y según cómo estaban sacando no era muy esperanzador, pero hemos conseguido levantar este partido», celebró Michael Venus.

    Djokovic inició con este torneo de dobles su temporada 2025, después de un 2024 marcado por resultados decepcionantes y con la medalla de oro olímpica como única gran alegría.

    En Brisbane, la estrella serbia, exnúmero 1 mundial que ocupa actualmente el puesto 7 en el ranking ATP, ganó también el martes al australiano Rinky Hijikata en su debut en el torneo individual y el jueves se enfrentará al veterano francés Gael Monfils en los octavos de final.

    En ese cuadro ATP individual de Brisbane, el búlgaro Grigor Dimitrov, defensor del título y número 10 mundial, ganó este miércoles fácilmente a un tenista australiano, Aleksandr Vukic, por 6-2 y 7-6 (7/5).

    También se está disputando el cuadro femenino de este torneo en Brisbane, donde la principal noticia del primer día de 2025 fue la derrota de la estadounidense Emma Navarro (8ª del mundo) por 7-5 y 7-5 ante la australiana Kimberly Birrell, 113ª de la clasificación mundial y que participa en el torneo gracias a una invitación (wild-card).

    Navarro tuvo un 2024 exitoso, llegando incluso a alcanzar las semifinales en el Abierto de Estados Unidos.

    Pese a su superioridad sobre el papel se vio sorprendida por una Birrell que nunca ha conseguido pasar del puesto 100 mundial pese a su debut en el circuito profesional hace una década.

  • Thompson (Rockets) y Rozier (Heat) suspendidos por una pelea en partido de la NBA

    Thompson (Rockets) y Rozier (Heat) suspendidos por una pelea en partido de la NBA

    El alero de Houston Amen Thompson, con dos partidos, y el escolta de Miami Terry Rozier, con uno, fueron suspendidos este martes por la NBA por su participación en la pelea que estalló en los últimos segundos del juego Rockets-Heat del domingo.

    Asimismo, Jalen Green, escolta de los Houston Rockets, fue multado con 35.000 dólares, y Tyler Herro, escolta de los Miami Heat, con 25.000 dólares, informó la NBA en un comunicado.

    Mientras tanto, el entrenador de los Rockets, Ime Udoka, fue multado con 50.000 dólares «por insultar verbalmente a un árbitro del partido y por no abandonar la cancha a tiempo tras su falta técnica y expulsión».

    El entrenador asistente de los Rockets, Ben Sullivan, también fue expulsado en el incidente que estalló a falta de 35.7 segundos para el final del último cuarto, en la victoria de Miami por 104-100 en Houston.

    La liga determinó que Herro provocó el incidente cuando «se inclinó hacia la zona media de Thompson». Thompson agarró la camiseta de Herro y lo arrojó a la cancha.

    «Green y Rozier entraron entonces en el altercado, lo que resultó en una continua escalada de la situación», aseguró la NBA.

    En total, seis personas fueron expulsadas en el incidente.

    El escolta de los Rockets Fred VanVleet fue expulsado unos 10 segundos antes por «contacto imprudente con un árbitro». Por esta acción fue multado con 35.000 dólares.

  • Barça pide una nueva licencia a LaLiga para Olmo y Víctor

    Barça pide una nueva licencia a LaLiga para Olmo y Víctor

    El FC Barcelona confirmó este martes que solicitó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) una nueva licencia para el centrocampista Dani Olmo y Pau Víctor, a los que necesita inscribir antes de la medianoche para que puedan jugar el resto de temporada, y negó haber pedido «una moratoria» para tener más tiempo, mientras que LaLiga advierte que «no ha presentado ninguna alternativa» aún para hacerlo.

    «El FC Barcelona informa que ha solicitado a la Federación Española de Fútbol (RFEF) una nueva licencia por los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor. Asimismo, el club quiere desmentir que haya pedido o recibido ninguna moratoria de ningún otro organismo por la inscripción que se solicita», indicó el conjunto blaugrana en un comunicado.

    El club que preside Joan Laporta sigue con su intento de poder dar de alta a ambos jugadores después de que el Juzgado de Primera Instancia 47 de Barcelona le negase la cautelar para poder hacerlo ya que el FC Barcelona no puede inscribir a ninguno por su situación económica en relación con el «Fair Play» financiero.

    Tras el nuevo revés judicial, el conjunto catalán debe hallar una nueva vía para inscribir a Dani Olmo y a Pau Víctor. Sobre todo al centrocampista de Terrassa, cuyo contrato incluye una cláusula que le permitiría romper su vínculo con la entidad blaugrana a partir del 1 de enero de 2025 y quedar libre para fichar por otro club.

    Desde la entidad blaugrana confían en poder usar otra «palanca», como la de la venta de los palcos VIP del futuro Spotify Camp Nou, para poder inscribir al jugador, para lo que tiene como plazo hasta las 23.59 de este 31 de diciembre.

    Sin embargo, desde LaLiga dejaron claro tras el último comunicado blaugrana que el Barça «a 31 de diciembre, no ha presentado ninguna alternativa que, atendiendo al cumplimiento de la normativa de control económico de LaLiga, le permita inscribir ningún jugador a partir del próximo 2 de enero.»

  • El fútbol europeo abre su mercado invernal marcado por nuevas reglas

    El fútbol europeo abre su mercado invernal marcado por nuevas reglas

    Se acerca la apertura del mercado de fichajes del invierno boreal para el fútbol europeo y las dudas aumentan, con un nuevo «marco provisional» de traspasos anunciado por la FIFA y la necesidad de refuerzos en el Manchester City o la Juventus de Turín.

    – Entender las nuevas reglas –

    Después de que, en octubre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitiera un fallo denunciando un reglamento «cuya naturaleza puede obstaculizar la libertad de circulación de los futbolistas profesionales», la FIFA propuso un nuevo «marco provisional».

    Este atañe a «las reglas sobre indemnización por incumplimiento de contrato» o incluso «los procedimientos ante el Tribunal del fútbol».

    La institución del fútbol mundial no ha aportado precisiones, pero ese marco estará cargado de detalles técnicos, que los encargados de realizar fichajes deberán asimilar rápidamente en los próximos días.

    – ¿Refuerzos para Guardiola en Inglaterra? –

    Hacer buenos negocios en este mercado «no es simple» y «es caro» según Pep Guardiola, pero el entrenador español pidió «ayuda» en defensa central y en el mediocentro defensivo en especial.

    El Manchester City se ha derrumbado deportivamente estos últimos dos meses, plagado de lesiones. La ausencia en el mediocentro de Rodri, actual Balón de Oro, ha pesado y mucho, y el español debería perderse lo que resta de temporada.

    En el «otro» Manchester, el United (14º de Premier League), la situación de Marcus Rashford será seguida de cerca. El nuevo entrenador Ruben Amorim no ha hecho jugar al atacante de 27 años desde mediados de diciembre, y parece señalarle la puerta de salida.

    El Chelsea también podría buscar aligerar su amplia plantilla, mientras que el líder Liverpool está centrado en las renovaciones de su capitán Virgil van Dijk, del defensa Trent Alexander-Arnold y del atacante egipcio Mohamed Salah.

    – Desde España, el caso Olmo despierta el apetito –

    La justicia española rechazó de nuevo el lunes la petición del FC Barcelona para registrar a su jugador Dani Olmo, y el club solo tiene hasta la noche del martes para encontrar una solución financiera, sin la que podría perder al centrocampista firmado esta temporada.

    Según los medios españoles, una cláusula permitiría a Olmo abandonar el equipo si no se resuelve su registro, y varios gigantes europeos como Manchester City, Bayern Múnich o PSG siguen de cerca la situación.

    – La «Juve», obligada a reaccionar –

    La Juventus de Turín, relegada en sexta posición a nueve puntos del dúo de colíderes Atalanta/Nápoles, debería ser la protagonista del mercato italiano.

    «Es importante gestionarlo bien», admitió Thiago Motta sobre la ventana de fichajes. Su cuadro «Bianconero» todavía no ha perdido pero acumula los empates (11 en 18 partidos). Intratable hasta la grave lesión del brasileño Gleison Bremer a principios de octubre, la defensa turinesa debe reforzarse.

    Otro equipo decepcionante en esta fase de ida, el AC Milan (8º) acaba de cambiar de entrenador y podría buscar un refuerzo por línea, dando prioridad a la defensa.

    La Roma, descolgada en la tabla, podría aprovechar esta ventana para liberar plantilla, dejando salir a su capitán, Lorenzo Pellegrini, que recibe silbidos en cada partido, o incluso al argentino Paulo Dybala, todavía en el punto de mira de los clubes sauditas.

    – El Bayern busca centrocampista –

    En Alemania, el Bayern Múnich de Vincent Kompany le ha echado el ojo al centrocampista de 19 años del Hoffenheim Tom Bischoff, según el diario Bild. El jugador todavía no ha renovado con su club, lo que permite que el gigante bávaro pueda iniciar las negociaciones desde enero.

    El Leipzig, ya eliminado de Liga de Campeones, debería ponerse manos a la obra para darle un nuevo impulso a su temporada.

    Otro de los puntos calientes será el futuro del atacante egipcio del Eintracht Fráncfort Omar Marmoush, seguido de cerca por gigantes de Inglaterra como Liverpool, Arsenal o Chelsea.

    – «RKM», asunto pendiente del PSG –

    Concentrado en sus dos partidos vitales de la Liga de Campeones del mes de enero, el Paris Saint-Germain aborda el mercato con la posible salida de Randall Kolo Muani sobre la mesa.

    Tras 56 partidos disputados desde su llegada al club parisino, el francés tan solo suma 11 goles y 7 asistencias, cifras decepcionantes que podrían precipitar su salida.

    El Rennes, entrenado por el argentino Jorge Sampaoli, también podría reforzarse para buscar una clasificación a competiciones europeas. Los nombres del guardameta Brice Samba, del Lens, o del centrocampista Seko Fofana, en Arabia Saudita, serían dos de las prioridades para los rojinegros.

  • Álex Roldán es nombrado mejor jugador de El Salvador

    Álex Roldán es nombrado mejor jugador de El Salvador

    El lateral derecho Alex Roldán, de Seattle Sounders, fue nombrado por el sitio Sofascore como el mejor jugador de El Salvador. Dicha lista reconoce a los futbolistas más sobresalientes de cada país en Latinoamérica, Roldan es el representante de nuestro país con un promedio de 7.11 puntos por partido.

    En la nómina hay grandes figuras a nivel mundial como Oscar, que está en la casilla número 1 en representación de Brasil con 8.37 puntos, y Lionel Messi en nombre de Argentina con una tasa de 8.14 unidades por partido en la segunda casilla.

    Roldán debutó con la selección de El Salvador en 2021, el 12 de julio en un partido ante Guatemala por la fase de grupos de la Copa Oro, durante el tiempo que militó en la selecta disputó un total de 20 partidos, encuentros en los que anotó 3 goles, ante Guatemala, Jamaica y Corea del Sur.

  • Rooney abandona banquillo del Plymouth tras solo siete meses

    Rooney abandona banquillo del Plymouth tras solo siete meses

    Wayne Rooney ha abandonado el banquillo del Plymouth (2ª división inglesa), siete meses después de haber sido nombrado entrenador, anunció el club el martes.

    El Plymouth ocupa actualmente la última posición del Championship, equivalente a la segunda división de Inglaterra, con solo cuatro victorias por trece derrotas, la última de ellas el domingo por 2-0 contra Oxford.

    Rooney fue nombrado entrenador de este equipo del sudoeste de Inglaterra en mayo, luego de haber sido despedido en febrero del Birmingham, club que acabó descendiendo a la 3ª división al término de la pasada temporada.

    A sus 39 años, la leyenda de los «Red Devils» (559 partidos, 253 goles) y de la selección inglesa (120 partidos, 54 goles), ha tenido una trayectoria complicada desde que colgó las botas en 2020, con pasos poco convincentes por los banquillos del Derby County, DC United (Estados Unidos), Birmingham y ahora Plymouth.

    «Gracias a todo el equipo por haberme acogido bien y que ha hecho de este club un sitio especial, gracias también a los jugadores y aficionados por su esfuerzo y apoyo durante mi periodo como entrenador. Les deseo lo mejor en el futuro», indicó Wayne Rooney en un comunicado.

    El club indicó que su salida era con efecto inmediato, si bien el Plymouth se enfrenta en su cancha al Bristol el miércoles.

    Como jugador, Rooney ganó cinco títulos de campeón de Inglaterra, la Liga de Campeones, la Europa League, la FA Cup y la Copa de la Liga durante sus 13 años en el Manchester United hasta 2017.

  • Estos fueron los campeones de Centroamérica el segundo semestre de 2024

    Estos fueron los campeones de Centroamérica el segundo semestre de 2024

    El 2024 está a punto de acabarse,

    sin embargo en Diario El Mundo recopilamos a los campeones de las siete ligas de Centroamérica en este Apertura 2024, en donde tuvimos a equipos que fueron campeones por primera vez y a otros que más sumaron títulos a sus vitrinas.

    El Salvador

    Once Deportivo venció 2-1 a FAS en la final del Apertura 2024 en El Salvador y lograron su primer título en Primera División. Los goleadores del equipo ahuachapaneco fueron Enrique Vásquez y el triniteño Jomal Williams, por su parte el descuento de los tigrillos fue a cargo del lateral Bryan Rios.

    Once Deportivo se coronó campeón en El Salvador.

    Guatemala

    En el fútbol guatemalteco, donde las finales son a doble partido, Xelajú M.C. logró su séptima “luna” tras vencer 3-0 en la vuelta a Cobán Imperial, quien venció 2-0 en la ida, pero sucumbió ante los “chivos” en el Mario Camposeco de Quetzaltenango. Xelajú está a sólo un título de igualar a Aurora como tercer máximo ganador del fútbol guatemalteco,

    sin embargo le hace falta mucho para alcanzar a Comunicaciones y Municipal.

    Xelajú celebró su séptima 'luna' en la Liga Nacional de Guatemala/ Foto cortesía.

    Nicaragua

    Diriangén se convirtió en tricampeón del fútbol nicaragüense y logró su campeonato 33 tras vencer en la final a Real Estelí 4-3 en el marcador global. El triunfo del “Cacique” lo consagra como el equipo más ganador del balompié pinolero.

    Diriangén se coronó tricampeón del fútbol nicaragüense/ Foto cortesía.

    Honduras

    Motagua logró su campeonato 19 tras vencer en una electrizante serie a Olimpia. Los dirigidos por el argentino Diego Vásquez empataron en la ida 1-1,

    sin embargo la vuelta la ganaron 1-0 y así se consagraron campeones en el Chelato Uclés de Tegucigalpa.

    Motagua venció a Olimpia en las finales del fútbol hondureño con una gran actuación del delantero Agustín Auzmendi/ Foto Motagua,

    Costa Rica

    En un partido polémico y que terminó en una batalla campal, Herediano logró su título 30 tras vencer a 3-2 en el marcador global a Alajuelense, en la final del Apertura 2024. Los manudos, quienes venían de ser campeones en Centroamérica tras ganar a Real Estelí,

    no pudieron conseguir el doblete.

    Herediano fue campeón en Costa Rica.

    Panamá

    Independiente logró su séptima estrella en el fútbol panameño tras vencer 2-1 a Plaza Amador en el Rommel Fernández de la capital canalera,

    donde, al igual que en El Salvador, el campeón solo se define en un partido.

    Independiente celebró su séptimo título en Panamá/ Foto cortesía.

    Belice

    Para este Apertura 2024, Port Layola se coronó bicampeón del fútbol beliceño tras vencer a San Pedro Pirates FC.

  • Italia, el fútbol donde despiden más entrenadores

    Italia, el fútbol donde despiden más entrenadores

    Desde que comenzó la temporada 2024/25, la Serie A es la competición entre las cinco grandes ligas europeas cuyos equipos más ha cambiado entrenador.

    El más reciente es la salida de Paulo Fonseca, DT del Milan, que será reemplazado por Sergio Conceicao.

    En total, seis de los 20 equipos han reemplazado su entrenador.

    El caso más emblemático es la Roma, que lo hizo dos veces.

    Arrancó la temporada el histórico Daniele De Rossi, luego fue reemplazado por el croata Ivan Juric y más tarde tomó las riendas el mítico Claudio Ranieri.

    En Genoa, empezó Alberto Gilardino y en su lugar llegó el francés Patrick Vieira.

    Monza, por su parte, acaba de rescindirle el contrato a Alessandro Nesta para darle lugar a Salvatore Bocchetti.

    España le sigue con cuatro casos.

    La mayoría, equipos que pelean por la permanencia en Primera División.

    Las Palmas inició con Luis Carrión y luego fue reemplazado por Diego Martínez.

    Valladolid cambió al uruguayo Paulo Pessolano por el argentino Diego Cocca.

    Alavés despidió a Luis García Plaza para llevar al argentino Eduardo Coudet y el Valencia cesó a Rubén Baraja, leyenda del club, para incorporar a Carlos Corberán.

    También son cuatro los casos en la Premier League inglesa.

    El más mediático fue la salida del holandés Erick Ten Hag para llegada del portugués Rubén Amorim, con un interinato en el medio de Ruud Van Nistelrooy.

    Precisamente el exdelantero luego tomó al Leicester, reemplazando al galés Steve Cooper.

    En Wolverhampton, los malos resultados dejaron sin trabajo a Gary O'Neil y en su lugar llegó el portugués Vitor Pereira; y en Southampton, Russell Martin solo aguantó 16 jornadas, cuando fue cesado y su puesto fue ocupado por Ivan Juric, que venía de la Roma.

    En Francia solo hubo tres casos.

    Montpellier despidió al armenio Michel Der Zakarian para que el francés Jean-Louis Gasset ocupara su lugar.

    En Rennes, Julien Stéphan fue reemplazado por el argentino Jorge Sampaoli; y en Saint-Étienne, Olivier Dall'Oglio le dejó su lugar al noruego Eirik Horneland.

    La liga con más estabilidad, al menos en este segundo semestre de 2024, fue la Bundesliga, con apenas dos cambios en los banquillos.

    El Bochum quitó a Peter Zeidler y puso a Dieter Hecking mientras que el Hoffenheim terminó el contrato con el estadounidense Pellegrino Matarazzo para sentar en su banquillo al austríaco Christian Ilzer.

  • Derrotas del Chelsea y Manchester United en la Premier League

    Derrotas del Chelsea y Manchester United en la Premier League

    Dos de los gigantes del fútbol inglés, Chelsea y Manchester United, no atraviesan buenos momentos como lo demuestra las derrotas que sufrieron este lunes ante Ipswich Town y Newcastle, en la 19ª jornada del campeonato inglés de fútbol.

    El Chelsea, que hasta la derrota el pasado fin de semana frente al Fulham había encadenado nueve jornadas sin perder en Premier League, volvió a caer este lunes frente al modesto Ipswich Town, que a los 12 minutos se adelantó con un penal transformado por Liam Delap.

    Luego de que el joven delantero de 21 años estuviera cerca de anotar el segundo, el Chelsea comenzó a fabricar fútbol y ocasiones de gol: Cole Palmer estrelló dos remates en la madera (21 y 45+1) y Joao Félix un tanto que fue invalidado por fuera de juego del portugués (24).

    Antes de llegar a los 10 minutos de la segunda parte, Delap, una pesadilla para la defensa «Blue», asistió para que Omari Hutchinson anotase el segundo para los locales (53).

    Pese al amplio dominio del Chelsea, no supo traducirlo en goles y acabó perdiendo el partido.

    Un solo punto en las tres últimas jornadas del campeonato han sacado al Chelsea del podio de la Premier League. Es 4º con 35 puntos, solo tres por encima del Newcastle.

    Las «Urracas» apenas tardaron poco más de tres minutos para adelantarse en el marcador en Old Trafford, con un cabezazo de Isak, libre de marca en el interior del área pequeña, a centro desde la izquierda de Lewis Hall.

    Superado en todas las facetas de juego, el equipo de Ruben Amorim estuvo a merced de un Newcastle que anotó el segundo en una jugada muy parecida a la del primer tanto: centro desde la derecha, esta vez de Anthony Gordon y cabezazo a la red de Joelinton desde el interior del área chica.

    Al descanso pudo llegarse con una goleada para las «Urracas», pero el VAR invalidó un gol de Isak por fuera de juego (30) y el italiano Sandro Tonali desperdició un mano a mano frente a Onana al querer ajustar tanto su remate al palo que acabó tirando la pelota fuera (31).

    El United (14º con 22 puntos) solo reaccionó en el tramo final del primer tiempo, pero ni Hojlund ni Casemiro acertaron reducir el marcador.

    En la segunda parte, el United dio una mejor imagen, pero salvo un remate al palo de Harry Maguire (60) y un cabezazo del francés Leny Yoro (74), apenas creó equipo en el arco visitante.

    En el otro partido disputado este lunes, el Aston Villa de Unai Emery dejó escapar dos puntos en casa frente al Brighton. Ollie Watkins (36, de penal) y Morgan Rogers (47) remontaron el tanto inicial del marfileño Simon Adingra (12) para las «Gaviotas», que arrancaron un punto con un gol del ghanés Tariq Lamptey en el tramo final (81).

    La 19ª jornada echará el cierre con la visita del Arsenal (3º) al Brentford (12º).